Está en la página 1de 18

DISCIPLINA
POSITIVA
CARTILLA DE TRABAJO

LECCIÓN TRES

La creencia detrás del comportamiento

Tabla de metas equivocadas

Orden de nacimiento y Rivalidad entre
hermanos

Dr. Jane Nelsen


Ilustrado por: Alicia Diane Durand y Paula Gray
Traducido al Español: David Morales
" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "


 No se trata de ser perfecto


La disciplina positiva no es la búsqueda de como ser per-
fectos. Así que por favor libérate de este concepto. Eres un
padre normal cuando:

"
"
"
"
"
"
A veces te sientes bien A veces no te gusta ser
siendo padre. padre en lo absoluto.

Nunca he conocido un padre perfecto—en realidad ninguno de nosotros.


Sé que quieres ser un buen padre y por eso recibes esta clase de Discipli-
na Positiva. Trabajar para ser cada vez mejores es saludable. Por el
contrario, el perfeccionismo no lo es. Deseo que dejes de recriminarte
cada vez que cometas un error—incluso por muchos que sean."
Resalta tus errores, piensa en los beneficios.Tendrás muchas oportuni-
dades donde deberás reconocer que no eres perfecto. No te recrimines y
concéntrate en la solución."
Muestra a tus hijos lo que quieres que ellos apliquen. Así tus hijos
aprenderán a perdonarse a sí mismos (y a los demás) cuando cometan al-
gún error. Además aprenderán a disculparse y a enfocarse en soluciones."
En el capítulo dos, “algunos conceptos básicos”, en la cartilla de Disciplina
Positiva, notas como los errores son excelentes oportunidades, y las tres
Rs de recuperación al cometer errores son analizadas a fondo. Los padres
son cada vez más duros consigo mismos, analizaremos esta situación paso
a paso.

Lección tres www.positivediscipline.com" página 2"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "

La
 creencia detrás de los comportamientos

Resumen:!
•El objetivo principal de todos los niños es tener un
sentido de pertenencia y significado. Muchas
veces se forman una creencia errónea acerca de
cómo buscar pertenencia e importancia-como se
explica en la Tabla de metas equivocadas (Página
8)."
• La “creencia “ se enfatiza porque no importa lo
que usted cree- sólo lo que el niño cree.

La mayoría de los padres no se dan cuenta que de-


trás de cada comportamiento hay una creencia.

Si en tu vecindario hay una persona que


acostumbra incendiar todo a su alrededor,
¿cuándo acabarán los incendios? (cuando
lo atrapen). Mientras tanto, tratas de apa-
gar el fuego cuando lo ves para que nada
malo suceda. Con las herramientas de
disciplina positiva, podrás extinguir las ma-
las actitudes (cambio de comportamien-
tos) y al mismo tiempo inspirar cambios en
la creencia.

Lección tres www.positivediscipline.com" página 3"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "


 Niño destronado

Imagina que tienes un hijo de 4 años y su madre a dado a luz


un nuevo bebé. ¿Qué notará el niño al ver la relación de su
madre con el nuevo bebé? (tiempo y atención.) ¿Qué inter-
pretación tendrá de esto?(mamá lo quiere más que a mí)
¿Qué hará tu hijo para intentar recuperar su amor? (tal vez
actuará como un bebé, ¿llorará o ensuciará sus pantalones o
pedirá biberón?"
Wayne Freiden's y Marie Hartwell Walker han creado algunas
canciones, (http://store.positivediscipline.com/Family-
Songs_p_76.html) las cuales ayudan a los padres a entender en
que creen sus hijos según su edad. Las canciones incluyen
siete etapas según el orden de nacimiento. La siguiente es
una estrofa de la canción.

Oh, es difícil ser el número uno. "


Y últimamente simplemente no es divertido en absoluto. "
La vida era tan agradable cuando éramos tres, "
Mamá y Papá y yo. "
Y ahora hay otro. "
Y no me gusta nada. "
Regrésalo de vuelta al hospital "
Y vamos a olvidarnos de
ella.

