Está en la página 1de 140

CIENCIAS

SOCIALES
La CIENCIA y como se estudia
La ciencia es un conjunto de conocimientos, de saberes, de información que ha sido
obtenida por el ser humano de cierta forma específica. Los conocimientos científicos son
obtenidos mediante la observación y el razonamiento, es decir que no pueden ser
inventados o fabulados por cualquiera de nosotros. Un saber científico requiere que la
persona primero observe la realidad, el mundo que lo rodea, con atención; y luego razone,
piense, analice que encuentra, preguntándose por qué y cómo eso que observa ha llegado a
ser y existir de tal forma.
El científico, la persona que hace ciencia, observa y razona. Pero esos pensamientos
necesitan un orden, una estructura para poder ser entendidos, recordados y aprendidos por
los demás. Así que los conocimientos científicos se ordenan, de acuerdo al orden que el
científico encuentra en sus observaciones, y ese orden sigue principios generales que en
la ciencia se llaman leyes científicas.
Las leyes científicas son “reglas” a partir de las cuales se puede “predecir” lo que va a
suceder en el mundo o para entender por qué ocurren cientos eventos. La ciencia tiene la
tarea de encontrar y explicar esas leyes científicas, y poder comprobarlos
experimentalmente.

El método científico: cómo hacer ciencia

El método científico es una serie de pasos a seguir que se usa a la hora de estudiar los
fenómenos humanos y de la naturaleza. Cada uno de estos pasos garantiza que los
resultados obtenidos de cualquier estudio e investigación estén comprobados por medio de
evidencias, de argumentaciones y razonamientos.
Los pasos del método científico son:
1) Observar y plantear preguntas: a partir de la observación del objeto de estudio, se
comienza a plantear preguntas que requieran ser contestadas para entender lo observado.

2) Investigación: que incluye revisar la bibliografía previa, buscar quiénes y cuando


hayan investigado el mismo tema o similar con anterioridad, e investigar el tema u objeto
de estudio en sí mismo. Es una etapa donde se debe reunir la mayor cantidad posible de
información sobre lo que se está estudiando.

3) Plantear una hipótesis: hipótesis es una afirmación o enunciado que aún no ha sido
comprobado o refutado. Al platear una hipótesis, el investigador está dando una posible
respuesta a las preguntas que planteara antes.

4) Experimentación o comprobación: a partir de las preguntas planteadas y de la


información reunida durante la investigación, se debe comprobar si la hipótesis puede ser
comprobada o es demostrada definitivamente falsa.
En caso de ser comprobada se convertirá en un nuevo conocimiento científico; y en caso
de ser falsa, deberá revisarse el proceso de investigación previo y elaborarse una nueva
hipótesis.
Nivel A

HISTORIA I
PROGRAMA DE HISTORIA I

Módulo de Historia: tiempo estimado del desarrollo de clases didácticas diez (10) clases.

UNIDAD I: Introducción a la Historia


Concepto. Características e importancia. El origen del hombre. Teorías evolutivas. Etapas
de la historia: 1ra Parte Prehistoria: Paleolítico y Neolítico.
UNIDAD II: Las transformaciones sociales, culturales y religiosas en Europa antigua y
medieval
Edad Antigua: Grecia y Roma. Cosmovisión. División en clases.
Edad Media: Feudalismo. Cosmovisión. División en clases.
UNIDAD III: Etapas de la historia: 2ra parte
Edad Moderna: “Monarquía centralizada”. Características. “1ras civilizaciones
americanas”. Mayas, Aztecas e Incas. Características.
Edad Contemporánea: “Revoluciones Liberales”. Revolución Industrial (1760).
Independencia Americana (1776). REVOLUCION Francesa (1789).
UNIDAD IV: La acción emancipadora
Intentos de emancipación y de organización institucionales. Argentina del S. XVIII:
creación del Virreinato del Río de la Plata. Surgimiento del Estado Nación 1806-1852.
Revolución de Mayo, La Asamblea del Año XII. El Congreso de Tucumán.
UNIDAD V: América Latina
Independencia de América Latina. Latinoamérica a fines del Siglo XIX Y principios del
siglo XX.

Contenidos mínimos prioritarios


- Historia. Concepto. Importancia.
- Teorías evolutivas.
- Proceso de Hominización
- Confección de línea del tiempo.
- Grecia y Roma. División de clases.
- Feudalismo. División de clases.
- Pueblos indígenas americanos prehispánicos.
- Revolución Industrial (1760) Revolución Francesa (1789).
- Independencia de Latinoamérica y Revolución de Mayo (1810).
BIBLIOGRAFÌA

• Historia Argentina y Universal correspondiente a 8º, 9º año de E.G.B.


• La historia regional en las obras de ALTAMIRANO
• Argentina en el mundo .Buenos Aires .A.Z.
• Historia Universal. Edad Contemporánea. Antonio Fernández.
• Otros actualizados.
HISTORIA I

La manera más sencilla de definir el concepto de


Historia es: la ciencia que estudia las acciones del
hombre a través del tiempo.

Decimos que a través del tiempo, porque siempre


hay que tener en cuenta que el presente es resultado
directo de aquello que la humanidad, por supuesto
con nosotros insertos, de lo que ocurrió en el pasado
y asimismo este presente determinará lo que ocurra
en el futuro. En ese sentido aquellos que nos
acercamos al pasado siempre lo hacemos desde el
presente y el conocimiento que buscamos adquirir lo
perseguimos para que transforme nuestro futuro.

Pero algo mucho más importante ¿para qué sirve


la Historia? La historia, al igual que el resto de las ciencias, tiene una utilidad práctica. Aun
cuando con este conocimiento no se construyen puentes, ni se elaboran máquinas, este
conocimiento nos da una herramienta mucho muy útil que es el entendimiento de nuestra
sociedad y por lo tanto de nuestras personas dentro de ella. Es decir, entendemos el papel que
jugamos dentro de la sociedad para tomar las decisiones en nuestra vida cotidiana y, de esa
manera, transformarla con consciencia.

Y ¿por qué estudiar Historia Universal? En teoría la Historia Universal supone el estudio
del quehacer de la humanidad como una totalidad. Con su estudio se pretende lograr
la comprensión cada pueblo en relación con el resto de las sociedades humanas, sus influencias
y determinaciones. En otras palabras se pretende que con este curso se logre que entiendas a tu
sociedad en el contexto internacional.

¿QUÉ ES LA HISTORIA?
La historia es la ciencia social que se ocupa de reconstruir el pasado de las sociedades
humanas. El objetivo de ese estudio es el de conocer los procesos y cambios que dieron como
resultado las sociedades actuales. Estudiar historia significa interrogar el pasado para encontrar
los caminos que nos han conducido al presente. Ese conocimiento nos proporciona
herramientas para construir el futuro, que no será igual al presente, sino su continuidad.
Conocer nuestro pasado nos ayuda a entender lo actual y a proyectar lo futuro.
Ahora bien, ¿Quienes hacen la historia? Serán los grandes hombres, genios militares,
estadistas, mentes iluminadas, hace varias décadas pensábamos que sobre esta base se
reconstruía la Historia a través de las hazañas, las acciones y las ideas de unos pocos hombres
influyentes. Hoy se sostiene que todos los hombres y mujeres, cada uno con intereses,
costumbres y creencias diferentes, participan en lo individual o colectivamente de la
construcción del mundo en el que vivimos.
Todos y cada uno de nosotros somos protagonistas de lo que hoy es presente y
en el futuro será Historia.
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Para dar a conocer las teorías sobre el origen del hombre hay que abarcar primeramente
varios términos con los que nos podremos guiar para comprender mejor sobre el tema dado:
existen muchas teorías sobre el origen del hombre pero daremos a conocer solamente tres: el
creacionismo, teoría de Lamarck, y la tan conocida teoría de Darwin, pues bien, los términos
que denominaremos primeramente son: concepto de teoría y concepto de origen del hombre.
¿Qué es teoría? Es el planteamiento de un marco teórico que explica o describe un
fenómeno científico. Contiene un complejo de hipótesis, conocimientos y leyes científicas
lógicamente ordenados y sustentados en variadas evidencias empíricas que permiten deducir o
concluir la teoría.
¿Qué es el origen del hombre? Hace referencia al origen o comienzo de la especie humana,
abarcando dentro de este, distintas teorías, el que tiene que ver con la ciencia y el que tiene que
ver con la religión.
Son tres las teorías del origen del hombre; el CREACIONISMO, el DARWINISMO y
LAMARCKISMO.

Teoría del creacionismo religioso


El CREACIONISMO es la teoría de la evolución que se basa en ideas religiosas, a partir de
las cuales se afirma que todo ha sido creado por un ser superior (Dios). Esta explicación se
basa en la idea de la creación, explicando que todo lo que existe ha sido realizado primero por
un ser superior, divino: un dios.
En todas las religiones y sociedades podemos encontrar una historia de la Creación del
mundo y de todo lo existente. Cada grupo humano puede tener su propia explicación de cómo
se originó el mundo, a menudo relacionada con sus ideas religiosas.
Por ejemplo, en la Biblia se relata la creación del mundo y del Hombre en el libro inicial,
llamado Génesis. En este relato se explica que Dios creó el universo tal y como lo conocemos
en tan solo siete días, separando luz y oscuridad, agua, tierra y cielo, creando las plantas y los
animales, y finalmente creando a los primeros seres humanos, Adán y Eva, padres de toda la
Humanidad.
A partir de este relato el lector tiene una primera explicación de cómo se originó el mundo,
y (quizás más importante aún) de cómo se originó la especia humana.
En las historias de los pueblos Mayas de Centroamérica los dioses crearon a todas las
plantas y todos los animales, y los distribuyen sobre la tierra. Pero cuando intentaron crear al
Hombre lo intentaron tres veces.
Primero los hicieron de barro, pero eran muy blandos y se desarmaban. Entonces los
hicieron una segunda vez con madera, pero eran rígidos de cuerpo y alma, sin emociones, así
que los destruyeron. Y por tercera y última vez los crearon con maíz, de forma que sus huesos
y su carne se hicieron con el maíz amarillo. Y al fin los dioses quedaron satisfechos con su
obra.
Y en los relatos chinos se encuentra la historia de Pangu, quien fue el primer habitante del
Universo. Al principio todo era caos, pero del caos se formó un huevo, y del huevo nació Pangu.
Él se encargó de separar el cielo y la tierra con su hacha, tarea que le llevó 18.000 años. Cuando
terminó era anciano, y Pangu se tumbó a descansar. Era ya tan mayor que su sueño fue
llevándolo lentamente hacia la muerte. De su respiración surgió el viento, de su voz el trueno,
del ojo izquierdo el sol y del derecho la luna. Su cuerpo se transformó en las montañas, su
sangre en los ríos, sus músculos en las tierras fértiles, su barba y sus cejas en las estrellas y la
Vía Láctea. Su pelo dio origen a los bosques, sus huesos a los metales y piedras preciosas. Su
sudor cayó en forma de lluvia y las pequeñas criaturas que poblaban su cuerpo, (pulgas en
algunas versiones), llevadas por el viento, se convirtieron en los seres humanos. Según la
leyenda, Pangu acabó de crear el universo hacia el año 2.229.000 A.C. Así, Pangu creó a todo
lo que conocemos hoy en día.
¿Qué relaciona a estos tres relatos? Las tres historias provienen de pueblos
separados en el tiempo y el espacio, incluso de continentes diferentes, pero en cada
una de ellas encontramos presentes la misma idea: la creación de todo lo existente
mediante la intervención divina.

Teoría del Lamarckismo (Lamarck como representante)


Juan Bautista Lamarck fue el primer naturalista que formuló una teoría explicativa sobre los
procesos evolutivos. La expuso en su Filosofía zoológica, publicada en 1809.
Podemos resumir la explicación de Lamarck en los siguientes puntos:
1. La influencia del medio: los cambios medioambientales provocan nuevas
necesidades en los organismos, y los obliga a modificarse.
2. Ley del uso y del desuso: para adaptarse al medio modificado, los organismos deben
modificar el grado de uso de sus órganos. Un uso continuado de un órgano produce su
crecimiento, (de aquí la frase "La función crea el órgano."). Un desuso prolongado provoca
su disminución.
3. Ley de los caracteres adquiridos: las modificaciones creadas por los distintos grados
de utilización de los órganos se transmiten hereditariamente. Esto significa que a la larga los
órganos muy utilizados se desarrollarán mucho, mientras que los que no se utilicen tenderán a
desaparecer. Y los descendientes heredaran estas características.

Teoría del Evolucionismo


En 1859 se inicia el Evolucionismo cuando Darwin publica el libro “El Origen de las
especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la
lucha por la vida”.
Charles Robert Darwin (1809 – 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las
especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común
mediante un proceso denominado selección natural. La Evolución fue aceptada como un hecho
por la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin.
Darwin se basó en 6 ideas principalmente para elaborar su teoría de la evolución:
1. Los actos sobrenaturales del Creador son incompatibles con los hechos empíricos de
la naturaleza.
2. Toda la vida evolucionó a partir de una o de pocas formas simples de organismos.
3. Las especies evolucionan a partir de variedades anteriores por medio de la selección
natural.
4. La aparición de una especie es de larga duración.
5. Cuanto mayor es la similitud entre los taxones (familias), más estrechamente
relacionados se hallan entre sí y más corto es el tiempo de su divergencia desde el último
ancestro común.
6. La extinción es principalmente el resultado de la competencia y la selección natural
entre especies.
La ciencia, en general, ha cambiado mucho en el siglo pasado (siglo XX) y sin embargo,
en cuanto a teorías de la evolución o teorías evolucionistas, parece extraño que no haya
cambiado de forma significativa. Aunque existen pequeñas actualizaciones, la teoría de la
evolución generalmente aceptada es la Teoría Darwinista.
LA HOMINIZACIÓN
La HOMINIZACIÓN inició hace un millón años, y se completó hacia el año 10,000 a. C.
Es el proceso de cambios físicos y de comportamiento que, a lo largo de varios millones de
años, fue modificando una rama de los primates hasta dar origen a los seres humanos actuales.
Con la Teoría de la Evolución aplicada a los humanos Charles Darwin explicó que:
1) Los seres humanos son descendientes de algún animal parecido a los monos
antropoides, y no el producto de una creación especial.
2) Ello no supone que hayamos evolucionado a partir de los chimpancés y los gorilas,
sino más bien que, en algún momento del pasado, compartimos con ellos un antecesor
común.
3) Darwin dedujo correctamente y a partir de una escasa evidencia que los humanos
habían evolucionado en África. Había que buscar los orígenes de la humanidad en África por
la simple razón de que este era el lugar de origen de los grandes monos.

LA PREHISTORIA
Esta etapa es un largo periodo que va desde la aparición de los seres humanos hasta la
invención de la escritura. A su vez, se subdivide en dos etapas: la Edad de Piedra y la Edad de
los Metales.

 LA EDAD DE PIEDRA se inicia con la aparición de los primeros homínidos en la


Tierra, hace unos 4 millones de años. Se llama así porque se utilizaba la piedra para fabricar
muchos objetos. Esta etapa se divide, a su vez, en dos periodos:
 El Paleolítico o "piedra antigua", es el periodo más antiguo. Los hombres y mujeres
eran nómadas y vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos.
 El Neolítico o "piedra nueva", es el periodo más reciente. Comenzó hace unos 10.000
años Los hombres y mujeres se hicieron sedentarios y aprendieron a cultivar la tierra y criar
animales.
 LA EDAD DE LOS METALES comenzó hace unos 7.000 años. Recibe ese nombre
porque las personas aprendieron a utilizar metales para elaborar utensilios; también
inventaron la rueda y el arado y fundaron las primeras ciudades.
Los artistas prehistóricos han dejado importantes muestras de su arte, como las pinturas
rupestres y los monumentos megalíticos. Las pinturas rupestres se realizaban en las paredes y
techos de las cuevas. Los monumentos megalíticos eran construcciones hechas con piedras
enormes.

Puntas de flechas y lanzas


hechas de piedra tallada.

Escena de vida comunal: un


grupo de personas cocina y
pesca cerca de un río en la
Prehistoria.

Pinturas sobre pared de una


cueva: un cazador con arco y
flecha persigue a ciervos.
EDAD ANTIGUA: GRECIA Y ROMA
La Edad Antigua es la primera de las Edades de la Historia. Comenzó hacia el año 3.500 a.
C. con la invención de la Escritura y terminó en el año 476 d. C. con el fin del Imperio Romano
de Occidente.
Dentro de la Edad Antigua estudiamos a las grandes civilizaciones de GRECIA y de ROMA:

Grecia
La Civilización Griega fue una cultura que floreció en el Mediterráneo a partir
aproximadamente del año 1200 a.C. hasta la llegada de los romanos en el siglo III a.C. Su
núcleo se hallaba en la península llamada Peloponeso y la región continental inmediata, además
de las islas del Mar Egeo. Sin embargo, se extendió hacia la península de Anatolia (actual
Turquía), el norte de África, la península itálica, Sicilia y el Mar Jónico. En cierto momento de
la historia se expandieron por Asia hasta casi alcanzar la India.
Se le asigna la denominación “Grecia” a tres principales ciudades-naciones que convivían
en la zona, y que celebraban alianzas, pero que también rivalizaban y combatían entre sí:
Atenas, Esparta y Jonia. Cada una de estas tres ciudades tuvo su momento de dominio político
y económico sobre las demás, gobernando desde su localización en el Peloponeso Grecia
continental y las islas del Egeo.
Organización política y de gobierno
La geografía griega, dividida esencialmente en ciudades-estado, hacía que en cada una de
ellas hubiera un gobernante, regente o rey que llevaba los asuntos políticos y administrativos,
con frecuencia asesorados por adivinos que buscaban designios en las estrellas o consultaban
oráculos. Los jefes militares ocupaban posiciones de respeto, si bien podían dedicarse a otras
actividades al retirarse. A veces un jefe militar destacado podía convertirse en rey por sus
méritos, por una muerte repentina, o derrocando al rey en ejercicio.
Los habitantes podían dedicarse esencialmente a las actividades que mejor les parecieran, y
había una relativa movilidad social. Los esclavos solían encontrarse entre los prisioneros
capturados en las guerras.

Partenón. Ruinas del antiguo templo griego en Atenas dedicado a la diosa


Atenea, protectora de la ciudad.

Economía y producción
La economía griega, dadas las características insulares de la región, se basaba
principalmente en el comercio y la pesca, aunque la agricultura también fue una actividad que
se llevaba a cabo. Debido a la expansión que tuvieron los griegos en la zona del Mediterráneo,
una considerable porción de los ingresos también provenía de los tributos recibidos por los
pueblos que conquistaron.
Su expansión por el Mar Mediterráneo les permitió ocupar mercados y comerciar con
productos de distintas regiones alejadas entre sí, lo que posibilitó que la economía griega fuera
una de las más prósperas de la Antigüedad.
Su cultura, idioma, arte, y filosofía se perfeccionaron y extendieron por Europa, Asia y
África. Los griegos fueron los primeros en explorar las bases de las ciencias, sobre todo
matemáticas, astronomía, filosofía, política, y arquitectura. La religión y el arte se
perfeccionaron incesantemente, a medida que transcurrieron los siglos; todavía hoy en día los
mitos y el arte griego se consideran entre los más importantes del mundo.

La actividad científica, cultural e intelectual de los griegos ya se encontraba bastante agotada


para el siglo III a. C. Las polis se habían enfrascado en guerras intestinas que las deterioraron,
si bien no las llevaron a la ruina. Sin embargo, no pudieron contener el avance del emergente
Imperio Romano, que acabó absorbiendo a Grecia, y adoptando muchos de sus usos y
costumbres. A partir del año 202 comenzó la conquista y Grecia se convirtió en una provincia
del Imperio durante el resto de la Antigüedad.

ROMA

La Civilización Romana es la denominación de la cultura que se estableció alrededor de la


Ciudad-Estado llamada Roma, en la península itálica, y que llegó a expandirse por Europa, el
norte de África, y por Asia, constituyendo una de las culturas, si no más grandes, una de las
más influyentes de la Historia universal.
Aunque Roma suele asociarse forzosamente con el Imperio Romano, en realidad éste fue
la etapa posterior de la política romana. Roma comenzó siendo un Reino (Regnum Romanum)
desde su fundación en el 753 a.C., hasta el 509 a.C., cuando se funda la República Romana.
Esta república duró hasta el 27 a.C. cuando se agota el modelo republicano y se instaura el
Imperio, que duró hasta el año 476 d. C.
Los Emperadores le dieron a Roma las características y la fama con las que se recuerda hoy
en día, conquistando y gobernando un imperio que se extendió desde España en el oeste hasta
el Mar Caspio y el Golfo Pérsico en el este, y desde Gran Bretaña en el norte hasta toda la costa
africana sobre el mar mediterráneo en el sur.

Política y gobierno

La sociedad romana estaba dividida esencialmente en dos clases: patricios y plebeyos. Se


puede decir que los patricios constituían la nobleza, y los plebeyos el pueblo. De hecho, la
palabra “plebe” suele ser usada como sinónimo de “pueblo”. Más tarde se formó una clase
social generada por la movilidad: los optimates, que eran plebeyos que habían mejorado su
situación económica.
Los gobernantes inicialmente pertenecieron a los patricios, pero con el paso de los siglos,
durante el Imperio, a menudo eran plebeyos que habían hecho carrera en el ejército llegaron a
ocupar puestos de gobierno en el Imperio.
Los soldados eran un grupo de gran privilegio, si bien estaban más allá de cualquier
clasificación en la escala social. Dependiendo del grado de fortuna obtenido durante las
campañas militares, podían ser considerados de clase alta al retirarse.
Los esclavos no entraban en estas categorías debido a su condición, aunque es conocido que
había esclavos que llevaban una vida holgada, siendo tratados más como empleados domésticos
que como propiedad del amo.

Economía y producción
Roma, al ser tan extensa, pudo obtener ingresos abundantes de sus provincias. Llevó las
operaciones comerciales a un nivel más alto, al usar no sólo las vías marítimas como rutas de
comercio, sino también un extenso y bien construido sistema de vías terrestres, muchas de las
cuales aún perduran en diversos parajes de Europa.

Coliseo Romano. Antiguo


anfiteatro circular
edificado en el siglo I d. C.
en Roma.

Los romanos tenían una visión religiosa casi calcada de los griegos. Aunque con el paso de los
años hubo unas pocas variantes. Al principio, Roma era tolerante con las creencias religiosas
de las provincias, pero con el tiempo, y en particular con los cristianos, se llevaron a cabo
severas persecuciones que dejaron gran mortandad.
Cerca del final del Imperio, sin embargo, Roma asumió como oficial la religión cristiana, y
hoy día la ciudad es la sede de la Iglesia Católica.

A semejanza de los griegos, los romanos destacaron en arquitectura, construyendo obras de


gran envergadura y solidez. La escultura romana dedicaba mucha de su temática a la mitología,
a los Emperadores y a los líderes militares. A semejanza de la escultura griega, representaba
la figura humana con gran detalle y fidelidad.
Para los romanos, la ciencia tenía un sentido práctico: obras de ingeniería, pronósticos para los
cultivos, medición de tributos.
El Imperio se fue haciendo con el tiempo corrupto e inestable, sin contar con las amenazas
externas provenientes de los pueblos cercanos a las provincias más lejanas. El Imperio tuvo
que ser dividido en el siglo IV en Imperio Romano Oriental e Imperio Romano Occidental.
Aunque cada mitad del Imperio original corrió con su propia suerte, esta división marcó el fin
de la influyente civilización romana. La parte occidental del Imperio desapareció en el año 476
d. C. dando fin a la Edad Antigua.

EDAD MEDIA: (476 A. c. – 1453 d. C.)

La Edad Media es la segunda de las Edades de la Historia. Comenzó hacia el año 476 d. C.
con la caída del Imperio Romano Occidental y terminó en el año 1453 d. C. con el fin del
Imperio Romano de Oriente.*
*En 1453 también se inventó la imprenta de tipos móviles de J. Gutemberg y terminó la
Guerra de los cien años. Pero también se ha propuesto 1492, año del Descubrimiento europeo
de América.
Dentro de la Edad Media estudiamos el Feudalismo, la organización económica, política y
social más importante de esta edad.

EL FEUDALISMO

El Feudalismo es el nombre dado a un modelo político, social y económico que rigió en


diferentes partes de la Europa medieval, desde el siglo X hasta aproximadamente el siglo XVII.
Las estructuras sociales y políticas que se conocían en Europa durante los primeros siglos
de la Edad Media, eran herederas directas del Imperio Romano. Según este modelo, el
Emperador detentaba el poder desde la capital del Imperio, y este poder se mantenía y extendía
incluso hasta las más alejadas provincias.
Como se ha mencionado, para un Emperador ejerciendo el poder desde una capital central,
era sumamente complejo controlar las provincias más remotas. Esto las hacía vulnerables a los
ataques de los pueblos bárbaros cercanos, y las propias provincias eran susceptibles de alzarse
contra el Emperador. Estas causas provocaron la caída del Imperio Romano Occidental, y la
disolución de los intentos de formar nuevos imperios en Europa.
En toda Europa surgieron nuevos reinos
gobernados por señores poderosos, nobles o
jefes militares, que eran poseedores de una
parte del territorio, sobre la que eran
gobernantes. A estos señores,
posteriormente se les conoció como señores
feudales. Se conoce como feudo a la
porción del Imperio bajo su dominio.
La administración, producción y manejo
del feudo la llevaba a cabo el Señor a través
de otras personas que trabajaban para él, y
que eran conocidos como vasallos. Estos
vasallos también eran nobles, aunque de
menor jerarquía que el Señor. Eran hombres Vasallo jura fidelidad a su Señor, mientras un
libres, además con privilegios, pero debían escriba anota el acuerdo.
fidelidad al señor feudal y acudir en su El vasallo debía jurar fidelidad y
auxilio en caso de necesidad. administrar un parte de tierras y
riquezas que su señor le otorgaba,
Menor jerarquía tenían los siervos, que ayudado por los siervos de su tierra.
eran los que llevaban a cabo los trabajos de
producción: agricultura, ganadería, molienda de granos, artesanías varias. A pesar de ser
hombres libres, a menudo estaban obligados a residir y trabajar dentro tierras del Señor y sus
Vasallos. En algunos casos eran campesinos acomodados, pero las deudas propias o heredadas
podían dejarlos casi en situación de esclavitud.
El modelo feudal se agota, primeramente, porque su mismo esquema no permitía un
aprovechamiento eficiente de las tierras, con lo que la producción del campo decayó, trayendo
como consecuencia crisis alimentarias. Por otra parte, una clase social emergente llamada
burguesía, conformada por artesanos, mercaderes y en general personas que ofrecían
libremente el producto de su trabajo, fue ganando prosperidad y poder. Eventualmente
sobrepasó el poder de vasallos y señores feudales, sobre todo dentro de las ciudades.
Antiguo dibujo medieval. Siglo
XII.
Campesinos realizan
trabajos de campo en
distintos meses.

Formalmente es la Revolución Francesa de 1789 la que termina con todos los derechos
feudales.

EDAD MODERNA (1453 d. C. - 1789)


La Edad Moderna es la tercera de las Edades de la Historia. Comenzó hacia el año 1453 d.
C. con la Caída del Imperio Romano de Oriente y terminó en el año 1789 d. C. con la
Revolución Francesa.
Dentro de la Edad Moderna estudiamos a las Monarquías centralizadas europeas.

MONARQUÍAS CENTRALIZADAS

Durante gran parte de la Edad Media el poder político había estado dividido entre múltiples
señores locales, (condes, duques, marqueses), cuya autoridad dentro de sus tierras era en
muchos casos absoluta. Se encargaban de toda la justicia y la recaudación de impuestos. De
esta forma se mantuvo la independencia de cada señor feudal hasta el siglo XV.
Pero durante el siglo XVI la nobleza feudal europea enfrentó un doble problema:
1. Una grave crisis económica que dificultó el control y gobierno de la población
campesina, los principales productores. La economía agrícola entró en crisis y las
sociedades comenzaron a desarrollar el comercio y la manufactura de bienes y
artesanías.

2. El crecimiento constante de un nuevo grupo social: la BURGUESÍA, que en las


grandes ciudades realizaba el comercio y controlaba la economía internacional. Se
distinguían por no ser ni señores, ni siervos. Eran habitantes de los burgos,
(ciudades), de donde vino su nombre, y dedicados al comercio, los bancos, los
préstamos de dinero y el manejo de la economía internacional.
Por eso, entre 1550 y 1650 el poder político se reorganizó en torno de la figura del Rey. Los
monarcas de Francia, Inglaterra, Alemania, entre otros, buscaron crear gobiernos absolutistas.
Es decir: que todo el poder y la autoridad se centralizara en el Estado, bajo la directa dirección
del Rey. La Burguesía de las ciudades se enriqueció con el comercio y la vieja Nobleza feudal
se arruinó con la crisis económica del campo.

Retratos de los Reyes Católicos.


Fernando de Aragón e Isabel
de Castilla unificaron sus
reinos en España en 1479 y
afianzaron el dominio de la
corona real en el gobierno de
sus reinos.

PUEBLOS INDÍGENAS PREHIPÁNICOS


Las tres grandes civilizaciones indígenas

La sociedad maya: Fue una de las más espectaculares civilizaciones de la América


precolombina y la más antigua de las altas culturas americanas. Ocupó la zona de Guatemala,
parte de Chiapas (México), Belice, Honduras y parte del Salvador en Centroamérica. Fue en la
península de Yucatán donde alcanzaron mayor florecimiento cultural.
Los mayas realizaron importantes adelantos científicos, diseñaron un calendario solar de
extraordinaria precisión e idearon un sistema de escritura propio. La sociedad maya floreció
hasta el siglo XI; cuando los españoles llegaron a América sus principales ciudades se
encontraban abandonadas y su civilización estaba en franca decadencia. La economía del
pueblo Maya fue la agricultura y fundamentalmente el cultivo del maíz, los grupos familiares
trabajaban la tierra que un principio era de propiedad comunal y luego pasó al Estado.
Conformaban ciudades estados independientes. Las más importantes fueron: Copan, Chichen
Itzá, Mayapan, Tikal, Uxmal, siendo la más famosa la ciudad de Palenque, ubicada en las tierras
al sur de México.

Los Aztecas, ubicados en el Valle de México y los Incas, dueños de un vasto imperio que
se extendía de norte a sur, desde las Sierras del sur de la actual Colombia hasta el norte de Chile
y Argentina, constituyeron culturas altamente complejas, con un dominio territorial extenso y
una organización urbana superior a cualquier ciudad europea de la época.

En ambos casos sus sociedades estaban dividas en clases diferentes: los sectores
privilegiados estaban constituidos por los sacerdotes, los nobles que a su vez eran altos
funcionarios de gobierno, y los guerreros de mayor jerarquía. Por debajo de éstos se
encontraban los mercaderes, artesanos y campesinos, que constituían la mayor parte de la
población y debían pagar impuestos en productos y trabajo. Más bajo aún se encontraban
los esclavos, fueran prisioneros de guerra o personas sometidas a esclavitud por deudas.
Estos eran pueblos de base agrícola o de economía agraria, alcanzaron un alto grado de
organización social. Esto les permitió aprovechar intensamente los componentes naturales para
así satisfacer las necesidades de su numerosa población.

Campesinos incaicos
cultivan terrazas, con
herramientas de
madera.

Es conocida la técnica de las terrazas de cultivo que practicaban los incas sobre las laderas
montañosas de los Andes Peruanos. Esta ingeniosa técnica se ha trasmitido a los pueblos
campesinos y hoy, sigue siendo un método apropiado. Cortando la ladera en escalones, se evita
el desgaste de los suelos al disminuir la velocidad de escurrimiento de las lluvias. Las terrazas
de cultivo se complementaban con una extensa red de canales de riego y con el uso de abonos
naturales.

Los aztecas utilizaban los jardines flotantes o chinampas, islas artificiales construidas con
juncos encimados y capas de limo que sacaban del fondo del lago, sosteniéndolas con raíces
de árboles. En esas islas comenzaron sus tareas agrícolas, y la técnica se extendió a medida que
iban ampliando su territorio con nuevas. Los jóvenes al casarse recibían un lote de tierra que
debían cultivar. La tierra pertenecía a la tribu y la producción a la familia.

EDAD CONTEMPORÁNEA (1789 d. C. - Presente)

La Edad Contemporánea es la cuarta y presente de las Edades de la Historia. Comenzó


hacia el año 1789 d. C. con la Revolución Francesa y continua hasta el presente.
Dentro de la Edad Contemporánea estudiamos a la Revolución Francesa, y la Revolución
Industrial.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA DE 1789

La revolución francesa (1789 – 1799) fue una serie de movimientos revolucionarios que
dieron fin al Antiguo Régimen en Francia. Se considera un modelo de revolución política
burguesa porque logró la conquista del poder por parte de la burguesía. Aquel dominio político
le permitió imponer sus criterios, tanto económicos (liberalismo económico), sociales (clases)
y políticos (parlamentarismo en sus dos primeras formas: el liberalismo y la democracia).

