Está en la página 1de 6

COMA

¡No te comas las comas!


4TH GRADE

Carolina y su padre salieron al huerto. Allí descubrieron que las aceitunas,


las alverjas, los espárragos y las habas ya estaban listos para la cosecha.
Miguel, el padre de Carolina, se puso muy contento y dijo:
- Carolina, haremos una fiesta después de la cosecha. Quiero que invites a
Juan, Mariela, Aldo, Renzo y Franco-.
Me encanta la idea de celebrar la cosecha.
- respondió Carolina -. Sin embargo, tengo una duda ... ¿Quién nos ayudará
a cosechar las aceitunas, las alverjas, los espárragos y las habas?

¿Cómo se llama el signo de puntuación resaltado?


¿ Que es la coma ?
Es un signo de puntuación que representa una pausa
breve dentro de un párrafo u oración.
La coma se clasifica en:
Coma enumerativa:
Cuando necesitamos separar elementos de una
enumeración.
Ejemplo:
Llevaré en mi maleta casacas, polos, pantalones y zapatillas
Coma vocativa:
Cuando separa el nombre del sujeto a quien nos dirigimos
del resto de la oración.
Ejemplo:
Gina, haz tu tarea.
Coma elíptica:
Cuando sustituimos un verbo mencionado con anterioridad
para omitir su repetición.
Ejemplo:
Carmen disfruta de su arroz con leche; Pedro, de su
mazamorra morada y Ruth, de su crema volteada.
La coma también se usa para
Separar conectores como por eso, es decir, por último, etc.
Ejemplo:
En la noche prepararé mi maleta, por eso debo calcular mi
tiempo para dormir temprano.
Escribirla antes de una conjugación, por ejemplo: pues,
pero, mas, aunque, en fin, por último.
Ejemplo:
Mañana será un día muy especial, pues iremos de paseo,
aunque mi mejor amigo no podrá ir.
La coma también se usa para
Encerrar entre comas toda expresión que se introduce en
un discurso. Esta se recibe el nombre de Coma incidental.
Ejemplo:
Enrique, un compañero que tiene dificultades para
escuchar, dijo que no se perderá el paseo.
La coma que se usa para encerrar expresiones que
interrumpen el discurso se denomina coma incidental.
Se emplea en los siguientes casos:
INCIDENTALES EN APOSICIONES LA MENCIÓN DE UN
GENERAL EXPLICATIVAS AUTOR
La empatía, Pienso que los niños Cesar Vallejo, autor
considerada un con discapacidad, de “Los heraldos
valor importante, se como toda persona, negros”, es un gran
practica para vivir deben gozar de poeta peruano.
en armonía. todos sus derechos.

También podría gustarte