Lección tres www.positivediscipline.com" página 4"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "


 Demostración con velas, para enseñar


sobre el amor
Becky se sentía que era “destronada” por el nacimiento de un hermani-
to , y estaba confundida acerca de sus sentimientos por el bebé. Algu-
nas veces ella lo amaba , pero otras veces deseaba que nunca hubiera
nacido ya que mamá y papá pasaban mucho tiempo a su lado. Ella no
sabía cómo llamar la atención por sí misma , a excepción de
actuar como si fuera un bebé .
Una tarde, cuando el bebé estaba dormido , la
madre se sentó en el comedor para conversar
con Becky su hija y le dijo: " Cariño , me gus-
taría contarte Una historia acerca nuestra
Familia”. Ella Tenia en sus manos Cuatro Velas
de DIFERENTES TAMAÑOS . "estas velas repre-
sentan nuestra familia. " Ella escogió una vela larga y dijo: esta vela es
mami. Esa soy yo. " Ella encendió la vela, " Esta llama representa mi
amor por mi familia. " Cogió otra larga vela y dijo: " Esta vela es papá".
Ella usó la llama de la vela mamá para encender la vela papá y le dijo: "
Cuando me casé con tu padre , le di todo mi amor - y todavía tengo
todo mi amor para dar. " Mamá puso la vela de papá en un candelero a
su izquierda. Ella cogió una vela más pequeña y dijo: " Esta vela es para
ti. " Ella encendió la vela más pequeña con su llama de la vela y dijo: "
Cuando tú naciste , te di todo mi amor . Y mira. Papá todavía tiene todo
mi amor, después de habértelo dado a ti y todavía tengo todo mi amor
para dar. " Mamá puso la vela en un candelero junto a la vela papá .
Luego cogió la vela más pequeña que restaba y , mientras que la prendía
como lo hizo anteriormente mamá, dijo: " Esta es una vela para tu her-
manito. Cuando nació le brindé todo mi amor . ¡Y mira - todavía tienen
papá y tú todo mi amor , y todavía tengo todo mi amor porque ese es el
camino del amor, hija tu puedes dar a todo el mundo amor y aún así
tener todo tu amor. Ahora mira toda la luz que tenemos en nuestra
familia con este amor " . ( Para ver un video de esta demostración lla-
mada " All My Love" , vaya a http://www.youtube.com/watch?v=YJDvu-
jaPEKY
Lección tres www.positivediscipline.com" página 5"
" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "


Orden de nacimiento
En el capítulo 3 de Disciplina Positiva, puedes aprender
como el orden en que hayan nacido tus hijos influye en sus
costumbre y pensamientos...

Ejercicio:!
•Trata de pensar acerca de las decisiones que tomaste en
tu niñez influenciadas por la posición en la que estabas
según el orden de nacimiento de tu familia —que hacías
para sentirte parte importante en ella. Diseña una lista y
anótala en tu agenda."
•Crea una lista para cada uno de tus hijos donde plasmes
las creencias que cada uno está adquiriendo, enfocadas
a convertirse parte importante en la familia.

"
Consejos:
Cuando tus hijos discutan,trata de ser imparcial. Esto
evita actitudes competitivas entre ellos. Trátalos de igual
manera. ejemplos:
“Niños, ¿dejarán de discutir o prefieren ir a lugares separados
y esperar para calmarse?”
“Niños, ¿quién de ustedes podría anotar esta situación en la agenda
familiar?”
“Niños, me quedaré con su juguete hasta que encuentren una solución.
Esperaré aquí para escucharla.”
“Niños, ¿les parece si buscamos como resolverlo con
nuestra rueda de soluciones?.”

Lección tres www.positivediscipline.com" página 6"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "

No es tu trabajo hacer que tus niños sean felices


Si tu crees que tu trabajo es hacer feliz a tus
hijos, los predispondrá y se convencerán de
ello (“Yo estoy a cargo.”). En cambio, enseña
a tus hijos a ser amables, compasivos, respe-
tuosos (con ellos y los demás) y a resolver
sus problemas. "
Mira a Connie Podesta en http://www.youtu-
be.com/watch?v=hDeHCh7dHD4"

La historia del niño y la mariposa te


Un padre crea debili-
dades al:" ayudará a entender porque el tratar de
• Ser complaciente" rescatar a tu hijo/a de cualquier adver-
• Rescatar(crear sidad produce debilidades."
miedos)" Un pequeño niño sentía compasión por
• Ser sobre-protector" una mariposa que no podía salir de su
• Consentir o mimar larva. Decidió ayudarla y finalmente
(dando todo lo que pudo salir. El niño abrió la larva para
“desee”)"
que la mariposa saliera. Se sintió real-
• Manipular con “tu”
mente emocionado al ver que la mari-
amor"
• Dar demasiadas posa abrió sus alas y voló hacia el cie-
opciones." lo. Luego, sorpresivamente todo cam-
• Ser demasiado pre- bió. El niño entristeció al ver que la ma-
cavido. riposa murió al caer al suelo ya que no
tenía la suficiente fuerza para volar.

