Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD CAPACIDAD PARA HEREDAR

Alumnos: Fátima García Esparza; Luis Eduardo Silva Sánchez; Arturo Rodríguez Alvarado.

Capacidad para heredar:


Para poder recibir en una teoría genérica del acto jurídico bilateral, debe existir la capacidad para
comprometerse; debemos contar con el reconocimiento de la ley para que autorice esa sucesión.

• El Código Civil en el artículo 1206 dice:


o Artículo 1206. Todos los habitantes del Estado, de cualquier edad que sean, tienen
capacidad para heredar y no pueden ser privados de ella de un modo absoluto; pero
con relación a ciertas personas y a determinados bienes, pueden perderla por alguna
de las causas siguientes:
I. Falta de personalidad, entendida en los términos del artículo siguiente;
• La personalidad es el conjunto de atributos para que un sujeto sea
reconocido como persona.
• ¿En qué momento tienes personalidad? Cuando se abarcan todos
los atributos.
• Ej. Digamos que tenemos el fallecimiento del de cujus; podrán
heredar los que hayan nacido antes de la muerte del autor de la
sucesión, porque tienen personalidad jurídica, es decir, ya están
porque ya nacieron.
II. Delito: No podrá heredar el que haya cometido un delito contra el autor de
la sucesión, sus ascendientes, descendentes, hermanos o cónyuge.
o Ej. Juan mató a su papá para que con su muerte y en virtud
del testamento, se le heredara el rancho de San Juan.
o Es una falta de capacidad porque suspende los derechos
civiles y políticos de quien va a heredar.
III. Presunción de influencia contraria a la libertad del testador o a la verdad o
integridad del testamento;
• Según la fracción III del art. 1206 cuando se presume contra la
libertad del autor de la herencia por testamento del menor, los
tutores y curadores, a no ser que sean instituidos antes de ser
nombrados para el cargo o después de la mayor edad de aquél,
estando ya aprobadas las cuentas de la tutela, igualmente son
incapaces de heredar por testamento, el médico que haya asistido a
aquél durante su última enfermedad, si entonces hizo su
disposición testamentaria; así como el cónyuge, ascendientes,
descendientes y hermanos del facultativo, a no ser que los
herederos instituidos sean también herederos legítimos, el notario y
los testigos que intervinieron en él, y sus cónyuges, descendientes,
ascendientes o hermanos.
• Ejemplo: Manolo fue medico de Don Gabriel en sus últimos días
de vida y presume que va a heredar una propiedad en el centro de
Querétaro, aunque el testamento del Sr. Gabriel no lo incluye como
legatario, este sostiene que es heredero pues manipulo la voluntad
del testador.
IV. Falta de reciprocidad internacional;
• Artículo 1221. No pueden heredar a un habitante del Estado los
extranjeros que en su país no puedan testar o dejar por intestado
sus bienes a favor de un mexicano.
• Ejemplo: John Rider, estadounidense solo puede heredar a Juan
López, mexicano, siempre y cuando tenga la capacidad de testar en
Estados Unidos.
• ¿Le podemos heredar a cualquiera? Depende de los TI que existan
entre los países cuyos ciudadanos pretendas relacionar. Habría de
buscar en la SRE si existe ese principio de reciprocidad con
antelación.
V. Utilidad pública;
• Mientras el gobierno no necesite sus propiedades, se las deja, pero
si las necesita por algo, podrá tomarlas y mediante un proceso los
van a indemnizar por el pago a ese bien y la molestia. Cuando el
tipo de bien esté dentro de ese catálogo de bienes por causa de
expropiación por causa de utilidad pública, nadie los podrá heredar.
• Ej. Karla tenía dentro de sus bienes un museo en el centro histórico
de Querétaro, que después de muerta Karla, el Estado lo reclama
mediante una expropiación, y por ende, por más que en su
testamento lo haya incluido dentro de su masa patrimonial ese bien
en herencia a su hijo Arturo, éste no podrá heredarlo.
VI. Renuncia o remoción de algún cargo conferido en el testamento;
• Artículo 1224. Son incapaces de heredar por testamento, quienes,
nombrados en él como tutores, curadores o albaceas, se hayan
reusado sin causa al cargo o por mala conducta por excusa del juez
hayan dejado de servirlo.
• Ej. Miguel había sido nombrado albacea del testamento de Juan,
más, sin embargo, al momento de ser requerido para cumplir con
su función, desconoció y desatendió el asunto a tal grado que el
Juez lo excusó de su función.
VII. Por incumplimiento injustificado a sus obligaciones de proporcionar
alimentos, declarada judicialmente por sentencia firme; y
• VII. Por incumplimiento injustificado a sus obligaciones de
proporcionar alimentos, declarada judicialmente por sentencia
firme; Art.
• Ej. Mariana González sólo podrá heredar cuando cumpla con su
papel de tutela legítima de Pedro García que el juez le impone.
VIII. Por Violencia familiar declarada judicialmente por sentencia firme.
• No puede heredar aquella persona que por sentencia de un juez
penal lo haya inculpado por delito de violencia familiar.
• Ejemplo: Juan López que golpeaba a su esposa y tras un juicio fue
declarado culpable por violencia familiar, no podrá heredar de su
esposa ninguno de sus bienes, ya que estos se encontraban en
separación de bienes.

También podría gustarte