Está en la página 1de 8

1.

EJERCICIO COSTOS DE ALMACENAMIENTO


Ejercicios 1:
La empresa “X” Tiene dentro de sus costos en el área de compras los
siguientes:
1. Tres empleados que devengan salarios de la siguiente manera; 2 de ellos
se ganan $645.000 mensuales + $ 327.000 correspondientes a las prestaciones
sociales.
El otro empleado tiene un incremento del 25% del salario base por ser el
encargado directo del área, y un incremento del 5% en las prestaciones sociales.
2. El total de área de la empresa es de 1100 M² y pagan un Canon de $
3,700.000 al mes, el área de compras ocupa un espacio de 150 M² al cual habrá
que determinar su porcentaje de canon correspondiente.
3. En servicios Públicos se pagan $ 480.000 distribuidos de la siguiente
manera $ 130.000 corresponden a agua, y el resto a la luz, el área de compras
paga porcentualmente de la siguiente manera, del agua el 12% del valor de la
factura y de Luz el 17% del valor de la factura.
4. Hay unos costos de Papelería de $ 10500 pesos al mes
5. Hay un gasto de internet general de $ 136.000 mensuales y el área paga de
esto un 22% del valor.
6. Hay una depreciación de muebles y enseres de 10% del valor que es de $
1,700.000
7. Hay un seguro en la empresa por valor de $ 370.000 al mes, el área paga el
5 % de este valor
8. Se generan por mantenimiento general gastos de $ 730.000 al año.
Dados estos datos, determinar el costo de ordenar para esta empresa si se sabe
que al año se realizan 10760 órdenes. Además teniendo en cuenta los siguientes
datos hallar el costo de almacenamiento por cada producto y que porcentaje
representa cada uno de ellos en el costo.
Inventario Promedio al año es de $355.970.100, representado de la siguiente
manera, de la referencia 1 a la referencia 10 así, 15%, 20%, 9%, 4%, 8%, 5%,
10%, 11%, 5%, y 13% respectivamente.
1      
645000 2 1290000  
327000 2 654000  
  1944000  
   
   
645000 25% 161250 806250
327000 5% 16350 343350
  1149600
total 3093600    

  2    
area total 1100 3700000 arriendo
  150 compras  
valor del metro 3363,636364  
valor que paga
compras 504545,4545  
%compras 7,3    

servicio $ 480.000 3
agua $ 130.000  
luz $ 350.000  
compras  
agua 12% $ 15.600
luz 17% $ 59.500
  total $ 75.100

    4
$ 10.500 30 $ 350

5
internet 136000
22% $ 29.920

6
depreciación 10% $ 170.000
$
valor total 1.700.000 1530000
    7
seguro 370000 18500
compras 5%  

8    
67,843866
matenimiento 730000 2
ordenes 10760  
   
   
$ 355.970.100  
$
15% 53.395.515  
$
20% 71.194.020  
$
9% 32.037.309  
$
4% 14.238.804  
$
8% 28.477.608  
$
5% 17.798.505  
$
10% 35.597.010  
$
11% 39.156.711  
$
5% 17.798.505  
$
13% 46.276.113  
$
total 355.970.100  
EJERCICIO COSTOS DE ALMACENAMIENTO
Ejercicios 2.
La empresa “Y” necesita calcular los costos de almacenamiento, para ello
se cuenta con los siguientes datos:
1. Cinco empleados que devengan un salario de $979.830 mensuales cada
uno.
2. Un porcentaje de canon de arrendamiento del 32,2% de los $3.700.000 del
total de canon.
3. Hay gastos de servicios públicos diferidos de la siguiente manera: un 17 %
del valor del agua, y un 23% del valor de la luz, según factura del ejercicio anterior.
4. Los costos de Mantenimiento exceden en un 8% los costos de compras del
ejercicio anterior
5. Hay costos de Papelería, Cafetería y aseo por valor de $ 87.670
mensuales
6. Un porcentaje del 22% del valor total del seguro que paga la empresa,
según el ejercicio anterior.
7. Hay depreciación de muebles y enseres por valor del 13,5% del total que
equivale a $ 2.476.000.
Determinar el costo de almacenamiento mensual, y el (Índice) sabiendo que el
inventario promedio total es de 6534 unidades, y determinar el costo de
almacenamiento de cada una de las líneas que componen el inventario sabiendo
que los costos de venta de cada referencia por unidad son desde la REF1 a la
REF 10 los siguientes en el respectivo orden.
$5.953; $6.500; $4.320; $4.650; $4.900; $5.010; $5.100, $4.570; $6.700;
$5.600.
Es de tener presente que de la referencia 1 a la 10 los porcentajes de unidades
con relación al total corresponden de la siguiente manera en su respectivo orden.
9%, 13%, 15%, 20%, 8%, 4%, 5%, 5%, 10% y 11%
1  
salario $ 979.830
empleados 5
total $ 4.899.150

2  
canon $ 3.700.000
porcentaje 32,2%
equivalente $ 1.191.400

3      
servicios publicos $ 480.000  
agua $ 130.000  
luz $ 350.000  
agua 17% equivalente $ 22.100
luz 23% equivalente $ 80.500

4  
costo de mtto $730.000
exceso 8%
equvalente $ 58.400
total $ 788.400

5  
costo $ 87.670
mes 30
gasto diario $ 2.922

6  
valor del seguro $ 370.000
porsentaje 22%
equvalente $ 81.400

7  
valor total $ 2.476.000
porsentaje de deprecioacion 13,5%
equivalente $ 334.260
total $ 2.141.740

8 precio de venta unitario


ref1 $ 5.953
ref2 $ 6.500
ref3 $ 4.320
ref4 $ 4.650
ref5 $ 4.900
ref6 $ 5.010
ref7 $ 5.100
ref8 $ 4.570
ref9 $ 6.700
ref10 $ 5.600
precio de vente total $ 53.303
unidades totales 6534
costo de inventario mensual $ 348.281.802

ref 6534 unidades


ref1 9% 588,06
ref2 13% 849,42
ref3 15% 980,1
ref4 20% 1306,8
ref5 8% 522,72
ref6 4% 261,36
ref7 5% 326,7
ref8 5% 326,7
ref9 10% 653,4
ref10 11% 718,74
    6534

También podría gustarte