Económicamente, Francia vivía una crisis profunda, especialmente de poca producción,


el campo no producía lo suficiente y esto derivaría en hambre. Además, el Estado francés
arrastraba millonarias deudas y la sociedad francesa estaba insatisfecha, eran conscientes de
que su situación había empeorado gradualmente y querían un cambio.
El desencadenante de la revolución fue principalmente la nobleza, cuando los ministros de
Luis XVI pidieron tributos a estos. Para solucionar la crisis el Rey llamó a una gran reunión de
representantes: los Estados Generales. Representantes de la burguesía, la nobleza y la Iglesia
se reunieron en junio de 1789.
Los representantes de la Burguesía pidieron una serie de reformas y libertades que no fueron
aprobadas, y rechazaron el aumento de los impuestos. La situación se volvió violenta a medida
que no se alcanzaba ningún acuerdo entre la Corona y la Burguesía.
Los representantes de la Burguesía impulsaron una Constitución que reformaba el gobierno
nacional:
1. la monarquía debía gobernar con un parlamento de representantes,
2. Los poderes del Estado no podían residir todos en una sola persona,
3. El pueblo tenía derechos y libertades que el Rey debía reconocer, cumplir y
defender.

Marcha sobre
Versalles. 1792.
El pueblo francés
marcha armado
hacia el palacio real
para pedir al Rey
Luis XVI que
solucione la crisis.

La Asamblea abolió el régimen señorial feudal y el diezmo, y se consigue la aprobación de


la declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, que establecería la abolición de
los privilegios de la nobleza, la limitación del poder de la monarquía, y daría una serie de
derechos a los ciudadanos, sobre todo de libertad, de propiedad, de igualdad jurídica, de
seguridad, de consciencia y de expresión. Esto define el ideario básico del espíritu
revolucionario burgués.

La Revolución no terminó ahí. Durante 1972 la violencia aumentó y las ejecuciones de


personas consideradas contrarias a la Revolución se incrementaron. Cientos de sacerdotes,
nobles, militares y enemigos fueron decapitados en la ciudad de Paris y alrededores. En 1793
el propio Rey Luis XVI de Francia fue hecho prisionero, acusado de traicionar al pueblo y
decapitado en Paris. Su esposa, la Reina María Antonieta sería decapitada meses después.

Con la Revolución Francesa la Edad moderna desarrolla las ideas fundamentales de


ciudadano, derechos, y soberanía nacional. A partir de 1789 todos los gobiernos de Europa
comienzan a ser reformados para adaptarse a las nuevas ideas de Libertas, Igualdad, y
Fraternidad para todos los seres humanos.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Esquema del
funcionamiento de una
Humo máquina de vapor.
Pistón
Escape de
vapor
Vapor
Ascendente

Chimenea
Caldera de
agua

Carbón y Rueda de
fuegos transmisión
del
movimiento
La revolución industrial fue un conjunto de transformaciones sociales y económicas que
sucedieron en algunos países de Europa y que propiciaron la aparición del mundo
contemporáneo.
Se puede definir como el conjunto de cambios en el proceso de producción que hicieron
posible la desaparición del antiguo régimen económico y la implantación del capitalismo
industrial.
El desarrollo basado en el trabajo manual se reemplazó por la industria y la manufactura, y
trajo consigo una serie de beneficios y perjuicios. La industrial textil y el hierro fueron la punta
de lanza de la revolución. Estos cambios vinieron de la aplicación de la energía del vapor a la
máquina, con lo que nació lo que conocemos como sociedad industrial.

Tuvo sus inicios en Inglaterra, a finales del siglo XVIII, específicamente en la década de
1780, y se extiende hasta el año 1850, cuando prácticamente toda la industria inglesa termina
adoptando máquinas de vapor.
Las causas de la revolución industrial son producidas por diferentes factores:
– Agrario, aporta cuatro cosas importantes como lo son las estructuras agrícolas, los
sistemas de cultivo y de explotación ganadera, los cambios en la ciencia y la técnica, y los
cambios en la mentalidad empresarial agraria.
– Demográfico, la caída de la mortalidad debido al incremento de la migración del campo
a la ciudad, aunado con el crecimiento demográfico, proporcionaron mano de obra abundante
y barata, e incrementaron el potencial mercado.
– Económico, la acumulación de capital, del comercio colonial y el gran papel que jugaron
la banca y la bolsa.
La revolución industrial generó una revolución comercial, haciendo que el comercio exterior
creciera en un 420%, además que, gracias a la máquina de vapor y los nuevos materiales, hizo
que se generalizara el uso del hierro forjado, del vidrio y del hormigón. En cuanto a la industria
textil, se pasa de la lana al algodón y se tejía con grandes telares mecánicos hechos de hierro y
movidos por máquinas de vapor.
Las consecuencias de todo esto fueron:
– El nacimiento del capitalismo industrial de la
mano de la fábrica.
– La aparición del sistema fabril que aporta la
automatización del proceso productivo, la
producción a gran escala y la división del trabajo.
– La sobreproducción, lo que en ocasiones
generó periódicas crisis.
– Aumento del paro, debido a la menor necesidad
de personal para lograr una mayor producción, lo
que generó un descenso en los salarios, a tal punto
que era necesario que todos los miembros de la Niños ingleses trabajando en un
familia trabajaran largas jornadas laborales de hasta telar mecánico. Siglo XIX.
16 horas para poder subsistir.
– Se concentró la población en las ciudades, lo que aumentó el hacinamiento en viviendas
muy pequeñas y con muy malas condiciones higiénicas.

INDEPENDENCIA DE LATINOAMÉRICA
A finales del siglo XVIII el Imperio Español estaba en decadencia: endeudado, con una
administración ineficiente, acosado por Francia e Inglaterra, y con gran descontento entre las
clases altas latinoamericanas de sus Virreinatos en América.
Tras los acontecimientos de la Revolución Francesa de 1789 diversos dirigentes
latinoamericanos trataron de llevar a América los ideales de la Revolución, y liberar a los
territorios americanos del dominio de la Corona Española. Las ambiciones de autonomía
política y de libertad de comercio estarán en las bases de estas rebeliones.
Francisco de Miranda (1750 - 1806) a finales del siglo XVIII propuso que los territorios
americanos se separasen de España para formar un nuevo imperio americano, gobernado solo
por locales. Aunque no tuvo éxito, sus ideales de libertad americana e independencia absoluta
se adelantaron a su tiempo y fue prontamente imitado por la generación de Libertadores de
América: Simón Bolívar, José de San Martín, Antonio José de Sucre, y otros.

REVOLUCION DE MAYO DE 1810


Edificio del Cabildo de la
Ciudad de Buenos Aires, tal
como se veía en mayo de 1810.

La Revolución de Mayo de 1810 es el suceso histórico que provocó el derrumbe del


gobierno español en Buenos Aires y la creación de una Junta de Gobierno integrada por criollos
del Río de la Plata.
En 1809, el virrey Baltazar Hidalgo de Cisneros, ordenó la desmovilización de las milicias
que lucharon contra la invasión inglesa de 1806 y 1807. Además, restableció el monopolio
comercial español. Sin embargo, los criollos mantuvieron sus tropas y lograron mantener el
comercio con Inglaterra.
De todas formas, un grupo de criollos separatistas (Cornelio Saavedra, Manuel
Belgrano, José Castelli, Mariano Moreno, Juan Larrea y Domingo Matheu) venían planeando
un golpe de estado contra el Virrey. El 17 de mayo de 1810 llegó la noticia de la caída de la
Junta Central en España (que había nombrado virrey a Hidalgo de Cisneros) y la instalación de
un Consejo de Regencia.
En los días siguientes los conspiradores convocaron a un Cabildo Abierto, donde
desconocieron al virrey declarándolo ilegítimo. El día 25 de mayo de 1810, los rebeldes
formaran la Primera Junta de Gobierno, que fue presidida por Cornelio Saavedra e integrada
por patriotas criollos que enarbolaban los principios de la Revolución Francesa y la
Independencia de Estados Unidos. Fue la primera vez que en el Virreinato del Río de la Plata
un gobierno era íntegramente formado por criollos, habitantes locales del territorio.
Pero en 1810 a lo largo de todo el continente se sucedieron las rebeliones y tumultos
políticos: en Caracas, en Santiago de Chile, en México… Es el inicio de los movimientos
revolucionarios antes de las definitivas independencias.
Nivel A

EDUCACIÓN
CÍVICA I
PROGRAMA DE EDUCACION CIVICA I.

MODULO DE EDUCACION CIVICA I: Tiempo estimando de 10 días, clases


didácticas teóricas-practicas.

UNIDAD I: Introducción a la Educación Cívica.


Concepto. Características e importancia.
Persona. Concepto. Característica. La familia y evolución.
Cultura y sociedad. Concepto. Características. Proceso de socialización y resocialización.
Agentes socializadores. Medios masivos de comunicación.

UNIDAD II: La democracia.


Etimología. Definición y característica.
Factores que atentan contra la democracia. Corrupción.

UNIDAD III: La constitución Nacional.


Estructura. Preámbulo. 1ra parte, dogmáticas: “declaraciones. Derecho y garantías” (Art.
1ro al 35).
Nuevos derecho y garantías (art 36 al 43). Declaraciones (art 1ro al 6, 36, 38).
Derechos civiles. Patrimoniales, políticos y sociales. Garantías (habeas corpus, habeas data
y acción de amparo).
Suspensión de garantías. Estado de sitio.

Contenidos mínimos y prioritarios.


- Educación Cívica. Concepto. Importancia.
- Cultura y sociedad. Concepto.
- Proceso de socialización.
- Medios masivos de comunicación.
- Democracia. Etimología. Definición. Formas. Factores que atentas contra la
democracia. Corrupción.
- La constitución.
- Estructura. Preámbulo. “Declaraciones, derechos y garantías” (art 1ro al 35).
Análisis del art 14 bis. “Nuevos derechos y garantías” (art 36 al 43).
- Declaraciones (art. 1ro al 6, 36, 38). Derechos Civiles. Patrimoniales. Políticos y
sociales. Garantías (habeas corpus, habeas data y acciones de amparó)

BIBLOGRAFIA:
- Constitución Nacional.
- Constitución Provincial.
- Introducción Cívica. Norberto Fraga y Gabriel Rivas. Ed. A-Z- 1997
- Visita guiada a la Constitución Nacional. Humberto Quiroga Lavié. Buenos Aires.
Zavalía 1996.
EDUCACION CIVICA I

UNIDAD I

Concepto: Es una disciplina que estudia al ser humano en sociedad es decir en relación con
los demás seres humanos.
Busca estimular en los seres humanos su participación en la construcción de soluciones a los
problemas basados en la expresión de valores y practicas éticas y estéticas.
La educación cívica es un programa que se enmarca dentro de la ciencia sociales y se
fundamenta en el aprendizaje de las relaciones en la comunidad y en ámbito como la
convivencia de personas y fundaciones que relaciones las instituciones gubernamentales.
La palabra cívica proviene del concepto de ciudadano. Un ciudadano es una persona que se
considera en una etapa madurativa lo suficientemente desarrollada para actuar consciente y
responsablemente dentro de la sociedad. Entonces, cívico será todo lo que tenga que ver con
los ciudadanos y con el ámbito de la ciudad especialmente, lugar donde se considera que nace
el concepto de ciudadano.
En este sentido, la educación cívica es un tipo de educación que se centra en el estudio y
compresión de lo que se considera socialmente aceptado; todas esas pautas que contribuyen a
la convivencia social y que tiene que ver con el respeto de los diferentes derechos humanos,
así como también con el cumplimiento de las obligaciones sociales que cada ciudadano tiene.
La educación cívica está cargo del Estado en formas monopólicas, es decir, prohibiendo toda
forma de enseñanza fuera de ella aparece en el esclavismo y se mantiene hasta el día de hoy
¿Por qué? Pues es una necesidad de la clase dominante, su ideología (políticas, filosofía, ética,
etc.) sus instituciones y prepara a los funcionarios y ciudadano de los Estados: para mantener
la situación de privilegio (propiedad privada riqueza y abundancia, etc.) de una minoría y
explotación y miseria.

Característica de educación cívica.


La educación cívica ha variado en si contenido desde cuando surgió en el esclavismo como la
fundación que se le daba a los libres a los ciudadanos que habitaban en las ciudades Estados
de Grecia esclavistas, es decir, la educación que recibían los integrantes de la clase esclavista
en relación a las reglas de conducta que debían obedecer a los derechos que ellos se
reconocían, y en abierta falta de derechos para que el 90% de los hombres trabajadores de
esos tiempos (los esclavos). Desde los tiempos de la sociedad esclavista hasta hoy la
educación cívica tiene carácter de clases
Tiene carácter histórico pues en cada sociedad los intereses de las clases sociales existente sus
formas de organización van cambiando. Así veremos la familia, el derecho y el Estado en su
evolución histórica y fundamentalmente su situación actual.
Propósito de la formación cívica y ética en la educación secundaria.
Que los estudiantes conozcan la importancia de los valores y derechos humanos que han
creado a lo largo de la historia como referencia para la comprensión a lo largo de la historia
como referencia para la compresión del mundo social y la conformación de una perspectiva
ética. Desarrollen su capacidad bienestar colectivo, para anticipar y evaluar situaciones que
ponen en riesgo su salud e integridad personal.
Construyan una imagen positiva de sí mismo: de sus características, historia, potencialidades
y capacidades; se reconozcan como personas dignas y autónomas; aseguren el disfrute y
cuidado de su persona; tomen decisiones responsables para futuras acciones en el corto,
mediano y largo plazo y fortalezcan su integridad y su bienestar afectivo.
Función de la educación cívica.
Función informativa: es transmitir, dar a conocer las normas jurídicas, los derechos
fundamentales y los derechos, las virtudes cívicas, la moral, las concepciones sobre el
derecho, el Estado, la familia, de la clase ostenta el poder económico y político.

Funcione formativa: la constitución política de 1993, prescribe que “la formación ética y
cívica la enseñanza de la Constitución y de los derechos humanos son obligatorios en todo el
proceso educativo civil o militar” (Art 14), así como la Ley General de Educación (23384)
señala que es obligatorio la enseñanza del curso de Educación Cívica.
Se refieren al papel que le corresponde al curso, de la formación de los futuros ciudadanos,
respetuoso del orden establecido y de las normas que lo defienden, así como la práctica de la
moral y las virtudes cívicas patrióticas de acuerdo a los intereses concretos (económicos y
políticos) de las clases que ostentas el poder.
La gran tarea de la cívica es buscar que los alumnos y personas en general comprendan y
asuma los valores que humanidad ha creado y consagrad como producto de su historia: respeto
y aprecio por la dignidad humana, libertad, justica, igualdad solidaridad, tolerancia y
honestidad.
La educación cívica debería ayudar a desarrollar a una filosofía de vida fundamentada en los
valores que, como personas y ciudadanos desarrollamos. Es una cadena en la cual se
entrelazan la ética, la moral y los valores humanos.

Importancia:
¿Qué tal si le dijeran que el principal valor cívico es el respeto a las personas, que no existe
valores cívicos si no se consideran los valores humanos y que sin esta práctica no podría
hablarse de civismo?
 La importancia básica que tiene la educación cívica está en recuperar la cultura, por la
transcendencia que esta tiene para los pueblos, así como procurar una educación integral
para lograr el desarrollo y psicológico de los niños y jóvenes.
 Nuestro comportamiento cívico debe estar basado en las reglas de la convivencia publica y
rescatar valores importantes de la sociedad y respeto mutuo entre las personas.

CULTURA Y SOCIEDAD.

Cultura: (Concepto) Es generalmente todo lo complejo que incluye el conocimiento, el arte,


las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por
el hombre no solo en la familia, sino tambe al ser pate de una sociedad como miembros que
es.
Cada país tiene su propia cultura, que está influenciada por varios factores, entre ellos, los
pueblos que ya pasaron, la música, la danza, la forma de vestir, la tradición, el arte, la religión,
etc. La cultura puede ir más allá de las fronteras, pudiendo haber una misma cultura en
diferentes países y diferentes culturas en un mismo país.
La culturan en la lengua latina, entre los romanos, tenía sentido de la agricultura, y se refería
al cultiva de la tierra para la producción. Aún se conserva de esta manera cuando se habla de
la cultura de la soja, la cultura del arroz, etc.
La cultura también se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas,
comportamiento, símbolos y prácticas sociales, aprendiendo de generación en generación a
través de la vida en sociedad. Sería el patrimonio social de la humanidad.
La principal característica de la cultura es que el mecanismo de adaptación, que es la
capacidad que tiene los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de
hábitos, posiblemente incluso más que en una evolución biológica. La cultura también un
mecanismo acumulativo porque las modificaciones traídas por una generación pasan a la
siguiente generación, donde se transforma, se pierda y se incorporan otros aspectos que buscan
mejorar así la vivencia de las nuevas generaciones.
La cultura es un concepto que está en evolución, porque con el tiempo se ve influenciada por
nuevas formas de pensamientos inherente en el desarrollo humano.
Es un conjunto de valores (la religiosidad), creencias (en la virgen, en Dios) actitudes (una
procesión), y objetos materiales (vestimenta) que constituyen en el modo de vida en una
sociedad.

La subcultura:
Cuando un determinado grupo de personas presentan un conjunto de conductas y creencias
distintivas, que lo diferencia de la cultura dominante, nos encontramos ante una “subcultura”.
En las subculturas, el elemento simbólico, ciertos rituales, la vestimenta, es estatus de clases,
los intereses musicales, resultan fundamentales. Así, estos grupos suelen expresarse a través
de un estilo propio que les confiere cierta autonomía, pero que no los desliga totalmente de la
cultura de las que forma parte. Constituyen subcultura, por ejemplo, ciertas pandillas
juveniles, inmigrante, grupo étnicos religiosos o campesinos.

Subculturas juveniles: las tribus urbanas


Una “tribu urbana” concepto acuñado por el sociólogo Michael Maffessoli a comienzos de la
década del 90: es un grupo de personas que se comportan según la ideología de una subcultura
originada en un contexto de ciudad. Básicamente, el termino alude a las nuevas formadas de
agrupamiento juvenil y la importancia que otorgan estos grupos a los simbolismo y rituales
como modos de expresión de su identidad. La estética, la ropa, las preferencias artísticas,
especialmente musicales, y el uso del lenguaje del cuerpo en la construcción de identidad, son
algunos delos principales rasgos de estos grupos. Son por ejemplos de tribus urbana de los
góticos, los rackeros, los raperos, los metaleros, los skaters y los emos, entre otros.

La contracultura
Hablamos de contracultura para referirnos a los grupos sociales que a diferencia de los
miembros de las subculturas buscan enfrentarse plenamente a la cultura hegemónica. El
termino surge en los Estados Unidos, en los años 60, en referencia a una generación
encabezada por los beatniks Allen Ginsberg, Jack Kerouac y William S. Burroughs y el
movimiento hippie, cuya desconformidad con las normas y valores de cultura dominante
luego se extendería a numerosos sectores juveniles del mundo occidental. A lo largo de la
historia, podemos considerar como ejemplo de movimientos contractuales al romanticismo de
siglo XIX, la bohemia de comienzo del XIX o diferentes ramificaciones del movimiento punk.

La sociedad
La sociedad es un grupo de seres que
viven de una manera organizada. La
palabra proviene del latín “societas”, que
significa asociación amistosa con los
demás.
El concepto de la sociedad supone la
convivencia y la actividad conjunta del
hombre, conscientemente organizado u
ordenado e implica un cierto grado de
comunicación y cooperación. Es el
objetivo general del estudio de las
antiguas ciencias del Estado, hoy
llamadas ciencias sociales.
Una sociedad humana es un colectivo de
ciudadanos de un país, sujetos a la misma autoridad política, las mismas leyes y normas de
conductas, organizados socialmente y gobernados por las entidades que velan por el bienestar
de este grupo.
Los miembros de una sociedad pueden ser diferentes grupos étnicos. También pueden
permanecer a diferentes niveles o clases sociales. Lo que caracteriza a la sociedad es la puesta
en común de intereses entre los miembros y preocupaciones mutuas dirigidos hacia un
objetivo común.
El término de sociedad también se puede referir a un sistema institucional formado por los
miembros o socios que participan en el capital de una empresa, por ejemplo, sociedad
anónima, la sociedad civil, sociedad por cuotas. En esta área de negocios, una sociedad es un
contrato mediante el cual dos o más personas se obligan aportar bienes o servicios para el
ejercicio en un conjunto de una determinada actividad económica con el fin de repartirse los
beneficios de esta actividad.
Un grupo persona con intereses comunes que se organizan en torno a una actividad e interés,
por ejemplo, la sociedad de física, la sociedad de comerciantes, etc.
Existen infinidad de sociedades diferentes, dependiendo de tipo de actividad e interés, por
ejemplo, las sociedades científicas, las sociedades deportivas, la sociedad civil, la sociedad
multiétnica, la sociedad capitalista, la sociedad industrial, la sociedad de la información, la
sociedad del espectáculo, la sociedad de conocimiento, etc.

LA SOCIALIZACION.

El individuo cuando nace, lo hace en una sociedad determinada (conjuntos de personas que
comparten un territorio y una cultura común). Esta sociedad es la encargada de transmitir la
cultura la cultura (conjunto de normas, valores y pautas sociales establecidas), a sus nuevos
miembros como así también motivarlos a participar de las relaciones sociales estables. Este
proceso por el cual el sujeto es integrado a la sociedad y de transmite la cultura de esta, se
llama “socialización”

La socialización primaria y secundaria


Socialización primaria: la familia es la encargada de satisfacer sus necesidades básicas,
físicas, psíquicas y sociales (alimentos, protegerlo y cuidarlo). A partir de esta socialización,
el individuo se convierte en miembro de la sociedad. Esta socialización es muy importante ya
que cuenta con una gran carga afectiva. Por ejemplo, la manera en que es tratado el niño y lo
importante que este se sienta dentro de su núcleo familiar, va ayudara a la formación de su
identidad y de su personalidad.
Socialización secundaria: esta es la que lleva al individuo a la consecuencia de que existe
otros mundos, cosas que en la primera no se destaca ya que el niño solo ve su familia y su
entorno como el único existente. Los otros mundos a esas otras realidades se le presentan al
niño como existentes a partir de su paso por la escuela, la herencia cultural, los conocimientos
necesarios y valorados socialmente ya que estos van a permitir que el individuo puede
desempeñar como miembros de la sociedad. Para que pueda relacionarse a través del lenguaje
con otros.

Agentes socializadores

1er agente: la familia es la 1ra estructura social en la que individuo participa porque nace en
ella.
La familia como un grupo de personas directamente ligada por nexos de parentesco, cuyos
miembros adultos asumen la responsabilidad del cuidado de los hijos. Los lazos de parentesco
son los que establecen entre los individuos mediante en matrimonios (unión sexual entre dos
individuos adultos socialmente reconocida y aceptada) o por las líneas genealógicas que
vinculan a los familiares consanguíneos. La familia, en términos generales dejando de lados
excepciones, es el primer grupo del que forma parte la persona, es el primer “mundo social”
con el que se encuentran los niños. Es el primer grupo de referencia de ellos, es el primer
grupo cuyas normas y valores adoptan como propios y que les sirve de referencia para evaluar
el comportamiento de los demás y para saber qué es lo que se espera de ellos.

2do agente: la escuela es la organización especializada, encargada de transmitir la herencia


cultural de la sociedad. Habilitada a las nuevas generaciones para provechar las experiencia y
descubrimiento realizado durante años de trabajo y prepara para
Desempeñarse como miembros útiles de la sociedad.
La escuela se toma como un elemento exclusivo del proceso de educación, como un ámbito
para aprender materias académicas. Esto deja de lado el hecho de que buena parte de la
socialización tiene lugar también allí.
Lo que sucede en las escuelas y las relaciones que las personas en la misma contribuyen a
comunicar a los niños las creencias y valores de la cultura.

3er agente: el grupo de pares son grupo formados por personas de aproximadamente la misma
edad y comparten actitudes similares. Don grupos que carecen de una organización formal,
tiene carácter temporario. Crean sus propias pautas sociales. En la adolecente estos grupos
constituyen el agente de mayor influencia sobre el comportamiento individual.

4to agente: los medios de comunicación en más, la actividad fundamental de medios es la


producción y distribución de mensaje a la audiencia.
Los medios masivos de comunicación son herramientas, que permiten mantener a todo el
mundo informado de lo que pasa a nivel nacional o internacional. Se trata de canales que nos
entregan información, noticia e imágenes sobre cómo es el mundo donde vivimos.
Los medios de comunicación son muchos, pero los habituales para el público son la prensa
escrita, la radio, la televisión y en el último tiempo se ha integrado también a este grupo
Internet. Tiene cada vez más influencia en la vida como formadores culturales y determinar
parte de nuestras ideas, hábitos y costumbre, debido a que nos encontramos a diario
“ejemplos” de lo que es el estilo de vida actual.

UNIDAD II

La Democracia.

Etimología: El termino democracia proviene de un antiguo griego. Entonces podremos saber


que “demo” significa pueblo, y “cracia” significa poder o gobierno.

Concepto: En la actualidad, se entiende que la democracia es un sistema que permite


organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona, sino
que se distribuye entre todos los ciudadanos. Por lo tanto, las decisiones se toman según la
opinión de la mayoría.
El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el sufragio universal, libre,
igual, directo y secreto, a través del cual elige a sus dirigente o representante para un periodo
determinado. Las elecciones se llevan a cabo por los sistemas de mayoría o representación
proporcional, o combinación de ambos.
Existen varios tipos de democracia. Cuando las decisiones son adoptadas en la forma directa
por el pueblo, se habla de democracia directa o pura; una democracia indirecta o
representativa hace referencia al sistema donde las decisiones son tomadas por aquellas
personas a los que el pueblo reconoce como sus representantes legítimos, los cuales son
elegidos a través de un sufragio por todos los ciudadanos; y como estamos frente a una
democracia participativa cuando el modelo político permite que los ciudadanos se organicen
para ejercer influencia directa sobre las decisiones públicas.

Para saber: Según el artículo 38 de la Constitución Nacional, enuncia las formas semidirecta
de participación democráticas.

Artículo 38- Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático.
Su creación y el ejercicio de sus actividades son libres dentro del respeto a esta Constitución,
la que garantiza su organización y funcionamiento democráticos, la representación de las
minorías, la competencia para la postulación de candidatos a cargos públicos electivos, el
acceso a la información pública y la difusión de sus ideas. El Estado contribuye al
sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de sus dirigentes. Los
partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio.

Referéndum: Los ciudadanos, mediante el voto aprueban o desaprueban en forma definitiva


algún proyecto de ley presentado por el Poder Legislativo o Ejecutivo.

Plebiscito: es decir carácter consultivo, no definitivo y tire por ejemplo conocer la opinión de
los habitantes sobre determinado tema, como, por ejemplo, cuestiones limítrofes.

Iniciativa popular: es el procedimiento mediante el cual un grupo de ciudadanos propone un


proyecto de ley u otra medida.
Recall o destitución popular: se utiliza para destituir a los funcionarios elegidos por el
pueblo antes que cumplan el plazo por el que fueron elegidos. Por el pedido de un grupo de
ciudadano puede convocarse a una elección especial para determinar si el funcionario debe
permanecer en su cargo o no.

En el artículo 39, habla sobre la iniciativa popular, según la cual, los ciudadanos pueden
presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El congreso les deberá dar tratamiento
en doce meses. El Congreso debe sancionar una ley reglamentaria que determine cuantas
firmas hacen falta para la presentación. No puede ser objeto de iniciativa popular sobre:
 Reforma Constitucional.
 Tratados Internacionales.
 Impuestos.
 Presupuestos.
 Materia Penal.

Artículo 39- Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley
en la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del

término de doce meses. El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de


los miembros de cada Cámara, sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir más
del tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar una
adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa. No serán objeto de iniciativa
popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos,
presupuesto y materia penal.

El artículo 40 explica los dos tipos de consulta popular


Artículo 40- El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta
popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo
del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será
automática. El Congreso o el Presidente de la Nación, dentro de sus respectivas
competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no
será obligatorio. El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada Cámara, reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la
consulta popular.

Consulta Popular Vinculante: (referéndum) la atribución someter a consulta popular


vinculante un proyecto de leu exclusiva de la Cámara de Diputados. El voto afirmativo de los
ciudadanos lo convertirá en ley en forma automática. La decisión de someter el proyecto de
ley consulta popular vinculante no podrá ser vetada por el Ejecutivo.
Consulta Popular No Vinculante: es congreso (cualquiera de sus dos cámaras) o el
Presidente de Nación, podrán convocar a este tipo de consulta popular. En este caso el voto
no será obligatorio.

Factores que atentan contra de la democracia.

Entre los obstáculos de la democracia se pueden encontrar las diferencias entre clases
sociales y etnias que llevan a la división de creencias dentro de una misma nación, así como
a que el autoritarismo o abuso de poder tengan lugar.
1- Diferencias étnicas y conflictos
Las diferencias entre grupos étnicos (grupos de personas que comparten tradiciones y valores
basados en un lenguaje común, religión y territorio) pueden crear inestabilidad civil.
Algunas personas pueden creen que un gobierno autoritario y dictatorial puede ser mejor que
uno democrático, provocando que las sociedades se dividan en opinión y representen un
obstáculo para la democracia.
Cuando existen diferencias entre las etnias de un país es fácil ver cómo la democracia se
debilita. Esta situación es frecuentemente observable en países como Canadá, donde la cultura
se segmenta entre aquellos que poseen una cultura francesa y los que tienen una perspectiva
anglosajona.
De esta manera, cada grupo cultural pretende construir su propia forma de democracia y
gobierno dentro de un mismo territorio (Trudeau, 1958).
2- Diferencia entre clases sociales
Algunas personas creen que la brecha social entre los individuos más ricos y las más pobres
representa un obstáculo para la democracia. De esta manera, la clase media es necesaria para
hacer que la democracia funcione.
Las personas con menos dinero están muy ocupadas en labores que les permitan procurarse
los ingresos suficientes para sobrevivir.
Por esta razón, las personas ricas pueden tener más posibilidades de elegir el tipo de gobierno
que más les favorezca y no necesariamente el que sea mejor para la mayoría del pueblo. Esta
situación es muy común en los países en vía de desarrollo.
3- Falta de educación
Generalmente, aquellas personas que no saben leer o no tienen una formación escolar
completa no se involucran en temas políticos. De esta manera, este fenómeno representa un
obstáculo para la democracia principalmente en las poblaciones iletradas (Quizlet, 2017).
La falta de educación es un factor que ha permitido a muchos políticos manipular a las masas
con campañas populistas sin muchas garantías para el pueblo.
En algunos países africanos los políticos se valen de discursos basados en el poder de las
etnias para así influenciar la libre opinión de aquellos menos educados. Ese tipo de fenómenos
está fuertemente ligado con la pobreza (Reden, 2016).
4- Las tradiciones religiosas
La democracia vinculada a la religión es, para muchos, el principal problema que deben
enfrentar muchos países. La mejor manera de describir este fenómeno es decir que se tienen
gobiernos teocráticos (Stepan, 2000).
Cuando las personas votan basándose en líneas y posturas religiosas es muy probable que no
tengan muchas opciones y el ejercicio democrático esté limitado, ya que no habrá una libertad
de pensamiento completa.
Los gobiernos democráticos deben ser seculares, de esta manera se incluyen a todos los
individuos de una nación dentro del ejercicio del voto sin importar cuál sea su postura religiosa
(Roy, 2022).
5- Organizaciones criminales
El crimen organizado funciona como una estructura de poder al margen de la legalidad. Esta
estructura se conforma por ciudadanos que pueden afectar el libre decurso de la democracia
al ejercer presión sobre las instancias más poderosas del pueblo, con el fin de ser favorecidos
por la política.
La delincuencia representa un obstáculo para la democracia puesto que involucra la amenaza
de candidatos políticos, el asesinato, el secuestro, el narcotráfico y la trata de individuos con
fines políticos.
6- La ilegalidad y la injusticia
La corrupción es un grave problema en muchos países de todo el mundo
Estos dos fenómenos son obstáculos comunes de la democracia ya que atentan contra el
bienestar común al violar las leyes o no velar por el cumplimiento de las mismas.
Los valores esenciales vinculados con la democracia son la verdad, el respeto, la libertad y la
ética. Dentro del margen de la ilegalidad y la injusticia estos valores no tienen lugar, por esta
razón se violenta el ejercicio de la democracia.
Estos dos fenómenos llevan a un tercero que también afecta el curso de la democracia: la
represión social.
Cuando se viola la ley y hay impunidad es posible que ciertos grupos limiten y controlen el
poder del pueblo con la amenaza de afectar su bienestar individual (Gastil, 1993).
7- Poder económico
La democracia se encuentra amenazada por la concentración de poder económico en una
minoría con alto poder económico.
El crecimiento de grandes firmas, el aumento de la presencia de transnacionales en diferentes
territorios del mundo y la búsqueda permanente por el control de los recursos y los medios de
producción, dificulta el desarrollo de la democracia.
Esto se debe a que organizaciones con mucho poder económico tienen la posibilidad de
influenciar los medios de comunicación y la decisión del pueblo.
En algunas ocasiones estas grandes empresas buscan la desaparición o control de la
democracia con el fin de beneficiar la producción y el consumo de los bienes y servicios que
ofrecen (Cowling, 1985).
8- Manipulación de los medios
Cuando una minoría controla el poder económico es factible que controle los medios, de esta
manera, tiende a influenciar la información proporcionada por los mismos, afectando el flujo
de la información que llega al pueblo y potencialmente influenciando su toma de decisiones
en torno a temas políticos.

