Está en la página 1de 91

Manuel Quipuscoa Silvestre 1

BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN


EDUCATIVA PARA LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO

Manuel Quipuscoa Silvestre

Trujillo – Perú
2 013
BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO

Trujillo – Perú
2013
Manuel Quipuscoa Silvestre 2

A la memoria de mi madre Concepción


A mi esposa Alejandrina
A mis hijas Laurent Concepción e Ingrid Alessandra
A mis hermanos: Justina, Segundo, Zenaida, Eusebio, Víctor, Estela y Zenén
Manuel Quipuscoa Silvestre 3

PRESENTACIÓN ...........................................................................................................................5
PRIMERA PARTE: ESCUELAS FILOSÓFICAS Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ................................5
1. EL INDUCTIVISMO ....................................................................................................................5
1.1. EL INDUCTIVISMO INGENUO .............................................................................................................. 5
1.2. EL ENCANTO DEL INDUCTIVISMO INGENUO ........................................................................................... 8
1.3. EL PROBLEMA DE LA INDUCCIÓN ......................................................................................................... 8
1.4. LA TEORÍA GUÍA LA OBSERVACIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN...................................................................... 9
1.5. CRÍTICAS A LA CONCEPCIÓN INDUCTIVISTA DE LA CIENCIA ...................................................................... 10
2. LÓGICA Y RAZONAMIENTO DEDUCTIVO ................................................................................. 10
3. EL FALSACIONISMO ............................................................................................................... 11
3.1. FALSACIONISMO Y PROGRESO .......................................................................................................... 12
3.2. EL FALSACIONISMO SOFISTICADO ..................................................................................................... 12
3.3. LAS MODIFICACIONES “AD HOC” ...................................................................................................... 13
3.4. LA CONFIRMACIÓN EN LA CONCEPCIÓN FALSACIONISTA DE LA CIENCIA .................................................... 13
3.5. CONCEPCIONES INDUCTIVISTA Y FALSACIONISTA DE LA CONFIRMACIÓN ................................................... 14
3.6. LIMITACIONES DEL FALSACIONISMO .................................................................................................. 14
4. LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LAKATOS ............................................... 15
4.1. LAS TEORÍAS COMO TOTALIDADES ESTRUCTURALES .............................................................................. 15
4.2. LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN DE LAKATOS.......................................................................... 15
5. LOS PROGRAMAS DE KUHN ................................................................................................... 17
5.1. EL PROGRESO DE LA CIENCIA ............................................................................................................ 15
5.2. FUNCIÓN DE LA CIENCIA NORMAL Y LAS REVOLUCIONES ........................................................................ 18
5.3. LOS PARADIGMAS Y LA CIENCIA NORMAL ........................................................................................... 19
6. RACIONALISMO CONTRA RELATIVISMO ................................................................................. 19
6.1. EL RACIONALISMO ......................................................................................................................... 19
6.2. EL RELATIVISMO........................................................................................................................ 20
7. OBJETIVISMO E INDIVIDUALISMO .......................................................................................... 20
8. TEORÍA ANARQUISTA DEL CONOCIMIENTO DE FEYERABEND .................................................. 21
8.1. TODO VALE .................................................................................................................................. 21
8.2. LA TESIS SOBRE LA INCONMENSURABILIDAD ....................................................................................... 22
8.3. LA CIENCIA Y SU RELACIÓN CON OTROS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO ..................................................... 22
9. REALISMO, INSTRUMENTALISMO Y VERDAD .......................................................................... 23
9.1. REALISMO ................................................................................................................................. 23
9.2. INSTRUMENTALISMO ............................................................................................................... 23
9.3. VERDAD..................................................................................................................................... 24
10. LA APROXIMACIÓN A LA VERDAD DE POPPER ...................................................................... 25
11. REALISMO REPRESENTATIVO ............................................................................................... 26
12. EL MUNDO MODELA LA MENTE: REALISMO Y POSITIVISMO.................................................. 26
12.1. DESARROLLO DEL REALISMO .................................................................................................. 26
12.2. DESARROLLO DEL POSITIVISMO ............................................................................................. 32
13. MENTE Y COSMOS: RACIONALISMO Y CONVENCIONALISMO ................................................ 35
13.1. LA CONCEPCIÓN RACIONALISTA DEL CONOCIMIENTO ........................................................... 35
13.2. CONVENCIONALISMO: LA MENTE MODELA AL MUNDO ........................................................ 36
14. LOS PARADIGMAS Y LA SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO .................................................... 40
15. LA UNIDAD DE LA MENTE Y EL MUNDO: IDEALISMO, FENOMENALISMO Y FENOMENOLOGÍA 42
15.1. IDEALISMO .............................................................................................................................. 42
15.2. EL FENOMENALISMO .............................................................................................................. 44
Manuel Quipuscoa Silvestre 4

15.3. LA FENOMENOLOGÍA .............................................................................................................. 44


16. LOS APORTES DE GASTÓN BACHELARD EN CUANTO A LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS. 46
16.1. DEFINICIÓN DE OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO ..................................................................... 46
16.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS................................................. 48
16.3. PRINCIPALES OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS ..................................................................... 48
17. LOS APORTES DE EDGAR MORÍN EN RELACIÓN AL CONOCIMIENTO....................................... 50
17.1. EL PENSAMIENTO COMPLEJO ................................................................................................. 50
17.2. LAS CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO ...................................................................................... 50
17.3. LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE............................................................ 51
SEGUNDA PARTE: PROPUESTA DE LAS BASES EPISTEMOLÓGICAS DELA INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA PARA LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO .................................................................. 52
1. ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS GENERALES ............................................................................. 52
1.1. TEORÍA DEL CAOS ...................................................................................................................... 52
1.2. EL PRINCIPIO DE INDETERMINACIÓN O INCERTIDUMBRE ........................................................ 53
1.3. IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS EN EL INVESTIGACIÓN ............................................................ 54
1.4. LA COMPLEMENTARIEDAD METODOLÓGICA ........................................................................... 55
1.5. LA CIENCIA ES SISTEMÁTICA Y CONTÍNUA ................................................................................ 58
1.6. LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA ........................................................................................... 58
1.7. COHERENCIA INTERNA VERSUS CREACIÓN DE CONOCIMIENTO .............................................. 59
1.8. LA DETERMIANCIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN .......................................................... 60
1.9. FORMACIÓN DE LOS EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN .................................................................. 60
1.10. LAS CONDICIONES DEL INVESTIGADOR .................................................................................. 63
1.11. USO DE HERRAMIENTAS O INSTRUMENTOS DE REGISTRO..................................................... 64
2. ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS ESPECÍFICOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA LA
CREACION DE CONOCIMIENTO .................................................................................................. 64
2.1. EL PROBLEMA ........................................................................................................................... 64
2.2. LAS HIPÓTESIS ........................................................................................................................... 65
2.3. LA MUESTRA ............................................................................................................................. 69
2.4. LOS ANTECEDENTES .................................................................................................................. 70
2.5. LOS MÉTODOS .......................................................................................................................... 71
3. PROPUESTA DE LA MATRIZ EPISTEMOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA LA
CREACIÓN DE CONOCIMIENTO .................................................................................................. 73
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................................................... 77
5. APÉNDICE: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MÉTODO CIENTÍFICO ................................................. 79
Manuel Quipuscoa Silvestre 5

PRESENTACIÓN

El presente ensayo tiene como propósito ofrecer a los estudiantes y docentes de formación docente
un análisis de las teorías, métodos y enfoques que han teniendo y la siguen teniendo en el campo
educativo y que, de una u otra forma, constituyen paradigmas o formas de pensar y hacer
investigación científica con fines de titulación o la obtención de un posgrado.

El texto es resultado de una búsqueda bibliográfica sobre temas de historia de la ciencia y la


epistemología, su evolución, sus restricciones como es natural de cada una de ellas y, la apertura, a
nuevas formas de mirar y gestar la investigación desde diferentes miradas y oportunidades para
entender el hecho educativo y, sobre todo, avanzar a la creación de conocimiento que contribuya al
desarrollo de las acciones educativas en los diferentes niveles del sistema educativo.

La propuesta expuesta es que la investigación científica no busca incluir y excluir una determinada
metodología como buena o mala, por el contrario apuntamos por una investigación, sino armonizar en
un enfoque holístico, integrador, complejo que haga posible entender y comprender, actuar y
transformar la realidad educativa con fines de mejora continua; tratando de identificar los obstáculos
epistemológicos que frenan en desarrollo de la investigación, darles un tratamiento respectivo,
creando rupturas epistemológicas y, dando paso, a nuevas y complementarias formas de pensar,
sentir y hacer investigación para la creación de conocimiento.

En esta dirección, se ha considerado presentar el trabajo en dos partes, en la primera se abordan las
distintas corrientes filosóficas y epistemológicas que han servido y han tienen su influencia en el
quehacer de la investigación en los diversos campos del saber humano y en el campo educativo, tales
como el método inductivo, el deductivo, la observación y la experimentación, el falsacionismo, los
programas de Lakatos, los paradigmas de Kuhn, el racionalismo, el relativismo, así como el
objetivismo; también se considera la teoría anarquista del conocimiento de Feyerabend, los aportes
de Popper, el positivismo, la influencia del Círculo de Viena, el convencionalismo, los aportes de la
fenomenología, los aportes de Bachelard en cuanto a los obstáculos epistemológicos, el pensamiento
complejo de Morin y otros de una y otra manera marcan su influencia en la investigación del campo
educativo.

En la segunda parte, y tomando como referencia los aportes de las distintos aportes filosóficos y
epistemológicos, se realiza la propuesta de las bases epistemológicas de la investigación para la
creación de conocimiento, en la cual se considera los aspectos epistemológicos generales, tales
como: la teoría del caos, la ciencia caracterizada como sistemática y continua, la importancia de la
teoría en la investigación, la complementariedad metodológica, la infraestructura científica, la
coherencia interna versus la creación de conocimiento, la determinación de las líneas de investigación,
Formación de los equipos de investigadores (investigación formativa y semilleros de investigación),
las condiciones del investigador, el uso de herramientas o instrumentos de investigación, los cuales
están ejemplificados con hechos de la historia del desarrollo de la ciencia. En los aspectos específicos
epistemológicos consideramos: el problema, la hipótesis, la muestra, los antecedentes y los métodos.
Por último, se presenta la propuesta de la matriz epistemológica de la investigación para la creación
de conocimiento, en la cual se sustenta en los obstáculos epistemológicos y las consiguientes rupturas
epistemológicas.

EL AUTOR
Manuel Quipuscoa Silvestre 6

PRIMERA PARTE

ESCUELAS FILOSÓFICAS Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

La creación científica ha existido siempre a lo largo de la historia de la humanidad con un cierto grado
de desarrollo desde la producción de objetos, el descubrimiento de nuevos conocimientos y la
propuesta de nuevas teorías que han dado lugar al asombro y sorpresa a la humanidad en todos los
campos del saber humano como la medicina, la biología, la mecánica, la física, la astronomía, la
economía, ingeniería, sicología, la pedagogía y sobre todo, hoy en día, lo que es la informática y la
comunicación a través de la Internet, teléfonos celulares, computadoras, vemos su uso cotidiano con
aplicaciones tal vez no imaginadas. Pero todo esto es producto de la creación de la ciencia, traducido
en conocimiento científico, cuyas bases las encontramos en los trabajos de muchos filósofos,
científicos e inventores que dieron el punto de apoyo sobre el cual pudieron emerger o apoyarse para
deslumbrarnos con la tecnología que hoy podemos aprovechar, tal vez, cómodamente desde
diferentes lugares donde nos encontramos.

La investigación científica se constituye así en una herramienta para la creación de conocimiento en


sus variadas expresiones, por lo que toca a la universidad e instituciones educativas cultivar el amor
por la curiosidad, por el saber y la ciencia. Pero, además, corresponde también el desarrollo de las
habilidades, capacidades, competencias y la actitud positiva hacia la investigación en sus diferentes
niveles e instituciones. En el presente trabajo se ha seguido algunas de las ideas propias de la historia
de la ciencia y la epistemología para poder cuando menos tratar de exponer el avance de la ciencia
en relación con la filosofía y específicamente de la epistemología proporcionando ejemplos ilustrativos
que nos permiten realizar una propuesta de las bases epistemológicas para la creación de
conocimiento científico, haciendo notar los obstáculos epistemológicos y sus correspondientes
rupturas con la finalidad de proponer un modelo que oriente el proceso científico.

A continuación, exponemos las teorías por las cuales se ha producido conocimiento y otras
emergentes propuestas que son expuestas con fines de reflexión y contribuir a tomar conciencia de
la forma de pensar y hacer ciencia partiendo del conocimiento de nuestro contexto y el actual
desarrollo de la epistemología y la ciencia.

1. EL INDUCTIVISMO: El inductivismo es un método que parte de enunciados particulares para


formular o extraer enunciados, principios o leyes generales. Los mismos se derivan a partir de la
observación y experiencia que aportan los hechos, que pueden repetirse bajo ciertas
circunstancias o contextos.

1.1. EL INDUCTIVISMO INGENUO


Manuel Quipuscoa Silvestre 7

Según el inductivista ingenuo la ciencia comienza con la observación, por consiguiente, el


observador científico debe poseer órganos sensoriales normales, no disminuidos, y debe
registrar de un modo fidedigno lo que pueda ver, oír, tocar, etc. y deberá hacerlo con la mente
libre de prejuicios. Los enunciados producto de la observación, conformarán los enunciados
observacionales, los que forman la base de la que se derivan las leyes y teorías a las que se
les denomina enunciados universales. Ahora bien, como cuestiona Chalmers (1986:14), al
respecto afirma:

Si la ciencia se basa en la experiencia, entonces ¿por qué medios se pueden obtener de los
enunciados singulares, que resultan de la observación, los enunciados generales que
constituyen el conocimiento científico? ¿Cómo se pueden justificar las afirmaciones generales
y no restringidas que constituyen nuestras teorías, basándose en la limitada evidencia
constituida por un número limitado de enunciados observacionales?

La respuesta inductivista es que, suponiendo que se den ciertas condiciones, el lícito


generalizar, a partir de una lista finita de enunciados observaciones singulares, una ley
universal.

Por ejemplo, podría ser licito generalizar, a partir de una lista finita de enunciados
observacionales referentes al papel de tornasol que se vuelve rojo al ser sumergido en ácido,
esta ley universal; “los ácidos vuelven rojo al papel de tornasol”, o generalizar, a partir de una
lista de observaciones referentes a metales calentados, al ley: “los metales se dilatan al ser
calentados”. Las condiciones que deben satisfacer esas generalizaciones para que el
inductivista las considere lícitas se pueden enumerar así:

1. El número de enunciados observacionales que constituyan la base de una


generalización debe ser grande.
2. Las observaciones se deben repetir en una amplia variedad de condiciones.
3. Ningún enunciado observacional aceptado debe entrar en contradicción con la ley
universal derivada.

El tipo de razonamiento analizado, que nos lleva de una lista finita de enunciados singulares
a la justificación de un enunciado universal, que nos lleve de la parte al todo, se denomina
razonamiento inductivo y el proceso se denomina inducción. Como afirma Chalmers (Ob. Cit.,
16). Podríamos resumir la postura inductivista ingenua diciendo que, según ella, la ciencia se
base en el principio de inducción, que podemos expresar así:

Si en una amplia variedad de condiciones se observa una gran cantidad de A y si todos los A
observados poseen sin excepción la propiedad B, entonces todos los A tienen la propiedad B.

Así pues, según el inductivista ingenuo el conjunto del conocimiento científico se construye
mediante la inducción a partir de la base segura que proporciona la observación. A medida
que aumenta el número de hechos establecidos mediante la observación y la experimentación
y que se hacen más refinados y esotéricos los hechos debido a las mejoras conseguidas en
las técnicas experimentales y observacionales, más son las leyes y teorías, cada vez de mayor
generalidad y alcance, que se construyen mediante un cuidadoso razonamiento inductivo. El
crecimiento de la ciencia es continuo, siempre hacia delante y en ascenso, a medida que
aumenta el fondo de datos observacionales.
Hasta ahora, el análisis sólo constituye una explicación parcial de la ciencia, ya que, con
seguridad, una característica importante de a ciencia es su capacidad para explicar y
predecir. El conocimiento científico es lo que permite al astrónomo predecir cuándo se
producirá el próximo eclipse solar o al físico explicar por qué el punto de ebullición del agua
es inferior al normal en altitudes elevadas. La figura 1 representa, de forma esquemática, un
resumen de toda la historia inductivista de la ciencia. El lado izquierdo de la figura se refiere
Manuel Quipuscoa Silvestre 8

a la derivación de leyes y teorías científicas a partir de la observación que ya hemos analizado,


Queda por analizar el lado derecho. Antes de hacerlo, hablemos un poco del carácter de la
lógica y del razonamiento deductivo.

Leyes y
teorías

Hechos adquiridos Predicciones


a través de la observación y explicaciones

Figura 1. Relación entre la inducción y la deducción

1.2. EL ENCANTO DEL INDUCTIVISMO INGENUO

Para la postura inductivista, la objetividad de la ciencia se deriva de que tanto la observación


como el razonamiento inductivo son objetivos en sí mismos. Así, cualquier observador que
haga uso de sus sentidos puede averiguar enunciados observacionales. No se permite que
se inmiscuya ningún elemento personal, subjetivo. La fiabilidad de la ciencia se sigue de las
afirmaciones del inductivista acerca de la observación y la inducción. Los enunciados
observacionales que forman la base de a ciencia son seguros y fiables porque su verdad se
puede determinar haciendo uso directo de los sentidos.

Al respecto Piaget (1973:90) señala que el origen de los conocimientos científicos se basa en
dos tipos de acciones y no solamente en las percepciones que les sirve de señalización: hay
dos modos de transformar el objeto a conocer. Una denominada acción “física”, que consiste
en modificar sus posiciones, sus movimientos o sus propiedades para conocer su naturaleza
y, la otra denominada “lógico-matemáticas”, que consiste en enriquecer el objeto con
propiedades o relaciones como sistemas de clasificaciones, ordenaciones, correspondencias,
enumeraciones o medidas, etc. Es decir, el ser humano no es pasivo ante los estímulos de la
realidad, sino que lo interpreta los transforma desde su estructura cognitiva. Así afirma:

Ello no obstante, lo importante para el conocimiento no es la serie de tales acciones


consideradas aisladamente, sino el “esquema” de dichas acciones o sea, lo que en ellas es
general y puede transponerse de una situación a otra (por ejemplo un esquema de orden o un
esquema de reunión, etc.). Y el esquema no sale de la percepción, sea propioceptiva o de otro
tipo; el esquema es el resultado directo de la generalización de las acciones mismas y no de su
percepción; como tal, el esquema no es perceptible en absoluto.

1.3. EL PROBLEMA DE LA INDUCCIÓN


Manuel Quipuscoa Silvestre 9

La inducción como proceso de construcción de la ciencia ha sido cuestionado, por las


siguientes razones:

a) La inducción no se puede justificar sobre bases estrictamente lógicas. Un singular


ejemplo lo constituye la explicación de la historia del pavo inductivista por Bertrand
Russell (Cfr. Chalmers: 1986:28).

b) Una inferencia inductiva con premisas verdaderas ha llevado a una conclusión falsa.

c) La circularidad que conllevan los intentos de justificar el principio de inducción, el


principio, tal y como lo ha establecido, adolece de otras desventajas. Estas desventajas
proceden de la vaguedad y equivocidad de la exigencia que se realice un “gran número”
de observaciones en una “amplia variedad” de circunstancias. ¿Cuántas observaciones
constituyen un gran número? ¿Cuántas veces hay que calentar una barra de metal,
diez veces, cien veces, antes de que podamos concluir que siempre se dilata al ser
calentada? Hay que tener cuidado acerca de la cláusula del “gran número”.

Además, la postura inductivista ingenua se ve amenazada cuando se examina en “una amplia


variedad de circunstancias” ¿Qué se ha de considerar como variación significativa en las
circunstancias? Responder estas preguntas nos lleva a admitir que la teoría desempeña un
papel vital antes de la observación. El inductivista ingenuo no puede admitir eso.

Como afirma Casas y Matta (2006:41), en relación a la inducción:

“(…) Al exceder el contenido de las premisas, la conclusión inductiva tiene que pagar un precio:
la inseguridad. A diferencia de la deducción, que es un razonamiento seguro, la inducción es
de suyo un razonamiento no concluyente y que no garantiza su resultado. Partiendo de
premisas verdaderas, la conclusión inductiva puede ser falsa (…).”

Al respecto, Lakatos (1999:222), señala lo siguiente: “El sabio consejo del juez inductivo nos
dice que no debería confiarse en una teoría más allá de su apoyo evidencial”, lo cual va en
contra del carácter de la ciencia que constituye su capacidad de ser predictiva.

1.4. LA TEORÍA GUÍA LA OBSERVACIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN

Según el más ingenuo de los inductivistas las observaciones efectuadas por un observador
imparcial y sin prejuicios proporcionan la base del conocimiento científico. Si esta postura
se interpreta literalmente, es absurda e insostenible. Para ilustrarlo, imaginemos a Hertz,
quien estaba comprobando la teoría electromagnética de Maxwell, en 1888, efectuando el
experimento eléctrico que le permitió producir y detectar las ondas de radio por primera vez
(…).

Los ejemplos anteriores ilustran un aspecto importante en el que la teoría precede a la


observación en la ciencia. Tal como lo afirma (Chalmers: 1986:54), “Las observaciones y los
experimentos se efectúan para comprobar o aclarar alguna teoría, y sólo se deben registrar
las observaciones que se consideran relevantes para esa tarea”.

Pero además, otra de las críticas que se hacen a la postura inductivista es que cuando los
observadores ven un objeto o fenómeno depende en parte de la experiencia, el
conocimiento, las expectativas y el estado interno general de los observadores, y no está
determinado únicamente por las imágenes formadas en sus retinas. A decir de (Chalmers:
1986:45-46):
Manuel Quipuscoa Silvestre 10

Sin embargo, mientras las imágenes de nuestras retinas forman parte de la causa de lo que
vemos, otra parte muy importante de esa causa está constituida por el estado interno de
nuestras mentes y cerebros, el cual dependerá evidentemente de nuestra educación
cultural, nuestro conocimiento, nuestras expectativas, etc., y no está determinada
únicamente por las propiedades físicas de nuestros ojos y de la escena observada. (…)”.

En conclusión, la posición inductivista está equivocada en dos cosas: la ciencia no comienza


con los enunciados observacionales, porque una teoría de algún tipo precede siempre a todos
los enunciados observacionales, y los enunciados observacionales no constituyen una base
firme sobre la que pueda descansar el conocimiento científico, porque son falibles.

1.5. CRÍTICAS A LA CONCEPCIÓN INDUCTIVISTA DE LA CIENCIA

La inducción como proceso de construcción de la ciencia ha sido cuestionado, por las


siguientes razones:

a) Los enunciados observaciones se hacen siempre en el lenguaje de alguna teoría y su


uso será tan precisos como lo sea el marco conceptual o teórico de la ciencia. Por tanto,
es falso afirmar que la ciencia comienza con la observación.

b) Los enunciados observacionales son tan falibles como las teorías que presuponen y por
lo tanto no constituyen una base completamente segura sobre la que construir leyes y
teorías científicas.

c) La observación y la experimentación dependen de la teoría, de la teoría, socava la


afirmación inductivista de que la ciencia comienza con la observación. Sólo los
inductivista más ingenuos defenderían esta postura.

d) El inductivista pretende establecer una distinción bastante tajante entre la observación


directa, que espera que servirá de base firme ala conocimiento científico, y las teorías,
que se han de justificar en la medida en que reciban un apoyo inductivo de la firme base
observacional.

2. LA LÓGICA Y RAZONAMIENTO DEDUCTIVO

Una vez que un científico tiene a su disposición leyes y teorías universales puede extraer de ellas
diversas consecuencias que le sirven como explicaciones y predicciones. Por ejemplo, dado el
hecho de que los metales se dilatan al ser calentados es posible derivar el hecho de que los raíles
de ferrocarril continuos, sin que existan e ellos pequeños huecos, se distorsionan con el calor del
sol. Al tipo de razonamiento empleado en las derivaciones de esta clase se le denomina
razonamiento deductivo. La deducción es distinta de la inducción del que ya se habló en la sección
anterior. Pero es claro advertir, tal como lo afirma, Chalmers (Ob. Cit., 1986: 19), que:

Lo único que la lógica puede ofrecer a este respecto es que, si las premisas son verdaderas,
entonces la conclusión deber ser verdadera. Pero el hecho de que las premisas sean verdaderas
o no es una cuestión que se pueda resolver apelando a la lógica. Una argumentación puede ser
una deducción perfectamente lógica, aunque conlleve una premisa que es de hecho falsa. He aquí
un ejemplo:

1. Todos los gatos tienen cinco patas


2. Micifuz es mi gato
_________________________________
Manuel Quipuscoa Silvestre 11

3. Micifuz tiene cinco patas

Esta deducción es perfectamente válida. El caso es que si (1) y (2) son verdaderas, entonces
(3) debe ser verdadera. Sucede que en este ejemplo (1) y (3) son falsas, pero esto no afecta
a la condición de la argumentación como deductiva válida, Así pues la lógica deductiva pos
sí sola no actúa como fuente de enunciados verdaderos acerca del mundo. La deducción se
ocupa de la derivación de enunciados a partir de otros enunciados dados.

3. EL FALSACIONISMO

El falsacionismo, refutacionismo o principio de falsabilidad es una corriente epistemológica


fundada por el filósofo austríaco Karl Popper. Para Popper, constatar una teoría significa
intentar refutarla mediante un contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha teoría queda
corroborada, pudiendo ser aceptada provisionalmente, pero nunca verificada. Dentro del
falsacionismo metodológico, se pueden diferenciar el falsacionismo ingenuo inicial de
Popper y el falsacionismo sofisticado de la obra tardía de Popper y la metodología de
los programas de investigación científica de Imre Lakatos.

La falsabilidad como criterio de las teorías

El falsacionista explota al máximo la cuestión lógica de que la falsedad de los enunciados


universales se puede deducir enunciados singulares adecuados.
Por otro lado, una hipótesis es falsable si existe un enunciado observacional o un conjunto
de enunciados observacionales lógicamente posibles que sean incompatibles con ella, esto
es, que en el caso de ser establecido como verdaderos, falsarían la hipótesis.

Tal como lo expresa (Chalmers: 1986:64): “Bajo esta concepción una teoría es muy buena
cuando haga afirmaciones de muy amplio alcance acerca del mundo y que, en
consecuencia, sea sumamente falsable y resista la falsación todas las veces que se someta
a prueba.”

Al respecto el autor nos ilustra con el siguiente ejemplo: Se refiere entre las teorías solar de
Kepler y la de Newton. Considero que la teoría de Kepler consiste en sus tres leyes del
movimiento planetario. Los falsadores potenciales de esa teoría constan de conjunto de
enunciados referentes a las posiciones planetarias en relación con el sol en un momento
especificado, La teoría de Newton, una teoría mejor que desbancó al de Kepler, es más
amplia. Consiste en las leyes del movimiento de Newton más su ley de gravitación, la cual
afirma que todos los pares de cuerpos en el universo se atraen entre sí con una fuerza que
varía en proporción inversa al cuadrado de su distancia. Algunos de los falsadores
potenciales de la teoría de Newton son conjuntos de enunciados de las posiciones
planetarias en un momento especificado. Pero hay muchos otros incluidos aquéllos que se
refieren al comportamiento de los cuerpos que caen y de los péndulos, la correlación con
las mareas y las posiciones del sol y la luna, etc. Hay muchas oportunidades de falsar la
teoría de Newton que la de Kepler. Y con todo, sigue diciendo el falsacionista, la teoría de
Newton fue capaz de resistir los intentos de falsación, estableciendo por ello su superioridad
sobre la de Kepler.

En tal sentido, las teorías sumamente falsables se deben preferir, pues, a las menos
falsables, siempre que no hayan sido falsadas de hecho. El hecho importante para el
falsacionista es que las teorías que han sido falsadas tienen que ser rechazadas de forma
tajante, La ciencia consiste en proponer hipótesis sumamente falsables, seguidos de
intentos deliberados y tenaces de falsarlas, tal como lo afirma Popper, “Verdad y
aproximación a la verdad”. En: Epistemología, Víctor Mazzi (compilador) (2007:360):
Manuel Quipuscoa Silvestre 12

Por tanto, puedo admitir de buen grado que los falsificacionistas como yo preferimos, con
mucho, intentar resolver un problema interesante mediante una conjetura audaz, incluso (y
especialmente), si pronto resulta falsa, que recitar cualquier secuencia de verdades trilladas
no pertinentes. Lo preferimos así, porque creemos que esta es la manera en que podemos
aprender de nuestro error; y que al descubrir que nuestra conjetura era falsa habremos
aprendido mucho sobre la vedad y nos habremos acercado más a ella.

El falsacionismo reconoce las limitaciones de la inducción y la subordinación de la


observación a la teoría. La naturaleza puede ser descubierta con el uso de teorías
ingeniosas y audaces. Asimismo, cuanto mayor sea el número de teorías que se enfrenten
a la realidad del mundo y cuando más especulativas sean estas conjeturas, mayores serán
las oportunidades de hacer importantes avances a la ciencia; en caso de que las teorías
sean descripciones inadecuadas del mundo pueden ser eliminadas drásticamente como
resultado de la observación o de las pruebas.

3.1. Falsacionismo y progreso

Según Popper, la ciencia comienza con problemas los que van asociados con una
explicación del comportamiento de los hechos o fenómenos del mundo. Los científicos
proponen hipótesis falsables como soluciones al problema. Luego, las hipótesis
conjeturadas son entonces criticadas y comprobadas. Algunas serán eliminadas
rápidamente, Otras pueden tener más éxito. Estas deben someterse a críticas y
pruebas más rigurosas. Cuando finalmente se falsa una hipótesis que h superado una
gran variedad de pruebas rigurosas, surge un nuevo problema, afortunadamente muy
alejado del problema original resuelto. Este nuevo problema exige la invención de
nuevas hipótesis, seguidas de nuevas críticas y pruebas. Y así el proceso continúa
indefinidamente. Por esta razón, nunca se puede decir que una teoría es verdadera,
por mucho que hay superado las pruebas rigurosas, pero si podemos afirmar que una
teoría es superior a sus predecesoras en el sentido de que es capaz de superar las
pruebas que falsaron a sus predecesoras.

La cuestión de considerar que el origen de la ciencia está en los problemas es


perfectamente compatible con la prioridad de las teorías sobre la observación y los
enunciados observacionales, La ciencia no comienzan con la pura observación, necesita
de la guía de una teoría.

En conclusión, de acuerdo a la concepción falsacionista la ciencia progresa desde los


problemas a las hipótesis especulativas, a su crítica y a su falsación final y, por
consiguiente, surgen nuevos problemas.

3.2. El Falsacionismo sofisticado

La concepción falsacionista sofisticada de la ciencia, traslada el centro de atención de


los méritos de una de una sola teoría a los méritos relativos de teorías enfrentadas.
Proporciona una imagen dinámica de la ciencia en lugar de la concepción estática de
los falsacionista ingenuos. En vez de preguntarse de una teoría: “¿Es falsable?”, “¿En
qué medida es falsable?” y “¿Ha sido falsada?” resulta más apropiado preguntar: “¿La
teoría recién propuesta, es un sustituto viable de aquélla a la que desafía? En general,
una teoría recién propuesta será considerada como digna de atención por parte de los
científicos si es más falsable que su rival y en especial si predice un nuevo tipo de
fenómeno que su rival no mencionaba.
Manuel Quipuscoa Silvestre 13

El hincapié en la comparación de los grados de falsabilidad de series de teorías, que es


consecuencia del hincapié en la ciencia como un conjunto en evolución y desarrollo de
conocimientos, permite evitar un problema técnico, ya que es muy difícil especificar
hasta qué punto es falsable una teoría. Como afirma (Chalmers: 1986:76): “No se puede
definir la medición absoluta de la falsabilidad simplemente porque el número de
falsadores potenciales de una teoría siempre será infinito. Es difícil encontrar una
respuesta a la pregunta: “¿Hasta qué punto es falsable la ley de la gravitación de
Newton?” Por otro lado, a menudo es posible comparar los graos de falsabilidad de las
leyes y teorías.

3.3. Las modificaciones “Ad hoc”

De acuerdo la falsacionismo, la exigencia puesta en el progreso de la ciencia, sus teorías


tienen que ser cada vez más falsables y en consecuencia tengan cada vez más
contenido y sean cada vez más informativas excluye que se efectúen modificaciones en
unas teorías destinadas simplemente a proteger una teoría de una falsación
amenazadora. Una modificación de una teoría, tal como la adición de un postulado más
o un cambio en algún postulado existente, que no tenga consecuencias comprobables
de la teoría sin modificar, será denominada modificación ad hoc.

Existen casos en las que el falsacionista rechazaría algunas modificaciones ad hoc y


después éstas serán contrastadas con algunas modificaciones que no son ad hoc y que,
en consecuencia, el falsacionista aceptaría.

Un ejemplo ilustrativo tomado de la historia de la ciencia es el propuesto por (Chalmers:


1986:77):

(…) Las observaciones realizadas en el siglo XIX del movimiento del planeta Urano
indicaban que su órbita diferiría considerablemente de la predicha según la teoría
gravitatoria de Newton, planteando un problema a dicha teoría Leverrier en Francia y
Adams en Inglaterra. Sugirieron, en un intento de salvar la dificultad, que existía un
planeta hasta entonces no detectado cerca de Urano. La atracción entre el supuesto
planeta y Urano habría de explicar el alejamiento de este último con respecto a la órbita
inicialmente predicha. Esta sugerencia no era ad hoc, como iban a mostrar los
acontecimientos. Era posible estimar la distancia aproximada del supuesto planeta
(…). Una vez hecho eso, fue posible comprobar la nueva propuesta inspeccionando la
región correspondiente del cielo mediante el telescopio. De este modo fue como Galle
vio por primera vez el planeta que ahora se conoce como Neptuno, Lejos de ser ad
hoc, la acción para salvar la teoría de Newton de la falsación por medio de la órbita de
Urano condujo a un nuevo tipo de comprobación de esa teoría, que pudo superar de
manera espectacular y progresiva.

