Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA


Departamento de Ciencias Pecuarias
Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
III Semestre
Curso: Economia

TALLER MANEJO DE LA DEUDA

JAIMARA GÓMEZ GÓMEZ


JUAN SEBASTIAN UPEGUI MONTOYA
MELISSA FERNANDA SALAS MIRANDA
CAMILO ANDRES VILLADIEGO PALLARES

ALVARO VERGARA PASSOS


Economista
Especialista en Gerencia Empresarial
MBA en Dirección de Proyectos

III Semestre
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
MONTERIA-CORDOBA

2021
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Departamento de Ciencias Pecuarias
Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
III Semestre
Curso: Economia

MANEJO DE LA DEUDA.
Explique de forma clara y concisa.
1. ¿Por qué nos endeudamos?
 Nos endeudamos debido que en muchas ocasiones cometemos errores con nuestro
dinero una y otra vez, no tomamos las decisiones correctas y muy poco analizamos con
detenimiento nuestros ingresos y gastos, solicitamos préstamos para cubrir otras deudas
y solo nos seguimos endeudando, adquirimos productos que no son necesarios, no
reducimos gastos cuando los ingresos disminuyen y escasamente contamos con un
fondo de emergencia.
 Nosotros como seres humanos, nos gustan las facilidades a corto plazo. La mayoría de
las cosas las queremos disfrutar al instante, dichas cosas tienen un costo que las
compañías hacen que esos costos sean a largo plazo para poder tener un compromiso.
Eso es lo que buscan las grandes empresas las cuales ofrecen servicios que logran
impactar al cliente, ósea nosotros para poder disfrutar de ese servicio o producto, pero
con la condición de estar ligados a ellos, eso sin contar la obsesión que tenemos como
sociedad de tener todas las cosas posibles para hacer nuestra vida más fácil y llevadera.
 Como a las personas se les hace fácil comprar todo a “meses sin intereses” pierden el
control. Empiezan a gastar más de lo que ganan y pueden hacerlo porque ese
financiamiento les permite usar dinero que no tienen, pero que esperan ganar en el
futuro. Algunos pierden el control y ni cuenta se dan.
2. ¿Si el país está endeudado, yo también lo estoy?
 Si estoy endeudada como ciudadana y miembro de este país, porque mientras más deba
el país, este deberá cobrarnos impuestos costosísimos.
 En teoría si, nosotros somos parte de todo el aspecto económico del estado y debido a
esas deudas nos afecta a nosotros en calidad de vida y su parte económica. Debido a la
deuda tendrán que buscar formas de pagarla las cuales los afectados seremos nosotros
mismos.
3. ¿Qué quiere decir el termino DEUDA EXTERNA?
 El termino deuda externa quiere decir que es la suma de las deudas que tiene un país
con entidades extranjeras y se compone de deuda pública (la cual es contraída por el
estado) y la deuda privada (la contraída por empresas y particulares)
 La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras.
Se compone de deuda pública (la contraída por el Estado) y deuda privada (la contraída
por empresas y particulares).
 La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras.
Se compone de deuda pública (la contraída por el Estado) y deuda privada (la contraída
por empresas y particulares). La deuda externa con respecto a otros países, comúnmente
se da a través de organismos como el Fondo Monetario Internacional o el Banco
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Departamento de Ciencias Pecuarias
Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
III Semestre
Curso: Economia

Mundial. El principal argumento para que un país contraiga una deuda es que
teóricamente permite conservar los recursos propios y recibir recursos ajenos para
explotar, procesar o producir nuevos bienes y servicios.
4. ¿En estos momentos que es mejor, salir de deudas o endeudarse?
 Salir de las deudas, para así poder tener capacidad más adelante cuando sea necesario
un préstamo.
Si se vive en inflación como es el mío, es mejor endeudarse ya que la cantidad de dinero
que uno debe debido a la inflación no será la misma a futuro, la moneda se devalúa y será
mucho más fácil conseguir el dinero.
5. ¿Las políticas de incentivos y subsidios del gobierno nacional, alientan al
consumo; como le juega esto a la deuda, ¿a favor o en contra?
 Juega a favor de ambos, Cuando se afirma que a favor es porque Alienta al consumo y
cuando decimos que en contra es porque el gobierno se endeuda para cumplir con los
incentivos.
 Para mí en contra, es dinero que no tiene un reflejo directo en la economía para
ayudarla. Es solo un gasto directo, ese dinero se podría invertir en otras cosas o
simplemente.

También podría gustarte