No se trata de hacer sufrir a nuestros hijos, pero algunas veces es útil “per-
mitirles” que sobrelleven su frustración con apoyo (empatía). "
Por ejemplo, supongamos que un niño “sufre” porque no puede obtener un
juguete que desea. Esta experiencia puede desarrollar mucho su resiliencia
ante estas situaciones. Además puede aprender a sobrellevar los altibajos
de su vida—aumentando su sentido de capacidad y competencia. Tu sopor-
te viene cuando le haces entender que entiendes sus sentimientos hacia el
juguete. Olvida los sermones y confía en que tu hijo lo puede manejar.

Lección tres www.positivediscipline.com" página 7"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "

"
Si el padre/ La creencia detrás
Meta del Y tiende a Y si la respuesta Las respuestas productivas y alentadoras de
maestro del comportamiento
niño: reaccionar: del niño es: padres/maestros incluye:
siente : del niño es:

Atención Molesto " Recriminarse " Sus cambios en el Siento que hago parte Date cuenta de mí -inclúyeme. Oriéntalos involucrar-
excesiva… Enojado" Consentir " comportamiento son de la familia cuando me los en tareas útiles. “Te amo, _____I.” 

(tener un Preocupado" efímeros, recae en prestas más a tenció (Ejemplo: Me importas y te dedicaré tiempo más tarde.
Dedica de- sus malas actitudes que a los demás, Evita atenciones excesivas. Háblale claro y actúa.
atención Culpable masiado
especial) hasta lograr la cuando me dedicas la Planea momentos especiales. Establece rutinas. Toma
tiempo para atención total. mayor parte de tu tiempo para practicar. Aprovecha las reuniones familia-
actuar solo tiempo y dejas otras res. Crea señales no verbales para no dar sermones.
hacia el niño/ cosas por mí.
a

Poder
 Enfadado " Discutir/ Afianzar sus Hago parte de la familia Déjame ayudar- dame opciones: Hazle saber que
(ser la autori- Retado" pelear" comportamientos" cuando tomo mis tiene habilidades y que tu hijo/a te puede ayudar en
dad) rendirse" Comportamiento desiciones y nadie me algo. Ofrécele un número de posibilidades. Evite al
Amenazado" pensar “no se desafiante" puede obligar a hacer máximo el conflicto. Sea firme y amable. Actúa. Decide
derrotado puede salir Sentir que es un algo. lo que harás. Deja que las rutinas manden. Con la
con la suya” logro el hacer ayuda de tu hijo/a trazarás límites que sean razonables
o “te obligaré enfadar a sus padres" para ambos. Haz un seguimiento. Oriéntalo a tomar
a hacerlo”" una autoridad positiva. Saca provecho de las reuniones
Autoridad pasiva familiares.
querer hacer
las cosas
bien

Venganza
 Triste/Dolido" Desquitarse" Venganza" “No me importa ofender Me siento dolido – valida mis emociones. Reconoz-
(desquitarse) Decepcionado " tomar repre- ofensas a los demás," a los demás, no le debo ca que el niño se siente dolido: “Tu comportamiento me
Desanimado" salias" daños en el hogar," caer bien a todo el dice que han herido tus sentimientos. ¿Podemos discu-
“¿cómo desquitarse" mundo”. tirlo?. Escucha de manera reflexiva. No lo tome perso-
Disgustado nal. Comparte lo que sientes. Discúlpate. Olvida los
pudiste Intensifica sus com-
hacerme castigos. Demuestra interés. Anímalo/a. Saca provecho
portamientos, o en las reuniones familiares.
esto?" decide atacar de otra
Tomándose manera
las cosas de
manera
personal