3.4. La confirmación en la concepción falsacionista de la ciencia

Las confirmaciones de las conjeturas audaces son muy importantes en la concepción


falsacionista del desarrollo científico. Sin embargo, es un error considerar que la
falsación de conjeturas audaces, sumamente falsables, es la ocasión para que avance
la ciencia de modo significativo. Si consideramos en un extremo unas teorías que toman
la forma de conjeturas audaces, mientras que el otro tenemos unas teorías que son
conjeturas prudentes, y si cualquiera de los dos tipos de conjeturas fracasa en una
prueba experimental u observacional, resultará falsada, mientras que pasa la prueba
diremos que está confirmada.
Manuel Quipuscoa Silvestre 14

Tomando como referencia la historia de la ciencia, primero en cuanto a la confirmación


de conjeturas audaces sobre el descubrimiento de Neptuno y de las ondas de radio, y
la confirmación de por Eddington de la aventurada predicción de Einstein de que los
rayos de luz se curvarían en los campos gravitatorios fuertes, constituyeron adelantos
significativos en la ciencia. Las predicciones arriesgadas fueron confirmadas. Por el
contrario, por ejemplo, en el caso de la falsación de la especulación kepleriana de que
la distribución espacial de las órbitas planetarias se podía explicar por referencia a los
cinco sólidos regulares de Platón no señaló un progreso o hito en el progreso de la física.
Es decir, no toda conjetura audaz puede ser confirmada, sino una vez que sea falsada,
no aportará mucho a la ciencia. Pero esto no significa que no sirva, sino más bien que
puede abrir nuevos caminos para realizar posteriores investigaciones.

3.5. Concepciones inductivista y falsacionista de la confirmación.

Concepción falsacionista
Concepción inductivista

- El contexto histórico en el que se - Las confirmaciones dependen


obtienen la evidencia no tiene muchísimo de su contexto histórico.
importancia. - Una confirmación conferirá un alto
- Los casos confirmadores lo son si grado de valor a una teoría si esa
proporcionan apoyo inductivo a una confirmación fue el resultado de la
teoría. comprobación de una nueva
- Cuanto mayor sea el número de casos predicción.
confirmadores establecidos, mayor - Las confirmaciones que son
será el apoyo a la teoría y más conclusiones conocidas de antemano
probable será que sea verdadera. son insignificantes.
- Las innumerables observaciones de - Si hoy en día confirmo la teoría de
piedras que caen, posiciones Newton tirando una piedra al suelo, no
planetarias, etc., constituyen una contribuyo en nada de valor a la
actividad científica valiosa en la ciencia.
mediad que prueban la ley de la
gravitación.

3.6. Limitaciones del falsacionismo

- Las afirmaciones de los falsacionistas de ven seriamente contradichas por el hecho


de que los enunciados observacionales dependen de la teoría y son falibles. Es
decir, si un enunciado universal o un grupo de enunciados universales que
constituyen una teoría choca con algún enunciado observacional, puede ser que sea
el enunciado observacional el que esté equivocado.

- Lo que socava la postura falsacionista es el hecho de que los enunciados


observacionales son falibles y de que su aceptación es sólo provisional y está sujeta
a revisión. En otras palabras, las teorías no se pueden falsar de manera concluyente,
porque los enunciados observacionales que sirven de base a la falsación pueden
resultar falsos a la luz de los posteriores progresos de la ciencia.

- Si los científicos se hubieran atenido estrictamente a la metodología popperiana,


muchas teorías se habrían rechazadas en su infancia o antes de haberse
desarrollado, pero no obstante estas teorías no fueron rechazadas y esto fue una
suerte para la ciencia. Al respecto puede consultarse los ejemplos propuesto por
(Chalmers: 1986), en su obra antes mencionada.
Manuel Quipuscoa Silvestre 15

4. LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LAKATOS

4.1. Las teorías como totalidades estructurales

Al menos existen tres razones por las cuales podemos considerar a las teorías como
estructuras:

La primera razón por la cual se considerar las teorías como estructuras procede del estudio
de la historia de la ciencia. Esto demuestra que la evolución y el progreso de las principales
ciencias muestran una estructura que no aceptan ni la concepción inductivista ni la
falsacionista. El desarrollo programático de la teoría copernicana a lo largo de más de un siglo
nos proporciona un ejemplo.

El segundo argumento filosófico más general que está íntimamente vinculado al hecho de que
la observación depende de la teoría. Es decir, que los enunciados observacionales se deben
informar en el lenguaje de alguna teoría. Así, por ejemplo, los conceptos de masa en el
sistema newtoniano, no se llegará a ella a través de la sola observación, por mucho que se
escudriñen bolas de billar que colisionan, pesos en resortes, planetas que giran, etc., ni será
posible enseñar a los demás el significado de masa señalando simplemente esos
acontecimientos.

Una tercera razón surge de la necesidad de desarrollo por parte de la ciencia. Por
consiguiente, la ciencia avanzará de modo más eficaz si las teorías están estructuradas de
manera que contengan en ellas prescripciones e indicaciones muy claras con respecto a cómo
se deben desarrollar y ampliar. Deben ser estructuras sin límites que ofrezcan un programa
de investigación. Por ejemplo, la mecánica de Newton proporcionó un programa de esta clase
a los físicos de os siglos XVIII y XIX, un programa para explicar todo el mundo físico en
términos de sistemas mecánicos que conllevan diversas fuerzas y están regidor por leyes
newtonianas del movimiento.

4.2. Los programas de investigación de Lakatos

Imre Lakatos mantiene una posición crítica tanto frente a Kuhn como a Popper, intenta unir la
interpretación metodológica de Popper con la necesidad planteada por Kuhn de conocer la
historia y el desarrollo de una ciencia. Este autor desarrolló su idea de la ciencia con la
finalidad de mejorar el falsacionismo popperiano y por superar las objeciones hechas a esté.
Un programa es una estructura que sirve de guía a la futura investigación tanto de modo
positivo como negativo.

Un programa de investigación científica (PIC), está constituido por dos elementos principales:

4.2.1. Un núcleo, elemento característico del programa especificado por la heurística


negativa, e irrefutable por decisión metodológica de sus protagonistas. Toma la forma
de hipótesis muy generales que constituyen la base a partir del cual se desarrolla el
programa.
4.2.2. La heurística negativa, que lleva a estipular que no se pueden rechazar ni
modificarlos supuestos básicos subyacentes del programa.

4.2.3. La heurística positiva, en el que se desarrolla una serie de hipótesis auxiliares y se


realizan las adaptaciones precisas. Es este cinturón protector de hipótesis auxiliares
quien tiene que resistir el peso de las contrastaciones e irse ajustando y reajustando,
o incluso ser sustituido por completo, para defender el núcleo que de ese modo se
hace más sólido.
Manuel Quipuscoa Silvestre 16

Heurística positiva
Líneas maestras que indican cómo se puede
Desarrollar el programa de instigación

Heurística Negativa
Estipula que no se pueden rechazar
ni modificar los supuestos del
programa

Núcleo Central
(NC)
Supuestos
básicos del
programa

Figura 2. Diagrama de los programas lakatosianos

Más que cualquier otra cosa, la característica definitoria de un programa es su


núcleo central. Al respecto, (Chalmers: 1986:117), sostiene:

(…) cualquier científico que modifique el núcleo central se apartará de ese


determinado programa de investigación. Tycho Brahe se apartó del programa de
investigación copernicano e inició otro al proponer que todos los planetas excepto la
tierra giran alrededor del sol, al tiempo que el propio sol gira alrededor de una tierra
inmóvil (…)”.

Lakatos distingue dos tipos de programas de investigación:


a) Progresivos, un programa de investigación científico será calificado de
progresivo si las sucesivas formulaciones del programa suponen un aumento de
su contenido empírico con respecto a la formulación anterior y además este
aumento de contenido resulta contrastado con la realidad.
b) Degenerativos, la característica fundamental de los programas degenerativos es
que brindan soluciones “a posteriori”, tratando de acomodarse a cualquier hecho
ya observado. De acuerdo con el criterio comentado, un programa de
investigación no se considera científico de forma perpetua, sino que es provisional
y puede pasar, a medida que se descubren nuevos hechos, de la fase progresiva
a la degenerativa y viceversa.
Manuel Quipuscoa Silvestre 17

Un programa que degenera dará paso a un rival más progresista de igual manera
que la astronomía tolemaica dio paso finalmente a la teoría copernicana.
Una dificultad fundamental de este criterio de aceptación y rechazo de los programas
de investigación va unidad al tiempo. Es decir, ¿Cuánto tiempo debe pasar hasta que
se pueda decidir que un programa ha degenerado gravemente que es incapaz de
llevar al descubrimiento de nuevos fenómenos? Siempre es posible que alguna
ingeniosa modificación en el cinturón protector conduzca a algún descubrimiento
espectacular que haga que el programa reviva y entre en una fase progresista.

5. LOS PARADIGMAS DE KUHN


5.1. El progreso de la ciencia
Thomas Kuhn, considera esta problemática del progreso del desarrollo científico, tomando
apoyo en el estudio histórico de la ciencia, debido a las "crisis y rupturas, que implican cambios
radicales en la concepción del mundo, a las que llamó revoluciones científicas". Su apoyo en
lo histórico se debe a que desde su posición de historiador de las ciencias, considera que esto
es un factor muy importante para comprender no sólo cómo han ido adelante las teorías
científicas, sino entender también por qué en ciertos momentos algunas teorías han sido
aceptadas en vez de otras y han sido justificadas y validadas. A demostrar esta posición sobre
su concepción del progreso científico, se dedica Kuhn en su obra magna: La estructura de
las revoluciones científicas. En esta se consiguen diversas categorías y conceptos que son
ampliamente consideradas en la epistemología que se ha escrito tras Kuhn, tales como:
paradigma, crisis, revoluciones científicas, ciencia normal, comunidades científicas, entre
otras.
Se puede resumir la imagen que tiene Kuhn de cómo progresa la ciencia mediante el siguiente
esquema abierto: Presciencia- ciencia normal – crisis – revolución- nueva ciencia normal –
nueva crisis.
Fase 1:
“precientífica”

Aceptación
de un

Fase 2:
“ciencia normal”

Aparición
de
anomalías

Nuevo
paradigma

Fase 3:
“ciencia
revolucionaria”
Manuel Quipuscoa Silvestre 18

Figura 3. Esquema de las fases de la ciencia según Thomas Kuhn

- Preciencia: se caracteriza por el total desacuerdo, no existe consenso sobre


ninguna teoría en particular. Se caracteriza por presentar numerosas teorías
incompatibles e incompletas. Si los individuos de una comunidad precientífica
logran un amplio consenso sobre métodos, terminología, y la clase de
experimentos que pueden contribuir a mayores descubrimientos, da comienzo la
segunda fase o ciencia normal. Por ejemplo, hubo muchas teorías sobre la
naturaleza de la luz desde el tiempo de los antiguos hasta Newton.

- Ciencia normal: Kuhn dice que los científicos pasan la mayor parte de su carrera
(si no toda ella) resolviendo acertijos. Y lo hacen con gran tenacidad, dado que lo
éxitos del marco conceptual establecido tienden a generar una gran confianza en
que el enfoque adoptado garantiza que existe una solución de los problemas, por
difícil que sea. Se considera que un fracaso en la resolución de un problema es
un fracaso del científico, más que una insuficiencia del paradigma.

- Crisis: Kuhn reconoce que los paradigmas siempre encontrarán dificultades y


anomalías las cuales socavan la confianza en el paradigma. Es cuando los
científicos empiezan incluso a expresar abiertamente su descontento e
intranquilidad con respecto al paradigma reinante. De tal modo que, una vez que
un paradigma ha sido debilitado y socavado hasta el punto de que sus defensores
pierden su confianza en él, ha llegado el momento de la revolución. La gravedad
de una crisis aumenta cuando hace su aparición un paradigma rival.

- Revolución: Corresponde el abandono de un paradigma y adopción de otro


nuevo, no por parte de un científico aislado sino por parte de la comunidad
científica en su totalidad. Para que la revolución tenga éxito, este cambio debe
incluir a la mayoría de los miembros de la comunidad científica quedando sólo
unos cuantos disidentes, los cuales serán excluidos de la nueva comunidad
científica.

5.2. Función de la ciencia normal y las revoluciones

Según Kuhn (2007), la ciencia normal proporciona la oportunidad de que los científicos
trabajen dentro de un paradigma cuyos fundamentos se dan por sentados, son
capaces de efectuar el duro trabajo teórico y experimental necesario para que el
paradigma se compagine con la naturaleza en un grado cada vez mayor. Gracias a
su confianza en la elección de un paradigma, los científicos pueden dedicarse de lleno
a resolver los problemas que se les presenta. Es necearlo que la ciencia normal sea
en gran medida acrítica.

Sin embargo, si todos los científicos fueran y siguieran siendo científicos normales,
una determinada ciencia se vería atrapada en un solo paradigma y nunca progresaría
más allá de él. Desde el punto de vista kuhniano, esto sería un grave defecto. Pero
no hay ninguna razón a priori para que un paradigma sea perfecto o que se el mejor
del que se dispone. No hay procedimientos inductivos que permitan llegar a
paradigmas perfectamente adecuados. En consecuencia, la ciencia debe contener
dentro de sí la manera de pasar de un paradigma a otro. Esta es una función
importante que cumplen las revoluciones.
Manuel Quipuscoa Silvestre 19

5.3. Los paradigmas y la ciencia normal

Una ciencia madura está regida por un solo paradigma, La característica que distingue
la ciencia de la no ciencia, según Kuhn, la existencia de un paradigma capaz de
apoyar una tradición de ciencia normal. Así por ejemplo, la mecánica newtoniana, la
óptica ondulatoria y el electromagnetismo clásico constituyeron y constituyen aún
paradigmas y se califican de ciencias.

Al referirse al paradigma, Kuhn (2007:212), señala:

“(…) Guiados por un nuevo paradigma los científicos adoptan nuevos instrumentos,
miran en lugares nuevos y, lo que resulta más importante, durante las revoluciones
ven cosas nuevas y diferentes cuando miran con instrumentos familiares en lugares
en los que ya antes habían mirado (…)”. De ahí el papel del paradigma en el proceso
del conocimiento científico que provee al científico los instrumentos y la manera de
descubrir y entender el mundo.

Es posible describir algunos componentes típicos que constituyen un paradigma:

 Leyes explícitamente establecidas y supuestos teóricos comparables al núcleo


central de un programa de investigación lakatosianos.
 Maneras normales de aplicar las leyes fundamentales a los diversos tipos de
situaciones.
 Instrumentos y técnicas instrumentales necesarias para hacer que las leyes del
paradigma se refieran al mundo real.
 Principios metafísicos muy generales que guían el trabajo dentro del paradigma.
 Prescripciones metodológicas muy generales como: “Hay que intentar
seriamente compaginar el paradigma con la naturaleza”.

6. RACIONALISMO CONTRA RELATIVISMO

La confrontación entre las opiniones de Kuhn, por un lado, y la de Lakatos, y también Popper, por
otro, ha dado lugar a un debate entre dos posturas opuestas, asociados con los términos
“racionalismo” y “relativismo”, respectivamente El debate gira en torno a cuestiones tales como
la valoración y elección de la teoría y las formas de demarcar la ciencia de la no ciencia.

6.1. Racionalismo

El racionalista radical asegura que hay un solo criterio, universal e intemporal, por el cual
deben ser juzgadas los méritos de las teorías rivales. Por ejemplo, un inductivista podría tomar
como criterio universal el grado e apoyo inductivo que recibe una teoría de unos hechos
aceptados, mientas que un falsacionista podría basar su criterio en el grado de falsabilidad de
teorías no falsadas.

Lakatos, según (Chalmers, 1986:147), afirmaba explícitamente que el “problema central de la


filosofía de la ciencia es…el problema de enunciar las condiciones universales en las que una
teoría es científica”, problema que está estrechamente unido al problema de la racionalidad
de a ciencia” y cuya solución “debería servirnos de guía con respecto a cuándo es racional
aceptar una teoría científica y cuando no lo es”.

Lakatos crítica la postura relativista según la cual no hay criterio superior al de la comunidad
científica correspondiente no nos deja ninguna posibilidad de criticar ese criterio, pues, si no
hay forma de juzgar una teoría a no ser evaluando el número, la fe y la energía vocal de sus
Manuel Quipuscoa Silvestre 20

defensores, entonces la verdad reside en la fuerza, el cambio científico se convierte en un


asunto de “psicología de masas” y el desarrollo científico consiste esencialmente en “subirse
el carro”. A falta de criterios racionales que guíen la elección de una teoría resulta similar a la
conversión religiosa.

La finalidad de la ciencia es la verdad y, según Lakatos, la metodología de los programas de


investigación proporciona el mejor medio de valorar en qué medida hemos conseguido
aproximarnos a ella. Es evidente que Lakatos daba por sentado que la física constituye el
paradigma de la racionalidad y la buena ciencia. Suponía, sin argumentos, que la ciencia,
ejemplificada por la física, es superior a otras formas de conocimiento que no comparten sus
características metodológicas.

6.2. El relativismo

El relativista niega que haya un criterio racional universal y ahistórico por el cual una teoría
pueda ser juzgada mejor que otra. Lo que considera mejor o peor con respecto a las teorías
científicas varía de un individuo a otro de una comunidad a otra. Kuhn afirma que “no hay
ninguna norma superior a la aprobación de la comunidad correspondiente”, expresa un
relativismo con respecto a las comunidades.

Por lo tanto, las decisiones y elecciones de los científicos o grupos de científicos estarán
regidas por los valores de estos individuos o grupos que los sustenten, la distinción entre
ciencia y no ciencia variará en consecuencia. Para Kuhn, el rasgo más importante de un
campo de estudio con respecto a la distinción entre ciencia y no ciencia, es la medida en que
ese campo es capaz de respaldar una tradición científica normal. En palabras de Kuhn, “es
difícil encontrar otro criterio que proclame tan claramente que un campo es una ciencia”.

El criterio de demarcación de Kuhn ha sido criticado por Popper sobre la base de que hace
excesivo hincapié en el papel de la crítica en la ciencia; por Lakatos porque, entre otras cosas,
pierde de vista la importancia de la competencia entre programas de investigación (o
paradigmas), y por Feyerabend sobre la base de que la distinción de la distinción de Kuhn
lleva a la conclusión de que el crimen organizado y la filosofía de Oxford pueden ser calificados
como ciencias.

En conclusión, tal como afirma (Chalmers, 1986:156), “Lakatos pretendía dar una explicación
racionalista de la ciencia, pero fracasó, mientras que Kuhn negaba que pretendiera dar una
explicación relativista de a ciencia, pero sin embargo la dio”.

7. OBJETIVISMO E INDIVIDUALISMO

Por un lado, el objetivismo hace hincapié en que los datos del conocimiento desde las
proposiciones simples a las teorías complejas, tienen propiedades y características que van más
allá de las creencias y estados de conciencia de los individuos que las conciben y contemplan. Al
respecto, (Chalmers, 1986:159), afirma: “El objetivismo se opone a una concepción que llamaré
individualismo, según la cual el conocimiento se entiende en términos de creencias sustentadas
por los individuos”.

Por otro lado, el objetivista da prioridad, en su análisis del conocimiento, a las características
de los elementos o conjunto de conocimientos con que se enfrentan los individuos, En
términos generales, el conocimiento es tratado como algo que está afuera, y no dentro, de las
mentes o cerebros de los individuos.
Manuel Quipuscoa Silvestre 21

En cambio, desde el punto de vista individualista, el conocimiento se entiende como un


conjunto especial de creencias que son sustentadas por los individuos y residen en sus
mentes o cerebros. Por ejemplo, si se intenta justificar las leyes de Newton recurriendo a la
evidencia experimental, entonces se suscita la cuestión de la validez de la evidencia
experimental, y así sucesivamente si se quiere evitar el problema del proceso infinito, parece
que lo que se necesita es un conjunto de enunciados que no necesiten justificarse mediante
el recurso a otros enunciados, sino que en cierto sentido se autojustifiquen. Este conjunto de
enunciados constituiría entonces los fundamentos del conocimiento y cualquier creencia que
quisiera adquirir la condición de conocimiento tendrá que ser justificada haciéndola
remontarse a los fundamentos.

Si se plantea el problema del conocimiento de esta forma, no es difícil ver cómo surgen dos
tendencias rivales de la teoría del conocimiento: el racionalismo clásico y el empirismo.
En términos generales podemos argumentar que los seres humanos tienen dos formas de
adquirir conocimientos sobre el mundo: pensar y observar. Si damos prioridad al primer
modo sobre el segundo, llagamos a la teoría racionalista clásica del conocimiento, mientras
que si damos prioridad al segundo sobre el primero, llegamos a una teoría empirista.

De acuerdo al racionalista clásico, los verdaderos fundamentos del conocimiento son


accesibles a la mente pensante. Las proposiciones que constituyen estos fundamentos se
revelan como claros, distintas y evidentemente verdaderas mediante un cuidadoso
razonamiento y una contemplación. La ilustración clásica de la concepción racionalista del
conocimiento es la geometría euclídea. Los fundamentos de este conjunto de conocimientos
son concebidos como axiomas, enunciados tales como: “Dados dos puntos, sólo puede
trazarse una línea recta que los una”. (…) Los axiomas evidentes constituyen el fundamento
más firma para justificar el conocimiento geométrico, de acuerdo con el ideal racionalista. El
primero de los racionalistas clásicos modernos del tipo que he apuntando aquí fue Descartes.

Para el empirista clásico, las verdades fundamentales del conocimiento son accesibles a los
individuos por medio de los sentidos. Los empiristas presumen que los individuos pueden
establecer que ciertos enunciados son verdaderos enfrentándose al mundo a través de sus
sentidos. John Locke fue uno de los primeros empiristas modernos. La concepción inductivista
de la ciencia representa una marca del empirismo.

8. TEORÍA ANARQUISTA DEL CONOCIMIENTO DE FEYERABEND

8.1. Todo vale

Feyerabend hace una enérgica defensa de la afirmación de que ninguna de las metodologías
de la ciencia hasta ahora propuesta ha tenido éxito. Es decir, que dichas metodologías no han
proporcionado reglas adecuadas para guiar las actividades de los científicos. Sugiere,
además, que, dada la complejidad de la historia, es muy poco razonable esperar que la ciencia
sea explicable sobre la base de unas cuantas reglas metodológicas. Al respecto Feyerabend,
citado por Pérez (2000:244), en el capítulo I de su libro Contra el método termina con su
párrafo más famoso:

Queda claro, entonces que la idea de un método fijo, o de una teoría fija de la racionalidad,
descansa en una imagen demasiado simple del hombre y sus circunstancias sociales. Para
aquellos que contemplan el rico material proporcionado por la historia y que no intentan
empobrecerlo para satisfacer sus instintos más bajos o sus deseos de seguridad intelectual en
forma de claridad, precisión, “objetividad” o “verdad”, estará claro que sólo hay un principio que
Manuel Quipuscoa Silvestre 22

puede defenderse en todas las circunstancias y en todas las etapas del desarrollo humano.
Este principio es: todo se vale.

En conclusión, se sustenta la idea en contra de la validez universal de cualquier regla: todas


las metodologías tienen sus limitaciones y la única “regla” que queda en pie es la de que “todo
vale”. Si las metodologías de las ciencias se entienden en términos de reglas que guíen las
elecciones y decisiones de los científicos, entonces la postura de Feyerabend es correcta.
Dada la complejidad del desarrollo de la ciencia, no es razonable esperar una metodología
que determine que, dada una situación, un científico racional debe adoptar la teoría A y
rechazar la teoría B, o preferir la teoría A a la teoría B. En tal sentido, la acusación de
Feyerabend contra el método se dirige contra las metodologías interpretadas como
proveedoras de reglas para guía de científicos.

8.2. La tesis sobre la inconmensurabilidad

La tesis sobre la inconmensurabilidad de Feyerabend tiene algo en común con la tesis de


Kuhn, en el sentido de que los significados e interpretaciones de los conceptos y los
enunciados observacionales que los empleen dependerán del contexto teórico en el que
surjan. En algunos casos, los principios fundamentales de dos teorías pueden ser tan
radicalmente diferentes que no sea posible ni siquiera formular conceptos básicos de una
teoría en los términos de la otra, con lo que las dos teorías rivales no compartirían ningún
enunciado observacional. En tales casos no es posible comparar lógicamente las teorías
rivales, por lo tanto, las dos serian inconmensurables. Uno de los ejemplos de
inconmensurabilidad de Feyerabend es la relación entre la mecánica clásica y la teoría de la
relatividad. Otras parejas de teorías inconmensurables consideradas incluyen a la mecánica
cuántica y la mecánica clásica, el materialismo y el dualismo cuerpo-alma.

En opinión de Feyerabend, la inconmensurabilidad, aunque no elimina todos los medios de


comparar teorías inconmensurables rivales, lleva a un aspecto de la ciencia necesariamente
subjetivo. Al respecto, (Chalmers, 1986), señala que esto no es un obstáculo, pues, una forma
de comparar una pareja de teorías rivales es confrontar cada una de ellas con una serie de
situaciones observables y registrar en qué grado es compatible cada una de las teorías rivales
con esas situaciones, interpretadas en sus propios términos. Sobre las preferencias de los
individuos por una teoría, considera que no están determinadas únicamente por argumentos
racionales, sino que también están fuertemente moldeadas e influenciadas por las
condiciones materiales en que vive y actúa el individuo. En conclusión, la elección de los
individuos no hace que una ciencia progrese, sino que depende de las oportunidades objetivas
de desarrollo que ofrece una determina teoría científica, es decir, la más fértil o productiva.

8.3. La ciencia y su relación con otros campos del conocimiento.

Feyerabend no está dispuesto a aceptar la necesaria superioridad de la ciencia sobre otras


formas de conocimiento. El falso supuesto de que hay un método científico universal al que
deberían ajustarse todas las formas de conocimiento desempeña un papel perjudicial en
nuestra sociedad aquí y ahora, especialmente a la luz del hecho de que la versión del método
científico a la que normalmente se recurre es una tosca versión empirista o inductivista. Esto
es especialmente aplicable al campo de la teoría social, en el que se defienden en nombre de
la ciencia teorías que sirven para manipular aspectos de nuestra sociedad a un nivel
superficial (investigación de mercado, psicología conductual) en lugar de servir para
comprenderla y ayudarnos a cambiarla a un nivel más profundo.
Manuel Quipuscoa Silvestre 23

Feyerabend compara la ciencia con el vudú, la astrología, etc. y argumenta que éstos no
pueden ser descartados recurriendo a un criterio general de cientificidad y racionalidad. Estas
apreciaciones han sido cuestionadas por el hecho de que un estudio detallado del vudú o la
astrología revelaran que tienen objetivos y métodos de conseguir estos objetivos. Y la otra
razón es que el estatus del vudú y la astrología no es un problema urgente en nuestra
sociedad, aquí y ahora.

9. REALISMO, INSTRUMENTALISMO Y VERDAD

9.1. Realismo

El realismo conlleva normalmente la idea de verdad. Para el realista, la ciencia aspira a dar
descripciones verdaderas de lo que es realmente el mundo. De acuerdo con el realismo, como
normalmente se el concibe, el mundo existe independientemente de nosotros como
conocedores y es como es independientemente de nuestro conocimiento teórico de él. Las
teorías verdaderas describen correctamente la realidad. Si una teoría es cierta, lo es porque
el mundo es como es.

La idea de que la ciencia aspira a dar una definición verdadera de la realidad es utilizada a
menudo como contrapunto al relativismo. Popper, por ejemplo, utiliza de esta forma la verdad.
Así, las teorías verdaderas, si es que de hecho son verdaderas, no lo son en relación con la
creencia de unos individuos o grupos. La verdad, entendida como una correcta definición de
la realidad, es verdad objetiva para los realistas como Popper.

9.2. Instrumentalismo

El instrumentalismo en su forma radical conlleva una clara distinción entre los conceptos
aplicables a las situaciones de observables y los conceptos teóricos. El instrumentalista
ingenuo admitirá que en el mundo hay realmente bolas de billar y que éstas puedan rodar a
diversas velocidades, colisionando entre sí y con los bordes de una mesa de billar, que
también existen realmente. Por ejemplo, en este marco, el instrumentalista considera que los
átomos y las moléculas implicadas en la teoría cinética de los gases son cómo dos ficciones
teóricas creadas por los físicos.

Por consiguiente, si hay cosas que existen en el mundo además de las cosas observables y
que quizá sean responsables del comportamiento de las cosas observables, eso es algo que
no le interesa al instrumentalista ingenuo. Cualquiera que sea su postura acerca de esta
cuestión para él no es asunto de la ciencia establecer lo que puede existir más allá del reino
de la observación. La ciencia no nos proporciona un medio seguro de llenar el vacío entre lo
observable y lo inobservable.

En la medida en que los instrumentalistas compartan con los inductivistas una actitud
precavida que le anima a no afirmare nada que no se pueda derivar con seguridad de la salida
base de la observación, su postura se ve socavada por el hecho de que todos los enunciados
dependen de la teoría y son falibles. El hecho de que las teorías puedan conducir a
predicciones nuevas constituye algo molesto para los instrumentalistas. Les parece un extraño
accidente que las teorías que se supone que son meros instrumentos de cálculo pueden
conducir al descubrimiento de nuevos tipos de fenómenos observables por medio de
conceptos que son ficciones teóricas. Hay episodios en la historia de la ciencia que socavan
la afirmación instrumentalista ingenua de que las entidades teóricas tienen una existencia
Manuel Quipuscoa Silvestre 24

ficticia o irreal, lo que no ocurre con las entidades observables, así por ejemplo, el propio Hertz
informó que había podido producir los campos de la teoría electromagnética de Maxwell de
una “forma visible y casi tangible”. De modo que hay que preferir la actitud realista a la
instrumentalista ingenua porque abre más oportunidades de desarrollo.

9.3. Verdad

La postura realista típica conlleva una idea de verdad según la cual se puede decir que las
teorías verdaderas dan una descripción correcta de algún aspecto del mundo real. La “teoría
de la verdad como correspondencia”, es la única teoría viable que aspira a una concepción
de la verdad capaz de satisfacer las exigencias del realista. De acuerdo a esta teoría, una
frase es verdadera si corresponde a los hechos. Así la frase “el gato está encima del felpudo”
es verdadera si corresponde a los hechos, es decir, si hay una de verdad un gato encima del
felpudo. Una frase es verdadera si las cosas son como dice la frase que es y falsa si no lo
son.

Según Bhaskar, citado por Chalmers, (1986:214), demuestra que las leyes y las teoriza
científicas no pueden ser concebidas como la expresión de unas relaciones entre conjunto de
acontecimientos, como dirían muchos empiristas. Las leyes de la ciencia no pueden ser
interpretadas como la expresión de conjunciones constantes de acontecimientos de la forma
“los acontecimientos del tipo A van invariablemente acompañados o seguidos de
acontecimientos del tipo B”.

En general, los sistemas del mundo poseerán otras características además de las
relacionadas por una determinada ley, y estarán sujetas a la acción simultánea de tendencias
en su comportamiento asociadas a estas características adicionales. Por ejemplo, una hoja
que cae es a la vez un sistema mecánico, hidrodinámico, químico, biológico, óptico y térmico.
Como señala Chalmers, (1986:215), “Las leyes de la naturaleza no se refieren a las relaciones
entre acontecimientos localizables, tales como gatos que están encima de los felpudos, sino
a algo que podríamos llamar tendencias transfactuales”.

Tomemos como ejemplo la primera ley del movimiento de Newton, o llamada ley de la inercia,
la que Alexander Koyré describía como la explicación de lo real por lo imposible. Ciertamente,
ningún cuerpo se ha movido jamás de una forma que ejemplifique perfectamente esta ley. Sin
embargo, si la ley es correcta, todos los cuerpos la obedecen, aunque rara vez tengan la
posibilidad de demostrarlo. De tal modo que, si las leyes de Newton corresponden a algo, es
a unas tendencias transfactuales, que son muy diferentes de unos estados de cosas
localizados como los gatos que están encima de los felpudos. Por lo tanto, es ahora considerar
algunas razones para dudar que la física y las demás ciencias puedan ser concebidas como
una búsqueda de la verdad.

Existen tres dificultades por las cuales se cuestiona que la física y otras ciencias pueden ser
concebidas como una búsqueda de la verdad. La primera dificultad se ejemplifica en el
progreso de la óptica desde Newton hasta los tiempos actuales encontramos que el rayo de
luz es descrito primero como una corriente de partículas, luego como una onda y luego como
algo que no es ni una corriente de partículas ni una onda. ¿Cómo esta secuencia de teorías
concebida como un progresivo acercamiento a una descripción verdadera de lo que es el
mundo realmente? El segundo problema para la paliación de la teoría de la verdad como
correspondencia a la física se refiere al hecho de que a menudo hay formulaciones
alternativas y muy diferentes de la misma teoría; otros ejemplos son las diversas
formulaciones de la mecánica clásica y la mecánica cuántica. Y la tercera dificultad es que
nuestras teorías son productos humanos sujetas a desarrollo y cambio, mientras que el modo
de comportamiento del mundo físico, que es el objeto de estas teorías, no lo es.
Manuel Quipuscoa Silvestre 25

Sin embargo, esta teoría tiene su limitación en el sentido de que cuando se trata de situaciones
que no pueden ser aprehendidas por la percepción como en la proposición “En torno al núcleo
del átomo de hidrógeno gira un solo electrón”, en este caso, como afirma Miró Quesada
(2003:211), “La única manera de saber si los hechos son como P dice que son es derivar P,
deductivamente, dentro de una teoría sumamente complicada, de cuya verdad nunca
podemos estar seguros”.