Corrupción.

Corrupción es la acción y efecto de corromper (depravar, echar a perder, sobornar a alguien,


prevenir, dañar).
Es el mal uso de poder, un poder encomendado, es decir, puede estar en el sector público o
privado, un beneficio privado que no es necesariamente se limita a beneficios personales para
quienes hace mal uso del poder, sino que puede incluir a miembros de su familia o amigos.
En otro sentido la corrupción es la práctica que consiste en hacer abuso de poder de funciones
o de medios para sacar provecho económico o de otra índole na ventaja ilegítima.
En estos momentos, tal y como conocemos a través de los diversos medios de comunicación
mundiales, se han producidos numerosos casos de corrupción.

UNIDAD III

La Constitución Nacional

La Constitución Nacional Argentina que data del año 1853 con reforma sucesivas la última
de las cuales de las cuales es del año1994 consta de dos partes, precedida en un preámbulo y
finaliza con disposiciones transitorias.

Preámbulo
Se establece los motivos que llevaron a su dictado, los antecedentes legislativos de la misma
y su objetivo, pidiendo la protección de dios, fuentes de toda razón y justicia.
En el preámbulo se concentra el espíritu de la Constitucion Nacional.
En preámbulo refleja, en primer lugar, una manifestación de fe en el pueblo como fuente de
poder, ya que extrae la legitimidad de la representación de los constituyentes de pueblo de la
nación argentina.
En segundo lugar, reconoce la preexistencia histórica de las provincias sin cuya voluntad no
hubiera sido posible organizar el estado.
En tercer lugar, plasma las ideas dominantes del orden constitucional.
En el cuarto lugar, expresa las finalidades fundamentales del estado.
La primera parte se divide en dos capítulos, el primero declaraciones, derecho y garantías
y corresponde a los artículos 1 al 35. El segundo capítulo, se denomina “nuevos derechos y
garantías” que se extiende entre los artículos 36 al 43.
Su objetivo es garantizar el orden constitucional y democrático, el ejercicio de los derechos
electorales y políticos, el derecho a la consulta popular y derecho a un ambiente sano, derecho
al consumidor y la regulación de la acción de amparo, habeas corpus y habeas data.

Primera Parte.
La primera parte de la constitución está integrada por dos capítulos:
Declaraciones, derechos y garantías, y a partir de la reforma de 1994 nuevos derechos y
garantías.

Declaraciones Derechos Garantías


Las garantías son los medios
Principios Facultades que tenemos las que el Estado instrumenta
fundamentales de la personas y que podemos para asegurar el ejercicio de
organización del reclamar su cumplimiento. los derechos fundamentales.
Estado. Son tan importantes para los
derechos que puedan
afirmarse que un derecho
vale en la medida que vagan
sus garantías.

Declaraciones, derecho, y garantías (art, 1 al 3

Las declaraciones constitucionales


“Son manifestaciones políticas, económicas, sociales religiosas y culturales que configuran
la nación”.
Que es el derecho.
El derecho es el conjunto de reglamentaciones, leyes y resoluciones, enmarcadas en un
sistema de instituciones, principios y noemas de conducta de humana dentro de una sociedad,
con el objetivo de alcanzar el bien común, la seguridad y la justicia.
El concepto d derecho proviene del latín “directum”, que significan aquellos que está
conforme a la regla. Se caracteriza por estar compuesto de una serie de normas jurídicas qe
regulan las relaciones, entre dos o más personas, que posean obligaciones y derecho de frmas
recíproca.

Que son los drechos humanos.


Los derechos humanos son derchos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna
de nacionalida, lugar de recidenca, sexo, origen de nacionalidad o étnico, color, religion,
lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismo derechos humanos, sin
discriminacion alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indvisibles.
Son Universales e Inalienable: El principio de la universalidad de los derechos humanos es la
piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos. Todos los Estado tenía el
deber, independiente de sus sistema políticos, económicos y culturales, de promover y
proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Los derechos humanos son inalienables: No deben suprimirse, salv en determinadas
situaciones y según las debidas garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el
derecho a la liberta sin un tribunal de justicia dictamina que una persona es culpable de haber
cometido un delito.
Interdependientes e indivisibles: Todos los derechos humanos, son derechos indivisibles,
interrelacionados e interdependiente. El avance de na facilta el avance de los demás. De la
misma manera, la privatación de los derechos afecta negativamenre a los demás.
Iguales y no discriminatorios: La no descriminación es un principio transversal en el derecho
internacional de derechos humanos. El principio se aplica a toda persona en relación con todos
los derechos humanos y libertades, y prohíben la discriminación sobre la base de una lista no
exahustiva de categorías tales como sexo, raza, color, y asi sucesivamente. El principio de la
no descriminación se complementa con el principio de igualdad, como lo estipula el artículo
1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “todos los seres humanos nacen libres
e iguales en dignidad y derecho”
Derechos y obligaciones: Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del
derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos.
Las obligación de repetarlis significa: Que los Estados deben abstenerse de interferir en el
disfrute de los derechos humanos, o limitarlos.
La obligación de protegerlos: Exige que los Estados impidan los abusos de los derechos
humanos contra individuos y grupos.
Las obligación de realizarlos: Significa que los Estados deben adoptar medidas positivas para
facilita el disfrute de los derechos humanos básico. En el pleno individual, así como debemos
hacer respetar nuestros derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos
de los demás.

GENERACIONES DE DERECHOS
DERECHO DE PIMERA DERECHO DE DERECHO DE
GENERACION SEGUNDA TERCERA
GENERACION GENERACION
Son llamados derechos se conocen como derecho Son los derechos de los
civiles y políticos. Estos sociales. Garantizan que las pueblos. Fueron establecios
comprenden el derecho a la personas tengan una vida para garantizar el desarrollo
vida, a la integridad digna. Por ejemplo, el de todos los ueblos del
personal, a la libertad dercho a difruta de servicios planeta, la perservación de
individual, a la libertad de que protejan su salud, en el la vida tierra y la pas
expresión, el derecho a derecho a recibir educación mundial.
reunión y el dercho de o tenr trabajo, entre otros.
igualdad ante la ley, entre
otros.

Derechos civiles:
Los derechos civiles son aquellos que se reconocen inherentes a todas las personas y que son
fundamentales para el desarrollo humano. La vida, la integridad física, el honor, el nombre,
la identidad, casarse o formar una familia, son algunos ejemplos de esta clase de derechos.
Refieren a la libertad de las personas y alcanzan a todos los individuos, sean estos nativos o
extranjeros.
Derechos patrimoniales: Llamamos derechos patrimoniales que aquellos que comprende a
las personas en la relación con sus bienes materiales, es decir con todo objeto capas de recibir
un valor de ejercer industria ilícita, entre otros.
Derechos políticos: Por derecho políticos entendemos a aquellos que correspondas a los
ciudadanos y que permite a los hombres y mujeres intervenir en el proceso de poder,
participando por si mismos o través de representantes, en las decisiones políticas. Vale aclarar
que participar de los actos electorales, teniendo en cuenta la reforma legal del año 2012, se
requiere ser argentino/a nativo o naturalizado que tenga 16 años cumplidos o más. Así también
son ejemplo de derechos políticos, votar en las elecciones o ser elegido para un cargo en el
gobierno, afiliarse o constituir un partido político, entre otros.
Derechos sociales: Los derechos sociales refiere a la actividad laboral, a la familia y la
seguridad sociales. Estos derechos pueden ser individuales o colectivos como son ejercidos
por familias, asociaciones de trabajadores, etc. Se encuentran presentes en el artículo 14 bis
de la Constitución, introducido en la reforma de 1949 y reafirmado en la de 1957, por ejemplo,
el derecho del trabajador a recibir una jubilación.

El articulo 14 y 14 bis de la Constitución Nacionales que entre sus derechos contemplan:

CONSTITUCION NACIONAL ARGENTINA ARTICULO 14:


Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conformes a las leyes que
reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria licita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del
territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y
disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto, de
enseñar y aprender.
ARTICULO 14 BIS:
El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al
trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornadas limitadas; descanso y
vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital y móvil; igual remuneración por
igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y
colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del
empleado público; organización sindical libre y democracia, reconocida por la simple
inscripción en un registro especial.
Queda garantizado a los gremios: concretar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la
conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de
las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con
la estabilidad de su empleo.
Es Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e
irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo
de entidades nacionales o provinciales con autonomías financiera y económica,
administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir
superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la
familia; la defensa de bienes de familias; la compensación económica familiar y el acceso a
una vivienda digna.
Violación de los derechos humanos.
Una violación, es algo que va en contra de la voluntad, atenta contra lo preestablecido y
cuando se comete se es consciente que está actuando en contra de la moral y las buenas
costumbres. Las violaciones manifiestas son aquellas que a simple vista podemos detectar que
se está cometiendo un atentado en contra de los derechos humanos, se diferencia de las
encubiertas que no son tan claras o percibirles, no son tacitas, pero producen un efecto similar.
La diferencia entre una y otra es precisamente que tan visible es la violación a los derechos
humanos.
Discriminación: La discriminación es una violación importante a los derechos humanos y les
compete a todos los puntos de una sociedad, cuando hablamos de discriminación no solo habla
de personas discapacitadas, con movilidad reducida, sino que también hablamos de diferentes
nacionalidades, religiones, posición socio-económica, conocimiento, la edad (falta de respeto
a los ancianos por no considerarlos útiles). Hoy en día se han agregado también el físico, la
sociedad planteo un modelo que hay que seguir las marcas de ropa fabrican acorde a ese
modelo u son muchas personas que por no alcanzar ese ideal son alejadas o se auto aíslan de
la sociedad.
Represión ilegal: se reprime a las personas cuando estas no acatan una ley u orden, ero es
totalmente ilegal, ya que nadie tiene el derecho de quitar por la fuerza a un manifestante, ya
que este tiene derecho de expresar sus ideas. Nadie por mayor autoridad que tenga, tiende
derecho de privar a esa persona o al grupo de personas de si derecho de hablar, de expresarse,
de actuar libremente. En nuestro país este tema es algo dolorosa, se han vivido muchos años
de represión a la libertad, a la vida. Muchas muertes, torturas, castigo, desaparecidos, mucho
dolor ha generado este tema. Reprimir los pensamientos de las personas no está bien, todos
tenemos derechos a tener nuestras creencias, nuestros propios valores y nadie es quien
quitarnos ese derecho.
El desempleo: El desempleo es algo que dignifica a las personas, la falta de este y las pocas
posibilidades de conseguir hace que las personas se sientan fuera del sistema económico y
también social, ya que hoy en día la sociedad se rige por una base económica, donde el que
tiene posibilidad de comprar, de consumir es parte de este sistema. La falta de empleo relega
al hombre ya que siempre se dijo que el empleo dignifica, por lo que interpretamos que junto
con el empleo se pierde la dignidad y esto no es así. La dignidad de una persona es la esencia
de la misma no cuanto gane por mes. Es deber y obligación del Estado garantizar empleo a
los ciudadanos ya que este derecho depende como lo expresamos anteriormente otras
obligaciones que a la vez interfieren con los derechos de otras personas. Por lo que genera una
cadena de violaciones.
Violencia: Es generador por diversos factores, entre los cuales se hallan mencionados la
discriminación, la represión que es un tiempo de violencia, el desempleo, el descontento.
La violencia también forma parte de la vida familiar, no hablamos solo de violencia en las
canchas, sino que también se habla de violencia contra la mujer, violencia infantil, violencia
contra los acianos. No existe sólo violencia con puños, existe la violencia verbal, que muchas
veces trae consecuencias peores que los puños. Discriminar a alguien es una forma de
violencia.
La violencia atenta, contra la libertad. Los abusos, los robos, los agravios verbales contra las
personas, los golpes, el maltrato en todos sus ámbitos.
En síntesis: Hoy en día la mayoría de los derechos humanos son violados constantemente y
diversas maneras. Estas violaciones provocan a veces más violaciones ya que todos caen en
el mismo juego, haciendo que la cadena no llegue nunca a su fin. Es urgente hacer algo al
respecto.
El mundo se ha conmovido por los grandes atentados de los derechos humanos. La Amia, Las
Torres Gemelas, La Embajada de Israel, entre otros, aun el corralito financiero que atenta
contra la propiedad privada. Muchos de estos actos fueron respondidos por los damnificados
y esas personas muchas veces cayó dentro de una nueva violación a los derechos de las
personas.
Por ejemplo, los atetados de 11 de septiembre, se respondió con una guerra, ¿acaso está no
atenta también contra los derechos de quienes viven en ese país? ¿no tenemos todos derechos
a un juicio justo? Entonces, porque se reprime a todo un pueblo y niños. En el caso del
corralito, la gente tiene derecho a expresarse porque lo dejaron sin sus ahorros, pero también
aquellos que están exento, ¿no tienen derecho a caminar por la ciudad libremente y no
encontrarse con un piquete? Las huelgas y las protestas son los derechos, pero la libertad de
tener una opinión distintas y hacer su vida también es derecho de quienes no adhieren.
La sociedad se ha convertido en un caos, en donde ya casi nadie respeta a nadiey los derechos
no son respetados. Es urgente una solución al conflicto.

Garantías

Las garantías constitucionales: Son una serie de instrumentos que protegen los derechos de
las personas. En la Constitución Nacional en su artículo 43, se define las siguientes garantías.
Hábeas corpus: en la actualidad consiste, en el derecho de que todo individuo de pedir
protección judicial ante una detención ilegal llevada a cabo por parte de cualquiera autoridad
pública, o antes la simple amenazas de que esto pudiera ocurrir. Ese derecho, según lo
establecido por la Constitución Nacional, también tiene aplicación en el caso de agravamiento
ilegitimo de las condiciones de detención o en la desaparición forzada de personas.
La acción judicial de habeas corpus puede ser ejercida por la victima de la arbitrariedad, por
sus familiares o por cualquier otra persona. El juez debe informarse sobre la situación del
detenido, examinar de inmediato su caso y si comprueba que la detención ha sido ilegal o que
no existen motivo para el arresto, debe disponer su inmediata libertad.
La acción de hábeas corpus sólo tiene por objeto:
 Lograr la libertad del detenido.
 Que el juez estudie el fundamento de tal orden de arresto o si fuera ilegal, la deje sin efecto.
 Si la detención tuviera un motivo legitimo poner al detenido a disposición de juez
competente.
 Si las condiciones en que se cumple la privación de la libertad fueran agravadas ilegalmente
debe hacer cesar ese exceso.
 Si se produjera el caso de desaparición forzada de una persona, el juez deberá investigar si
está detenida, si existe contra ella orden de arresto y finalmente ordenar, en caso necesario la
investigación de su paradero. Su aplicación corresponde a los tribunales nacionales o
provinciales y la legisla la ley 23.098.
Acción de Amparo: acción judicial que puede inicia una persona para solicitar a la justicia
la protección urgente (sumaria) de cualquiera de sus derechos individuales cuyo ejercicio le
fuese desconocidos o estuviese por serlo, en forma ilegal o arbitraria, ya fuese por una
autoridad pública o por un particular. Sólo puede iniciarse cuando no existe otro camino legal
para hacer valer el derecho violado o amenazado; dicho derecho debe ser reconocido por la
Constitución, por un tratado internacional o por una ley.
No incluye la defensa de la libertad física o ambulatoria, que es la protegida por el hábeas
corpus. La legisla la Ley 16.986.
Habeas data: Es la acción judicial que puede iniciar una persona para que la justica ordene
que organismos, públicos o privados, que posean datos o información sobre ella, so los hagan
conocer y expliquen la razón por la que los poseen y los fines a los que destinan esa
información. Si se comprobara que esos datos son falsos o que se los han reunidos con fines
discriminatorios, la persona afectada podrá exigir su supresión mediante la eliminación total
o parcial archivo respectivo de rectificación de los datos cuestionado. También puede exigirse
la confidencialidad de esos datos o sea que no se haga públicos. Como ejemplo podemos citar
los archivos policiales, los de los servicios de inteligencia y los legajos de personal de empresa
privadas.
Es importe saber que el ejercicio de la acción de habeas data no pueda aplicarse para revelar
el secreto de las fuentes de información periódicas: en caso contrario significa una restricción
a la libertad de prensa, expresamente protegida por nuestra ley fundamental.
Suspensión de garantías
Ningún habitante de las Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al
hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacados de los jueces designados
por la ley antes del hecho de causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni
arrestado sin en virtud de orden escrito de autoridad competente. Es inviolable la defensa en
el juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es inviolable, como también la
correspondencia epistolar y los papeles.
Suspensión de derecho humanos y garantías
¿Qué es la suspensión de derechos humanos y garantías?
 Una situación que permite romper con el estado derecho para mantener la supervivencia del
Estado.
 La situación consecuente que se da en un país por estar frente a una situación de extrema
gravedad.
 La solución eficiente al problema excepcional que merece es mediar verbalmente
extraordinaria.
¿Cuál es el procedimiento a seguir para la suspensión de derechos humanos y garantías?
 El presidente de la republica decreta la suspensión.
 Acuerdo previo con los secretarios de estado, jefe de departamento administrativo y el
procurador general de la república.
 Aprobación del congreso de la unión o de la comisión permanente en los recesos de aquel.
 Si el congreso no estuviese en periodo de sesiones, deberá ser convocados para que otorgue
las autorizaciones que considera pertinentes para afrontar la situación excepcional.
 La suspensión debe hacerse mediante disposición de carácter general y abstracto.
¿Qué autoridades intervienen en el proceso de suspensión de derechos humanos y garantías?
 El ejecutivo federal.
 Los titulares de las secretarias de Estados, de los departamentos administrativo, y de la
Procuraduría General de la Republica.
 El Congreso de la Unión y en sus recesos la Comisión permanente del mismo.
¿Cuáles son los tratados internacionales que tienen relación con la suspensión de derechos
humanos y garantías?
 Pactos Internacionales de Derecho Civiles y Políticos en su artículo 4°.
 Convención Americanas Sobre Derechos Humanos en si artículo 27°.

Estado de Sitio
Se conoce como Estado Sitio al régimen excepcional que declara un gobierno antes ciertas
situaciones especiales. Las características del estado de sitio dependen de la Constitución de
cada país.
Por lo general, el estado de sitio se asemeja a la situación de guerra, en donde se otorgan
facultades extraordinarias a las fuerzas de seguridad para la represión.
De esta forma se intenta garantizar la paz social y evitar los estallidos de violencia.

Algunos ejemplos de Estado de Sitio en la Argentina.


 Alfonsín decreta el estado de sitio en Argentina por 6 días. Buenos Aires 26 de octubre
1985.
 Crisis en Argentina 20 de diciembre de 2001.
Nivel A

GEOGRAFÍA I
PROGRAMA DE GEOGRAFIA I

Módulo de Geografía I: Tiempo estimado de 10 diez clases teóricas –practicas

UNIDAD I: La ciencia geográfica


La geografía como ciencia social. Definición. Métodos. División y ramas de la
geografía.

UNIDAD II: La tierra nuestro Planeta.


El Universo: Definición y teorías sobre su origen.
La Tierra: Origen. Forma. Dimensiones y movimientos.
Elementos del Mapa: Puntos de orientación. Coordenadas geográficas. Latitud y
longitud.

UNIDAD III: Relieve y climatología de la Tierra


Teoría de la deriva continental: Formas de relieve continental y submarino. Agentes
transformadores del relieve.
Climatología: Factores y elementos del clima. La atmosfera y su composición. La
población, su composición, distribución y crecimiento. Problemas sociales de la actualidad.

Contenidos mínimos prioritarios


- La geografía como ciencia social.
- Puntos de orientación.
- Coordenadas geográficas. Latitud y longitud.
- Relieve continental y submarino.
- Agentes transformadores del relieve.
- Llanura, Meseta y Montañas. Características y su localización.
- Factores y elementos del clima.

BIBLIOGRAFIA
• Geografía general espacios y sociedad. ed. kapeluz.
• Geografía General. Bertoncello, Rodolfo. Ed. Santillana 1995 Buenos Aires.
• La Tierra, Hábitat del Hombre. Edit. A.Z.
• Espacios geográficos en América y en el mundo - “Saberes clave” Santillana,
2015
GEOGRAFÍA I

Concepto y etimología

Etimologicamente la palabra geografía (del griego “geo” = Tierra, y “grafein” =


describir) significa descripción de la Tierra. Con el tiempo su concepto ha evolucionado,
en sus comienzos se trataba de una mera descripción y enumeración de nombres de ríos,
montañas, países o costumbres. Más tarde, con el avance de las ciencias, se revalorizó su
papel para otorgarle una finalidad científica y explicativa

La Geografía es la ciencia que estudia los hechos y los fenómenos físicos, biológicos
y humanos ocurridos sobre la superficie de la Tierra., También investiga las causas que los
producen y sus relaciones mutuas.

La Geografía es la Ciencia Social que se encarga del estudio de las relaciones que se
establecen entre el medio natural y las sociedades humanas, es decir, de cómo el hombre
transforma el medio natural en espacio geográfico.

El espacio geográfico es el producto de dicha relación y está integrado por elementos


naturales y humanos.

En él encontramos paisajes, que se diferencian por sus componentes (elementos


naturales y humanos), por ejemplo un bosque y una selva, una ciudad y un pueblo rural, un
barrio privado y una villa miseria.

Por lo tanto un paisaje es una porción del espacio geográfico que posee similitudes en
sus elementos naturales y humanos diferenciándose de otros.

Se puede clasificar a los paisajes de distintas formas, por ejemplo, en paisajes naturales
y paisajes humanos. Un paisaje natural es aquel en donde no se haya huellas de la
intervención del hombre, una montaña, un glaciar, etc. Por otro lado un paisaje humanizado
se caracteriza por la intervención de la mano del hombre moderando lo natural; un dique,
la instalación de una explotación de una mina, una ciudad, un campo-cultivado, etc.
Importancia de la geografía

La geografía es importante porque abarca una gran cantidad de campos como, por
ejemplo:
• el estudio físico del planeta como el conocimiento de los diferentes elementos que lo
componen y cómo se mueven y afectan nuestras vidas,
• el estudio de las relaciones y la interacción entre las diferentes capas de la Tierra:
atmósfera (gases), geósfera (rocas), hidrósfera (agua), biósfera (vida) y antropósfera (ser
humano),
• el estudio de cómo el desarrollo urbanístico afecta la superficie del planeta,
• el estudio de las culturas y su distribución geográfica,
• Debido a la gran diversidad de temas, los geógrafos pueden trabajar junto con varios
profesionales desde geólogos, físicos, economistas, antropólogos, psicólogos, etc.

Espacios continentales y oceánicos

La superficie terrestre presenta dos tipos de espacios diferenciados: los espacios


continentales y los espacios oceánicos.
Los espacios continentales son grandes extensiones de tierra emergida. Existen seis
continentes:
África, América, Antártida, Asia, Europa y Oceanía.
Los espacios oceánicos son grandes masas de agua ubicadas en las depresiones de la
corteza o superficie terrestre. Ocupan Alrededor del 70% de la superficie del globo. Existen
cinco océanos: Atlántico, Pacífico, Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico. El mayor
océano es el Pacífico.
La Tierra y su representación

Para el ser humano siempre ha sido necesario


representar la superficie terrestre y los elementos situados
sobre ella. De esta inquietud por conocer el mundo que les
rodea surgieron los mapas.
La Tierra es un cuerpo tridimensional con aspecto
cercano a la esfera, achatada por los polos y ensanchada
por el Ecuador, semejante a una figura geométrica
denominada elipsoide.
La forma real de la Tierra es geoide cuya superficie irregular coincide con la que
resultaría al prolongar por debajo de las superficies continentales, los mares y océanos en
calma.
Conocer con exactitud el geoide es complicado; para facilitar los cálculos, en
cartografía se simplifica la forma de la Tierra asemejándola a un elipsoide o a una esfera
regular, figuras geométricas cuya formulación matemática es perfectamente conocida.

Principales movimientos de la Tierra

La rotación y la traslación son los principales movimientos de la Tierra. Ocasionan


procesos como la sucesión del día y la noche, así como las estaciones del año.

Movimiento de rotación

Nuestro planeta gira en dirección de oeste a este, sobre un eje imaginario, llamado Eje
terrestre, que está inclinado y lo atraviesa de polo a polo. Este movimiento se desarrolla en
23 horas, 56 minutos y 41 segundos y provoca la alternancia del día y la noche.
Movimiento de traslación

Además de girar sobre sí mismo, nuestro planeta órbita alrededor del Sol describiendo
una trayectoria en forma de elipse. La Tierra da una vuelta alrededor de nuestra estrella en
aproximadamente 365 días y 6 horas. En cuatro años las 6 horas sobrantes suman 24 horas,
lo que equivale a un día completo, el cual se agrega al mes de febrero. Por esa razón cada
cuatro años hay uno bisiesto, con 366 días.

Movimiento de traslación y estaciones del año

Debido a la inclinación del eje terrestre, al movimiento de traslación y a la forma de la


Tierra, las diversas regiones de la superficie del planeta reciben la luz del Sol de manera
desigual a lo largo del año, lo que da lugar a cuatro periodos que corresponden a las
estaciones del año, en cada uno de ellos se presentan condiciones meteorológicas distintas
que las caracterizan. El inicio y término de las estaciones se debe a la posición de la Tierra
en su órbita alrededor del Sol: cuando los rayos solares caen en forma vertical sobre el
Ecuador, se produce un equinoccio (primavera y otoño); y cuando caen verticalmente sobre
los trópicos de Cáncer y Capricornio, tiene lugar un solsticio (verano e invierno). A causa
de la forma elíptica de la órbita de nuestro planeta, la duración de las estaciones, así como
su inicio, es variable y ocurre de manera inversa en cada hemisferio: en tanto en el
hemisferio norte es primavera, en el sur es otoño; mientras que en el hemisferio norte es
verano, en el sur es invierno, y así sucesivamente.

El arte de plasmar la Tierra

La Cartografía, de los términos griegos khartēs (mapa) y graphein (escribir), es el


estudio y la práctica de la elaboración de mapas. Quien se encarga de hacer esto es el
cartógrafo, profesional en la materia capaz de elaborar diversos tipos de mapas con
objetivos distintos.
Se denomina mapa a una representación abstracta de una parte del mundo o de este
completo. Comunican información específica como la división política de un país, el
relieve de un territorio o los continentes del mundo, mediante una serie de recursos gráficos
tales como el color, el tamaño y la orientación.

Elementos del mapa:

Las representaciones cartográficas incluyen un conjunto de elementos que facilitan la


lectura y la interpretación de la información que contiene el mapa. Estos elementos son: el
titulo, la orientación, los simbólicos, las referencias y la escala.

• Titulo: indica el nombre del tema representado.


• Orientación: En todos los mapas deben estar representados los puntos
cardinales mediante la Rosa de los vientos, para que el lector pueda ubicarse en el mapa.

• Símbolos: Es el conjunto de símbolos gráficos que se usan para representar


ciertos elementos, lugares. Muchos mapas suelen utilizar círculos para indicar que ahí se
encuentra la capital de un país, yotros muestran varios tipos de
líneas de diferentes colores para mostrar caminos, carreteras o fronteras.

• Referencias: en ellas se explica el significado de los símbolos y de los colores


utilizados en el mapa.

• Escala: Indica la relación entre las distancias en el mapa y las distancias reales en
el mundo. Por ejemplo, un centímetro en el gráfico podría representar 10 kilómetros de la
Tierra. Esto permite tener una idea acerca de lamedida de sitios reales, como la anchura
de un río o el perímetro de un país. Existen varios tipos de escala: numérica, gráfica y
cromática.

La escala numérica se expresa como


una fracción que indica la proporción entre
la distancia que hay de un punto a otro en el
mapa y la correspondencia en el terreno.
Por ejemplo si la escala de un mapa es
1/500 o 1:500 (se lee uno en quinientos),
significa que 1 cm en el mapa representa
500 cm en la realidad. Esta relación
también puede expresarse en metros o
kilómetros
La escala gráfica: es una barra dividida en segmentos iguales que representan
distancias reales, en metros o en kilómetros.

La escala cromática representa con diferentes colores las diferentes alturas o


profundidades del relieve; cada color tiene un valor en metros. También se representa las
profundidades del mar mediante distintas tonalidades de azul.

Líneas imaginarias: meridianos y paralelos

Un grupo de líneas es horizontal y se llaman paralelos, el otro grupo de líneas es


vertical y se llaman meridianos. Tienen una importante función al permitirnos localizar
puntos geográficos, y sobre todo, ubicarnos en un mapa, lo que para un viajante, por
ejemplo un marinero, es trascendental.

El meridiano (Paralelas verticales) 0° es el del Greenwich, que pasa por la localidad


que lleva su mismo nombre. Este meridiano divide a la tierra en dos hemisferios: Este
(Oriental) y Oeste (Occidente).

Los paralelos (paralelos horizontales) parten del Ecuador, paralelo 0° que divide a la
tierra en dos hemisferios: Norte y Sur.

Los trópicos son paralelos del Ecuador y se encuentran ubicados a igual distancia,
estas líneas imaginarias dividen a la tierra en zonas climáticas (ver imagen 2): al norte
el trópico de Cáncer situado a 23°y el Círculo Polar Ártico a los 66°, al Sur el Trópico de
Capricornio situado a 23° y el Círculo polar Antártico a los 66°. (ver imagen 1)
COORDENADAS GEOGRÁFICAS: Latitud y Longitud

La latitud es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre


y el Ecuador. Se expresa en grados, minutos y segundos sexagesimales y puede ser Norte
o Sur. Los guiones o puntos son paralelos (---). La latitud mínima es 0° sobre el Ecuador y
la máxima es 90°. Todos los puntos situados sobre un mismo paralelo tienen la misma
latitud.

La longitud es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la superficie


terrestre y el Meridiano de Greenwich. Se expresa en grados, minutos y segundos
sexagesimales y puede ser Este u Oeste. Los guiones o puntos son verticales (⁞).La longitud
mínima es 0° sobre el meridiano de Greenwich y la máxima es 180°, correspondiente al
denominado antemeridiano.
Ejemplo: Coordenadas geográficas de Buenos Aires, Argentina: Latitud: Sur 34°
Longitud: Oeste 58°

Las Formas de Relieve (Continental y Submarino)

Son los accidentes geográficos que, por acción de los procesos endógenos y exógenos,
se encuentran en la corteza terrestre y en las profundidades marinas.
Las formas de relieve son de dos tipos: la continental y la submarina.
Para medir la altura de distintos puntos de la superficie terrestre se utiliza el nivel del
mar como punto de referencia. Este se ubica a 0 m de altura. Por encima de este nivel se
habla de tierras emergidas, mientras que por debajo de ella se hace referencia a tierras
sumergidas.

El relieve continental

Está conformado por las montañas, las sierras, los valles, las mesetas, las llanuras y las
depresiones.
■ Montañas. Son elevaciones de tierra superiores a los 700 m de altura. Según su altura,
se dividen en colinas, medias y altas montañas. Las colinas tienen alturas menores a los
1.000 m; las medias montañas son zonas que se encuentran entre los 1.000 y 2.500 m y
las altas montañas tienen alturas superiores a los 2.500 m.
Según como se encuentren agrupadas, se llama cordilleras a los encadenamientos
prolongados de varias montañas, y macizos a las montañas organizadas en forma circular.
■ Sierras. Son elevaciones menos extensas que hacen
parte de las cordilleras.
■ Valles. Son depresiones localizadas en zonas bajas y vertientes que
confluyen hacia los lagos o hacia el mar. Estas depresiones son las que separan
cordilleras, montañas y sierras.
■ Mesetas. Son superficies planas con cierta elevación. Su altura promedio se
encuentra entre los 200 a los 700 m. Por los movimientos orogénicos, varias
ascendieron alcanzando grandes alturas y se conocen como altiplanos.
■ Llanuras. Son superficies planas de gran extensión y que no sobrepasan los
200 m de altura.
■ Depresiones. Son zonas continentales hundidas, ubicadas entre relieves más
altos. Las hay de dos tipos: absolutas y relativas. Las depresiones absolutas se
encuentran por debajo del nivel del mar, como los lagos y mares. Las depresiones
relativas se localizan por debajo de las tierras que las rodean, como los cauces de los
ríos.

El relieve submarino
Se encuentra presente en el fondo de los océanos y son tan accidentados como el
relieve continental. Está compuesto por la plataforma continental; el talud continental o
región batial; los fondos oceánicos o zona abisal y las fosas oceánicas.

