Está en la página 1de 2

FORMATO ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN

APLICADA (ACA)
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL
CORPORACIÓN UNIFICACA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR

En la Actividad de Construcción Aplicada (ACA) el estudiante debe demostrar la implementación


de lo aprendido en la unidad curricular a través de esta actividad, la cual está compuesta por 3
momentos de entrega discriminados así:

Primera entrega: Unidad de conocimiento 3

Segunda entrega: Unidad de conocimiento 5

Tercera entrega: Unidad de conocimiento 7

Este espacio se divide en 3 partes:

Introducción

Identifique las diferentes técnicas para desarrollar un adecuado análisis de crédito Planteando
alternativas, para establecer procesos adecuados de relaciones en las diferentes situaciones y
problemas planteados en: Análisis de Crédito

Primera entrega:

De acuerdo a la conceptualización, del sistema crediticio en el sistema financiero realice y sus


diferentes políticas de crédito estructure mediante una presentación los siguiente:

• Realice un mapa conceptúan donde se identifique que es el sistema crediticio y las


características generales y especificas del sistema financiero colombiano e
internacional.
• Realice un escrito donde se identifique cuáles son las políticas crediticias más utilizadas en
las empresas colombianas, su impacto y análisis de la mismas .

Segunda entrega:

De acuerdo a los principios, actuaciones y responsabilidad del revisor Fiscal y las diferentes
herramientas jurídicas, empresariales, financieras y administrativas realice:

1. Realice una presentación en Power point donde identifique:

a) Personas Naturales y Jurídicas, Requisitos y documentación, solicitudes de crédito en


Colombia.
b) Comparativo consolidado de condiciones, requisitos por líneas de crédito para entidades
financieras
c) Componentes de un crédito, su operatividad y dinámica.
d) Practica del análisis cualitativo y cuantitativo del crédito

.
FORMATO ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN
APLICADA (ACA)
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL
CORPORACIÓN UNIFICACA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR

Tercera entrega:

De acuerdo importancia, relevancia e impacto riesgo de Crédito, riesgo de liquidez, riesgo


de mercado y sarlaft identifique:
1. Realice un escrito donde realice un análisis de la convergencia a NIIF del sistema
bancario en Colombia su normatividad y cambios sustanciales y las convergencias
a NIIF del sistema bancario en Colombia, normatividad y cambios sustanciales..

También podría gustarte