Está en la página 1de 3

ADMINISTRACIÓ

N DE PERSONA
JULIO 2020 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

TALLER 4
“Levantamiento de perfil laboral”
 
 
 

Situación N°1:
Elementos
1. Nombre del cargo: Analista Contable Senior.

2. Tareas: Generar mensualmente los Estados Financieros, mantener todos los registros
contables debidamente actualizados y de acuerdo con las normas contables USGAAP /
IFRS y preparación de Estados Financieros bajo norma local para efectos de auditoría
externa.

3. Método: Mixto- modelo situacional

4.Objetivo: Lograr llevar un orden contable dentro de la empresa, siguiendo distintas


normas contables para ser utilizadas de forma interna como externa con el caso de las
auditorias.

5. Posición Jerárquica: Relación directa con gerencia.

Factores

1. Formación académica: Poseer título Universitario de Contador Auditor o


profesional afín.

2. Cursos de especialización: Certificado en ERP y Sistema BAAN y SOFTLAND

3. Competencias:
 Poseer título Universitario
 Certificado en ERP y Sistema BAAN y SOFTLAND
 Hablar inglés fluido y escrito.

4. Experiencia previa: Experiencia comprobada en instituciones financieras de, al menos,


cinco años.

5. Condiciones de trabajo: Altas habilidades directivas, facilidad para adaptarse al entorno


cambiante y flexible. Se espera que sea altamente colaborador en su trato directo a
Gerencia.

Situación N°2:
1.Causa
 Poca o nula posibilidad de ascender en la empresa dado que hay muy poca rotación
de personal en el organigrama.
 No existe un perfil definido, ni capacitaciones necesarias para los colaboradores
 La empresa no presenta objetivos a corto, mediano y largo plazo lo que significa
que las actividades son muy repetitivas y poco atractiva para los colaboradores.

2.C. Sugerencia

La empresa presenta un modelo situacional dado que describe el cargo, las características y
las exigencias del mismo. Existen deficiencias dentro de la organización que deben mejor
como, por ejemplo
 Realizar una correcta planificación y asignación de roles para cada colaborador
 Incorporar beneficios para ellos
 Hacer capacitaciones

Situación N°3:
Caso 1: Método de entrevista directa.

La ventaja de utilizar este método es que se puede confeccionar una serie de preguntas que
atiendan lo que se requiere porque existe la posibilidad de dialogar y aclarar todas las
dudas, proporciona mayor rendimiento en el análisis, debido a la manera racional de reunir
los datos; teniendo en cuenta que el caso planteado específicamente habla acerca de ser
capaz de dirigir un equipo y tener lineamiento en cuanto a investigaciones, estas
características se logran analizando las pregunta directo hacia la persona

Caso 2: Método de observación directa.

La ventaja de emplear este método teniendo en cuenta el contexto del caso no requiere que
los ocupantes del puesto dejen de realizar sus labores, esto nos permite mostrar cuales son
las deficiencias y análisis del cargo (que hace, cómo lo hace y por qué lo hace) para tener la
retroalimentación necesaria y evaluar el desempeño de cada uno de los colaboradores.

Caso 3: Método mixto.

La ventaja principal es que permite que los vacíos que puedan generar los demás métodos
queden cubiertos con este, debido a que abarca a todos los anteriores, logrando una
perspectiva mas amplia, variada y profunda de los cargos operativos y administrativos con
respecto al perfil buscado.

También podría gustarte