S23 TAE Prototipado y Validación de Alta Resolución

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

Transición a un sistema de facturación por

codificación y digitalización del inventario

PapeЯRangers

Análisis y Resolución de Problemas 


Paralelo XXV

Ceballos Rosa– rnceball@espol.edu.ec 


Tenecela Phillipe – ptenecel@espol.edu.ec 
De la Torre Josué – jjde@espol.edu.ec 
Contreras Anderson– ajcontre@espol.edu.ec 
Moncada Axel – amoncada@espol.edu.ec 
Casanella Samira – samicasa@espol.edu.ec 

Fecha de presentación
22/01/2023

Profesora:
Ing. Angélica Santacruz

www.i3lab.espol.edu.ec
7. PROTOTIPADO Y VALIDACIÓN DE ALTA RESOLUCIÓN 
El prototipo ayuda a tener una herramienta física con la qué poder validar que la idea
tenga sentido, si existe un mercado y si es demandada por los usuarios. Por otro lado,
también sirve para estimar costes y tiempos. Dentro del Desing Thinking todo el
proceso de prototipado de alta resolución se genera a partir de todos los procesos
anteriores de investigación, redefinición, ideación, empatización y prototipado de baja
resolución; se convierte así en una consecuencia lógica del proceso realizado y enfocado
siempre en el usuario, esperando así su validación y mejoramiento.

7.1 Prototipos de alta resolución  

El transcurso de baja a alta resolución se da únicamente por un replanteo de las formas


de prototipado de las ideas ya realizadas, pero con procesos más complejos y
específicos, logrando así un verdadero producto prototipo para el usuario de la Joya de
Papel.
 Descripción de prototipos: Los prototipos que se han realizado son de
Mockups Digital y comprenden dos ideas relacionadas entre sí, siendo la
primera el desarrollo del sistema contable para la Joya de Papel a través de la
plataforma EGA Futura que permite cumplir con los requerimientos de la
empresa, y en segundo lugar, el manual digital del uso del sistema contable
Contifico que es parte de todo nuestro proceso de generar una adaptación al
cambio digital por medio de codificación y digitalización del inventario.
 Justificación de por qué utilizaron dichas herramientas: Las herramientas
usadas fueron el sistema EGA Futura, que es un sistema gratuito de acceso en
línea y descargable que permite a los usuarios llevar la contabilidad y
facturación completa de su empresa; y también se usó el programa de Adobe
Illustrator diseñar el manual y el contenido que llevaría, además se utilizó Power
Point para la presentación del manual digital del uso de Contifico como una
interfaz dinámica.

Prototipos en funcionamiento:
https://espolec-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/rnceball_espol_edu_ec/
EpPeOY9PqpVLv5DWXNRmwnwB31-Jz_ZbtvAJJbWs_3pWLQ?e=GehDRx
Figura 1. Sistema EGA Futura – Prototipo de Alta Resolución 1

Figura 2. Manual de uso del sistema Contifico – Prototipo 2.


7.2 Validación del prototipo de alta resolución  

Idea que se prototipó: Interacción con el Sistema EGA Futura


El prototipo se validó en presencia de la administradora, la Sra. Katherine Torres, la
gerente, la Sra. Laura Pincay, y de forma virtual con la asistente de ventas Wendy
Freire.
 Información de las personas con quienes validaron el prototipo: 
Perfil que representa
Nombre del Fecha de la Medio de Responsable de la
(sponsor/ usuario/
entrevistado validación validación validación
experto)
Katherine Phillipe Tenecela
Administradora 20/01/2023 Presencial
Torres

Laura Pincay Gerente 20/01/2023 Presencial Phillipe Tenecela

Virtual: Chat Rosa Ceballos


Wendy Freire Asistente de venta 21/01/23 en la app de
WhatsApp

Se uso la técnica de validación de la Interfaz Falsa y se elaboró todo dentro de la


aplicación del sistema de EGA Futura en la laptop de Phillipe Tenecela quien acudió al
local de la Joya de Papel y elaboró la validación generando un ejercicio de compra y
facturación con verificación de stock. ¿Cuál fue el criterio de éxito que el equipo se
fijó para evaluar el prototipo? El criterio de éxito se da por las opiniones vertidas por
la administradora y gerente y su apreciación e interacción con el sistema que fue optima
y se logró que lo aprueben y busquen usar como ejercicio de adaptación al nuevo
sistema contable que adquirirán Contifico.
Evidencia 1. Foto durante la validación de prototipos de alta resolución.
https://drive.google.com/file/d/1Ht0N9SPTxaFOIHCNG31jqNm2i5xgMCtO/view?usp=sharing

 Matriz Feedback donde resuma la retroalimentación recibida de los usuarios.


 

Matriz Feedback 1. Interacción Sistema EGA Futura.

