Está en la página 1de 5

Universidad Internacional San Isidro Labrador

Curso

Tópicos Actuales de la educación

Mapa Cognitivo

Facilitador

William Jiménez Madriz

Estudiante

Alexandra Acuña Ruiz


Heredia,2022
Según la lectura realizada el cerebro del ser humano, ese kilo y pico de células y jugos neurales, tiene un tamaño
unas tres veces superior al de nuestros primos evolutivos, los primates no humanos.

De este cerebro primitivo —el tallo encefálico— emergieron los centros emocionales que, millones de años más
tarde, dieron lugar al cerebro pensante —o «neocórtex»— ese gran bulbo de tejidos replegados sobre sí que configuran
el estrato superior del sistema nervioso. El hecho de que el cerebro emocional sea muy anterior al racional y que éste
sea una derivación de aquél, revela con claridad las auténticas relaciones existentes entre el pensamiento y el
sentimiento.

Para comprender de qué se trata este tipo de inteligencia es necesario tener en claro la importancia de saber
controlar nuestras emociones, ya que de esto depende la toma de decisiones adecuadas y la resolución de problemas de
una manera efectiva.

Dentro de la inteligencia emocional encontramos el autoconocimiento emocional, se puede entender como la


conciencia que se tiene de uno mismo, conocerse a uno mismo, es decir, conocer qué virtudes y puntos débiles tenemos,
lo que nos ayudará a controlarnos y sobrellevar las situaciones que se presentan de la mejor manera. Mientras que la
autorregulación es esencial para que los sentimientos que estamos experimentando no afecten drásticamente nuestro
estado de ánimo.

La empatía es otro componente de la inteligencia emocional, siendo imprescindible para reconocer cómo se sienten
las otras personas.
“Las habilidades para motivarse y persistir frente a las decepciones; controlar el impulso y demorar la gratificación,
regular el humor y evitar que los trastornos disminuyan la capacidad de pensar; mostrar empatía y abrigar esperanzas”
(Goleman, Inteligencia Emocional, 1995)Pág. 54
Referencias

Goleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. Barcelona: Ediciones B, S.A.

Goleman, D. (1998). La Práctica de la Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairós S.A.

Goleman, D. (2006). Inteligencia Social. Col. Florida: Planeta Mexicana

También podría gustarte