Está en la página 1de 4

Luis Humberto Morales Franco

830095234
a)Preguntas sobre el caso

1. Dado el crecimiento de su volumen y los cambios en el proceso de la


cadena de suministro, ¿cuáles son los retos tecnológicos que CPP
enfrentará
Debido a que la capacidad de producción se vera aumentada de manera
considerable se tendrá que averiguar la forma de optimizar al máximo los
recursos económicos con los que cuenta, además de invertir en los sistemas
de recolección de datos para poder realizar pronósticos de ventas y
producción mucho más exactos. Dado que el volumen de piezas requerido
va a aumentar se debe trabajar en paralelo con los proveedores para
coordinar de manera correcta las ordenes desde el momento en que el cliente
la realiza con algún distribuidor o en el sitio web.

De la misma manera considero que es importante buscar nuevos


proveedores y asegurarnos que los actuales cuentan con la capacidad de
producción para entregarnos la materia prima a tiempo asegurando así el
cumplimiento a lo acordado con el cliente.

2. Conforme se extiende el ámbito de la cadena de suministro de CPP,


¿cuáles serían las capacidades y las habilidades de la tecnología de
información más importantes que la empresa debe alcanzar?
Uno de los aspectos que considero vitales para la realización de esta mejora
para la empresa es el énfasis que se le debe dar a la comunicación entre
departamentos, en especial para etapas de planeación, tanto de compras
como de ventas, utilizando sistemas como los ERP’s dónde limitamos la
posibilidad de encontrarnos con información redundante o duplicada que nos
haga errar en las predicciones.
Luis Humberto Morales Franco
830095234
3. Desde el punto de vista del intercambio de información, ¿Cuál sería la
diferencia entre los requerimientos de PETCO y Targe, y los de su base
actual de clientes? ¿Cómo deberá responder CPP ante ellos?
Dado a que el flujo de clientes para estas empresas es mucho mayor estas
tendrán que satisfacer una demanda mayor de características que los
clientes van a buscar de sus productos. Como mencioné en la parte anterior
de mi trabajo lo ideal seria realizar un plan de desarrollo de herramientas de
recolección e interpretación de datos que nos ayude a detectar tendencias
dentro del mercado y de nuestra empresa y poder adelantarnos a los
escenarios que podamos llegar a enfrentar.

4. ¿Qué tipo de software será más adecuado para CPP?¿Por qué?

Me parece que como en la mayoría de los casos lo ideal sería que se pudiera
logar una integración de diversos sub sistemas de información que se
complementen entre ellos, ayudando a que todas las partes de la cadena de
suminstro tengan acceso a la información que les es necesaria para
desarrollar de la mejor manera sus labores.

Dado a que el problema no lo especifica me parece que al momento la


empresa trabaja en un esquema MTO y dado a que el nivel de demanda
aumentará de manera considerable es necesario tener un mejor manejo de
la capacidad de producción y de la capacidad de almacenamiento, todo esto
con la finalidad de estar siempre en condiciones de cumplir con la demanda
de nuestros clientes.
Luis Humberto Morales Franco
830095234
B)

Empresa Tipo de Ventas Noticias recientes


Softwar Anuales
e
SAP Softwar Más de 50 mil • SAP Chile obtiene por cuarto año consecutivo
e en la clientes en la certificación Equidad CL. En línea:
Nube LATAM https://news.sap.com/latinamerica/2022/06/s
ap-chile-obtiene-certificacion-equidad-cl/
• SAP redobla su apuesta de innovación en
América Latina. En línea:
https://news.sap.com/latinamerica/2022/06/s
ap-redobla-su-apuesta-de-innovacion-en-
america-latina/
Manhatta Sistema 890 clientes • MANHATTAN ASSOCIATES RECONOCIDO
n WMS representand COMO UN LÍDER EN GARTNER® MAGIC
Associates o a 450 QUADRANT™ 2022 PARA SISTEMAS DE
empresas GESTIÓN DE TRANSPORTE
• EL GRUPO SONEPAR ELIGE MANHATTAN
ACTIVE® WAREHOUSE MANAGEMENT PARA
TRANSFORMAR Y EQUILIBRAR SU RED DE
DISTRIBUCIÓN GLOBAL
Logility ERP 28.2 millones
de dólares • F&B Supply Chain Sustainability is Here to
(último Stay
trimestre
2019) • A looming supply chain crisis will test just how
far Washington will go to prove it’s tough on
China

Conclusión.

De lo aprendido en esta unidad podemos darnos cuenta que es una herramienta muy útil y puede
ser un diferenciador de importancia el contar con los sistemas adecuados de tecnologías de
información. Esto nos puede permitir ahorrar recursos
Luis Humberto Morales Franco
830095234

Referencias

• Davis, Jim; Edgar, Thomas; Porter, James; Bernaden, John; Sarli, Michael (20 de
diciembre de 2012). «Smart manufacturing, manufacturing intelligence and
demand-dynamic performance». Computers & Chemical Engineering. FOCAPO
2012 47: 145-156
• Gómez Gómez, I. (Ed.) y Brito Aguilar, J. G. (Ed.). (2020). Administración de
Operaciones. Universidad Internacional del Ecuador, Guayaquil.
https://elibro.net/es/ereader/uvm/131260?page=179
• Velasco Sánchez, J. (2015). Gestión de la logística en la empresa: planificación de la
cadena de suministros. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/49058?page=166
• Gómez Gómez, I. (Ed.) y Brito Aguilar, J. G. (Ed.). (2020). Administración de
Operaciones. Universidad Internacional del Ecuador, Guayaquil.
https://elibro.net/es/ereader/uvm/131260?page=179

También podría gustarte