Está en la página 1de 15

Código XXXX

ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0


INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 1 / 15

ALCANCE TÉCNICO

INGENERÍA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH DAMAS E CABALLERO - GOLF

NEXA RESOURCES PERU SAA

UNIDAD MINERA CERRO LINDO

Mayo de 2022

1. ANTECEDENTES
Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 2 / 15

1.1. Ubicación.
La Unidad Minera Cerro Lindo está ubicada a 175 Km al sur de la ciudad de Lima entre
los 1,820 a 2,165 m.s.n.m. en el lugar denominado TAMBILLA, situado sobre el curso
superior de la quebrada de TOPARÁ, próximo al Distrito de Chavín, Provincia de
Chincha, Departamento de ICA.
1.2. Acceso.
El acceso directo a la Unidad Minera Cerro Lindo es a través de una carretera afirmada
de 60 km que se accede desde el km 180+900 de la Carretera Panamericana Sur;
realizándose el recorrido en un tiempo aproximado de una hora y cuarenta minutos.
1.3. Características de la zona.
La zona del proyecto es eriaza, caracterizándose por presentar el año hidrológico con
dos estaciones marcadamente diferentes, un periodo con bajas precipitaciones que se
extiende normalmente entre diciembre a abril; y el periodo de estiaje que corresponde
al resto del año entre mayo y noviembre; siendo la precipitación media anual de 200
mm y la evaporación media anual de 1,500 mm, con una temperatura media anual de
18.5ºC.
2. OBLIGACIONES DE LA EMPRESA
 Guiar la visita técnica de las empresas postoras en las instalaciones de LA
EMPRESA y de ser necesario realizar una visita también a las instalaciones de LA
CONTRAPARTE para conocerlas.
 Orientar a LA CONTRAPARTE para la movilización, ejecución y desmovilización del
servicio.
 LA EMPRESA es responsable de indicar la zona de acopio de los residuos
generados durante la ejecución del servicio.
 LA EMPRESA es responsable de la disposición final de los residuos a partir de la
zona de acopio.
 Dar a conocer a LA CONTRAPARTE el reglamento interno y el código de conducta
de LA EMPRESA.
 Dar a conocer a LA CONTRAPARTE todas las normas y reglamentos relacionados a
seguridad, salud y medio ambiente (SSMA).
 LA EMPRESA prestará facilidades médicas para el personal de LA CONTRAPARTE
en los casos de emergencia y otras atenciones. Sin embargo, LA CONTRAPARTE
declara que los costos que se originen por tales conceptos serán íntegramente
asumidos por éste.
 LA EMPRESA, debe comunicar por escrito a través del Gestor cualquier
incumplimiento de LA CONTRAPARTE.

3. OBLIGACIONES DE LA CONTRAPARTE

3.1. Seguridad y medio ambiente

a. LA CONTRAPARTE es la única responsable de evaluar sus servicios,


identificar, controlar y mitigar el riesgo potencial para la salud y el
ambiente, y establecer los procedimientos y controles necesarios para
evitar riesgos razonables.
Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 3 / 15

b. Cuando LA CONTRAPARTE se percate que un riesgo no está contemplado


como tal dentro de las normas y procedimientos internos de LA EMPRESA,
deberá desarrollar sus propias normas y prácticas de seguridad y
ambientales para dar una adecuada protección a la salud pública y al medio
ambiente.
c. Proporcionar a sus colaboradores todos los EPP’s (equipos de protección
personal), necesarios para la ejecución del servicio, dependiendo del
trabajo a realizar.
d. LA CONTRAPARTE es responsable de la segregación de los residuos
generados durante la ejecución de servicio y dependiendo del tipo de
residuos, LA CONTRAPARTE deberá suministrar los equipos y/o vehículos
para el traslado de residuos, de acuerdo con los procedimientos internos de
LA EMPRESA (centros de acopio asignados por el área usuaria, patio de
residuos, pozas, etc.)
e. Mantener un sistema de gestión de seguridad, salud y medio ambiente
acorde a los procedimientos de LA EMPRESA, y así cumplir con los
requerimientos de acuerdo con los estándares de LA EMPRESA, tales como:
 Asistir a reuniones semanales y mensuales de Seguridad de LA
EMPRESA, reuniones de Contratistas, entre otras reuniones relacionadas
a la gestión SSMA (semanal).
 Entrega de matriz de seguimiento (mensual).
f. Cumplir con los reglamentos de seguridad, salud y medio ambiente de LA
EMPRESA
g. LA CONTRAPARTE una vez realice servicios en LA EMPRESA estará sujeta a
la evaluación de desempeño en SSOMA.
h. Cumplir con las capacitaciones y certificaciones de su personal según
lineamientos de LA EMPRESA y las normas vigentes de minería del país. LA
CONTRAPARTE asumirá a su costo las inducciones, capacitaciones y
certificaciones requeridas para el ingreso, habilitación e inicio de las labores
de su personal, tanto Inducción, Riesgos Críticos y otros.
i. Proporcionar dentro de su servicio todos los recursos necesarios para
mantener un adecuado performance en gestión y en campo de SSMA.
j. Entregar la matriz IPER y PETS (Procedimiento escrito de trabajo seguro)
antes del inicio de cada servicio, realizar las gestiones hasta la aprobación
del área de SSMA de LA EMPRESA.