Ineptitud Desespero " Rendirse," Abandono de activi- Es mejor que los No te des por vencido conmigo– guíame paso a
Asumida Desesperanza" hacer todo dades," demás no esperen paso. Ofrezca pasos pequeños que pueda tomar. Evite
(rendirse y Impotencia" por ellos," pasividad." nada de mi, no puedo toda crítica. Tómate tiempo para practicar. No pongas
apartarse) ayuda inne- Poco mejoramiento." hacer nada bien y soy mayor complejidad a la tarea hasta que notes un
Insuficiencia incapaz de lograr algo. avance. Demuestra confianza. Anímalo/a a intentar sin
cesaria," Pocas respuestas."
importar como resulte. No te rindas. Has que se divier-
falta de Evadir tareas ta. Logra que se interese. Hazle saber que lo
confianza apoyarás.” Saca provecho de las reuniones familiares.

Lección tres www.positivediscipline.com" página 8"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "

Descubre

 el código por medio de tus sentimientos

Descubriendo el código del mal comportamiento"


Tus sentimientos (Columna 2) son las primeras pistas

La atención excesiva que tu hijo exige


hace que te sientas molesto, irritado o cul-
pable. . “me siento parte de la familia solo
cuando me prestas atención.”

Las toma del poder por parte de tus hijos


hace que te sientas desafiado, amenazado
y derrotado. “nadie me dice que hacer, yo
hago lo que quiero.”

El sentimiento de venganza en tus hijos


puede causar decepción o disgusto en ti
(muchas veces reflejado por la rabia). “han
herido mis sentimientos y no me importa
herir a los demás.”

Tu hijo asume una actitud de ineficiente,


esto te hace sentir desesperado e
impotente. “no puedo hacer nada bien,
déjenme en paz.”

Lección tres www.positivediscipline.com" página 9"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "


Actividad - Atención excesiva
Ve a la lista de tus retos (lección 1, pág 3).
Elige uno que te haga sentir preocupado, mo-
lesto o culpable"
2.¿Cómo actuaste?"
"

3. ¿Qué hizo tu hijo como respuesta de tus acciones?"

4. Trata de ponerte en los zapatos de tu hijo e imagina lo que él


o ella pudo haber aprendido de esto."

5. Ve a la última columna de tu cuadro de objetivos, para “aten-


ción excesiva” y elige la herramienta que utilizarás para tu pró-
xima oportunidad. "

6. Registra lo sucedido al utilizar esta nueva herramienta"


"
"

"
7. Ahora, ¿qué consideras tu hijo aprendió de ello?

Lección tres www.positivediscipline.com" página 10"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "


Actividad - Toma del poder
Ve a tu lista de retos(pág 3, lección 1), elige
uno que al intentar te haga sentir desafiado e
incluso derrotado."
2. ¿Cómo actuaste? "
"

3. ¿ Qué hizo tu hijo como respuesta tus acciones? "

4. Trata de ponerte en los zapatos de tu hijo e imagina lo que


él o ella pudo haber aprendido de esto. "

5. Ve a la última columna de tu cuadro de objetivos, para “po-


der” y elige la herramienta que utilizarás para tu próxima opor-
tunidad. "

"
6.Registra lo sucedido al utilizar esta nueva herramienta"
"
7. Ahora, ¿qué consideras tu hijo aprendió de ello?
"

Lección tres www.positivediscipline.com" página 11"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "


 Actividad- Venganza
1. Ve a tu lista de retos (pág 3, lección 1),
elige uno que al intentar te haga sentir dis-
gustado, decepcionado o avergonzado."
2. ¿Cómo actúas ante esta situación? "
"

3. ¿Qué hizo tu hijo como respuesta tus acciones? "

4. Trata de ponerte en los zapatos de tu hijo e imagina lo que


él o ella pudo haber aprendido de esto. "

5. Ve a la última columna de tu cuadro de objetivos, para


“venganza” y elige la herramienta que utilizarás para tu pró-
xima oportunidad. "

6. Registra lo sucedido al utilizar esta nueva herramienta"


"
"

7. Ahora, ¿qué consideras tu hijo aprendió de ello?

Lección tres www.positivediscipline.com" página 12"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "

Actividad

 - Actitud de ineficiencia (Darse por vencido)

1. Ve a tu lista de retos(pág 3, lección 1), elige


uno que al intentar te haga sentir desespe-
ranza, impotencia o insuficiencia."
"
2. ¿Cómo actúas ante esta situación? "
"
3. ¿Qué hizo tu hijo como respuesta tus acciones? "

4. Trata de ponerte en los zapatos de tu hijo e imagina lo


que él o ella pudo haber aprendido de esto. "

5. Ve a la última columna de tu cuadro de objetivos, para


“actitud de ineficiencia” y elige la herramienta que utilizarás
para tu próxima oportunidad. "

"
6. Registra lo sucedido al utilizar esta nueva herramienta"
"
7. Ahora, ¿qué consideras tu hijo aprendió de ello?

