Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2022–marzo
Sesión S05.s1
Estrategia de manejo de fuentes: la paráfrasis

Logro de Al finalizar la sesión, el estudiante elabora paráfrasis, siguiendo los pasos expuestos para su
la sesión elaboración, con la finalidad de presentar información condensada de las fuentes para la Práctica
Calificada 1.

Actividad 1
Lee las siguientes fuentes, subraya y redacta paráfrasis. Recuerda no desviar el tema.
La dependencia tecnológica desde una perspectiva audiovisual
________________________
El uso intensivo y extensivo de los distintos dispositivos digitales, que en
________________________
muchos casos son portátiles, está dando lugar a una serie de prácticas sociales
hasta hace pocas décadas, impensadas. Un caso donde puede fijarse este tipo de ________________________
cambios se halla en las nuevas modalidades híbridas de trabajo atemporal, como ________________________
lo señala Levis (2012), en las cuales se ha alterado el uso del tiempo de ocio y ________________________
entretenimiento. Desde su perspectiva de análisis, en numerosas ocasiones el ________________________
tiempo libre ya no se destina específicamente al descanso, sino que, por el
contrario, se emplea en tareas para laborales como la búsqueda de información
en la web, redacción o producción de contenidos o mensajes de diversa índole,
por ejemplo.
Los cambios acontecidos en la esfera de la tecnología de las comunicaciones se
traducen e impactan en diferentes aspectos sociales, culturales y técnicos. La ________________________
conexión ininterrumpida ha alterado en buena medida las manifestaciones ________________________
informales y las prácticas de comunicación asociadas a la vida social. Esto es, ________________________
tanto las conversaciones entre familiares y amigos, como el acto de compartir las ________________________
fotografías de un viaje reciente entre conocidos o la consulta por el estado de ________________________
salud de un vecino o el ascenso en el trabajo de un amigo han dejado de
pertenecer exclusivamente al ámbito de la intimidad
Dentro del contexto digital se propician ciertas condiciones que invitan a las
personas a vincularse emocionalmente desde nuevos ángulos, no tradicionales.
La contracara o revés de este desplazamiento hacia una sociabilidad virtual debe ________________________
ser entendido como un espacio novedoso de encuentro social en el cual se ________________________
despliegan y construyen identidades. Ahora bien, esta construcción de ________________________
identidades en el espacio virtual posee rasgos específicos. La emergencia de ________________________
apodos o nombres falsos dan lugar a una multiplicidad de perfiles que ________________________
interactúan en la red desde el anonimato. Se desprende de este señalamiento que, ________________________
en primera instancia, se acepta como modalidad, la interacción online desde y
con identidades inciertas, acaso idealizadas. Asimismo, resulta oportuno
mencionar que el anonimato que brinda la web tiene una faceta no deseada. Los
delitos informáticos y el bullying entre otros, deben ser percibidos como
fenómenos que atentan contra la intimidad y respeto de los usuarios.
_________________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección
Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.

1
Conectados. La red que nos desconecta

En una entrevista concedida en el 2005, Michael Merzenich rumiaba


sobre el poder que posee Internet para provocar alteraciones no ________________________
modestas, sino fundamentales, en nuestra disposición mental. Tras ________________________
observar que “nuestro cerebro se modifica a una escala sustancial física ________________________
y funcionalmente, cada vez que aprendemos una nueva habilidad o ________________________
desarrollamos una nueva capacidad” Merzenich describe la red como la
________________________
última  de una serie de especializaciones culturales modernas a la que
los seres humanos contemporáneos dedican millones de eventos ________________________
prácticos, siendo así que los seres humanos de hace 1000 años no
estaban expuestos en absoluto a ellas” Su conclusión es que “esta
exposición ha remodelado nuestros cerebros de forma masiva”.

[…] Lo que no hacemos cuando estamos conectados a Internet también


entraña consecuencias neurológicas. Así como las neuronas cuyas
sinapsis están unidas permanecen unidas, aquellas con cuya sinapsis no ________________________
lo están, no. Mientras el tiempo que ha pasado buceando en la red ________________________
supere de largo el que pasamos leyendo libros, en tanto que el tiempo
dedicado a intercambiar mensajes medibles en bytes exceda ________________________
grandemente el tiempo que pasamos redactando párrafos, a medida que ________________________
el tiempo empleado en saltar un vínculo a otro sobrepase con mucho el ________________________
tiempo que dedicamos a la meditación y la contemplación en calma, los ________________________
circuitos que sostenían los antiguos propósitos y funciones intelectuales
se debilitarán hasta desmoronarse. El cerebro recicla las neuronas en
desuso y dedica sus sinapsis a otras tareas más urgentes que se le
encomiendan. Adquirimos nuevas habilidades y perspectivas en
detrimento de las viejas

_________________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección
Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.

También podría gustarte