3.2. Del Servicio, alimentación, hospedaje, transporte, áreas y atenciones médicas

a. LA CONTRAPARTE debe garantizar que el personal que se encarga de


brindar el servicio estará debidamente capacitado técnicamente para
realizar el servicio, cualquier desperfecto y gastos incurridos por malas
prácticas serán completamente responsabilidad de LA CONTRAPARTE.
b. LA CONTRAPARTE es responsable de todos los trabajos de movilización y
desmovilización, incluyendo la ejecución de labores previas y necesarias
para iniciar y concluir el servicio, tales como el traslado de personal,
materiales, insumos, equipos, herramientas, campamentos, personal y
otros trabajos que sean necesarios.
Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 4 / 15

c. LA CONTRAPARTE debe presentar el cronograma de trabajo para la


movilización e inicio del servicio contratado. Este cronograma será revisado
y validado por el gestor del servicio. La entrega de este cronograma será
parte de la propuesta técnica.
d. LA CONTRAPARTE deberá proporcionar a sus colaboradores alimentación,
servicio de lavandería y transporte hacia y dentro de las instalaciones de LA
EMPRESA durante la ejecución y en todos los horarios en el que LA
CONTRAPARTE ejecute el servicio.
e. Cumplir con los estándares de 7S (Orden y limpieza) en todas las
instalaciones arrendadas a LA CONTRAPARTE por LA EMPRESA y en cada
zona de trabajo de LA CONTRAPARTE, esto incluye ejecutar las acciones
necesarias en plazos establecidos y subsanar cualquier observación que se
realice durante auditorías sin previo aviso. Esto incluye mantener el orden y
limpieza de las zonas de trabajo durante la ejecución de las actividades de
mantenimiento que realiza LA CONTRAPARTE.
f. LA CONTRAPARTE es responsable de implementar las habitaciones que LA
EMPRESA les proporcionará para el alojamiento de sus colaboradores en
sistema hotelero, esto quiere decir que son los responsables de colocar
ropa de cama, casillero o roperos, cortinas de baño y habitación etc. LA
EMPRESA podrá realizar inspecciones a las habitaciones asignadas y de
encontrarse desvíos, LA CONTRAPARTE debe levantar las observaciones en
un plazo validado por ambas partes.
g. LA CONTRAPARTE deberá garantizar en forma permanente la supervisión
técnica y de seguridad en todos los turnos de trabajo, así como con el
apoyo administrativo necesario para cumplir con las diferentes gestiones.
h. Comunicar a su personal y verificar un comportamiento alturado dentro de
las instalaciones de NEXA.
i. La contraparte deberá entregar el primer día hábil de cada mes la matriz de
competencias y capacitaciones del personal.
j. LA CONTRAPARTE deberá informar permanentemente al gestor de
contratos cada vez que ocurra un cambio en sus recursos (staff) y deberá
actualizar y entregar el organigrama.
k. LA CONTRAPARTE deberá garantizar que el jefe del Proyecto cuente por lo
menos con 10 años de experiencia y que posea con Cursos de
Especialización en LEAN CONSTRUCTION (indispensable) y Gestión de
Proyectos.
l. LA CONTRAPARTE deberá garantizar en forma permanente la supervisión
técnica y de seguridad en todos los turnos de trabajo, así como con el
apoyo administrativo necesario para cumplir con las diferentes gestiones.
m. Cumplir con los rendimientos de construcción planteados por LA EMPRESA.

