Está en la página 1de 2

TABLA: CATHARTES BURRUVIANUS

Pregunta Categoría de la Respuestas


Pregunta
Número Pregunta
1a5
2.1 Biología BIOLOGÍA – Historia de vida 3
2.2 BIOLOGÍA – Amplitud del nicho 2
2.3 BIOLOGÍA – Dispersión 1
2.4 BIOLOGÍA – Tolerancia al hombre 3
2.5 Condición CONDICIÓN – Distribución nacional 1
2.6 CONDICIÓN – Abundancia nacional 1
2.7 CONDICIÓN – Tendencia población nacional 2
2.8 CONDICIÓN – Calidad de información 2
2.9 CONDICIÓN – Principal amenaza 2
2.10 Gestión GESTIÓN – Extracciones ilegales 1
2.11 GESTIÓN – Historia de la gestión 4
2.12 GESTIÓN – Plan de gestión 2
2.13 GESTIÓN – Propósito de la cosecha 1
2.14 GESTIÓN – Cupos 3
2.15 Control CONTROL – Cosecha en AP 3
2.16 CONTROL – Cosecha bajo tendencia firme 2
2.17 CONTROL – Cosecha de acceso abierto 4
2.18 CONTROL – Confianza en el manejo de la cosecha 2
2.19 Vigilancia VIGILANCIA – Método de vigilancia 4
2.20 VIGILANCIA – Confianza en la vigilancia 2
2.21 Incentivos INCENTIVOS – Efectos de la cosecha 1
2.22 INCENTIVOS – Incentivo de conservación de la especie 1
2.23 INCENTIVOS – Incentivo de conservación del hábitat 1
2.24 Protección PROTECCIÓN – Proporción protegida de la cosecha 3
2.25 PROTECCIÓN – Efectividad de la protección 2
2.26 PROTECCIÓN – Reglamentación de la cosecha 3

CATHARTES BURRUVIANUS:Respuestas 1 a 5 Respuestas 1 a 5

BIOLOGÍA – Historia de
PROTECCIÓN – Reglamentación de la cosecha vida – Amplitud del nicho
BIOLOGÍA
PROTECCIÓN – Efectividad de la protección BIOLOGÍA – Dispersión
PROTECCIÓN – Proporción protegida de la cosecha BIOLOGÍA – Tolerancia al hombre
5
INCENTIVOS – Incentivo de conservación del hábitat 4 CONDICIÓN – Distribución nacional

INCENTIVOS – Incentivo de conservación de la especie 3 CONDICIÓN – Abundancia nacional


2
INCENTIVOS – Efectos de la cosecha 1 CONDICIÓN – Tendencia población nacional

0
VIGILANCIA – Confianza en la vigilancia CONDICIÓN – Calidad de información

VIGILANCIA – Método de vigilancia CONDICIÓN – Principal amenaza

CONTROL – Confianza en el manejo de la cosecha GESTIÓN – Extracciones ilegales

CONTROL – Cosecha de acceso abierto GESTIÓN – Historia de la gestión


CONTROL – Cosecha bajo tendencia firme GESTIÓN – Plan de gestión
CONTROL – Cosecha en AP GESTIÓN – Propósito de la cosecha
GESTIÓN – Cupos
TABLA: CATHARTES BURRUVIANUS

Categoría Respuestas
Pregunta
de la Pregunta
Número 1a5
Pregunta
2.1 Biología BIOLOGÍA – Historia de vida 3
2.2 BIOLOGÍA – Amplitud del nicho 2
2.3 BIOLOGÍA – Dispersión 1
2.4 BIOLOGÍA – Tolerancia al hombre 3
2.5 Condición CONDICIÓN – Distribución nacional 1
2.6 CONDICIÓN – Abundancia nacional 1
2.7 CONDICIÓN – Tendencia población nacional 2
2.8 CONDICIÓN – Calidad de información 2
2.9 CONDICIÓN – Principal amenaza 2
2.10 Gestión GESTIÓN – Extracciones ilegales 1
2.11 GESTIÓN – Historia de la gestión 4
2.12 GESTIÓN – Plan de gestión 2
2.13 GESTIÓN – Propósito de la cosecha 1
2.14 GESTIÓN – Cupos 3
2.15 Control CONTROL – Cosecha en AP 3
2.16 CONTROL – Cosecha bajo tendencia firme 2
2.17 CONTROL – Cosecha de acceso abierto 4
2.18 CONTROL – Confianza en el manejo de la cosecha 2
2.19 Vigilancia VIGILANCIA – Método de vigilancia 4
2.20 VIGILANCIA – Confianza en la vigilancia 2
2.21 Incentivos INCENTIVOS – Efectos de la cosecha 1
2.22 INCENTIVOS – Incentivo de conservación de la especie 1
2.23 INCENTIVOS – Incentivo de conservación del hábitat 1
2.24 Protección PROTECCIÓN – Proporción protegida de la cosecha 3
2.25 PROTECCIÓN – Efectividad de la protección 2
2.26 PROTECCIÓN – Reglamentación de la cosecha 3

También podría gustarte