Está en la página 1de 9

PSICOLOGÍA II

PROYECTO SEMESTRAL

El proceso de
socialización como
determinante en la
conducta humana
CHÁVEZ HERNÁNDEZ ARANZA TAMARA
CULTURA Y
SOCIEDAD
La sociedad y la cultura son los
ecosistemas que van a dar forma a
la subjetividad de las personas. Las
formas de ver, pensar, sentir y
actuar se van a conformar de
acuerdo a este paradigma.
ESTEREOTIPOS
(género, raza,
clase social)
Los estereotipos son las ideas, cualidades y
expectativas que la sociedad atribuye a
mujeres y hombres; son representaciones
simbólicas de lo que mujeres y hombres
deberían ser y sentir; son ideas excluyentes
entre sí que al asignarnos una u otra
reafirman un modelo de feminidad y otro de
masculinidad.
ROLES DE
GENÉRO

Los roles de género son conductas


estereotipadas por la cultura, por tanto, pue-
den modificarse dado que son tareas o
actividades que se espera realice una per-
sona por el sexo al que pertenece
FORMACIÓN DE
ACTITUDES EN
LA CONDUCTA
HUMANA
Las actitudes son adquiridas, son el
resultado de las experiencias y del
aprendizaje que el individuo a obtenido a lo
largo de su historia de vida, que contribuye a
que denote una tendencia a responder de
determinada manera y no de otra
LAS NORMAS
PARA LA
ALINEACIÓN
SOCIAL.
La alienación de tipo social o colectiva se
encuentra vinculada en forma total a la
manipulación social y política de los
individuos en su conjunto. La conciencia de
toda una sociedad es transformada de
forma tal de convertirla en contradictoria
con lo que se espera de ellos.
PERSUASIÓN Y
PROPAGANDA COMO
PROCESOS
MODIFICADORES DE LA
CONDUCTA.
La persuasión es la influencia social de las
creencias, actitudes, intenciones, motivaciones y
comportamientos. La persuasión es un proceso
destinado a cambiar de una persona (o un grupo
de) la actitud o comportamiento hacia algún
evento, idea, objeto o persona(s), mediante el uso
de palabras escritas o habladas para transmitir
información, sentimientos, o el razonamiento, o
una combinación de los mismos
DIVERSIDAD DE
GRUPOS SOCIALES QUE
INFLUYEN EN EL
CONTEXTO PERSONAL
Y SOCIAL.
Los seres humanos compartimos la misma
esencia. Tenemos unas características que son
inherentes a la condición humana y que no varían
aunque estemos separados por factores
geográficos, históricos, culturales, etc. Ningún
pueblo, civilización o comunidad es exactamente
igual a otro; es más, ninguna persona tiene un par
idéntico. Esa opción de ser distintos es lo que se
denomina diversidad social.
CULTURAS
SUBURBANAS

Una tribu urbana es un grupo de individuos


generalmente jóvenes o adolescentes, que
comparten una forma cotidiana de vestir, un
lenguaje propio y en general una serie de hábitos
y gustos de consumo, propios de un ambiente
moderno y citadino. Esta es una de las formas
más comunes de agrupación de individuos
jóvenes en la sociedad contemporánea.

También podría gustarte