3.3. Daño al patrimonio y servicio

a. Asumir el 100% del costo de reparación ante un daño al patrimonio en la unidad


minera Cerro Lindo por causa imputable al “Servicio de Ingeniería, Refaccion De
Oficinas y SSHH Damas E Caballero - Golf”.
Esta obligación no limita la aplicación de penalidades descritas en los KPI’s.
LA EMPRESA se reserva el derecho de elegir la contratista que realizaría la
reparación al patrimonio dañado lo que no libera a LA CONTRATISTA del
reconocimiento del gasto.
Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 5 / 15

LA CONTRAPARTE será responsable por la preservación de toda propiedad,


líneas eléctricas, sanitarias y otros servicios existentes adyacentes a la
construcción que puedan ser dañados en la ejecución de los trabajos y se
tendrá que tomar las precauciones necesarias para evitar el daño de
tuberías, conductos y otras instalaciones aéreas y subterráneas debiendo
así mismo proteger de daños y perjuicios a las propiedades adyacentes.

3.4. Materiales, insumos, consumibles

 LA CONTRAPARTE suministrará a cuenta y costo para la correcta ejecución del


servicio todos los materiales, insumos y consumibles que forman parte de los
trabajos requeridos. No se pagará ningún costo adicional por este concepto.

LA CONTRAPARTE deberá comprometerse a mantener en forma permanente una


cantidad suficiente de materiales e insumos que garantice el avance normal de los
trabajos para evitar la escasez de materiales o de cualquier otro elemento
necesario en la ejecución, los cuales deberán ser de primera calidad.

 Equipo y herramientas
LA CONTRAPARTE suministrará todos los equipos (incluye combustible) y
herramientas necesarias para las actividades del servicio contratado, los equipos y
herramientas deberán estar en buenas condiciones, su mantenimiento,
calibración y reemplazo será a cuenta de LA CONTRAPARTE. La cantidad,
reposición, costos y otras gestiones de estos están por cuenta de LA
CONTRAPARTE.

4. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

4.1. Alcance

▪ Elaboración de la ingeniería de detalle en todas las especialidades necesarias:


Estructuras, Arquitectura, IISS, IIEE, Instalaciones mecánicas.
▪ Instalación de Cielo raso al oficina con área 16.5 m2.
▪ Instalación de cobertura TR4 para techos en oficina con área 16.5 m2 y 32.04
m2. 
▪ Cambio de red sanitaria agua fría y agua caliente.
▪ Desmontado y Retirado los aparatos de instalaciones Lavatorio, Inodoro y
Urinario.
▪ Fabricación, suministro y montaje de un SSHH Caballero con área 15 m2 y damas
con área 3 m2 compuesto por estructura Plancha de Yeso (área ocupada
actualmente por personal de JRC) que abarca dentro de su área los servicios
Higiénicos.
▪ Desmontaje e instalación de puerta para SSHH de damas.
▪ Instalaciones eléctricas, sanitarias y mecánicas.
Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 6 / 15

4.2. Especificaciones técnicas de materiales

Muros:

o las plancha de yeso en muros en muros interiores y exteriores están conformados


Mezcla de yeso y aditivos especiales, revestido en ambas caras por cartón de alta
resistencia espesor de panel 3/8¨, tipo perfilado.

*IMÁGEN REFERENCIAL PLANCHA DE YESO

o Lana de Vidrio Aislanglass en Aislación acústica, buen comportamiento térmico,


estabilidad dimensional resistente a las termitas., Densidad: 12kg/m3, espesor de 50
mm.

*IMÁGEN REFERENCIAL LANA DE VIDRIO AISLANGLASS

o Para la hermeticidad de los módulos se utilizará en todas sus uniones selladoras.


