Está en la página 1de 4

TAREA 6

TOPOGRAFÍA Y GIS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

FACULTAD DE ARQUITECTURA

VALERIE DAYANA SAAVEDRA FREIRE

JUNIO 19, 2021


Contenido

PROPIEDADES DE LAS CURVAS DE NIVEL Y LA INTERPRETACIÓN DE LA


FORMA DEL TERRENO A PARTIR DE ELLAS ................................................................. 3
CURVAS DE NIVEL .............................................................................................................. 3
BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................... 4
PROPIEDADES DE LAS CURVAS DE NIVEL Y LA INTERPRETACIÓN DE
LA FORMA DEL TERRENO A PARTIR DE ELLAS

CURVAS DE NIVEL

Las curvas de nivel vienen a ser el resultado de una intersección en un llano horizontal y

del terreno, también se las considera un lugar geométrico de los puntos de la misma

elevación.

Algunas de las propiedades de las curvas de nivel es que siempre serán líneas cerradas

caso contrario es que existe un error en la impresión del mapa.

➢ La separación de estas se relaciona con las irregularidades de los relieves, es por

esto por lo que los terrenos montañosos aparecerán juntas, mientras que en los

paisajes llanos aparecerán distanciados.

➢ No se cortan.

➢ Equidistancia entre diferencia de altura entre 2 curvas de nivel.

➢ En cortes verticales las curvas se pueden llegar a confundir, pero no perder.

➢ Tendrán la misma elevación.

➢ Las cimas de los cerros se indicarán por curvas que se encuentren cerradas.

➢ Las laderas que tengan una pendiente uniforme tendrán curvas de nivel

equidistantes.

➢ No se bifurcan.

➢ En una superficie plana se encontrarán como rectas paralelas.

➢ Depresiones se verán representadas por curvas cerradas.

Al momento de interpretar las curvas de nivel podemos darnos cuenta cómo será el

terreno ya sea montañoso, llano, etc. Para esto, es indispensable conocer cómo va a

interactuar cada curva y que información quiere ejercer mediante el dibujo.


BIBLIOGRAFÍA

➢ García Martín, Antonio. (2014). Topografía. In Elibro.net. Universidad

Politécnica de Cartagena. https://elibro.net/es/ereader/utiec/59887?page=1

➢ Alcántara García, Dante. (2014). Topografía y sus aplicaciones. In Elibro.net.

Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/ereader/utiec/98297

También podría gustarte