Está en la página 1de 3

Nombre: Barranco Mendoza Daniel

Materia: Clínica Propedéutica

Grupo: 501

Grado: Quinto Cuatrimestre

Actividad: Practica de guantes

Carrera: Terapia Física

Matricula: 20319004
¿Qué son?
Los guantes de látex son guantes de un solo uso, utilizados sobre todo en
profesiones que necesiten un uso preciso de las manos. Están fabricados con
material fácilmente moldeable a los movimientos, por lo que es muy utilizado en
profesiones sanitarias, pero también en la industria alimentaria y en profesiones que
no requieran una alta protección, pero sí una gran flexibilidad.
Utilizar guantes ayuda a proteger de infecciones tanto a los pacientes como a los
trabajadores de la salud.

¿Cómo ponerse guantes estériles?


Materiales:
• Guantes estériles
• Agua
• Jabón
Pasos:
1. Lavarse las manos con agua y jabón, secándolas bien
2. Quitar la bolsa exterior de los guantes estériles
3. Con la mano no dominante, recoja el guante para la otra mano por el puño.
Este guante es para la mano dominante
4. Deje que el guante cuelgue con los dedos apuntando hacia abajo. Luego,
deslice la mano dominante dentro del guante con la palma hacia arriba y los
dedos abiertos.
5. Si el guante no entra recto, espere para acomodarlo hasta que se haya
colocado el otro guante. Mantenga las manos por encima de la cintura para
asegurarse de que permanezcan estériles.
6. Use la mano enguantada para deslizar los dedos bajo el puño del segundo
guante.
7. Deje que el guante cuelgue con los dedos apuntando hacia abajo. Deslice la
mano dentro del guante con la palma hacia arriba y los dedos abiertos.
8. Acomode ambos guantes hasta que encajen correctamente. Sólo toque las
áreas con guantes estériles.

Indicaciones
La utilización de guantes está recomendada en las siguientes circunstancias:
• Exposición directa: Contacto con sangre, fluidos corporales, secreciones y
tejidos, con piel no intacta o mucosas de un paciente. En situaciones de
emergencia, epidemia.
• Exposición indirecta: Al manipular objetos, materiales o superficies
contaminados con sangre o con otros fluidos (vaciado de cuñas,
manipulación de deshechos y fluidos corporales, limpieza de instrumental y
equipos…)
• Cuando se realicen prácticas invasivas que implican la penetración quirúrgica
a tejidos, cavidades u órganos (inserción y retirada de catéteres
intravenosos, aspiración de secreciones, exámenes pélvicos y vaginales,
extracción de sangre, …). o durante la reparación de heridas por trauma.
• Los guantes estériles se utilizarán siempre al realizar técnicas o
procedimientos invasivos (cateterización vascular central, cateterismo
vesical, cura de heridas, etc.), y cuando se manipule material estéril, etc.
• Los guantes han de ser limpios y no necesariamente estériles siempre que
se manipule sangre, fluidos corporales, secreciones o material contaminado
con estos fluidos.
• Es obligatorio el uso de guantes siempre que el profesional sanitario presente
heridas, cortes o lesiones cutáneas.
• No es necesario el uso de guantes si el contacto es con piel intacta del
paciente.

También podría gustarte