■ La plataforma continental. Son las zonas que prolongan el continente por debajo del
mar. Se extiende desde el borde de los continentes hasta los 200 m de profundidad. La
plataforma continental es un área muy valiosa desde el punto de vista económico, pues a
ella llega la luz solar, que permite el desarrollo de una rica y variada vida acuática. En ella,
se hallan depósitos de hierro, manganeso y petróleo.
■ El talud continental o región batial. Son zonas de gran pendiente que se extienden
desde la plataforma continental hasta los fondos oceánicos, alcanzando los 2.000 m de
profundidad. Cuando el talud alcanza las mayores profundidades finaliza el área
formada por la corteza continental. Esta zona se denomina emersión continental y da
inicio a la corteza oceánica.
■ Los fondos oceánicos o zona abisal. Son aquellas zonas que pertenecen a la corteza
oceánica y es más angosta respecto de la corteza terrestre. Estas se ubican entre los
2.000 y los 6.000 m de profundidad. En ellas encontramos distintos relieves como
extensas zonas planas llamadas llanuras abisales, y grandes cordilleras que recorren
todos los océanos, conocidas como dorsales. Cuando las montañas sobrepasan el nivel
del mar, debido a procesos geológicos, se forman las islas.
■ Las fosas oceánicas. Son abismos profundos y estrechos, con depresiones mayores
a los 6.000 m de profundidad. La principal depresión es la Fosa Challenger en las islas

Marianas, cuya profundidad es de 11.033 metros.

RELIEVE DE ARGENTINA
TIEMPO Y CLIMA.

Llamamos tiempo atmosférico al estado en el que se encuentra la atmósfera en un lugar


y un momento concreto; y clima a las condiciones atmosféricas de un lugar concreto que
se repiten cíclicamente a lo largo de un año.
Todos los fenómenos relacionados con el tiempo y clima se desarrollan en LA
ATMÓSFERA. Ésta es la capa gaseosa que envuelve a la Tierra. Tiene un espesor de más
de 1.000 km y los gases que contiene (nitrógeno 78% y oxígeno 21%) filtran parte de los
rayos solares que llegan a la superficie. La capa en contacto con la superficie de la Tierra
es la troposfera, en la que se producen todos los fenómenos meteorológicos. Gracias a la
atmósfera es posible la vida en la Tierra debido a que:

• Mantiene una temperatura adecuada.


• Posee los gases necesarios para que los animales y plantas desarrollen sus
funciones vitales.
• Protege de las radiaciones solares (conjunto de radiaciones electromagnéticas
emitidas por el Sol) perjudiciales como los rayos gamma y ultravioleta.
• Nos protege de la caída de cuerpos extraterrestres como los meteoritos que se
desintegran al pasar por la atmósfera.
• Produce los procesos meteorológicos que genera la lluvia o el viento de los que
dependen los seres vivos.
Por ello, cualquier cambio importante que experimente LA ATMÓSFERA tendrá
consecuencias directas sobre los seres vivos de habitamos en la Tierra.
Estructura y composición de la atmósfera.

Los elementos del clima


El clima de una zona depende de ciertos elementos, principalmente temperaturas,
precipitaciones, los vientos, la humedad del aire y la presión atmosférica. Estos
elementos varían de uso lugares a otros porque están condicionados por distintos
factores, como son la altitud, la latitud y la distancia al mar.

La temperatura.
La temperatura es la cantidad de calor que tiene el aire de la atmósfera. En los
mapas las líneas que representan las zonas con la misma temperatura se llaman
isotermas. Según la incidencia de los rayos solares sobre la superficie de la Tierra
podemos distinguir tres zonas climáticas distintas:

• Una zona cálida entre los dos trópicos. En ella, los rayos solares inciden
total o prácticamente perpendiculares durante todo el año. Por ello, las
temperaturas son elevadas y hay muy pocas diferencias de temperatura entre unas
estaciones y otras.
• Dos zonas templadas, situadas entre los trópicos y los círculos polares. En
estas zonas, los rayos solares inciden de forma más inclinada que en la zona cálida.
Por ello, las temperaturas son más moderadas y se nota más la variación de las
estaciones.
• Dos zonas frías, en los círculos polares. En estas zonas, los rayos solares
inciden de manera muy oblicua durante todo el año. Por ello, las temperaturas son
siempre frías.
En las diferentes zonas climáticas de la Tierra se desarrollan una serie de climas
y paisajes concretos.

La humedad.
La humedad es la cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera y se mide
con el higrómetro. Este vapor llega del aire procedente de océanos y mares, ríos,
lagos, de las plantas y de otros seres vivos.

Las precipitaciones.
La precipitación es la cantidad de agua caída sobre la superficie terrestre
procedente de la condensación de vapor que contiene el aire en forma de lluvia, nieve,
granizo, etc. Las precipitaciones son más abundantes en el Ecuador y descienden
hacia los polos, pero también aumentan con la altitud y con la proximidad a mares y
océanos.
Las precipitaciones se producen por el vapor de agua originado por la
evaporación del agua de océanos, ríos, mares, plantas y diversos seres vivos. Este
vapor se enfría, condensándose y adquiriendo una forma líquida. De esta manera se
forman las nubes, que junto con otros agentes provocan las precipitaciones. Éstas
pueden ser en forma de nieve, granizo o lluvia.

La presión atmosférica y el viento.


La presión atmosférica es el peso o la fuerza que ejerce el aire sobre la superficie
terrestre. Se mide con el barómetro y se expresa en milibares (mbs) o hectopascales
(1 milibar= 1 hectopascal), siendo la presión normal 1013 mbs. A medida que
aumenta la altura disminuye la presión atmosférica, aproximadamente 1 mb por cada
9 metros. Por tanto, cuando el aire se calienta, asciende provocando que la presión
atmosférica disminuya, hablamos entonces de bajas presiones, que predicen
inestabilidad y mal tiempo.

La previsión del tiempo.


La meteorología es la ciencia que estudia el estado del tiempo. Utiliza medios
muy diversos, desde los simples barómetros a los satélites espaciales que nos
transmiten imágenes de la atmósfera. Además mide la radiación terrestre para conocer
las temperaturas y nos permiten ver la evolución de las nubes, los frentes y cómo se
forman las tormentas.
LOS CLIMAS DE LA ARGENTINA

“¡Cuánto viento hay!”; “¡qué calor sofocante!”; “es una pequeña llovizna”; “está
muy pesado, hay demasiada humedad”. Todas estas son expresiones que se refieren
a distintos fenómenos meteorológicos: el viento, la temperatura, las precipitaciones y
la presión atmosférica. La combinación de estos fenómenos y otros factores, como la
cercanía al mar o la presencia de montañas, determinan el tipo de clima de un
ambiente.

Existen cuatro tipos principales de climas: cálido, templado, árido y frío. ¿Cuáles
de ellos se encuentran en nuestro país?
En el Nordeste, como en la
provincia de Misiones, el clima es
cálido. Allí se registran altas
temperaturas, que en promedio
superan los 20 grados centígrados
(ºC), y llueve en abundancia. Hace
calor la mayor parte del año.

Hacia el Sur, en cambio, como en


la provincia de Santa Cruz, cerca de la
cordillera, el clima es frío, con muy
bajas temperaturas que, en promedio,
son inferiores a los 12 ºC, y
precipitaciones abundantes que suelen
presentarse en forma de nevadas. Los
inviernos suelen ser largos y muy
fríos, y los veranos, cortos y frescos.

Hacia el Oeste, como en la


provincia de Catamarca, el clima es
árido: las temperaturas son muy altas
y las lluvias, muy escasas.

En cambio, hacia el Este, como en la provincia de Buenos Aires, el clima es


templado: las temperaturas medias varían entre los 12 y los 20 ºC; las lluvias son
moderadas. Hace calor en verano y frío en invierno. En primavera y otoño, la
temperatura es media. Esta zona es la que ofrece mejores condiciones para el
asentamiento de la población.
Nivel B

HISTORIA II
HISTORIA II
Nivel B

FUNDAMENTACIÓN
Todo proceso de formación es válido en la medida en que involucra subjetivamente al
participante. Es aquí donde la Historia adquiere importancia, ya que la Historia es un
pilar fundamental en las ciencias sociales, lo que obedece tanto a su perspectiva
generalista sobre el espacio y el tiempo, como a su amplia tradición pedagógica. Tener
conocimiento del pasado de los seres humanos, es imprescindible para entender el
presente, y es la base a su vez de la construcción del futuro y; contribuye a la comprensión
organizada del mundo y de la sociedad. La Historia, como parte de las ciencias sociales,
brindan una visión global del mundo, a la vez que impulsan el desarrollo de valores que
promueven en los alumnos una actitud ética y comprometida, con miras a la construcción
de una sociedad solidaria y plural.
A partir de la construcción de conocimientos, se procura que el alumno se re-descubra
y re-valore como sujeto del proceso, no sólo desde el punto de vista de agente activo, sino
desde la vivencia subjetiva, desde la creación imaginativa y desde la percepción intuitiva.
Ya que la búsqueda y la construcción de conocimiento no puede llevarse a cabo si el “yo”
no está implicado con, y en, la propia producción.
Adquirir habilidades sociales mejora la comprensión de las acciones humanas
realizadas en el pasado y el presente, sustentada en un lugar /espacio; así los estudiantes
al reconocerse como sujetos históricos y partes del contexto, tendrán la posibilidad para
constituirse en transformadores de la realidad, en un marco de empatía y un ambiente de
diálogo. Esto beneficiará además, la valoración del legado de las diferentes culturas.

PROPÓSITOS

 Reflexionar acerca de las prácticas sociales, educativas y familiares –de las que
somos parte- desde una perspectiva que articule la teoría con la realidad.
 Recuperar y afianzar los conceptos que hayan sido más significativos.
 Valorar la subjetividad como fundamento del proceso de formación.
 Generar el pensamiento crítico-reflexivo en los alumnos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Reconocer diferentes actores (individuales y colectivos) intervinientes en las


sociedades, con sus diferentes intereses, puntos de vista y conflictos.
 Construir una identidad Nacional respetuosa de los valores democráticos y de
los derechos humanos.
 Comprender las diferentes problemáticas socio-históricas.
 Conocer la historia regional del Chaco, para desentrañar la idiosincrasia propia y
particular a la cual pertenecemos.
PROGRAMA DE HISTORIA II

Nivel B
Módulo de Historia: Tiempo estimado de 10 diez clases teóricas –practicas

UNIDAD I: La Organización Nacional y la Generación del “80”


Organización constitucional del Estado Argentino Independencia de la Argentina,
Presidencia de Rivadavia. Los caudillos. Unitarios y Federales. Conflictos interiores y
exteriores. Tratados y Pactos. Los gobiernos de Rosas. Acuerdo de San Nicolás.
Constitución Nacional. Primeras presidencias constitucionales conflictos entre Buenos
Aires y la confederación. La Generación del “80”: los hombres, las ideas y la acción de
gobierno. La educación, actividades productivas, obras públicas. Organización de los
territorios nacionales.
UNIDAD II: Europa. Predominio y ocaso de su hegemonía.
El liberalismo. El socialismo. Doctrina social de la Iglesia. El imperialismo. Primera
Guerra Mundial: causas y consecuencias. Revolución Rusa. La crisis económica mundial
de l930. Surgimiento de los Estaos Totalitarios: Comunismo, Fascismo y Nazismo. Stalin.
Mussolini. Hitler. Segunda Guerra Mundial. La Guerra Fría.
UNIDAD III: Argentina en el Siglo XX
Ley Sáenz Peña. La Etapa Radical (1916-1930) Transformaciones políticas
económicas, sociales y culturales. Crisis de 1930 (Década infame). Golpe de Estado.
Etapa Conservadora. Revolución de 1943. El Peronismo. La etapa Peronista (1946-1955):
Transformaciones políticas, económicas y sociales. Golpes militares y democracia
controlada. El proceso de Reorganización Nacional: Violación a los Derechos Humanos.
El retorno de la Democracia. Gobiernos de Alfonsín. Menem. De la Rúa. Kirchner.
Cristina Fernández de Kirchner.
UNIDAD IV. Historia regional: El Chaco en el contexto Nacional.
Organización de los Territorios Nacionales. Provincialización del Chaco.
Organización constitucional. Los gobiernos provinciales: obras públicas, economía,
educación y salud
Estructura del Gobierno Federal.

Contenidos mínimos prioritarios


-Unitarios y Federales. Concepto. Pensamiento. Exponentes.
-Acuerdo San Nicolás. Proceso de Constitucionalización.
-El Orden Conservador y la Argentina Agroexportadora.
-Las Guerras mundiales: como afectaron a Argentina.
-Ley Sáenz Peña. La etapa radical (1916-1930)
-El Peronismo. La etapa Peronista. Eva Perón.
-Crisis políticas y económicas (1955-1983)
-La vuelta de la Democracia (1982-Actualidad)

BIBLIOGRAFÍA:

 Historia Argentina y Universal correspondientes al 2° Año.


 Historia II, Los tiempos modernos y contemporáneos hasta 1830.Buenos Aires.
Ed. A-Z
 Historia del Chaco. Tissera, Ramón. Chaco
 Historia Argentina y Contemporánea. José Cosmelli Ibáñez.
 Historia II Los Tiempos Contemporáneos, Argentina en el mundo. Buenos
Aires, Ed. A-Z
 ALTAMIRANO, M. (1987). Historia del Chaco. Resistencia: Dione Editora.
 Otros actualizados.
UNITARIOS Y FEDERALES

Los federales y unitarios fueron grupos que bregaban cada uno por una forma de
gobierno durante la época de organización territorial de la República Argentina, estos
ocuparon la escena política del país casi todo el siglo XIX.
Una vez lograda la independencia en 1816, el país debía adoptar un sistema de
gobierno y estaban estos dos grupos principales.
Por un lado los unitarios, eran por lo general porteños o simpatizantes con las ideas
del puerto. Los unitarios fueron un grupo integrado en su mayoría por la elite porteña:
miembros de la clase alta, intelectuales, militares, etc. Estos defendían principalmente los
intereses de Buenos Aires y el centralismo porteño. Buscaban que Buenos Aires fuera la
cabeza y capital del país y que fuera ésta la que tomara las decisiones sin consultar a las
provincias. En el aspecto económico defendían el liberalismo, el libre comercio, querían
que Buenos Aires fuera puerto y aduana único, permitir la libre navegación de los ríos a
buques europeos y modernizar el sistema financiero mediante la creación de un banco
emisor de papel moneda y la contratación de empréstitos para la ejecución de obras.

• Su concepción política: deriva del centralismo. Sus intereses chocaban con las
necesidades de las provincias interiores. La forma de gobierno que proponían era un
gobierno central, único -unitario- eliminando a las autoridades provinciales y quitando
todo poder de decisión a los gobiernos interiores. Una consecuencia directa de esta
política, es el desinterés por lo que ocurría en el interior y la tendencia a despreocuparse
de los territorios -y las poblaciones- que no servían a sus intereses.
• En cuanto a sus intereses económicos: pretendían un puerto único -el de Buenos
Aires- cuyas recaudaciones aduaneras se utilizaran exclusivamente en beneficio de su
ciudad. Son partidarios del librecambio, ya que como grandes comerciantes, se
beneficiaban tanto de las exportaciones como de las importaciones.
• Lo apoyaban: intelectuales, comerciantes y militares. Si bien la defensa del
centralismo beneficiaba a Buenos Aires, también existieron unitarios en las provincias.
Se trataba de grandes comerciantes e intelectuales liberales, como así también aquellas
familias que habían perdido su poder por el ascenso de algún caudillo federal.
• El principal intento de imponer el modelo unitario correspondió a la presidencia
de Bernardino Rivadavia (1826-1 827)
En Argentina el original Partido Federal fue un grupo que luchaba para establecer el
sistema federal en la República. El federalismo proviene desde tiempos de la revolución
de Mayo, y tiene a su líder máximo en la figura de José Gervasio Artigas, fundador de la
Liga de los Pueblos Libres, posteriormente Liga Federal.
El federalismo era concebido como una forma de organización basada en la
asociación voluntaria de las partes (las provincias) que delegaban algunas de sus
atribuciones para constituir el poder central, pero conservaban su autonomía.
Si bien el grupo federal estaba integrado por diversos sectores, la mayoría lo
constituían caudillos y gente de las provincias que se oponían al dominio absolutista
porteño y algunos a que Buenos Aires fuese capital del país. Los federales defendían las
autonomías provinciales: cada provincia debía tener su propio gobierno, constitución,
leyes y economía; sin embargo, reconocían la existencia de un gobierno nacional con
poder limitado y encargado solo de algunas cuestiones (por Ej. las relaciones exteriores
del país).
En el aspecto económico existía una clara división entre el litoral argentino y el
interior. El litoral buscaba el libre comercio y la libre navegación de los ríos interiores,
oponiéndose al dominio de los mismos por el gobierno de Buenos Aires, mientras que el
interior proponía el proteccionismo económico.
Los federales rechazaban los ideales del establecimiento de un sistema centralizado
que coartara la independencia de las provincias. Tenían un pensamiento tradicionalista y
defendían las costumbres propias “gauchescas” y nacionales. Afirmaban que el sistema
federal se adaptaba a las características nacionales, dada la extensión del territorio y sus
regionalismos económicos y políticos.
• Su concepción política: se basaba en la asociación voluntaria de las provincias.
Pretendían la formación de un país republicano y federal, manteniendo los gobiernos
provinciales y delegando ciertas funciones al gobierno nacional (como por ejemplo, el
manejo de las relaciones exteriores con otros países).
• En cuanto a sus intereses económicos: pretendían la repartición de las ganancias
de la Aduana, entre todas las provincias. También querían la libre navegación de los ríos
interiores (río Paraná y río Uruguay), para dar salida directa al exterior de aquellos
productos provinciales de exportación. También buscaban una política económica más
protectora de las incipientes industrias locales, que no podían competir con los bienes
industrializados que se importaban a muy bajo costo.
• Lo apoyaban: principalmente sectores rurales como los hacendados. Los caudillos
federales más representativos: López -en Santa Fe-, Bustos -en Córdoba, Quiroga -en La
Rioja.

EL ACUERDO DE SAN NICOLAS 1852

Tras derrotar a Juan Manuel de Rosas en la Batalla de


Caseros, el General Justo José de Urquiza reunió a los
gobernadores de las provincias argentinas para realizar un
acuerdo en 1852 con el fin de sentar las bases de la
organización nacional de Argentina. Ese acuerdo fue el
primer precedente de la Constitución de 1853.
Un mes antes, el 6 de abril de 1852, se había establecido el
Protocolo de Palermo, luego de una reunión celebrada entre
los gobernadores de Buenos Aires, Corrientes, el
representante de Santa Fe y el representante de Entre Ríos.
Este documento nombraba a Justo José de Urquiza como
director de Relaciones Exteriores de la República, hasta que
se estableciera definitivamente a quién corresponda ocupar el Justo José de
cargo. Acto seguido, Urquiza invitó a los gobernadores de las Urquiza
provincias a una nueva reunión.
La ciudad elegida fue la de San Nicolás de los Arroyos, por eso el nombre del convenio.
El Acuerdo reconocía como punto de partida el Pacto Federal, convocaba al congreso
general constituyente integrado por dos diputados por cada provincia, quienes se
encargarían de redactar una Constitución para las provincias del Rio de la Plata.

Además confería a Urquiza el manejo de los negocios del Estado bajo el título de
Director Provisorio de la Confederación, debiendo velar por la tranquilidad general del
país, debía proveer los recursos para la marcha normal de la administración, asegurar la
libre navegación de los ríos y el libre tránsito en todo el territorio argentino y garantizar el
eficaz funcionamiento del Congreso General Constituyente, al mismo tiempo que la
absoluta independencia de juicio de sus miembros.

El rechazo de Buenos Aires radicó en que las provincias tuvieran el mismo número de
diputados y a que se realizara el Congreso en Santa Fe, ya que no podría controlarlo ni
imponer sus ideas. Además, se opuso a que un caudillo del interior, como lo era Urquiza,
fuera nombrado Director Provisorio de la Confederación Argentina. Tampoco aceptaba
que las provincias aportaran un porcentaje de lo recaudado por su comercio exterior al
mantenimiento del gobierno, porque, de ese modo, Buenos Aires sería la provincia que
más aportaría.

El Acuerdo dejó dos grandes consecuencias: la primera, fue la sanción de la


Constitución de 1853, que entró en vigencia dentro de la Confederación Argentina
aceptada por la mayoría de las provincias. La segunda fue la separación del Estado de
Buenos Aires del resto de la Confederación. Esta situación perduraría hasta 1860, tras la
derrota militar de Bartolomé Mitre en manos de Urquiza, en la Batalla de Cepeda.

LA ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL

La Constitución Nacional (1853)


El Congreso Constituyente fue inaugurado en Santa Fe en noviembre de 1852. Los
diputados, que en su mayoría habían sido elegidos por los gobernadores con la anuencia
de Urquiza, representaban todas las tendencias del pensamiento político argentino:
federales, antiguos unitarios, integrantes de la generación del '37, ultracatólicos y
liberales. Facundo Zuviría, diputado por la provincia de Salta, propuso que se pospusiera
la discusión sobre la constitución hasta que todas las provincias estuviesen representadas,
pero la mayoría rechazó esa posición.
Los diputados Benjamín Gorostiaga y Juan María Gutiérrez redactaron el texto que del
proyecto de constitución inspirados en las ideas de Juan Bautista Alberdi en Bases y puntos
de partida para la organización política de la República Argentina; el mismo estaba
inspirado, a su vez, en la Constitución de los Estados Unidos de América67 y las
constituciones argentinas de 1819 y 1826, que seguían la tradición de la Constitución
española de 1812.

El proyecto fue aceptado con pocos cambios: la elección de la forma de gobierno no


fue un problema, ya que todos aceptaban la republicana, representativa y federal,
aunque los poderes delegados al gobierno federal —y dentro de éste al Poder Ejecutivo—
fueron muy amplios. En el artículo 14 se establecieron las libertades esenciales;
también se fomentaba expresamente la inmigración.
Las discrepancias se presentaron en temas como la libertad de cultos y la religión del
Estado: algunos diputados consideraban indispensable establecer el catolicismo como
religión de Estado; finalmente se aprobó una fórmula mixta, en que el catolicismo sería
la religión sostenida por el Estado pero se garantizaba la práctica de otras religiones.
Otro tema discutido fue la capital de la república: a pesar de la secesión de la provincia de
Buenos Aires, el artículo 3 de la Constitución la declaraba capital del país. Hubo también
discusiones sobre los derechos de aduana, que fueron declarados un recurso nacional.
Las provincias conservaban su autonomía y debían darse su propia constitución.
Aunque la Constitución nombraba al país como Confederación Argentina, el régimen
establecido era el de una república federal. En la práctica, durante la primera década el
sistema político funcionaría como una federación de provincias, aunque unidas por un
vínculo más firme que el que había existido durante el régimen rosista.

El gran obstáculo inicial de la Constitución fue ejecutar sus mandamientos: la Provincia


de Buenos Aires se negó a cumplir las directivas sobre el Puerto y la Aduana de la ciudad
de Buenos Aires, y se separó del resto para conformar el Estado de Buenos Aires durante
una década. El gobierno de la Confederación fue asumido por Urquiza primero y por
Santiago Derqui luego, pero contaban con muy pocos recursos económicos y
administrativos para desarrollar una tarea eficaz.

EL ORDEN CONSERVADOR Y LA ARGENTINA AGROEXPORTADORA

Las Presidencias Históricas

Este es el nombre con el que se conoce a las tres primeras presidencias tras la
unificación de Buenos Aires con la Confederación para formar la República Argentina.
Se sucedieron en la presidencia Bartolomé Mitre, Domingo F. Sarmiento y Nicolás
Avellaneda. Cada uno de ellos contribuyó a consolidar y fortalecer el Estado
Nacional Argentino, y sus instituciones fundamentales (administración pública,
ejército, educación, salud).

MITRE SARMIENTO AVELLANEDA

1. Bartolomé Mitre fue político, militar, historiador. Dirigió la unificación de


las provincias bajo la Constitución de 1853, organizó el Ejército y la
Administración nacional, y trasladó la capital a Buenos Aires.
2. Domingo F. Sarmiento fue militar, político y escritor. Destacó su trabajo
para consolidar la educación pública, las comunicaciones dentro del territorio
argentino, y proyectos para mejorar los puertos.
3. Nicolás Avellaneda fue abogado, periodista y político. Tuvo que lidiar con
las crisis económicas y el modelo de producción del país, comenzó la
ocupación de la Patagonia, y los problemas de límites con Chile.
La Generación del 80

En 1880 asumió la presidencia de la Nación Julio Argentino Roca, el primero de un


nuevo régimen que se llamaría el Régimen Conservador, el cual duraría hasta 1916.
Después de décadas de enfrentamientos, Roca se propuso fortalecer el Estado Federal, de
acuerdo al modelo establecido por la Constitución Nacional de 1853. Para esto, en 1880
se estableció la capital en la ciudad de Buenos Aires, se reorganizó el Ejército Nacional,
y una moneda única para todo el país. La burocracia del Estado creció cada vez más,
incorporando aspectos de la vida social que habían estado antes bajo el control de la
Iglesia.

Territorios argentinos hacia


1820 aprox.
El mapa muestra los territorios
de las Provincias Unidas del Río
de la Plata, los territorios bajo
dominio de los pueblos
indígenas en el Chaco y la
Patagonia.
Estos territorios serían
progresivamente conquistados a
lo largo de los siglos XIX y XX,
incorporándolos al gobierno
nacional y creando nuevas
provincias.

Pero al mismo tiempo la política y la sociedad de la época estaban gobernadas por


sectores sociales de gran riqueza económica. La expansión hacia los territorios
indígenas, en el sur y en el norte, trajo nuevas campos para incorporarlos a las tierras de
la nación. Y un grupo social de ricos terratenientes y ganaderos se convirtió en la elite
dirigente que imponía a los candidatos a los cargos de la administración nacional. De esta
forma esta elite se convirtió en una oligarquía. Era un grupo social gobernante que
se agrupaba por su dinero y bienes, su alta posición social y el prestigio tradicional
de las viejas familias.
Pero al mismo tiempo esta elite se esforzó por defender el nuevo orden nacional, y
respetaban la división de poderes dentro de la República. Eran conservadores en lo
social, porque pedían que se respetara la Iglesia Católica y su trabajo social, las
diferencias entre clases sociales, y las tradiciones nacionales. Se aceptaba que el gobierno
de la Nación debía quedar a cargo de ellos, porque el resto del pueblo no se encontraba
lo suficientemente educado para tomar decisiones de gobierno. Por ello los presidentes y
gobernantes de este período se elegían dentro de la oligarquía, que según la opinión
política predominante estaba lo suficientemente preparada para gobernar a la Nación.

LAS GUERRAS MUNDIALES: COMO AFECTARON A ARGENTINA

Las Guerras Mundiales


Las Guerras Mundiales son dos acontecimientos de entre los más significativos e
importantes, pero también catastróficos y revolucionarios de la Historia mundial. La I
Guerra tuvo lugar principalmente en Europa entre 1914 y 1918, luego vino el período
llamado de Entreguerras, y la II Guerra se extendió entre 1939 y 1945.
Ambas guerras se enmarcan en un período de cambios que transformaron el panorama
político y económico mundial.
La I Guerra fue un enfrentamiento entre potencias europeas por el equilibrio de
poderes dentro de Europa que se estancó y alargó durante cinco años gracias a la
resistencia de los ejércitos, la potencia de fuego de las nuevas armas que se desarrollaban,
y la dificultad para lograr un acuerdo.
Durante el Período de Entreguerras los países europeos entraron en crisis pero Estados
Unidos comenzó a desarrollar activamente su industria y comercio internacional
mientras los imperios europeos decaían. Así cuando comenzó la II Guerra EE.UU. ya
era una potencia mundial. Su intervención en el conflicto determinó la victoria de los
Aliados Inglaterra, Francia, y Rusia sobre la Alemania Nazi.

La Argentina durante las Guerras Mundiales

En Europa se había producido la Revolución Industrial. Inglaterra primero, Francia,


Alemania, y los Estados Unidos después, comenzaron a especializarse en la producción
de manufacturas industriales. Este proceso se desarrollaba junto a la creación de nuevas
tecnologías y a la acumulación de capital. Sus barcos llevaban productos industriales a
todas partes del mundo. Estos países se transformaron en el centro de la economía
mundial capitalista. Necesitaban materias primas para sus industrias en crecimiento y
alimentos para una población urbana cada vez más numerosa. A cambio de esos productos
primarios, ellos podían vender a los países exportadores de materias primas, sus bienes
industrializados. Ofrecían herramientas, telas, locomotoras, rieles, puentes, alambres, etc.
Se conforma así lo que se llama División Internacional del Trabajo.
Argentina desarrolló su modelo agroexportador desde finales del siglo XIX, a medida
que el Estado Nacional se afianzó y unificó la economía. Durante la época de las Guerras
el modelo agroexportador se afianzó, aunque tuvo períodos de estancamiento y lento
crecimiento. Durante la I Guerra la crisis de los países industriales europeos hizo que se
fomentara las industrias y talleres locales. Estas industrias locales sustituyeron poco a
poco a las importaciones extranjeras, una economía que se mantuvo durante décadas hasta
la II Guerra Mundial.
Esta sustitución de importaciones por productos locales fue posible debido a la gran
cantidad de recursos locales y que la venta de producciones agrícolas nunca se paralizó
pese a las crisis.

LA LEY SÁENZ PEÑA. ETAPA RADICAL (1916 - 1930)


La Ley Sáenz Peña

Roque Sáenz Peña gano las elecciones


presidenciales en 1910, junto a Victorino de la Plaza,
representó a la Unidad Nacional, una fragmentación del
PAN, que contaba con el apoyo de las oligarquías
provinciales.
Sáenz Peña se propuso profundizar el reformismo
político para integrar a los partidos opositores al juego
electoral, mediante la sanción de una nueva ley.
Se reunió con Hipólito Irigoyen, y llegaron a un
acuerdo: el radicalismo dejaría la política de abstención
y revolución y a cambio, el presidente terminaría con la
práctica del fraude.
Roque Sáenz Peña cumplió con el acuerdo al
sancionar la ley que establecía el voto universal
masculino, secreto y obligatorio, conocida como Ley
Sáenz Peña.
El voto secreto debía emitirse en un cuarto oscuro para evitar las presiones y
prácticas violentas desarrolladas hasta entonces. La obligatoriedad transformó al
sufragio no solo en un derecho, sino también en deber de todo ciudadano argentino.
De esta manera se combatió la apatía cívica de muchos ciudadanos que no
concurrían a los comicios por ser anteriormente voluntarios.
La nueva ley electoral se sanciono en 1912 y fue aplicada en elecciones legislativas y
provinciales en 1912 y 1914. En elecciones presidenciales se la utilizo por primera vez
en 1916; significo el fin del fraude y con él, el triunfo de Hipólito Irigoyen a la
Presidencia de la Nación. Ese fue el fin del régimen conservador y el inicio de la
república radical.
En 1914 Roque Sáenz Peña enfermo y lo sucedió en la presidencia Victorino de la
Plaza. Durante su gestión estallo la primera guerra mundial en la que Argentina se declaró
neutral, debido a la presión británica.
Bajo la presidencia de Victorino de la Plaza comenzó a aplicarse la nueva ley electoral
promovida por Roque Sáenz Peña.

La Etapa Radical (1916 - 1930)

El 12 de octubre de 1916 Hipólito Irigoyen asume


como presidente. Este hecho inauguró un nuevo estilo
en la política argentina: la “política de masas”.
La incorporación de nuevos grupos al ejercicio de la
policía fue criticada y vista con preocupación por los
sectores conservadores que, hasta entonces habían
tenido el control del gobierno.
Pero mayor intranquilidad generó en ellos la
intención del presidente y de sus seguidores de
impulsar la lucha moralizadora contra lo que
consideraban las prácticas corruptas y fraudulentas de
los conservadores. Así surge una consecuencia central:
la construcción de la democracia durante las
presidencias radicales (y más aún, en los gobiernos de
Irigoyen) se caracterizaría por el alto nivel de conflictividad entre el gobierno y la
oposición.

La oposición conservadora:

Los conservadores mantuvieron las gobernaciones de varias provincias, entre las


cuales se encontraba Buenos Aires. Además, controlaron el Senado durante todo el
período y la mayoría en Diputados hasta 1918: situación que implicaba un problema para
el gobierno radical ya que, para poder llevar adelante las reformas prometidas, debía
llegar a acuerdo con la oposición que controlaba el Poder Legislativo.

Para revertir la situación de debilidad en la que se encontraba, el gobierno decidió


intervenir casi la totalidad de las provincias opositoras, con el argumento de que sus
autoridades habían sido electas de manera fraudulenta: se sostenía que los ciudadanos de
provincias no habían podido elegir libremente a sus gobernantes porque allí no se había
implementado la reforma electoral.

Escenario Internacional:

Irigoyen decidió mantener la política de neutralidad frente a la guerra que había


declarado su antecesor, Victorino de la Plaza. Dicha neutralidad le permitía al país
seguir proveyendo a los países europeos de materias primas.
La dificultad para exportar afectó los salarios y el empleo de los trabajadores urbanos
y rurales.
A esta situación se agregó la crisis producida por la Revolución Rusa de 1917 y la
imagen de los movimientos revolucionarios que estallaron (ni bien terminó la guerra) en
Alemania e Italia, entre otros. El temor de las clases altas, a que en nuestro país se
produjeran movimientos similares, agudizó las tensiones sociales ya acumuladas.

