Está en la página 1de 28

Rodilla

Rodilla
• Localización

Articulación intermedia del


miembro inferior que une el
muslo con la pierna
Rodilla
Función

Es aguantar el peso de la cadera


y transmitirlo ala tibia a través
de la articulación de la rodilla.
Rodilla
Esta Formada Por Tres
Huesos :

• Parte Inferior del Fémur


• Rotula.
• Parte Superior de la Tibia y
el Peroné.
RODILLA
Articulación Movimientos:

• Flexión de 0° a 135°
• Femoro -Tibial
• Extensión: 0°
– Bicondila

• Femoro- Patelar
-Trocleartrosis
FEMOROTIBIAL
LIGAMENTO LATERAL EXTERNO(FIBULAR)

ANTERO - EXTERNO
FEMUR LIGAMENTOS CRUZADOS
POSTERO - INTERNO

POPITLEO ARQUEADO
TIBIA
LIGAMENTOS POSTERIORES
POPITLEO OBLICUO

LIGAMENTO COLATERAL TIBIAL (INTERNO )


Articulación Femorotibial
Bicondilea

• Es una articulación unidireccional


solo flexión y extensión
FEMUR
• SUPERFICIES ARTICULARES
TIBIA
• Parte distal del fémur .
• Parte proximal de la tibia.
FEMOROTIBIAL
LIGAMENTO
COLATERAL FIBULAR

COLATERAL FIBULAR:

• Se extiende desde la cara cutánea del


cóndilo externo hasta la cabeza del
peroné.
LIGAMENTOS CRUZADOS
CRUZADO ANTERIOR
(antero-externo)
Va de la espina anterior al cóndilo
interno.

CRUZADO POSTERIOR
(Postero-externo)
Se inserta por detrás de la eminencia
intercondilar de la tibia para
insertarse en la cara lateral del
cóndilo medial.
Ligamentos Posteriores
POPITLEO

POPITLEO OBLICUO
OBLICUO(WINSLOW):

Cruza en diagonal, hacia arriba y


lateralmente ala cara posterior
de la rodilla y se pierde en el
casquete condileo lateral.
Ligamentos Posteriores
POPITLEO
POPITLEO ARQUEADO
• ARQUEADO:
-Fascículo Lateral:
se continua con las fibras del casquete
condileo lateral y desciende hasta la
cabeza del peroné.
-Fascículo Medial:
se continua de las fibras posteromediales
del casquete condileo lateral y se
inserta en la tibia.
FEMOROTIBIAL
COLATERAL TIBIAL
LIGAMENTO

COLATERAL TIBIAL:

Se extiende desde el cóndilo medial


ala tibia.
FEMOROROTULIANA

FEMUR
LIGAMENTO ROTULIANO

ROTULA RETINACULO
ROTULIANO LATERAL
Articulación Femororotuliana
troclear

• SUPERFICIES ARTICULARES
FEMUR
• Cóndilos de la porción inferior
del fémur. ROTULA
• Parte posterior de la rotula. TIBIA
• La meseta Tibial de la porción
superior de la tibia.
ARTICULACION FEMOROROTULIANA

LIGAMENTO
• ROTULIANO:
• vertice de la rotula con la
tuberosidad tibial.

