Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DE PROYECTOS TIC

TALLER 2
Nombre:esteban Garay Guiñez

Para el presente taller se realizó una evaluación técnica mediante una tabla de scoring para
el local de comida Juan y medio en el que se tuvieron en cuenta 4 ofertas(Resto, Fudo,
connecteam y influye)

para la realización de la tabla de scoring se tomaron los siguientes criterios de evaluación y


subcriterios junto con su ponderación y limites:

1. Funcionalidad:(40% ya que una de las cosas mas importantes es que cumpla con lo
que se requiere)
○ Reservas: Que se pueda realizar una reserva de una mesa.
i. 15% y 7 min esto ya que es una de las funciones principales que se
requieren debido a la pandemia
○ Asignación de mozos: Que la aplicación asigne a un mozo a una mesa.
i. 5% y 3 min esta función no es primordial para el funcionamiento pero
es un agregado util
○ Cobro y pago: Que el cliente tenga la opción de pagar con los métodos mas
utilizados.
i. 20% y 10 min ya que el pago es una de las características
primordiales para un software de este tipo
○ Gestión de delivery: Que tenga integración con los deliverys utilizados en
chile.
i. 15% y 8 min ya que debido a la pandemia es casi una necesidad que
los locales implementen delivery
○ Atención mesas y bar: Que permita atender a los clientes de forma rápida
mediante una carta digital y que el pedido se envie a cocina o bar según
corresponda.
i. 15% y 8 min ya que es una de las funciones que mas ayuda a la
velocidad con la que se atienden a los clientes
○ Gestión de inventario y formulación: Que permita llevar un control del
inventario y de los platos disponibles debido al inventario.
i. 15% y 8 min ya que apoya al punto anterior al saber que platos estan
disponibles
○ Informes de gestión: Que permita obtener información de ventas, reservas,
mozos, etc.
i. 15% y 6 min ya que es importante tener la información de gestión
2. Confiabilidad:(30% ya que es importante que el sistema este en funcionamiento la
mayor cantidad de tiempo posible)
○ Disponibilidad: que el sistema esté disponible para ser usado el mayor tiempo
posible.
i. 40% y 10 min ya que es de extrema importancia de que el sistema
este en funcionamiento
○ Respaldo de datos: Que el sistema mantenga algún tipo de respaldo de la
información sensible.
i. 15% y 5 min ya que es relevante guardar mantener cierta información
○ Tolerancia a fallas: Capacidad de seguir funcionando de haber alguna falla en
alguno de los sistemas
i. 25% y 5 min ya que de fallar una parte del sistema es importante que
este pueda seguir funcionando
○ Recuperación: Tiempo que se tarda en recuperar después de una falla.
i. 20% y 5 min ya que de haber una falla esta se debería solucionar lo
antes posible
3. Mantenibilidad:(5% ya que más bien es un apoyo para mantener el sistema en pie)
○ Soporte entregado por el proveedor
i. 25% y 5 min es importante para mantener en funcionamiento el
software
○ Documentación completa
i. 30% y 8 min ayuda a resolver problemas y al aprendizaje del software
○ Actualizaciones
i. 20% y 3 min es menos relevante ya que no deberían haber grandes
actualizaciones al menos que se implementen nuevas funcionalidades
○ Sistema flexible y estandarizado
i. 25% y 7 min que funcione en distintos dispositivos y se adhiera a los
estándares del mercado
4. Seguridad:(15% ya que es importante mantener los datos sensibles seguros)
○ Codificación de datos: Al menos para datos sensibles.
i. 25% y 5 min es importante tener un minimo de seguridad en los datos
que se consideren sensibles
○ Autentificación: Algún tipo de login
i. 30% y 5 min ya que es importante que no cualquiera tenga acceso al
sistema
○ Rastreo de equipos: para intentar evitar pérdidas o robos.
i. 15% y 3 min es una función útil pero no primordial
○ Autorización: Que existan roles que diferencien las diferentes funciones a las
que se tiene acceso.
i. 30% y 7 min ya que es importante que se mantenga las diferentes
áreas del software separadas por temas de seguridad
5.
Usabilidad:(10% ya que a pesar de ser importante)
○ Facilidad de uso
i. 35% y 7 min es importante que sea fácil de usar para que el sistema
sea una ayuda y no un estorbo
○ Facilidad para administrar
i. 35% y 7 mines importante que sea fácil de usar para que el sistema
sea una ayuda y no un estorbo
○ múltiples idiomas
i. 10% y 5 min ayudaría a que personas con otras lenguas natales usen
el sistema de forma mas comoda
○ Capacitaciones
i. 20% y 1 min ya que seria un gran apoyo para en un inicio empezar a
usar el sistema

Conclusión
De acuerdo a lo visto en la tabla el que mas puntaje obtiene de las cuatro ofertas es Restô
esto se debe también a que los demás sistemas si bien tenían mejor usabilidad(Al menos
según lo que se ve en imágenes de sus sitios webs) teniendo mejores interfaces les faltaba
con cumplir con alguna funcionalidades por lo que rento sería la opción a elegir al ser la mas
completa en términos de funcionalidad se refiere.

Hay que tomar en consideración de que algunos subcriterios fueron colocados en 0 al no


aparecer información en la página oficial de la oferta pero podría ser que si tuviese esa
característica por lo que se recomienda consultar respecto a estas para poder realizar una
mejor evaluación, pero sirve para tener una primera idea de cual puede ser el camino a
seguir y/o consultar para realizar el proyecto.

Anexos ofertas software:


https://www.resto.cl/funcionalidades/
https://fu.do/es-cl/
https://connecteam.com
https://influyeapp.cl

También podría gustarte