Está en la página 1de 4

Unidad 1

FUNDAMENTOS DE COSTO

Foro 2
Foro 2: Clasificación del costo

Tema: Fundamentos de Costo.


Bienvenidos al foro virtual No 2 de la materia Contabilidad de Costos I, que tiene como
propósito aplicar la clasificación del costo según los criterios señalados.

Preguntas:
En la conferencia dictada y del material de estudio orientado en la bibliografía, se abordan
los criterios de clasificación del costo. Debe revisar la bibliografía orientada desde la
teoría y aplicar a ejemplos de la vida real.
Tabla No 1: Clasificación del Costo

Fuente : (Aliaga, 2007)

Responda la siguiente pregunta:

1. Seleccione un criterio y explique mediante dos ejemplos prácticos cómo se pone de


manifiesto el mismo.
2. ¿Por qué es importante la clasificación del costo? Exponga al menos tres elementos.

2
Reglas para participar en el foro:

• Como norma general, en el foro se valorará que tus aportaciones sean coherentes y
razonadas.
• No se contará como respuesta, algo que sea ajeno al tema presentado.
• Respetar las opiniones de los compañeros del curso y ser respetuoso en los
comentarios hacia los compañeros.
• Utilizar un vocabulario apropiado y evitar uso de lenguaje soez. Evitar expresiones que
puedan resultar ofensivas en temas de religión, género, raza, política, orientación
sexual, etc.
• Si no estás de acuerdo con el comentario de otro participante, responde presentando
evidencias y razonamiento lógico, en lugar de responder con ataques personales.
• Escribe en forma clara, lógica y concisa. Antes de publicar tu comentario, asegúrate
de corregir errores gramaticales y ortográficos.
• Deben responder las dos preguntas en una sola participación.
• Al menos participar una vez opinando sobre la respuesta de su compañero.
• Para profundizar en el tema puede revisar la bibliografía propuesta según las páginas
señaladas

Evaluación
La participación en el Foro tiene un valor de 15 Puntos
Criterios para la evaluación.
Se siguen los siguientes criterios de evaluación. Total, de Punto: 15

Respuesta Evaluación
Si no responde 0
correctamente
Si responde al menos 1 con 10
un ejemplo
Si responde con dos 15
ejemplos.

Bibliografía

• Horngren, C., Datar, S., & Foster, G. (2007). Contabilidad de Costos: Un Enfoque Gerencial.
México: Pearson Educación. México.Pág 1-58
https://profefily.com/wp-content/uploads/2017/12/Contabilidad-de-costos-Charles-
T.-Horngren.pdf
• Polimeni, Fabozzi, Adelberg y Kole (1997) Contabilidad de Costos. 3era Edición. Colombia.
Pág 3-151
http://fullseguridad.net/wp-content/uploads/2017/01/Contabilidad-de-costos-3ra-
Edici%C3%B3n-Ralph-S.-Polimeni.pdf

3
• Garrinson, Noreen y Brewer . Contabilidad Administrativa. Mc Graw undécima Edición.
Colombia.
https://www.academia.edu/16715704/Contabilidad_administrativa_11ed_Garrison_PDF

También podría gustarte