• Retinaculo rotuliano lateral


(aleta rotuliana lateral) y
medial (aleta rotuliana
medial): son fibras
verticales se fijan en la tibia
y las anteriores sobre la
rotula.
RODILLA
BOLSAS SEROSAS
PERIARTICULARES
• BOLSAS ANTERIORES: • BOLSAS SEROSAS
• BolsaS PREPATELARES: Situada por debajo de
la piel, en un desdoblamiento de la fascia POSTERIORES:son inter
superficial musculares y se distinguen en
• -PREPATELAR SUPERFICIAL se encuentra laterales y mediales .
debajo de la piel
• -PREPATELAR MEDIAse encuentra entre la • BolsaS MEDIALES
fascia lata y la expansion cuadricipital
• -PREPATELAR PROFUNDA ese esitua entre la -DEL MUSCULO
expansion cuadricipital y la patela GASTRONEMIOsituada entre la
• BolsaS PRETIBIALsituada por delante de la insercion superior del musvculo y
tibia, por detrás del tendon patelar iy por
delante del cuerpo adiposo de la rodila. el condilo medial
• BolsaS PES ANSERINUSsituada entre la cara -DEL MUSCULO SEMIMEMBRANOSO:
medial de la tibia y la cara profunda de los
tendones que constituyen el pes anserius se encuentra entre el tendon del
musculo y la tuberosidad medial
de la tibia
RODILLA
BOLSAS SEROSAS LATERALES
• DEL MUSCULO BICEPS
FEMORAL:se situa entre el
tendon de este musculo y el
ligamento colateral fibular
• DEL LIGAMENTO COLATERAL
FIBULAR:situada se situa
debajo entre el tendon del
musculo popitleo y el
ligamento colateral fibular
• DEL MUSCULO GASTRONEMIO
LATERAL:se situan entre el
musculo gastronemio y el
semimembranoso.
RODILLA
MENISCOS
• LATERAL EXTERNO: presenta la MENISCO
forma de una c muy cerrada. El LATERAL
cuerno anterior se fija al arrea EXTERNO
intercondilea anterior en sentido
inmediatamente anterior al
tubérculo intercondileo lateral de
la tibia e inmediatamente lateral
y posterior al ligamento cruzado
anterior: el cuerno posterior se
inserta posteriormente a la
eminencia intercondilea en la
parte posterior de la depresión
que separa los tubérculos
intercondileos.
RODILLA
MENISCOS
• MEDIAL INTERNO: presenta la MENISCO
forma de una c muy abierta. MEDIAL
Se inserta por su cuerno INTERNO
anterior en el ángulo antero
medial del área intercondilea
anterior, anteriormente al
ligamento cruzado anterior;
por su cuerno posterior se fija
en el área intercondilea
posterior, en sentido
inmediatamente posterior a la
superficie de inserción del
menisco lateral y
anteriormente al ligamento
cruzado posterior
RODILLA
FLEXION DE 0° A 135° EXTENSION 0°
1.-BICEPS CRURAL
1.-CUADRICEpS CRURAL
• NPL: ciático (rama tibial) L5,
S1, S2, S3. N. crural L2-L4
• NPC: ciático (rama peronea)
L5, S1, S2.
2.-SEMIMEMBRANOSO
N. Ciático (rama tibial) L4, L5,
S1, S2.
3.-SEMITENDINOSO
N: ciático (rama tibial) L4, L5,
S1, S2.
FLEXION
Semitendinoso
• O: tuberosidad del isquion
por medio de in tendón
común con la porción larga
del bíceps femoral.
• I: porción proximal de la
SEMITENDINOSO
superficie interna del
cuerpo de la tibia y fascia
profunda de la pierna.
• N: ciático (rama tibial) L4,
L5, S1, S2.
FLEXION
Semimembranoso
• O: tuberosidad del isquion en
la porción proximal y externa
con respecto al bíceps femoral
y al semitendinoso.
semimembranoso
• I: Cara posterointerna de la
meseta interna de la tibia.

• N. Ciático (rama tibial) L4, L5,


S1, S2.
FLEXION
Bíceps femoral
• OPL: porción distal del ligamento
sacrotuberoso y parte posterior de
la tuberosidad del isquion.
• OPC: labio externo de la línea
áspera, dos tercios proximales de la
línea supracondílea y tabique
intermuscular externo.
• I: cara lateral de la cabeza del
peroné, meseta externa de la tibia BICEPS
y fascia profunda en el lado externo FEMORAL
de la pierna.
• NPL: ciático (rama tibial) L5, S1, S2,
S3.
• NPC: ciático (rama peronea) L5, S1,
S2.
Cuádriceps
Recto anterior
• O: porción directa en la
espina iliaca anteroinferior.
RECTO
Porción refleja en el surco ANTERIOR
situado encima del reborde
del acetábulo.
• I: borde proximal de la
rótula y en el ligamento
rotualiano hasta la
tuberosidad de la tibia.
• N: crural L2-L4.
Cuádriceps
Vasto externo
• O: porción proximal de la línea
intertrocantérea, bordes
anterior e inferior del
trocánter mayor, labio externo
de la tuberosidad glútea,
mitad proximal del labio
externo de la línea áspera y
tabique intermuscular externo.
• I: borde proximal de la rótula y
en el ligamento rotualiano
hasta la tuberosidad de la
tibia. VASTO
• N: crural L2-L4. EXTERNO
Cuádriceps
Vasto intermedio
• O: superficies anterior y
externa de los dos tercios
proximales del cuerpo del
fémur, tercio distal de la VASTO
línea áspera y tabique INTERMEDIO
intermuscular externo.
• I: borde proximal de la
rótula y en el ligamento
rotualiano hasta la
tuberosidad de la tibia.
• N: crural L2-L4.
Cuádriceps
Vasto interno
• O: mitad distal de la línea
intertrocantérea, labio interno
de la línea áspera, porción
proximal de la línea
supracondílea interna,
tendones de los aductores VASTO INTERNO
largo y mayor y tabique
intermuscular interno.
• I:borde proximal de la rótula y
en el ligamento rotualiano
hasta la tuberosidad de la
tibia.
• N: crural L2-L4.

También podría gustarte