10. LA APROXIMACIÓN A LA VERDAD DE POPPER

Para Popper, las teorías del pasado que han sido reemplazadas, tales como las mecánicas de
Galileo o Newton, son falsas a la luz de nuestras teorías actuales, mientras que por lo que respecta
a las físicas modernas einsteiniana o cuántica no podemos saber si son verdaderas. De hecho,
son muy probablemente falsas y susceptibles de ser reemplazadas en el futuro por teorías
superiores. A pesar de esta falsedad, o probable falsedad, de nuestras teorías, los falsacionistas
como Popper gustan de decir que la ciencia progresa acercándose cada vez a la verdad. Por
ejemplo, se ven obligados a decir que la teoría de Newton está más ceca de la verdad que la de
Galileo, aun cuando ambas sean falsas.

Popper se dio cuenta de que era importante para él dar un sentido a la idea de aproximación a la
verdad de forma que, por ejemplo, tuviera sentido decir que la teoría de Newton es mejor que la
de Galileo como aproximación a la verdad. Popper intentó dar un sentido a la aproximación a la
verdad o verosimilitud, como la llamó, en términos de las consecuencias verdaderas o falsas de
una teoría.

Tanto Kuhn como Feyerabend han subrayado hasta qué punto el mundo mecánico descrito por
la teoría de Newton es diferente del mundo descrito por la teoría de Einstein. Las concepciones
anticuadas e inadecuadas de masa, fuerza, espacio y tiempo, que son utilizadas en la formulación
de la teoría de Newtoniana, son transmitidas a tosas sus consecuencias deductivas. Por
consiguiente, si hablamos estrictamente de verdad y falsedad, todas las consecuencias
deductivas son falsas. El contenido de verdad de la teoría de Newton es nulo, como el contenido
de verdad de todas las teorías mecánicas anteriores a Einstein. El contenido de verdad de la
propia teoría de Einstein tal vez resulte ser nula después de una futura revolución científica.

Visto de esta forma el intento de Popper de comparar las teorías “falsas” comparando sus
contenidos de verdad y falsedad, y concibiendo así la ciencia como una aproximación a la verdad,
se viene abajo.

Hay una forma de hacer que la concepción popperiana de aproximación a la verdad sea inmune
a este tipo de críticas. Esta forma consiste en interpretar las teorías instrumentalmente. Si por
ejemplo, añadimos a las afirmaciones de la teoría de Newton ciertos procedimientos prácticos
para someterla a prueba, procedimientos definidos para medir la masa, la longitud y el tiempo,
podemos decir que un gran número de las predicciones de la teoría newtoniana, interpretada en
términos de balanzas y relojes, resultarán correctas dentro de los límites de la precisión
experimental. Cuando se interpreta de esta forma, el contenido de verdad de la teoría de Newton,
así como de otras teorías falsas, no es nulo y podría ser posible aplicar la concepción popperiana
de aproximación a la verdad a otras teorías dentro de la física. Sin embargo, esta interpretación
de la teoría popperiana de la verosimilitud introduce un elemento instrumentalista que choca con
las intenciones realistas de Popper.
Manuel Quipuscoa Silvestre 26

11. REALISMO NO REPRESENTATIVO

Chalmers, (1986), critica las concepciones instrumentalistas de la física y también aquellas


concepciones realistas que conllevan a una teoría de la verdad como correspondencia. En su
lugar adopta una alternativa viable que denomina realismo no representativo. Así afirma que dicho
punto de vista es realista en dos sentidos: En primer lugar, parte del supuesto de que el mundo
físico es como es independientemente de nuestros conocimientos sobre él. El mundo es como es
sea lo que fuere lo que los individuos o grupos de individuos piensen sobre el asunto. En segundo
lugar, es realista porque parte del supuesto de que, en la medida en que las teorías son aplicables
al mundo, lo son siempre, dentro y fuera de as situaciones experimentales. Las teorías físicas
hacen algo más que establecer correlaciones entre conjunto de enunciados observacionales, “El
realismo no representativo no es representativo en la medida en que no conlleva una teoría de la
verdad como correspondencia”.

El realismo no representativo es también más compatible que las tesis realistas habituales con el
hecho de que nuestras teorías son productos sociales sujetos a un cambio radical. Nuestras
teorías son un producto social, aunque no esté socialmente determinado el grado en que son
capaces de abordar el mundo físico, que no es un producto social.

Los defensores del realismo que concurren a la teoría de la verdad como correspondencia deben
explicar cómo es que teorías suplantadas, como la de Newton, pudieran hacer predicciones
acertadas aun cuando, estrictamente hablando, no correspondieran a los hechos. Asimismo, la
descripción del mundo implícito en la teoría de Newton es muy diferente de la implícita en la teoría
de Einstein.

12. EL MUNDO MODELA LA MENTE: REALISMO Y POSITIVISMO

12.1. Desarrollo del realismo

De acuerdo con la interpretación realista de la ciencia, el cosmos existe con dependencia


de las mentes humanas. El método científico nos faculta para obtener un cierto
conocimiento acerca de él. Entre sus máximos representantes tenemos a Descartes,
Bacon, Locke, Gilbert, Boyle, Berkeley y Hume.

 Rene Descartes, nacido en 1596 en La Haya, en la región de Loira, (Italia), quien


establece una distinción radical ente lo mental y lo material. Como se sabe asumió
una postura dualista acerca del ser humano. Al respecto Descartes, citado por Harré
(2008:177), señala:

Hay ciertos actos llamados corpóreos (como el tamaño, la figura, el movimiento, y


además cosas que no pueden concebirse sin extensión de espacio), y llamamos
cuerpo a la sustancia en que residen (…) Hay, además, otros actos que llamamos
intelectuales (como entender, querer, imaginar, sentir, etc., los cuales coinciden entre
sí en presuponer el pensamiento, la percepción o la consciencia; y decimos que la
sustancia en que residen es una cosa pensante, o un espíritu.

Esta postura considera que Dios existe con independencia de las mentes humanas,
aunque podemos llegar a conocer algo de Él mediante el ejercicio de la razón. De
acuerdo con la interpretación realista de la ciencia, el cosmos existe con
independencia de las mentes humanas, El empleo del método científico nos faculta
para obtener un cierto conocimiento acerca de él.
Manuel Quipuscoa Silvestre 27

 Francis Bacon, nacido en Francia en 1561, en el Novum Organon, que data de 1620,
encontramos el primer examen comprensivo y sistemático del `método científico del
milenio. La metodología de Bacon se deriva de su ideas se que ciertas propiedades
de las cosas materiales son más fundamentales, más “reales” que otras, El método
experimental es una técnica de indagación de las propiedades “más reales”. A
manera de ejemplo, creía que el “movimiento” es una naturaleza simple más real que
el calor. Por consiguiente, el fenómeno del calor se explicaría mediante movimientos
imperceptibles, o sea, mediante cambios latentes de configuraciones de partes
demasiado diminutas como para ser observadas.

En tal sentido el método baconiano implica dos fases de experimentación y


observación. En la primera fase el investigador confecciona un catálogo de
correlaciones que cabe descubrir entre el fenómeno estudiando y otras naturalezas o
propiedades.

Así, el calor aparece con la luz, con la fricción, con la fermentación, etc. Para averiguar
cuál de estas correlaciones exhibe la naturaleza o forma simple más real del
fenómeno en cuestión, es preciso buscar ejemplos de “ausencia en proximidad”,
casos en que la correspondiente propiedad se halla presente, pero el fenómeno en
cuestión no acaece. Así, por ejemplo, en invierno hay luz sin calor, luego la forma del
calor no puede ser luminosa. Al recorrer por encima del programa experimental en
busca de contra ejemplos, de ausencias en proximidad, nos encontramos con que la
única correlación que sobrevive es la que se da entre el calor y varias formas de
movimiento. Concluimos de ello que la forma del calor es “un movimiento de
expansión y de constricción que, en su lucha, actúa sobre las partes internas de los
cuerpos”.

Bacon generaliza alegremente sus resultados experimentales más allá de os límites


del aquí y ahora. Formula en términos muy generales sus hipótesis acerca de las
naturalezas simples más reales. Po otra parte, describe las formas (esto es, las
estructuras internas e imperceptibles de las cosas) como si las tuviera claramente
delante de los ojos. No se da cuenta de que está pasando por alto dos grandes
problemas filosóficos, problemas que llegarán a ser el centro discusión y debate
durante siglos. ¿Qué es lo que estamos presuponiendo cuando generalizamos
alegremente a cualquier tiempo y lugar los resultados de nuestros experimentos
efectuados aquí y ahora? ¿Con qué motivos contamos para aceptar una determinada
hipótesis referente a procesos no observados, allí donde no nos es dado comprobar
su validez mediante observación y experimentación, únicos criterios aceptables para
la ciencia recién constituida?

 John Locke, nacido en Inglaterra en 1632. El primer ensayo sistemático de establecer


las bases filosóficas del enfoque atomista fue obra de John Locke. Desarrollo lo que
se denomina la postura de la filosofía corpuscular. Al igual que muchos de sus
contemporáneos, se cuidaba bien de comprometerse con las estrictas
presuposiciones que subyacen al atomismo, en particular con el principio según el
cual existen partes indivisibles de materia. Por esta razón empleó términos como
“corpúsculo”, para dejar a un lado las cuestiones concernientes a la auténtica
indivisibilidad. A efectos prácticos los corpúsculos eran las partes más pequeñas de
las cosas materiales, si bien podían dividirse en el pensamiento. La filosofía
corpuscular se basaba en el principio de que los aspectos imperceptibles del mundo
material, a los que se atribuía de dar cuenta de los resultados de la observación y la
Manuel Quipuscoa Silvestre 28

experimentación, eran idénticos a algunas de las características, aunque no a todas,


del mundo tal como lo percibe un ser humano normal.

Locke, distinguió dos tipos de cualidades, las primarias y las secundarias. Las
primarias correspondían a la magnitud, figura (forma), textura (combinaciones
estructurales) y movimiento. Las cuales no sólo eran perceptibles en todas las cosas,
sino que eran también las cualidades de las partes imperceptibles de los seres
materiales. En cambio, las cualidades secundarias, también perceptibles como el
color o el gusto, no se hallaban duplicadas en modo alguno en el carácter subyacente
de las cosas coloreadas y sabrosas. Tenían que implicarse como el modo en que se
veían afectados los órganos sensoriales humanos por las combinaciones y formas de
los imperceptibles corpúsculos.

Locke daba por sentado que la experiencia humana que daba confinada a las ideas,
los contenidos de la mente. Las ideas eran, para él, entidades mentales
experimentadas y advertidas por la persona cuya mente las contenía. Sobre las ideas
de primer orden o ideas de sensación podían formarse las ideas de segundo orden
de reflexión. Así, las formas percibidas son ideas del primer tipo, en tanto que el calor
sentido es una idea del segundo tipo.

Dado que, según Locke, todo aquello de lo que podemos ser conscientes son ideas,
nuestras investigaciones de la adquisición del conocimiento del mundo natural han de
comenzar con ellas. Tenemos, pues, ideas de cualidades primarias, aquellas que se
parecen a las cualidades que las engendran, e ideas de cualidades secundarias, las
que no guardan parecido alguno. Mientras que la idea de de movimiento se parece a
la cualidad material que la origina, a saber, el movimiento de alguna cosa material
contra un trasfondo estable de otros seres, la idea de dulce no se asemeja a la
cualidad que la suscita. Ésta sería una determinada combinación de corpúsculos
invisibles.

Dado que únicamente experimentamos ideas, jamás podríamos descubrir mediante


la experiencia que ideas y cualidades se relacionan del modo descrito por Locke,
Nunca podemos tener una experiencia de cualidades independientes de ideas, toda
vez que, todo parece indicar que la doctrina de las cualidades primarias y secundarias,
así como la correspondiente división en dos grupos respectivos, resulta inadecuado
como filosofía de la ciencia. Al respecto, Harré (2008: 183-184):

“Ajuicio (sic) de Locke, las únicas proposiciones que tienen garantizada su


universalidad y su certeza, de hecho, su certeza necesaria, son aquellas que expresan
relaciones entre ideas, más que entre ideas y estados de cosas. En rigor, sólo a ésta
deberíamos reservar el nombre de ciencia. La física y demás ciencias naturales sólo
pueden proporcionarnos opinión, por muy útil que ésta pueda llegar a ser para los
menesteres práctica de la vida cotidiana”.

Es curioso describir que, pese a que su filosofía fuese una de las fuentes del
positivismo, los empiristas ingleses figuraban también entre los más férreos
defensores del atomismo materialista, un mundo real, aunque oculto, de corpúsculos
invisibles. El más consistente de todo el empirista fue Robert Boyle.

Robert Boyle, nacido en Irlanda en 1627, en su obra Sobre el origen de las formas y
cualidades (1666), plantea una interesante argumentación a favor de la realidad de
los corpúsculos mecánicos, que tanto él como muchos otros filósofos-científicos de la
época consideraban el fundamento inobservable del mundo físico. El argumento
Manuel Quipuscoa Silvestre 29

recurre esencialmente a la idea de la manipulación indirecta de lo que no se puede


observar mediante la actuación sobre lo observable. Boyle era sobradamente
consciente de que la doctrina de las cualidades primarias y secundarias, que
compartía con Locke, implicaba que las “texturas” (estructura de nivel molecular),
responsable de las cualidades observables de los cuerpos, rebasaban los límites de
la percepción, al menos con el equipamiento disponible por entonces. De esto había
inferido Locke su pesimista conclusión de que, por muchos que sepamos que tienen
que existir esencias reales, lo más que podemos aspirar es a hacer conjeturas sobre
lo que éstas pueden ser; ya que jamás pueden ser perceptibles. Boyle defendía la
posibilidad de manipular indirectamente los corpúsculos materiales a nivel molecular,
con el fin de provocar variaciones observables en la materia sobre la que se ha
actuado. De hecho, es así como demostró la existencia de manipulaciones que,
cambiando las formas o las texturas del sustrato material, podían emplearse para
producir cambios de color, de gusto, etcétera. Una esmeralda verde reducida a polvo
se vuelve blanca. De este modo, concluía, las cualidades tales como el color o el gusto
han de ser efectos causados en la sensibilidad humana por los inobservables
componentes corpusculares de la materia, Considerando la argumentación desde
este punto de vista ligeramente distinto, podemos concebirla como una demostración
de que las combinaciones de corpúsculos son los auténticos estados no observados
de la materia que hacen que las personas vean las cosas de colores o que las sientan
frías o calientes.

Al aducir numerosos ejemplos de cambios de cualidades secundarias (gusto, color,


temperatura, etc.), producidas por las manipulaciones destinadas únicamente a
modificar las cualidades primarias, Boyle suministra una defensa empírica,
experimental, de la metafísica corpuscular.

 William Gilbert, nacido en Inglaterra en 1544. Postuló una postura filosófica conocida
como dinamicista. Fue el primero de una nueva metafísica del mundo natural,
Mientras que los corpusculistas, como Galileo, recurrían a la mecánica como modelo
de ciencia universal, Gilbert basaba su cosmología en el magnetismo. Los imanes
actuaban a distancia, Parecían rodeados por una región en la cual los objetos de
hierro se veían forzados a adoptar orientaciones muy definidas respecto a los polos
magnéticos adyacentes, pese a no existir ninguna conexión mecánica evidente entre
el imán y su campo de influencia. Gilbert empelada la expresión “orbis virtutis” o
“esfera de poder” para describir la realidad subyacente que configuraba
magnéticamente las casas materiales. La idea de poderes, fuerzas, tendencias y
disposiciones naturales constituía un concepto clave de la física aristotélica. Para
Aristóteles, todo cambio suponía la transformación de lo potencial en actual. Tanto los
estaos potenciales como los actuales eran igualmente reales, igualmente aspectos de
una naturaleza independiente. Estos conceptos sobre todo a raíz de su elaboración
en el contexto dela cosmología magnética de Gilbert (1600), son los antecesores de
nuestras nociones contemporáneas de “cargas” y de sus “campos”. En su virtud de
su énfasis en las fuerzas y en los agentes naturales, se dio a esa filosofía el nombre
de “dinamismo”.

En conclusión, un científico realista podía ser tanto corpusculista como dinamicista.


En ambos casos se presuponía un sustrato imperceptible que actuaba sobre los
sentidos humanos para engendrar la experiencia ordinaria de los objetos y sucesos
cotidianos. El empirismo del siglo XVII era predominantemente realista.

 George Berkeley, nacido en Irlanda en 1685. Fue uno de los filósofos más radicales
e interesantes del siglo XVIII. Su célebre principio “ser es ser percibido”, se basa en
Manuel Quipuscoa Silvestre 30

un examen crítico de algunas de las presuposiciones sobre las que descansa la teoría
lockeana de las ideas y las cualidades. Las ideas están en la mente y las cualidades
en la materia. Las ideas de las cualidades primarias se asemejan a las
correspondientes cualidades, lo que no sucede con las ideas de las cualidades
secundarias. Una cualidad como “se de color blanco” es la capacidad de provocar en
una persona una sensación de blancura, Estas cualidades se basan en el racimo de
cualidades primarias inherentes a la materia, al sustrato inobservable. Los
argumentos de Berkeley son todo un alarde de elegancia. El primer paso es mostrar,
por ejemplo, que la manera lockeana de distinguir entre ideas de cualidades primarias
e ideas de cualidades secundarias es totalmente inapropiada. Es preciso abandonar
asimismo la distinción entre ideas y cualidades que de ella se deriva. El segundo paso
se basa en señalar que las ideas son inertes y que no existe ninguna materia
inobservable que desempeñe el activo papel que Locke le atribuye, como causante
de las ideas de las personas.

Berkeley, afirmaba que el mundo, tal como lo percibimos nosotros ha de constar


de ideas y no de cualidades supuestamente independientes de la mente.
Asimismo, insistía que en el universo existe la acción causal (agency), si bien sólo
como atributo de los seres espirituales. En la medida en que poseen autonomía,
las personas son agentes. Al llegar a semejante conclusión, Berkeley se oponía
a las psicologías materialistas que había comenzado a surgir a principios del siglo
XXVIII, psicologías que debilitaban la autoridad de los principios morales.

 David Hume, nació en Edimburgo (Inglaterra) en 1711. Hume basaba su análisis


filosófico en un principio simple. Se preguntaba por el origen de las respectivas
ideas clave de los corpusculistas y los dinamicistas. ¿De donde proviene la idea
de una sustancia material detrás de todas las apariencias de las cosas? ¿Cuál es
la génesis de la hipótesis según la cual existe un conjunto de capacidades
causales que produce las impresiones de dichas apariencias? Para Hume, el
significado de una idea es la impresión de la cual se deriva. En su obra
denominada Investigación sobre el conocimiento, Hume, citado por Harré
(2008:190), afirma:

Pero cuando determinada clase de acontecimientos ha estado siempre, en todos


los casos, unida a otra, no tenemos ya escrúpulos en predecir el uno con la
aparición del otro y en utilizar el único razonamiento que puede darnos seguridad
sobre una cuestión de hecho o existencia. Entonces llamamos a uno de los
objetos causa y al otro efecto. Suponemos que hay alguna conexión entre ellos,
algún poder en la una por el que indefectiblemente produce el otro y actúa con la
necesidad más fuerte, con la mayor certeza (…) Pero en una serie de casos no
hay nada distinto de cualquier de los caos individuales que se suponen
exactamente iguales, salvo que, tras la repetición de casos similares, la mente
es conducida por hábito a tener la expectativa, al aparecer un suceso, de su
acompañante usual, y a creer que existirá. Por tanto, esta conexión que sentimos
en la mente, esta transición de la representación (imagination) de un objeto a su
acompañante usual, es el sentimiento o impresión a partir del cual formamos la
idea de poder o de conexión necesaria.

En este célebre pasaje, Hume sostiene que la aparente necesidad de relaciones


causales y de inferencias causales no es más que un hábito de la mente, consistente
en esperar que suceda el mismo efecto cuando tiene lugar la misma causa. La idea
de “poder causal” carece de referente en el mundo real. Su uso no es una cuestión
lógica sino de psicología. La idea de eficacia causal se origina a partir de una larga
experiencia de pautas regulares de acontecimientos.
Manuel Quipuscoa Silvestre 31

El método humeano de argumentación es muy sencillo, Para averiguar el contenido


genuino de una idea cualquiera debemos referirla a la impresión de la cual la
derivamos, En los dos caos que nos ocupan, el poder causal y la sustancia material,
Hume trata de mostrar que la impresión generadora es de un fenómeno psicológico,
no de un estado de cosas del mundo.

La cuestión concerniente a realidad de los poderes causales sigue viva en la filosofía,


No obstante, el rigor de de la filosofía humeana sí que ejerció influencia en una
importante dirección, la del desarrollo del positivismo.

Harré (2008), plantea dos críticas lógicas al realismo. Una llamada el “problema de
alcance” y el “problema de la profundidad”. En el caso del “problema de alcance”,
surge cuando reflexionamos acerca de los fundamentos de nuestra creencia en las
leyes universales, habida cuenta de las limitaciones de nuestra capacidad de ilustrar
los fenómenos en ámbitos espaciales y temporales que vayan más allá de nuestro
aquí y ahora. Las observaciones y los experimentos fácticos implicados en las
investigaciones distaban mucho de la evidencia capaz de sustentar la creencia, en la
aplicabilidad universal de las leyes en cuestión. Otro asunto asociado a este problema
tiene que ver con el aspecto de la lógica formal aristotélica, en cuanto a los principios
necesarios que rigen las inferencias en las que intervienen “todos” y “algunos”. No
obstante, no existe ninguna ley lógica que garantice la inferencia de una proposición
general, tal como “todos los diamantes son transparentes”, a partir de un número
cualquiera de proposiciones particulares. Desde el punto de vista de la lógica,
únicamente podemos dar por seguro que “algunos diamantes son transparentes”. La
evidencia siempre se localiza en el espacio y en el tiempo, pero las leyes de la
naturaleza se presumen absolutamente generales y vigentes sin excepción en todas
las regiones del espacio y en cualquier tiempo. ¿En qué cabe sustentarlas, habida
cuenta del limitado alcance de cualquier evidencia? Este enigma se ha venido
designando como “el problema de la inducción”.

El otro “problema de la profundidad”, los filósofos se topan con este problema cuando
reflexionan sobre el sentido y la aceptabilidad de las teorías referidas a entidades,
procesos o estructuras que rebasan nuestras capacidades perceptivas, Dichas teorías
pretenden servir de explicación de los fenómenos observables. Los modelos
imaginados de las órbitas planetarias proporcionaban explicaciones alternativas del
comportamiento observado de las estrellas y los planetas. ¿Cuál de ellos era el
auténtico retrato, en el caso de que alguno lo fuera?

El problema de la profundidad concierne a la interpretación de los conceptos


empleados en muchos tipos de explicaciones teóricas, Muchos de ellos parecen aludir
a estados de cosas reales, aunque inobservables. ¿Cómo determinar la verdad o
falsedad de las proposiciones teóricas que hacen uso de estos conceptos?

El origen lógico de este enigma se remonta al “silogismo”. Un silogismo se basa en


dos premisas, una mayor y una menor. La mayor suele expresar alguna proposición
muy general de la forma “todo A es B” o “ningún S es T”. La premisa menor podría ser
otra proposición general, aunque en las ciencias expresa a menudo los resultados de
la observación y la experimentación en la forma “algunos X son Y” o “algunos X no
son Y”.

En el caso de las teorías científicas en competencia, que pretenden describir


entidades y procesos inobservables o no observados, lo único con lo que contamos
para seguir adelante son las observaciones reproducidas en la conclusión. No
Manuel Quipuscoa Silvestre 32

podemos probar de forma independiente la verdad de las proposiciones teóricas ya


que, por hipótesis, dichas proposiciones se refieren a estados de cosas inobservables,
suponiendo que de veras se refieran a algo, Por lo tanto, nuestras observaciones no
nos autorizan a optar entre teorías rivales, cada una de las cuales reproduce las
observaciones ya conocidas. Esto se ha dado en llamar “infradeterminación de las
teorías por lo datos”.

Al considerar conjuntamente los dos problemas expuestos, la inducción y la


infradeterminación, y la ciencia parecerá asentada en efecto sobre arenas movedizas.
Se han sucedido numerosos intentos de resolver o disolver estos problemas, No
obstante, hoy siguen siendo fuente de insatisfacción entre los filósofos.

12.2. Desarrollo del positivismo

Es una actitud filosófica presidida por un impulso, disposición o estado de ánimo


minimalista, dispuestos en todo momento a blandir la navaja de Occam contra la
innecesaria proliferación de tipos de entidades, diríase que los positivistas estarían
defendiendo que es preferible aceptar menos de lo que quizás tendríamos, so pena de
creer más de lo que acaso deberíamos.

Si bien es cierto, como afirma Harré (2008), se ha venido saludando a Berkeley y Hume
como antecesores del positivismo, el empirismo británico nunca cultivó el talante
extremadamente antiteórico que tendría en el continente. En Francia el positivismo
arrancó de la reflexión en torno a las condiciones de posibilidad de una ciencia de la
sociedad, En Alemania y Austria partió en oposición consciente al pensamiento hegeliano
y se desarrolló como una filosofía que aspiraba a generalizar en todos los ámbitos de la
actividad humana el presunto poder y racionalidad de las ciencias naturales. Muchos
fueron os que vieron en el positivismo el corazón mismo de la modernidad, una forma de
vida basad en el conocimiento científico del mundo y en el conocimiento racional del
aspecto axiológico y el respecto al valor a la vida humana y a la libertad individuales.

12.2.1. Positivismo metafísico.

El positivismo francés se nutrió de las filosofías críticas y los sentimientos


anticlericales del siglo XVIII, Si bien es cierto que la confianza en los sentidos como
fuente exclusiva de conocimiento, llevó a los positivistas a defender posiciones más
bien variadas en torno ala necesidad de crear principios morales y políticos capaces
de reemplazar a aquellos que habían sido eliminados por su crítica de la religión, la
mayor parte de ellos admitía la existencia de misterios irresolubles y todos reconocían
las dificultades que acarreaba la construcción de una ética positivista plausible y
satisfactoria.

El máximo representante del positivismo francés fue Auguste Comte, quien nació en
Montpellier en 1798. Erigió sobre la idea del desarrollo de los modos de comprensión
en tres fases: El primer estado, denominado “estado teológico de la mente”, una
persona busca explicaciones en términos de las “continuas y arbitrarias acciones de
agentes sobrenaturales”. El segundo estado de la mente, más avanzado no supone
sino una modificación del primero. Los agentes sobrenaturales son sustituidos por
“fuerzas abstractas (…) capaces de provocar por sí mismas todos los fenómenos
observados”. En el tercer estado, el positivo, la mente humana “se afana ahora por
descubrir, mediante adecuada combinación de razonamiento y observación, las
Manuel Quipuscoa Silvestre 33

auténticas leyes de los fenómenos (…), es decir, sus relaciones invariables del
sucesión y semejanza”.

En cuanto al estudio de las causas, Comte pasa del repudio de la búsqueda de causas
primeras o finales al rechazo de cualquier tipo de interés por las causas; al respecto,
Comte, citado por Harré (2008: 193), nos dice: “No pretendemos explicar las causas
reales de los fenómenos, pues ello no supondría sino seguir aplazando aún más la
dificultad”. A lo máximo que puede aspirar la ley de la gravitación de Newton es a
mostrarnos una gran variedad de fenómenos como “un único hecho contemplado
desde distintos puntos de vista (…) el peso de un cuerpo en la superficie terrestre”.

También postulada que las leyes de la sociedad deberían ser susceptibles de


investigación siguiendo exactamente los mismos método s empleados para descubrir
las leyes de la naturaleza material. Mediante los cuatro métodos de observación,
experimentación, comparación e historia, deberíamos ser capaces de vislumbrar las
leyes de la sociedad sin necesidad de postular causas inobservables, Ahora bien
estas leyes sólo podrán ser descubiertas por aquellos cuyo “estado de la mente” haya
pasado desde lo teológico, a través de lo metafísico, hasta lo positivo, para buscar
únicamente correlaciones entre fenómenos sociales, Dado que no todo el mundo
puede aspirar a tal grado de perfección, Comte defendía la creación de una religión
adecuada para usurpar el puesto de los credos supersticiosos del momento.

Conforme al esquema tripartito de los “estados de la mente”, el progreso ha de ir desde


el teológico hasta el positivo, Esto basta, afirmaba Comte, para engendrar una nueva
moralidad social. En el estado mental positivo, las relaciones sociales, pasarán a estar
dominadas por la auténtica bondad y generosidad de la naturaleza humana. Tal reza
la “ley del progreso”. La sociología es como una medicina para los males del Estado,
que permite que la salud natural resplandezca con luz propia. Dado que el principal
obstáculo para el progreso de la pervivencia de actitudes metales primitivas, la
curación está al alcance y pasa por el cambio de actitudes. Comte respetaba el papel
desempeñado por la religión un catecismo para aquellos que habrían de “instruirse”
en la nueva religión.

12.2.2. Positivismo lógico o empirismo lógico

Se denomina positivismo lógico a un conjunto de corrientes filosóficas, con ciertos


rasgos comunes, que utilizan el método Inductivo, establecen como son las cosas
no como deberían ser, es decir, evita introducir juicios de valor, su objetivo es la
descripción de las prácticas contables.

En este apartado vamos a sintetizar los aportes de Ernest Mach y El Círculo de Viena.

Ernest Mach, nació en Moravia (república Checa) en 1838. De todos los autores
decimonónicos de inclinación positivista, fue sin duda quien ejerció una mayor
influencia en las generaciones subsiguientes de filósofos y científicos. Tres de sus
obras, Exposición histórico-crítica de la evolución de la mecánica (1883), El análisis
de las sensaciones (1886-1900) y Lecciones científicas populares (1896), fueron muy
leídas, rápidamente traducidas y citadas con frecuencia en las décadas siguientes.

El positivismo de Mach no ansió de las reflexiones filosóficas sobre los problemas del
conocimiento sino del ya antiguo programa de refundamentación de la física,
destinado a barrer de la ontología de las ciencias naturales el ámbito de lo
inobservable y, en particular, cualquier indicio de referencia a absolutos.
Manuel Quipuscoa Silvestre 34

Su método sencillo. Se dispuso a mostrar todos los conceptos físicos presuntamente


referidos a propiedades, entidades o relacione inobservables, incluidas la “cantidad
de electricidad” y la “temperatura”, podrían definirse en términos de propiedades
observables de disposiciones materiales, tales como las aceleraciones mutuas de
cuerpos visibles y tangibles, la masa newtoniana, como cantidad de materia de un
cuerpo, no sólo era un absoluto sino también, es términos de Mach, metafísica en
cuanto inobservable. Es un error declaraba, sustituir el “viejo…esquema metafísico”
por una “mitología mecánica”.

Resumiendo, su punto de vista, Mach afirmaba que las leyes de la naturaleza no eran
más que estrategias para “la comunicación de conocimiento científico, es decir, una
reproducción mimética del os hechos en el pensamiento, cuya función era reemplazar
y ahorrarse el engorro de nuevas experiencias”. Según Mach, el único conocimiento
positivo que uno puede tener es el conocimiento de sus propias sensaciones. ¿Cómo
eludir de este modo la acusación del solipsismo, de crea un mundo del que uno es el
único ocupante?

Respecto a este interrogante, Harré (2008: 195), cita a Mach, para evitar el peligro en
que estaba envuelto dicho filósofo, al intentar encontrar un lugar para el mundo de las
cosas materiales:

Al separar mentalmente un cuerpo del entorno cambiante en el que se mueve, lo que


realmente hacemos es liberar de la corriente de nuestras sensaciones un grupo de
éstas al que se aferran nuestros pensamientos y que posee una estabilidad
relativamente mayor que los demás (…) Sería preferible decir que los cuerpos o las
cosas son símbolos mentales abreviados para grupos de sensaciones, símbolos que
no existen al margen de nuestros pensamientos.

Termina confesando que no alcanzaba a comprender en qué sentido esta medida


podría haber ayudado a Mach a escapar de la trampa solipsista.

12.2.3. El Círculo de Viena.

A principios de los años veinte del siglo pasado, un grupo de filósofos, físicos y
matemáticos austriacos y alemanes, empezó a mantener reuniones periódicas bajo la
presidencia de Moritz Schlick (1882-1936), uno de los pocos filósofos
deliberadamente asesinado por un estudiante contrariado. El grupo se autodenominó
“Círculo de Viena”. Profesaban un antihegelianismo explícito y contundente, que le
llevaba a oponerse a la ortodoxia hegeliana imperante en las universidades de habla
inglesa.

Con el fin de cumplir su objetivo de construcción de un estilo “científico” de filosofar,


entendieron que su primera tarea era la eliminación de la metafísica. Concebían la
metafísica como un tipo de especulación no basada en datos empíricos.

La técnica empleada por los positivistas para la eliminación de la metafísica era


sencilla. Una proposición tiene sentido sólo si se puede describirse para ella un
método de verificación. La totalidad de la religión y buena parte de la filosofía
hegeliana no superaban la prueba.

Dado que los integrantes del grupo estaban convencidos de que el uso de los
principios de la lógica formal suponía la única manera legítima de analizar la estructura
de los discursos, empezaron a designar su posición con el nombre de “positivismo
Manuel Quipuscoa Silvestre 35

lógico”. Más o menos bajo ese título fue incorporado por A.J. Ayer (1910-1992) el
mundo del habla inglesa, en un best-seller titulado Lenguaje, verdad y lógica (1936).
La persecución de judíos y liberales por el régimen nazi de los treinta provocó la
emigración da los Estados Unidos de muchos de los integrantes del Círculo de Viena,
Allìe el positivismo lógico entraría en contacto con el pragmatismo autóctono,
entusiasmado ya con la idea de la lógica como herramienta fundamental del análisis
filosófico.