Lección tres www.positivediscipline.com" página 13"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "

Actividad

 - Metas erróneas (algunos consejos)

Tus hijos suelen tener


metas erróneas,
mientras más fácil los Existen herramientas
reconozcas, más fácil que hacen a tus hijos
será llegar a cambiar las malas
comprender a tus hijos, creencias, y así sientan
así podrás usar que hacen parte
herramientas más útiles" importante de la familia
Al principio algunos Cier-
padres expresan el tos
sentirse incapaces e compor-
impotentes (actitud de tamientos
ineficiencia) cuando demuestran
realmente se sienten
derrotados (toma del cierta finalidad.
poder). Por ejemplo, al-
gunos niños no ha-
cen su tarea o incluso
ni siquiera se visten
para ir al colegio ya que
para ellos esta, es una ma-
nera de obtener atención.
Puede ser una demostración de
su toma del poder. Para algunos
niños es una demostración de ven-
ganza. “Al parecer te importan más mis
calificaciones que yo. Es triste, así que
esta es mi manera de vengarme.” El niño no
hará su tarea porque piensa que no es capaz,
así que decide darse por vencido (actitud de
ineficiencia).

Lección tres www.positivediscipline.com" página 14"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "

Un

 cambio en el prototipo de la educación

Herramientas que no motivan

Regaños   gritos amenazas sermones   castigos vergonzosos  

  control  excesivo   reacciones impulsivas actitud  defensiva

  sarcasmos/ofensas desconfianza búsqueda  de  culpables  

  golpes criticas   vergüenza/humillación  

  recompensas hacer sus deberes por ellos socorrer  


  enfoque en consecuencias y no en soluciones   palizas  

   búsqueda de la perfección tiempo fuera punitivo

“los castigos hacen que los niños paguen por el pasado.”

Herramientas que animan

  Firmeza y tolerancia soluciones

creer en tus hijos exploración                                  rueda de opciones!

! Opciones  limitadas    tiempo de entrenamiento                menos es más  

Redireccionar y Distraer Animar   Explorar consecuencias !

! Enfoque en soluciones   tiempo fuera positivo   abrazos


colaboración momentos especiales                  ser  cada  vez  mejor  

  Involucrar a los niños en resolver problemas rutinas


4Rs de recuperación              preguntas curiosas      escucha  activa  y  re-lexiva  

“La disciplina educa a los niños y los prepara para el futuro.”

Lección tres www.positivediscipline.com" página 15"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "


Tarea: Practica y lee
Lee el capítulo 5 (sé cuidadoso con las consecuencias lógi-
cas), el capítulo 6 (enfócate en las soluciones)en Disciplina
Positiva. responde lo siguiente:"

Lo más importante que aprendí:"


Como practico lo que aprendí:"
Tengo preguntas acerca de:

"
Haz un análisis de tus emociones y sentimientos desde la ex-
periencia de tus retos. Revisa tu cuadro de metas equivoca-
das e identifica en que estás fallando."
Trata de crear nuevas ideas de como motivar a tu hijo y a ti
mismo"
Piensa en algo que has hecho y ha incitado a tu hijo a com-
portarse de una manera inapropiada. Anota lo aprendido."
En momentos de conflicto, trata de solucionarlos utilizando (si
las tienes), las cartas de Disciplina Positiva. Elige con la ayu-
da de tus hijos y no olvides registrar esta experiencia.

Recuerda que cada


comportamiento es
el reflejo de sus
creencias. Los niños
siempre quieren ser
parte importante en
tu familia

Lección tres www.positivediscipline.com" página 16"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "

Lección tres www.positivediscipline.com" página 17"


" Cartilla de trabajo disciplina positiva" Jane Nelsen" "

"

Lección tres www.positivediscipline.com" página 18"

También podría gustarte