Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO PARA PRUEBAS DE

ALCOHOLIMETRÍA Código:
Versión:

PROCESO ASOCIADO:

Área de Talento Humano


y seguridad y salud en el
trabajo
Establecer la metodología para la aplicación de pruebas de alcoholemia a los trabajadores de la empresa Miraflores compañía minera, enfocado a todo el personal propio y contratistas
que realicen cualquier tipo de actividades dentro de la empresa y mas si realizan actividades de alto riesgo como: conducción, mantenimiento y/o trabajo en alturas, con el fin de fomentar
OBJETIVO: estilos de vida saludables, y a su vez evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo.

RESPONSABLE DEL DOCUMENTO: seguridad y salud en el trabajo

No. FLUJOGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE CONTROL DE REGISTROS

INICIO

Realiza la inspección del alcohosensor antes de hacer uso del mismo. El Lista de chequeo
alcohosensor deberá tener calibración vigente, la cual se debe demostrar Alcohosensor
REALIZAR LA INSPECCIÓN DEL mediante una etiqueta que indique que ha sido calibrado, y también el Seguridad y Salud en
ALCOHOSENSOR certificado o informe de calibración. el trabajo
1 Certificado de calibración

El responsable encargado de aplicar la prueba deberá seleccionar al personal a


quien se le aplicará la toma de la muestra con base en cualquiera de los
siguientes criterios:

a. Verificación por presunción razonable: Podrá solicitarse la realización de la


prueba de alcoholemia al funcionario y/o contratista que sea sorprendido
consumiendo, portando o vendiendo bebidas alcohólicas dentro de las Seguridad y Salud en
instalaciones o áreas de trabajo, o cuando exista información o causas el trabajo
justificadas que permitan sospechar que el mismo no se encuentra apto para
laborar, por presentar signos como: deterioro físico o mental (comportamiento
inadecuado o inexplicable), aliento alcohólico, lenguaje farfullante (confuso o
DEFINIR A QUIEN SE LE REALIZARÁ incoherente), inestabilidad o desequilibrio psicomotor, ojos rojos, entre otros.
LA PRUEBA
No aplica

b. Verificación aleatoria.

c. Verificación planeada a todos los trabajadores y/o contratistas.

Se deberá diligenciar el Consentimiento informado Prueba de alcoholemia a Seguridad y Salud en el


través de aire espirado. trabajo
Y trabajadores

Consentimiento informado Prueba de Alcoholimetría: Documento en el que Consentimiento


DILIGENCIAR CONSENTIMIENTO
se plasma la información mínima para evidenciar la necesidad de la prueba, se Informado de
INFORMADO
da a conocer el objetivo de la misma y en qué consiste su práctica a cada Alcoholimetría
funcionario y/o contratista que se le vaya a practicar, quien firmara de
conformidad, de manera libre y voluntaria.
3

Seguridad y Salud en el
trabajo
Explica claramente a los examinados en qué consiste la prueba de alcoholemia, Trabajadores
cuáles serían los procesos administrativos a seguir si los resultados son y/o contratistas
positivos o negativos, cuál es el fin y objeto de la misma (preventivo), y por Consentimiento
EXPLICAR EN QUÉ CONSISTE LA
último enfatizar sobre la técnica para expandir su aire alveolar (soplar) sobre el Informado de
PRUEBA equipo alcohosensor. Alcoholimetría

Realiza al examinado una entrevista o encuesta: Este documento contendrá Seguridad y Salud en el
además de los datos de la Entidad, del examinado y del operador, un listado de trabajo
preguntas cerradas, las cuales serán realizadas a cada trabajador antes que se Trabajadores/
disponga a expandir su aire alveolar sobre el equipo alcohosensor. El propósito y/o contratistas
de este cuestionario es evitar que los resultados de las pruebas se lleguen a
REALIZAR ENTREVISTA A LAS PERSONAS A Entrevista previa a la
alterar, que se constituyan en error, que carezcan de idoneidad y legalidad
LAS CUALES SE LES APLICARÁ LA PRUEBA medición con el alcohol
probatoria, o que puedan afectar el funcionamiento del equipo alcohosensor.(se
sensor
preguntara si consume algún medicamento o medicina tradicional o enjuagues )

Seguridad y Salud en el
trabajo Entrevista previa a la
REALIZAR PRUEBA DE
ALCOHOLEMIA medición con el alcohol
Realiza la prueba de alcoholemia y registrar el resultado de la misma en la sensor
planilla.
6

Interpretación de los resultados: Se determinarán los grados de alcohol de


acuerdo a lo estipulado en la ley 1696 de 2013.

INTERPRETAR RESULTADOS E
INFORMAR RESULTADOS DE LA

PRUEBA AL FUNCIONARIO

No aplica
Una vez se interpretan los resultados, se le darán a conocer al trabajador y/o
7 contratista.
NO ¿La prueba
Seguridad y Salud en el
dió positivo? Si la prueba es positiva, realizar segunda prueba confirmatoria, de lo contrario trabajo
finaliza el procedimiento.

SI

REALIZAR PRUEBA CONFIRMATORIA


E INFORMAR RESULTADO A
FUNCIONARIO
Si el funcionario y/o contratista presenta algún grado de alcohol de acuerdo al
resultado de la prueba, procede a esperar 10 minutos para realizar una prueba
confirmatoria. El resultado de la misma se deberá registrar en la planilla de
resultados. Si se confirma el resultado, el funcionario y/o contratista no podrá
continuar ejecutando la labor durante el resto de la jornada laboral, con el fin de
Seguridad y Salud en el Entrevista previa a la
prevenir la ocurrencia de un accidente de trabajo.
trabajo medición con el alcohol
sensor
NO ¿La prueba
8

SI

Se deberá de manera inmediata informar mediante escrito a la Oficina de


TALENTO HUMANO Y SST , para que se inicie la investigación disciplinaria por
la presunta comisión de falta disciplinaria establecida en la Ley 734 de 2002 Confirmación de la
Seguridad y Salud en el
INFORMAR A LA OFICINA DE artículo 35 y 48. SE REALIZARA SUS RESPECTIVOS DESCARGOS Y SE realización de la prueba
trabajo
SST Y TALENTO HUMANO DARA POR CULMINADO EL CONTRATO DE TRABAJO con su resultado impreso

REALIZAR ACOMPAÑAMIENTO El Coordinador de Seguridad y Salud en el trabajo, deberá comunicarse con un


DEL FUNCIONARIO A SU contacto del trabajador y/o contratista para realizar el acompañamiento del
mismo a su hogar, esto con el fin de garantizar la seguridad de la persona en
HOGAR Seguridad y Salud en el
mención. En caso de no lograr contacto, se deberán buscar otras alternativas
trabajo
que garanticen la seguridad del trabajador y/o contratista.
No aplica

10
FIN

P-TH-34 1 de 1

También podría gustarte