12.2.4. Positivismo lógico y la ciencia

Según (Katauzian, 1982), citado por Gómez, los positivistas lógicos del Círculo de
Viena utilizaban el método Inductivo cuyos postulados fundamentales son:

- La investigación científica comienza con la observación parcial o experiencia


personal.
- Las observaciones son formuladas mediante hipótesis primarias o enunciados
singulares, totalmente libres de prejuicios mentales, describiendo un determinado
acontecimiento o estado de las cosas en un lugar y un momento prefijados.
- Los enunciados singulares derivan en enunciados universales.
- Mediante el procedimiento se llega a la elaboración de teorías generales que se
someten a contrastación por medio de un método adecuado de observación o
experimentación para verificar sus implicaciones.
- Si la contrastación tiene éxito se acepta la teoría; de otro modo se rechaza.

La sujeción a test empíricos justifica las teorías para los positivistas lógicos
entendiendo que el conocimiento se deriva objetivamente de los hechos objetivos
vacíos de opiniones personales.

13. MENTE Y COSMOS: RACIONALISMO Y CONVENCIONALISMO

Kant, junto con una larga serie de filósofos que adoptaron su perspectiva, propusieron que el
propio ser del mundo, tal como lo conocemos nosotros los humanos, está modelado por la
actividad de la mente humana. Kant pensaba que el modelado se llevaba a cabo por medio de
caracteres innatos de la mente humana, que satisfacían las condiciones lógicas para que
cualquier ser sintiente, humano o no humano, tuviera algún tipo de experiencia. Estas condiciones
podían concebirse como reglas para sinterizar los rasgos comunes del mundo percibido a partir
del flujo de sensaciones. En el mimo “momento”, por así decirlo, en que los experimenta un ser
humano atento, se sintetizan también, imponiendo reglas a dicho flujo, los contenidos de la mente
como pensamientos distintos y organizados.

Tomando como punto de partida la idea, expresada por Kant en su aforismo “los pensamientos
sin contenido son vacíos, las intuiciones sin conceptos son ciegas”, según la cual la experiencia
supone una íntima fusión de conocimiento y sensación, los convencionalistas generalizaron y
debilitaron la posición kantiana.

13.1. La concepción racionalista del conocimiento

13.1.1. Descartes y la inmutabilidad de Dios

En varios lugares de sus escritos, Descartes recurre a la hipótesis referente a


la naturaleza divina con vistas a probar ciertas leyes muy generales del mundo
material. En el caso de las leyes de la mecánica, el principio fundamental es
Manuel Quipuscoa Silvestre 36

la inmutabilidad de Dios. Dado que preserva el mundo por medo de las


mismas leyes por las cuales lo creó y él mismo no cambia, el movimiento no
sólo debe ser una propiedad inherente y constante de las partes de la materia,
sino que ha de pasar de una a otra de tal manera que el movimiento total se
mantendrá constante. De no ser así Dios habría cambiado.

13.1.2. Leibniz y los mundos necesarios

Gottfried Laibniz nació en Leipzig en 1646. El abordaje leibniziano de la vieja


cuestión concerniente a la relación entre Dios y el universo material fue
decididamente antiempírico. Creía que el universo es obra de Dios. El carácter
del mundo material ha de reflejar la naturaleza de su creador. Dios no podría
obrar más que conforme a las leyes de la lógica. La reflexión sobre los
principios de la lógica debería capacitar al ser humano para conocer, en
límites generales, cómo había de ser el mundo creado por Dios.

Leibniz, propone cuatro leyes para reducir la plétora de mundos posibles y


para proceder paso a paso con el fin de reducirlo a uno solo.

La primera ley de no contradicción, según la cual “nada puede ser A y no-A al


mismo tiempo”. Este principio despacha de un plumazo todos los mundos
contradictorios. Estos seria mundos que, de existir, albergarían seres que, al
mismo tiempo, ejemplificarían y no ejemplificarían una determinada
propiedad.

La segunda ley de la razón suficiente, esta ley sirve para eliminar todos los
mundos para los cuales no existe razón suficiente para que sean así y no de
otra manera.

La tercera ley de la identidad de los indiscernibles. Esta ley establece que allí
donde parece haber dos seres que comparten todas sus propiedades, existe
en realidad una único ser. O bien, si le damos la vuelta este principio, todo ser
ha de diferir de cualquier otro en algún respecto.

El cuarto y último recorte en la pléyade de posibles mundos no contradictorios,


dotados de sentido y no idénticos, dimana la ley de máxima composibilidad.
Este principio barrería todos los mundos en los que existe menos del máximo
de diversidad de estados mutuamente posibles. Según Leibniz, sólo hay un
mundo que satisface todas estas leyes y se trata de este mundo.

13.1.3. Convencionalismo: La mente modela al mundo

Los convencionalistas confieren prioridad a los conceptos sobre los sentidos


en la génesis del mundo, tal como éste se da en la experiencia. A diferencia
de Descartes y Leibniz, quienes ubicaban las condiciones que moldean el
mundo en la naturaleza necesaria de Dios, los convencionalistas conciben
estas condiciones como humanas. En cierto sentido Kant es convencionalista.
Pese a estar enraizados en las condiciones lógicas de posibilidad de la
experiencia, los principios organizadores a priori son realizados por los seres
humanos en su acceso al conocimiento del mundo. En otro sentido es
racionalista, ya que cree que el sistema conceptual a priori que se ejemplifica
en el mundo es necesario y único, y dimana de las limitaciones lógicas en las
formas de todo juicio posible.
Manuel Quipuscoa Silvestre 37

Los convencionalistas participan de la prioridad kantiana de los conceptos en la


determinación dela experiencia. No obstante, concibe el sistema de conceptos
efectivamente en uso como el resultado de una elección entre varios conjuntos posibles
de convenciones. Así, por ejemplo, la naturaleza del espacio, tal como lo
experimentamos en la disposición de los seres materiales, se expresa en un sistema de
conceptos que concuerdan con los principios de la geometría euclídea.

La fuerza de la actitud convencionalista respecto a la génesis de los hechos admite una


bonita ilustración con una simple analogía, la técnica de la coloración bacteriana.
Mediante la elección de diferentes colorantes e pueden poner de manifiesto distintos
rasgos de la delicada estructura de las células bacterianas. Cada estructura revelada por
esta vía s una estructura real, pero no es posible ver al mismo tiempo todas las
estructuras internas. Lo que vemos depende del colorante que hemos elegido. Aquellos
que podamos observar e identificar como un ejemplar de cierta clase de objeto,
propiedad, relación, estructura o proceso es una función de los conceptos de los que nos
valemos para describirlo y de los instrumentos que provocan los fenómenos. Como
señala Harré (2008: 204):

Así pues, como apuntara tiempo atrás William Whewell (1860), la ciencia es un ciclo entre
la observación (hechos) y los conceptos (ideas). Y yo añadiría los instrumentos al
particular repertorio de medios destinados a hacer que la naturaleza exhiba algunos de
sus atributos. La ciencia es el resultado de una interacción constante entre el mundo y
las personas, Las personas emplean diversas herramientas, instrumentos y conceptos
para abordarlo. Lo que muestra el mundo es aquello que se vuelve accesible a las
personas mediante el uso de dicho utillaje.

La perspectiva convencionalista fue popularizada hace un siglo por Henri Poincaré


(1905). En su forma más general, implica el postulado de que lo observable es función
del sistema conceptual empleado para identificar y describir los fenómenos en cuestión,
El químico no será capaz de identificar ejemplos de doble descomposición a menos que
esté familiarizado con dicho concepto. De acuerdo con el enfoque convencionalista no
observamos primero un fenómeno y luego descubrimos que se trata de un caso de
oxidación. Definimos la “oxidación” en el seno de un marco de conceptos, algunos de los
cuales reciben su significado de la teoría. Luego podemos identificar el fenómeno. Los
conceptos son a priori y sus significados se establecen con anterioridad ala experiencia.
Además, los conceptos pueden reajustarse para adecuarse a las circunstancias. Los
conceptos se evalúan, corrigen y asimilan en el seno de cuerpos de conocimientos
preexistentes.

13.2. Kant y lo sintético a priori

Immanuel Kant nació en Königsberg (Alemania) en 1724. Mientras que Locke pensaba
que os contenidos de la mente se hallaban determinados en última instancia por los
poderes activos de la materia, la innovadora filosofía de Kant inauguraba una manera
muy diferente de concebir la relación entre la actividad mental y el mundo tal como lo
percibimos. Leibniz y Descartes han edificado su versión del apriorismo sobre la idea de
que, pensando en los atributos necesarios de Dios, llegaríamos a conocer algo acerca
del mundo antes de someterlo a cualquier tipo de examen. Para Kant, el mundo que
percibimos es fruto de nuestro trabajo consciente en modelar el flujo de sensaciones, Lo
hacemos sin necesidad de pensamiento consciente, conforme a ciertas reglas a priori.
Manuel Quipuscoa Silvestre 38

Por esta vía logramos sintetizar un mundo empírico de cosas, causas, acontecimientos
y demás. Vivimos en mundo en común porque compartimos reglas para sinterizar
mundos, mediante la misma actividad sintética que modela nuestros pensamientos y
sentimientos en mentes individuales, La clave de esta forma de actividad es la unidad del
mundo y de cada mente individual.

Kant distingue entre “intuición”, con la que se refiere a a la intuición directa de algo, y
“entendimiento”, que es la capacidad que poseemos de gobernar los conceptos en el
pensamiento. Al hilo de esta distinción enuncia el célebre aforismo: “Los pensamientos
sin contenido son vacíos; las intuiciones sin conceptos son ciegas”.

La actividad sintetizante del entendimiento genera en la persona una conciencia unificada


y, como contrapunto de la mente cognoscente, existe un único mundo, La última noción
kantiana que precisamos desentrañar es el uso del término vertido como “trascendental”.
Algo es trascendental si es necesario para la experiencia, pero no se da en la experiencia.
No intuimos el espacio y el tiempo, es decir, no los aprehendemos de modo directo;
intuimos sólo cosas y eventos organizados de cierta forma. Análogamente, no
aprehendemos la causalidad como tal, sino sucesos dispuestos de tal manera que uno
es condición para el otro. No nos aprehendemos a nosotros mismos, nuestro yo, sino
que experimentamos nuestra mente como algo unificado. Esto es lo que Kant denomina
unidad sintética de la apercepción, término con el que designa la estructura unificada de
las representaciones en cuanto mías. Siempre puedo anteponer un “yo pienso que” a
cada una de mis intuiciones. Todos estos aspectos son trascendentales.

¿Qué relación existe entre las categorías a priori y mi experiencia de un mundo


determinado y organizado? Kant sostiene que debe hacer algo intermedio, que sea
homogéneo con la categoría (…) y con el fenómeno. A tales intermediarios los denomina
“esquemas”, que son reglas de síntesis mediante las cuales se ensambla el mundo en
un fenómeno organizado. A cada uno de los esquemas le corresponde una proposición
general, tal como el principio de que “todos los cambios tienen lugar de acuerdo con la
ley enlaza causa y efecto”. Se trata de la expresión preposicional del esquema causal,
que es una de las categorías de “relación”. Las relaciones causales son aquéllas
susceptibles de expresión en la forma: “Si esto y esto otro, entonces eso y aquello”.

El sistema de juicios, categorías, conceptos y esquemas está implicado en la creación


del mundo empírico que percibimos, así como de la estructura y los contenidos de
lamente del perceptor. Pero no se trata de un sistema arbitrario, de una mera convención.
Kant lo consideraba el único sistema posible, Pensaba que el patrón de las formas de
juicio no podría haber sido de otro modo, Ubica las condiciones lógicas de toda
experiencia posible en el conjunto cerrado de formas que pueden adoptar los juicios. Es
éste uno de los presupuestos más discutidos y criticados de su planteamiento. ¿Por qué
ha de haber justamente doce formas de juicio?

13.3. Whewell y el ciclo de ideas y los hechos

William Whewell, nació en Inglaterra en 1974. Conocido a veces como el “Kant inglés”,
debilitó el carácter a priori que Kant confería al contenido intelectual de la ciencia, con el
fin de permitir su modificación y su crecimiento a medida que se amplía nuestro
conocimiento del mundo natural. Basó su obra en el estudio firme de la historia de ramas
específicas de la ciencia, rastreando la interacción entre “ideas” y “hechos”. Demostró
Manuel Quipuscoa Silvestre 39

que tenía lugar una evaluación cíclica entre los polos de varios pares equivalentes de
opuestos. Existen ciclos entre los polos de “teorías” y “observaciones”, etcétera. Sólo si
disponemos de determinados conceptos estaremos en condiciones de identificar hechos,
de suerte que estos hechos exhibirían necesariamente los conceptos en cuestión. Si
utilizo el concepto de “manzana” para seleccionar una fruta, ésta debería exhibir los
atributos definitorios del concepto de “manzana”.

Los estudios históricos de Whewell le habían convencido de la mutabilidad de ambos


términos de la aparente oposición. A medida que cambiaban y evolucionaban nuestros
conceptos, así también lo hacían los hechos que nos eran accesibles, Sin embargo, estos
cambios venían forzados por lo que designaba como la “idea rectora” que define una
ciencia. Por otra parte, aparearían con frecuencia resultados muy novedosos y
sorprendentes de la observación y la experimentación, que tenían que acomodarse
dentro del corpus de la ciencia en cuestión. Con tal fin habría que modificar la idea de la
ciencia, esto es, sus teorías. Una vez modificadas, tornaban posible la aprehensión de
nuevos hechos. En consecuencia, en el estadio actual de evolución de las ciencias se
constata un proceso cíclico de transformación y ajuste recíprocos entre pensamiento y
experiencia.

Whewell sostenía que un científico hace un descubrimiento cuando se percata de que es


capaz de incorporar sin esfuerzo una idea organizadora a una multitud de sensaciones.
Por lo que bautizó a este proceso como “coligación” de hechos. Los modelos de
relaciones entre las ideas, así como las ideas mismas son susceptibles de ajuste bajo la
presión de los hechos. Por supuesto, estos hechos son producto de la aplicación de ideas
previas a nuestras sensaciones. El paso final en el análisis en la génesis del conocimiento
científico que lleva a cabo Whewell consiste en la introducción del importante principio
de concomitancia o concordancia. El respaldo de una hipótesis se ve incrementado
cuando resulta encajar bien con otra hipótesis, con independencia de que aumente o no
el total de evidencias que la apoyan. Whewell veía en la concomitancia el medio gracias
al cual la teoría podía crecer y desarrollarse aun contra un trasfondo completamente
estático de evidencias que le sirviesen de respaldo.

En cuanto a la investigación científica, tal como lo afirma Pérez (2008: 135):

Para Whewell, la investigación científica se inicia con el análisis minucioso de los


conceptos o ideas fundamentales, así como de las observaciones y hechos, que se
consideran relevantes en relación con un problema específico. Naturalmente este primer
paso debe ser precedido por otros, cuyas funciones son decidir los criterios de la
mencionada relevancia y filtrar a través de ellos, al universo casi infinito de todos los
conceptos y hechos conocidos, actual o potencialmente. (…).

13.4. Poincaré y el convencionalismo

Henri Poincaré, uno de los grandes físicos y matemáticos de todos los tiempos, nació en
Francia en 1854. La clave de la versión del convencionalismo postulada por Poincaré
radica en su tesis de que los principios de geometría y la cronometría son convenciones,
que empleamos con el fin de crear el orden espacial y temporal de nuestra experiencia.
Al respecto, Poincaré, citado por Harré (2008:209), afirma:

No es la naturaleza quien nos los impone, somos nosotros quienes los imponemos a
la naturaleza porque los encontramos cómodos; (…) Entonces el análisis matemático,
cuyo objeto principal es el estudio e estos cuadros vacíos, ¿no es más que un vano
juego del espíritu? No puede dar al físico un lenguaje cómodo (…) sin ese lenguaje la
Manuel Quipuscoa Silvestre 40

mayoría de las íntimas analogías de las cosas nos habría permanecido para siempre
desconocida.

Sin embargo, Poincaré insiste en que no debemos exagerar el papel que la convención
desempeña en la ciencia, como si la totalidad de lo revelado acerca del universo fuese
una creación libre de la mente humana. En relación al hecho de afirmar de si el
convencionalismo nos exige afirmar que es el científico quien crea el hecho, plantea dos
distinciones de importancia. Existen hechos brutos que se transforman en hechos
científicos al ser expresados en uno de los lenguajes de la ciencia. Ahora bien, estos
lenguajes no son meras convenciones. Así, por ejemplo, a diferencia de las convenciones
sociales pueden ser verdaderos o falsos. Los hechos son con frecuencia la expresión de
clasificaciones, pero “una vez establecida (esta convención), si se me pregunta ¿es
verdadero tal hecho?”, siempre sabré qué responder y mi respuesta me será impuesta
por el testimonio de mi sentido”.

En las ciencias físicas, de acuerdo con Poincaré, hay dos clases de postulados: las leyes,
que son resúmenes de resultados experimentales y se verifican de manera aproximada
en sistemas relativamente aislados, y los principios que son proporciones convencionales
de máxima generalidad, rigurosamente ciertas y más allá de toda posible verificación
experimental, ya que por razones de conveniencia así se han definido.

Por lo tanto, como la ciencia no consiste solamente de principios no es totalmente


convencional; se inicia con una conclusión experimental o ley primitiva, que se divide en
un principio absoluto o definición, y una ley que puede revisarse y perfeccionarse. Como
señala Pérez (2008:166) mediante la siguiente ejemplificación:

El ejemplo que da Poincaré es la proposición empírica “Las estrellas obedecen a la ley


de Newton”, que se desdobla en la definición “La gravitación obedece a la ley de
Newton”, y en la ley provisional “La gravitación es la única fuerza que actúa sobre las
estrellas”. La gravitación es un concepto ideal inventado, mientras que la ley
provisional es empírica y no convencional puesto que predice hechos verificables.

Otro ejemplo es la ley de la conservación de la energía, que es completamente


convencional porque lo que hace es definir el concepto de energía. La predicción implica
generalización, y ésta a su vez requiere idealización. De esta manera Poincaré se opuso
a los principios a priori postulados por Kant y Whewell, así como a la idea de Mill, de que
os axiomas geométricos son proposiciones de carácter empírico.

14. LOS PARADIGMAS Y LA SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO

14.1.1. Thomas Kuhn nació en Cincinnati, Estados Unidos, 1922. En el análisis que Kuhn hace
del crecimiento científico, el énfasis se dirige más hacia la descripción histórica que a
la metodología normativa, como en el caso de Popper o del positivismo lógico. De
acuerdo con Kuhn, la historia de la ciencia se encuentra marcada por largos periodos
de refinamiento estable, que él denomina "Ciencia normal", y que se ven
sistemáticamente interrumpidos por cambios bruscos de una teoría a otra sin ninguna
posibilidad de comunicación entre ellas. A estas bruscas interrupciones, Kuhn las llama
"revoluciones científicas".

La ciencia normal se inicia siempre con algún "logro", esto es, con el surgimiento de
una teoría que explica, por primera vez en la historia del área, algún hecho o evento.
La ciencia normal es un período en que la actividad científica se dedica a la resolución
de "acertijos" o enigmas concretos y parciales. A través de la resolución de estos
Manuel Quipuscoa Silvestre 41

acertijos los científicos tratan, al mismo tiempo, de extender el rango de aplicación de


sus técnicas de investigación y de resolver algunos de los problemas existentes en
su campo. Los períodos de investigación científica normal se caracterizan también
por sus marcadas tendencias conservadoras, los investigadores son premiados no
tanto por su originalidad como por su lealtad al trabajo de confirmación de la teoría o
"paradigma" dominante.

En este sentido, la tenacidad científica es también una de las características que


define los períodos de ciencia normal. Esta tenacidad se manifiesta, principalmente,
en la resistencia a cualquier manifestación externa y contraria al paradigma
dominante. Es importante hacer notar que, para Kuhn, ésta es una característica que
se origina con el entrenamiento científico que prepara a los estudiantes para el manejo
y aplicación de un solo paradigma científico. Fue el mismo Kuhn quien utilizó esta
característica de la ciencia en contra del modelo popperiano. Kuhn arguye, en contra
de Popper, que la respuesta típica de los científicos al enfrentar una refutación
experimental no es la de rechazar la teoría, como él afirma, sino la de retener dicha
teoría modificando sus hipótesis auxiliares u observacionales (involucradas en dicha
refutación). El mismo Lakatos, un filósofo falsacionista casi tan importante como
Popper, ha ilustrado la noción de tenacidad con varios ejemplos en la historia de la
ciencia, aunque dándoles un sentido distinto al de Kuhn.

De acuerdo con Kuhn, los logros de una teoría integrada al paradigma dominante en
períodos de ciencia normal son acumulados e integrados en los libros de texto que se
utilizan para entrenar a las nuevas generaciones de científicos en los problemas y
soluciones legítimas del paradigma. En general, los logros que constituyen la teoría
que caracteriza los períodos de ciencia normal carecen de precedentes, esto es, son
originales y novedosos y, además, son logros abiertos en el sentido de que presentan
y permiten la existencia de enigmas y acertijos que deben resolverse en el futuro.

La característica más importante de la ciencia normal es la existencia de un


"paradigma". Su significado, un tanto vago, ha sido criticado por una de las más
distinguidas seguidoras del modelo kuhnniano, Margaret Masterman (1970), quien
encontró más de 20 acepciones distintas y, en ocasiones contradictorias acerca del
uso de este término. Sin embargo, en escritos posteriores prefería la expresión
“matriz disciplinaria”, con el fin de evitar algunas ambigüedades de de la expresión
original. Al respecto, Kuhn, obra compilada por Mazzi (2007:575), señala que “ ’es
disciplinaria’ porque es la posesión común de los profesionales de una disciplina y
‘matriz’ porque se compone de elementos ordenados de diversas maneras, cada una
de las cuales hay que especificar (…) Permítaseme llamarlos generalizaciones
simbólicas, modelos y ejemplares”.

14.1.2. Paul Feyerabend nació en Alemania en 1924. En relación con el método científico,
Feyerabend se declara anarquista: históricamente no hay nada que pueda identificarse
como un método científico, el examen más crítico y riguroso de la ciencia
contemporánea tampoco lo idéntica, y el balance analítico de sus consecuencias
futuras (si se promoviera) sería terriblemente negativo para la ciencia misma, para la
libertad del individuo y para le estructura de la sociedad.

Postula y defiende el libre acceso del individuo a todas las opciones posibles
(tradicionales o contemporáneas, absurdas o racionales, emotivas o intelectuales) para
alcanzar el conocimiento. Su postura lo lleva a ciertos excesos, como exigir igual
atención y respeto para la ciencia, la astrología, la medicina tradicional o el vudú. Por
Manuel Quipuscoa Silvestre 42

otro lado, no concibe a la ciencia como una superación de las estructuras dogmáticas
del medievo sino simplemente como una opción alternativa, igualmente irracional y
autoritaria, que finalmente triunfó no por su coherencia lógica sino por su mejor
rendimiento tecnológico.

A continuación, Feyerabend procede a señalar que el principio enunciado a conseja ir


en contra de las reglas; por ejemplo, ante los empiristas que creen en la inducción (los
científicos que consideran que son los hechos experimentales los que deciden si sus
teorías son correctas o incorrectas) debe procederse en forma contrainductiva, o sea
que deben construirse hipótesis que contradigan de manera flagrante y abierta las
teorías más aceptadas y confirmadas , o que se opongan a los hechos más
contundentes.

La historia de la ciencia proporciona ejemplos de la contrainducción en acción. Por


ejemplo, Galileo tuvo que recurrir a la contrainducción para falsear los razonamientos
con los que los físicos aristotélicos negaban el movimiento de la Tierra. Por tanto, el
uso de la contrainducción sería, simplemente, aprovecharse de una manera consciente
de la propia forma de ser de la ciencia.

15. LA UNIDAD DE LA MENTE Y EL MUNDO: IDEALISMO, FENOMENALISMO Y


FENOMENOLOGÍA

15.1. Idealismo

Según Bunge (2007:101), define al idealismo como “La familia de filosofías que afirman la
de las ideas e incluso su existencia independiente. (…) Existen dos variedades principales
del idealismo; el objetivo y el subjetivo”.

De acuerdo con dicho autor, el idealismo objetivo sostiene que las ideas existen por sí
mismas y que podemos “aprehenderlas” o descubrirlas. Corresponden a esta clase los
filósofos: Platón, Leibniz, Hegel, Bolzano, Dilthey y Frege. Mientras que el idealismo
subjetivo, sostiene que las ideas sólo existen en la mente del sujeto y que no existe un
mundo externo autónomo. Pertenecen a este tipo, los filósofos: Descartes, Berkeley, Kant,
Fichte, Mach, Cassirer y Collingwood.

G.F.W. Hegel nació en Stuttgart (Alemania) en 1770.

La filosofía de Hegel, es la de un mundo captado racionalmente mediante un método que


permita verlo en su accionar y movimiento constante, que no lo congele (como una foto),
sino que lo vea como realmente se mueve (como en un film, aunque en tiempos de Hegel
estas dos metáforas no eran posibles). De ahí su método dialéctico, cuya esencia es
captar la historia humana y a la naturaleza en su movimiento perpetuo.

A continuación, se hace una síntesis de lo expuesto por Beluche (2006), sobre los aportes
de Hegel a través de una de sus obras fundamentales, la Fenomenología del Espíritu
(1993).

La cosa no reduce su fin, se halla en su desarrollo

El primer criterio metodológico que se desprende de la filosofía hegeliana, y que es una


derivación de su concepto de historia como una sucesión de etapas tendientes a un fin, es
que un fenómeno natural e histórico se desarrolla por fases, pero el conocimiento cabal
Manuel Quipuscoa Silvestre 43

del mismo, su esencia, o su verdad, no está en una de las fases, sino en analizar el proceso
en su conjunto. Por ende, refiriéndose ahora a su propuesta filosófica, pero como evidente
conclusión metodológica general, Hegel establece que lo importante es captar no sólo las
conclusiones, sino el análisis del proceso de conjunto (el sistema).

Lo verdadero es el todo

En el marco de la lógica y de la ciencia, el desarrollo de ese todo presupone la superación


de la diferencia entre sujeto y objeto, por eso, propone Hegel, que la verdad se exprese no
sólo como "sustancia", sino como "sujeto". Para que esto se haga, es preciso no quedarse
en meros enunciados generales, que sólo representan una intuición de la verdad, sino que
hay que avanzar a proposiciones (mediaciones) que expresen el contenido de lo real, el
"devenir". Y hacer esto, dice Hegel, inspira santo horror a muchos pensadores que
prefieren divagar en abstracciones vacías.

Lo negativo (contradictorio) como motor de progreso

Contrariamente a la lógica formal, que ve en lo negativo o contradictorio el error y la


falsedad, Hegel ve en estos elementos una esencia de veracidad y realidad que permite
explicar las transformaciones. Para Hegel, lo negativo no debe ser confundido con lo falso.
Es más, llega a negar la existencia de lo falso como algo absoluto y estático al proponer
que de él mismo brota la verdad.

Los dos momentos del método científico

De los razonamientos hegelianos se desprende que el método científico se desenvuelve


en dos momentos diferenciados, pero relacionados. Lo que hemos dado en llamar los dos
momentos del método científico constituyen a la vez: tanto dos fases históricamente
diferenciadas del desarrollo de la ciencia en general; como dos momentos diferenciados
que se repiten ante cada nuevo saber, como dos pasos metodológicos subsecuentes.

En un primer momento, el objeto que deseamos conocer científicamente es descompuesto,


analizado, en sus componentes esenciales, para establecer sus determinaciones internas.
El objeto es despedazado, por así decirlo, para conocer las partes que lo componen. Este
es el momento que parte de la "vida sustancial" para llegar al pensamiento de la cosa en
general. Desde la conciencia sensible, el pensamiento se "eleva" hasta el pensamiento de
la cosa en general, "aprehendiendo la rica plenitud con arreglo a sus determinabilidades".

En un segundo momento, son restablecidas las partes en el todo, ya establecidas las


características esenciales de dichos componentes. Se vuelve a empatar las partes para
conocer cómo encajan o funcionan en el todo u objeto del conocimiento. Para conocer
cómo funcionan juntas, y cómo se determinan unas a otras, caracterizando ahora al
conjunto o todo. Es el momento que parte de la cosa en general para llegar a la
"experiencia de la cosa misma", a la "seriedad de la vida pletórica".

Su indudable aporte a la ciencia moderna es este método cuya esencia consiste en captar
al objeto en su movimiento interior, de acuerdo a sus propias leyes internas. Este método
hegeliano propone la reconstrucción del objeto en el pensamiento (mediante el concepto),
pues no le basta quedarse en la mera disección del objeto, para llegar a categorías simples,
pero muertas. La ciencia moderna debe, a partir de esas categorías que componen
Manuel Quipuscoa Silvestre 44

internamente el objeto, reconstruirlo en el razonamiento para captar el movimiento interior


de las mismas, sus relaciones y jerarquizaciones, como se dan en la vida real del objeto.

15.2. El fenomenalismo

El fenomenalismo es el nombre de un enfoque, inaugurado por la teoría lockeana de las


ideas y de desarrollo subsiguiente a anos de Berkeley, que ha emergido una y otra vez en
la filosofía europea. Asimismo, revela afinidades evidentes con el punto de vista kantiano.
El flujo de sensaciones se sintetiza, de acuerdo con la regla, en un mundo empírico y en
la experiencia subjetiva de un individuo humano. Las cosas materiales no comparecen
como causas de nuestras percepciones, se consideran construcciones a partir de
sensaciones elementales.

El fenomenalismo, busca en primer lugar las unidades elementales y sólo después los
principios ordenadores. La fenomenología busca primero las señales que nos presentan
las cosas, eventos y demás de un modo determinado, y deja que las sensaciones
elementales emerjan como una especie de residuo, La versión moderna ms influyente del
fenomenalismo ha sido la teoría de los datos sensoriales sustentado por Russell.

Bertrand Russell nación en Monmouthshire (Inglaterra) en 1872. Distinguía dos clases de


conocimiento, el directo o inmediato y descriptivo. Los datos sensoriales, contenidos
elementales de la conciencia, se conocen en directo. Uno no puede albera duda alguna,
pensaba, respecto a la sensación que está experimentando. Pude que uno no esté viendo
la hoja de arce en otoño, pero, sin lugar a deudas, estará experimentando una mancha
roja en su campo visual. El otro conocimiento, es el inferencial. Nuestro conocimiento de
las entidades materiales que provocan la existencia de los datos sensoriales es
inferencial. Podemos describir las cosas y a las demás personas, más no podemos
conocerlas directamente.

15.3. La fenomenología

Edmundo Husserl nació en Moravia, actual República Checa, 1859. Nacido en el seno de
una acomodada familia judía, estudió física, matemáticas, astronomía y filosofía en las
universidades de Leipzig, Berlín y Viena. En Viena asistió a los cursos que impartía el
sociólogo Franz Brentano, quien influiría decisivamente en su formación filosófica. A partir
de 1887 fue profesor en Halle, y en Gotinga desde 1906. En 1916 pasó a ser profesor
titular de la Universidad de Friburgo, donde ejercería la docencia hasta su jubilación, en
1928.

Es aspecto más influyente de Husserl es la llamada fenomenología trascendental.


Establece un contraste entre la actitud natural de la mente hacia la experiencia, que da
por sentados el mundo y nuestras facultades cognoscitivas, y la actitud filosófica, que
somete a la experiencia a escrutinio analítico. La actitud filosófica requiere una orientación
hacia la experiencia de la propia de la actitud natural. Para expresar esta orientación
especial, Husserl creyó necesario acuñar una nueva terminología. Tales como noético,
noemático y dóxico

La investigación noética de los contenidos de la mente es un estudio de aquellas formas


de conciencia en los cuales las objetividades se presentan experiencialmente. Al “poner
entre paréntesis” el hecho de que sabremos que es un árbol, podemos se capaces de
discernir cómo se hace presente en la conciencia la objetividad de un árbol como una
cosa en el parque.
Manuel Quipuscoa Silvestre 45

La investigación noemática es el estudio de las objetividades mismas, tal como se re-


presenta en la reflexión. Experimentar un árbol y reflexionar sobre el árbol como
experimentado son dos actos diferentes. En uno la atención se centra en el árbol; en el
otro, en la forma en que se ha experimentado el árbol. Los contenidos de ambos son actos
distintos.

La investigación dóxica se da cuando reflexionamos sobre aquello acerca de lo cual


versaba la experiencia de un carbol que se presentaba como una cosa en el parque, y
ponemos entre paréntesis ese aspecto de la experiencia, es decir, lo dejamos de lado,
nos quedamos con las más simples sensaciones de forma, color, etcétera. Alcanzamos el
nivel noemático en una dirección y el dóxico en la otra.

Otro término importante empleado por Husserl es “epojé”, íntimamente ligado a la idea de
la reducción fenomenológica. Para captar el modo en que las objetividades se hacen
presentes a la conciencia en cuanto tal, he de “poner entre paréntesis” el hecho de que,
de manera irreflexiva, las considera objetivas. La reducción fenomenológica abstrae los
índicos de cada “lectura” incuestionada de la experiencia. Tal como lo señala Marías
(2007:398):

Estas vivencias resultan que son mías, Y ¿qué soy yo? La reducción fenomenológica tiene
que extenderse también a mi yo, y el fenomenólogo “sucumbe” también a la “epojé” como
sujeto psicofísico, como posición existencial; solo queda el yo puro, que no es sujeto
histórico, aquí y ahora, sino el foco del haz que son las vivencias. Esto es la conciencia
pura o reducida fenomenológicamente. Ahora tenemos, pues las vivencias de la conciencia
pura.