Sellador de paneles muro con silicona SIKASIL AC color blanco, sellador de paneles
techo con pega y sella K+D WURTH color blanco en exteriores.
Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 7 / 15

Techos:

o Los Cielo raso Astral en techos están conformados de 100% patrón fisurado irregular.
Acabado reflectivo blanco brillante asegura una apariencia atractiva. Buena resistencia
a la humedad. Fácil de instalar. Reflexión a la luz 80% aprox. Atenuación acútica 30 dB.
Absorción acústica NRC: 0.50. espesor de 12 mm. sistema de ensamble:
machiembrado.

*IMÁGEN REFERENCIAL TECHO CON CIELO RASO ASTRAL

o Los Techo Trapezoidal en techos están conformados de planchas de acero Zincalum


según norma ASTM A-792-99 AZ 150, calidad estructural Gr 37 o acero prepintado por
una o ambas caras, espesor de panel 0.3 mm, sistema de ensamble: machiembrado.

*IMÁGEN REFERENCIAL PANEL TECNOTECHO TR4


Estructuras
o Para el sistema de pintado se considerará el siguiente tratamiento superficial:
● Limpieza superficial según norma SSPC-SP-6.
● Dos capas de base: Pintura epóxica de 6mills de espesor de película. (alto
contenido de sólidos, color blanco humo)
● Acabado: Pintura gloss de 2mills de espesor de película.

Arquitectura

o Se debe considerar contrazócalo sanitario de Cerámica en todos los ambientes del


SSHH. Del Damas y Caballero. H=10cm.
Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 8 / 15

*IMÁGEN REFERENCIAL.
o Se debe considerar enchapado sanitario de cerámica en todos los ambientes área de
duchas de SSHH caballeros. Piso Cerámico Concreto Plata 45x45cm tiene una
Resistencia a la trizadura. Resistencia a la abrasión superficial. espesor de cerámica
0.80 cm.

*IMÁGEN REFERENCIAL DE PISO CERÁMICO.

Instalaciones eléctricas

o Suministro e instalación de circuitos derivados empleando cable tipo NH-80 con


calibres que van desde de 2.5mm2 y aumentan conforme los cálculos, en la Marca
INDECO y canalización con tubería de PVC para canalización enterrada y tubería
Conduit para canalización expuesta.
o Suministro e instalación de tomacorrientes e interruptores Marca BTICINO, modelo
DOMINO SENCIA, los interruptores de uso industrial también en marca BTICINO
modelo DOMINO SENCIA.
o Suministro e instalación de artefactos de alumbrado de tipo herméticos para todos los
ambientes que cumpla con la cantidad de luxes conforme a la CNE, todos con
tecnología led de alta calidad, serán de la Marca LEDVANCE o similar.
o Suministro e instalación de luminarias de emergencia de la marca OPALUX.
o Sistema de puesta a tierra mediante pozos a tierra horizontales la cual será revisado y
aprobado por la supervisión.

Sistema de instalaciones mecánicas

o Canalización y cableado de energía del sistema de extracción forzada con ductos de


PVC tipo TF3 y cables libres de halógeno.
o Suministro e Instalación de extracción de aire de 3600m3/h distribuidos en los
ambientes de mayor demanda.

Instalaciones sanitarias

o Tuberías y accesorios de PVC clase 10 para agua fría, CPVC para agua caliente, marca
PAVCO o similar. Los sistemas que por necesidad deben ser instaladas debajo del cielo
raso en el SSHH, serán sujetos mediante abrazaderas de F°G° con materiales de buena
calidad.
o Punto de acometida externa para ser conectado a red exterior de alcantarillado y
ubicado al pie de la losa de concreto.
Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 9 / 15

o Lavatorio Fontana Blanco (4 unidades).

*IMÁGEN REFERENCIAL.

o Inodoro One Piece Orange Ártico Blanco (4 unidades).

*IMÁGEN REFERENCIAL.

o Urinario Bamby Blanco (3 unidades).

*IMÁGEN REFERENCIAL.

o Terma eléctrica Ecosmart Plus W 80 litros (1 unidades).


Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 10 / 15

*IMÁGEN REFERENCIAL.

Fotos actuales de ubicación

Imágenes 1, 2 Y 3: Imágenes de la ubicación de la oficina que se refaccionara.


Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 11 / 15
Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 12 / 15

Imágenes 4, 5 y 6: Imágenes de la ubicación de SSHH de damas y caballero.


4.3. Régimen de trabajo

LA CONTRAPARTE deberá atender los servicios, en el horario normal de lunes a


domingo en un régimen 14x7 que vaya acorde con los reglamentos de trabajo
vigentes.

