Está en la página 1de 3

CAPÍTULO II

MARCO CONCEPTUAL
Expone de forma clara y precisa todos los conceptos que intervienen en la definición del
problema: hace alusión al contexto natural y social, argumentando la relación existente entre ellos y
utilizando la cantidad de palabras definida valor 5% 900 palabras

Citas cortas

Menos de 40 palabras

Citas largas

Más de 40 palabras

Citas textuales

Son consideradas citas textuales, dónde reproduces exactamente las palabras del autor.

Citas parafraseadas

Son consideradas citas parafraseadas cuando cuentas, en tus propias palabras, las ideas de otro
autor.

Citas basadas en el autor

El nombre del autor se pone adelante:

Ejemplo:

Berrío (2019) afirma que “esto es la prueba cabal de la existencia divina y de la presencia de un ser
más poderoso entre nosotros” (p. 87).

Citas basadas en el texto

El nombre del autor se pone atrás

Ejemplo:

“La aceleración de las partículas y su posterior calma es la prueba cabal de la existencia divina y de
la presencia de un ser más poderoso entre nosotros” (Berrío, 2019, p. 87).

NOTA: después de cada cita ya sea textual o de parafraseo debe incluir su criterio u opinión sobre
lo que dice el autor.

1
MARCO METODOLÓGICO
Describe de forma clara y sintética la estrategia por medio de la cual se desarrolla el Estudio de
Caso. La estrategia metodológica se corresponde a la naturaleza del Estudio de Caso. Se evidencia la
utilización de herramientas técnicas y tecnológicas. Se utiliza la cantidad de palabras definida. Valor
5%

500 palabras.

RESULTADOS
Expone de forma clara y precisa los resultados obtenidos en el desarrollo del Estudio de Caso. Los
resultados están articulados con los conceptos y la estrategia metodológica utilizada. Los resultados
contribuyen a solucionar un problema específico. Se utiliza la cantidad de palabras definida. Valor
7%

400 palabras.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Examina los resultados obtenidos por medio de uno o varios criterios claros. Se evidencia una
postura crítica por parte del estudiante sobre los resultados presentados. Se utiliza la cantidad de
palabras definida. Valor, 8%

250 palabras

CONCLUSIONES
Expone conclusiones concretas sobre la base de la evidencia analizada en el estudio de caso.
Están redactadas de forma clara y precisa. Se utiliza la cantidad de palabras definida. Valor 6%

250 palabras

2
RECOMENDACIONES
Presenta recomendaciones específicas orientadas a la solución o mejora de una situación particular,
sobre la base de los resultados obtenidos en el estudio de caso. Están redactadas de forma clara y
precisa. Se utiliza la cantidad de palabras definida valor 6%

250 palabras

REFERENCIAS
Detalla las fuentes (libros, artículos científicos, artículos de prensa, sitios web, libros de texto, entre
otros) de las cuales el/la estudiante obtuvo la información utilizada en el estudio de caso. Se
diferencia los tipos de fuentes. valor 3%

También podría gustarte