Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur Vicepresidencia de Investigación

Dirección de Información Científica y Publicaciones

BIBLIOTECA CENTRAL
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

BOLETÍN DE
INFORMACIÓN
CIENTÍFICA

MAYO 2020
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur Vicepresidencia de Investigación

EDITORIAL

Dra. Elena Elizabeth Lon Kan Prado


Vicepresidenta de Investigación
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

La Vicepresidencia de Investigación tiene


como principal objetivo promover el
conocimiento científico en toda la
comunidad universitaria. Por ello, nos
complace poner a su disposición, a través
de la Dirección de Información Científica y Publicaciones, el primer
Boletín de Información Científica UNTELS, mayo 2020, contribuyendo así
con la investigación científica difundiendo el nuevo conocimiento para el
bienestar de la humanidad; además de fortalecer el proceso de
formación en nuestra casa de estudio con el fin de lograr excelencia
académica y excelencia científica.

2
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur Vicepresidencia de Investigación

BOLETÍN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA


Boletín mensual de información científica Año 1 / n.° 1 / mayo 2020

Presentación:
La Biblioteca Central de la UNTELS se Contenido:
une al esfuerzo para la lucha contra el  Información oficial
COVID-19 facilitando acceso a la  Libros en formato electrónico
información científica especializada  Artículos científicos
 Artículos en preprint
mediante el envío de un boletín mensual
 Curiosidades científicas
con publicaciones en ingenierías y
relacionadas al COVID-19.

INFORMACIÓN OFICIAL

Casos acumulados confirmados


y probables de COVID-19

Este documento técnico de la


Organización Panamericana de la Salud
OPS tiene por objetivo informar sobre
los casos acumulados confirmados y
probables de COVID-19 reportados por
países y territorios en las Américas.
[Más
https://ai información]
s.paho.org/phi p/viz/COVID19Table.asp

Atención y Manejo Clínico


de Casos de COVID-19

Este documento técnico tiene por


objetivo orientar al personal de salud
sobre el reconocimiento, notificación y
atención oportuna de casos
sospechosos, probables y confirmados
de COVID-19, en un escenario nacional
de transmisión focalizada. Esta
publicación pertenece a la colección
Documentos, mensajes y consejos
frente al coronavirus (COVID-19).
ht ps:/ www.[Más
gob.pe/institucion/minsa/ininformación]
formes-publicaciones/459969-atencion-y-manejo-clinico-de-casos-de-covid-19
3
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur Boletín de Información Científica

BOLETÍN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA

LIBROS EN FORMATO ELECTRÓNICO

La Industria del Software en México en el contexto


internacional y latinoamericano

Desde la segunda mitad de la década pasada,


México ha pasado a ser un importante jugador
del sector electrónico-informático (SE-)1
mundial, que junto con el sector científico-
educativo (SC-E), constituyen el núcleo central
de la nueva economía global del conocimiento.
El país se ha convertido en uno de los 10
principales exportadores mundiales de
productos electrónicos.
http:/ [Más
biblioteca.clacso.edu.ar/Mexiinformación]
co/crim-unam/20100331124732/LaindustriadelsoftwareenMex.pdf

Agroecología y desarrollo endógeno sustentable para


vivir bien: 25 años de la experiencia de AGRUCO

Durante los últimos veinticinco años, las políticas


neoliberales han agravado y ensombrecido de
manera despiadada el panorama de vida de los
pueblos de la tierra, profundizando,
particularmente, la problemática en Educación,
Salud y Alimentación. Mientras tanto y, quizás
como consecuencia de ello, la dinámica vital de
esos mismos pueblos ha producido, en niveles
más locales, nuevas propuestas educacionales y
productivas nacidas de las experiencias de la
sociedad civil y de los movimientos sociales.
http:/[Más
biblioteca.clacso.edu.información]
ar/Bolivia/agruco/20170928052016/pdf_223.pdf

4
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur Vicepresidencia de Investigación