 Martín Heidegger nació en Alemania en 1889. Entre 1919 y 1923 fue asistente de
Husserl en la Universidad de Friburgo, con quien se inició en el método
fenomenológico, que luego haría suyo. En 1927 publicó su obra más famosa, Ser y
Tiempo, la cual desde un comienzo causó sensación. Al retirarse de la Cátedra de
Filosofía de la Universidad de Friburgo, por lo avanzado de su edad, Husserl
recomendó a Heidegger para el cargo y éste asumió así la titularidad.

Él descubrió en este olvido la raíz de la actitud que el hombre occidental había


adoptado frente a la Naturaleza en la Modernidad. De ahí que él entienda que la
Ciencia y la Técnica no son lo opuesto de la Metafísica, sino más bien su continuidad
histórica, así como el nihilismo es su consecuencia última. En los escritos
posteriores a Ser y Tiempo, Heidegger asigna mayor protagonismo al ser que al
hombre, y no plantea tanto la necesidad de generar un cambio de actitud frente al
ser sino la esperanza de que sea el propio ser el que se nos muestre de un modo
diferente y nos permita establecer con él una relación más rica.

Según Harré (2008), dos ideas básicas parecen animar el pensamiento de


Heidegger. La primera en sencillamente el Ser es el tema de análisis filosófico. Ha
llegado el momento de examinar lo que en toda empresa se asume como postulado,
a saber, qué significa para algo el hecho mismo de existir. La segunda idea básica
es que un examen filosófico es, ante todo, una labor etimológica. Cualquiera que
sea el utillaje cognoscitivo del que hoy disponemos, es lo que es en virtud de su
historia.

Heidegger considera en su diagnóstico de la enfermedad que aqueja al mundo


moderno es que algo se ha extraviado en el curso de la historia. Hemos “olvidado al
Manuel Quipuscoa Silvestre 46

ser”. ¿Cómo acaeció tal cosa? Para comprender ese “olvido” y poner el dedo en el
origen de la corrupción del intelecto moderno, Heidegger recurre al término Da-sein.
“ser ahí”, donde “ahí” es el mundo. Nos hallamos “echados o arrojados en el
mundo”.

La dimensión fenomenológica del proyecto heideggeriano estriba en la minuciosa


atención que nos exhorta a prestar al modo en que se nos presenta la existencia
misma de las cosas. Toma como punto declarado la fenomenología de Husserl.
Considera que la ciencia originaria es para él, fenomenología hermenéutica o
hermenéutica de carácter fenomenológico.

Veamos un caso que el propio Heidegger, citado por Lambert (2008: 91), presenta:

Caso concreto: Visita: Mirar juntos libros, contemplar cuadros, tomar té, fumar cigarros;
después un paseo en común; el tiempo de despeja; el sol se deja ver, puesta de Sol;
se pone fresco- un contexto de experiencia la que me entrego por completo. Por la
noche me preguntan ¿qué hiciste hoy por la tarde? Y yo relato la visita y el paseo; o
bien yo mismo reflexiono para mí sobre eso, pasó revista a ello o escribo en mi diario
de vida lo que me ocurrió. En general tomo conocimiento de ello en el modo del relato
- escrito y oral- o en el modo de la reflexión.

16. LOS APORTES DE GASTÓN BACHELARD EN CUANTO A LOS OBSTÁCULOS


EPISTEMOLÓGICOS

16.1. Definición de obstáculo epistemológico

Según Bachelard (2000:15), en su obra fundamental, titulada la “Formación del espíritu


científico”, al referirse a los obstáculos epistemológicos, afirma:

Cuando se investigan las condiciones psicológicas del progreso de la ciencia, se llega muy
pronto a la convicción de que hay que plantear el problema del conocimiento científico en
términos de obstáculos. No se trata de considerar los obstáculos externos, como la
complejidad o la fugacidad de los fenómenos, ni de incriminar a la debilidad de los sentidos
o del espíritu humano: es el acto mismo del conocer, íntimamente, donde aparecen, por una
especie de necesidad funcional, los entorpecimientos y las confusiones. Es ahí donde
mostraremos causas de estancamiento y hasta de retroceso, es ahí donde discerniremos
causas de inercia que llamaremos obstáculos epistemológicos.

En este sentido, los obstáculos epistemológicos dificultan, distorsionan y limitan el


conocimiento científico, y que, esto tiene repercusión en la pedagogía, pues considera que
el científico, como persona no se enfrenta como una tabla rasa o un papel en blanco que
tiene que escribirse todo en él; sino que el proceso del conocimiento interviene tanto los
hechos (la experiencia) como las ideas, conceptos, prejuicios, las creencias y sobre todo,
el instrumental teórico que maneja. Por lo que señala, que los obstáculos epistemológicos
antes que factores externos o materiales, constituyen factores internos que obstaculizan el
proceso del conocimiento científico y que es necesario “psicoanalizarlos” para dar paso a
un proceso más claro, crítico y de constante renovación permanente, tanto a nivel de la
ciencia como de la pedagogía.

La definición de obstáculo “epistemológico” ocupa un sitial predominante en la teoría de


Gastón Bachelard; su teoría del conocimiento científico y el concepto de obstáculo
epistemológico han tenido una fuerte repercusión en el ámbito de la filosofía de las ciencias
y en la pedagogía.

Para R.V. de Camilloni (2001:10) el conocimiento “es concebido por Bachelard como
producto de una actividad del sujeto y no consiste en una simple reproducción del mundo
Manuel Quipuscoa Silvestre 47

de las cosas. El sujeto es, en consecuencia, un constructor de su conocimiento”. De esta


afirmación surge la preocupación por determinar cuáles son las condiciones que favorecen
la conformación del espíritu constructor de conocimiento científico. Entre estas condiciones
se interesa específicamente por la educación procurando definir qué tipo de educación
científica es la más conveniente para ese fin.

Para Cazau (1996:1), el obstáculo epistemológico se trata de un término introducido por


Gastón Bachelard para designar “toda aquella creencia, habitualmente inconsciente, que
frena y obstaculiza el desarrollo del conocimiento científico, el progreso de la ciencia
estaría posibilitando por la concientización y superación de tales creencias”

Dado que se trata de de un obstáculo interno, que está determinado por prejuicios o
entorpecimientos que se dan en el acto mismo de conocer, generando una inercia en el
conocimiento, es decir, perpetuando lo ya conocido, y obstruyendo las puertas al nuevo
conocimiento.

Por consiguiente, el tratamiento o solución tendría que ver con poner al descubierto esas
creencias inconscientes y poder comenzar a superarlas, es decir, de psicoanalizar la razón
y por tanto el conocimiento científico.

Los obstáculos tienen, no obstante, un aspecto positivo: su concientización y superación


es lo que permite, en última instancia, que la ciencia pueda progresar hacia nuevos
horizontes e ideas, las que a su vez serán nuevos obstáculos epistemológicos que deberán
ser superados, y así sucesivamente, conformando una espiral de obstáculos, que se
suceden uno tras otro. Tal como lo señala Cazau (Op.cit, 2): “El progreso consiste más
que nada en sucesivas aproximaciones a la verdad (aproximalismo), sin ser nunca
alcanzada; consiste para Bachelard, en un triunfo del espíritu científico sobre las
resistencias representadas por los obstáculos epistemológicos. Desde esta perspectiva,
no hay verdad, sino error rectificado”.

El conocimiento científico avanza a través de continuas rupturas epistemológicas. Es decir,


de graduales rectificaciones de errores precedentes superando los esquemas teóricos
convencionalmente aceptados. Sin embargo, dichas rupturas no son pasos fáciles de dar,
ya que siempre se encuentran con resistencia o reacciones que impiden el avance
científico. Esto es lo que Bachelard llama "obstáculos epistemológicos", que son ideas que
obstaculizan el surgimiento de nuevas ideas: hábitos intelectuales arraigados, teorías
científicas que funcionan como dogmas, y sobre todo, dogmas ideológicos que dominan a
las diferentes ciencias, además de opiniones altamente aceptadas.

La idea principal de Bachelard es que en el futuro el conocimiento se basará en la negación


del conocimiento actual profundiza en las consecuencias epistemológicas de la que ha
sido una mutación fundamental en la ciencia del siglo XX. La física relativista de Einstein
ha sustituido a la newtoniana y los esquemas mentales filosóficamente formulados ya no
son válidos. En este contexto, Bachelard acuña la noción de ‘corte’ o ‘ruptura’
epistemológica: los avances en la ciencia no sólo requieren una acumulación, requieren
una ruptura con los hábitos mentales del pasado. Los avances se producen, pues,
venciendo resistencias y prejuicios, aquellos que pertenecen al cuadro conceptual y a las
imágenes dominantes en la configuración epistemológica que ha de superarse.
En este planteamiento no se trata de considerar los obstáculos externos, como la
complejidad, ni de las limitaciones de los sentidos o del espíritu humano: es un acto mismo
de conocer, íntimamente, donde aparecen, por una especie de necesidad funcional, los
entorpecimientos y las confusiones. Es ahí donde mostraremos causas de estancamiento
Manuel Quipuscoa Silvestre 48

y hasta de retroceso, es ahí donde discerniremos causas de inercia que llamaremos


obstáculos epistemológicos.

Podemos deducir a partir de esta tesis que, el sujeto es un actor y constructor en el proceso
del conocimiento o el aprendizaje, que no capta de forma inmediata y limpia la realidad,
sino que interpreta, la reconstruye le atribuye significado; por lo que tiene como implicancia
el hecho de vigilar las barreras internas que distorsionan u obstaculizan el espíritu
científico.

16.2. Características de los obstáculos epistemológicos

Como característica de los obstáculos mencionaremos que son confusos y poliformos,


es decir, que aparecen en múltiples formas y trabando la ruptura con el sentido común.
Los obstáculos no se eliminan de una vez y para siempre, sino que son recurrentes y
nunca se eliminan por completo. Pueden surgir tanto en el momento de constitución del
conocimiento (primer momento) como en una etapa de finalización.

En el trabajo científico se va dando un proceso de adaptación científica entre la teoría y la


apariencia. No se trata de considerar obstáculos externos como la complejidad, la
fugacidad de los fenómenos, sino que es en el acto mismo de conocer donde aparecen
los entorpecimientos y las confusiones. Es ahí donde el pensamiento se estanca o
retrocede. Debemos considerar que el conocimiento de lo real jamás es inmediato y pleno,
por el contrario es muy trabajoso.

Para Bachelard, se conoce en contra de los conocimientos anteriores, es decir,


destruyendo conocimientos mal adquiridos o superando obstáculos. No obstante, es
imposible desentenderse por completo de los conocimientos usuales, y sólo una
vigilancia epistemológica constante podrá controlarlo. La vigilancia para superar
obstáculos no cesará nunca.

Para llevar a cabo una tarea realmente científica hay que aceptar desde el comienzo la
posibilidad de un cambio brusco con respecto de los conocimientos anteriores, lo cual
implica que los resultados puedan contradecir los conocimientos que el investigador
recibió en el pasado. Y esta tarea no se realiza de una vez y para siempre.

Los obstáculos a la cultura científica se presentan por pares opuestos (bipolaridad).


Esto quiere decir que tratando de no caer en un obstáculo se caen en el extremo
opuesto.

16.3. Principales obstáculos epistemológicos

Bachelard para determinar los obstáculos epistemológicos, hace un minucioso y detallado


estudio de la historia de la ciencia en su devenir histórico, así como las concepciones,
ideas, prejuicios, interese, creencias, han ido frenando, deformando el espíritu científico y
asimismo propone que al “discernir los obstáculos epistemológicos es contribuir a fundar
los rudimentos de un psicoanálisis de la razón” (Op. cit., 22).

Bachelard identifica y explica en su obra fundamental La Formación del Espíritu Científico,


los siguientes obstáculos epistemológicos: La experiencia directa, el conocimiento general,
el conocimiento pragmático, Obstáculo verbal, el sustancialismo, el realismo, el animismo,
conocimiento cualitativo y conocimiento cuantitativo. A continuación, pasamos a explicar
brevemente cada uno de ellos.
Manuel Quipuscoa Silvestre 49

16.3.1. La experiencia primera, se tratará en cuidar en no caer en los aspectos de en lo


singular, pintoresco, datos innecesarios o anecdóticos que se presentan en los
informes de investigación. Para lo cual se tendrá presente una matriz de consistencia
del problema de investigación para analizar sus distintos componentes (problema,
hipótesis, objetivos, diseño, marco teórico). Además, será pertinente pedir el apoyo
de docentes de la especialidad, a fin de buscar la consistencia en las observaciones
que se haga acerca del informe. Con ayuda de uno o más docentes de la especialidad
con relación al problema de investigación se procederá a realizar un análisis
focalizando la atención en forma cómo han sido obtenidos los datos y cómo han sido
interpretados.

16.3.2. El conocimiento general (dictadura o tendencia hacia el conocimiento unitario), para


controlar este obstáculo se focalizará la atención en el análisis de la relación o nexo
que existe principalmente entre el problema-hipótesis-objetivos-datos-conclusiones.
En base a esta cadena formulada encontraremos la coherencia lógica y sus alcances
e implicancias entre dichos elementos. Por ejemplo, si los datos o información
encontrados permiten arribar a las conclusiones expuestas en la tesis presentada.

16.3.3. El conocimiento pragmático, se controlará de no hacer generalizaciones


exageradas, se verificará que el tipo de tesis corresponda a los resultados
encontrados ene. Trabajo de investigación, por ejemplo, si es un trabajo de
investigación cuantitativo o cualitativo deberán los datos estar orientado a este tipo de
investigación. Se tendrá en cuenta los objetivos propuestos en el trabajo de
investigación y si guardan relación con la justificación del problema de investigación.

16.3.4. El obstáculo verbal, se tendrá cuidado con el uso de los términos o definiciones
usadas para los tipos de trabajo de investigación; buscando usar las palabras con
propiedad y coherencia gramatical; además, se evitará en lo posible hacer uso de
palabras o términos que no guardan relación con dicha clase de investigación, para
lo cual se hará uso de diccionarios especializados de acuerdo al tema o motivo de la
tesis.

16.3.5. El sustancialismo, su control de dicho obstáculo se hará en base al análisis en el


proceso de recolección de datos de la tesis, así como determinar la coherencia entre
los conceptos empelados tienen relación o vínculo entre sí o si se trata de conceptos
aislados y que no tienen coherencia o sentido entre sí.

16.3.6. El realismo, es otro obstáculo que se tendrá presente en el trabajo de investigación,


de no considerar sólo los hechos o fenómenos sino también en base a éstos realizar
la respectiva teorización de los datos encontrados, a fin de enmarcarlos dentro de un
marco teórico refrendado por le epistemología y la pedagogía.

16.3.7. El animismo, se controlará en base al uso de un lenguaje claro y preciso evitando en


lo posible el empleo de analogías que pueden distorsionar el sentido de los conceptos
que se quieren exponer. Además, se tendrá cuidado en no atribuir propiedades o
significados a los fenómenos o hechos analizados a situaciones que tienen que ver
con la biología y que no guardan relación con lo expresado en el trabajo motivo de
investigación.

16.3.8. Conocimiento cualitativo, se tendrá presente también el empleo de la cuantificación,


sin descuidar las descripciones de carácter cualitativo a fin de expresar en términos
de cualidad los rasgos más importantes de los informes de investigación presentados.
Manuel Quipuscoa Silvestre 50

Por otro lado, los instrumentos utilizados en el trabajo de investigación serán validados
a través de la técnica de juicio de expertos a fin de darle mayor consistencia.

16.3.9. Conocimiento cuantitativo, se tendrá presente de acompañar a los aspectos


cualitativos el carácter cuantitativo de los datos a fin de darle una mayor consistencia
de los datos. Los instrumentos de recolección de los datos reunirán el requisito de
confiabilidad.

17. LOS APORTES DE EDGAR MORÍN EN RELACIÓN AL CONOCIMIENTO

17.1. El pensamiento complejo

Edgar Morin nació en París en 1921. El pensamiento de Morin se inscribe en lo que él


mismo ha llamado pensamiento complejo. Lo cual significa para las ciencias sociales, un
aporte metodológico, por la incorporación de la transdisciplinariedad, la
multidimensionalidad. Su paradigma de complejidad, está del lado de las integraciones
multidimensionales: biológico-cultural, especie-individuo y sociedad-individuo. En el
diálogo orden y caos, la posibilidad de ser pensados conjuntamente y el recurso de volver
a los escritos anteriores, para ser redefinidos, apuntan a una doble dialéctica. Cerca de la
fenomenología y lejos de la ontología, lo que Morín termina ofreciendo con El Método.

En su obra titulada “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”, expone,
entre otros aspectos, lo relacionados con las CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO Y LOS
PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE, los cuales tienen implicancias de
vital importancia para el análisis de la información relacionada con los obstáculos
epistemológicas.

17.2. Las cegueras del conocimiento

El epistemólogo francés Edgard Morín (1999), propone temas interesantes y de capital


importancia para comprender las exigencias de la educación lo cual lo da a conocer a
través de su obra “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”, en los cuales
expone temas importantes que tienen relación con el proceso de la investigación educativa.
Así tenemos las siguientes categorías:

17.2.1. Las cegueras paradigmáticas

El paradigma juega un papel fundamental en el proceso de investigación, toda


vez que efectúa la selección y la determinación de la conceptualización y de las
operaciones lógicas; por otro lado, designa las categorías y su forma de empleo.
De este modo los individuos piensan y actúan según los paradigmas inscriptos
culturalmente en ellos.

En conclusión, como afirma Morín (1999:9), “En resumen el paradigma instaura


las relaciones primordiales que constituye los axiomas, determina los conceptos,
impone los discursos y/o las teorías, organiza la organización del los mismos y
genera la generación o la regeneración”. Dicho filósofo hace alusión de que sólo
un paradigma complejo de implicación/distinción/conjunción permitiría tal
concepción; pero ese aún no está inscripto en la cultura científica.
Manuel Quipuscoa Silvestre 51

17.2.2. Noología: posesión

Las creencias y las ideas no sólo son productos de la mente, también son seres
mentales que tienen vida y poder. Sin embargo, no se trata de tener como ideal
la reducción de las ideas a meros instrumentos y a hacer de ellos cosas. Las
ideas existen por y para el hombre, pero el hombre existe por y para las ideas;
nos podemos servir de ellas sólo si sabremos servirles.

Al respecto Morin (1999, Op. cit, 11), señala “Sin embargo, son las ideas las que
nos permiten concebir las carencias y los peligros de la idea. De allí, la paradoja
ineludible: debemos llevar una lucha crucial contras las ideas, pero no podemos
hacerlo más que con la ayuda de las ideas (…)”

17.2.3. Lo inesperado

Esta ceguera hará el registro de los aspectos no considerados en los objetivos u


objetos de estudio, a fin de tenerlos presente para emprender un nuevo
problema, una adecuación del marco teórico o el reajuste de los objetivos
previsto en la investigación.

Como señala Morin (1999, Op. cit., 11), “Lo inesperado nos sorprende porque
nos hemos instalado con gran seguridad en nuestras teorías, en nuestras ideas
y, éstas no tienen ninguna estructura para acoger lo nuevo. Lo nuevo brota sin
cesar; nunca podemos decir cómo se presentará, (…)”.

La incertidumbre del conocimiento

En el proceso de cualquier tipo de conocimiento las posibilidades de error y de


ilusión con múltiples y permanentes; para lo cual exige en el ser humano
mantenerse alerta. Al respecto Morín (1999, Op. cit., 12), afirma: “La mente
humana debe desconfiar de sus productos, ‘de ideas’ los cuales son vitalmente
necesarios. Necesitamos un control permanente para evitar idealismo y
nacionalización. Necesitamos negociaciones y controles mutuos entre nuestras
mentes y nuestras ideas (…)”.

17.3. Los principios de un concomiendo pertinente

17.3.1. Lo multidimensional
Las unidades complejas, como el ser humano y la sociedad, son
multidimensionales; el ser humano es a su vez biológico, psíquico, social,
afectivo, racional. Por lo que el conocimiento debe reconocer esta
multidimensionalidad e insertar allí sus informaciones.

17.3.2. Lo complejo
El conocimiento pertinente debe enfrentar la complejidad. Hay complejidad cunada
son inseparables los elementos diferentes que constituyen un todo. Tal como
afirma Morin (1999, Op. cit.15-16):

El conocimiento pertinente debe enfrentar la complejidad. Complexus, significa lo que


está tejido junto; en efecto hay complejidad cuando son inseparables lo elementos
diferentes que constituyen un todo (…) y que existe un tejido interdependiente,
interactivo e inter-retroactivo entre el objeto de conocimiento y su contexto, las partes
y el todo, el todo y las partes, las partes entre ellas. Por ello la unión es entre la unidad
y la multiplicidad. (…).
Manuel Quipuscoa Silvestre 52

SEGUNDA PARTE

PROPUESTA DE LAS BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN


EDUCATIVA PARA LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO

1. ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS GENERALES

1.1. La teoría del caos

La teoría del caos es un nuevo y emocionante terreno de la investigación. Se le considera


como uno de los descubrimientos más notables desde el advenimiento de la teoría
cuántica a principios del siglo XX. Existen varios aportes a la teoría del caos tal como lo
exponen Sardar y Abrams (2006).

Edward Lorenz, un meteorólogo, fue el primero en registrar un caso conocido de


comportamiento caótico. Usando modelos informatizados de la atmósfera y los océanos
de la Tierra, Lorenz estudió la interrelación no lineal entre tres factores meteorológicos:
temperatura, presión y velocidad de viento. Descubrió que cambios muy pequeños en las
condiciones iniciales tenían consecuencias muy variadas e impredecibles. ¿Cómo podía
un modelo simple de tres ecuaciones dar un resultado tan extraño? Según Carbón
(2001:10-11):

Lo que acaba de descubrir era lo que, tiempo después, se conocería como Butterfly
Effect o Efecto Mariposa. El fruto de estar reacciones condujo a Lorenz a la siguiente
reflexión: “un aleteo de mariposa alcanzaría para desencadenar un ciclón”. Sobre esta
base, cobró un ímpetu extraordinario la más fascinante aventura intelectual de fines
del siglo XX: “la ciencia del caos”.

Ilya Prigogine, (917-2003) es uno de los auténticos pioneros del caos. En 1977, obtuvo
el premio Nobel de Química por su trabajo en estructuras disipativas. Prigogine fue el
primero en introducir las nociones de sistemas disipativos y autoorganización y en
demostrar que las condiciones que san lugar a estructuras están “lejos del equilibrio”. Los
sistemas biológicos y sociales son abiertos, por lo que considerarlos en términos
mecánicos no funcionará, La mayor parte de la realidad no es estable, sino llena de
desorden y cambios.

La caótica, esto es lo que tres académicos europeos, George Anderla, Anthony Bunning
y Simon Forge, sugieren: “Juntos, el caos y la complejidad dan la caótica”. Ésta,
sugieren, podría usarse para crear un marco de trabajo en el que encontrar nuevas
soluciones a los problemas, al explorar nuevas formas de pensar en ellos y resolverlos.

Max Planck (1858-1947), un profesor alemán de la Universidad de Berlín, se dio cuenta


dio que la física clásica no funcionaba. Decidió considerar la radiación emitida por un
Manuel Quipuscoa Silvestre 53

objeto no como continua, sino a trozos, llamados cuanta. Supuso la existencia de una
nueva constante, llamada H, la cual estaba relacionada con la estructura de los átomos.

Benoît Mandelbrot (n. 1924), un físico y matemático francés de origen polaco que trabaja
para IBM, desarrolló el campo de la geometría fractal, que ha desempeñado un papel
crucial en la aparición de la teoría del caos. Hizo la mayor parte de su trabajo pionero en
la década de 1970 y publicó sus hallazgos en un libro ilustrado y erudito titulado Los
objetos fractales: forma, azar y dimensión. Nadie entendió de qué hablaba, en gran parte
porque la prosa era difícil de comprender. En 1977, una versión muy mejorada de aquel
libro fue publicada como La geometría fractal dela naturaleza, y la geometría fractal
cautivó a los científicos. Sardar y Abrams (2006:34-35), afirman que:

Mandelbrot acuña la palabra “fractal” en 1975 a partir del latín fractus, que se refiere a una
piedra rota, quebrada e irregular. Los fractales son formas geométricas que,
contrariamente a las de Euclides, no son regulares en absoluto, En primer lugar, son
irregulares en todas partes. En segundo lugar, tienen el mismo grado de irregularidad en
todas las escalas. Un objeto fractal tiene el mismo aspecto al ser examinado de lejos o de
cerca: es autosemejante”.

La autosemejanza implica que cualquier subsistema de un sistema fractal es equivalente


al sistema entero. En el triángulo fractal, cada pequeño triángulo es estructuralmente
idéntico al mayor. Pero algunos fractales son sólo estadísticamente autosemejantes (sus
piezas pequeñas ampliadas no se corresponden con el sistema entero), pero tienen el
mismo aspecto general.

Con la idea sobre los objetos fractales Mandelbrot, en el sentido, de que estamos
acostumbrados a entres geométricos de dimensiones 3 (volúmenes), 2 (áreas), 1 (línea)
y 0 (puntos). Pues, nos demostró que hay entes geométricos que pueden tener en un
cierto sentido, dimensiones intermedias, como 3/2 o ln2/ln3. Como lo afirma David Jou,
en el prólogo del libro dirigido por Sánchez (1996:16-17), “Se trata, como el lector puede
intuir, de entes extraordinariamente irregulares, una curva complicada que casi llene un
plano tendrá una dimensión intermedia entre 2 y 3, una nube de puntos que casi llene
una recta tendría una dimensión entre 0 y 1, y así sucesivamente. Esta dimensión la que
Mandelbrot denomina dimensión fractal, y fractales son los objetos que tienen dimensión
fractal”.

1.2. El principio de indeterminación o incertidumbre

Cuando observamos la realidad la estamos traduciendo de acuerdo a una concepción que


poseemos, pero también puede ser que lo podamos traducir de manera errónea. Esta
idea proviene de la física cuántica, propuesta por el físico Heisenberg, al explicar que a
nivel de los cuanto a la interdependencia entre las variables de espacio y la variable
tiempo. Al respecto De Broglie (1947:101), afirma:

Esta interdependencia tiene por resultado la imposibilidad de determinar simultáneamente


la posición y el movimiento, imposibilidad que es expresada con precisión por las relaciones
de incertidumbre de Heisenberg; ella implica la imposibilidad de hacer experiencias y
medidas que permitan precisar simultáneamente la localización espacio-temporal y el
estado dinámico.

Para realizar un análisis más claro, sobre el indeterminismo, en la física clásica, se admitía
la posibilidad de medir en un mismo instante las coordenadas y la velocidad de un
corpúsculo, y las ecuaciones de la dinámica clásica permitían entonces, en principio,
prever rigurosamente el resultado de una observación o medida, hecha sobre el
corpúsculo en una época ulterior. La nueva mecánica nos conduce, por el contrario, admitir
Manuel Quipuscoa Silvestre 54

la imposibilidad de medir simultáneamente con precisión las coordenadas y la cantidad de


movimientos del corpúsculo. (…) diremos que cada experiencia provoca, como
consecuencia de la existencia del cuanto de acción una perturbación incontrolable del
estado del corpúsculo que no permite establecer una relación causal exacta entre el estado
anterior y el estado posterior. Esta perturbación está unidad a la existencia del cuanto de
acción porque ella es la que se opone a la reducción ilimitada de las causas de
incertidumbre en la operación de medida. Es así que De Broglie (1947:227), señala lo
siguiente:

Heisenberg ha dado ejemplo de aplicación de las consideraciones precedentes. Examina


dos medidas sucesivas de la posición de un corpúsculo. La primera medida permite
localizar un corpúsculo en una pequeña región del espacio. La onda asociada después de
esta primera medida será, pues, un tren de ondas limitado a esta región del espacio (…).
En otros terminas, como consecuencia de la propagación de ondas el campo de las
posiciones posibles del corpúsculo se amplía muy rápidamente, y el efecto de la segunda
medida es reducirlo bruscamente. (…).

Se ha discutido mucho estos últimos años en torno a esta cuestión del indeterminismo de
la nueva mecánica. Cierto número de físicos manifiestan todavía la más grande
repugnancia a considerar definitivo el renunciamiento al determinismo riguroso al cual la
física cuántica actual está obligada. Se ha llegado incluso a decir que una ciencia no
determinista en inconcebible. Esta opinión nos parece exagerada supuesto que, en suma,
la física cuántica existe y es indeterminista. Pero como afirma De Broglie (1947:228):

Nos parece perfectamente ocioso pensar que la física volverá un día u otro a las
sendas del determinismo. (…). Los ataques que el desarrollo de la nueva mecánica le
ha asestado, nos parece demasiado profunda para que puedan ser borrados
fácilmente, Lo más prudente es, sin dudas, atenerse a esta comprobación: en la hora
actual, la física de los fenómenos, en la que intervienen los cuantos no es más
determinista.

Esto ha traído como consecuencia que, al interior de la ciencia contemporánea, ha surgido


una poderosa crítica poderosa contra el determinismo causal. Como lo señala Sanz
(1987:99-100), “Se dice que el fenómeno C causa el fenómeno E si: 1) C antecede a E
temporalmente; 2) C es contiguo a E espacialmente; 3) E está conectado necesariamente
a C; y 4) C es suficiente para que se produzca E”. Principios que ha sido cuestionado por
la teoría especial de la relatividad y los estudios de Heisenberg, basándose en la teoría
de los cuantos.

1.3. Importancia de las teorías en la investigación

El abordaje de un problema es importante interpretarlo y analizarlo a la luz de nuevas y


avanzadas teorías que describen, explican y predicen un hecho o fenómeno de modo que
nos permitan analizar el problema bajo otros marcos que satisfagan su entendimiento y
comprensión.

Para corroborar con tal afirmación, nos basamos en la teoría de los cuantos; en todos los
casos en que la onda asociada a u corpúsculo no se propaga según las leyes de la óptica
geométrica (…), la evolución dinámica del corpúsculo no podrá ser interpretada con la ayuda
de los conceptos y de las leyes de la mecánica clásica. Era necesario, por consiguiente, en lo
sucesivo clasificar la mecánica de Newton y has la de Einstein como antiguas mecánicas y
crear una mecánica en los marcos de la cual las antiguas mecánicas entran a títulos de
primeras aproximaciones válidas en ciertas condiciones. Por lo tanto, como lo afirma De
Broglie (1947:173):
Manuel Quipuscoa Silvestre 55

En una palabra, parecía necesario como lo hemos escrito desde esa época, constituir una
nueva mecánica de carácter ondulatorio que sería con relación a las antiguas mecánicas lo que
es la óptica ondulatoria con relación a la óptica geométrica. Bien pronto veremos cómo esta
idea ha sido precisas definitivamente después de los memorables trabajos de Schrödinger

La investigación es un proceso de afinamiento continuo y sistemático de los métodos,


hipótesis y teorías que explican un hecho o fenómeno de la realidad. Además, la capacidad
de interpretación y creatividad del investigador son claves para el avance del conocimiento
científico o la creación de productos o bienes.

Tomemos como ejemplo, la teoría de los cuantos, encontramos los aportes de varios
científicos que aportaron con sus teorías, métodos e ideas. Así tenemos a Planck quien aportó
con su célebre constante h que lleva su nombre, a Einstein (1905) quien aportó con su teoría
de los cuantos de luz y las leyes del efecto fotoeléctrico, Bohr (1913) con su aporte brillante
confirmando de que le estructura de la materia está determinada por cuantos, proponiendo
asimismo la ley de las frecuencias de Bohr, continúa Sommerfeld (1916) cuyo aporte ha sido
su teoría de la estructura fina que plantea una mejora de la teoría de Bohr.

Como podemos colegir, estos científicos no sólo se dedicaron a comprobar una teoría, sino a
crear métodos, a mirar de otro modo el problema y a emplear con imaginación los aportes de
otros científicos, esa en la manera como avanza la ciencia ya sea clásica o moderna.

La importancia de la guía de la teoría en toda investigación es fundamental, ya desde Mach


propuso los llamados “experimentos mentales”, como investigador activo, en su condición de
físico, sabía muy bien que a pesar de realizar experimentos en laboratorio, se necesitaba de
una teoría que guíe la realización de los experimentos. Tal como lo expresa Pérez (2008:152):

Como investigador activo Mach sabía muy bien que ni él ni sus colegas científicos llegaban a
sus laboratorios a hacer experimentos sin ideas preconcebidas, sino todo lo contrario; los
experimentos eran la etapa final de un proceso largo y cuidadoso análisis conceptual, de
clasificación de ideas, de diseño de distintas operaciones y de selección de las más visibles
(…) A toda la parte teórica de este proceso es algo que Mach llamaba “experimentos
mentales” señalando además que tenía un elevado valor pedagógico y que su costo era
mínimo.

Al respecto, Baltodano (2010:174) señala que la observación, en el caso de los seres


humanos, lo realizamos con signos, palabras o conceptos. Pero a su vez, los enunciados
nombradores o palabras, después forman los conceptos realizativos (procedimentales) y para
que intelectivamente se puedan realizar de una forma y otra las generalizaciones y los cuerpos
conceptuales o las teorías. El mismo autor afirma: “Cuando la existe la teoría, se crea la teoría
de la observación y con ella se hace la orientación del proceso de observación. Está claro que
se observa y se hace con conceptos”.

1.4. La complementariedad metodológica

Una investigación para que sea más productiva y, a la vez, explique mejor un hecho o
problema estudiado, es mejor, que haya la concurrencia de dos o más métodos de
investigación, y esto se asume en el sentido de la idea de complejidad del filósofo francés
Edgar Morín. El uso de un solo método prioriza un aspecto y deja generalmente solapado
o subyacente a otro método que puede auxiliar y complementar el proceso investigativo.
Manuel Quipuscoa Silvestre 56

Esta idea surge desde la física cuántica, en el sentido de Niels Bohr, físico danés, ha sido
el primero en observar que en la física cuántica, bajo la forma que se la ha impreso el
desarrollo de la mecánica ondulatoria, las ideas de corpúsculo y de onda, de localización
en el espacio y el tiempo y de estados dinámicos bien definidos son “complementarios”.