LA CONTRAPARTE deberá dar flexibilidad, debido a que el horario podrá ser


modificado de acuerdo con la necesidad de la unidad, también dependerá de la
estrategia de ejecución del servicio. Por ejemplo, se pueden tener algunos equipos que
sólo estén disponibles por las tardes o algunos servicios que convenga iniciar muy
temprano (06:00 am).

En caso LA CONTRAPARTE no concluya un requerimiento dentro del horario normal


deberá solicitar con una anticipación de 04 horas a la supervisión la aprobación de la
extensión mediante correo electrónico. El personal de LA CONTRAPARTE destinado
para la atención de cada requerimiento no podrá exceder las 12 horas de trabajo. LA
EMPRESA no reconocerá ningún adicional por este motivo.

En caso LA EMPRESA requiera que el servicio se realice en horarios extraordinarios


debido a la disponibilidad del área y/o equipo, LA CONTRAPARTE realizará las
coordinaciones necesarias con su personal para que se cumpla este fin. Este trabajo en
horarios extraordinarios no tendrá costo adicional alguno para LA EMPRESA ya que no
se generará mayores horas de trabajo, sino solo cambio de horarios.

En caso deba trabajar en sobretiempos, domingos o feriados por razones imputables a


LA CONTRAPARTE, los costos adicionales serán asumidos por LA CONTRAPARTE, LA
EMPRESA no reconocerá adicionales.

4.4. Proceso de ejecución del servicio


LA EMPRESA, exige la ejecución del Servicio de Ingeniería, Suministro y Construcción
del Nuevo Comedor Campamento Antena aplicando el LEAN CONSTRUCTION,
utilizando la programación LAST PLANNER y TRENES DE TRABAJO desde la
programación del servicio.
El flujo de programación de las obras civiles debe seguir:
1. Programación 4 week (Look ahead Planning)
2. Análisis de restricciones (verificación semanal)
3. Programación semanal detallada, con metrados y recursos diarios.

4.4.1. Planificación y programación de las actividades


La Planificación del Alcance se realiza con los siguientes pasos:

a. Inspección del área de Trabajo: Verificación in situ de la zona donde se


realizarán las actividades, se debe tomar especial atención a los riesgos
operativos y a los riesgos de seguridad (trabajo en altura, espacio confinado,
etc.) que impedirían el éxito del servicio.
Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 13 / 15

b. Definición de recursos y Cronograma: Aquí definimos los recursos a utilizar y


respondemos a la pregunta del “¿cómo lo haremos?”. El principal entregable
es el cronograma de ejecución del servicio en el formato establecido por LA
EMPRESA, debe ser validado por el Gestor del contrato por medio escrito.
c. Cotización del Servicio: Entregar la cotización (estimación) en el formato
establecido por LA EMPRESA, debe ser validado por el Gestor del contrato por
medio escrito.

La entrega del cronograma y cotización debe realizarse como máximo 48 horas


después de la inspección. Deben colocar el tiempo de ejecución expresado en días
calendarios para su aprobación y validación. Para la cotización deberán realizar un
metrado preliminar de HH, materiales y equipos.

4.4.2. Ejecución del servicio aprobado

El gestor enviará mediante correo electrónico el N° de Orden de Servicio de los


servicios aprobados a LA CONTRAPARTE.

Solo en el caso que no sea necesaria la elaboración de un cronograma detallado,


esto debe ser autorizado por el gestor el cual lo comunicará vía correo electrónico.

LA CONTRAPARTE deberá iniciar indefectiblemente en la fecha acordada en el


KOM.

LA CONTRAPARTE deberá realizar el seguimiento diario de las actividades en el


formato: Reporte Diario.

4.4.3. Conformidad del servicio


Para la conformidad del servicio LA CONTRAPARTE deberá presentar:

- Dossier de Calidad
- Planos As Built
- Declaración de no adeudo con su personal y empresas que le presenten
servicios como un tercero.
- Informe técnico final

Flujo de Coordinación y Comunicación

La coordinación de los trabajos a ejecutar se realizará de la siguiente forma:

Para las liberaciones de los permisos de trabajo de rutina, el supervisor de LA


CONTRAPARTE debe coordinar con el responsable de área, el Supervisor de LA
EMPRESA y su Coordinador de Seguridad.