BOLETÍN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
POLÍTICAS DE LA MATERIA Y RESIDUOS SÓLIDOS:
DESCENTRALIZACIÓN Y SISTEMAS INTEGRADOS

RESUMEN

Este artículo, y el anterior «Encuentros y


desencuentros del estado local y regional en la
gestión integrada de los residuos sólidos. Una
tarea pendiente en el Valle Sagrado» de Teresa
Tupayachi, son trabajos complementarios sobre
la gestión de residuos sólidos en el valle del
Vilcanota en Cusco. Penelope Harvey and
Teresa Tupayachi trabajaron juntas el tema. El
presente artículo investiga cómo se
experimentan y entienden las discontinuidades
entre diversas instancias del Estado. A partir de
un estudio etnográfico del Valle Sagrado, en el
departamento de Cusco, el artículo examina las
políticas de la materia que implica la gestión de
residuos sólidos en tiempos neoliberales.
[Más información]
https://bit.ly/3dPp2fA

PREFERENCIAS PROFESIONALES E IDENTIDAD


PROFESIONAL EN LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍAS
DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE AREQUIPA
RESUMEN
En el presente estudio se analizan las preferencias
profesionales de los estudiantes de cuatro carreras
de ingeniería de una universidad privada de
Arequipa, en relación con ciertos aspectos de la
identidad profesional. Para ello se tomó una muestra
de 422 estudiantes de las carreras de Ingeniería
Industrial, Ingeniería Electrónica y
Telecomunicaciones, Ingeniería Civil y Ciencias de la
Computación.
[Más información]
https://bit.ly/2Z8EfnN

5
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur Boletín de Información Científica

BOLETÍN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA


LA FILOSOFÍA DE LA INGENIERÍA
Y LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA
RESUMEN

Como profesionales de la formación en ingeniería


y al reflexionar acerca de esta profesión, muchos
maestros se plantean la pregunta: ¿Puede la
filosofía de la enseñanza de la ingeniería mejorar
la práctica de la formación en ingeniería? El
objetivo de este artículo es buscar respuestas
mediante discusión a preguntas como: ¿Es la
filosofía de la enseñanza de la ingeniería diferente
de la filosofía de la educación?
[Más
https: //dialnet.uniinformación]
rioja.es/servlet/articulo?codigo=3661974

YO ESTUDIO PARA SER INGENIERO:


¿PARA QUÉ CURSAR ADMINISTRACIÓN
Y CONTABILIDAD?

RESUMEN

Actualmente se impulsan temas


transversales en el currículo de las https://bit.ly/2WDJ5
ingenierías para otorgarles un valor
agregado a sus egresados y para
responder a las nuevas exigencias del
mercado del trabajo. La investigación
tuvo como objetivo principal conocer las
opiniones de los estudiantes de
ingeniería sobre el grado de
contribución de las asignaturas
económico administrativas en su
formación académica. Mediante un
estudio descriptivo con un enfoque
cualitativo se estudiaron las opiniones
de 23 estudiantes de ingeniería que
cursaron durante un año las asignaturas
de administración y contabilidad misma
que forman parte de la currícula.
[Más información]
https://bit.ly/2WDJ5I1
6
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur Vicepresidencia de Investigación

BOLETÍN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA

INGENIERÍA

RESUMEN

En junio de 2014, la revista Nuclear España


publicó un artículo firmado por Adolfo
García Rodríguez titulado La Ingeniería en el
Campo Nuclear. En él se daba una visión
minuciosa sobre la evolución de la
ingeniería y su contribución a la
consolidación con éxito de la energía
nuclear en España. Retomando esta
perspectiva, se expone en este artículo la
evolución de la ingeniería, desde su misión
inicial como Architect Engineer a las de
consultoría e ingeniería de paquetes.
[Más
https://dialnet.uinformación]
nirioja.es/servlet/articulo?codigo=7236273

