Está en la página 1de 9

1

EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA
DE LA INVESTIGACION
Universidad Estatal de Milagro – Carrera en Línea

GUÍA DE APRENDIZAJE
DEL ESTUDIANTE DE LA UNIDAD 1
Asignatura: EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIDAD 1: Bases epistemológicas del conocimiento económico

Conoce pormenorizadamente los principales debates epistemológicos


Resultado aprendizaje
presentes en las Ciencias Sociales relativos a los distintos abordajes al
de la unidad
campo científico

Mapa de contenidos de temas y subtemas de la unidad

Unidad 1: Bases
epistemológicas del
conocimiento
económico

Tema 2 Tema 3 Tema 4


Tema 1 El pensamiento de
El contexto de la Las dos tradiciones en
Introducción al sociedad Platón y las ciencias: La ciencia
problema antigua y la Aristóteles sobre como explicación
del conocimiento cosmovisión del administrar, Teoría teleológica y la ciencia
económico hombre de las Ideas y como explicación
antiguo Teleología causal

SUBTEMA: 1.-
Presentación SUBTEMA: 1.- SUBTEMA: 1.-
Presentación Presentación
SUBTEMA: 2.- SUBTEMA: 1.-
¿Qué entiende por SUBTEMA: 2.- SUBTEMA: 2.- Los
Presentación supuestos en que
epistemología? Platón y la ciencia
SUBTEMA: 2.- La se apoya la ciencia
SUBTEMA: 3.- SUBTEMA: 3.-
sociedad antigua Aristóteles y la
Dimensiones y SUBTEMA: 3.- La
orientaciones SUBTEMA: 3.- La ciencia ciencia –exposición
epistemológicas cosmovisión SUBTEMA: 4.- En teleológica
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

SUBTEMA: 4.- SUBTEMA: 4.- La qué consiste la


SUBTEMA: 4.- La
Tipos de modernidad teoría de las ideas ciencia y la
conocimientos y y teleología
teoríasD causalidad

FORMATO CONTROLADO: FR0020/ v1.0 / 18-11-2019 2


Universidad Estatal de Milagro – Carrera en Línea

ACTIVIDADES PREVIAS AL DESARROLLO DE LA UNIDAD:

1. Revisar la cartelera en línea.


2. Revisar las normas de etiqueta y recuerda tus obligaciones y compromisos. en
educación en línea.
3. Ubicar la unidad y tema que está trabajando en el mapa de contenidos.
4. Revisar las actividades y tareas que constan en el sílabo, organice su tiempo para
cumplir con las fechas previstas.
5. Cualquier duda o pregunta debes hacerla al docente que te acompaña en el
proceso. Pregúntale al Tutor que es el único medio para comunicarse con el
tutor.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL TEMA 1


Tema N° 1 Introducción al problema del conocimiento económico

SUBTEMA: 1.- Presentación


SUBTEMA: 2.- ¿Qué entiende por epistemología?
Subtema SUBTEMA: 3.- Dimensiones y orientaciones epistemológicas
SUBTEMA: 4.- Tipos de conocimientos y teorías

1. Desarrollo de la cátedra usando dispositivos virtuales.


2. Consulta bibliográfica de autores previo al trabajo de investigación que desarrolla
estudiante.
3. Ingresa y participa en clase https://stormboard.com/invite/1747018/also8994
sobre ¿Que es la epistemología?
4. Revisar el link https://www.redalyc.org/pdf/101/10101802.pdf, leer, reflexionar y
comentar en clase.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL TEMA 2

Tema N° 2 El contexto de la sociedad antigua y la cosmovisión del hombre antiguo

SUBTEMA: 1.- Presentación


SUBTEMA: 2.- La sociedad antigua
Subtemas
SUBTEMA: 3.- La cosmovisión
SUBTEMA: 4.- La modernidad
1. Revise el material de clases y los videos magistrales

FORMATO CONTROLADO: FR0020/ v1.0 / 18-11-2019 2


Universidad Estatal de Milagro – Carrera en Línea

2. En clase, ingresa a este link https://www.menti.com/91kck6amjs y opina


sobre ¿Cuáles son las características de la sociedad moderna?
3. Revisa este link en casa https://www.redalyc.org/pdf/877/87739279005.pdf
LA CREACIÓN DE LA MODERNIDAD NUEVOS DESEOS E INTERESES DE
LA HUMANIDAD, por William Daros. Reflexiona a la respuesta de esta pregunta
¿Cuáles son las características de la sociedad moderna ecuatoriana?

ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL TEMA 3


El pensamiento de Platón y Aristóteles sobre administrar, Teoría de las Ideas
Tema N° 3
y Teleología

SUBTEMA: 1.- Presentación


SUBTEMA: 2.- Platón y la ciencia
Subtemas
SUBTEMA: 3.- Aristóteles y la ciencia
SUBTEMA: 4.- En qué consiste la teoría de las ideas y teleología.
4. Revise el material de clases y los videos magistrales
5. Revise los documentos complementarios.
6. Revise este link en clase:
https://miro.com/welcomeonboard/R09RN1U2Y0lHNUg3d0NLa2Y1WVFqZDU0N
W1SdUtLT0NUS25RMURRUUwxQUtRRnNLN0E0M1lNNzZHUTdmMWhCZHwz
NDU4NzY0NTE1MTIyODc0NDkw?share_link_id=231137526372, aporte con su
opinión en esta herramienta digital sobre ¿Cuáles fueron los principales
aportes a la Economía de Platón y Aristóteles?

7. Tenga presente la investigación que abarca todos los temas del I parcial.
Como primera actividad se recomienda avanzar en su realización cada
semana, es grupal y su vencimiento es en la semana 6ta.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL TEMA 4


© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Tema N° 4 El contexto de la sociedad antigua y la cosmovisión del hombre antiguo

SUBTEMA: 1.- Presentación


SUBTEMA: 2.- La sociedad antigua
Subtemas
SUBTEMA: 3.- La cosmovisión
SUBTEMA: 4.- La modernidad
8. Revise el material de clases y los videos magistrales
9. Revise los documentos complementarios.
10. En casa, revise esta lectura “Los dos senderos de la episteme:
conocimiento científico en la tradición de Platón y Aristóteles de Francisco

FORMATO CONTROLADO: FR0020/ v1.0 / 18-11-2019 2


Universidad Estatal de Milagro – Carrera en Línea

Covarrubias Villa, Ph.D.a Francisco Osorio, Ph.D.b María Guadalupe Cruz


Navarro, Lic.
11. Test Unidad I. Revise el material y acuda a su aula virtual y desarrolle el
Test.

EVALUACIÓN
No. Semana Actividad Puntaje

Semana 1 Descripción de la cátedra

Semana 2 Clase magistral

Investigación documental
(trabajo colaborativo)
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Recurre a la plataforma
Semana 3 15
tecnológica sugerida por el
facilitador y desde la cual
deberá generar expectativas

Semana 4 Test 15

Total 30 pts

FORMATO CONTROLADO: FR0020/ v1.0 / 18-11-2019 2


Universidad Estatal de Milagro – Carrera en Línea
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0020/ v1.0 / 18-11-2019 2


Cronograma Curso C1-C2-C3-C4

Meses: Mayo - Septiembre 2022

UNIDAD 1
FECHAS L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
1 1 2 2 2
ACTIVIDADES 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 12 14 15 16 17 18 19 21 22 24 25
0 3 0 3 6
Tema 1:

Clase magistral
                                                   
Participación de estudiantes en clase

Revisión de material de lectura en casa

Tema 2:
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Clase magistral
                                           
Participación de estudiantes en clase

Revisión de material de lectura en casa


Tema 3:
Clase magistral

Participación de estudiantes en clase            

Investigación grupal

Tema 4
Clase magistral
                                                     
Participación de estudiantes en clase

Test Unidad I

FORMATO CONTROLADO: FR0020/ v1.0 / 18-11-2019


6
Cronograma Curso C5-C6-C7

Meses: Mayo - Septiembre 2022

UNIDAD 1
FECHAS L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
1 1 2 2 2
ACTIVIDADES 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 12 14 15 16 17 18 19 21 22 24 25
0 3 0 3 6
Tema 1:

Clase magistral
                                                   
Participación de estudiantes en clase

Revisión de material de lectura en casa


© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Tema 2:
Clase magistral
                                           
Participación de estudiantes en clase

Revisión de material de lectura en casa


Tema 3:
Clase magistral

Participación de estudiantes en clase            

Investigación grupal

Tema 4
Clase magistral                                                      

17
I
© Universidad Estatal de Milagro –
Participación de estudiantes en clase

Test Unidad I
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0020/ v1.0 / 18-11-2019

18
I

También podría gustarte