La noción de complementariedad ha sido introducida por Bohr, quien parte de la idea de


que la descripción de una entidad como el electrón debe hacerse bien con ayuda de la
imagen corpuscular, bien con ayuda de la imagen ondulatoria, y se pregunta cómo dos
imágenes tan diferentes, tan contradictorias pueden decirse, pueden ser empleadas así
concurrentemente. Así lo ejemplifica De Broglie (1947:228-229), “(…) Las propiedades
ondulatorias y corpusculares no entran jamás en conflicto porque no existen jamás al
mismo tiempo (…) son como las caras de un objeto que no se pueden contemplar a la
vez, y que es preciso, sin embargo, examinar sucesivamente para describir
completamente el objeto. Estos dos aspectos, Bohr los llama aspectos
complementarios, entendiendo por esto, que estos aspectos por una parte se
contradicen y por la otra se completan. Y, en su espíritu, esta noción de
complementariedad parece haber tomado la importancia de una verdadera doctrina
filosófica.

Como afirma De Broglie (1947: 13), con relación a este tema:

Por ejemplo, un gran número de hechos observados en física atómica no pueden traducirse
simplemente sino evocando la idea de los corpúsculos, de modo que el empleo de esta idea
puede ser considerado como indispensable para el físico; de la misma manera la idea de las
ondas es igualmente indispensable para la descripción de un gran número de fenómenos.
(…), pero sucede de hecho que ambas son útiles, en cierta medida, para la descripción de
los fenómenos y que, a pesar de su carácter contradictorio, deber ser empleadas
alternativamente según los casos.

Siguiendo con las ideas del físico De Broglie (1947:50), fue genial la idea de Maxwell,
después de haber escrito las ecuaciones generales de los fenómenos eléctricos, fue
observar en estas ecuaciones de considerar a la luz como una perturbación
electromagnética. “Gracias a eso hizo entrar toda la ciencia de la óptica en los marcos del
electromagnetismo, reuniendo así dos dominios que parecían absolutamente distintos y
realizando una de las más bellas síntesis de las cuales ofrece ejemplo la historia de la
física”.

Charon (1968:79), expresa (…):

Siguiendo los postulados de la escuela de Conpenhague, encabezada por Niels Bohr, se


admite corrientemente que la naturaleza posee simultáneamente y de una manera
“complementaria” estas dos características, la corpuscular y la ondulatoria, Dicho de otro
modo: ¡el “tejido” del universo era continuo y discontinuo a la vez!

En conclusión, una teoría o un método por sí solo no es muy efectivo y eficaz, sino que
se complementan, se implican recíprocamente a pesar de ser contradictorios o compartir
algunos principios. Esto no lleva a proponer que la investigación en educación trabajar en
el sentido de la complementariedad de los enfoques o paradigmas como por ejemplo el
cuantitativo y el cualitativo que parecen irreconciliables y aislados uno del otro, entonces
es oportuna cuestionar: ¿Por qué considerar al método cuantitativo y cualitativo como
antagónicos? Los problemas educativos por su complejidad buscan que el investigador
forme bucles de métodos, enfoques, diseños para un abordaje más integral de los
problemas.
Manuel Quipuscoa Silvestre 57

Otro ejemplo de la confirmación de la complementariedad de las teorías, es el caso de la


obra verdaderamente hermosísima de Dirac, quien llegó a obtener notables resultados.
En efecto, permite hacer entrar el dominio de los hechos físicos teóricamente
interpretados, todo el conjunto de los fenómenos espectroscópicos o magnéticos que
había revelado, por su resistencia a toda la tentativa de explicación, la necesidad de
introducir el spin. Al respecto, De Broglie (1947:247-248), afirma:

|Realiza (Dirac) de una manera digna la más grande admiración la unión del punto de vista
cuántico, del punto de vista relativista y de la hipótesis de Uhlenbeck y Goudsmit.
Evidentemente puede preguntarse hasta qué punto consigue conciliar y fundir las
concepciones cuánticas y las concepciones relativistas, que las primeras implican
esencialmente la discontinuidad, y las segundas está impregnadas de continuidad.
(…) Pero el conjunto del edificio es admirable, y constituye la coronación actual de
la mecánica ondulatoria del electrón (negrillas nuestras).

Veamos otro ejemplo en el cual los físicos han demostrado la complementariedad de la


mecánica ondulatoria y la mecánica cuántica. De Broglie (1947), ha señalado que cada
magnitud mecánica engendra así una matriz, y la cuestión consiste en saber si estas
matrices derivadas de la mecánica ondulatoria pueden ser identificadas con la de la
mecánica cuántica. La respuesta a esta cuestión es afirmativa. Schöndinger ha
demostrado primero que las matrices formadas por el procedimiento indicado satisfacen,
lo mismo que las de Heisenberg, a las reglas de adición y multiplicación de las matrices
algebraicas.
…………………………………………………………………………………………………....

(…) En una palabra, las ecuaciones canónicas de la mecánica cuántica son equivalentes
a la ecuación de propagación de la mecánica ondulatoria.
“Así, las dos formas de la nueva mecánica se encuentran conducidas la una a la otra, y
no es ya sorprendente que conduzcan a los mismos resultados en los problemas de
cuantificación.” (205).

Específicamente en el campo de la educación, Murillo (2007:23), afirma lo siguiente:

Así los estudios volvían a las grandes muestras, pero no se quedaban exclusivamente en
la recolección de datos con pruebas estandarizadas y cuestionarios, sino que se
comenzaron a utilizar técnicas cualitativas para obtener datos de proceso, tanto del centro
escolar como del aula.

Asimismo, se comenta que esta fase supone una primera época de esplendor den la
investigación sobre eficacia escolar: los estudios generaron interesantes hallazgos, se
potenció el número de trabajos y sus resultados comenzaron a utilizarse para poner en
marcha procesos de cambio en las escuelas y para la toma de decisiones políticas,
fundamentalmente en Inglaterra y Estados Unidos.

Por otro lado, Murillo (2007:24), afirma sobre las investigaciones sobre eficacia escolar y
los factores asociados, de la siguiente manera:

Hay dos aportes que lo definen: por un lado, complejidad y, por otro, variedad. Es así
como la investigación se hace más compleja, no sólo por la utilización de este nuevo
enfoque metodológico, sino por la satisfacción de los instrumentos utilizados (…) aunque
también se hace más abierta, al superarse con claridad el enfrentamiento cuantitativo-
cualitativo y aceptarse como válida cualquier alternativa metodológica que cumpla con los
requisitos de la investigación científica.
Manuel Quipuscoa Silvestre 58

1.5. La ciencia es sistemática y continua

La comprobación de un hecho depende de la precisión en la observación de un fenómeno


en forma recurrente y haciendo uso de herramientas o instrumentos conceptuales o
medios cada vez más precisos de la época. El caso de Copérnico que calculó los radios
de los círculos de los planetas que describen alrededor del sol los métodos que empleó
significaron un gran progreso; y los valores difieren poco de los que se aceptan hoy. Así,
tomando el radio de la órbita terrestre como unidad, Copérnico da el radio de la órbita de
Marte como 1520 (hoy se calcula en 1524) y el de Júpiter en 5219 (hoy 5203).

La ciencia es un continuum que se desarrolla, se trasforma, mejora a partir de una idea,


un enunciado o una teoría, tiene una ilación en su origen y su progreso, nunca es un
círculo, sino una espiral de elaboración teóricas. Al respecto citaremos a manera de
ejemplo, la siguiente cadena:

Kepler
Copérnico Tyco Brahe

- Elaboró las tablas Mejoró las tablas - Construyó un juego de tablas


prusianas. prusianas prusianas que publicó en 1627 y
- Orbitas circulares de los que hizo desaparecer todas las
planetas. anteriores.
- Formulo tres leyes del movimiento
planetario.
- Determinó las órbitas elípticas de
los planetas.

El desarrollo de la ciencia generalmente es de tipo en cadena, en espiral, en la cual cada


eslabón en superior cuantitativa y cualitativamente a un eslabón antecesor. Así, por
ejemplo, el desarrollo de la historia de la electricidad, encontramos una cadena de
contribuciones de científicos como: Volta  Coulomb Oersted  Davy  Biot 
Laplace  Gauss  Ampere  Faraday y otros físicos de la misma época que
contribuyeron a la edificación de esta nueva ciencia.

Según De Broglie (1947:49), Hacia la mitad del siglo XIX, las leyes de la electricidad eran
conocidas y fue posible intentar una síntesis y reunirlas en un cuerpo de doctrina
homogénea. “Fue esta obra considerable lo que pudo cumplir John Clerk Maxwell, (…)
quien creó la teoría electromagnética general que lleva su nombre. Maxwell consiguió
reunir en un sistema único de ecuaciones a los cuales va unido su nombre, todo el
conjunto de leyes de la electricidad”.

1.6. La infraestructura científica

Constituye la implementación en cuanto a bibliografía selecta, instrumentos necesarios


para producir, crear, inventar artefactos al servicio de los beneficiarios., depende del
carácter de la investigación y el problema a solucionar.

Por ejemplo, en el caso del inventor Edison, instaló, en West Orange, el taller de inventos,
el cual estaba altamente equipado para hacer investigaciones y experimentos. Asimismo,
“uno de los sitos más atractivos era la biblioteca, dotada de cintos de libros, revistas y
periódicos con artículos sobre investigaciones, así como publicaciones donde se
registraban los caracteres de los inventos con todos los detalles de material, técnica y
funcionamiento” (Mouján, Op. cit., 100).
Manuel Quipuscoa Silvestre 59

Por otro lado la investigación científica involucra el conocimiento de las disciplinas que
están relacionadas con el problema, por ejemplo, en la caso de Copérnico, incluye en su
Libro I dos o tres capítulos que tratan sobre trigonometría; en el libro II, aplica sus reglas
de trigonometría a toda clase de problemas relacionados con los movimientos aparentes
de los cuerpos celestes en la esfera del cielo.

1.7. Coherencia interna versus creación de conocimientos

Los trabajos de investigación en las Facultades de Educación y las Instituciones de


Formación Docente, se centra más en la metodología que en la productividad o fertilidad
de la investigación; es decir la preocupación es de cómo formular un problema, una
hipótesis, el marco teórico, etc. pero se descuida el problema de la productividad del
trabajo de investigación. Esto trae como consecuencia que la mayoría de las tesis quede
en los anaqueles de las bibliotecas, sólo para fines de ser citadas como antecedentes. De
ahí que es válida las ideas de Feyerabend en el sentido de que “si las metodologías se
entienden en términos de reglas que guíen las elecciones y decisiones de los científicos,
dada la complejidad de cualquier situación realista de la ciencia y la imprevisibilidad del
futuro por lo que se refiere al desarrollo de una ciencia, no es razonable esperar una
metodología que determine, que dada una situación, una científico racional debe adoptar
una teoría A y rechazar la teoría B, a preferir la teoría A a la teoría B. (…).” Esto no quiere
que “todo vale” sino que el centro de interés de la investigación debe trasladarse de la
pura metodología a la creación de conocimiento.

Sobre la investigación centrada en la creación e conocimiento lo encontramos en la


propuesta de Baltodano (2010), hace una propuesta interesante en el sentido de que el
objetivo central de toda investigación científica debe ser la creación de conocimiento,
traducido éste en la obtención de instrumentos, objetos, modelos sociales los cuales
permitan el desarrollo de la sociedad, de los seres humanos. A continuación de manera
resumida se exponen algunas de las ideas desarrolladas por el autor:

a) La observación la realizamos con conceptos denominados observacionales y


realizativos, con ellos se nombre y describen los hechos y demás dimensiones humanas.
b) Que la observación se va haciendo al ir ocurriendo la elaboración y uso de los signos
lingüísticos pensamentales con los cuales se nomina a los elementos con que se va
produciendo un objeto o proceso.

c) La teoría está conformada por dos componentes: los procesos conceptuales


(corresponde a la secuenciación, inclusión, exclusión y orientación sólo de y entre los
conceptos) y los procesos operativos (los procesos y las demás existencias, se hacen
con los conceptos nombradores). En esta idea está que para que haya creación de
conocimiento tiene que hacer una interrelación entre los procesos conceptuales y los
procesos operativos o realizativos, lo que tendría como consecuencia ir construyendo un
edificio teórico sobre la investigación científica orientada a la creación de conocimientos.

De esta manera Baltodano (2010: 344) enfatiza lo siguiente:

(…) Entonces si no se crea nuevos objetos o procesos y nuevos conocimientos, no hay


investigación científica. Además, crear nuevos conocimientos es llegar a tener conocimientos
nuevos, para aplicarlos a la producción de nuevos objetos, nuevas formas institucionales o de
organización social, así como para crear nuevos modelos culturales. (…).

Esto lleva a replantear el proceso de investigación científica en la cual se aborden otros tipos
de investigación como la investigación-acción en el aula, la investigación etnográfica, las
Manuel Quipuscoa Silvestre 60

historias de vida, el estudio de casos y otras que provean mayor información y riqueza en el
estudio de la realidad multiforme y en continuo cambio.

1.8. Determinar líneas de investigación

La creación científica exige la formación de líneas de investigación que funcionen en


forma continua y sistemática, sostenida en el tiempo, que oriente una línea de trabajo,
como, por ejemplo: en material educativo, en estrategias de enseñanza y aprendizaje,
planificación, evaluación y otros, bajo la asesoría de los más experimentados docentes
para crear, transformar, innovar y mejorar e incluso descubrir nuevas formas creativas
para obtener productos que mejoren la calidad educativa.

Un caso para citar el caso del físico y químico londinense Faraday, en 1812, tras asistir a
una de las famosas conferencias de Humphry Davy en la Royal Institución, le envía un
cuaderno de notas y comentarios que ha elaborad sobre ella y le pide trabajo. Es así como
en 1813 ingresa como ayudante de Davy y en compañía de él hace viajes por diversos
lugares de Europa. Esto le permite conocer a científicos tan prestigiosos como Ampere,
Volta y otros. Durante su estancia en Paris realiza, junto con Davy, diversos estudios y
experiencias. Estudia el efecto del campo magnético sobre las líneas del espectro de
emisión de una llama, algo que años más tarde concluye Zeeman.

Los trabajos realizados sobre eficacia escolar realizados en Iberoamérica se pueden


agrupar en cuatro líneas o áreas de trabajo: estudios de eficacia escolar, estudios que
buscan encontrar la relación entre determinados factores y rendimiento, evaluaciones de
programas de mejora y estudios etnográficos sobre la escuela.

Los seis Principios de Faraday

Según la enciclopedia Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Faraday, cita a la


obra de Isaac Watts titulada The Improvement of the Mind -La mejora de la mente-, leída a
sus catorce años, Michael Faraday adquirió estos seis constantes principios de su disciplina
científica:

 Llevar siempre consigo un pequeño bloc con el fin de tomar notas en cualquier
momento.
 Mantener abundante correspondencia.
 Tener colaboradores con el fin de intercambiar ideas.
 Evitar las controversias.
 Verificar todo lo que le decían.
 No generalizar precipitadamente, hablar y escribir de la forma más precisa posible.

1.9. Formación de equipos de investigadores

La complejidad de los fenómenos y hechos exigen que la ciencia, los productos e


inventos, así como la resolución de un problema realice por un Equipo Investigador que
es necesario que pertenezcan a diferentes disciplinas, de esta manera, sus aportes serán
cualitativamente mejor, si lo realizan solos.
Manuel Quipuscoa Silvestre 61

Por ejemplo, según Mouján (2000), en el otoño de 1878, Edison, se puso de nuevo su
delantal desgatado, arregló su flequillo napoleónico y empezó a trabajar en firme la la
lámpara incandescente. Ya a esa altura tenía claro que inventar no era una labor de
solitarios y que necesitaba rodearse de ayudantes idóneos (…) son importantes algunos
personajes como:

- El joven Francis Jehl, un apasionado de la química, la filosofía natural y el álgebra.


- el matemático, Francis Upton, experto en ecuaciones;
- el alemán Ludwinf Boehm, un maestro del arte de soplar el vidrio.
- Sam, el padre de Edison y J.U. Mackensie, aquel jefe de la estación que le dio la
oportunidad de aprender telegrafía.

Con ocasión de la celebración mundial del Jubileo de la Luz, el 21 de octubre de 1929,


cincuentenario de la primera lámpara útil, Henry Ford, preparó varias sorpresas a su
amigo Edison, para citar, una réplica de la aldea de Menlo Park y de su laboratorio,
impecable, minuciosamente construido. Había allí, 500 invitados, en silencio, incluido el
presidente de la Nación, Herbert Hoover. (…) Edison se acercó al micrófono colocado en
el palco central, se rascó la ceja derecha con nostalgia dijo:

“Me dicen que esta noche mi voz llegará los cuatro puntos cardinales del mundo…Me sentiría
turbado por los homenajes que acumulan sobre mi persona en esta noche inolvidable, si no
fuera por el hecho de que al honrarme también están honrando a este vasto ejército de
pensadores y trabajadores sin os cuales mi labor se habría frustrado”. (Mouján, Op.cit., 144).

En toda investigación es importante y necesario el trabajo en Equipo de Investigadores,


que pueden ser de la misma especialidad e incluso de diferentes especialidades para
conformar grupos interdisciplinarios.

Merece atención lo afirmado por Pérez (2008: 80), sobre la formación de equipos de
investigación, al respecto señala:

Para muchos la contribución más importante de Bacon fue su insistencia en que el conocimiento
científico no sólo conduce a la sabiduría sino también al poder, y que la mejor ciencia es la
que se institucionaliza y se lleva a cabo por un grupo de investigadores, en contraste
con la que permanece privada y es el trabajo de individuos aislados (negrillas nuestras).

Además, como lo ha señalado J.R. Rabat, citado por Chalmers (………), la ciencia es
obra de los científicos de distintas épocas que con sus aportes contribuyeron a profundizar
un campo del conocimiento. “el concomiendo científico se logra mediante un complejo
esfuerzo social y proviene del trabajo de muchos artesanos en su especial interacción con
el mundo de la naturaleza”.

Para completar las ideas acerca de de los equipos de investigación, tomamos las ideas
de Bunge (s/a), al abordar la temática del carácter del carácter sistémico del desarrollo
científico, al considerar que la ciencia se puede concebir como un sistema conceptual, es
decir, como un sistema de datos, hipótesis, teorías, técnicas; y como un sistema social o
concreto, es decir la ciencia se concibe como un sistema compuesto de de investigadores,
auxiliares y sus equipos de investigación, tales como instrumentos, libros, etc.

Más adelante, el mismo epistemólogo, Bunge (s/a: 53-54) sostiene que hay comunidades
científicas de diverso tipo: local, nacional, regional e internacional. Lo que da lugar a
señalar algunas consecuencias tan obvias como importantes para el desarrollo del
conocimiento científico y de las comunidades científicas:
Manuel Quipuscoa Silvestre 62

(1) El investigador rinde tanto más cuanto mejor se integre en sus comunidades
científicas (local, nacional, regional e internacional).
(2) El desarrollo de toda ciencia requiere la colaboración internacional directa (por
intercambio personal) e indirecta (por intercambio de información) (…).
(3) El desarrollo de la comunidad científica de nación depende tanto del
fortalecimiento de los centros científicos locales como su integración en un
sistema científico nacional y de la cooperación de éste con otras comunidades
científicas (nacionales, regionales e internacionales).

En consecuencia, como primer corolario, es importante señalar que el aporte de Bunge


está en el hecho de que un investigador aislado no puede estar al día, ni recibir o dar
estimulo, a consecuencia de lo cual su producción baja de calidad o se acaba. Y como
segundo corolario, es en relación a carácter de valor el trabajo en comunidad y el
fortalecimiento de los centros de investigación. Tomando estas por analogía, es necesario
plantearlo como una parte de la propuesta para el desarrollo de la investigación a nivel de
las instituciones de educación superior.

Actualmente se está dando mucha relevancia a la llamada “Investigación Formativa” (IF),


es decir, aquella que busca incorporar a los estudiantes desde los primeros años de
formación superior en proyectos de investigación como proceso de enseñanza, con el
propósito que en forma gradual vayan ganando competencias investigativas y puedan
llegar, con el tiempo, manejar capacidades cada vez más complejas en el campo de la
investigación durante el proceso de formación. Al respecto, Restrepo (s/a: 10) afirma:

En conclusión, según los usos encontrados en la literatura, el término "investigación


formativa" tiene que ver con el concepto de "formación", de dar forma, de estructurar algo a
lo largo de un proceso. Aunque en la literatura no hemos hallado el momento en el cual se
acuñó el término ni definiciones precisas sobre el mismo, es claro que tal formación se refiere
a veces a sujetos, particularmente a estudiantes que son preparados, a través de las
actividades desarrolladas en este tipo de indagación, para comprender y adelantar
investigación científica; pero se refiere también, a veces, a la formación o estructuración o
refinamiento de proyectos de investigación, y, finalmente, el término es referido también a la
formación o transformación positiva de un programa o práctica durante la realización de uno
u otra, como en el caso de la investigación-acción.

Ligado a lo anterior se considera a los “Semilleros de Investigación” como una cultura de


investigación formativa. Es digno resaltar el trabajo que realiza Red Colombiana de
Semilleros de Investigación “RedCOLSI”, quien consciente de la necesidad de afrontar el
problema de la investigación, asume que se debe incorporar un elemento adicional y de
suma importancia a este proceso: el estudiante como investigador, en quien se reconocen
actitudes y prácticas de investigación presentes transversalmente en los programas de
formación.

Tal como lo señala (Jaimes 2009:150):

La Red Colombiana de Semilleros de Investigación nace como un ente articulador de los


grupos de estudiantes y docentes que se reunieron hace 10 años, para diseñar una estrategia
que permitiera una mejor docencia. Estrategia que encontró su razón de ser, ante la ausencia
de espacios universitarios para la formación integral de estudiantes con énfasis en
investigación. La función pedagógica de la RedCOLSI, se centra la atención en la formación
investigativa, otorgándole la misión de preparar el camino para la generación de conocimiento
exploratorio, descriptivo, explicativo, analítico, predictivo y conocimiento tecnológico de
acuerdo con las tendencias nacionales e internacionales.
Manuel Quipuscoa Silvestre 63

Claro no es fácil constituir esta red, pero tenemos que empezar por algo, por ejemplo,
formando grupos de investigación interdisciplinarios en el cual participen docentes y
estudiantes de distintas especialidades en las cuales se aborde el estudio educativo
desde distintas perspectivas, desde su especialidad, hecho que obliga a trabajar en
equipos de investigación y asumir nuevas metodologías de enseñanza empleando como
estrategias la investigación en las diferentes asignaturas, pero que daría mucho más
resultado si se formulan proyectos de investigación en los cuales se articulen dichas
asignaturas, y, obteniéndose como producto, por ejemplo, un ensayo, una monografía,
una tesis. Esto con la finalidad de lograr que los estudiantes y docentes adquiramos
competencias para investigar con diferentes enfoques de investigación y conformar más
tarde las redes de investigadores, tal como nos muestra Colombia, cuyos “frutos”,
productos, de sus “semillas” generan conocimientos para las universidades y su país.

1.10. Las condiciones del investigador

En la investigación y desarrollo de la ciencia el papel del investigador es


fundamental, en cuanto, constituye una unidad conformada por su estructura
biológica, sicológica y social, que ponen en juego su imaginación, su intuición, su
creatividad para hacer ciencia, es decir, desde la selección de un problema hasta la
conclusión de la misma. Así por ejemplo Rosenblueth, considera la importancia de la
intuición, la experiencia previa y las buenas ideas en la realización del trabajo
científico. Al respecto, en las palabras de Pérez (2008:212), nos dice:

Rosenblueth afirma que la intuición participa en diversos aspectos del trabajo científico;
por ejemplo, en la selección del problema que se va a estudiar, en la formulación de la
hipótesis, en el diseño del procedimiento experimental más adecuado, en la planeación
de experimentos críticos y decisivos, etc. En cada uno de estos pasos son importantes
en la investigación científica participa, en forma fundamental, la experiencia previa del
individuo, pero eso no es suficiente: además, hay que tener buenas ideas. El resultado
de estas buenas ideas será que el problema seleccionado para su estudio conduzca a
conclusiones más generales, que estimulen un número mayor de nuevas
investigaciones, que la hipótesis inicial sea más fructífera y permita un mayor número
de predicciones, que el método experimental utilizado proporcione medidas exactas, y
que los experimentos sean más discriminativos y sus resultados sean más
contundentes.

Cuando se hace una crítica a la postura inductivista de la ciencia, en el sentido de que


la observación no determina el conocimiento científico, sino que el investigador se
asoma a la realidad con una serie de conocimiento y expectativas, así como con sus
capacidades y cualidades de investigador. (Chalmers: 1986:44), nos proporciona el
siguiente ejemplo:

Es necesario aprender a ver de un modo experto a través de un telescopio o de un


microscopio, y la serie no estructurada de manchas brillantes y oscuras que observa el
principiante es diferente del ejemplar o de la escena detallada que puede distinguir el
observador adiestrado. Algo de este tipo debió suceder cuando Galileo introdujo por ver
primera el telescopio como instrumento de exploración de los cielos (…).

Las afirmaciones y ejemplos presentados acerca de la anterioridad de la teoría a la


observación van en contra de la tesis inductivista de que el significado de muchos
conceptos básicos se extrae de la observación.
Manuel Quipuscoa Silvestre 64

1.11. Uso de herramientas o instrumentos de registro

La investigación tiene que ser registrada y organizada a través de un instrumento que


permita interpretar, deducir información con la cual se pueda producir productos cada
vez más cualificados y que sirvan en el avance la ciencia y la tecnología. Puede ser
el uso de diarios, libretas de campo, cuadernos de campo y otros instrumentos
registradores de datos.

Así, por ejemplo, el oportuno citar el Diarios que llevaba Edison, con sus “anotaciones
personales sobre sus ideas, cálculos, sustancias, bosquejos, ilustraciones, fórmulas
y planos; información que luego fue empleada para creare nuevos inventos y mejorar
los creados”. (Mouján, loc. cit).

Con relación a este apartado, Armitage (1952, relata sobre los cuadernos de notas de
Galileo, señalando que están anotados experimentos diseñados para explorar la idea
generalmente aceptada entonces (y, entre el público menos refinado, todavía
aceptada hoy), de que la velocidad de la caída libre de los cuerpos es proporcional a
sus pesos respectivos.

Las herramientas constituyen uno de los mediadores importantes en la investigación,


sobre todo ahora con el desarrollo de la tecnología informática, el investigador tiene
que usarlos tales como el computador, los programas de procesadores de texto,
programas para el tratamiento de datos cuantitativos como cualitativos, las tabletas y
otros dispositivos que ayudan a mejorar y, desde luego, ahorran tiempo para el recojo
u procesamiento de la información, y sobre todo, la preparación en el manejo eficiente
de dichos instrumentos, sin que esto, sustituya la pericia y la capacidad investigativa
de los miembros del equipo investigador.

2. ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS ESPECÍFICOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA


PARA LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO

2.1. Problema

Según Bunge (2003:74), al ocuparse sobre el científico social, afirma que éste se propone
averiguar cómo son las cosas en la realidad. Asimismo, señala que “para esto empieza
por advertir que hay dos tipos de problemas: los directos y los inversos, los que son muy
diferentes”

Los problemas inversos, habitualmente tienen muchas soluciones o bien no tienen


ninguna. En general, los problemas de este tipo son de la forma: Dados tales y cuales
efectos, encontrar su causa (o dado un candidato a teorema encontrar los axiomas y las
definiciones que lo implican), El problema directo correspondiente es: dada la causa
encontrar sus efectos (o dadas las premisas encontrar sus implicaciones).

En el caso de las ciencias sociales, las causas serían intenciones en ciertas


circunstancias; los efectos, la conducta observada. El problema inverso es encontrar
precisamente cuál es la situación que motivó esa conducta. Por qué fulano hizo tal cosa,
cuál fue la situación que lo motivó. Esto es mucho más difícil que averiguar lo que hará
una persona conocidas ante una circunstancia conocida.

Un problema puede estar bien o mal planteado, Un problema mal planteado es un


problema en el que faltan datos. (…) en el caso de los estudios sociales abundan los
Manuel Quipuscoa Silvestre 65

problemas mal planteados tales como estos: dada una conducta, encontrar no solamente
la situación, sino también el mecanismo, o sea, la motivación y los medios de que se vale
el actor. Y puesto que no se tiene suficientes datos, hay que hacer hipótesis sobre las
circunstancias, los motivos, etc.

Sin embargo, los hermeneutas sostienen que las ciencias sociales no deben obrar como
las ciencias naturales donde es normal hacer hipótesis y ponerlas a prueba. Por esto
hablan de “interpretación”, aunque de hecho ésta no es otra cosa que una hipótesis. Lo
que pasa que no es una hipótesis explícita y clara, ni justificada y puesta a prueba, Las
hipótesis de los hermeneutas son tácitas, poco claras, y arbitrarias, o sea, no se fundan
sobre conocimientos sólidos de la realidad social.

Para Popper, la ciencia empieza con problemas y no con observaciones como sostiene
el empirismo. Ambos métodos del método científico, tanto el inductivo-deductivo y el
hipotético-deductivo, requieren la participación de los mismos personajes: el mundo
exterior y el hombre de ciencia que examina una pequeña parte de esa realidad. Pero el
método hipotético-deductivo concibe esta interacción de manera más compleja que el
método inductivo-deductivo, en vista de que el científico no funciona como una tabula rasa
provistas de receptores sensoriales listos para registrar fielmente y sin interferencia de
ninguna clase a la realidad, sino todo lo contrario, a decir de Pérez (2008:222):

El hombre de ciencia (según Popper y sus seguidores) se asoma a la naturaleza bien


provisto de ideas acercad de lo que espera encontrar, portando un esquema preliminar
(pero no por eso simple) de la realidad. El problema surge cuando se registran
discrepancias entre las expectativas del científico y lo que encuentra en la realidad; la
ciencia empieza en el momento en que la estructura hipotéticamente anticipada de un
segmento de la naturaleza no corresponde a ella.

Naturalmente, el esquema inicial de la realidad del investigador es una hipótesis


(consciente, o quizá con mayor frecuencia, inconsciente) derivada de todo lo que aprendió
al respecto de sus antecesores  todo lo aportado por su experiencia personal en ese
campo  toda su imaginación.

Una de las consecuencias derivadas de los aportes de la teoría popperiana, es que el


punto de partida es un problema, para lo cual es investigador va provisto de una
concepción o teoría que le permita “ver con los ojos teóricos” la realidad, y muchas veces
se cree que la investigación debe priorizarse la observación directa de la realidad. Un
investigador mientras mejor esté imbuido de las teorías más modernas tendrá los
elementos de juicio más esclarecedores para enfrentar con mayor éxito en el trabajo
investigativo, por lo contrario caminara a tientas, sumergido en la realidad sin poder
seleccionar, identificar, analizar los elementos o factores que correspondan al trabajo de
investigación, en otras palabras, “no podrá ver lo que pretende”., justamente por el
dominio o ausencia de un marco conceptual sobre el problema que investiga. De ahí, la
gran observación que hace Popper en cuanto al uso del método hipotético-deductivo.

2.2. Las hipótesis

Es importante el papel de las hipótesis en la investigación. Hay que meditar y encontrar


brechas, aspectos no resueltos, revisarlas y meditarlas para a partir de ellas proponer
nuevas hipótesis apoyadas en conocimiento científico de otros científicos.

Brahe, que no aceptó la afirmación de Copérnico de que la Tierra se movía alrededor del
sol, no obstante escribió:
Manuel Quipuscoa Silvestre 66

A través de las observaciones hechas por sí mismo [Copérnico] descubrió ciertas lagunas
en Tolomeo, y concluyó que las hipótesis establecidas por Tolomeo admiten algo
improcedente en violación de los axiomas de las matemáticas. Además, encontró los
cálculos Alfonsinos en discordancia con los movimientos de los cielos. Por consiguiente,
con maravillosa perspicacia intelectual estableció hipótesis diferentes. Restauró la ciencia
de los movimientos celestes de tal modo que nadie antes que él tuvo un conocimiento
más preciso de los movimientos de los cuerpos celestes.

 La ciencia no progresa con sólo la verificación de hipótesis o teorías, sino lo que marca
la diferencia es el agregado, el plus, es decir, el valor agregado, el viraje que el
científico da los avances formulados por otros científicos. Así, como afirma Armitage
(1952: 196), Kepler, en cierto modo mejoró notablemente el sistema copernicano
original de los planetas”.

Las “Revoluciones” de Copérnico, está escrito en latín como monumento de genio


científico, está a la altura del Almagesto de Newton y el Origen de las especies de Darwin.

 Las hipótesis no pueden ser reducidas a una tautología del hecho, es decir, tener un
carácter lineal y rígido, sino por el contrario debe ser flexible, reajustada e incluso
sustituida por otra más adecuada. Esto nos lleva a formular nuevos conceptos, ideas,
principios en relación a una teoría científica.

Para ilustrar mejor la idea, tomemos el ejemplo del desarrollo de la teoría de la radiación
negra y el cuanto de Plank, en relación a esto, De Broglie (1947:105), comenta:

Las leyes de Stefan y de Wiendan, sobre la concepción de la radiación negra y sobre sus
modificaciones en función de la temperatura, datos muy importantes que la experiencia
ha verificado perfectamente, pero no fijan de modo completo la forma de la ley de
repartición espectral. Inmediatamente resulto que no se podía avanzar no teniendo en
cuenta más que consideraciones termodinámicas y que, para determinar completamente
la forma de la ley de composición espectral, había que introducir hipótesis sobre la
manera cómo la materia emite y absorbe la radiación, y que había que aventurarse en el
terreno de las hipótesis atómicas abandonando el terreno más sólido de la
termodinámica.

