Está en la página 1de 2

Lengua y Literatura castellana 9º Grado

Fecha: 21 / 06 / 22
Lengua y Literatura Castellana
Capacidad: Compara y describe el efecto estético de los recursos literarios empleados en
textos leídos.
Tema: Figuras Literarias o Recursos Literarios
ACTIVIDADES
Lee atentamente el cuento el material adicional del MEC y completa los ejercicios
propuestos.

1- Lee el poema “Cultivo una rosa” de José Martí y respondo las preguntas:
a) ¿Qué representa la “rosa blanca” en el poema?
_________________________________________________________________
b. ¿Qué representan el “cardo” y la “ortiga” en el poema?
_________________________________________________________________
c. ¿Qué quiere decir el narrador con el verso “cardo ni ortiga cultivo”?
_________________________________________________________________
d. ¿Cuál es el mensaje del poema?
_________________________________________________________________
e. En el poema se menciona que hay que demostrar afecto a los demás, tanto a quienes
son amistosos y francos con nosotros, como a quienes no lo son, ¿estás de acuerdo
con el autor del poema?, ¿por qué?
_________________________________________________________________
f. ¿Cuál es el lenguaje utilizado en el texto? (denotativo o connotativo).
_________________________________________________________________

2.- Subraya la respuesta correcta:


2.1- La oración que contiene una sinestesia es:
a- Su voz era áspera y estridente.
b- Por fin pude comprar un auténtico murillo.
c- Tus mejillas son pétalos de rosas.

2.2- La oración que contiene una hipérbole es:


a- Todo el mundo ya se ha enterado de nuestro romance.
b- ¡Qué dulce sonido tenía el trinar del jilguero!
c- Tenía en la estancia mil cabezas de ganado.

Lic. Lorenzo Quintana Espínola 1


Lengua y Literatura castellana 9º Grado

2.3- La oración que contiene una metáfora es:


a- El rojo es sangre o sol de algunos atardeceres.
b- Es de mala suerte ser supersticioso.
c- Te lo dije mil veces.

2.4- La oración que contiene una silepsis es:


a- Su excelencia está enfermo.
b- La experiencia vale mucho; por lo tanto, debemos respetar las canas.
c- Se comió dos platos de ñoquis.

2.5- La oración que contiene una metonimia es:


a- El canto de la pájaro campana es un sonido metálico.
b- Con una copa que tomé, casi me mareo.
c- Mi primo es el primer trompeta de la sinfónica.

2.6- La oración que contiene una sinécdoque es:


a- Pidió un cuarto de caña; en segundos se bebió todo el vaso.
b- Se compró un vestido de color verde chillón.
c- Trabajar para ganar el pan de cada día.

3.- Indica la figura literaria que contiene cada una de las siguientes oraciones:
a- Un olor agrio se percibía luego del incendio. _______________________
b- La inocente blanca paloma. _______________________
c- Abandona al sol, como una caja vieja. _______________________
d- La luna quedó totalmente agradecida. _______________________
e- No tengo ni un peso partido por la mitad. _______________________
f- Mi corazón desanda calendarios de arena. _______________________
g- Te quiero hasta el infinito y más allá. _______________________
h- Miedo me da lo que va a hacer _______________________
j- Por tu amor me duele el aire... _______________________

Lic. Lorenzo Quintana Espínola 2

También podría gustarte