Está en la página 1de 5

MEMORIA COMENTARIOS ENTREGABLE Aldan Jay

SIU038 - Inteligencia Ambiental (2021/2022) - Máster en Sistemas Inteligentes (42109)

# MEMORIA DE COMENTARIOS: 8

INTRODUCCIÓN

Wearable Computing: A First Step Toward Personal Imaging

➔ La miniaturización de componentes, hace posible la tecnología usable (vestible, de poner, de


llevar puesto).

➔ La tecnología vestible hace referencia a dispositivos electrónicos inteligentes incorporados a


la vestimenta o usados corporalmente como implantes o accesorios que pueden actuar como
extensión del cuerpo o mente del usuario.
➔ Wearable computing se apoya en una expresión sobresaliente de la AmI y la I/O Multimodal,
constituye la fórmula de interacción.
➔ La integración de tecnología en los artefactos (ropa, objetos para almacenamiento y carga,
entre otros), es hoy en día la forma prominente de hacer que la AmI sea ubicua y de
penetración natural en la vida de los usuarios.
➔ Lo que antes era ciencia ficción, hoy es algo común de uso:

27 jun 2022 1 de 5
MEMORIA COMENTARIOS ENTREGABLE Aldan Jay

SIU038 - Inteligencia Ambiental (2021/2022) - Máster en Sistemas Inteligentes (42109)

DESARROLLO

➔ Desarrollando computadores para vestir:


◆ Hoy día la tecnología de poner tiene una capacidad de procesamiento, aunque no
comparable con computadores no vestibles, suficiente para realizar el uso previsto.
◆ La conectividad se convierte en la fortaleza del wearable.
◆ El artículo base muestra un intento de tecnología usable (1997), la cual no llamaría de
esa forma, pues, en mi concepto, para que algo (incluyendo la tecnología) sea vestible
(inclusive moda) debe ser mínimamente “cómodo” al usuario:

➔ La increible computadora que se encoge:


◆ La miniaturización del poder computacional es la responsable de la realidad de lo
vestible:

27 jun 2022 2 de 5
MEMORIA COMENTARIOS ENTREGABLE Aldan Jay

SIU038 - Inteligencia Ambiental (2021/2022) - Máster en Sistemas Inteligentes (42109)

➔ Aplicaciones:

27 jun 2022 3 de 5
MEMORIA COMENTARIOS ENTREGABLE Aldan Jay

SIU038 - Inteligencia Ambiental (2021/2022) - Máster en Sistemas Inteligentes (42109)

◆ En las gráficas anteriores se menciona, de una u otra forma, las aplicaciones, en mi


concepto vale la pena mencionar, especialmente, la educación.
◆ La aplicación del wearable es cualquiera que se espere de una herramienta y/o
asistente computacional.

➔ Aspecto social:
◆ La tecnología vestible debe ser “invisible” no en lo que significa, pero si en lo que tiene
que ver en no ser o usar dispositivos intrusivos que desvíen la atención en la
herramienta y no en su utilidad.
◆ El multimodal I/O debe permitir flags “imperceptibles” que indiquen entradas o salidas
que no intervengan en la interacción social.
◆ Se requiere una red lo suficientemente segura para intercambiar datos entre usuarios
y/o dispositivos.
◆ La experiencia nos muestra que “somos tecnodependientes” y la tecnología vestible, no
escapa a esta posibilidad.

CONCLUSIONES

➔ Los relojes digitales (y analógicos) son el preámbulo de los actuales smartwatch: Ofrecer algo
más que la hora, para la comodidad del usuario:

27 jun 2022 4 de 5
MEMORIA COMENTARIOS ENTREGABLE Aldan Jay

SIU038 - Inteligencia Ambiental (2021/2022) - Máster en Sistemas Inteligentes (42109)

➔ ¿Un teléfono móvil es parte de la tecnología vestible? En mi concepto sí, pues (por lo menos
hoy día) la mayoría de los usuarios lo llevan “puesto” (dentro de un bolsillo, bolso, etc.).
➔ La tecnología vestible no es una moda, tal vez sea la única forma de “obligatoria socialmente”,
de interacción, de las nuevas generaciones.

BIBLIOGRAFÍA

1. Mann, S. (1997). Wearable Computing: A First Step Toward Personal Imaging. Computer, 30,
25-32.
https://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?arnumber=566147&casa_token=dXtLs1YWOQQA
AAAA:zUrur2Tumi66uGWJZGp0P0mgSUrkyRpQzyVCX1xEGwK7vIQ8166FMvMyYUoKaZzXC
qrt_zXXZQ&tag=1.

27 jun 2022 5 de 5

También podría gustarte