 
Dentro de las metas grupales se establecía el poder dar opciones de adaptación y
preparación para el cambio digital a través de la codificación y digitalización de los
productos y eso es lo que se logró junto con EGA Futura que permitió dar la opción
correcta de preparación para su solución final que es el sistema contable de Confitico.
Idea que se prototipó: Manual de uso del sistema contable Contifico
El prototipo se validó en presencia de la administradora, la Sra. Katherine Torres, la
gerente, la Sra. Laura Pincay, y de forma virtual con la asistente de ventas Wendy
Freire.
 Información de las personas con quienes validaron el prototipo: 
Perfil que representa
Nombre del Fecha de la Medio de Responsable de la
(sponsor/ usuario/
entrevistado validación validación validación
experto)
Katherine Josué de la Torre
Administradora 20/01/2023 Presencial
Torres

Laura Pincay Gerente 20/01/2023 Presencial Josué de la Torre

Virtual: Chat Axel Moncada


Wendy Freire Asistente de Ventas 21/01/23 en la app de
WhatsApp

Se uso la técnica de validación de la Interfaz Falsa y se elaboró todo dentro de la


aplicación de Power Point presentada en la laptop de Phillipe Tenecela quien acudió al
local de la Joya de Papel junto con Josué de la Torre el entrevistador y quien elaboró la
validación generando un ejercicio de reconocimiento y revisión del manual y su
contenido ¿Cuál fue el criterio de éxito que el equipo se fijó para evaluar el
prototipo? El criterio de éxito se da por las opiniones vertidas por la administradora y
gerente que corroboraron que el contenido expuesto en el manual es completo y les
permite entender mejor el funcionamiento del sistema contable futuro a usar Contifico

Evidencia 1. Foto durante la validación de prototipos de alta resolución.


https://drive.google.com/file/d/1Ht0N9SPTxaFOIHCNG31jqNm2i5xgMCtO/view?usp=sharing
 Matriz Feedback donde resuma la retroalimentación recibida de los usuarios.

Matriz Feedback 2. Manual de uso del sistema contable Contifico.

 
La hipótesis de que este manual de usuario sirva de apoyo para el cliente se cumple,
debido a que cuenta con la información principal que ellos necesitan y contiene los
enlaces y códigos que las llevaran a videos, de los cuales se extrajo la información para
hacer el manual, y dichos videos apoyan el entendimiento del sistema.
No hubo ninguna modificación sobre los prototipos y se aceptaron todas sus
características por completo, satisfaciendo a los usuarios de la Joya de Papel.
10 ANEXOS

10.8 Evidencias adicionales de la validación del prototipo de alta

resolución.
Figura 1. Sistema EGA Futura – Prototipo de Alta Resolución 1

Figura 2. Manual de uso del sistema Contifico – Prototipo 2.


Evidencia 1. Foto durante la validación de prototipos de alta resolución.
https://drive.google.com/file/d/1Ht0N9SPTxaFOIHCNG31jqNm2i5xgMCtO/view?usp=sharing

Matriz Feedback 1. Interacción Sistema EGA Futura.

Matriz Feedback 2. Manual de uso del sistema contable Contifico.


Validación individual 1. Phillipe Tenecela con el prototipo 1.

https://espolec-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/rnceball_espol_edu_ec/EgMMmto21-
pFvzSP3UlfkDcBB9PoJfMXjoJo3BGc9p99nQ?e=j6Ache

Validación individual 2. Josué de la Torre con el prototipo 2.


https://espolec-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/rnceball_espol_edu_ec/EgMMmto21-
pFvzSP3UlfkDcBB9PoJfMXjoJo3BGc9p99nQ?e=j6Ache
.
Validación individual 3. Samira Casanella con el prototipo 1.
https://espolec-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/rnceball_espol_edu_ec/EgMMmto21-
pFvzSP3UlfkDcBB9PoJfMXjoJo3BGc9p99nQ?e=j6Ache

Validación individual 4. Anderson Contreras con el prototipo 2.


https://espolec-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/rnceball_espol_edu_ec/EgMMmto21-
pFvzSP3UlfkDcBB9PoJfMXjoJo3BGc9p99nQ?e=j6Ache
Validación individual 5. Rosa Ceballos con el prototipo 1.
https://espolec-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/rnceball_espol_edu_ec/Eoplu-
R9kxpNtTQETchUUuEBvalPTK4c7FnMpc5p23Lg_w?e=fVLPbB

Validación individual 6. Axel Moncada con el prototipo 2.


https://espolec-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/rnceball_espol_edu_ec/EvR5QaT_f0FOjWMnchnu_fAB8Yd-
z6sN7aev0ES9CALG1g?e=80TLf4
Plantilla de validación 1. Philllipe Tenecela.
Plantilla de validación 2. Josué de la Torre.
Plantilla de validación 3. Samira Casanella.
Plantilla de validación 4. Anderson Contreras.
Plantilla de validación 5. Rosa Ceballos.
Plantilla de validación 6. Axel Moncada.

También podría gustarte