Por otro lado, Planck tuvo la idea genial de introducir en la teoría un elemento nuevo,
enteramente extraño a las concepciones clásicas, que vendría a restringir el papel de los
osciladores de alta frecuencia y sentó el famoso postulado siguiente: la materia no puede
emitir energía radiante más que por cantidades finitas proporcionales a la frecuencia. El
factor de proporcionalidad es una constante universal, que tiene las dimensiones de una
acción mecánica. Es la célebre constante h de Planck. Poniendo en juego esta
hipótesis de aspecto paradójico, Planck ha continuado la teoría del equilibrio
térmico y encontrado una ley de repartición espectral de la radiación negra al a
cual va unido su nombre.

 Una hipótesis confirmada por la investigación no debe considerarse como definitiva,


sino deberá servir para que el investigador pueda confirmar una teoría con otras
investigaciones afines, es decir, la confirmación de estas hipótesis fortalece la teoría
propuesta. En otras palabras, las hipótesis deben generar otras hipótesis para
perfeccionar una teoría o ley.
Manuel Quipuscoa Silvestre 67

Por ejemplo, la teoría ondulatoria de la luz, que parecía descansar hacia 1900 sobre bases
inquebrantables, conduce a considerar la energía radiante como repartida uniformemente
en la onda luminosa (…) Sin embargo, en 1905, Einstein, señala una notable idea de que
las leyes del efecto fotoeléctrico indican la existencia de una estructura discontinua de luz
en que los cuanta intervienen. Esta afirmación lo hace teniendo en cuenta la hipótesis de
Planck quien admitió que la energía radiante no puede ser absorbida por la materia más
que en cantidades finitas proporcionales a la frecuencia. El éxito de la radiación negra del
Planck demostró lo bien fundado de esta hipótesis (…) Einstein admitió, por tanto, que
toda radiación monocromática está dividida en gramos (fotón) cuya energía tienen un
valor proporcional a las frecuencias, siendo la constante de Planck la constante de
proporcionalidad.

Einstein llamó a su teoría, la teoría de los cuantos de luz, Hoy llamada teoría de los
fotones, pues se ha dado a los granos de luz el nombre de fotón. Así, la existencia del
fotón ha tenido numerosas confirmaciones. La teoría de los fotones, de Einstein ha sido
confirmada con el estudio del efecto fotoeléctrico cuando se produce con rayos x y rayo t,
asimismo, la verificación numérica ha sido perfecta y la teoría de los granos de luz ha sido
muy reforzada (Maurice de Broglie, Ellis, Thibaud, y otros).

En 1923, otro de los descubrimientos, ha suministrado una nueva prueba de la existencia


del fotón, que es el efecto Compton. (Cfr. De Broglie, 1947, pp. 116-120).

 Una hipótesis no es una repetición o una simple respuesta a un problema a investigar,


sino una creación, una eclosión o partir de fundamentos o postulados, teorías que le
sirven de apoyo para construir el edificio: la hipótesis. Tal como afirma De Broglie
(1947:236-237), “las hipótesis de Uhlenbeck y Goudsmit, estuvo basada en los
siguientes hechos:

- El resultado de las experiencias giromagnéticas.


- Ayuda del modelo clásico de la esfera eléctrica en rotación.
- La constante de Planck.
- El magnetón de Bohr.

 Las hipótesis juegan un papel importante en la investigación, es así como el filósofo


Peirce, fundador del pragmatismo, su interés central fue la lógica, por medio de la que
intentó desarrollar un método científico que fuera común a todas las ciencias, o por lo
menos un procedimiento para generar hipótesis. (…) Peirce bautizó al proceso mental
por medio del que se generan las hipótesis como “retroducción” o “abducción”, (…)
para presentar una hipótesis es necesario que sus consecuencias se deduzcan y
pongan a prueba. Tal como afirma Pérez (2008:155):

En estos tres pasos sucesivos (abducción o retroducción de una hipótesis, deducción


de sus consecuencias y pruebas que se realizan) en los que se basa el método científico
de Peirce, aunque desde luego el más importante para él y para nosotros es el primero,
o retroducción. (…).

Sin embargo, por su concepción positivista insistió en que las hipótesis deberían probarse
en forma experimental y que debería hacerse invirtiendo menos trabajo, tiempo y recursos
materiales. Otra de las observaciones hechas a Peirce, es el concepto pragmático de la
verdad, por ejemplo, si en un momento determinado dos hipótesis distintas, ambas
generadas para explicar un mismo grupo de fenómenos, no pudieran distinguirse en
función de su capacidad predictiva en los casos prácticos, las dos pueden considerarse
como ciertas. Así por ejemplo, siguiendo con las ideas de Pérez (2008:157):
Manuel Quipuscoa Silvestre 68

Eso es lo que precisamente sucedió en Europa durante el siglo XVI, cuando la teoría
geocéntrica de Ptolomeo y la heliocéntrica de Copérnico servían para ayudar a la
navegación marítima con igual eficacia, por lo que ambas podían haber sido declaradas
como verdaderas desde ese punto de vista. (…).

 Las hipótesis en la ciencia tienen implicancia con la relación de causalidad asumida


por los filósofos como por ejemplo Hume, Wittgenstein, de quienes nos vamos a
analizar sucintamente su concepción acerca de la causalidad. Tanto Hume como
Wittgenstein, negaban la posible relación causal entre diferentes configuraciones del
mundo exterior, por lo que la inducción se reduce a una forma cómoda de proceder
compatible con la experiencia y basada en el principio de sencillez, pero sin validez
lógica. Sin embardo esta forma de conceptualización tenía consecuencias
importantes para la ciencia, toda vez, que, en sentido lógico, sus leyes no son tales,
sino más bien constituyen una especie de resúmenes condensados de la experiencia,
capaces de describir fenómenos que subentienden pero totalmente incapaces de
explicarlos. Es decir, explicar una ley científica por medio de otra ley, y así
sucesivamente, es caer en una regresión infinita, por lo que los antiguos filósofos
(según Wittgenstein) no estaban tan descaminados al asignarle la explicación última
a una entidad final, Dios o el Destino, que no necesita explicación. Pero como afirma
Pérez (2008:179):

Wittgenstein fue más allá que Hume, insistiendo en que la ley de causalidad no era
una ley, sino más bien la forma de una ley; en otras palabras, el principio que dice:
“Todo evento tiene su causa”, no es empírico, no se deriva de la experiencia, no es
una descripción de la naturaleza, La razón es que dos episodios del mismo evento que
ocurren en momentos distintos siempre difieren entre sí en algo, por lo tanto, siempre
deberán convocarse factores causales para explicar tales diferencias. La conclusión
es que el principio de causalidad se reduce a una de las reglas que seguimos para
hablar de la realidad; de ninguna manera implica que la naturaleza sea, realmente,
causal.

De este argumento podemos señalar algunas ideas claves para analizar las hipótesis
planteabas en los trabajos de investigación de tipo preexperimental o cuasiexperimental,
los cuales están formulados obedeciendo a un tipo de causalidad de tipo unidireccional
“A entonces B”, en el sentido de Hume, dado que conocida la causa se infiere el efecto;
en síntesis obedece al principio: “A tal causa, tal efecto”; pero en el marco de la teoría de
la complejidad de la realidad, no siempre sucede así, sino que un hecho o fenómeno
obedece no a una sino a múltiples causas que son los factores causantes o que en su
defecto, influyen condiciones extrañas o intervinientes en el discurrir de los fenómenos;
por lo tanto las hipótesis que vinculan de manera directa y unidireccional causa-efecto,
queda en cuestionamiento, porque la realidad en sí es compleja y sobre todo las
relaciones de tipo pedagógica, en tanto sus configuraciones, relaciones y nexos entre los
hechos y fenómenos; haciendo plausible la formulación de hipótesis explicativas que
atiendan a las relaciones complejas que se dan en la realidad durante el proceso de
investigación. Además, la relación: “A  B”, no da cuenta del continuum o espectro que
hay entre “A” y B”, por lo que este “cajanegrismo” reduce la explicación plena de los
hechos y fenómenos educativos; por lo que se hace necesario apelar a un enfoque
complejo, expresado en los sistémico u holístico.

 Es importante considerar los aportes hechas por el filósofo vienés Popper, al atribuir
como una característica fundamental de las hipótesis a la falsabilidad. Pues si una
hipótesis no es falsable no tiene lugar en la ciencia, en vista de que no hace
afirmaciones definidas acerca de algún sector de la realidad. Asimismo, entre dos
hipótesis la más falsable será la mejor, en otras palabras, mientras mayor sea el
contenido de afirmaciones de una hipótesis mayor será el número de oportunidades
Manuel Quipuscoa Silvestre 69

potenciales para demostrar que es falsa. Al respecto Pérez (2008:221), argumenta lo


siguiente:

Por ejemplo, la hipótesis ‘en esta cuadra, perro que ladra no muerde’, es menor amplia
que la hipótesis ‘en esta ciudad, perro que ladra no muerde’; la segunda hipótesis es
preferible a la primera porque se refiere a un universo mucho más amplio, pero también
tiene muchas más oportunidades de resultar falsa, ya que puede someterse a muchas
más pruebas.

Otro de los aportes de vitales de Popper, pues la demostración de la falsedad de una


hipótesis es una deducción lógicamente válida, en vista de que se parte de un enunciado
general y se confronta con uno o más hechos particulares; en cambio, si en esta
confrontación la hipótesis se confirma, se trata de una inducción que va de los hechos
examinados a la hipótesis que los incluye, lo que no tiene justificación lógica.

 Un aporte que debemos tener en cuenta es expuesto por Pérez (2008: 260-261),
sobre el proceso de construcción de hipótesis a partir de hechos fortuitos no
contemplados en dichas hipótesis, y que lo fundamenta cunado afirma: Incluso los
científicos hemos adoptado un nombre específico para designar este tipo de episodio,
“serendipia”, que significa “capacidad de hacer descubrimientos por accidente y
sagacidad, cuando se está buscando otra cosa”.

El mismo autor hace referencia a Himsworih, quien se refiere al papel de estos episodios
en la investigación. Por lo tanto, debemos reconocer que, en la vida real, las
observaciones van desde las que son totalmente inesperadas hasta las que están
completamente de acuerdo con las expectativas. Sin embrago, la mayoría caen entre esos
dos extremos. En otras palabras, la observación excepcional es la que no contienen
elementos inesperados y, por lo tanto, no buscados. De hecho, si las cosas no fueran así,
no tendría sentido hacer investigación.

2.3. La muestra

La complejidad de la realidad y el acceso a todos los elementos, sujetos que forman el


universo y población es mucha veces imposibles por motivo de tiempo, recursos,
accesibilidad, para rebatir esta situación, se ha considerado seleccionar una cantidad de
sujetos en base a la información que proporcionen pueda inferirse a la población. Estos
aportes lo encontramos en los estudios del científico mexicano Rosenblueth, cuyo
concepto del método científico era esencialmente operacionista, Él consideraba que el
hombre de ciencia no está capacitado para intentar un análisis de fenómenos tan finos y
complejos como son los que ocurren en la realidad más simple. Como consecuencia el
científico ha blandido su espada correspondiente y ha cortado de un solo tajo, el nudo
imposible de a complejidad de la naturaleza; al respecto Pérez (2008:211), nos dice:

Si no podemos conocer un sector dado del Universo en su totalidad, hagamos entonces un


esquema de ese sector, un dibujo basado en aquellas propiedades y variables que sí
podemos medir y entender, y aceptamos que por ahora este dibujo es un reflejo fiel, aunque
obviamente incompleto, de ese rincón del universo.

Tal postura se basa en la aceptación ya sea consciente o inconsciente por los


investigadores, de una premisa fundamental: los hechos científicos no son reflejos
completos de la realidad, sino modelos simplificados, arbitrarios, pero siempre posible de
ella.
Manuel Quipuscoa Silvestre 70

2.4. Los antecedentes

La investigación debe basarse en antecedentes serios; no hay “ciencia nueva”, sino una
superación un afinamiento del conocimiento científico. La ciencia tiene su basamento, en
la teoría propuesta por otros científicos o filósofos. “Subirse en los hombros del gigante”
para poder ver más lejos. Todo conocimiento científico tiene una base o soporte; de ahí
la importancia de revisar cautelosamente los antecedentes para mejorarlos, corroborarlos
o modificarlos.

Los antecedentes, asimismo, deben proveer las herramientas conceptuales empleadas


por otros científicos o inventores para mejorar los productos o las creaciones.

Según (http://ciencia.astroseti.org/matematicas/articulo.php?num=3498), mencionamos


algunos ejemplos, que ilustran la importancia de los antecedentes:

a) Mientras era estudiante en Cracovia, Copérnico adquirió una copia de la traducción latina
de los Elementos de Euclides publicada en Venecia en 1482, una copia de la segunda
edición de las Tablas Alfonsinas (que contiene la teoría planetaria y los eclipses) impresa
en Venecia en 1492, y las Tablas de Direcciones de Regiomontano (un trabajo sobre
astronomía esférica) publicadas en Augsburgo en 1490. Es de destacar que las copias de
Copérnico de estos trabajos, firmadas por él, se conservan todavía.

En su Primer Informe Rheticus escribió sobre la forma de trabajar de Copérnico (ver 80):

(…). aplicando las matemáticas, establece geométricamente las conclusiones que pueden
ser extraídas de ellas por una inferencia correcta; después armoniza las observaciones
de los clásicos y las suyas propias con la hipótesis que ha adoptado; y tras realizar todas
estas operaciones finalmente escribe las leyes de la astronomía. [...]

b) En el caso de Copérnico, según Armitage (1952: 159), “empleó para representar su


sistema solar los mismos dispositivos geométricos que Tolomeo: el circulo deferente, el
epiciclo y la excentricidad”. Asimismo, el sistema de Copérnico, en cuanto a la
representación del movimiento de los planetas, fue superado por Kepler.

c) Ruta de antecedentes:

A continuación presentamos la siguiente línea de antecedentes obtenida de


http://es.wikipedia.org/wiki/Her%C3%A1clides_P%C3%B3ntico:

 Heráclides Póntico (aprox. 390-310 a.n.e.) fue un astrónomo y filósofo griego. Se le


considera el primer filosofo que reflexionó sobre la rotación de la Tierra sobre su eje,
deduciendo que completaba una vuelta cada 24 horas. También dedujo que los
planetas Mercurio (planeta) y Venus (planeta) giraban alrededor del Sol.

 Aristarco de Samos (310 a. C. - 230 a. C.) era un astrónomo y matemático griego,


nacido en Samos, Grecia. Él es la primera persona que propone el modelo
heliocéntrico del Sistema Solar, colocando el Sol, y no la Tierra, en el centro del
universo conocido.

 Nicolás Copérnico - en polaco Mikołaj Kopernik, en latín Nicolaus. fue el astrónomo


que formuló la primera Teoría heliocéntrica del Sistema Solar. Su libro, "De
Revolutionibus Orbium Coelestium" (de las revoluciones de las esferas celestes).
Manuel Quipuscoa Silvestre 71

 Tras la muerte de Brahe las medidas sobre la posición de los planetas pasaron a
posesión de Kepler, y las medidas del movimiento de Marte, en particular de su
movimiento retrógrado, fueron esenciales para que pudiera formular las tres leyes que
rigen el movimiento de los planetas. Posteriormente, estas leyes sirvieron de base a
la Ley de la Gravitación Universal de Newton.

 Giordano Bruno, nacido Filippo Bruno (Nola, Nápoles, 1548 - Roma, 17 de febrero de
1600) fue un religioso, filósofo, astrónomo, y poeta italiano. Expresó en escritos y
conferencias sus ideas acerca de la pluralidad de los mundos y sistemas solares, el
heliocentrismo, la infinitud del espacio y el universo y el movimiento de los átomos, lo
cual le traerá una persecución en su contra por parte de la iglesia católica y la
inquisición.

 Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 - Florencia, 8 de enero de 1642), fue un


astrónomo, filósofo, matemático y físico que estuvo relacionado estrechamente con la
revolución científica. Fundamentar las bases de la mecánica moderna: cinemática,
dinámica. observaciones telescópicas astronómicas, heliocentrismo.

 Johannes Kepler (Weil der Stadt, Alemania, 27 de diciembre de 1571 - Ratisbona,


Alemania, 15 de noviembre de 1630), figura clave en la revolución científica,
astrónomo y matemático alemán; fundamentalmente conocido por sus leyes sobre el
movimiento de los planetas sobre su órbita alrededor del sol. Fue colaborador de
Tycho Brahe.

Una investigación siempre recurre a otras fuentes para revisarlo o comprobarlo; no hay un
problema tan puro, que no tenga una fuente donde poder realizar alguna consulta sobre el
problema de investigación. Al respecto, Armitage (1952:147), señala: “Copérnico tomó el
catalogo hecho por Tolomeo e intentó rectificar ciertos errores en que caen tales catálogos
con el curso del tiempo”.

Es importante señalar, por otro lado, que la ciencia tiene sus bases en teorías
antecedentes que sirven de guía y hacer uso de herramientas conceptúales empleadas
por otros científicos, por ejemplo, según Armitage (1952:159), “Copérnico empleó para
representar su sistema solar los mismos dispositivos geométricos que Tolomeo: el circulo
deferente, el epiciclo y la excentricidad”

Asimismo, el sistema de Copérnico, en cuanto a la representación del movimiento de los


planetas, fue superado por Kepler.

2.5. Los métodos

a) La observación debe ser constante, meticulosa, registrada acerca de los fenómenos


que ocurren, todos los inventos las creaciones científicas han sido producto de una
atenta observación y meditación. Por ejemplo: Copérnico regresaba a su
casa/observatorio de Frauenburg cada vez que había una razón para asistir a una
reunión o consulta con los otros canónigos.

b) La ciencia avanza en relación al desarrollo del método y los instrumentos que utiliza,
en la medida en que se inventa o crea mejores y afinados métodos, el objeto de
estudio es mejor explicado y estudiado. Así tenemos en el caso del punto de vista de
su desarrollo matemático la teoría de Bohr presentaba una grave laguna. Por otro
lado, el método de cuantificación de la acción dado por Planck sólo se aplicaba a los
Manuel Quipuscoa Silvestre 72

movimientos que se pueden describir por una sola variable, Para poder desarrollar en
toda su amplitud la teoría atómica de Bohr, era indispensable resolver el problema
siguiente: encontrar un método de cuantificación aplicable a los sistemas mecánicos
de más de un grado de libertad. Este problema fue resuelto de un modo simultáneo
en 1961 por W. Wilson por una parte, y por Sommerfeld por otra. Sommerfeld se sirvió
del método de cuantificación del cual fue uno de los inventores, para tratar diversos
problemas de la teoría atómica más completamente de lo que Bohr había podido
hacer. Sin embargo, el método cuántico de Sommefled no deja para introducir los
términos espectrales supernumeritos revelados por la experiencia: siendo un método
homogéneo y completo, no parece susceptible de ampliarse.

Si bien es cierto la teoría de Sommerfeld, prevé exactamente los dobles de la serie de Balmer
y de los espectros X, pero no los coloca donde están realmente. Ha sido la teoría de Dirac la
que, combinando la mecánica ondulatoria y la naturaleza magnética del electrón, ha puesto
las cosas en su lugar conservando lo esencial de los resultados de Sommerfeld.

Según Rosenblueth, científico mexicano, citado por Pérez (2008:209), define el método
científico desde el punto de vista operacionista, de la siguiente manera: “La construcción de
modelos de los fenómenos naturales es una de la tareas de la labor científica. Más aún
podemos decir que toda la ciencia no es sino la elaboración de un modelo de la naturaleza.
Manuel Quipuscoa Silvestre 73

3. PROPUESTA DE LA MATRIZ EPISTEMOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO

ASPECTO SOPORTE TEÓRICO OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO RUPTURA EPISTEMOLÓGICA


1. INVESTIGADOR PRODUCE MEJOR SOLO 1. EL INVESTIGADOR PRODUCE MEJOR
Y AISLADO CUANDO TRABAJO EN EQUIPO
 Edison - El científico trabaja solo y con sus ideas, en - La ciencia es un producto social; es el aporte
1. EQUIPOS DE  Bacon un ambiente aislado, sin contacto con otros de generaciones de científicos.
INVESTIGACIÓN  Ravetz investigadores. - El trabajo científico se realiza en equipo de
(Comunidad científica)  Popper - El investigador es más productivo cuando investigadores quienes aportan para
 Bunge trabaja solo, aislado, en solitario. construir el conocimiento científico.
- Genera un trabajo de una sola persona para - Genera el trabajo de proyectos
abordar un problema complejo. interdisciplinarios.
2.LA INVESTIGACIÓN PARA APROBAR UN 2.LA INVESTIGACIÓN ES TRANSVERSAL A
EXAMEN DE SUSTENTACIÓN AL FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE
- La investigación científica sólo sirve para el - La investigación formativa crea espacios
final de la carrera, con fines de graduación o para las prácticas, familiariza con métodos y
titulación del estudiante, por lo tanto, el técnicas, sirve de laboratorio, de ensayo y
 Stenhouse
estudiante adquiere tardíamente las experimentación para promover a aquellos
2. LA INVESTIGACIÓN  Elliot
habilidades y competencias investigativas. docentes y estudiantes que se dedicarán a la
FORMATIVA Y LOS  Schön
investigación en sentido estricto e integrarán
SEMILLEROS DE  Walker
los grupos de investigación.
INVESTIGACIÓN  Restrepo
- Los semilleros de investigación consiste
 Imbernón - Los docentes son los que saben y deben en introducir a los estudiantes y jóvenes
investigar y los estudiantes sólo investigan profesionales en un proceso de motivación,
para sustentar y aprobar una tesis. participación y aprendizaje continuo de la
práctica y la metodología de la investigación
científica.
2. EL REGISTRO DE INFORMACIÓN ES 2. EL REGISTRO DE INFORMACIÓN ES
IMPORTANTE ANTES Y DESPUÉS IMPORTANTE ANTES, DURANTE Y DESPUÉS
3. HERRAMIENTAS O  Edison
- La investigación requiere de herramientas
INSTRUMENTOS  Galileo
- El registro del trabajo de la investigación sólo para el registro antes, durante y después de
PARA EL REGISTRO
se realiza antes (pretest) y después (postest) la investigación.
de la investigación.
Manuel Quipuscoa Silvestre 74

- El control de las variables es posible y - No es posible controlar las variables o


fácilmente se puede aislar. aislarlas, porque se lieder la esencia real del
fenómeno.
3. LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN 3. LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
SON TOTALMENTE CONTRADICTORIOS SON COMPLEMENTARIOS
 Bohr
- Los paradigmas cuantitativo y cualitativo son - Los paradigmas son distintas formas de
 Dirac
4. COMPLEMENTARIED antagónicos en la ciencia. estudio de la realidad que se pueden
 Morin
AD METODOLÓGICA - Es mejor usar un solo método de complementar.
 De Broglie
investigación, provee mejores resultados en - La complejidad de la realidad requiere el uso
la investigación. de métodos complementarios, aún siendo
diferentes.
4. LA INVESTIGACIÓN ES MULTICAUSAL Y
4. LA INVESTIGACIÓN ES UNICAUSAL CAMBIANTE
 Heinsenberg
- Los sistemas son estables, predecibles, - Los sistemas son no lineales,
 De Broglie
deterministas y lineales. indeterministas, variables y caóticos.
5. LA INCERTIDUMBRE,  Morín
- La investigación es estable, inalterable, - En la investigación existen factores que
EL INDETERMINISMO  Ilya Prigogine
unicausal, lineal, mecánica. causan incertidumbre y que inciden en el
Y EL CAOS  Edward Lorenz
proceso de investigación.
 Max Planck - Enfrentar la incertidumbre y el determinismo
como algo que puede suceder y que da
ocasión para reflexionar sobre el problema
de investigación.
5. LA OBSERVACIÓN BASE DEL PROBLEMA 5. LA TEORÍA ES LA PRIMERA BASE DEL
 Bunge PROBLEMA
 Popper - Los problemas de inician y formulan sólo a - Las investigaciones se inician con la
6. EL PROBLEMA
 Rosenblueth partir de la observación de la realidad. formulación de un problema abordado a
partir de la teoría que describe y explica el
objeto de investigación.
 Heráclides 6. LOS ANTECEDENTES COMO 6.LOS ANTECEDENTES SON LA BASE PARA
7. LOS
 Aristarco REFERENTES NUEVAS HIPÓTESIS
ANTECEDENTES
 Bruno
Manuel Quipuscoa Silvestre 75

 Copérnico - Los antecedentes son una lista de trabajos - Los antecedentes más que una lista, proveen
 Galileo realizados por otros investigadores; sólo información valiosa a fin corroborar, mejorar
 Kepler sirven para hacer alguna referencia. o modificar e incluso refutar una teoría.
- Consiste en hacer una referencia histórica de - Sirven base para levantar o proponer otras
las investigaciones que se relacionan con el hipótesis dentro de un campo de
problema de investigación. investigación.
Contribuciones de 7. LA INVESTIGACIÓN ES INDEPENDIENTE 7.LA INVESTIGACIÓN CORRESPONDE A UNA
8. LA CIENCIA ES científicos como: Volta  LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
SISTEMÁTICA Y Coulomb Oersted  - Un trabajo de investigación es
CONTINUA Davy  Biot  Laplace independiente, no está comprendido en una - La ciencia es una continuidad, un
 Gauss  Ampere  línea de investigación. afinamiento continuo de una teoría sobre la
Primera maquina de Faraday y otros físicos de base otra que lo supera o lo contradice.
escribir hasta el uso de la misma época que - Los trabajos de investigación responden a
una computadora última contribuyeron a la líneas de investigación
generación. edificación de esta nueva
ciencia.
8. LA OBSERVACIÓN GUÍA LA TEORÍA 8.LA TEORÍA GUÍA LA OBSERVACIÓN

- Primero observamos y experimentamos y - La teoría guía la observación y la


 De Broglie
9. LA TEORÍA GUÍA LA luego teorizamos los hechos o fenómenos. experimentación, constituye los “ojos
 Einstein
OBSERVACIÓN Y teóricos” del investigador quien no es una
 Mach
EXPERIMENTACIÓN tabula rasa al estilo del empirismo.
 Baltodano
- La teoría tiene dos componentes: los
procesos conceptuales y los procesos
operativos o realizativos.
9. HIPÓTESIS OBEDECE A CAUSA-EFECTO 9.LAS HIPÓTESIS SON MULTICAUSALES
- Las hipótesis sirven no solo para confirmar
 Planck
 Se formulan en forma unidireccional en teorías sino también para crear y proponer
 Einstein
relación causa-efecto. Se asume que la otras y nuevas teorías que expliquen mejor la
10. HIPÓTESIS  Copérnico
causalidad se presenta en forma mecánica, realidad.
 Kepler
es decir que siempre tienen una sola causa. - La realidad es compleja por tanto el
 Newton
investigador tendrá en cuenta la hipótesis de
tipo multicausal.
Manuel Quipuscoa Silvestre 76

 Revisión de Fichas 10. PRIORIDAD EN LA COHERENCIA 10.PRIORIDAD EN LA CREACIÓN DE


de Evaluación de INTERNA CONOCIMIENTOS
11. COHERENCIA Informes de  La evaluación del informe de tesis - El objetivo principal de la investigación
INTERNA VERSUS Investigación que generalmente se pone énfasis en la científico es la creación de conocimientos.
CREACIÓN DE ponen énfasis en la coherencia interna entre sus componentes - El trabajo de investigación debe poner
CONOCIMIENTOS coherencia interna antes que en la creación de conocimientos. énfasis en la productividad del trabajo de
entre sus investigación.
componentes.

Figura 5. Elaboración propia.


Manuel Quipuscoa Silvestre 77

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Armitage, A. (1952). Copérnico. Buenos Aires: Ediciones Peuser.


Asimov, I. (1986). Introducción a la ciencia: I. Ciencias Físicas. (v.I.).Madrid: Talleres Gráficos
Peñalara.
Bachelard, G. (2000). La formación del espíritu científico. México: Siglo Veintiuno Editores.
Baltodano (2010). Filosofía de las ciencias para la creación de conocimientos. Lima: San Marcos
E.I.R.L.
Beluche, O. (2006). Hegel y el método científico. En: http://www.kaosenlared.net/noticia/hegel-
y-el-metodo-cientifico
Bunge, M. (s/a). Ciencia y desarrollo. Buenos Aires: Siglo XX.
Carbón, E. (2001). La teoría del caos. ¿Caprichosas leyes del azar? Buenos Aires: Longseller
S.A.
Charon, J. (1968). El conocimiento del universo. Barcelona: Ediciones Martìnez Roca S.A.
Casas, R. y Matta, C. (2006). El método científico. Lima: Mantaro.
Cazau, P. (1996). El obstáculo epistemológico. En:
http://www.galeon.com/pacazau/artep_osbt.htm. Enero de 2006. Accesado en julio de
2009.
De Broglie, L. (1947). La física nueva y los cuantos. Buenos Aires: Losada, S.A. (Traducción del
francés por Juan Guixé).
Eco, H. (1986). Cómo se hace una tesis: Técnicas y procedimientos de investigación, estudio y
escritura. 6º ed., Barcelona: Gedisa, S.A.
Enciclopedia Wikipedia: Michael Faraday. En: http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Faraday,
(Recuperado el 07 de abril de 2009).
Gómez, R. Evolución científica y metodología de la economía. En:
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/rgl-evol/2.4.3.htm. Recuperado el 26 de julio de
2009.
Hernández y Otros. (2002). Metodología de la investigación. 3ª. Ed. México: McGraw-Hill
Interamericana.
Harré, R. (2008). Mil años de filosofía: de Ramanuja a Wittgenstein. (Traducida por Pablo
Hermida Lazcano). 2ª, reimp. México: Santillana Ediciones Generales, S.A. de C.V.
Kuhn, T. (1982). Algo más sobre los paradigmas. En: Epistemología: Selección de lecturas.
Mazzi, V. (Compilador). (2007). Lima: San Marcos E.I.R.L.
Kuhn, T. (2007). Las estructuras de las revoluciones científicas. (Traducida por Carlos Solís
Santos).3ª ed. 1ª reimp. México: Fondo de Cultura Económica.
Jaimes, C. (2009).Los Semilleros de Investigación, una cultura de investigación formativa. En:
orígenes y dinámica de los semilleros de investigación en Colombia: La Visión de los
Fundadores. Luis Fernando Molineros Gallón. (Editor). En:
http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/sites/default/files/investigacion/pdf/Libro%20de%2
0Semilleros.pdf. (Consultado el 13 de septiembre, 2013).
Lakatos, I. (1999). Escritos filosóficos: Matemática, ciencia y epistemología. (Versión de Diego
Ribes Nicolás). V. 2. Madrid: Alianza Editorial S.A.
Marías, J. (2007). Historia de la filosofía. 29ª ed. Madrid: ALCO, artes gráficas.
Mazzi, V. (2007). Epistemología: selección de lecturas. (Compilador). Lima: San Marcos.
Ministerio de Educación. (2002). Guía de investigación. Lima: Servicios Gráficos 2001 S.R.L.
Miro Quesada, F. (2003). El hombre, el mundo, el destino: Introducción no convencional a la
filosofía. Lima: Fondo de Desarrollo Editorial Universidad de Lima.
Morillo, J. (2007), Eficacia escolar y factores asociados: En América Latina y el Caribe. ………:
Convenio Andrés Bello.
Morín, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. (Traducción de
Mercedes Vallejo-Gómez).Francia, UNESCO.
Mouján, H. (2000). El hombre de los mil inventos. Buenos Aires: Errepar Longseller.
Manuel Quipuscoa Silvestre 78

Pérez, Ruy (2008). ¿Existe el método científico?: Historia y realidad. 4ª. Reimp. México: Fondo
de Cultura Económica.
Piaget, J. (1973). Psicología y epistemología. 2ª. Ed. Barcelona: Ariel.
Quintero, M. y Ruíz, A. (2005). ¿Qué significa investigar en educación? Bogotá: Fondo de
Publicaciones Universidad distrital Francisco de Caldas.
R.V. de Camilloni. (2001). (Compiladora). Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza.
España: Gedisa, S.A.
Restrepo, B. (s/a). Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa, y Criterios para
Evaluar la Investigación científica en sentido estricto. En:
http://desarrollo.ut.edu.co/tolima/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_6674.pdf. (Consultada el
13 de septiembre, 2013).
Sánchez, J.M. (1996). (Director de la Colección Ciencia). Benoit Mandelbrot: Los objetos
fractales. Barcelona: Círculo de lectores S.A.
Sanz; J. (1987).Introducción a la ciencia. Lima: Amaru Editores.
Sardar, Z. y Abrams, I. (2006). Caos para todos. Barcelona: Paidós.

Wikipedia. Karl Popper. Falsacionismo. En: http://es.wikipedia.org/wiki/Falsacionismo.


(Recuperado el 23 de enero de 2009).
Manuel Quipuscoa Silvestre 79

5. APÉNDICE
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Fuente: ¿Existe el método científico? de Ruy Pérez (2008)

a) La tradición antigua: Platón y Aristóteles

Platón Aristóteles
(430?-347 a.C) (384-322 a.C)

La República “Silogismos categóricos”

Propuso un método: Cuatro estados mentales: Principales ideas aristotélicas


la dialéctica Ilusión, creencia, razón y sobre el método científico:
pensamiento (episteme).

E Ideas
puras
Teoría del Teoría de las El método Teoría de la
D Conocimiento silogismo definiciones inductivo- causalidad
IDEAS
deductivo
Matemáticos
Geómetras
Los Cinco formas de
C silogismos: relación del predicado.
EPISTEMOL ONTOLOGÍA
OGÍA Dos premisas  2 convertibles:
y una “definición” y
conclusión “propiedad”.
COSAS=OBJETOS
B  1 no convertible:
“accidente”
OBJETOS  2 son: “género” y
Opinión MUNDANOS “número”.