Además, algunas ideas típicas del liberalismo (como la creencia en la fuerza individual
y la noción de progreso) entraron en fuerte contradicción con lo que mostraba la realidad.

El movimiento obrero: las primeras federaciones fueron creadas a fines del siglo XIX,
con el objetivo de centralizar y brindar más fuerza a los reclamos obreros que se
realizaban desde los diferentes gremios y asociaciones de trabajadores. A mediados de la
década de 1910 la organización más importante era la Federación Obrera Regional
Argentina (FORA), pero esta se dividió en dos agrupaciones:
 Una de tendencia anarquista, que luego fue perdiendo importancia a lo largo de
los años veinte
 Otra, que nucleaba a sindicalistas y socialistas, y quienes refundaron su
agrupación con el nombre de Unión Sindical Argentina (USA) en 1922. Esta
sería la base para la formación de la Confederación General de Trabajo
(CGT) en 1930.

Semana Trágica: Usualmente, los conflictos obreros habían sido resueltos mediante
la intervención del Ejército. A partir de 1916 Irigoyen intentó relacionarse de otra manera
con la clase obrera.
A fines de ese año, al iniciarse una huelga de la Federación de obreros Marítimos. El
presidente intervino directamente, arbitrando a favor de los trabajadores.
Esta política despertó el temor de los sectores patronales, que comenzaron a exigir la
intervención del Ejército. Incluso los empresarios comenzaron a nuclearse en
asociaciones que promovían la defensa de sus intereses, de las cuales la Liga Patriótica
sería su más fuerte exponente.
La presión de los empresarios, sumada al impacto que tuvieron las noticias que
llegaban a nuestro país sobre la Revolución Rusa, llevó a que el gobierno cambiase de
actitud.
A comienzos de 1919, los obreros de talleres metalúrgicos Vasena de Capital
Federal iniciaron una huelga. Se reprimió y hubo 4 muertos. Durante los funerales se
produjeron nuevos enfrentamientos con la policía, que aumentaron el número de muertos
y de heridos. Este fue el inicio de la Semana Trágica, en que los obreros ocuparon la
ciudad con barricadas y piquetes, se quemaron tranvías y carruajes y la situación se
descontroló.

A la presidencia de Irigoyen le siguió una presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear,


tras la cual en 1928 Irigoyen volvió a ser electo presidente.
La situación política y económica continuó en las líneas marcadas por la primera
presidencia de Irigoyen, pero ya en el mandato de Alvear se vieron los primeros
problemas, entre la antigua oligarquía y las clases trabajadores y obreras, y con la
oposición cada vez más endurecida contra el Gobierno radical.
La campaña electoral que culminó con la categórica victoria radical del 2 de abril de
1928, produjo un alto grado de participación popular. La victoria radical de 1928 fue
tal que los radicales la llamaron “el Plebiscito”, dado el amplio apoyo popular que
recibieron.
Irigoyen avanzó en el Congreso, logrando votar leyes importantes, como el Censo
Ganadero Nacional y la jornada legal de 8 horas de trabajo. Pero el Senado, dominado
por la oposición, frenó las leyes sobre Defensa Sanitaria y la Ley de Nacionalización del
Petróleo, (en 1922, Irigoyen había creado la Dirección Nacional de los Yacimientos
Petrolíferos Fiscales- YPF- para supervisar y orientar la producción nacional de petróleo).

La situación económica se deterioró en 1930, debido a la crisis internacional


comenzada en EE.UU. En Argentina Irigoyen perdía rápidamente su popularidad,
mientras la oposición se fortalecía. La prensa, sectores del Ejército, y de representantes
en el Congreso atacaron sin cesar al propio presidente, calificándolo de senil, ineficiente,
y autoritario.

En septiembre de 1930 se dio el primer Golpe de Estado de la Argentina


contemporánea. Irigoyen fue destituido y detenido; anciano y enfermo fallecería tres
años después. Y Argentina viviría una breve dictadura, un gobierno de conservadores
entre 1932 y 1938, y una serie de enfrentamientos políticos hasta 1946. A este período
entre 1930 y 1943 se lo conocería como la Década Infame.

EL PERONISMO

LA ETAPA PERONISTA (1946-1955). EVA PERON.


El Peronismo – La etapa Peronista.

El 4 de junio de 1943 el gobierno civil fue desplazado por un gobierno militar.


El GOU (grupo de oficiales unidos) se creó el 10 de marzo de 1943. Entre sus
integrantes se destacaban el coronel Perón y el teniente coronel González. El grupo era
nacionalista y en principio parecía no tener un programa definido para tomar el poder. El
GOU invito al general Rawson para encabezar el golpe. Rawson que ignoraba la
existencia del GOU y creía tener libertad de acción, acepto la propuesta. 48 horas después,
había formado el gabinete con gente de su confianza, pero no de la confianza del GOU.
Un golpe interno lo destituyo antes de jurar como presidente y su lugar fue ocupado por
el general Ramírez. El GOU controlaba el gobierno, aunque poco sabían de su existencia.
Pedro Ramírez permaneció en el poder hasta febrero de 1944. Un nuevo golpe interno
llevo a la presidencia al general Edelmiro Farrell, quien dos años después coloco la banda
presidencial el coronel Perón, el presidente elegido en (los comicios más limpios de la
historia)
Las elecciones presidenciales se realizaron el 24 de febrero de 1946. La denuncia
previa de irregularidades no altero el resultado, ni la limpieza de los comicios.
La Unión Democrática presento la formula Tamborini-Mosca, que obtuvo 1.207.080
votos. El Partido Laborista presento la formula Juan Perón- Hortensio Quijano que se
impuso con 1.487.886 votos.

El Partido Laborista se había fundado en Buenos Aires una semana después del 17 de
octubre de 1945. Sus objetivos eran defender a los trabajadores, consolidar el poder
sindical y apoyar al coronel Perón. Declaro que la propiedad era un bien social, y que la
propiedad privada debía estar subordinada a los intereses de la comunidad.
Ni bien asumió la presidencia Perón, decidió fundar un partido movimientista; ello
implicaba la disolución del Partido Laborista.
El partido nuevo se estructuro en ramas: política, sindical, femenina y, posteriormente
se incorporó la juventud.
Entre 1947-1950 se sentaron las bases de la Doctrina Justicialista, que tenía como
núcleo la justicia social. Este concepto aludía al reconocimiento de reclamos legítimos de
los sectores más débiles bajo la protección del estado.
El peronismo se inscribió en la corriente de los movimientos populistas
iberoamericanos, ya que presentaba numerosos puntos de contacto.

17 de Octubre de 1945

Las medidas hicieron a Perón muy popular, pero generó el descontento de otros. La
oposición pensaba que se iba a perpetuar en el poder y ponía en peligro la democracia.
Por otro lados los empresarios no estaban de acuerdo en otorgar tanto poder y beneficios
a los obreros. Perón decía que así se evitaba la guerra de clases, es decir, se combatía el
comunismo.
La oposición propone una marcha a favor de la Constitución y la Libertad, para el 19
de septiembre de 1945, pide que el gobierno pase a manos del presidente de la corte de
justicia. Esto hace que se le sumen los militares disconformes y pidan la renuncia de
Perón, y es enviado preso a la isla Martín García.
Después de la marcha organizada por la Unión Democrática, se ahondaron las
divisiones dentro del gobierno. EL 8 de octubre, el General Avalos como vocero del grupo
disidente del ejército, logro forzar a Farrell para que le pidiera la renuncia a Perón. El
presidente autorizo al coronel Perón a despedirse por radio de los trabajadores, antes de
ser recluido en la isla Martin García. De este modo, el secretario de Trabajo y Previsión
puso en alerta a los obreros de todo el país acerca del peligro de su alejamiento en cuanto
a la perdida de las conquistas laborales obtenidas.
La crisis se desencadeno. El presidente pidió al procurador general de la nación, doctor
Juan Álvarez la formación de un nuevo gabinete.
Mientras tanto, Eva Duarte, el coronel Domingo Mercante y Cipriano Reyes, se
movilizaron para lograr apoyo. El 15 de octubre La FOTIA (sindicato cañero) convoco a
la huelga, el 16 la CGT ordeno una huelga general para el 18, el 17 el médico personal de
Perón obtuvo su traslado de Martin García al Hospital Militar de Buenos Aires.
El miércoles 17, los trabajadores de las barriadas obreras que rodeaban Buenos
Aires, imitaron el cese de tareas de los obreros de la carne de la zona sur y convergieron
frente a la Casa de Gobierno. La plaza de Mayo se fue llenando de cabecitas negras que
avivaban el nombre de Perón y pedían su regreso. A la noche finalmente Perón apareció
en uno de los balcones de la Casa de Gobierno para dirigirse a la multitud que esperaba:
les aseguro que se quedaría y les pidió que se desconcentraran.

Eva Perón

Evita, tenía 26 años cuando, recién casada con Perón, llego a primera dama; al
igual que él, trabajaba de manera incansable. Cumplía dos importantes funciones, una
política, la otra, social.
Políticamente, era el nexo de Perón con las mujeres, los sectores más humildes y los
sindicatos. Organizo la rama Femenina del partido y convoco a las mujeres a ser leales a
Perón: “Para la mujer, ser peronista es, ante todo, fidelidad a Perón, subordinación a Perón
y confianza ciega en Perón”. Con los sectores más humildes mantuvo una relación
personal y fue una especie de hada madrina.
Al mismo tiempo, manejaba los sindicatos con mano férrea y un vigor insospechado.
En el área social, creó la Fundación Eva Perón, desde donde llevo a cabo, en breve
tiempo, una obra de una magnitud nunca vista en favor de los más humildes.
Disponía de tanta energía para defender a sus “grasitas” y trabajar por ellos, como para
enfrentar a la “oligarquía”. Su vinculación con los demás, positiva o negativa, fue
básicamente apasionada y correspondida de igual manera, con adoración y odio.
El desempeño político de Eva Perón hizo del poder ejecutivo una cabeza bicéfala. Si
bien ocupo un lugar equivalente al del Presidente, su lealtad a él fue total, la misma que
exigió a sus seguidores. En 1952 estuvo a punto de integrar la fórmula presidencial Juan
Perón-Eva Perón para la reelección, pero ya estaba gravemente enferma y debió
renunciar. Cuando murió, el 26 de julio de 1952, a los 33 años, fue despedida por una
multitud desolada que espero largas horas de pie bajo la lluvia para verla por última vez.
Evita paso a ser un mito, más que un personaje histórico, y el peronismo perdió mucho
más que la esposa de su líder.

Crisis políticas y económicas (1955-1983)

A partir de 1955 la inestabilidad política y social fue constante. Hasta 1983 hubo 16
presidentes, elegidos e impuestos, radicales, conservadores, militares de carrera y
peronistas de la primera ola. Las divisiones dentro de la sociedad se acrecentaron a cada
nuevo período, incrementándose la violencia y las oposiciones dentro de la sociedad.
El peronismo, prohibido desde 1955 y obstaculizado de ejercer toda actividad, no pudo
llevar a la presidencia y al Congreso ningún representante durante los primeros años. La
“Revolución Libertadora” condujo el gobierno tras el golpe de 1955.
Entre 1958 y 1962 Arturo Frondizi fue presidente en elecciones donde no pudo
participar ningún representante del Justicialismo. Pero Frondizi sería derrocado y
reemplazado por José María Guido con apoyo de la milicia. Guido a su vez sería
reemplazado por Arturo Umberto Illia, elegido presidente entre 1963 y 1966.
Un nuevo Golpe militar en 1966 llevaría a Juan Carlos Onganía a la presidencia, en el
período conocido como el Onganiato, y sucedido por Roberto Levingston y Alejandro
Lanusse que durarian hasta 1973.
En 1973 fue elegido presidente el peronista Hector Cámpora, viejo colaborador de J.
D. Perón y que preparó el regreso del exiliado líder justicialista a la Argentina. Ese mismo
año Cámpora renunció y en octubre de 1973 Juan Domingo Perón llegó a su tercera
presidencia de la República. Pero fallecería en 1974, sucedido por la vicepresidenta, su
esposa María Estela Martínez de Perón, quien a su vez sería derrocada y encarcelada por
el Golpe militar de 1976.
El Proceso de Reorganización Nacional sería el nombre adoptado por el gobierno
militar de 1976 a 1983, (también conocido como el Proceso o la dictadura del ´76).
Diversas Juntas militares con representantes de las tres áreas militares gobernarían hasta
1983, cuando las elecciones llevarían a la presidencia a Raúl Ricardo Alfonsín.
Un rasgo resaltante de todo este largo período en su conjunto es la agudización de la
violencia aplicada a la lucha política, desde el Golpe de 1955 hasta las terribles
consecuencias humanas del Proceso. Los asesinatos políticos, las represiones, las
guerrillas y el terrorismo se extendieron dentro de la sociedad argentina con miles de
víctimas y damnificados. La figura del desaparecido quedó como un legado oscuro de la
violencia de aquellos años.

LA VUELTA DE LA DEMOCRACIA (1982 - Actualidad)

GUERRA DE LAS MALVINAS (2 de abril al 14 de junio de 1982)


Fue un enfrentamiento armado entre Argentina e Inglaterra por la posesión de las islas
del Atlántico Sur. El Ejército Argentino, comandado por el Gobierno Militar del Proceso
de Reorganización Nacional, invadió las islas Malvinas el 2 de abril. Pero fue rápidamente
derrotado por una fuerza muy superior enviada por Inglaterra. El 15 de junio el Gobierno
argentino anunció la rendición y la entrega de las islas al Gobierno inglés. Habían
fallecido 649 soldados argentinos.

Argentina había reclamado las islas basándose en su soberanía histórica, considerando


que la ocupación inglesa era una ocupación de territorio argentino. Para Inglaterra tenían
una importancia estratégica: las Islas están en el paso de las rutas marítimas que cruzan
el Atlántico Sur, y cercanas a la Antártida. Además las islas están cercanas a zonas de
pesca en el Mar Argentino.

LAS PRESIDENCIAS CONTEMPORÁNEAS (1983 - 2019)

1983 - 1989 Raúl Ricardo Alfonsín


1989 - 1999 Carlos Saúl Menem
1999 - 2001 Fernando de la Rúa
Ramón Puerta
Crisis institucional de 2001 Adolfo Rodríguez Saá
Eduardo Camaño
2002 - 2003 Eduardo Alberto Duhalde
2003 - 2007 Néstor Carlos Kirchner
2007 - 2015 Cristina Fernández de Kirchner

GOBIERNO DE RAÚL R. ALFONSIN

La derrota de Malvinas significó el fin del régimen


militar. El último presidente de la dictadura, el general
Reynaldo Bignone, llamó a elecciones nacionales para
octubre de 1983. El 30 de octubre, el pueblo volvió a elegir
a sus gobernantes. Y, desde ese momento, los partidos
políticos volvieron a competir y a alternarse en el poder.
En las elecciones de 1983, Raúl Alfonsín ganó las
elecciones sobre el líder justicialista Italo Luder,
obteniendo también la mayoría absoluta en la Cámara de
Diputados, pero la minoría en el Senado.
Ya desde la campaña Alfonsín basó su propuesta en la
normalización de la democracia argentina, revisando el Raúl Ricardo Alfonsín
papel de las Fuerzas Armadas, el respeto a la Constitución 1927 - 2009
y las leyes, los derechos humanos, y la reorganización del
gobierno institucional. Sus primeros decretos de gobierno originaron los Juicios a las
Juntas Militares por su responsabilidad en los homicidios, torturas y detenciones ilegales
perpetrados entre 1976 y 1983 inspirados en la Doctrina de la Seguridad Nacional; y la
revisión de los diversos delitos contra la paz y el orden de los grupos guerrilleros de
izquierda como el ERP.
Se fundó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), para
investigar los hechos relacionados con la desaparición de personas otorgándoles la
autoridad para recibir denuncias y pruebas. El Informe, que luego fuera publicado bajo el
titulo Nunca más, fue entregado al Presidente el 20 de septiembre do 1984. En 1985 las
Juntas militares serían juzgadas y en la mayoría de los casos condenadas a diversas penas
en razón de sus crímenes.
Pero también Alfonsín aprobó las leyes de Punto Final y Obediencia Debida para
poner fin a los juicios contra militares y colaboradores de las dictaduras, que ponían al
descubierto ante la sociedad la fragilidad del gobierno constitucional frente a las presiones
ejercidas por ciertos sectores de las Fuerzas Armadas.

Los problemas económicos eran graves: inflación mensual del 20%, una deuda externa
que rondaba los 45.000 millones de dólares, y una tasa de desocupación que ascendía al
7%. Fueron las secuelas que la dictadura había dejado en el campo económico. Para paliar
la situación de aquellas familias que no podían satisfacer sus necesidades básicas se lanzó
el Plan Alimentario Nacional (PAN).
Se cambió la moneda del peso argentino al austral, para revalorizar la moneda
nacional, aunque la estabilidad no duró mucho. La inflación creció y las protestas sociales
aumentaron a medida que los precios se encarecían. El Plan Austral no solo no funcionó,
sino que fue abandonado, a medida que con ayudas del Fondo monetario internacional se
desarrolló el Plan Primavera. Estaba centrado, una vez más, en contener el ascenso
inflacionario a través del control de precios de las tarifas públicas y el congelamiento de
los salarios estatales. Incluía control de cambio y precios, y negociación con el
movimiento obrero la Unión Industrial Argentina y la Cámara de Comercio. La crisis se
mantuvo y empeoró a medida que empezaba 1989 y se convocaban a las elecciones
presidenciales.
La ingobernabilidad del período precipitó las elecciones en mayo de 1989 y Alfonsín
entregó el poder ejecutivo a Menem con seis meses de anticipación. Alfonsín se retiró
antes del gobierno, sin haber podido cumplir su promesa de “recuperación del orden”.
Era la primera vez en mucho tiempo que un gobierno civil y elegido constitucionalmente
era sucedido por otro de igual condición.
Su presidencia había restaurado y abierto la puerta a la consolidación de la democracia
en el país y roto con el aislamiento internacional, pero no había podido lograr un
crecimiento positivo, la deuda externa había crecido y los salarios decrecido
enormemente. Se habló incluso de un golpe de los mercados contra el gobierno
constitucional.

Falleció el 31 de marzo de 2009 a las 20:30 Hs. enfermo de cáncer pulmonar con
metástasis ósea.

GOBIERNO DE CARLOS S. MENEM


Carlos Saúl Menem cumplió su primer período
presidencial de 1989 a 1995, luego de Raúl Alfonsín, e
impulsó la reforma constitucional argentina de 1994, que
disminuyó la extensión del mandato a cuatro años y
habilitó una reelección presidencial inmediata.
Esto le permitió presentarse como candidato y ser
reelecto en 1995 para un segundo mandato, que se
extendió hasta 1999, año en que fue sucedido
por Fernando de la Rúa.
Durante su primera presidencia se afrontó la
privatización de las empresas estales rápidamente para
conseguir ingresos que serían destinados a los planes
nacionales, se desreguló la economía, estableciéndose Carlos Saúl Menem
libertad de precios y aranceles, y se aumentaron algunos impuestos sobre Ganancias y
Valor agregado. Pese a todo esto la inflación aumentó, por lo que el Estado restringió la
emisión monetaria y confiscó los depósitos a plazo fijo a largo plazo. Además, durante la
gestión de Domingo Cavallo, ministro de Economía de su gobierno, se estableció la Ley
de Convertibilidad, cuya aplicación se prolongaría hasta la crisis argentina de fines
de 2001 y comienzos de 2002. El Banco Central de la República Argentina estaba
obligado a respaldar la moneda argentina con sus reservas en una relación de cambio en
la que un dólar equivalía a un peso. Esto sería conocido como el “uno a uno”.
La estabilidad económica fue, entonces, sólo
aparente, ya que la capacidad de emplear mano de Durante su gestión la Argentina
obra disminuía y se cerraban incontables fue blanco de dos ataques
establecimientos industriales. Durante su gobierno terroristas: el 17 de marzo de
la deuda externa pública se multiplicó desde los 1992 se produjo el primer
45.000 millones que había dejado el gobierno de atentado destruyeron la
Alfonsín, hasta llegar finalmente en el 2000 a embajada de Israel, murieron 29
145.000 millones. En los servicios públicos las personas y el 18 de julio de 1994
privatizaciones produjeron mejoras de calidad en otra explosión de una bomba en
algunos rubros (electricidad, telefonía), mientras el edificio de
que en otros el impacto fue negativo, como en los la AMIA (Asociación Mutual
transportes ferroviarios. Israelita Argentina), que
Contribuyeron al aumento del desempleo y el provocó 85 muertos. Distintas
subempleo los despidos masivos en las empresas fuentes, entre ellas dirigentes de
públicas privatizadas, la tercerización de la comunidad judía, afirmaron
actividades y las sucesivas medidas de que el atentado fue perpetrado
flexibilización laboral. por organizaciones
fundamentalistas islámicas con
Se realizaron diversas obras y políticas a lo largo sede en el Líbano, bajo la
de su gobierno. Se reanudaron las conversaciones organización de Irán, y acusaron
diplomáticas con el Reino Unido y se promovió la al presidente de desviar la
formación del Mercosur. Pero las críticas de investigación que conduciría a
corrupción ministerial aumentaron, pese a la buena la responsabilidad de ese país.
imagen del gobierno.
La gran obra interior fue el llamado a una
Convención constituyente para Reformar la
Constitución Nacional Argentina en 1994.
Menem finalmente entró en negociaciones con el líder de la oposición radical, Raúl
Alfonsín, quien aceptó que se convocara a una Convención para la reforma de la
Constitución Nacional que incluyera, además del tema de la reelección, otras cláusulas
que le interesaban, tales como la elección de un tercer senador por la minoría, el
establecimiento de la figura del Jefe de Gabinete y la incorporación a la Constitución de
diversos convenios internacionales, entre otros puntos, todo lo cual configuró el
llamado Pacto de Olivos. La reforma fue aprobada por la convención en 1994.
Luego de esto, Menem fue reelegido presidente en 1995 y hasta 1999, pero su segundo
mandato estuvo marcado por la crisis económica, el desempleo, la corrupción, y la
pérdida de popularidad.

GOBIERNO DE FERNANDO DE LA RÚA


Fernando de la Rúa, abogado y político argentino de la Unión Cívica Radical, fue
electo presidente de Argentina, asumiendo por la Alianza
el 10 de diciembre de 1999, sucediendo al segundo
gobierno de Carlos Menem.

Su presidencia estuvo marcada por la crisis económica


imperante. El Producto Bruto Interno había caído, mientras
que la deuda externa y los índices de pobreza, desempleo
e déficit fiscal habían aumentado. Frente a esto el gobierno
tomó una serie de medidas severas de ajuste y de aumentos
impositivos sobre las clases altas y medias.
A lo largo del año 2000 se implementaron y diseñaron
planes para resolver la tan compleja situación económica,
por lo que se pidió ayuda complementaria al Fondo Fernando de la Rúa
Monetario Internacional (FMI) y a los bancos privados 1937 - 2019
para reducir la presión de la deuda externa. En diciembre
de 2000, el ministro de Economía José Luis Machinea negoció un paquete de salvataje de
cerca de 40.000 millones de dólares, conocido como Blindaje financiero.

Crisis del 2001:


Aspectos políticos:
Además de la grave crisis económica, el sistema político aparecía jaqueado en su
conjunto a partir de la renuncia en octubre de 2000 de Carlos “Chacho” Álvarez,
vicepresidente y líder del Frepaso. Dicha renuncia tuvo lugar en medio de un escándalo
donde se denunciaron supuestos sobornos en el Senado para aprobar una polémica
ley de reforma laboral.
Pero en el Congreso se reflejó la situación real: el Gobierno de De la Rúa perdía cada
vez más representación en las cámaras, a medida que legisladores antes aliados
abandonaban el proyecto por diferencias con las políticas del presidente. La oposición
también creció entre los gremios y sindicatos y en las gobernaciones provinciales.
Los objetivos de la Ley de Reforma Laboral eran por un lado debilitar el poder gremial
de los sindicatos grandes en favor de los pequeños y por otro bajar los costos laborales.
La fuerte resistencia del justicialismo a votar el
proyecto produjo modificaciones que atenuaron Al asumir también se
casi totalmente su efecto sobre la estructura debió intervenir la Provincia
gremial. de Corrientes que desde
hacía meses estaba en un
La situación social motivó la generalización de
grave conflicto político y
grupos piqueteros a lo largo del país, una forma de
financiero, con paros
manifestación que recurre al bloqueo total o parcial
ininterrumpidos y la
de rutas o calles como forma de protesta.
destitución del gobernador
Aspectos económicos: Hugo Rubén Perie. La tarea
En marzo de 2001 Machinea abandonó la cartera le fue encomendada a Ramón
de Economía y fue reemplazado por Lopez Murphy Mestre que debió normalizar
primero y por Domingo Cavallo después. Este la situación provincial.
último inició una profunda reestructuración en la economía nacional, marcada por la
deuda, el retiro de inversiones y el congelamiento de los fondos en los bancos. La
población desconfiaba cada vez más de los bancos, por que comenzaron a realizarse
retiros masivos de dinero en efectivo. Para frenar esta situación se impuso el “corralito”,
que originalmente permitía sólo un retiro de 250 pesos en efectivo semanales, la
prohibición de enviar dinero al exterior del país y la obligación de realizar la mayor parte
de las operaciones comerciales mediante cheques, tarjetas de crédito o de débito, y tenía
prevista una duración por 90 días.
El corralito fue altamente impopular y perjudicó todavía más a numerosos sectores de
la economía argentina. El FMI, en tanto, endureció su posición y se negó a enviar 1.260
millones con los que se había comprometido a colaborar en el marco del préstamo
conocido como "Blindaje", argumentando que la Argentina no habría cumplido sus
compromisos de mantener el "déficit cero".
Estallido social:
Hacia el 19 de diciembre, la situación social se volvió incontrolable, con saqueos y
desmanes en los puntos más importantes del país. El Presidente llamó a la población a la
calma. De la Rúa respondió decretando el Estado de Sitio en todo el país. Sin embargo
el vandalismo no disminuyó, e incluso aumentó a pesar del estado de sitio. Finalmente se
produjeron 27 muertos y más de dos mil heridos. La rebelión popular, en lugar de
terminar, sumó el apoyo de la clase media, histórico bastión electoral del
radicalismo. El 20 de diciembre la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires
estaban desbordados por una ola de saqueos a supermercados y establecimientos
comerciales de diversos tipos. A esto se le sumó un cacerolazo generalizado y marchas
de miles de personas autoconvocadas que reclamaban la renuncia del gobierno. En el
centro porteño la policía federal era desbordada, aunque lograba mantener la violencia
fuera de la Plaza de Mayo.
Los gremios convocaron a huelgas como protesta por el estado de sitio. Inicialmente
la CTA, a la que se sumaría la CGT. El Presidente perdió definitivamente el respaldo de
la mayoría de la UCR e intentó inútilmente convocar al justicialismo a un acuerdo de
gobernabilidad, sumándolo al gobierno. De la Rúa presentó su renuncia al Parlamento el
20 de diciembre de 2001, habiendo completado apenas la mitad de su mandato. La imagen
del renunciante Presidente saliendo en helicóptero de la Casa Rosada, quedó grabada para
siempre en el recuerdo de los argentinos.
Falleció el 9 de Julio de 2019, tras un período de enfermedad. Tenía 81 años.

PRESIDENCIA DE EDUARDO ALBERTO DUHALDE

Con la crisis del 2001 y la renuncia del presidente De la Rúa el Presidente provisional
del Senado Ramón Puerta se hizo cargo del gobierno y convocó a la a Asamblea
Legislativa que eligió a Adolfo Rodríguez Saá. Este renunció tras siete días en el cargo,
por lo que el Presidente de Diputados Eduardo Camaño se hizo cargo d ela presidencia y
convocó nuevamente a la Asamblea Legislativa que en esta ocasión eligió a Eduardo A.
Duhalde.
Este recibió el encargo de concluir el período para el que había sido elegido De la Rúa,
por lo que gobernó hasta el 10 de Diciembre de 2003. Tuvo la compleja tarea de pacificar
la opinión pública, terminar con el corralito, reorganizar la economía nacional y sentar
las bases para el desarrollo interno impulsando la exportación y la industria nacional con
el trabajo de Roberto Lavagna en el ministerio de Economía.
PRESIDENCIA DE NESTOR CARLOS KIRCHNER OSTOIC

Néstor Carlos Kirchner Ostoic nació en Río Gallegos, capital de la provincia de Santa
Cruz (Patagonia), el 25 de febrero de 1950. Miembro de la Juventud Peronista, estudió
derecho en la Universidad Nacional de La Plata y en 1975 se casó con la también militante
justicialista Cristina Fernández. En 1976 recibió el
título de abogado y regresó a Río Gallegos para ejercer
la profesión, junto con su esposa, en un gabinete
jurídico durante los siete años del Proceso de
Reorganización Nacional. Funcionario de la
administración de la provincia de Santa Cruz, a fines de
1983 fue designado presidente de la Caja de Previsión
Social de Río Gallegos.

Sería intendente y gobernador dentro de su


provincia, Santa Cruz, con políticas fuertemente
inversionistas públicas. Esto le valió popularidad como
un peronista de centroizquierda y adversario del
neoliberalismo de Menem.
Néstor Carlos Kirchner
Llegó a la presidencia en 2003, tras competir con Ostoic
Carlos S. Menem en una ajustada carrera electoral que 1950 - 2010
Menem abandonaría tras revelarse encuestas que lo
daban por perdedor. Por esto, se interpretó que la
legitimidad de la elección de Kirchner era muy débil, mientras las instituciones aún
estaban debilitadas por los años de crisis.

Su presidencia se caracterizó por una nueva oleada de políticos, alejados del


conservadurismo tradicional, para hacer frente a un país fuertemente endeudado y una
clase política desprestigiada y debilitada. Se opuso firmemente a las exigencias del pago
de deuda con el FMI, centrando sus planes de gobierno en el desarrollo interno. Algunas
de sus políticas internacionales fueron consideradas novedosas, evitando la dependencia
con los Estados Unidos de Norteamérica.

La economía se orientó a fortalecer la unidad con los países de Sudamérica, frente a la


Unión Europea y Estados Unidos, con cierto éxito a medida que aumentaba el crecimiento
interno de la Argentina. En 2007 las exportaciones alcanzaban su tope histórico, al
ascender a 55.301 millones de dólares, un 18 por ciento más que en 2006, y la balanza
comercial acumulaba un saldo positivo de 11.400 millones de dólares, lo que representaba
la duplicación de las ventas externas durante los años de gobierno de Kirchner.

Rescató la política de Derechos Humanos como una prioridad de su gobierno, por lo


que en junio de 2005, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucionales las leyes de
Punto Final y Obediencia Debida, aprobadas en 1986 y 1987. Su anulación permitió que
se reactivaran las causas judiciales que involucran a centenares de militares, abriendo así
la vía para juzgar los crímenes cometidos durante la dictadura. En 2006 se dictó la primera
sentencia tras la derogación de estas leyes, que condenó a 25 años de prisión al represor
Julio Simón por delitos de lesa humanidad.
Debilitado por una serie de afecciones, falleció el 27 de Octubre de 2010 en El
Calafate, Santa Cruz, acompañado de su esposa y sucesora en el cargo, Cristina
Fernández.

PRESIDENCIA DE CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER


Nació en 1953 en la ciudad de La Plata, es una política y abogada. Realizó sus estudios
de abogacía en la Universidad Nacional de La Plata, en donde conoció a Néstor Kirchner
en 1974, quien fue su compañero de militancia y desde
1975 su esposo.
Entre 1989 y 2007 fue sucesivamente diputada
provincial de Santa Cruz, dos veces senadora nacional y
una diputada nacional por la provincia de Santa Cruz, y
finalmente senadora nacional por la provincia de Buenos
Aires hasta que en 2007 fue electa para la Presidencia de
la Nación.
Su gobierno se caracterizó por una continuación de las
políticas desarrollistas y de inversiones en el sector público
que había iniciado su predecesor, Néstor Kirchner. Aquí
una breve lista de algunas medidas:
- Asignación Universal por hijo
- La reestatización de los fondos jubilatorios
- Programa Conectar Igualdad Cristina Fernández de
Kirchner
- Aumento en presupuesto para Ciencia e investigación
- Ley de servicios de Comunicación Audiovisual
- Ley de matrimonio igualitario
- La reestatización de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF)
- La reforma del Banco Central
- La sanción del Código Civil y Comercial, entre otras.
Una reforma de la legislación sobre Medios y Comunicación audiovisual propició la
multiplicación de la cantidad de señales audiovisuales y espacios relacionados a la
creación estatal de contenido, como diarios y señales de radio.
Además continuó las políticas sobre Derechos Humanos, y el impulso de los juicios
por delitos cometidos durante la dictadura de 1976.
Se incrementaron sucesivamente los presupuestos para investigaciones y producciones
científicas y tecnológicas nacionales con aplicaciones civiles en satélites y radares
fronterizos. Se estatizaron empresas que habían sido privatizadas durante el gobierno de
C. S. Menem, como Aerolíneas Argentinas e YPF, además de servicios asociados.
Los índices de empleo y de trabajadores registrados, de salario mínimo, y las
indemnizaciones por accidentes de trabajo aumentaron considerablemente, aunque más
del 30% de la población económicamente activa continuaría en condiciones precarias. Se
trató de combatir esto con planes nacionales de
ayuda, empleo y microcréditos a emprendedores y Cristina Kirchner es la primera
pequeños productores. mujer argentina elegida para el
Gran parte de la obra de gobierno durante sus cargo de presidenta y la
años de ejercicio se vio acompañada por reformas a segunda en ejercerlo en toda la
la legislación vigente y por la creación de nuevas historia argentina.
leyes que respalden las políticas de Estado.
Nivel B

EDUCACIÓN
CÍVICA II
PROGRAMA DE EDUCACION CIVICA II

Módulo de Educación Cívica: Tiempo estimado de 4 clases teóricas-practicas.

