Está en la página 1de 5

1.

- La siguiente expresión a que tipo de rectificación hace referencia


_____________________________________________

2.- La siguiente expresión a qué tipo de rectificación hace referencia


_____________________________________________
3.- La siguiente expresión a qué tipo de rectificación hace referencia
_____________________________________________

4.- Indique qué procedimiento se está realizando en la figura

____________________________________

5.- Indique qué procedimiento se está realizando en la figura


_____________________________________

6.- Indique qué procedimiento se está realizando en la figura

_______________________________________

7.- Describa con sus palabras la siguiente información

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
8.- Ubique las partes de la rectificadora

9.- Defina los siguientes términos

Conicidad____________________________________________________
Ovalamiento__________________________________________________

10.- Poner verdadero o falso en las siguientes expresiones


 Cuando el material a sacar supera un espesor de 0,15 mm del diámetro, se continua
con la operacion de rectificado, la cual se realiza en máquinas similares a la descrita,
en las que el material abrasivo del cabezal es cambiado por unas cuchillas.
Normalmente en el rectificado se deja 0,04 mm de material, para poder luego hacer la
operacion de esmerilado y así dar un terminado fino a las paredes del cilindro.

______________

 Si el desgaste de un cilindro es tal que no existe posibilidad de rectificado, no se debe


proceder al encamisado, que se basa en montar nuevas camisas en el cilindro. Con eso
se vuelve al motor a su cilindrada original.

______________

 Las nuevas camisas son colocadas en el cilindro en prensas especiales, previamente


debe rectificarse el cilindro hasta un diámetro de 0,05 mm más chico que el exterior
de la nueva camisa, con el objetivo de que esta entre con interferencia en el cilindro y
permanezca alli aprisionada.

________________

 Luego de hecho el encamisado no es requerido un rectificado o esmerilado de los


cilindros hasta la medida adecuada.

_________________

 No se rectificarán los motores equipados con camisas húmedas. En dicho caso cuando
el desgaste pasa las tolerancias establecidas por el fabricante, se continua con la
sustitución de los conjuntos camisa-pistón.

_________________

 En el colocado de estas camisas se deberá tener en cuenta que tienen que sobresalir
del plano del bloque una cierta medida pasado de 0,50 metros, para que la culata
ejerza una cierta presión sobre ellas, que logre la estanqueidad del conjunto en el
bloque.

__________________

También podría gustarte