Imágenes
Sombras
A Réplicas Figura 6. Elaboración propia
Manuel Quipuscoa Silvestre 80

b) Edad Media
Galeno de Pedro de Hugo de Siena Jacobo
Crisipo de Soli Pérgamo Abano (1370-1439) Zabarella
(281? -208 a. C) (130 d.C-300) (1257-1315) (1533-1589)

“Silogismos Tres doctrinas o formas La palabra “ciencia” se Se basa en Galeno Consideró a la lógica
hipotéticos” de enseñar las ciencias: usa de dos maneras: para definir la doctrina no como una ciencia,
de todo lo que es sino como un
mostrable y consta de instrumento o método
dos modos distintos: la cuya definición es
Primero: conocemos la
1. Resolución (meta): resolución y la idéntica a un
Cinco tipos causa del hecho; se de a
Efectos-causas. composición. silogismo.
la demostración proter
2. Composición (datos): quid o la doctrina
Causas-efectos. compositiva.
3. Definición Se rehúsa a separar Señaló lo siguiente:
1. Si p implica q y p es cierta, los dos Todo conocimiento
entonces q es ciertas (modus procedimientos; tanto científico va de los
Segundo: Casos donde el inventio o conocido a lo
ponens).
los efectos dependen de descubrimiento, como desconocido viaja de
sus causas; adquirimos la notificatio o sus causa a efecto o de
2. Si p implica q, y q es falsa,
conocimiento por medio consecuencias forman efecto a causa. El
entonces p es falsa (modus
de la demostración partes sucesivas del primero es el método
tollens) (Popper).
(doctrina resolutiva). método que debe demostrativo, el
3. Si p y q juntos son falsos, pero p emplearse segundo es el método
sólo es cierta, entonces q es falsa. resolutivo; no hay
Establece la relación otro método que
4. Si p o q son ciertas entre dos clases de genere conocimiento
individualmente, pero no ambas, y pruebas científicas: la de En otras palabras, científico de las cosas.
p es cierta, entonces q es falsa. los efectos derivados de tanto el descubrimiento
sus causas, y la de las como a las pruebas a
5. Si p o q son ciertas, causas identificadas por las que se le somete
individualmente, pero no ambas, y sus efectos. son esenciales para el
p es falsa, entonces q es cierta. método científico.

Señala la existencia de
dos ciencias diferentes,
basado en la teoría
Figura 7. Elaboración propia
científica aristotélica
Manuel Quipuscoa Silvestre 81

c) Los científicos de la Revolución Científica: Vesalio, Galilei, Harvey, Newton, Hooke y Leibniz.

Andrés Vesalio Galileo Galilei William Harvey Isaac Newton Robert Hooke G.W. Leibniz
(1514-1564) (1564-1642) (1578-1657) (1642-1727) (1635-1702) (1646-1716)

Se opuso a la milenaria
La ciencia moderna La gran contribución al Insistió en que las Probablemente el primer Su programa general
tradición galénica de
realmente comienza con método científico, fue el generalizaciones del microscopista que puede equipararse al
conceder la autoridad
Galileo. Esta opinión se éxito en el uso de científico deberían observó las células y de Descartes, que era
suprema a los textos,
basa en dos avances en la experimentos para basarse en el examen definitivamente el intentar deducir las
proponiendo en su lugar a
metodología científica: el explorar la naturaleza. cuidadoso de la realidad. primero en darles su leyes y principios de la
la naturaleza como último
uso de los experimentos nombre. naturaleza a partir de
árbitro de la verdad.
para explorar ideas uno cuantos principios
específicas, y la metafísicos evidentes
matematización de la Coincidieron con Galileo La estructura del método que podían conocerse
ciencia en dos aspectos científico propuesto por Lo que este esquema a priori, o sea sin
En 1543, cuando tenía 28 fundamentales del Newton, es una ofrece de novedoso referencia o contacto
años, apareció su método científico: la reiteración casi textual sobre los métodos con la realidad.
monumental libro: “Sobre la importancia del análisis del esquema inductivo- aristotélicos y
estructura del Cuerpo matemático de los deductivo de Aristóteles, newtoniano, es u carácter
Abrazó el razonamiento
Humana”, a más de cuatro fenómenos naturales, y el con una diferencia reiterativo, su clara
que va de los efectos
siglos y medio de su valor de los experimentos importante: el gran sugestión de ciclos
conocidos a las causas
aparición sigue siendo una en el estudio de la interés de Newton en repetidos de hipótesis, de Postuló que para la
desconocidas, o sea
de las cumbres de la naturaleza. divorciarse de las deducción (o análisis) y ciencia, los dos
“razonar hacia atrás”. En el
ilustración del conocimiento hipótesis, su famoso experimentos, de rutinas principios metafísicos
lenguaje lógico, esto se
científico. Hypothesis non fingo. idénticas cuya replica más importantes eran:
expresa así:
Si p, entonces q realmente enriquece en 1) El principio de
p, En su libro Motu cardis, forma progresiva el contradicción.
________________ se apega siempre al conocimiento científico, 2) El principio de a
Establece un nuevo criterio Por lo tanto, q mismo protocolo: primero En este sentido, Newton hasta que alcanza el nivel razón suficiente.
de verdad, por sustituir la describe se liga con Grosseteste y que requiere y justifica la Manejó estos dos
autoridad oficial, Los escolásticos lo cuidadosamente sus Roger Bacon, en el S. formulación de hipótesis conceptos para
representada en su tiempo conocían como el observaciones, después XVIII, y con Galileo y nuevas y más generales. demostrar la existencia
por los escritos de Galeno, argumento modus ponens. examina si coincide con Francis Bacon en los de Dios y explicar la
con la observación personal los relatados por otros principios del S. XVII. naturaleza del
de la realidad. autores, y finalmente universo.
interpreta el sentido de
los hechos observados Figura 8. Elaboración propia
poniendo interés en no ir
más allá de tales hechos.
Manuel Quipuscoa Silvestre 82

d) Los filósofos de la Revolución Científica: Bacon, Descartes, Locke, Berkeley, Hume y Kant.

Francis Bacon René Descartes John Locke George Berkeley David Hume Emmanuel Kant
(1561-1626) (1596-1650) (1632-1704) (1685-1753) (1711-1776) (1724-1804)

El “nuevo” método científico


De la misma manera que Es considerado como Afirmó categóricamente Hume tiene dos La tesis central de Kant
baconiano surgió como un
Bacon, Descartes concibió fundador del empirismo, que ser es ser percibido, consecuencias es que, si bien nada de
intento de corregir las
a la ciencia como un la doctrina que postula o sea o único que posee importantes para el nuestro conocimiento
deficiencias de la teoría
pirámide cuya cúspide esta que todo conocimiento existencia real es el método científico: en trasciende a la
aristotélica clásica, Aportó
ocupada por los principios o (con excepción de la mundo de las primer lugar se opone a experiencia, una parte
dos cosas nuevas:
leyes más generales; a lógica y las matemáticas) sensaciones, mientras la consideración de que de él es a priori y no se
1) Un procedimiento para
diferencia de Bacon, se deriva de la que la realidad externa los mismos efectos infiere inductivamente
hacer inducciones
propuso que el experiencia. Por no sólo no puede tengan siempre las a partir de la
graduales y
conocimiento científico se consiguiente se opone percibirse sino que mismas causas, o sea experiencia. La parte
progresivas y
inicia en la cumbre y de ahí radicalmente a Peatón, a además no existe. que se opone al concepto del conocimiento que
2) Un método de
procede hacia abajo, los filósofos escolásticos de regularidad de la es a priori incluye no
exclusión.
siguiendo el camino de la sobre todo a Descartes, naturaleza; en segundo sólo la lógica sino otras
deducción, hasta llegar a la al afirmar que no existen lugar, invalidad el uso de áreas que ni caen
base o sea la naturaleza ideas o principios Como idealista postula la inducción por dentro, ni pueden
Respecto a la inducciones, real. generales intuitivos o a que nuestras enumeración para deducirse de ella.
Bacon, postulo que primero priori. experiencias de los alcanzar
deberían recopilarse una fenómenos reales sólo generalizaciones válidas
“serie de historias naturales son consecuencias de las en el conocimiento.
Deben mencionarse dos
y experimentales” y has no ideas que ocurren en la
aspectos de la filosofía
contar con información El empirismo parece mente. Como El principio de causalidad
cartesiana:
empírica amplia, no dar el obvio hoy, pero en el S. fenomenólogo, señala no debería buscarse por
siguiente paso, que sería
1) Dualismo: Dos mundos XVI la opinión que que la “negrura” o el Hume eliminó el inducción a través de
empezar a eliminar algunas prevalecía era que la sabor de un dulce son los concepto de sustancia de observaciones
paralelos pero
posibilidades. mente podría conocer únicos objetos del la psicología, que ya individuales por la sencilla
independientes e
todo clase de cosas a conocimiento. Como Berkeley había razón de que no está ahí,
incapaces de
priori; por lo que la instrumentalista, critica a expulsado de la física, sino que es una categoría
interactuar entre sí: el
apostura de Locke era Newton por su también de la noción a priori, una condición
cuerpo y la mente.
Otro aspecto importante de una doctrina nueva y transformación de metafísica de necesaria de la
2) Mecanicismo: Es
la de la filosofía de la revolucionaria. Sin términos matemáticos en “sustancia”, sino también experiencia, localizada
determinista, es decir
ciencia de Bacon, es su la materia inerte como embargo, no explica entidades “reales”. de la noción teológica de por Kant en el aparato
exclusión de las causas cómo es que poseemos “alma”, y de la noción mental del observador
los organismos vivos
finales del campo de la conocimiento de algo que epistemológica de humano, que es
obedecen a las leyes
investigación científica. no sean nuestras ideas y “sujeto” y “objeto”. totalmente incapaz de
de la física.
las operaciones de concebir fenómenos que
Figura 9. Elaboración propia
nuestra mente. no actúen dentro del
principio de causalidad.
Manuel Quipuscoa Silvestre 83

e) Los empiristas victorianos del siglo XIX: Herschel, Mill y Whewell.

John Stuart Mill John F. W. Herschel William Whewell


(1806-1873) (1792-1871) (1794-1866)

Fue el primero en señalar con Mill, de espíritu antikantiano, critica Whewell postuló la existencia de
precisión que para cada nuevo al intuicionismo y con la ciertas ideas fundamentales
hecho científico, para cada declaración de que tanto la (espacio, tiempo, causa, simetría,
hipótesis confirmada por datos plantación social como las semejanza y otras más)
experimentales, para cada teoría actividades políticas deberán necesarias para el desarrollo del
que predice nuevas basarse ene l conocimiento pensamiento científico: Tales
configuraciones de la realidad, hay científico y no en la costumbre, la ideas serían “formas generales de
dos aspectos claramente distintos: autoridad o la revelación, para él, comprensión, o de relaciones de
por un lado el descubrimiento, y el “conocimiento” obtenido a partir nuestros conceptos“, y
por otro, su verificación. de método no inferenciales o sea funcionarían de manera muy
intuitivo o a priori, pertenece a la semejantes a las categorías
metafísica. kantianas guiando, modelando y
regulando nuestras sensaciones,
dándoles coherencia y sentido
dentro de la experiencia cotidiana
Herschel señala que, de la realidad.
Mill propone que el razonamiento
ocasionalmente, las leyes también que pretende pasar de lo general a
pueden formularse generando lo particular en realidad no existe,
hipótesis y poniéndolas a prueba, sino que todas las inferencias son
en vez de proceder por rigurosa siempre de particular a particular.
inducción. Con esta admisión (…).Por ejemplo cuando decimos
antiaristotélica, revela su “Todos los hombres son mortales” Whewell, insiste en considerar a la
verdadera estirpe de investigador no es realmente una prueba mente como un agente activo en el
científico, de individuo objetiva sino más bien una espacie proceso de generación del
experimentado en el origen de nota o resumen de muchas conocimiento, es una postura muy
heterogéneo de las ideas que observaciones individuales. kantiana y además claramente
finalmente se someten a prueba opuesta a la de los empiristas
observacional o experimental: seguidores de Locke, quienes
unas son inductivas pero otras no. postulan un papel puramente
pasivo al entendimiento humano,
de receptor más o menos fiel de
las sensaciones, pero nada más.
Figura 10. Elaboración propia
Manuel Quipuscoa Silvestre 84

f) Los positivistas del siglo XIX: Comte, Mach, Peirce y Poincanré.

Auguste Comte Ernest Mach Charles Peirce Henri Poincaré


(1788-1857) (1838-1916) (1839-1914) (1854-1912)

En relación con el método científico el Mach está convencido que la división Peirce distinguió tres formas diferentes Para Poincaré los objetos eran grupos
positivismo de Comte subraya que de la ciencia en especialidades como de razonamiento o “inferencia” usadas de sensaciones “unidos por una liga
conforme los hechos se hacen más física, química o psicología es artificial habitualmente en la ciencia: deducción, permanente” que es el campo de
complejos, también los métodos y arbitraria, además de ser peligrosa, inducción e hipótesis. estudio de la ciencia. Nuestros sentidos
necesarios para estudiarlos aumentan se s toma como algo más que una mera Bautizó al proceso mental por medio registran todo lo que existe relacionado
en complejidad. conveniencia práctica. del que se generan hipótesis como en el mundo; la ciencia no nos enseña
Los métodos mencionados son tres: “retroducción” o “abducción”. la verdadera naturaleza de las cosas
observación, experimentación y sino sólo las relaciones que existen
comparación. º entre ellas.
Su epistemología es estrictamente
fenomenológica, su rechazo de toda
metafísica es rotundo total, y su Para presentar una hipótesis es
insistencia en el enfoque histórico de la necesario que sus consecuencias se
De acuerdo con Comte, el primer deduzcan y se pongan a prueba. En Poincaré sostuvo que las ciencias
ciencia es sistemática. Estas razones
procedimiento para el trabajo científico estos tres pasos sucesivos (abducción físicas contienen, además de
soba que se incluya a Mach entre los
es la observación del os hechos, pero o retroducción de una hipótesis, elementos matemáticos, hipotéticos y
positivistas, aunque también ha sido
no en el sentido de Hume, de grupos de deducción de sus consecuencias y experimentales, otros más de tipo
considerado como operacionista o
sensaciones, o de Locke o Mill, de pruebas que se realizan) en los que se convencional, lo que había pasado
instrumentalista.
fenómenos registrados tal como basa el método científico de Peirce, inadvertido para la mayor parte de los
ocurren “ahí afuera”, sino más bien en aunque desde luego el más importante científicos; por ejemplo el principio de
el de Kant, de datos percibidos dentro para él y para nosotros es el primero, o la inercia, según el cual (…) no es ni a
de un contexto previamente retroducción. priori ni experimental sino que se ha
establecido. Mach eliminó de su sistema filosófico convertido en una definición y por lo
científico al cartesianismo, de modo tanto no puede refutarse por medio de
que todas las leyes y principios de la experimento.
ciencia se basan exclusivamente en la
Peirce introdujo el pragmatismo como
Su impacto en filosofía de la ciencia y experiencia, que para él significa un
un elemento nuevo en el método
en la educación fue definitivamente conjunto de sensaciones. Los
científico, insistiendo en la importancia
mayor que el de otros sistemas conceptos cartesianos a priori no de las consecuencias prácticas de todo La ciencia no consiste solamente de
filosóficos anteriores o de su tiempo, existen, los imperativos categóricos principios no es totalmente
el proceso. En sus propias palabras:
sobre todo en el mundo latino, kantianos son entidades ficticias, lo “La única forma de descubrir los convencional; se inicia con una
especialmente en México y Brasil. único que debe creerse es lo que principios sobre los que debe basarse conclusión experimental ley primitiva,
puede experimentarse. la construcción de cualquier cosa es que se divide en un principio absoluto o
considerando qué es lo que se va a definición, y una ley que puede servirse
hacer con ella una vez que esté y perfeccionarse.
Figura 11. Elaboración propia
construida”
Manuel Quipuscoa Silvestre 85

g) El positivismo lógico: Wittgenstein, Carnap y el Círculo de Viena Reichenbach y la Escuela de Berlín

Ludwing Wittgenstein Rudolf Carnap Hans Reichenbach


(1889-1951) (1891-1970) (1891-1953)

Buena parte del tratado de En su tesis: “El espacio: una Reichenbach, rechazó el
Wittgenstein, se invierte en tratar contribución a la teoría de la determinismo laplaciano,
de expresar la naturaleza de la ciencia”, en la cual considera las argumentado que la esencia
relación entre el lenguaje y la controversias filosóficas como misma del conocimiento es su
realidad que describe, pero el libro debidas a la falta de análisis lógico incertidumbre, en vista de que las
termina sin haberlo logrado, lo que de los conceptos empleados, asó predicciones físicas nunca son (ni
concluye es que tal relación existe como el compromiso con un pueden ser) exactas, ya que es
pero no es lógicamente empirismo de base, apoyados en imposible incorporar todos los
expresable; no se puede decir, los métodos más avanzados de la factores relevantes en los cálculos.
pero sí se puede mostrar, por lógica y las matemáticas. En esos No se trata de de una limitación de
medio del lenguaje interpretado tiempos Carnap también estuvo las capacidades intelectuales de
como imágenes. influido por el convencionalismo de los científicos, sino de la manera
Poincaré. cómo el universo se relaciona con
nuestras observaciones.

En cambio, sobre la posible


relación causal entre diferentes
configuraciones del mundo
exterior, la postura de Wittgenstein Las palabras adquieren significado
sólo cuando satisfacen ciertas Reichenbach, afirma que lo que
era idéntica ala de Hume, ya que
condiciones empíricas, directas o ocurre es que nos enfrentamos a
negaba cualquier conexión lógica
entre ellas. indirectas; (…), pero todas las secuencias de eventos que se
otras proposiciones deben desenvuelven dentro de ciertos
descartarse en vista de que no rangos de probabilidad; tales
No existe conexión lógica alguna
tienen significado; esto incluye a la secuencias son los fenómenos
entre conexiones diferentes, por lo
inmensa mayoría o a todas las empíricos que estudian los
que la inducción se reduce a una
proposiciones metafísicas, éticas y científicos. Éste fue el punto de
forma cómoda de proceder,
estéticas. partida de Reichenbach para su
compatible con la experiencia y
Carnap sugiere que los problemas examen del problema de la
basada en un principio de
formulados en otras áreas, solo inducción, que enfocó desde un
sencillez, pero sin validez lógica.
pueden responderse por medio de punto de vista probabilístico.
proporciones sin significado, y por
lo tanto de trata de
seudoproblemas. Figura12. Elaboración propia
Manuel Quipuscoa Silvestre 86

Continuación

Ludwing Wittgenstein Rudolf Carnap Hans Reichenbach


(1889-1951) (1891-1970) (1891-1953)

En otras palabras, existen dos En relación con la verificabilidad, Un elemento central en la


componentes esenciales en el Carnap aceptó la crítica de epistemología de Reichenbach e
conocimiento, el objetivo, que es Popper, de que las hipótesis el “postulado”, o sea una
equivalente a la superficie blanca científicas nunca pueden proposición que se trata como si
con las machas negras, o se la verificarse completamente por fuera cierta, por lo menos
realidad (o el elemento a posteriori medio de la observación, y la temporalmente, aunque no se
kantiano), y el subjetivo, que cambió por el principio de la sabe que lo sea; normalmente se
corresponde a la malla o sea el confirmación. Pero además postulan los eventos que poseen
sujeto que conoce (o el elemento distinguió entre confirmabilidad y la máxima probabilidad, o sea que
a priori kantiano). la noción más fuerte de se apuesta a lo más probable es lo
“experimentalidad”. que ocurrirá.

Es claro que la superficie blanca


con manchas negras nunca podrá
ser vista en ausencia de alguna Una proposición es confirmable si Pasamore dice lo siguiente: (…) el
malla; la realidad tal cual es no existen registros de observaciones positivismo lógico está muerto, o
está vedada. Pero en cambio que la confirmen o desconformen, tan muerto como puede llegar a
existe la posibilidad de que y una proposición confirmable es estar un movimiento filosófico.
podemos aprender más acerca de también experimentable cuando El filósofo inglés Alfred J. Ayer,
la naturaleza investigando cuál podemos definir y realizar a termina su grupo y de sus ideas de
tipo de malla (o de teoría científica) voluntad experimentos que la siguiente manera: La filosofía
permite la descripción simple. conduzcan a su confirmación. De progresa, a su manera, y pocas de
lo anterior se desprende que una las tesis principales del Círculo de
proposición dada puede ser Viena sobreviven intactas. La
confirmable sin ser Metafísica ya no es un término de
experimentable; mientras que oprobio y se ha reconocido que al
todas las proporciones menos algunos metafísicos
experimentable también son llegaron a sus increíbles
confirmables. conclusiones tratando de resolver
problemas conceptuales muy
difíciles.
Figura 13. Elaboración propia
Manuel Quipuscoa Silvestre 87

h) Las ideas contemporáneas (I): Bridgman, Rosenblueth y el operacionismo; Eddington y el subjetivismo selectivo; Popper y el
falsacionismo.

Percy Bridgman Arturo Rosenblueth Arthur S. Eddington Karl Popper


(1882-1961) (1900-1970) (1882-1944) (1902-1947)

Según Bridgman, el científico debe ser El concepto del método científico Eddington señaló que el conocimiento Popper concluyó que la manera de
un empirista puro, para quien lo único adoptado por Rosenblueth era derivado del análisis epistemológico distinguir ala ciencia verdadera de las
que posee existencia real son los esencialmente operacionista, En sus era a priori, pero no en el sentido seudociencias (criterio de
hechos, ante los que debe adoptar una propias palabras: kantiano de ser innato, en vista de que demarcación) es precisamente que la
actitud de “humildad casi religiosa”, Su “La construcción e modelos de los se requieren experiencias y primera está constituida por teorías
rechazo de los principios kantianos a fenómenos naturales es una de las observaciones para adquirirlo, sino en susceptibles de ser demostradas falsas
prior, que proceden y delimitan la tareas de la labor científica. Más aún el sentido del ictiólogo, de quien poniendo a prueba sus predicciones,
experiencia, es absoluto y definitivo. podemos decir que toda la ciencia no podemos predecir que en la red que mientras que las segundas no son
º es sino la elaboración de un modelo de usa para pescar no obtendrá peces refutables; en otras palabras, la
la naturaleza” menores de dos pulgadas; en otras irrefutabilidad de una teoría científica
palabras, es posible hacer juicios a no es una virtud sino un vicio, ya que la
priori sobre lo que los físicos van a identifica como pseudociencia.
Bridgman aceptó las objeciones encontrar si examinamos los
hechas por Rusell (muchos conceptos procedimientos que usan.
El resultado de la labor científica, es el
físicos nos e prestan para definiciones conocimiento de alguna parte del
exhaustivas), así como por Lindsay (el universo. Sin embardo este
físico trabaja con indefinibles concomiendo no es directo, en vista de Las teorías de acuerdo con Popper no
operacionalmente, como los números o Es por el carácter al menos son el resultado de la síntesis de
que los distintos objetos y fenómenos
las “funciones de onda”). Por lo que parcialmente a priori del trabajo de los numerosas observaciones, como
que constituyen el universo son
suavizó su postura, introduciendo lo físicos que impide a ese conocimiento quieren los inductivistas, sino más bien
demasiado complejos para poder
que llamó “operaciones de lápiz y ser objetivamente puro, sino que lo son conjeturas o invenciones creadas
entenderlos en su totalidad. Por ello el
papel” o sea maniobras lógicas y hace más bien subjetivo, y por lo por los investigadores para explicar
investigador selecciona un número
matemáticas por medio de las cuales selectivo del proceso de investigación, algún problema, y que a continuación
limitado de variables para su
un concepto científico aceptable puede en el que el conocimiento es lo que se deben ponerse a prueba por medio de
estudio, pero al hacer tal selección lo
“establecer conexiones indirectas con “filtra” a través de la metodología y los confrontaciones con la realidad
que el científico está haciendo es
operaciones instrumentales”. conceptos usados, por lo que diseñadas para su posible refutación.
establecer un modelo simplificado del
Eddington llamó a su filosofía Este fue el origen de la versión
segmento del universo que le interesa.
“subjetivismo selectivo”. popperiana del método científico
conocido como hipotético-deductivo,
que posteriormente se ha conocido
como el método de “ensayo y error” o,
Figura 14. Elaboración propia mejor todavía, como el de “conjeturas y
refutaciones”.
Manuel Quipuscoa Silvestre 88

Continuación

Percy Bridgman Arturo Rosenblueth Arthur S. Eddington Karl Popper


(1882-1961) (1900-1970) (1882-1944) (1902-1947)

Bridgman recoció la existía de otras La postura de Eddington lo coloca en el Peirce distinguió tres formas diferentes Una característica esencial de las
formas “puramente verbales” del extremo racionalista del espectro que de razonamiento o “inferencia” usadas hipótesis en el esquema popperiano es
pensamiento y la actividad humana, va del empirismo al racionalismo, ya habitualmente en la ciencia: deducción, que deber ser “falsables”. Si una
como la política, la religión, la que sin negar que exista un inducción e hipótesis. hipótesis no es falsable no tiene lugar
metafísica, que por su naturaleza no componente objetivo en el Bautizó al proceso mental por medio en la ciencia, en vista de que no hace
poseen ni pueden establecer conocimiento, lo que le interesa y del que se generan hipótesis como afirmaciones definidas acerca de algún
conexiones con el mundo de la subraya es la contribución subjetiva. “retroducción” o “abducción”. sector de la realidad; el mundo puede
experiencia empírica. Tales esferas El postulado en su filosofía original es ser de cualquier manera y la hipótesis
son gran importancia para el hombre,
º que es posible conocer gran parte de siempre se adapta a ella.
pero se encuentran fuera del campo de esta o toda, la realidad, a partir de
la ciencia. enunciados a priori. Para presentar una hipótesis es
necesario que sus consecuencias se
deduzcan y se pongan a prueba. En De acuerdo con Popper la ciencia no
estos tres pasos sucesivos (abducción empieza con observaciones sino con
El operacionismo de Bridgman está problemas. Ambos modelos del
o retroducción de una hipótesis,
íntimamente ligado con el empirismo, el método científico (el inductivo-
deducción de sus consecuencias y
positivismo lógico y el pragmatismo. deductivo y el hipotètico-deuctivo)
pruebas que se realizan) en los que se
Señaló que “lo que se quiere decir por requieren la participación de los
basa el método científico de Peirce,
un concepto se revela más por lo que mismos personajes: el mundo exterior
aunque desde luego el más importante
se hace con él, que por lo que se dice y el hombre de ciencia que examina
para él y para nosotros es el primero, o
acerca de él”. una pequeña parte de esa realidad.
retroducción.

Peirce introdujo el pragmatismo como El método hipotético-deductivo concibe


un elemento nuevo en el método esa interacción de manera más
científico, insistiendo en la importancia compleja, en vista de que el científico
de las consecuencias prácticas de todo no funciona como una tabula rasa, sino
el proceso. En sus propias palabras: todo lo contrario. El hombre de ciencia
“La única forma de descubrir los se asoma a la naturaleza bien provisto
principios sobre los que debe basarse de ideas acerca de los que espera
la construcción de cualquier cosa es encontrar, portando un esquema
Figura 15. Elaboración propia considerando qué es lo que se va a preliminar de la realidad.
hacer con ella una vez que esté
construida”
Manuel Quipuscoa Silvestre 89

i) Las ideas contemporáneas (II): Lakatos y los programas de investigación, Kuhn y el relativismo histórico y Feyerabend y el
anarquismo.

Imre Lakatos Thomas S. Kuhn Paul Feyerabend


(1922-1974) (1922-1996) (1924- )

La diferencia principal entre las


Para Kuhn la historia representa el En relación con el método
posturas filosóficas de Popper y
color del cristal con el que debe científico, Feyerabend, se declara
Lakatos e que mientras el primero
mirarse toda la filosofía de la anarquista: históricamente no hay
representa a la ciencia como una
ciencia. Pero lo que Kuhn ha visto nada que pueda identificarse como
pelea entre dos contendientes,
a través de este cristal ha un método científico, el examen
una teoría y un experimento, y
resultado tener dos características más critico y riguroso de la ciencia
considera que el único resultado
inesperadas, que le han dado a contemporánea tampoco lo
valioso es la falsación de la teoría,
sus ideas la gran prominencia que idéntica.
el segundo, sostiene que la ciencia
tuvieron cuando se publicaron y Feyerabend postula y defiende el
parece ser un pleito entre tres
que han conservado a lo largo de libre acceso del individuo a todas
contendientes, dos teorías y un
25 años; que se denominan las opciones posibles
experimento, y que el resultado
relativismo y a la irracionalidad. (tradicionales o contemporáneas,
interesante es la confirmación de
emotivas o intelectuales) para
una de las teorías y no su
alcanzar el conocimiento.
falsación.
.
Para Kuhn a lo largo de la
evolución de las distintas
disciplinas han pasado por uno o
Sobre esta base Lakatos propone más ciclos bifásicos, que él mismo Feyerabend procede a señalar que
que el punto de comparación no llama “ciencia normal” y el principio enunciado aconseja ir
deben ser teorías aisladas sino “revolución” (ocasionalmente se en contra de las reglas; por
más bien conjuntos de teorías, identifica una tercera fase inicial, ejemplo, ante los empiristas que
generadas por modificaciones llamada “preciencia”, que creen en la inducción (.los
sucesivas de sus predecesores, desaparece a partir del segundo científicos que consideran que son
que de toso modos se conservan. ciclo. Lo que constituye el los hechos experimentales los que
A estos conjuntos de teorías afines concepto cíclico de la evolución de deciden si sus teorías son
Lakatos los denomina las ciencias. correctas o incorrectas) debe
“programas científicos de
procederse en forma
investigación”. Cada uno de
contraintuitiva, o sea debe
estos programas está formada por
construirse hipótesis que
tres capas concéntricas de
contradigan de manera flagrante y
entidades dialécticas: el núcleo, Figura 16. Elaboración propia abierta las teorías más aceptadas
heurístico negativo y heurístico
y confirmadas o que se opongan a
positivo.
los hechos más contundentes.
Manuel Quipuscoa Silvestre 90

Continuación

Thomas S. Kuhn Paul Feyerabend


Imre Lakatos
(1922-1996) (1924- )
(1922-1974)

Lakatos propone usar su esquema de En ninguno de sus escritos


PIC para distinguir a la ciencia de otras Kuhn introduce la famosa idea del
“paradigma”, que se representó la extiende Feyerabend su
actividades que pretenden serlo y no lo irracionalismo, postulando como
son, para distinguir entre programas teoría general o conjunto de ideas
aprobadas y sostenidas por una un elemento constante para la
progresistas y degenerativos, y para ciencia, a la propia naturaleza; su
explicar el crecimiento de la ciencia. generación o un grupo coherente
de científicos contemporáneos. En pleito no es con la realidad
su obra “La estructura de las exterior, ni con los que pretenden
Es progresista si su crecimiento teórico estudiarla y conocerla, los seres
anticipe su crecimiento empírico; el revoluciones científicas”, Kuhn usó
el término “paradigma” con otras humanos que ejercen tal profesión
programa es degenerativo cuando su de científicos, sino con los
crecimiento teórico está rezagado en acepciones distintas. En
publicaciones posteriores instrumentos lógicos que
relación con su crecimiento empírico. pretenden usar para cumplir con
sustituye dicho término por otros
dos “matriz disciplinaria” y los objetivos.
“ejemplar”, con objeto de ganar
Para Popper y Lakatos el objetivo de la precisión.
ciencia no es alcanza la verdad sino
aumentar la verosimilitud, Para Popper Finalmente Feyerabend aprueba
la unidad funcional es la teoría, el concepto de la
mientras que para Lakatos es un Las ideas Kuhn se oponen de inconmensurabilidad de los
conjunto de teorías organizado en un manera más o menos frontal al paradigmas científicos de Kuhn,
núcleo central y rodeado por los esquema hipotético-deductivo de pero rechaza los períodos cíclicos
cinturones heurísticos positivo y la ciencia de Popper al mismo de la ciencia normal y revolución,
negativo (o sea un programa de campo que postula otro que, alegando que no existen ni han
investigación científica). Para Popper, podría llamarse histórico cíclico existido nunca, por lo que no
los experimentos son importantes (Popper lo llama con justicia, pueden explicar el crecimiento de
porque falsifican a las teorías, mientras relativismo histórico). Obviamente la ciencia. Éste se explica como
que para Lakatos son irrelevantes en Kuhn no está hablando de la lógica un resultado entre el juego entre la
vista de que siempre se puede del descubrimiento científico sino tenacidad con que se sostienen
modificar el cinturón heurístico negativo más bien de la psico-sociología de unas teorías y la proliferación de
sin afectar la teoría. la ciencia. otras teorías.

Figura 17. Elaboración propia


Manuel Quipuscoa Silvestre 91

BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA


LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO

Manuel Quipuscoa Silvestre

Esta obra propone una matriz de las bases epistemológicas de la investigación


educativa para la creación de conocimiento busca generar en los docentes y estudiantes
un análisis del impacto de la filosofía y la epistemología en el proceso de la
investigación científica, tomando como referentes los aportes de la historia de la ciencia
y la epistemología.

La investigación educativa no es ajena a los cambios que deben producirse en el campo


de la investigación con la finalidad de buscar la creación de conocimiento, entendido
éste como un producto del proceso de investigación que se adquiere desde diferentes
perspectivas y enfoques investigativos.

El trabajo comprende dos partes, en la primera se abordan las distintas corrientes


filosóficas y epistemológicas que han servido y han tienen su influencia en el quehacer
de la investigación en los diversos campos del saber humano y en el campo educativo; y
la segunda parte, se propone las bases epistemológicas de la investigación para la
creación de conocimiento, en la cual se considera los aspectos epistemológicos generales
como específicos.

No se pretende explicar el vasto aporte de la filosofía sino crear en el ambiente


educativo un interés por abordar temas que pueden orientar el proceso de la
investigación en el campo educativo.

También podría gustarte