UNIDAD I: El Estado.
Concepto. Funciones. Fines.
Elemento del Estado: Población, Territorio, Gobierno y Soberanía.
Patria y Nación

UNIDAD II: Gobierno federal o Nacional.


Estructura. Los 3 poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Composición de cada uno.
Funciones. Autoridades que los integran.

UNIDAD III: La organización Provincial.


Autonomía de las Provincias. Provincialización del Chaco.
Estructura del Gobierno Provincial. Autoridades. Características. Funciones.
Diferencias entre Municipio y Provincia.

Contenidos mínimos prioritarios.


-El Estado y sus elementos.
-Forma de Gobierno de la Argentina.
-Los 3 Poderes. Legislativo. Ejecutivo. Judicial.
- Los niveles de organización y sus autoridades.
Bibliografía:
 Formación ética y ciudadana de Gustavo SChujman. Nivel polimodal. Ed. Aique.
 Constitución Nacional y Provincial.
 Visita guiada a la Constitución Nacional. Humberto Quiroga Lavié. Bs. As. Zavalía.
1996
 Otros actualizados.
EDUCACION CIVICA II
UNIDAD I
Estado
A veces, en el lenguaje cotidiano los conceptos de Estado, Nación y Gobierno se utiliza
como sinónimos. Pero significa cuestiones distintas.
¿Qué es el Estado?
El Estado es la forma política y jurídica de una población que reside en un mismo
territorio, vive bajo las mismas leyes y es dirigida por un mismo gobierno.
Es una organización jurídica que ejerce el poder y control sobre la sociedad mediante
sus instituciones en un territorio determinado. Para que podamos hablar de Estado el
elemento fundamental es el territorio; sin territorio no hay Estado.
Funciones y Niveles del Estado.
Las funciones del Estado consisten en satisfacer los fines fundamentales y
complementario de la población de distintas comunidades que habitan el territorio en
que respecta a la libertad, igualdad u demás derechos fundamentales del hombre.
La misma etimología de la palabra “función” determina cumplidamente su concepto:
proviene del latín “fungere”, que significa hacer, cumplir, ejercitar, que a su vez deriva
del latín “finire”, por lo que dentro del campo de las relaciones jurídicas de cualquier
clase que ella sean, la función significará toda actuación por razón del fin jurídico en su
doble esfera privada y pública.
El Estado ejerce sus funciones en distintos niveles: Nacional, Provincial y Municipal.
El siguiente cuadro contiene los integrantes de cada uno de los poderes del Estado: a
nivel nacional, provincial y municipal.

Poder Legislativo Poder Ejecutivo Poder Judicial


Presidente Corte Suprema de
Diputados y
Vicepresidente Justicia (jueces).
Nacional Senadores
Jefe de Gabinete y Tribunales
Ministros Inferiores
Gobernador
Superior Tribunal
Diputados y Vicegobernador
Provincial de
Senadores Jefe de Gabinete y
Justica
Ministros
Municipal Concejales Intendente Juzgado de Faltas

El Estado cumple tres funcione desarrolladas a través del conjunto del órgano que las
tienen, y ejerciendo para ella el “Poder del Estado”
Poder Legislativo – Función Legislativa.
Poder Ejecutivo – Función Ejecutiva – Administrativa.
Poder Judicial – Función Jurisdiccional.

La función legislativa: Es la función encaminada a establecer las normas jurídicas


generales. El Estado moderno es el creador del orden jurídico nacional. Sancionar las
normas jurídicas generales obligatorias para todos los habitantes, siempre en
concordancia y subordinadas a las normas constitucionales.
La función administrativa: Que es la función encaminadas a regular la actividad concreta
y tutelar del Estado, bajo el orden jurídico. La ley debe ser ejecutada particularizado su
aplicación. En sentido moderno el Estado es promotor del desarrollo económico y social
de un país.
La función jurisdiccional: Que es la actividad del Estado encaminada a resolver las
controversias, estatuir o declarar el derecho. La superioridad del Poder Judicial en la
sociedad moderna, lo coloca como el órgano orientado de la vida jurídica nacional.
 Los poderes de la Nación se dividen en tres para que exista igualdad y facilitar el
ejercicio de la soberanía popular: Poder Legislativa, Poder Ejecutivo y Poder
Judicial. Coexiste entre tres, son independiente, están en perfecto equilibrio y en una
relación reciproca de control (un poder supervisa a otro).
Cada uno tiene una tarea específica, resumiendo seria:
-El Poder Legislativo se encarga de legislar, sancionar derogar leyes.
-El Poder Ejecutivo se encarga de administrar el Estado y se ocupa de la seguridad
interior y las relaciones exteriores.
-El Poder Judicial ejercer la jurisdicción. Resuelve los pleitos entre particulares.
Castigan los delitos.
Los elementos del Estado.

Pueblo:” Es el elemento humano del Estado constituido por el conjunto de personas


unidas por un vínculo jurídico - político sustentado en la vigencia de valores comunes
históricamente compartidos”
El pueblo es el elemento más importante del Estado porque de él emana el Poder.

Territorio: Es el componente natural o físico del Estado. Es el área territorial sobre el


cual el Estado ejerce si soberanía.

Poder político: Es la parte formal o jurídica del Estado. Es la potestad o facultad delegada
para gobernar independientemente, limitada por la ley.

Población
Es el conjunto de habitantes que existen en un determinado territorio.
El concepto de población incluye a todos los habitantes: nacionales, extranjeros,
hombres, mujeres, mayores, menores, etc………. Para nosotros, para nuestra potestad,
y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino….
Preámbulo de la Constitución Nacional Argentina.

Territorio
Es el lugar geográfico en el que había una población determinada, es en definitiva el
soporte físico de la Nación y del Estado.
Su importancia radica en que delimita el ámbito espacial dentro del cual se ejerce el
Poder del Estado.
Todos los habitantes que ocupan el territorio están sometidos al Poder del Estado al cual
pertenece ese territorio.
El territorio del Estado abarca:
1. Suelo o tierra.
2. Subsuelo.
3. Espacio aéreo.
4. Plataforma submarina.
5. Aguas jurisdiccionales.
6. Aguas inferiores.
Las aguas jurisdiccionales a si ves constan de:
 Mar territorial (12 millas marina)
 Zona contigua (24 millas marina)
 Zona económica exclusiva (200 millas marina)
Debemos considerar que la milla marina equivale a 1.852 metros.
Gobierno.
Definimos al Gobierno como la manifestación de la organización política de la nación.
En toda sociedad moderna existen gobernantes y gobernados (quienes designan a los
que conducirán los destinos de una nación).
Por lo tanto, gobierno es “es un conjunto de personas físicas o jurídicas (órganos) que
conducen los destinos de la nación organizada”
La existencia de un gobierno significa el ejercicio del poder, termino muy ligado al de
soberanía.
Soberanía
La soberanía es el poder que tiene un estado para decidir sobre los asuntos de su interés,
vinculados a su población o a su territorio, sin reconocer como superiores a otros poderes
internos ni externos, sin responder a presiones de otros estados.
Esto incluye la posibilidad de crear sus propias leyes, decidir sobres recursos financieros
y naturales, defender su patrimonio social, cultural y determinar qué temas son
importante para ser objetos de políticas de estado.
Toda la decisión es un estado de derecho está sostenida en la soberanía popular delega
a sus representantes electos democráticamente.
En un mundo globalizado, la soberanía de un estado no implica únicamente la defensa
de su territorio o sus fronteras, tal como es el caso del reclamo de soberanía que aun
sostiene Argentina sobre las Islas Malvinas. Si bien en muchos casos la defensa de la
soberanía nacional que son muchos menos visibles, pero muy efectivos.
Algunos ejemplos, que solo se pueden enfrentar con la intervención del estado, como la
dolarización de la economía (cuando la moneda nacional es el peso); la imposición de
calificaciones internacionales para políticas nacionales; la extranjerización de las
empresas; etc. Pero hay otros grupos avances sobre la soberanía nacional, y que se
produce a nivel de ciudadanía, sus prácticas y consumos. Como por ejemplo el avance
mundial en los medios locales de producción de cine, televisión y música
estadounidense, que hace muchos de nosotros tengamos más conocimientos de la
producción extranjera que de la nacional.
Hay un ejemplo que ha llamado la atención de muchos países y que está relacionado con
el modo en que se impone en el mundo una única forma de alimentación, juntos con los
alimentos industrializados o “chatarra”
Esto ha hecho que en la cumbre mundial de la alimentación en 1996 se introducción por
1ra vez concepto de soberanía alimentaria como un derecho de los pueblos a decidir cuál
es la mejor alimentación para sus habitantes, teniendo en cuenta la cultura, la producción
local y el autoabastecimiento.
La soberanía alimentaria plantea que cada nación puede decidir sobre la mejor
alimentación para su pueblo.

UNIDAD II
Gobierno Federal Nacional
Sistema de gobierno.

Gobierno Argentino

Sistema

Representativo Republicano Federal

Los gobernantes
Los ciudadanos además de ser Indica la
ceden su potestad elegidos por el destribución
de gobierno a un pueblo, diciden su territorial del
conjunto de poder, evitando la poder; Gobierno
representantes acumulación de Nacional,
para que autoridad y Provincial y
gobiernen en su facilitando el Municipal.
nombre control

El sistema de gobierno en la Argentina adopta la forma representativa, republicana y


federal (Constitución Nacional art 1°). El pueblo elige directamente a sus representantes.
La forma representativa.
La Constitución Nacional instituyen una democracia representativa o indirecta, en la que
los representantes sólo ejercen el poder del pueblo durante el período que dura en sus
mandatos.
En el artículo 22 establece que “El pueblo no delibera ni gobernar sino por medio de
sus representantes autoridades creadas por esta constitución. Toda fuerza armada o
reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticiones a nombre de
este, comete delito sedición”
Por otro lado, también se habilitan algunos mecanismos de democracia semidirecta,
incorporados en el capítulo de nuevos derechos y garantas como:
Iniciativa Popular (art. 39 y ley 24.747): Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa
para presentar proyecto tenga un consenso en la ciudadanía representado por la cantidad
de firmas establecidas constitucionalmente.
Consulta Popular (art. 40): el congreso, a iniciativa de la cámara de diputados, podrá
someter a consulta popular un proyecto de ley. Existen dos alternativas: la primera, que
es la consulta sea vinculante (el voto de la ciudadanía es obligatorio, la ley de
convocatoria no puede ser vetada y el voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la
nación lo convertirá en ley, siendo su promulgación automática); y la segunda, la
consulta no vinculante (el voto de los ciudadanos no es obligatorio, puede ser convocado
también por el presidente de la nación y la decisión ciudadana no obliga al congreso a la
sanción de proyecto).

La forma republicana
El vocablo “republica” deriva del latín res pública, que significa “cosa del pueblo”. La
republica es la forma de gobierno en la cual los magistrados son electivo y temporarios.
La forma republicana ésta basada en la división, control y equilibrio de los poderes y
tiene como fin último la garantía de las libertades individuales. Los principios que la
inspiran son-. Constitución escrita, separación de poderes, elegibilidad de los
funcionarios, publicidad de los actos de gobierno y existencia de los partidos políticos.
La existencia de una constitución escrita que establece las responsabilidades de los
funcionarios, la forma de su elección y la publicidad de lis actos de gobierno facilita el
control ciudadano de los poderes instituidos.
Formas Republicanas De Gobierno.
 Gobernante designado por sufragio.
 El soberano es el pueblo.
 Representatividad: imposible tomar en cuenta a todos para tomar decisiones.
 Existen tres poderes: equilibrio del poder.
 Dos sistemas: parlamentarios y presidencialista.
La forma federal.
Está basada en la división del poder entre el gobierno federal y los gobiernos locales,
conservados las provincias “todo el poder no delegado por esta constitución al Gobierno
Federal” (Constitución Nacional artículo 121).
La forma de gobierno federal permite el control y la cooperación recíproca entre las
provincias y el gobierno federal, evitando la contracción de poder a través de su
descentralización.
En el sistema, coexiste dos clases de gobierno: el nacional o federal, soberano, cuya
jurisdicción abarca todo el territorio de la Nación, y los gobiernos locales, autónomos
en el establecimiento de sus instrucciones locales, cuyas jurisdicciones abarcan
exclusivamente sus respectivos territorios.
Sistema Federal.
Basada en la división del poder entre el gobierno federal y gobierno locales, conservando
las provincias. Constitución Nacional artículo 121.
CONSTITUCION NACIONAL: Artículo 121
Artículo 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta
Constitución al Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos
especiales al tiempo de su incorporación.
La forma de gobierno federal permite control, cooperación recíproca entre las
provincias, y el gobierno federal, evita la concentración de poder a través de su
descentralización.
Gobierno nacional.

Poder Ejecutivo: Es desempeñado por el presidente de la Nación.


En caso de enfermadad, ausencia de la capital o muerte, lo ejercerá
el vicepresidente de la nacion.
El presidente y el vicepresidente son elegidos por elecciones libres y
generales, duran cuatro años en sus funciones y tienen la posibilidad
de ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período
consecutivo.
Poder legislativo: es el encargado de elaborar las normas que
regulan la vida y el ejercicio de los derechos de sus habitantes.
Lo ejerce un congreso compuesto por dos cámaras: uns de Diputads
de las Nación, y otra de Senadores de las povincias y de la ciudad de
Bienos Airea.
Cámara de Diputados: Está compuesta por representantes elegidos directamente por el
pueblo de las provincias, y de la ciudade de Buenos Aires o de la capital en caso de
traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo estado y a
simple pluralidad de sufragio. El número de representantes será de uno por cada treinta
y tres mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos.
Cámara de senadores: La componen tres senadores por
cada provincias y tres por la ciudad de Buenos Aires,
elegidos en froma directa y conjunta, correspondiendo
dos bancas al partido político que obtenga el mayor
número de votos y la restante al partido político que le
siga en número de votos. Cada senador tiene un voto.
Poder judicial: La independencia del resto de los poderes
es la condición rectora para su correcto funcionamiento.
Lo ejerce la Corte Suprema de Justica, y los jueces y
tribunales de las diversas intancias y juridicciones.
Además, el jurado de enjuiciamiento y el consejo de la
magistratura son organismos permanentes del poder
judicial.
Corte Suprema de Judicial: Está formada por nueve jueces. El tribunal, como cabeza del
poder judicial de la Nación es la instancia jurídica final tanto para los asuntos en los que
tiene competencia originaria como en aquellos que plantean cuetiones de
inconstitucionalidad.
Jurado de Enjuiciamiento: Es el órgano a cargo del juzgamiento de los jueces de los
tribunales inferiores. Formados por nueve miembris, está integrado por un inistro de la
Corte Suprema, dos jueces de la cámara, tres legisladores y tres abogados de la matricula
federal.
Consejo de la Magistratura: Es el órgano que selecciona las ternas de los candidatos a
magistrados y que realiza la acusación de los mismos antes el jurado de enjuiciamiento.
El consejo está integrado por trece mienbros (lley 26.080): tres jueces del poder judicial,
seis legisladores, dos representantes de los abogados de la matrícula federal, un
representante del poder ejecutivo y un representante del ámbioto científico y academico.
Trbunales Nacionales: Son órgans encargados de administrar la justica federal. Los
tribunales con asientos de la capital federal están organizados en una cámara y eb
juzagados para cada una de las materias. En las provinicas, los tribunales nacionales
intervienes en todos los asuntos federales. Además, cada una de las provincias posee una
organización judicial propia para ejercer justica ordinaria.

UNIDAD III
La organización provincial
La provincia del Chaco forma parte de la región del norte grande argentino, ubicada en
el nordeste de territorio nacional. Limita con las provincias de Formosa, Corrientes,
Santa Fe, Santiago del Estero y Salta.
El chaco nace como provincia.
A mediados del siglo pasado, el Chaco contaba con mucha más cantidad de población
que la que necesitaba para convertirse en una provincia. Entonces ¿Por qué todavía no
lo era? Simplemente porque los diputados y los senadores de la Nación no se decidían a
dictar la ley que permitiera
nombrar provincia al Chaco.
Por entonces, el presidente Juan
Domingo Perón estaba al frente
de gobierno nacional.
La delegación local de la
confederación general del trabajo
(CGT) le pidió su esposa, María
Eva Duarte (conocida como Eva
Perón o Evita), que intercediera
para que se acelerara la sanción
de la ley. Su acción fue decisiva y
por fin, el 8 de agosto de 1951 se
promulgo la ley 14.037, que convirtió en provincia al territorio nacional del Chaco y la
Pampa
El gobierno nacional dispuso que el ultimo gobernador del territorio nacional del Chaco
Nicolás José Russo, cesara de sus funciones.

Una Constitución para la nueva provincia


Cuando el Chaco se convirtió en provincia, necesito una constitución propia. Por ese
motivo se reunió una convención para aprobar un proyecto de constitución provincial.
El 22 de diciembre de1951, la primera Constitución del Chaco fue jurada por los
convencionales y la nueva provincia se llamó “PRESIDENTE PERON”.
En 1953 se convocó a los primeros comicios para elegir a las nuevas autoridades
provinciales. Así, Felipe Gallardo se convirtió en el primer gobernador de la provincia.
La fórmula triunfadora fue la lista encabezada por Felipe Gallardo como Gobernador,
acompañado por el joven escribano Deolindo Felipe Bittel, de Villa Ángela como
vicegobernador.
Primera organización institucional.
El nuevo gobernador y sus funcionarios tuvieron que organizar las instituciones
provinciales del Chaco. Así, en 1er lugar, organizaron los tres poderes de la provincia:
el poder ejecutivo, el poder legislativo y el judicial, y se dictaron leyes básicas para el
funcionamiento de estos poderes. La nueva provincia de dividió en 24 parlamentos (en
la actualidad hay 25). También se organizó los municipios y se creó la policía de nuestra
provincia.
Principales acciones de gobierno.
- El 15 de junio de 1953, por decreto se creó la escuela de la policía.
- El 1 de julio promulgo la ley n° 20, expropiación de una parcela céntrica de
Resistencia para la construcción de a casa central del banco provincial.
- El 11 de julio creó la municipalidad de Tres Isletas.
- Se creó y organizó al poder judicial.
- Inicio una reforma agraria distribuyendo tierras fiscales y expropiando latifundios
improductivos.
- Se creó Vialidad Provincial para abrir nuevos caminos y para tender y mejorar la red
caminera del Chaco.
- El 2 de marzo de 1954, por decreto, comenzó a crear las primeras escuelas provinciales
en lugres boscosos e inhóspitos que la población rural reclamaba.
- El 25 de octubre del mismo año se creó el Archivo
Histórico de la provincia, designando primer Director del
mismo a Monseñor José Alumni.
- Se fueron creando más escuelas rurales y también en la
periferia de Resistencia y otras localidades.
El señor Felipe Gallardo, junto a su gabinete, gobernó dos
años y tres meses.

4 de junio: Asunción de Felipe Gallardo primer


gobernador constitucional del chaco, defendió y practicó
hasta el último suspiro valores como la austeridad, la ética
y la solidaridad. Terminó anciano, pobre y casi olvidado.
Deolindo F. Bittel nació en la ciudad de Villa
Ángela, el 26 de mayo de 1922. Era
descendiente de familia de emigrante belgas y
permaneció en esa localidad hasta que
comenzó sus estudios secundarios en la ciudad
de Esperanza, en Santa FE.
Bittel acompaño a Gallardo como
vicegobernador en la fórmula del
justicialismo, llegando al cargo con sólo 31
años en 1953.

Constitución de la provincia del Chaco.


22 DE DICIEMBRE DIA DE LA PROVINCIA CONSTITUCION DE CHACO LEY
N° 6644
El día 22 de diciembre de 1951, se sanciono la primera carta fundamental de la provincia
del chaco, cuyo texto consta de ciento dieciocho artículos. Está dividida en ochos
secciones, que a su vez se divide en veintidós capítulos. La misma conserva los
principios constitucionales de la nación de 1949, en cuanto el aspecto sociales, políticos,
económicos. En sus artículos 33, referidos a la composición del poder legislativo,
dispone que el mismo será ejercido por una cámara de representante, la mitad de cuyos
integrantes será elegido por el pueblo de la provincia y la otra mitad por ciudadanos
pertenecientes a entidades regidas por la Ley Nacional de Asociaciones Profesionales,
debiendo integrarse las listas con miembros de dichas entidades.
Una vez puesta en vigencia la Constitución de 1951, se convocó a elecciones para
establecer los Poderes Ejecutivo: estas se llevaron a cabo el día 12 de abril de 1953,
triunfado por amplio margen el Partido Peronista con la formula D. Felipe Gallardo,
gobernador – Deolindo Felipe Bittel vicegobernador.

Preámbulo.

Nos, los representantes del pueblo de la provincia del Chaco, reunidos en la Convención
Constituyente reformadora, respetuoso de nuestra cultura fundante, con la finalidad de
exaltar la dignidad de la persona humana y el pleno ejercicio de sus derechos; el respeto
al pluralismo étnicos, religioso e ideológicos, los valores de la justica, la libertad, la
igualdad, la solidaridad y la paz. Proteger la familia, la salud, el ambiente y los recursos
naturales; garantiza el acceso de todos a la cultura, y la educación; e derechos y el
deber al trabajo; el estímulo a la iniciativa privada y a la producción, con vistas a la
promoción de una economía puesta al servicio del hombre y de la justicia social, para
afianzar los poderes del estado y sus órganos de control a fin de consolidar su
independencia, equilibrio y eficiencia; consolidar la vigencia del orden constitucional,
fortalecer el régimen municipal autónomo; afirmar las instituciones republicana y los
derechos de la provincia en el concierto federal argentino, la integración regional,
nacional e intencional, para el definitivo establecimiento de una democracia pluralista,
participativa y por la consecución del bien común; invocando la protección de Dios,
fuente de toda razón y justica, sancionamos esta Constitución para todos los que habita
y quieran habitar el suelo del Chaco.

Sección Primera:
Capítulo I- Principios Generales. Desde el artículo 1 al 14.
Capítulo II- Derechos Deberes y Garantías. Seguridad individual. Desde el artículo 15
al 27.
Capítulo III- Derecho Sociales. Desde el artículo 28 al 38.
Capítulo IV- Economía. Desde el artículo 39 al 54.
Capítulo V- Hacienda Pública. Desde el artículo 55 al 68.
Capítulo VI- Administración Pública. Desde el artículo 69 al 77.
Capítulo VII- Educación. Desde el artículo 78 al 87.
Sección Segunda
Capítulo I- Derecho electoral. Desde el artículo 88 al 95.
Sección Tercera
Capítulo I- Cámara de Diputados. Desde el artículo 96 al 110.
Capítulo II- Funcionamiento de la Cámara. Desde el artículo 111 al 116.
Capítulo III- Sanción y Promulgación de las leyes. Desde el artículo 117 al 118.
Capítulo IV- Atribuciones de Poder Legislativo. Desde el artículo 119 al 120.
Capítulo V- Juicio Político. Desde el artículo 121 al 130.
Sección Cuarta
Capítulo I- Naturaleza y Duración. Desde el artículo 131 al 140.
Capítulo II- Atribuciones y Deberes del Poder Ejecutivo. Desde el artículo 141 al 142.
Capítulo III- Ministros Secretarios. Desde el artículo 143 al 149.
Sección Quinta
Capítulo I- Disposición Generales. Desde el artículo 150 al 154.
Capítulo II- Organización y Constitución. Desde el articulo 155 al 161.
Capítulo III- Atribuciones y Deberes del Poder Judicial. Desde el artículo 162 al 165.
Capítulo IV- Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento. Desde el artículo
166 al 171.
Sección Sexta
Capítulo I- Organismos de Control Interno. Desde artículo 172 al 176.
Capítulo II- Organismo de Control Externo. Tribunal de Cuentas. Desde el artículo 177
al 181.
Sección Séptima
Capítulo I- Disposiciones Generales. Desde el artículo 182 al 195.
Capítulo II- Disposiciones Comunes a los Municipios Facultades de Disposición y
Administración. Desde el artículo 196 al 204.
Capítulo III- Atribuciones y Deberes de los Concejos Municipales. Desde el artículo 205
al 206.
Sección Octava.
Único capítulo- Reforma de la Constitución. Desde el artículo 207 al 212.

Los municipios.
Municipalidad de Resistencia Municipalidad de Fontana

Municipalidad de Puerto Tirol Municipalidad de Vilelas

Nuestras Constitución Nacional, en el artículo 123 dice:


Artículo 123.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por
el art. 5° asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el
orden institucional, político, administrativo, económico y financiero.

Nuestras Constitución Provincial artículo 182:


Todo centro de población constituyente un municipio autónomo, cuyo gobierno será
ejercido como independencia de otro poder, de conformidad con las prescripciones de
esta Constitución, de la ley orgánica que dicte la Cámara de Diputado o de la Carta
Orgánica Municipal, si correspondiere.

Artículo 183: habrá tres categorías de municipios:

PRIMERA CATEGORIA: centro de población de más de veinte mil (20.000) habitantes.

SEGUNDA CATEGORIA: centro de población de más de cinco mil (5.000) hasta veinte
mil (20.000) habitante.

TERCERA CATEGORIA: centro de población de hasta cinco mil (5.000) habitantes.


Los censos de poblaciones nacionales o provinciales, legalmente aprobados,
determinarán la categoría de cada municipio. La ley deberá re categorizar los mismos,
obligatoriamente, dentro del año posterior a cada censo poblacional.

El artículo 184: El gobierno de los municipios será ejercido por un intendente con
funciones ejecutivas y por un conjunto con funciones deliberativas. Los concejos
municipales estarán compuestos por hasta nueve (9) concejales en los municipales de
primera categoría, los que podrán ser elevados hasta (11) en las ciudades de más de cien
mil (100.000) habitantes; hasta siente (7) en los municipios de segunda y por tres (3) en
los municipios de tercera categoría.

El artículo 185: los municipios de primera categoría podrán dictarse sus Cartas
Orgánicas municipales, sin más limitaciones que las contenidas en esta Constitución.

El artículo 186: los municipios serán creados y delimitados territorialmente por ley,
debiendo prever áreas suburbanas para su creación y expansión. Cuando los centros de
población superen los ochocientos (800) habitantes, cien (100) de sus electores podrán
solicitar su creación como municipio.
Los centros de población con menos de ochocientos (800) habitantes podrán constituirse
en delegaciones de servicios rurales, como entidades políticos- administrativas y las
asignaciones presupuestarias que aseguren las prestaciones y transitoriamente, sin
autonomía institucional.
Nivel B

GEOGRAFÍA II
PROGRAMA DE GEOGRAFIA II

Módulo de Geografía: Tiempo estimado de 4 cuatro clases teóricas –practicas

UNIDAD I: Argentina su territorio

Límite internacional y frontera: Concepto y Ubicación.

El territorio: Porción Americana. Oceánica y Antártica. Superficie que abarca.

UNIDAD II: Argentina y su medio natural

Tipos de relieve: zonas de llanuras, mesetas y montañas.

Distribución y composición de la población nacional. Índice de natalidad y


mortalidad. Principales actividades económicas. Mercosur.

UNIDAD III: Argentina en regiones.

Las regiones geográficas en función del relieve. Localización, provincias que abarcan.
Hidrografía: Principales ríos de cada región.

Contaminación ambiental: Clasificación. Causas y consecuencias

Contenidos mínimos prioritarios

 División política de la Argentina.


 Límites y fronteras.
 Tipos de Relieve y Clima de Argentina.
 Regiones geográficas y actividades económicas de Argentina.
 Contaminación ambiental: clasificación, causas y consecuencias.
BIBLIOGRAFIA:

 La Argentina y el mundo contemporáneo. Alonso Elizalde, Vázquez


Ricardo, Fernández Caso y Gurevich. Ed. Aique.
 Geografía de la Argentina. Lorenzini, Echeverría, Balmaceda. Ed. A-Z.
 Espacios y sociedades. Argentina Contemporánea. Autores varios. Ed.
Aique.
 Geografía de 3° año. Pavicich y otros. Ed. Santillana.
 Estructura humana y económica de Argentina. Carlevari Ed. Macchi.
 Textos de Geografía de nivel medio.
 Otros actualizados.
GEOGRAFIA II

Etimológicamente, Geografía quiere decir descripción de la Tierra. La Geografía es la


ciencia que estudia los hechos y los fenómenos físicos, biológicos y humanos ocurridos
sobre la superficie de la Tierra., También investiga las causas que los producen y sus
relaciones mutuas.

La Geografía es la Ciencia Social que se encarga del estudio de las relaciones que se
establecen entre el medio natural y las sociedades humanas, es decir, de cómo el hombre
transforma el medio natural en espacio geográfico.

División y organización política de Argentina

Nuestro país está organizado políticamente en 23 provincias y un distrito federal


(Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital Federal de la República Argentina), donde
radica la sede del Gobierno Nacional. A su vez, cada provincia se encuentra dividida en
departamentos provinciales, que en la ciudad de Buenos Aires se llaman partidos.

Cada provincia cuenca con un departamento cabecera o capital provincial, donde


radican los gobiernos provinciales. Por su parte los departamentos se dividen en distritos.
Soberanía, Límites y Fronteras

Todo Estado para ser considerado como tal debe contar con tres elementos
fundamentales: un pueblo, un gobierno y un territorio. El territorio es un elemento
fundamental del Estado, sobre él se asienta el pueblo y el gobierno que lo rige. Dicho
territorio se encuentra delimitado por líneas imaginarias que establecen el punto donde
termina la soberanía de un Estado y comienza la de otro. A ambos lados del límite
internacional (línea imaginaria que separa dos países) se forman dos áreas fronterizas.
Límite: línea que señala los puntos en que termina un espacio o terreno, trazando su
perímetro. Pueden ser: internacionales cuando la línea separa dos países,
interprovinciales, cuando separa dos provincias, departamentales, etc.
Frontera: se denomina área fronteriza a las zonas de cada país que están próximas a
los límites formales o internacionales.
Si observan el mapa político, verán que hay dos líneas que marcan los límites
internacionales y los interprovinciales. Los límites internacionales se indican con este tipo
de línea: _._._._. Así, pueden ver que la Argentina limita con Uruguay, Paraguay, Brasil,
Bolivia y Chile.
Los límites interprovinciales se marcan con este tipo de línea: -------, y señalan hasta
donde llega el territorio de cada provincia. Así, con solo mirar el mapa, puede saberse,
por ejemplo, que la provincia de Buenos Aires limita con las provincias de Entre Ríos,
Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Río Negro.

SITIO Y POSICIÓN

- SITIO: es el lugar exacto en donde se encuentra una ciudad, un país, un continente.


Se obtiene a través de la latitud y la longitud.

- POSICIÓN: son las relaciones que dicho lugar tiene con los espacios que lo rodean.

POSICIÓN GEOGRÁFICA DE ARGENTINA

Con respecto a la posición que ocupa Argentina en el mundo, podemos mencionar


varios puntos geográficos que la identifican:

a) Argentina, por su tamaño es el 4º país más grande de América y el 7º en el mundo


con sus 2800000 km2 constituye un problema para la integración territorial, que
actualmente se ve superada por las comunicaciones (teléfono, fax, correo electrónico,
etc.)
Por su extensión determina que el país cuente con una gran variedad de recursos
(climas, relieves, suelos, etc.)

b) Ventajas de la posición:
- Lugar terminal de las rutas turísticas y comerciales.
- Alejada de las contiendas militares mundiales.
- Por su posición central, mantiene buenas relaciones económicas, políticas, culturales
con los países limítrofes.
- Posee un frente marítimo favorable al comercio, comunicaciones y turismo.
- Posee una salida al Pacífico por Chile, gracias al corredor bioceánico.(Ruta nacional
Nº 7 que pasa por Mendoza.).

c) Desventajas de la posición:
- Altos costos del transporte por la distancia.
- Argentina se encuentra en el extremo sur del continente americano, totalmente
aislada, periférica.
- Nuestro país se emplaza totalmente en el Hemisferio Sur, Meridional, Austral,
Marítimo.
- Argentina está alejada de los grandes centros de poder económico a nivel mundial
(E.E.U.U., Europa, Japón).

