Está en la página 1de 5

FISIOLOGÍA

SISTEMA CARDIOVASCULAR - FORO DE PRESIÓN ARTERIAL

Docente:
Janet Condori Carpio

Integrantes:
-Carrillo Gonzales, María Emilia
- La Serna Villano, Gladis
- Maldonado Mayta, Samira Andrea
-Margarin Herrera, Yovani
-Perez Velasquez Sheyla Jenifer
- Ocaña Asencios, Leidy Bitali
-Torres Vargas Yennifer Jackyn
- Zuñiga Sotelo, Jarumi Sandy

Enfermería - II ciclo
Lima - 2022
Programa de Estudios/Programa Enfermería Sesión N°9

Experiencia Curricular: Fisiología Semestre 2022-1

Contenido temático: Sistema cardiovascular -Foro de presión arterial

Docente: Janet Condori Carpio

Tipo de Material Informativo Guía de Aprendizaje de la teoría

GUÍAS DE APRENDIZAJE
FOROS

OBJETIVO:

La experiencia curricular de Fisiología pertenece al área de estudios específicos; es de


naturaleza teórico – práctico y de carácter obligatorio. Tiene como propósito
desarrollar competencias que permitan reconocer las funciones e integración de los
sistemas y tejidos del cuerpo humano, enlazado con el cuidado de enfermería a la
persona, con creatividad y trabajo en equipo. Comprende los ejes temáticos de
organización estructural celular, homeostasis del cuerpo humano y su relación con
otros órganos, aparatos y sistemas.

SUMILLA :

La experiencia curricular de Fisiología pertenece al área de estudios específicos; es de


naturaleza teórico-práctico y de carácter obligatorio. Tiene como propósito desarrollar
en los estudiantes competencias que le permitan reconocer la organización funcional
normal de los diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano, con creatividad y
trabajo en equipo. Comprende los ejes temáticos de Niveles de organización, fisiología
de la membrana celular y de los Sistemas: nervioso, Autónomo (Neurovegetativo),
endocrino, cardiovascular, respiratorio, inmunitario y linfático, digestiva, urinario y
reproductivo.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Aplica el cuidado de enfermería a la persona, familia y comunidad para mejorar la


calidad de vida de la población, considerando los principios éticos, filosóficos,
humanistas, científicos y tecnológicos de la profesión.

Foros
La sesión de foros se realizará en forma grupal, según asignación al azar de la
plataforma zoom. Se iniciará dando una sola pregunta, y conforme los alumnos
encuentren la respuesta, llamarán al docente a sesión de grupos. Tras revisar la
respuesta, de ser positiva, se les sumará una nueva pregunta. A mayor número de
preguntas desarrolladas, mayor puntaje.
Asimismo la nota asignada, puede variar, según la participación que el docente
observe durante su ingreso a sesión de grupos.

Foro: Presión arterial y hemodinamia

Según la ley de Poiseuille, sustente cómo las siguientes variables (factores de riesgo o
de protección) actuarían sobre la presión arterial

Por qué motivo se recomienda la ingesta baja de sal a las personas con hipertensión
arterial

-El consumo excesivo de sal afecta a un mecanismo de seguridad en el cerebro, que impide que la
presión arterial se eleve. La sal en exceso desregula este mecanismo, liberando una gran cantidad
de una hormona antidiurética, la vasopresina, que causa el aumento de la presión arterial.

Por qué se considera la hiperlipidemia un factor de riesgo para hipertensión arterial


Los niveles elevados de lípidos inducen a cambios de la presión arterial debido a que ocasionan
enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis y se asocian a enfermedad arterial
coronaria esta ocurre a debido a distintas causas.

Por qué se considera la diabetes un factor de riesgo para hipertensión arterial


Es considerado un factor de riesgo ya que de multiplican el riesgo de padecer infarto de
miocardio, insuficiencia renal , enfermedades vasculares periféricas, accidentes vasculares
cerebrales etc está diabetes afecta entre el 40-60 % de personas con hipertensión arterial.

Por qué se considera el ejercicio un factor protector para hipertensión arterial

La actividad física regular fortalece el corazón. Un corazón más fuerte puede bombear
más sangre con menos esfuerzo; así el corazón puede trabajar menos para bombear, la
fuerza sobre las arterias disminuye, lo que hace que la presión arterial baje.

¿Qué pasa con la presión arterial durante el ejercicio?

- La práctica de ejercicio físico aumenta la presión arterial durante el esfuerzo hasta valores
superiores a 200 mm/Hg en jóvenes y adultos; pero luego de pocos minutos finalizado el
esfuerzo, se produce un efecto hipotensivo tanto en la presión arterial sistólica (PAS) como
en la diastólica (PAD).

¿Cuáles son las bases fisiológicas del cambio de la Presión arterial durante el ejercicio?
La presión o tensión arterial es la fuerza por unidad de superficie ejercida por la sangre
contra las paredes vasculares. Esta fuerza de empuje es el único impulso con que la sangre
ha de recorrer todo el circuito vascular para poder retornar al corazón. Aumento del
volumen y del grosor de las cavidades cardíacas. Mejora en la circulación/flujo del
miocardio. Disminución de la presión sanguínea.

.¿Cuál es la regulación por el sistema nervioso de la presión arterial durante el ejercicio?


Se acelera la frecuencia cardíaca del corazón, favoreciendo el transporte de oxígeno a los
músculos e incrementando la presión en los vasos sanguíneos. Se eleva también
progresivamente la presión sistólica (la máxima).

¿Cuál es la regulación hormonal y humoral de la presión arterial durante el ejercicio?


El sistema renina-angiotensina-aldosterona consiste en una secuencia de reacciones
diseñadas para ayudar a regular la presión arterial. Cuando la presión arterial disminuye
(para la sistólica, a 100 mm Hg o menos), los riñones liberan la enzima renina en el torrente
sanguíneo.

¿Cuáles son los mecanismos hidrodinámicos de la presión arterial durante el ejercicio?


La presión arterial diastólica puede aumentar durante el ejercicio, y si lo hace, este hecho
debe ser considerado como uno de los primeros signos de hipertensión.La actividad física
regular fortalece el corazón. Un corazón más fuerte puede bombear más sangre con menos
esfuerzo. Como resultado, la fuerza sobre las arterias disminuye, lo que hace que la presión
arterial baje. La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mm Hg).

¿Qué pasa con el pulso durante el ejercicio?


el pulso comienza a acelerarse de forma notoria esto sucede debido a que el cuerpo pide más
cantidad de oxígeno y energía ,misma que se transporta a través de la sangre y para que este
procedimiento suceda el corazón late con mayor velocidad para aumentar la cantidad de
sangre que necesita el cuerpo durante el ejercicio

¿Cuáles son las bases fisiológicas del cambio del pulso durante el ejercicio?
(Jarumi)
El nivel cardiaco también la fuerza de la contracción del corazón así como la frecuencia
cardiaca, la fuerza de contracción en el aumenta de la cantidad de sangre que se bombea con
cada latido, al momento de realizar actividad física se necesita que llegue más cantidad de
oxígeno, la cual llega a través de la sangre.

¿Grafique la relación existe entre la intensidad de ejercicio en relación al pulso?

También podría gustarte