MANEJO DEL CUIDADO DEL CÁNCER


DURANTE EL COVID-19

RESUMEN

La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)


la pandemia plantea desafíos insuperables para
los sistemas de salud a nivel mundial. Para los
enfermos de Cáncer la terapia es compleja y los
resultados están centrados en el tiempo. Muchas
sociedades de oncología y ministerios de salud
han emitido directrices para cuidado del cáncer
para permitir a los oncólogos y pacientes para
manejar la crisis. Las lecciones aprendidas deben
informar modelos de atención para futuras
pandemias.
[Más información]
https://bit.ly/3bAEyKJ

7
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur Boletín de Información Científica

BOLETÍN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA

ARTÍCULOS EN PREPRINT
MODELO DE DOSIFICACIÓN INFORMADA
DE HIDROXICOLOROQUINA EN PACIENTES
CON COVID-19

RESUMEN
En ausencia de un protocolo de dosificación
comúnmente acordado basado en consideraciones
farmacocinéticas, la dosis y la duración del
tratamiento para la enfermedad COVID-19 de
hidroxicloroquina (HCQ) actualmente varían según las
pautas nacionales y los protocolos de estudios
clínicos. Se enfoca modelos para explorar el impacto
relativo de los regímenes de dosificación alternativos
propuestos en diferentes protocolos de dosificación
para hidroxicloroquina en COVID-19
[Más información]
https://bit.ly/2X5n9V8

REUTILIZACIÓN DEL FÁRMACO COVID-19: ESTADÍSTICAS


RESUMIDAS SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS ACTUALES Y
CANDIDATOS PROMETEDORES NO PROBADOS

RESUMEN
La reutilización de los medicamentos antivirales,
moduladores inmunológicos y terapias de apoyo
existentes representa un camino prometedor hacia
el desarrollo rápido de nuevas estrategias de
control para mitigar las devastadoras consecuencias
para la salud pública de la pandemia de COVID-19.
Se utilizó un enfoque integral de minería de texto y
curación manual para peinar y resumir la
información más pertinente de los ensayos clínicos
existentes y los esfuerzos previos para desarrollar
terapias contra los betacoronavirus relacionados,
particularmente el SARS y el MERS.
[Más información]
https://bit.ly/2X1iN1n

8
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur Vicepresidencia de Investigación

BOLETÍN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA


CURIOSIDADES CIENTÍFICAS

Todo sobre Ada Lovelace, la primera ahí que se la considera la primera


programadora de la historia programadora de computadoras.
Lovelace nació el 10 de diciembre de
Hija del famoso poeta Lord Byron, nació en 1815, en Londres. Alentada por su madre,
1815 y desafió las limitaciones que imponía que era matemática, se adentró en el
la lógica victoriana para la mujer. Creó un universo de los números desde muy
algoritmo -inédito en ese entonces joven.
pensado para ser procesado por una
máquina. Así, sentó las bases de lo que Entabló una amistad con el matemático
sería la computación. Augusta Ada King, Charles Babbage, para quien tradujo,
más conocida como Ada Lovelace no fue entre 1842 y 1843, un escrito en italiano
una mujer convencional de la época sobre la máquina analítica. Pero Lovelace
victoriana. Su vida no pasaba por lucir no sólo se limitó a traducir, sino que
vestidos a la moda ni por comportarse añadió unas notas con conclusiones de
según las rígidas normas de la época. Ella ella. Ada escribió el algoritmo para
era una apasionada de las matemáticas que calcular los valores de los números de
se animó a explorar el pensamiento Bernoulli utilizando dos bucles, detalló
abstracto mucho más allá de lo que "era cómo hacer operaciones trigonométricas
aconsejable" para las mujeres. Su pasión y que empleaban variables en la máquina
esmero dio resultados: creó lo que hoy se analítica de Babbage y definió el uso de
conoce como el primer algoritmo pensado tarjetas perforadas para programar la
para ser procesado por una máquina. De máquina. Todos sus hallazgos fueron
9
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur Boletín de Información Científica

BOLETÍN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA


fundamentales para la eventual creación
de la computadora.