Relieve de Argentina:

Las formas actuales del relieve de la superficie terrestre, son el resultado de un largo
proceso, en el cual intervinieron fuerzas provenientes del interior de la tierra, como así
también fuerzas provenientes de la atmósfera, ocurridos durante millones de años.
Sus formas son muy diversas y varían con respecto a la altura, pendiente y aspecto en
general.
Sin lugar a dudas, que cada tipo de relieve ofrece diferentes posibilidades para el
asentamiento de la población y por lo tanto para el aprovechamiento por parte de ellos de
los recursos existentes.

Formas de relieve

Existen dos agrupaciones que en conjunto presentan las principales formas del relieve
de la superficie terrestre, ellos son:
Los relieves emergidos o continentales y
Los relieves sumergidos.
En esta oportunidad solo trabajaremos con los relieves emergidos
La característica fundamental para definir los distintos tipos de relieve es la altura;
utilizándose así como punto de referencia mediante un acuerdo internacional, el nivel de
mar (0 metros).
Entonces, los relieves emergidos o continentales son aquellos que poseen valores
positivos, y corresponden a las alturas. Las formas de este tipo de relieve son:

• Montaña: es la elevación del terreno, cuya altura es superior a 600 metros y posee
además, pendientes abruptas.
• Llanura: es un relieve de forma horizontal cuya altura no sobrepasa los 200 metros.

• Meseta: es una superficie casi plana cuya altura, oscila entre los 200 y 600 metros en
general.
.
Su formación
Los relieves de los continentes o también llamados emergidos y los sumergidos, son
el resultado de un largo proceso de formación y transformación que se ha ido
desarrollando en el transcurso de las eras geológicas y que aún hoy continúa. Es así como
las llamadas fuerzas internas o endógenas y los agentes externos intervienen en este
proceso formador. Distinguiéndose de esta manera dos grandes grupos de procesos
formadores del relieve:

Procesos endógenos
Hace referencia a aquellos procesos geológicos que se producen en el interior del
planeta y cuyo origen se da por los movimientos de las placas de la corteza terrestre. Por
lo general estos procesos son acompañados por fenómenos telúricos, es decir
manifestaciones en la superficie terrestre de las fuerzas provenientes del interior del
planeta. Los terremotos o
movimientos sísmicos y las
manifestaciones volcánicas, son
los más importantes.

Procesos exógenos
Hace referencia a aquellos
fenómenos que se originan en el
exterior de la corteza terrestre. La
erosión (destrucción de la roca) o
denudación de los relieves, el
transporte de los materiales
erosionados y su posterior
acumulación en otros espacios,
son los tres fenómenos
fundamentales de este
proceso. No obstante en ellos,
intervienen agentes externos,
como por ejemplo la temperatura
(erosión mecánica), la acción del
viento (erosión eólica) y la acción
del agua (erosión fluvial, pluvial
y glaciar).
REGIONES GEOGRÁFICAS

CARÁCTERÍSTICAS Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Región: Es un término geográfico usado con una gran gama de significados (región
geográfica, económica, cultural, histórica, urbana), que en términos generales designa un
área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones
que la constituyen.
Las regiones son definidas de manera abstracta delimitando áreas de una o más
características comunes, ya sean de orden físico, humano o funcional.
Debido a la gran extensión en la latitud de nuestro país, este se caracteriza por tener
formas de relieve bien diferenciados: las montañas hacia el Oeste, y las mesetas, llanuras,
y depresiones hacia el Este.

 REGIÓN NORESTE: (NEA) (Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones)


En el Noreste, el relieve es predominantemente plano, excepto en la meseta misionera,
que es ondulada. El clima es cálido y las precipitaciones son muy abundantes.

Actividades primarias: agricultura y ganadería criolla. Cultivos de algodón, arroz,


maíz, soja, yerba y el tabaco.

 REGIÓN NOROESTE: (NOA) (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La


Rioja, Santiago del Estero).
La región se caracteriza por relieves heterogéneos, con zonas de llanura, montañosas
y ríos torrentosos, particularmente cuando alcanzan picos de crecida. Posee una riqueza
en todo lo que refiere a las tradiciones, historia y paisajes únicos; esto la convierte en una
zona atractiva para los turistas de todo el mundo. Las actividades económicas que se
llevan a cabo son:

- Agricultura (caña de azúcar, cítricos, tabaco, aceitunas y nueces)


- Agroindustrias ingenios azucareros, las bodegas, el procesamiento del
petróleo y de la madera.
- Minería (yacimientos de plomo, cinc, oro y plata).

 REGIÓN PAMPEANA: (Entre Ríos, Santa Fé, Córdoba, Buenos Aires,


La Pampa)
Es la región más importante del territorio argentino, desde el punto de vista económico
ya que por sus características de clima y suelo la transforman en una zona agrícola y
ganadera por excelencia. Al ser una llanura sin árboles, en ella crecen especialmente
cereales y oleaginosas. Las actividades económicas que se llevan a cabo son:

- Agricultura especializada en cereales, forraje y productos hortícolas.


- Ganadería muy refinada, domina el vacuno.
- La actividad pesquera concentrada en Mar del Plata.
- La industria es muy diversa como la siderurgia, metalmecánica,
automotriz, textiles, químico-farmacéutica, papel, confecciones, etc.

 REGIÓN CUYANA:
Está ubicada en el centro oeste de la República Argentina, abarcando tradicionalmente
las provincias de Mendoza, San Juan y de San Luis, y que comparten una igualdad cultural
y tradición histórica en común. Es usual la inserción de la Provincia de La Rioja dentro
de la región. Prevalece un relieve montañoso de escasa vegetación, con particularidades
climáticas desérticas. Predominan las siguientes actividades económicas:
- Agricultura: vitivinicultura (cultivo de vino y elaboración de vino), el
olivo y hortalizas.
- Extracción de metales y el turismo.
- Mendoza es la mayor productora de manzanas, peras, ciruelas, cerezas,
duraznos.
- La industrialización de hortalizas, en particular el tomate y, en menor
escala, de productos deshidratados (ajo, cebolla, perejil, pimiento y papa).
- Los paisajes montañosos atraen a turistas del país y del exterior.

REGIÓN PATAGÓNICA. (Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del
Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)
Esta región representa aproximadamente el 4,5% de la población del país y un 47 %
de la superficie total. Es la región Argentina menos poblada y más extensa en superficie.
- La principal actividad económica es la búsqueda y extracción de
combustibles como el petróleo.
- El sector agropecuario se concentra en los valles, y el sector industrial se
concentra en las principales ciudades, destacándose la producción de
electrodomésticos.
- La pesca se centra en toda la costa del Atlántico.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: Clasificación, causas y consecuencias
Agentes contaminantes: agua-residuos-aire-suelos-deforestación

La calidad de vida de la población empeora día a día. Muchas son las causas que
provocan esta situación pero, en gran medida, es producto del deterioro en que se
encuentra el ambiente. Después de la década del 50, comenzaron a estudiarse medidas
para detener ese deterioro en los países desarrollados. Hoy, todo el mundo sabe que si no
se cuida el ambiente, el futuro de las generaciones venideras estará muy comprometido.
Países ricos y pobres padecen los problemas ambientales aunque de diferente forma. Por
otro lado, es seguro que las mejores posibilidades de solucionarlos las tienen los primeros.
Estos problemas ambientales afectan ciudades, áreas rurales, países, regiones y al planeta
en general, en distinta escala.

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES DE ARGENTINA Y EL


MUNDO
Los principales expertos sobre los problemas medioambientales que afectarán a
nuestras vidas. Esta es la conclusión. La escasez de agua, la degradación de la calidad del
aire y los suelos, el crecimiento y disposición de los residuos y la producción de energías
contaminantes son los problemas ambientales más graves que afectarán a la población en
los próximos 10 años. Al menos, ésa es la principal conclusión de un grupo de expertos
y representantes de organizaciones dedicadas al estudio y seguimiento de la cuestión
ambiental.
Con el cambio climático como telón de fondo, el paisaje ha comenzado a variar y esos
nuevos trazos podrían ser irreversibles, aún más, podrían agravarse si no se toman
medidas con urgencia.

El deterioro de los suelos por sobreexplotación y utilización exagerada de


agroquímicos es una de las razones. Aquí, un recorrido por los temas medioambientales
que más preocupan.

Clasificación de los Problemas Ambientales

Los problemas ambientales los podemos clasificar:

 Por el recurso que afecta, de los que veremos el aire, el agua; el suelo.
Hay muchos más, como la biodiversidad y los bosques.
 Por su ámbito geográfico, es decir, si son locales (urbanos o rurales), regionales,
mundiales.

PROBLEMA CAUSAS CONSECUENCIAS


-Alta concentración poblacional
en grandes conglomerados urbanos.

-Descarga de líquidos cloacales


(legítimas y clandestinas) sin
tratamiento. -Dificultad para la
provisión de agua potable.
-Alta concentración de la
actividad industrial. -Aumento del riesgo
para la salud pública, e
-Tecnologías productivas incremento del desarrollo
inadecuadas, y falta de plantas de de enfermedades hídricas.
tratamiento de residuos industriales.
-restricción para usos
-Excesivo depósito de residuos alternativos del recurso
sólidos y técnicas obsoletas de agua(alto costo de
deposición, con la consecuente potabilización; deterioro
percolación. del paisaje).
Contaminación
hídrica -Obsolescencia de la -Restricción para
infraestructura de transporte de funciones vitales.
efluentes cloacales, pluviales y agua
potable.

-Falta de controles y monitoreo


de los efluentes industriales y
domiciliarios, así como en la
infraestructura del punto anterior.
-Alta concentración poblacional -Aumento del riesgo
en grandes conglomerados urbanos. para la salud pública, e
Contaminación incremento de las
-Falta de tratamiento de
atmosférica enfermedades
emisiones de fuentes móviles y
respiratorias.
fijas.
-Lluvia ácida(que
-Uso de tecnologías inadecuadas.
generan problemas
-Faltas de políticas adecuadas de urbanos y rurales)
transporte público.
-Disminución del valor
-Falta de control y monitoreo de de los patrimonios
las emisiones gaseosas. afectados.

Aumento de riesgo
para la salud pública
especialmente en lo que
Falta de adecuación y control de hace al estrés.
Contaminación las fuentes emisoras. Disminución de calidad
sonora de vida; en algunos casos,
deterioro de la
infraestructura.

-Pérdida de la
-Desplazamiento de la actividad biodiversidad, y de la
productiva del sector secundario al oportunidad de
primario (primerización de las aprovechamiento de
actividades económicas). ecosistemas
-Ampliación indiscriminada de la diferenciados.
frontera agropecuaria, y sustitución -Desprotección del
de bosque nativo por plantaciones suelo, erosión y el
de coníferas. encadenamiento
Deforestación consecuente de
-Explotación forestal de bosques
de bosques nativos, que responden a planes efectos(pérdida de la
nativos. que no consideran la renta sostenida capacidad productiva del
del recurso y los sistemas de suelo, colmatación de
aprovechamiento adecuados. represas hidroeléctricas y
vías navegables).
-Desregulación del
funcionamiento de las
cuencas hidrográficas,
con el consecuente
agravamiento de los
ciclos exceso-defecto
hídrico, incremento de los
daños por inundaciones y
sequías.

-Pérdida de vidas
humanas.
-falta de consideración de los
ciclos hídricos, y de las -Pérdidas de cosechas.
características de drenaje de algunos
ríos. -Pérdidas de ganado y
Inundaciones de pasturas.
-sistemas rurales incapacitados
de absorber los mismos volúmenes -Degradaciones en la
de agua que en épocas pasadas. capacidad productiva de
los campos.
-Deforestaciones y técnicas
inadecuadas de cultivos en las -Deterioro de
cuencas hidrográficas. infraestructuras viales y
ferroviarias.
-Infraestructuras viales y
ferroviarias construidas sin -Deterioro de las
considerar el escurrimiento de las infraestructuras de los
aguas. asentamientos humanos
rurales.
-Políticas indiscriminadas y mal
planificadas de canalizaciones. -Deterioro de la
calidad de vida rural.
-Asentamientos humanos en
sitios inadecuados. -Traslado de las
consecuencias desastrosas
hacia las ciudades.

-Pérdidas
-Falta de suficientes planes y patrimoniales.
Incendios programas preventivos, y de lucha
contra incendios. -Deterioro de los
ecosistemas productivos.
-Artificialización de ecosistemas -Contaminación
por monocultivos forestales atmosférica.
(coníferas).

-Falta de aplicación de técnicas


preventivas.

-Falta de extensión de técnicas


alternativas viables.
Nivel B

FILOSOFÍA
PROGRAMA DE FILOSOFIA

Nivel B

Módulo de Filosofía: Tiempo estimado de 6 seis clases teóricas –practicas

UNIDAD I:

Presocráticos. Tales de Mileto. Filosofía. Concepto.

Concepto de Arjé. Saber vulgar. Definición de mito.

Modo del saber científico.

UNIDAD II:

Sócrates. Definición de Mayéutica. Estructura de la mayéutica.

Platón. Doctrina de los dos mundos. El mito de la caverna.

Aristóteles. Concepto aristotélico de ciencia. Doctrina de la abstracción.

UNIDAD III:

Escepticismo. Razonamiento deductivo y no deductivo. La inducción. La razón y la


fé.

Santo Tomás de Aquino. San Agustín. Las dos ciudades.

Concepto de moral y ética. Ética formal.

Ética en la política. Nicolás Maquiavelo y El Príncipe.

Contenidos mínimos prioritarios

-Concepto de Filosofía.

-Sócrates Platón y Aristóteles

-Mito Y Logos

-Moral y Ética

BIBLIOGRAFÍA

 Charlmers, Alan. ¿Qué es la cosa llamada ciencia? Bs. As. Ed. Siglo
XXI. 1988.
 Ferrater Mora, José. Diccionario de la Filosofía. Barcelona, Ed. TQMOS.
1999.
 García Morente, Manuel. Lecciones preliminares de Filosofía. México.
Ed. Editores Mexicanos Unidos. 1985.
 Liotti, Ana- Lógica y Metodología de las Ciencias. Resistencia Ed.
Universidad Nacional del Nordeste. 1984.
 Nuevo curso de Lógica y Filosofía. Obiols, G. Ed. Kapeluz. Bs. As.
2001.
 Noro Jorge Eduardo.
 Capella Wilhen: “Historia de la filosofía griega”.
 Jacques Leclerq: “Las grandes líneas de la filosofía moral”.
 Jaime Barylko: “La Filosofía: una invitación a pensar”
LA FILOSOFÍA.

A lo largo de la historia se ha intentado definir a la filosofía. Su primer concepto es el


de “amor a la sabiduría” y varios filósofos han dado la suya entre las cuales destacan la
de Aristóteles en la época griega antigua: “La filosofía es una ciencia universal, difícil,
rigurosa, didáctica, preferible, principal y divina”; la de Santo Tomás de Aquino en la
Edad Media: “La filosofía es la sierva de la teología” y la de Emmanuel Kant en la época
moderna: “La filosofía es una ciencia crítica que se pregunta por el alcance del
conocimiento humano”.
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA FILOSOFÍA Etimológicamente la palabra
filosofía (del griego: philo y sophia) significa “amor a La sabiduría", y su empleo por
primera vez se le atribuye a Pitágoras, quien no queriendo llamarse a sí mismo sabio
(sophos) como lo habían hecho los filósofos que le antecedieron, por considerar que la
sabiduría le corresponde únicamente a Dios, se llamó a si mismo filósofo, o sea, aspirante
al saber, amante de la sabiduría.
La filosofía nace como una actividad del hombre que intentaba explicar el origen y
composición del universo que le rodeaba, su vida y su quehacer en el mundo.
En un sentido amplio la filosofía es una actividad autónoma, metódica y racional que
trata de integrar en un esfuerzo totalizador los conocimientos para explicar al ser humano,
su vida y su quehacer en el mundo. Filosofar es la actividad que realiza el ser humano al
enfrentarse racionalmente a los problemas que nos plantea la realidad, buscando en tales
problemas la solución más amplia y adecuada y filósofo, el sujeto en el que se da la acción
de filosofar o “amante del saber”.

OBJETO DE ESTUDIO Y MÉTODO DE LA FILOSOFÍA.

Seguramente alguna vez en tu vida te habrás hecho algunas preguntas cuya respuesta
requiere de algo más que unas cuantas explicaciones cotidianas. Tal es el caso de
interrogantes como: ¿qué sentido tiene vivir?, ¿por qué existen las cosas y no más bien
hay nada?, ¿cómo se originó todo esto que veo?, ¿por qué se debe ser bueno?, ¿cuál es la
diferencia entre creer y saber?, ¿por qué me gustan algunas cosas y otras no?, ¿hasta
dónde puede llegar mi conocimiento? ¿Existe Dios?
Todos estos objetos de estudio pueden encontrar ciertas respuestas a través de diversas
ciencias como la Biología, la Cosmología, la Psicología o la Sociología, y sin embargo
las preguntas pueden seguir subsistiendo porque ellas no nos dejaron satisfechos en
nuestra avidez natural de conocer.
La Filosofía aborda estos mismos problemas de forma integral; realiza una síntesis
tomando los aportes especializados de las ciencias particulares; pero en vez de acercarse
a los fenómenos desde un punto de vista particular como lo hacen ellas, lo hace de una
manera totalizante, es decir, abarcando varios aspectos para proponer las últimas
explicaciones racionales posibles de las cosas, llamadas fundamentos o principios.
Así pues, el aspecto totalizador de la filosofía consiste en que su mirada abarca todo
y trata de explicarlo de modo integral. Podemos afirmar entonces que la filosofía tiene
tantos objetos de estudio cuantos seres existen y preguntas sean planteadas en torno a
éstos, pues, no hay ser abstracto o concreto que esté vedado a ella.
Pero si hacemos generalización de estos objetos podemos hablar de que la filosofía
tiene un mayúsculo objeto de estudio: la totalidad de lo real, la realidad del mundo y la
vida y su conocimiento.
Para acercarme al análisis de estos problemas necesito un método, una manera de
investigar para explicar lo que acontece. Así, puedo proceder a través de un interrogatorio
para descubrir el contenido de un concepto, como lo hizo Sócrates quien lo bautizó como
“Mayéutica” o labor de “dar a luz las ideas”. Si procedo con base en la oposición de
argumentos, entonces, aplico el método dialéctico inaugurado por Platón en sus
“Diálogos” o como lo hizo Hegel al explicar la realidad como producto de contradicciones
en un proceso de tesis-antítesis-síntesis en el interior del Espíritu absoluto, o como lo hizo
Marx al explicar la historia de las sociedades como producto de la lucha de clases sociales
antagónicas. Si primero observo y describo de forma directa buscando la esencia de las
cosas a partir de los fenómenos y haciendo un paréntesis en los hechos que no puedo de
momento describir para ir paulatinamente acercándome al conocimiento, entonces, utilizo
el método fenomenológico iniciado por Edmundo Husserl.
En la antigüedad no había distinción entre filosofía y ciencia, pues, ella se ocupaba de
los diversos problemas de la naturaleza, del hombre y de la sociedad. Con la llegada del
método experimental de Galileo y el método racional de Descartes, se sentaron las bases
de la nueva investigación y así nacieron las ciencias naturales separadas de la filosofía en
el siglo XVIII o siglo de las luces. También en este siglo la filosofía tiene un nuevo
enfoque, cuando el filósofo alemán Emmanuel Kant la divide en ramas, delineando así
las disciplinas del cuerpo filosófico.

Sócrates (470-399)

Es Sócrates quien proclamó la existencia de verdades éticas universales por las


cuales los hombres pueden dirigir su conducta.
Sócrates, se percató de ser el más sabio de los hombres, porque sabe que no sabe
nada, al contrario de quienes presumen saber mucho y ocultan a sí mismos y a los demás
hombres su ignorancia. A partir de ese instante, asumió la misión de dar a conocer su
valioso hallazgo: se le ve en calles y plazas públicas conversando con gente de toda
clase de oficios -artesanos, comerciantes, militares, poetas- acerca de lo que creen saber.
Así, por ejemplo, al preguntar a un militar sobre lo que significa la valentía, el hombre
de armas, seguro de sí mismo, dio su verdad. Sócrates, ejercitó la ironía y cuestionó esta
primera opinión. La refutación tenía como única finalidad la de suscitar en el soldado
vergüenza y la autoconciencia de que en realidad, no sabe qué es la valentía. En otras
palabras, intentar que el sujeto se acepte a sí mismo como alguien que no sabe. De allí
su frase memorial “conócete a ti mismo”.
Sócrates pensaba que el conocimiento de la naturaleza humana no se conseguía
sólo al mirar y analizar las cosas externas. El saber sobre lo que el hombre es y debe ser,
se encuentra en el interior del hombre mismo. Si el saber mora en cada individuo, sólo
habría que estimularlo y conducirlo debidamente para que lo extraiga de su interior. El
nombre de mayéutica, dado por Sócrates a esta parte de su método, significa “arte de
ayudar a dar a luz las ideas”.
Mediante el examen de sí mismo, la reflexión y discusión, los hombres alcanzan
el saber de los valores universales, y, en consecuencia, las leyes que deben mandar en
sus destinos. (...) El hombre sabio es también aquél que es dueño de sí mismo y de sus
actos y que obra siempre por lo mejor. El hombre, al elegir el mal, no es por
conocimiento, sino por ignorancia.
Al hacer coincidir la sabiduría con la virtud, Sócrates, sugería que poseer la
ciencia no consiste en dominar una serie de conocimientos y mantenerse pasivo o
contemplativo, por el contrario, el hallazgo de una verdad en el hombre realmente sabio,
se traduce como convicción e impulso en sus acciones, como una identidad de
inteligencia y voluntad. Sócrates la nombró phrónesis, por ser una razón que legisla para
la vida.
“Es Sócrates quien, en sentido estricto, hace que el pensamiento griego considere el
problema del hombre como el más importante. No es -dirá él- investigando las cosas del
Universo como encontramos la verdad, sino conociéndonos a nosotros mismos. (...)
Convive con los sofistas, pero siempre en constante lucha porque no está de acuerdo
con su escepticismo, subjetivismo y relativismo normativo. Sócrates trata de restaurar
el valor de la razón humana porque piensa que de lo contrario, las actividades
específicamente humanas, como el conocimiento, la comunicación y la moral, no serían
posibles.”

La filosofía de Platón.

Platón (427-347) desarrolló su teoría del conocimiento de acuerdo con las ideas
de Sócrates, Parménides y Pitágoras. De su maestro, desarrolla la tesis de que es posible
llegar a una definición universal de las verdades, es decir, expresarlas mediante
conceptos. De Parménides, acepta que el conocimiento verdadero no proviene de la
experiencia sensible, sino que tiene como origen y fundamento a la razón. Y de
Pitágoras, rescata la concepción del número y la geometría.
Un conocimiento verdadero, según Platón, debía cumplir dos condiciones: ser
infalible y tener por objeto lo que es. La vivencia cotidiana nos enseña que todo cambia
y se modifica: al día le sigue la noche, los árboles reverdecen y se marchitan, las
civilizaciones, tan pronto llegan a su florecimiento, decaen y son sustituidas por otras.
El mundo en el que habitamos se caracteriza por la movilidad y la temporalidad. Bajo
estas circunstancias, pensó Platón, es imposible fiarse de la información que nos brindan
los sentidos, en cuanto no es de lo universal y necesario; es un conocimiento relativo,
de algo que es diferente en distintos momentos: los objetos de la percepción sensible no
son los verdaderos objetos del conocimiento. El objeto del conocimiento ha de ser
estable, invariable, capaz de ser definido de manera clara y científica y debe constituirse
por conceptos ordenados jerárquicamente, que expresen la esencia de las cosas, ideas o
formas.
Al plantear la diferencia entre el conocimiento sensible y el conocimiento de las
ideas o formas, Platón no estableció una separación infranqueable entre los dos, más
bien los concibió como distintos grados de conocimiento. El nivel más bajo es el de la
opinión (doxa), al que se refiere también como mundo sensible; y el nivel más alto lo
constituye la ciencia (episteme), o mundo de las ideas e inteligible.
Platón, en su diálogo La República, explica la relación existente entre el mundo
sensible y el mundo inteligible mediante el mito de la caverna. En donde el mundo
sensible no es más que una copia o imitación del mundo de las ideas o inteligible. En
otros términos, la realidad absoluta del mundo no está en la percepción sensorial sino
en el mundo de las ideas o formas; en consecuencia, el conocimiento de lo que son
realmente las cosas, se logra por la razón; las ideas no son meros conceptos sino que
existen por sí mismas como esencias separadas de las cosas, a las que dan origen y hacen
inteligibles. Los libros, las casas, los perros, el hombre que percibimos, no son más que
imitaciones imperfectas de la idea libro, casa, perro y hombre.
El conocimiento del mundo de las ideas tiene fines concretos en la conducta de
los individuos, en tanto éstos pertenezcan a la polis. Después de observar y vivir los
conflictos de clase, Platón, reflexionó sobre ellos en busca de soluciones. Platón,
escribió sobre la naturaleza del Estado ideal, de tal modo que oriente a los gobernantes
en sus decisiones y armonice su relación con los gobernados a través del ejercicio de la
justicia. Dicho Estado ideal lo integran tres tipos de ciudadanos: artesanos-agricultores,
auxiliares o guerreros y gobernantes. Cada categoría recibirá una educación de acuerdo
a su función social. Así por ejemplo, a los guerreros se les adiestraría en gimnasia y
música. Los gobernantes, por su parte, serían educados en el método de la dialéctica,
para lograr la contemplación de las verdades eternas, y desarrollar la capacidad de
conducir los asuntos del Estado en conformidad con ellas.
Sin embargo, ninguna de las cuatro formas de gobierno analizadas por Platón se
guiaban por el Estado ideal: la Timocracia o Timarquía estuvo dominada por los
ambiciosos. La Oligarquía, se basa en la riqueza material y desestima la virtud y al
hombre bueno. La Democracia, permite la excesiva libertad y el surgimiento de
demagogos y tiranos. La Tiranía, por último, se rige por los caprichos desmedidos de
una sola persona. Para evitar estas desviaciones, Platón sostiene que quien debe de
gobernar tiene que ser un reducido grupo de filósofos o un filósofo rey.
“Platón, en el diálogo Cratilo o de los nombres, después del análisis de la relación
entre los nombres y las cosas, advierte que no siempre hay correspondencia y entonces
se pregunta: si no es por medio de los nombres, ¿cuál será el método apropiado para
llegar a conocer las cosas? La respuesta aparece en seguida: para conocer el ser de las
cosas hay que ir a ellas y estudiarlas. Al emplear el método de la observación directa,
empiezan a aparecer los problemas porque:
1. Por una parte, algunos que han observado las cosas, llegaron a la conclusión de
que están en un perpetuo flujo o cambio constante.
2. Por otra parte, él había aprendido de Sócrates que la ciencia o conocimiento
auténtico debe tener como características la necesidad y la universalidad.
Platón, apoyándose en lo segundo, infiere que: o no conocemos el ser de las cosas,
o bien, si tenemos algún conocimiento de ese ser, necesitamos suponerlo inmutable y
permanente. En otras palabras, para que haya ciencia es necesario reconocer la
existencia de seres inmutables y permanentes.
En efecto, lo que siempre está cambiando, en sentido estricto, ni existe ni es objeto
de conocimiento, ya que entonces lo que percibiríamos sería lo que no es. Para
compaginar las cosas, decide Platón reconocer dos tipos de seres: los cambiantes,
denunciados por los sentidos; y los inmutables, descubiertos por la razón. El ser de
estos últimos es el ser auténtico; el ser de los cambiantes, por el contrario, es un ser
relativo, ya que únicamente son en la medida en que son copia del ser de los seres
inmutables. (...)
En el apartado anterior hemos visto que es necesario distinguir dos clases de seres:
los cambiantes y los inmutables. Al conjunto de los primeros se le llama “el mundo
sensible”, porque sus objetos son perceptibles por los sentidos. Al conjunto de los
segundos Platón lo llama “el mundo inteligible” porque tales objetos se pueden captar
únicamente por la inteligencia, es decir, no son sensibles sino inteligibles. Dice Platón
que hay cierta analogía entre los objetos y los discursos que a ellos se refieren. Los
discursos relacionados con objetos estables e inteligibles son también estables e
invencibles ante cualquier refutación, mientras que los discursos que se refieren a
objetos cambiantes solamente son probables.
En el mundo sensible hay dos clases de seres: los objetos sensibles y las imágenes
de ellos. El mundo inteligible a su vez tiene dos grupos de objetos: los matemáticos y
las ideas. Ejemplo de objetos matemáticos serían el cuadrado, el círculo. Ejemplo de las
ideas puede ser la belleza, la justicia, la bondad, la verdad.
Respecto a las características de los objetos anteriores nos dice Platón que: Los seres
del mundo sensible son mutables, perecederos, temporales, imperfectos, mientras que
los objetos inteligibles son inmutables, subsistentes, eternos, inmateriales, trascendentes
al mundo sensible, perfectos.
La relación entre las dos clases de seres no siempre es entendida de la misma manera
por el propio Platón; sin embargo, la posición que le pareció mejor es la siguiente: los
seres del mundo sensible son copias de los objetos inteligibles; éstos son modelos
respecto de aquéllos.

La filosofía de Aristóteles.

