Está en la página 1de 4

27/6/22, 18:23 Examen Primer Parcial - Comunicación en Crisis y Responsabilidad Social: COMUNICACION EN CRISIS Y RESPONSABILID…

Examen Primer Parcial - Comunicación en Crisis y


Responsabilidad Social
Fecha de entrega
27 de jun en 19:30
Puntos
7
Preguntas
7
Disponible
27 de jun en 18:00 - 27 de jun en 23:59
5 horas y 59 minutos
Límite de tiempo
60 minutos

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
17 minutos 4 de 7
*

* Algunas preguntas no se han calificado


Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este examen:


4 de 7
*
Entregado el 27 de jun en 18:23
Este intento tuvo una duración de 17 minutos.

Pregunta 1 Aún no calificado


/ 1 pts

Según los conceptos revisados, indique, ¿por qué es importante


gestionar la comunicación interna durante una crisis? Sea breve.

Su respuesta:

La comunicación interna es necesaria y oportuna en una crisis, ya que


el cliente interno debe conocer de primera mano lo que ocurre en la
organización. Serán ellos los voceros que lleven la noticia y por ello es
importante que tengan toda la claridad del caso y así evitar
informaciones que puedan ahondar alguna crisis que ya esté
ocurriendo. Los públicos internos son tan importantes como los
externos. 

Pregunta 2 Aún no calificado


/ 1 pts

https://uide.instructure.com/courses/5352/quizzes/77965 1/4
27/6/22, 18:23 Examen Primer Parcial - Comunicación en Crisis y Responsabilidad Social: COMUNICACION EN CRISIS Y RESPONSABILID…

Sandman propone 5 áreas donde se concentran los intereses de la


comunicación en crisis. ¿Puede enumerarlas solamente? No es
necesario nombrarlas exactamente, pero sí debe expresar con claridad
lo que componen dichas áreas.

Su respuesta:

Son 6 áreas:

Contenido de la información

La logística de los medios

Medir y evaluar a nuestras audiencias

Participación de nuestros públicos o stakeholders.

Metamensajes 

Mirarnos y autoevaluarnos. 

Pregunta 3 1
/ 1 pts

Se puede "rastrear" el origen de la pérdida de significado del concepto


"crisis", hasta...

 
La ciencia médica del S. XVIII

 
La teología católica

 
La medicina hipocrática

 
El teatro griego

Pregunta 4 1
/ 1 pts

La tipología más común de la crisis, se puede definir en dos grandes


grupos:

https://uide.instructure.com/courses/5352/quizzes/77965 2/4
27/6/22, 18:23 Examen Primer Parcial - Comunicación en Crisis y Responsabilidad Social: COMUNICACION EN CRISIS Y RESPONSABILID…

 
Entrópica y Neguentrópica

 
Evitables y Accidentales

 
Accidentales y no evitables

 
Internas y externas

Pregunta 5 Aún no calificado


/ 1 pts

¿Cuáles son las categorías del proceso de prevención de crisis? Solo


enumérelas.

Su respuesta:

1- Auditorias.

2- Estructuración Interna - Modificación.

3- Preparación Emocional Interna.

4- Información Externa- Comunicación.

Pregunta 6 1
/ 1 pts

Las etapas de una gestión de crisis pueden incluir, pero no limitarse,


a...

 
Manejo de asuntos, planificación de crisis, simulacros

 
Manejo de simulacros, reparación e indemnización

 
Simulación de auditoría, control de daños

 
Ninguna de las anteriores

https://uide.instructure.com/courses/5352/quizzes/77965 3/4
27/6/22, 18:23 Examen Primer Parcial - Comunicación en Crisis y Responsabilidad Social: COMUNICACION EN CRISIS Y RESPONSABILID…

Pregunta 7 1
/ 1 pts

Pauchant y Mitroff han identificado categorías en el proceso de


prevención de crisis. ¿Cuántas son?

 
4

 
2

 
5

 
6

Puntaje del examen:


4 de 7

https://uide.instructure.com/courses/5352/quizzes/77965 4/4

También podría gustarte