5. KPI’s y PENALIDADES
Si el proveedor incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones
objeto del servicio, NEXA le aplicará en todos los casos, una penalidad por cada día
calendario de atraso hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%)
del monto del servicio. La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de
acuerdo con la siguiente fórmula:
Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 14 / 15

0.10 x Monto
Penalidad diaria=
F x Plazo en días
Dónde:
F= 0.20 para plazos mayores a sesenta (60) días en el caso de bienes y servicios.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad 10% o utilidad, el que
resulte menor, NEXA podrá resolver el contrato del servicio parcial o totalmente por
incumplimiento mediante Carta.

6. GARANTÍA
La garantía de los servicios será de 03 años contados desde la conformidad del gestor
y/o supervisor de contratos, siempre que las condiciones de trabajo no varíen según la
evaluación inicial realizada previo al inicio de los trabajos de mantenimiento y
revestimiento.

7. PROCESO DE VALORIZACIÓN
La valorización de los servicios será realizada de manera mensual y conforme lo
estipula el proceso de valorización de contratos.

La valorización deberá ser entregada como máximo el día 20 de cada mes de


ejecutado el servicio, para ello deberá enviar vía correo electrónico al gestor lo
siguiente:

- Histograma de HH semanal y curva “S” del mismo.


- Lista de Equipos y materiales utilizados en el mes.
- Informe Técnico, descripción de cada servicio realizado, recursos
utilizados, panel fotográfico, etc.
- Principales incidencias de SSMA.
- Avance del dossier de calidad de materiales utilizados y actividades
ejecutadas (ejm. llenado de concreto)
- Boletín de Valorización que incluye el cuadro de resumen en función a las
partidas establecidas en el contrato.
- Panel de Control con los principales indicadores que establecerán en
conjunto con el Gestor de LA EMPRESA.
- Lecciones aprendidas y propuestas para mejorarlas.

8. PLAZO
El plazo para los trabajos está calculado en 90 días calendario.

9. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
La contraprestación por los servicios descritos en el alcance será a SUMA ALZADA.

10. PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y ESTANDARES


 DS-024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
 Ley N°27314 Ley General de Residuos Sólidos
 RNE Reglamento Nacional de Edificaciones

11. DOCUMENTOS REQUERIDOS EN LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

El Postor deberá presentar como parte de la propuesta técnica, como mínimo:


Código XXXX
ALCANCE TÉCNICO Revisión 1.0
INGENIERIA, REFACCION DE OFICINAS Y SSHH Área Infraestructura
DAMAS E CABALLERO - GOLF Páginas 15 / 15

- Organigrama propuesto para la ejecución del servicio solicitado.


- Experiencia documentada en la ejecución del servicio en empresas mineras y/o
industrias similares.
- Estrategia planteada para atender el servicio solicitado (emergencias)
- Plan y cronograma de movilización para inicio del servicio desde entregada la
buena pro.
- Análisis de precios unitarios sin costos por cada partida deberá estar incluido en la
propuesta técnica.
- Valor agregado del servicio.
- CV de personal propuesto, especialmente de los puestos claves.
- La presentación de la propuesta económica deberá ser en archivo Excel con
estructura de costos abierta.
- La propuesta técnica de cada postor debe contener cada ítem solicitado en el
presente alcance con las mismas condiciones solicitadas. No se considerarán las
propuestas que no cumplan con la presente especificación.
- Política de Calidad de La Empresa.
- Política de SSMA de La Empresa.
- Plan de Gestión de Calidad del servicio.
- Plan de Gestión de Costos del servicio.

12. REQUERIMIENTOS PARA EL INGRESO


La CONTRAPARTE debe cumplir rigorosamente los procedimientos internos de LA
EMPRESA, a través del Sistema Rainbow - Control de Accesos.
a. Gestionar a su costo, todo el proceso de habilitación de los equipos y personal
necesarios para la ejecución del servicio, para su ingreso a la unidad.
b. Designar al personal que sea necesario para la ejecución del servicio; en
consecuencia, será responsable de su contratación, pago y toda obligación que las
leyes peruanas le imponga como empleador.

También podría gustarte