Después de formular su crítica a la teoría de las ideas de Platón, Aristóteles (384-


322) determinó la necesidad de interpretar las ideas fuera del sitio en que las colocaba
el primero. Al reelaborar dicha teoría, reconoció de modo inmediato que el origen de
los problemas se debió a que Platón consideró a las ideas como universales, es decir,
como entidades absolutas, perfectas y eternas; las cuales no sufren alteración o cambio
y participan de las cosas del mundo. Ideas que existen independientemente de las cosas
y que se presentan hasta cierto punto como un género de las cosas particulares. Según
Aristóteles, Platón, partía de entidades ideales como el bien, la verdad, la justicia, y las
presentaba como universales, como ideas absolutas, cual si fueran modelos del mundo
de las cosas físicas y que comparten a las mismas. Por ello, si Sócrates es un buen
ciudadano es porque su conducta la orienta por la idea universal y absoluta del bien.
Mas no existen, decía Aristóteles, ideas absolutas, como no existen seres humanos
perfectos. La conducta humana como los conocimientos están orientados a alcanzar un
fin: el logro de la felicidad y el conocimiento para comprender al mundo y lo que en
éste existe.
Para Aristóteles, la separación entre las ideas y las cosas se debía a que Platón
afirmó la irrealidad del mundo físico, del mundo sensible, otorgándole a éste último
existencia a partir de las ideas. Acaso, explica Aristóteles, por dejarse influenciar por la
doctrina de Heráclito, que postulaba el carácter móvil y cambiante de las cosas, mismas
que para él no tenían existencia permanente, pues lo mismo son que dejan de ser;
también, por la influencia que tuvo Sócrates en Platón, quien le enseñó el ir tras la
esencia de los conocimientos, al considerar que la verdadera ciencia es la que trata de
lo universal y no de lo cambiante o aparente.
Y aunque Sócrates no abstrajo los conceptos de los objetos reales ni declara a éstos
separados, Platón lo hará, al negar la existencia real al mundo de lo físico para
otorgársela al de las Ideas. Aristóteles encausó su filosofía a resolver el problema
presentado por Platón y sus antecesores: la dualidad del mundo. Lo que intentará
Aristóteles será traer las ideas universales de Platón para integrarlas a las cosas reales
de nuestra experiencia sensible. Partió de las cosas reales tal como se ven y se sienten
descubriendo en ellas tres elementos: sustancia, esencia y accidente.
La sustancia está compuesta de dos elementos: la materia y la forma. Entendía por
materia, aquello de lo que está hecha la cosa; entendía por forma, aquello que hace entrar
a los elementos materiales en un conjunto, les confiere unidad y sentido. La forma para
Aristóteles, era lo que antes ha llamado esencia, lo que hace que la cosa sea lo que es.
Ahora bien, la materia y la forma no pueden existir separadas: pues toda materia
tiene una forma y toda forma tiene una materia. Por forma no se entiende algo puramente
geométrico, sino aquellos rasgos que confieren al ser su existencia esencial e individual.
Y por materia no entiende lo que los físicos comprenden por tal, sino aquello, sea lo que
fuere, de lo que está hecho algo.
La materia de un libro no es simplemente el papel y la impresión, sino que son
también las palabras, los pensamientos, los sentimientos en él expresados.
La forma es al mismo tiempo el fin, el telos, de la materia. Aquello que una
determinada materia debe ser si quiere ser una determinada sustancia. La materia del
hombre, de un determinado hombre, si quiere ser hombre deberá ser un animal racional;
sino es racional no es hombre. Todas las cosas llegan a ser en tanto que realizan su
forma, en tanto que la materia llena esta forma.
Según Aristóteles, la cosa advenía a ser lo que es porque su materia es informada,
es plasmada, recibe forma, forma que le da sentido y finalidad. Por ejemplo: si se habla
de la construcción de un edificio, este
último lo concebimos como la cosa que llegará a ser lo que es: instalación destinada
para un cierto uso; su materia, la cantidad de materiales como varilla, alambre, cemento,
ladrillo, arena, cal; los cuales se utilizan para dar forma, sentido y fin. La forma es la
impresión plasmada en la materia y que hace ser al edificio lo que es y no otra cosa. Lo
que se realiza tendiente a alcanzar un fin, el edificio hecho, terminado y puesto en
servicio, el fin mismo.
Aristóteles ligó el movimiento con otro par de conceptos: la potencia y el acto.
Dividió el ser según la potencia y el acto; todo ser es en acto y es en potencia; todo ser
es algo y al mismo tiempo tiene posibilidad de ser otra cosa. Una semilla es semilla en
acto y árbol en potencia; todo hombre es hijo en acto y padre en potencia. Toda potencia
está implícita en el acto: el árbol en la semilla, el padre en el hijo; y ninguna cosa puede
ser aquello que no está potencialmente en acto, es decir, un embrión humano sólo puede
ser humano y no caballo.
El movimiento es un dejar de ser en potencia para ser en acto: la semilla deja de
ser semilla en acto, para convertirse en lo que era en potencia: árbol. El movimiento es
dejar de ser una cosa para ser otra. Todo movimiento supone dos términos, un principio
y un fin, un punto de partida y un punto de llegada.
Toda actividad natural tiende hacia un fin, y es el fin lo que mueve a la gente a
obrar. Es en este sentido que la ética de Aristóteles es considerada como teleológica.
Hay diversas clases de bienes señalados en su enseñanza que corresponden a diversas
ciencias: el médico con su arte tiene como fin el conseguir y conservar la salud del
enfermo, el de la economía, la riqueza. Mas debe haber una ciencia que subordine a las
demás y considere un bien último o final, el mejor para todos. Esta ciencia del bien es
la política y la ética una rama de ella. Aristóteles hizo referencia del carácter del bien al
que tiende el hombre, del bien de lo individual.
Piensa que el bien supremo o meta última hacia la que apunta toda acción humana,
es la felicidad. La felicidad la logran los ciudadanos al realizar cada uno de ellos la
actividad que les es natural y propia. Pero en cuanto la naturaleza humana viene
determinada por la actividad del alma, la felicidad consiste en una operación intelectual
en conformidad con la virtud. Esta última no es una tendencia natural del hombre como
lo pueden ser las pasiones. La virtud se adquiere y perfecciona con su ejercicio práctico
y permanente: la virtud así, es un hábito. Para Aristóteles un hombre virtuoso sería aquél
que aspira a hacer el bien y busca evitar el mal.
“Réstanos ahora hablar en general de la felicidad, ya que la hemos hecho fin de los
actos humanos. Hemos dicho que la felicidad no es una disposición, ya que podría
pertenecer a un hombre que pasará su vida durmiendo, viviendo con una vida vegetativa,
e incluso a alguno que sufriera las peores desgracias. Debemos pues poner la felicidad
en una actividad. Ahora bien, entre las actividades, unas son necesarias y deseables por
otra cosa, y otras por sí mismas. Es evidente que la felicidad debe colocarse entre las
actividades deseables por sí mismas y no por otra cosa, ya que no carece de nada, sino
que se basta a sí misma. Son deseables por sí mismas las actividades que no piden nada
fuera de su mismo ejercicio. Tales parecen ser las acciones virtuosas, ya que obrar
honesta y virtuosamente es de las cosas deseables por sí mismas.
Si la felicidad es la actividad conforme con la virtud, es claro que es la que está
conforme con la virtud más perfecta, es decir, la de la facultad más elevada. Ya se trate
de la inteligencia o de otra facultad, y que esta facultad sea divina o lo que hay más
divino en nosotros, la actividad de esta facultad, según su virtud propia, constituye la
felicidad perfecta. Y ya hemos dicho que es contemplativa (teórica).
Debemos examinar ahora qué es la virtud. Puesto que en el alma hay tres cosas:
pasiones, facultades y disposiciones (habitus), la virtud debe ser una de ellas. Llamo
pasión al deseo, la cólera, el miedo, la temeridad, la envidia, la alegría, la amistad, el
odio, el pesar, en una palabra, todo lo que va acompañado de placer o dolor. Llamo
facultad al poder sufrir estas pasiones, por ejemplo, lo que nos hace capaces de sentir la
cólera, el odio o la piedad. Por último, las disposiciones nos sitúan en un estado bueno
o malo respecto de las pasiones: por ejemplo, para la cólera, si nos dejamos llevar
demasiado por ella o no lo suficiente, nos hallamos en mala disposición.
La virtud es pues una disposición voluntaria que consiste en el medio con relación
a nosotros, definido por la razón y conforme a la conducta del hombre sabio. Ocupa el
justo medio entre dos extremos viciosos, el uno por exceso y el otro por defecto. En las
pasiones y acciones la falta consiste unas veces en quedarse más acá y otras en ir más
allá de lo que conviene, pero la virtud halla y adopta el medio. Porque si, según su
esencia y según la razón que define su naturaleza, la virtud consiste en un medio, está
en el punto más alto respecto del bien y de la perfección”.
Aristóteles observó que el hombre, considerado individualmente, es un ser
indefenso e incapaz de vivir por sí mismo, es un ser que necesita de otros para
desarrollarse, de otro modo sería bestia o dios. Bajo esta condición, la comunidad
humana surge, no porque los individuos así lo quieran: es una exigencia de su propia
naturaleza. En consecuencia, los hombres sólo pueden realizarse en cuanto tales, a través
de la sociedad: el único lugar donde los hombres pueden hallar su felicidad y perfección.
Es así como definió Aristóteles al hombre -como animal político por naturaleza-, y
señaló a la polis como el lugar adecuado donde éste debe desarrollarse.
Aristóteles llamó libre a aquel sujeto que se tiene a sí mismo como fin y que no
es la cosa o propiedad de otro. La libertad, por consiguiente, es la no sujeción a trabajos
serviles. Por eso, no deben ser enseñados trabajos de siervo a los hombres virtuosos, ni
a los políticos. ¿Cómo organizar la polis? Sería necesario regular la igualdad y
desigualdad de la riqueza y, correlativamente, el poder entre los ciudadanos; porque lo
más importante no es saber a quién le pertenecerá el poder, sino la manera de
distribución de las riquezas. Esto se debe hacer mediante una constitución.
Aristóteles se inclinó por la politeía, pues en ella existen una multitud de ciudadanos
que, como en un ejército ateniense, son capaces de obedecer y alternativamente de
gobernar; del mismo modo la ley que rige da los cargos a los que pueden desempeñarlos
bien y lo merecen. (...) Es la comunidad quien otorga el privilegio de gobernar y ella
quien vigila el no abuso del cargo. Pero si este abuso se diera, la comunidad revocaría
el cargo.
“Ahora bien: puesto que ‘constitución’ significa lo mismo que ‘gobierno’ y el
gobierno es el supremo poder del Estado, y éste debe constar o bien de un solo
gobernante, o de unos pocos, o de la masa de los ciudadanos, en los casos en que el
gobernante, los pocos que gobiernan o los muchos lo hagan con la mira puesta en los
intereses comunes, estas constituciones deben necesariamente ser justas, mientras que
aquellas que orienten su administración con la mira puesta en el interés privado de uno,
de pocos o de muchos son desviaciones.
Nuestra manera habitual de designar el gobierno de uno solo que tiende al bien
común es ‘realeza’ o ‘monarquía’; para el gobierno formado por más de uno, aunque
solamente sean unos pocos, usamos el nombre de aristocracia -sea porque los que
gobiernan sean los mejores, sea porque gobiernan con la mira puesta en lo que es mejor
para su Estado y para sus miembros-, mientras que, cuando es la comunidad la que
gobierna el Estado con la mira puesta en el bien común a todas las formas de gobierno,
es el ‘gobierno constitucional’.
Las desviaciones de las constituciones mencionadas son: la tiranía, que
corresponde a la monarquía; la oligarquía, que corresponde a la aristocracia y la
democracia, que corresponde al gobierno constitucional; la tiranía, en efecto, es una
monarquía que gobierna en favor del monarca; la oligarquía, un gobierno que mira a los
intereses de los ricos; la democracia, un gobierno orientado a los intereses de los pobres;
y ninguna de estas formas gobierna con la mira puesta en el provecho de la comunidad.
Ahora bien: la tiranía, como se ha dicho, es una monarquía que ejerce un poder
despótico sobre la comunidad política; se da la oligarquía, cuando el control del
gobierno está en manos de los que poseen todas las propiedades. La democracia se da,
por el contrario, cuando el poder está en las manos de aquellos que apenas poseen nada,
antes son pobres”.
MORAL Y ETICA

Ética o Moral: Es la disciplina que se ocupa de indagar cuál es el fin último o el bien
absoluto del hombre y cuál es el camino a seguir para lograrlo. La Ética consiste en la
tematización del ethos o fenómeno moral. Para una mejor distinción se utiliza el término
“ético” (ó filosófico-moral) en relación a la ciencia que estudia la moral y el término
“moral” en relación al objeto de esta ciencia: la moralidad (la moralidad se ocupa de la
conformidad de una acción o una doctrina con los preceptos de la moral).

Desde tiempos inmemoriales la ética o filosofía moral se ha ocupado y preocupado


siempre de la praxis humana. La moral o lo ético es un conocimiento, un conocimiento
que se evoca principalmente al hombre y a Dios -en la mayoría de los casos-, de la relación
que se establece entre el conocimiento del hombre y el de Dios se deriva así mismo el
conocimiento de lo que es bueno y de lo que es malo.

Este conocimiento moral se encuentra presente en la conciencia de todo hombre, un


conocimiento que es objeto de estudio tanto en el campo teórico como en el práctico y
que constituye un saber filosófico que se ocupa de lo que se debe o no se debe hacer.
El filósofo alemán Immanuel Kant no Podía ser la excepción y se interesó por el campo
de la moral. Una doctrina moral que supera la mera concepción teórica de la ética.
Los conceptos y creencias sobre moralidad y ética, son generalizados y codificados en
una cultura o grupo y, por ende, sirven para regular el comportamiento de sus miembros.
La conformidad con dichas codificaciones es también conocida como moral y la
civilización depende del uso generalizado de la moral para su existencia.
La moral también es identificada con los principios religiosos, y los valores que
una comunidad está de acuerdo en respetar.
La moral
Se denomina moral o moralidad al conjunto de creencias y normas de una persona o
grupo social determinado que oficia de guía para el obrar (es decir, que orienta acerca del
bien o del mal -correcto o incorrecto- de una acción o acciones).
La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en
relación con la sociedad y consigo mismo. Este término tiene un sentido positivo frente a
los de «inmoral» (contra la moral) y «amoral» (sin moral). La existencia de acciones y
actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto
de actos voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca
la acción del hombre en todas sus manifestaciones.
«No existen fenómenos morales, sino sólo una interpretación moral de los fenómenos»
(Friedrich Nietzsche).
La palabra «moral» tiene su origen en el término latino mores, cuyo significado es
"costumbre". Moralis (< latín mos = griego "costumbre"). Por lo tanto «moral» no acarrea
por sí el concepto de malo o de bueno. Son, entonces, las costumbres las que son virtuosas
o perniciosas. La moral podría definirse también como «la suma total del conocimiento
adquirido con respecto a lo más bueno a lo que una persona se apega».
Los antiguos romanos concedían a las mores maiorum ("costumbres de los mayores",
las costumbres de sus ancestros fijadas en una serie continuada de precedentes judiciales)
una importancia capital en la vida jurídica, a tal grado que durante más de dos siglos
(aproximadamente hasta el siglo II a. C.) fue la principal entre las fuentes del Derecho.
Su vigencia perdura a través de la codificación de dichos precedentes en un texto que
llega hasta nosotros como la Ley de las XII Tablas, elaborado alrededor del 450 a. C.
Los conceptos y creencias sobre moralidad son generalizados y codificados en una
cultura o grupo y, por ende, sirven para regular el comportamiento de sus miembros. La
conformidad con dichas codificaciones es también conocida como moral y la civilización
depende del uso generalizado de la moral para su existencia.
La moral también es identificada con los principios religiosos, y los valores que
una comunidad está de acuerdo en respetar.
La moral, es el conjunto de principios de conducta que adquirimos por asimilación de
las costumbres y valores de nuestro ambiente. Ejemplo: La Familia, la Escuela y
la Iglesia. También se refiere a las normas que nos imponen en esos ambientes,
pasivamente y sin cuestionamientos antes de adquirir nuestro uso de razón.
Se entiende por "acción moral" cualquier acto que haya sido ejecutado obedeciendo a
los mandatos de las leyes morales. Por tanto, no todas las acciones humanas son
susceptibles de recibir una cualificación moral (por ejemplo, desde el punto de vista ético
el estornudar no puede merecer ninguna valoración moral propiamente dicha, salvo que
lo hagamos encima de una persona para fastidiarla, con lo cual lo valorable moralmente
sería nuestra intención de dañar a esa persona, no el acto de estornudar en sí). Sólo
podemos hablar de acciones morales o inmorales cuando cumplan al menos un conjunto
de condiciones:

 Ser una acción que afecte a normas, principios o valores morales.


 Haber sido realizada con libertad, es decir, haber tenido la oportunidad de elegir
entre varias opciones antes de realizar la acción. En el caso de que no exista esa libertad
(por ejemplo, si alguien me obliga a realizar un acto apuntándome con un revólver),
el individuo no puede ser considerado responsable moral de esa acción.
 Que haya sido realizada voluntariamente y siendo consciente de los efectos que
iba a producir esa acción. Por ejemplo, si yo realizo un acto y, sin que yo lo sepa, ese
acto causa trastornos graves a otra persona, no puedo ser considerado responsable moral
del daño causado involuntariamente.
 Las intenciones o fines con los que yo he llevado a cabo esa acción, puesto que
puede darse el caso de realizar un acto bueno en sí mismo aunque las intenciones que
motivaron ese acto fueran inmorales (por ejemplo, alguien que ayuda económicamente a
una familia pobre, aunque lo hace con la secreta intención de obtener favores sexuales).
O a la inversa: provocar un daño aunque mis intenciones sean buenas.
El filósofo Kant afirmó al respecto que sólo podían ser consideradas como buenas
moralmente aquellas acciones que hubieran sido ejecutadas exclusivamente por
puro respeto al deber moral, es decir, sin que nos moviera ningún interés particular en
realizarlas. Según él, existen las "acciones conformes al deber", las cuales no son
estrictamente acciones morales, porque el fin que las motivó fue el interés personal y no
el respeto al deber. Él mismo pone un ejemplo de "acciones conformes al deber": un
comerciante que no practica la usura puesto que mantiene bajos sus precios, pero lo hace
para tener más clientes y enriquecerse, no porque considere que ésa es su obligación
moral.
En una sociedad democrática y pluralista como la nuestra en la mayoría de los países
del mundo, asistimos a una de las muchas modas que aparecen en cada período posterior
a una crisis de valores morales y/o éticos, o bien a un relativismo moral exacerbado. La
ética se ha puesto de moda. Todos hablan de ética: los políticos, los científicos,
los medios de comunicación, los abogados, los jóvenes, los no tan jóvenes, o sea, todos
los sectores de la sociedad.
El sentido más antiguo de la ética (del griego ethika, de ethos, "comportamiento",
"costumbre"), residía en el concepto de la morada o lugar donde se habita. El éthos es
el suelo firme, el fundamento de la praxis, la raíz de la que brotan todos los actos humanos.
Éthos significa carácter, que se logra mediante el hábito y no por naturaleza. Dichos
hábitos nacen "por repetición de actos iguales" en otras palabras, los hábitos son el
principio intrínseco de los actos, aquel que acuñamos en el alma.
El hombre a través de su vida va realizando actos. La repetición de los actos genera
"actos y hábitos" y determinan además las "actitudes". El hombre de este modo, viviendo
se va haciendo a sí mismo. El carácter como personalidad es obra del hombre, es su tarea
moral, es el cómo "resultará" su carácter moral para toda su vida...
Podemos aproximarnos a la conceptualización de la palabra "moral" (del latín mores,
"costumbre"), como la adquisición del modo de ser logrado por la apropiación o por
niveles de apropiación, donde se encuentran los sentimientos, las costumbres y el carácter.
Ética, es la rama de las ciencias filosóficas que investiga las leyes de la conducta
humana, para formular las reglas que convienen al máximo grado de
la evolución psicológica y social del hombre (Trincado, Pág. 635)
La vida individual está formada por una serie de acciones o conducta. Para la
convivencia de nuestro planeta, desde el punto de vista moral, deben predominar en la
conducta del hombre las tendencias más convenientes al desarrollo de la vida individual
y social. Dicha tendencia se impone al hombre con carácter habitúales y permanente, para
que vaya aprendiendo a calificar sus propias acciones, estas aptitudes constituyen el
llamado sentido moral de los individuos.
Recordemos que la conducta del hombre refleja la moral individual y la moral
individual es el fundamento de la moral social. Las acciones del hombre, instintivas o
habituales, espontáneas o reflexivas, son los elementos constitutivos de la conducta: este
debe seguir las inducciones del sentido moral.
El sentido moral es el resultado de una evolución psicológica y cuyos factores
son intelectuales, emocionales y volitivos. La conducta, está constituida por acciones, y
son éstas las que llegan a señalar la tendencia de la moralidad. El sentido moral solo puede
ser conocido mediante la experiencia, Ej: un marino se encuentra en el mar, entre millares
de horizontes de la circunferencia que sirve de límite a su vista, pero su experiencia
humana ha marcado el rumbo a la bitácora de la embarcación.
En las pasiones momentáneas el acto humano, es el resultado de un progreso
psicológico, en el que intervienen impulsos, instintos, sentimientos y pasiones, más o
menos subordinados al discernimiento. Los instintos y las pasiones, impiden la formación
del sentido moral.
El punto de partida de la moral kantiana es el factum, es decir, el hecho, pero el hecho
moral. Como escribe Kant: "...que la razón pura puede ser práctica, es decir, puede
determinar por sí misma la voluntad independientemente de todo dato empírico, y esto lo
manifiesta por un hecho, en el cual la razón pura se muestra en nosotros realmente
práctica".
El imperativo moral, es un imperativo de la razón que determina la voluntad en el acto,
en cambio, la ley moral que se encuentra más allá de la experiencia, proporciona un hecho
que anuncia y se desenvuelve en el mundo puro del entendimiento, este hecho es la ley.
La ley moral se impone por sí misma, es un hecho de la razón pura, es un principio
a priori.

ETICA EN POLITICA
La ética política puede definirse etimológicamente como la ética propia del estado o
la organización social. En este sentido estaría constituida por las normas de acción que
efectivamente permiten la convivencia y la cooperación social y coordinan las acciones
individuales para fomentar el bienestar general. Por otro lado, desde un punto de vista
moderno podemos definir la ética política como la parte de la ética que se ocupa de los
principios o normas de acción que deben regir el comportamiento del político en su
calidad de gobernante o legislador, responsable, en última instancia, del bienestar y
seguridad de todos los miembros del Estado.
La ética política es ética aplicada y, «desde la perspectiva de su aplicación, la ética
debería ser entendida como el impulso del buen hacer y el rechazo de lo que está mal
hecho. Si pensamos en el hacer político, habrá que decir que la ética es el impulso de la
buena política y la crítica de la mala política. De algún modo, pues, el discurso ético se
encuentra antes y después de la práctica política: antes, porque fija horizontes; después,
porque critica sus fallos, desviaciones y omisiones. Si es difícil determinar en qué consiste
la buena política, no lo es tanto decir en qué se está equivocando la política, cuando
incurre en maldades. De una parte, la política es mala si utiliza procedimientos y medios
impropios para fines supuestamente justos y democráticos. La mala política es, en una
palabra, la política corrupta.
Nivel B

PSICOLOGÍA
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

Módulo de Psicología: Tiempo estimado de 6 seis clases teóricas –practicas


UNIDAD I: Introducción a la Psicología.
Introducción a la Psicología. Etimología. Concepto. Objeto de estudio. Escuelas de la
Psicología: Conductismo. Constructivismo. El Psicoanálisis. (Representantes, objeto de
estudio, método). Teoría Psicogenética: Piaget y la inteligencia. Inteligencias múltiples:
caracterización de cada una. Psicología Humanística.
UNIDAD II: La Personalidad.
Definiciones de Personalidad, Conducta y Cultura. Su conformación, constitución,
temperamento y el carácter. Teoría psicosocial de Erickson.
UNIDAD III: Tipo de Conductas.
Conducta afectiva. La afectividad: El hombre como ser en relación. Estados afectivos:
Los sentimientos. Las emociones: identificación en conductas emocionales. Autoestima
y Autorrealización.
Contenidos mínimos prioritarios
- Concepto. Objeto de estudio de la Psicología.
- Teoría Psicogenética Piaget. Las Inteligencias múltiples
- La Personalidad. La Conducta. El Temperamento y el Carácter.
- El hombre como ser en relación. Otredad / el Otro.
BIBLIOGRAFÍA
Orsini, A.; Bossellini, L. Psicología. Una introducción. Bs. As. AZ editora: 2009.
Psicología. Carreteros. Ed. Aique
PSICOLOGÍA

Definición de Psicología
La psicología es la ciencia que estudia la actividad humana en relación con su ambiente
bio-psico-socio-cultural en un tiempo específico.
La psicología intenta explicar las experiencias internas y los comportamientos de las
personas en relación con su entorno.
También podemos decir que, es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen,
sienten y piensan los seres humanos de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias
que viven y en su relación con los demás.
Etimológicamente Psicología viene del griego PSYCHE, que significa ALMA, y LOGOS
que significa CIENCIA, por lo cual la Psicología seria la ciencia del alma.
La Psicología centro sus estudios en el hombre total, constituyéndose como ciencia que
estudia la conducta del hombre como forma de vínculo entre los seres y a partir de ella,
la personalidad como resultado de esa relación.

OBJETO DE ESTUDIO: la Psicología, tiene como objeto de estudio los procesos


psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben
ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están
mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio o herramienta.
El interés por la conducta animal es sólo con fines comparativos, pues sirven como un
importante referente de evolución para comprender el proceso de formación de la
actividad psíquica.
JEAN PIAGET
Una de las ideas fundamentales para la Teoría del Aprendizaje de Piaget es el concepto
de inteligencia humana como un proceso de naturaleza biológica. El suizo sostiene que el
hombre es un organismo vivo que se presenta a un entorno físico ya dotado de una
herencia biológica y genética que influye en el procesamiento de la información
proveniente del exterior. Las estructuras biológicas determinan aquello que somos
capaces de percibir o comprender, pero a la vez son las que hacen posible nuestro
aprendizaje.
Jean Piaget construye, con su Teoría del Aprendizaje, un modelo que resultaría
fuertemente controvertido. Así, describe la mente de los organismos humanos como el
resultado de dos “funciones estables”: la organización, cuyos principios ya hemos visto,
y la adaptación, que es el proceso de ajuste por el cual el conocimiento del individuo y la
información que le llega del entorno se adaptan el uno al otro. A su vez, dentro de la
dinámica de adaptación operan dos procesos: la asimilación y la acomodación.
1. Asimilación: La asimilación hace referencia a la manera en que un organismo afronta
un estímulo externo en base a sus leyes de organización presentes. Según este principio
de la adaptación en el aprendizaje, los estímulos, ideas u objetos externos son siempre
asimilados por algún esquema mental preexistente en el individuo.
En otras palabras, la asimilación hace que una experiencia sea percibida bajo la luz de
una “estructura mental” organizada con anterioridad. Por ejemplo, una persona con baja
autoestima puede atribuir una felicitación por su trabajo a una forma de manifestar lástima
por él.
2. Acomodación: La acomodación, por el contrario, involucra una modificación en la
organización presente en respuesta a las exigencias del medio. Allí donde hay nuevos
estímulos que comprometen demasiado la coherencia interna del esquema, hay
acomodación. Es un proceso contrapuesto al de asimilación.
3. Equilibración: Es de este modo que, mediante la asimilación y la acomodación, somos
capaces de reestructurar cognitivamente nuestros aprendizajes durante cada etapa del
desarrollo. Estos dos mecanismos invariantes interactúan uno con otro en lo que se conoce
como el proceso de equilibración. El equilibrio puede ser entendido como un proceso de
regulación que rige la relación entre la asimilación y la acomodación.

INTELIGENCIA MULTIPLES-

Según esta teoría cada persona tiene siete inteligencias, habilidades cognoscitivas que
trabajan juntas, aunque como entidades semiautónomas. Cada persona desarrolla unas
más que otras dependiendo del contexto de desarrollo: 1. Inteligencia lingüística.
Capacidad para hablar, escribir, leer, contar cuentos o hacer crucigramas. 2. Inteligencia
lógico-matemática. Capacidad para usar patrones de medida, categorías y relaciones,
resolución de problemas aritméticos, juegos de estrategia y experimentos. 3. Inteligencia
visual y espacial. Capacidad para interpretar el espacio, imágenes, dibujos, juegos
constructivos, etc. 4. Inteligencia
musical. Capacidad para entender e
interpretar canciones, sonidos, música.
5. Inteligencia corporal kinestésica.
Facilidad para procesar el
conocimiento a través de las
sensaciones corporales: actividad
física, fuerza, rapidez, flexibilidad,
coordinación óculo-manual y
equilibrio. 6. Inteligencia interpersonal
(inteligencia social). Capacidad de
comunicación con los demás,
relaciones interpersonales, empatía, liderazgo, etc. 7. Inteligencia intrapersonal.
Capacidad de autoconocimiento (reacciones, emociones y vida interior.) 8. Gardner
añadió posteriormente una octava, la inteligencia naturalista o de facilidad de
comunicación con la naturaleza; que consiste en el entendimiento del entorno natural y la
observación científica de la naturaleza como la biología, geología o astronomía.

LA PERSONALIDAD

La personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales que reúne


un individuo, y que lo hacen diferente y único respecto del resto.
Allport: define la personalidad como la organización dinámica de los sistemas
psicofísicos que determinan los ajustes del individuo al medio circundante:
Analicemos:
Organización dinámica: tengamos en cuenta el concepto de estructura, donde le todo es
más que la suma de las partes, ese actúa interrelacionando los componentes de la
personalidad, de forma activa según los cambios que producen.
Sistemas psicofísicos: en los seres humanos es imposible separar lo biológico de lo
psicológico, nuestra conducta son una expresión psicofísica.
Determinan los ajustes únicos del individuo al medio circundante: cada uno se adaptará
a circunstancia según una única y exclusiva manera de ser, según su historia, sus
objetivos, sus características físicas y psicológica. Siempre la conducta humana es única
e irrepetible, adecuada aquí y ahora de cada momento en particular.
Conformación de la personalidad
Constitución Características: somáticas, físicas, más básicas y permanentes, relacionada
con la herencia biológica. Ser fornido, débil, tener ojos verdes, habilidad motora, altura,
contextura.
Temperamento más relacionado con el aspecto biológico (funcionamiento glandular,
sistema nervioso,) pero pueden ser modificado por el medio ambiente.
Susceptibilidad, velocidad en las reacciones, irritabilidad, frialdad, ternura,
expresividad, inexpresividad, estados de ánimos, predominantes en general
Carácter: relacionado en los factores ambientales, lo más típico de cada uno. Constancia
para conseguir los objetivos propuestos.
Fácilmente influenciable, poca seguridad en las afirmaciones. Actividad

CONDUCTA

La conducta: Es todo lo que hace, piensa y siente una persona. Esto es considerar a la
conducta como un proceso (siempre en movimiento, no estática) que surge en una
personalidad (forma de ser de alguien) y que está determinada por su medio ambiente
(espacio, tiempo, costumbres, etc.). Nos referimos tanto a los comportamientos
observables (toser, escribir, transpirar), como a las vivencias de una persona (inventar
algo, sufrir, recordar, tener dolor de cabeza).
Una de las definiciones más aceptadas es la del médico psicoanalista francés, Lagache
Daniel: “La conducta es el conjunto de operaciones (fisiológicas, motrices, verbales y
mentales) por las cuales un organismo en situación reduce las tensiones que lo motivan y
realiza sus posibilidades”.
Áreas de la conducta: Cualquier conducta humana se expresa en las 3 áreas de forma
coexistente, aunque siempre predomina una de ellas.
Los tres tipos de conducta representados en círculos fueron graficados por Enrique Pichón
Riviere
Áreas de la conducta

1. Área de la mente. - Por ej.: imaginar, estudiar, amar.


2. Área del cuerpo. - Por ej.: comer, manejar, sonrojarse.
3. Área del mundo externo. - Por ej.: dar una lección, concurrir a una cita.
La conducta siempre está involucrando expresiones en las tres áreas, es decir, en la mente,
en el cuerpo y en el mundo externo. Ésta es una manifestación unitaria, es decir,
inseparable, ya que no puede aparecer ningún fenómeno en un área, sin que aparezca en
las otras dos. Estas manifestaciones del ser humano (la mente, el cuerpo y el mundo
externo) son la base del estudio de la psicología.
Este predominio de la conducta en alguna de las áreas se corresponde con las
características definidas de las personas. Por ejemplo, un deportista se manifestará más
con conductas corporales, un intelectual con el pensamiento y una persona sociable lo
harán en el área de sus relaciones interpersonales.
TIPOS DE CONDUCTAS
Conducta agresiva: se produce cuando un organismo ataca con hostilidad, física o
verbalmente a otro organismo u objeto
Conducta normal: es la que se aparta en grado significativo de una cultura normal o
criterio o patrón grupal. Si la palabra anormal se utiliza en un sentido negativo, alude al
comportamiento inadaptado, una conducta autodestructiva, que habitualmente es motivo
de aflicción para el individuo o para los demás
Conducta hipercinética: se caracteriza por la inquietud y desasosiego, falta de atención y
movimiento muscular excesivo.
Conducta moral: conducta obligatoria conforme al deber, el individuo se encuentra
obligado a comportarse de acuerdo con una regla o norma de acción a evitar actos
prohibidos por ella. La obligatoriedad moral se impone deberes al sujeto. Toda norma
establece un deber.
Conducta neurótica: comportamiento inadaptado carente de flexibilidad, que aparece
asociado con uno o más de los siguientes atributos: angustia temores excesiva, conflictos
emociónale, temores irracionales,

Temperamento y carácter
¿Qué es el temperamento?
Al hablar de temperamento estamos haciendo referencia a la dimensión biológica e
instintiva de la personalidad, que se manifiesta antes que el resto de factores. Durante la
vida de cualquier persona las influencias ambientales que recibe interactúan con su base
temperamental, dando lugar a los rasgos que la caracterizarán y la diferenciarán del resto.
El temperamento está determinado por la herencia genética, que influye de forma muy
notable en el funcionamiento de los sistemas nervioso y endocrino, es decir, en la
influencia relativa de distintos neurotransmisores y hormonas. Otros aspectos innatos,
como el nivel de alerta cerebral, también son importantes para el desarrollo de la
personalidad.
Definiendo el carácter
El carácter es el componente aprendido de la personalidad. Aparece como consecuencia
de las experiencias que vivimos, que influyen en nuestra forma de ser modulando las
predisposiciones y tendencias biológicas, es decir, temperamentales.
Si bien no existe un grado de acuerdo tan elevado en torno a la definición del carácter
como en el caso del temperamento, la mayoría de propuestas destacan el hecho de que se
deriva de la interacción social. Esto significa que depende del contexto en el que nos
desarrollamos, y por tanto tiene un origen cultural.
El hombre como ser en relación. La otredad/ el otro
¿Qué es otredad?
La otredad es no percibir al otro como igual, sino como alguien diferente, que no forma
parte de nuestra comunidad. Implica la diferenciación de que el otro no es igual a
nosotros, pero no se relaciona con algo negativo.
La otredad no implica que el otro deba ser discriminado, sino que es la capacidad de
respetar, reconocer y poder vivir armoniosamente con esta diversidad. Esto da la
dimensión de que cada persona es única e irrepetible en el universo.
Este concepto se puede ver en la sociología, antropología y en la filosofía, así como
también en otras ciencias. El distinguir al otro como diferente a uno mismo, es decir como
alguien externo a nuestro ámbito. Esto no quiere decir que el otro debe ser discriminado
o dejado de lado, sino todo lo contrario, es un concepto que acepta la diversidad y conlleva
una convivencia entre las partes.
La otredad es el poder coexistir entre todos y fomentar el crecimiento de cada individuo.
Surge a través de construcciones psicológicas y sociales. Es el concepto de la existencia
en el mundo de algo que no es lo propio, que no forma parte del mundo de cada uno.
Antropológicamente, el término otredad implica apreciar al otro como un ente ajeno a
nosotros, a lo que nos rodea e identifica. Esta diferencia se manifiesta desde el punto de
vista de cada individuo, lo que cada uno considera propio frente a lo del otro.
La existencia de gran variedad de culturas y costumbres diferentes a las nuestras nos
permiten adquirir una visión más global de la existencia del otro en el mismo planeta que
el nuestro y, asimismo, nos brinda la posibilidad de enriquecer nuestra perspectiva y
tolerancia hacia lo diferente. Por esto mismo afirmamos que la otredad no se relaciona
con enfoques negativos, sino todo lo contrario.
Socialmente, la otredad se ve formada a través de la alteridad y lo opuesto: El otro es
aquello que no queremos llegar a ser, ni lo quisimos alguna vez. Por lo tanto, esta visión
del otro es relativa en base a la perspectiva de cada persona.

También podría gustarte