1. Anticipó la música creada por


computadoras

Lovelace pensó que las notas y los


sonidos podían ser traducidos al lenguaje
de la máquina analítica para crear
melodías complejas. Esta iniciativa era un
primer paso en lo que eventualmente
sería la música desarrollada por
algoritmos.

2. Fue hija del poeta Lord Byron

Lovelace era hija de Anne Isabella Noel y


el reconocido poeta del romanticismo 3. Desafió los mandatos de la era victoriana
Lord Byron. Sus numerosos amoríos
derivaron en el nal prematuro de su Lovelace no era una mujer habitual. Su
matrimonio con Anne (tan solo duró un mayor desafío era querer trascender las
año). Byron dejó Inglaterra en 1816 y "limitaciones mentales" que la época
nunca más volvió. En Grecia combatió en imponía para el género. Durante un tiempo
contra del Imperio Otomano y murió allí a tomó clases con el matemático Augustus
los 36 años fruto de un resfriado del que de Morgan.
nunca se recuperó. Lovelace progresó mucho en sus clases y
comenzó hacer preguntas que iban más
allá de lo que se trataban las lecciones.
Morgan repudiaba esta actitud de la joven
por considerar que no eran propias de una
mujer. Le inquietaba que Lovelace pensara
"como un hombre". Se quejó de esto ante
su madre, Lady Byron, que, al igual que
Ada, era dueña de un gran intelecto. Como
era de esperar, no le prestó atención a la
preocupación de Morgan y siguió
alentando a su hija para que continuara sus
estudios.

10
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur Vicepresidencia de Investigación

BOLETÍN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA

6. Era fanática de las carreras de caballos

Ada era fanática de las carreras de caballo


y quiso aplicar sus conocimientos
matemáticos para poder idear un modelo
que le permitiera ganar las apuestas. Su
idea no prosperó y se llenó de deudas en
poco tiempo. De hecho, atravesó grandes
dificultades económicas, sobre todo los
últimos años de vida

7. Hay un lenguaje de programación que


lleva su nombre
4. Murió a la misma edad que su padre
El lenguaje de programación Ada, fue
desarrollado por el Departamento de
Ada Lovelace falleció, en 1852, a los 36
Defensa de los Estados Unidos, en su
años, la misma edad en que murió su
honor. Se utiliza, en especial, en la
padre. Tenía cáncer de útero, y sufrió una
aeronáutica, defensa y la gestión de
agonía de varios meses. Su última voluntad
tráfico aéreo. Todos sectores donde se
fue ser enterrada junto a su padre, Lord
requiere precisión y gran nivel de
Byron, en la parroquia del pueblo de
seguridad.
Hucknall Torkard, en Nottinghamshire.

ht ps:/ w w.infobae.com/tecno/2017/02/12/7-datos-curios -sobre-ada-lovelace-la-primera-programadora-de-la-historia/


5. Tuvo tres hijos que también desafiaron
los patrones de la época

En 1835 se casó con William Lord King con


quien tuvo tres hijos. El mayor de ellos,
Byron, heredero del condado, abandonó el
hogar y todas sus posesiones a los 16 años.
Murió diez años después de tuberculosis.
Su hija Anne Isabella Noel Blunt fue
educada de manera estricta por su abuela
Lady Byron y respetó los protocolos que
dictaban la sociedad conservadora de la
época. La rebelión llegó recién a los 30
años, cuando se casó con el poeta Wilfrid
Scawen Blunt y se lanzó a una vida de
aventura. Fue la primera mujer en cruzar el
Fuente:
desierto de Arabia y se dedicó a criar
https://www.infobae.com/tecno/2017/02/
caballos. Su hijo Ralph se dedicó a viajar
12/7-datos-curiosos-sobre-ada-lovelace-la
por el mundo y, principalmente, a explorar
-primera- programadora-de-la-historia/
Islandia. Era una amante del alpinismo.
11

También podría gustarte