Está en la página 1de 16

ÉTICA Y FILOSOFIA

PROF. CAZANA CANCHIS, SERAPIO ESTANISLAO


LA TERCERA OLA
FASCISMO EN LA ESCUELA
INTRODUCCIÓN
 La finalidad de esta presentación tiene un carácter didáctico tomado como referencia un documental basado en hechos
reales ocurrido en 1967 en la clase de historia del colegio cubberley de palo alto (california)
 Un experimento (laboratorio sociológico) donde se quería demostrar que toda persona podría ser influenciado
independientemente a cualquier idiosincrasia.
 El profesor Ron Jones demostró que, en unos días se incremento considerablemente la cantidad de adeptos al movimiento
totalitario que estaba formando, hasta cierto punto también estaba seducido por el poder que ejercía sobre sus alumnos
 ¿Es tan Fácil implantar un sentimiento totalitario en la población?
QUE ES EL TOTALITARISMO
El totalitarismo es un tipo de régimen político autocrático.
Este está caracterizado por reprimir con gran fuerza las
libertades civiles y los derechos políticos. Además, en estos
sistemas, el partido busca dominar todos los aspectos de la
sociedad.

• NAZISMO

• FASCISMO

• ESTANILISMO…
PROFESOR RON JONES STIFF

 EE.UU
• UNIVERSIDAD STANFORD
• ESCRITOR , ACTOR, GUIONISTA
• ADMIRADO POR SUS COMPAÑEROS DE GREMIO
POR SUS INNOVADORAS IDEAS Y FORMAS
EDUCATIVAS.
TODO COMIENZA CON UNA
PREGUNTA
En 1967 un estudiante de instituto pregunta a su profesor de historia
¿ como fue posible que los alemanes hubiesen seguido tan fácilmente a Adolfo
Hitler ?
Aquello sucedió un viernes. Después de pasar todo el fin de semana dándole vueltas, el lunes 3
de abril de 1967 inició un experimento llamado…

TERCERA OLA: FASCISMO EN LA ESCUELA


FORTALEZA EN LA
DISCIPLINA
L
SENTARSE ERGUIDO, PIERNAS
ANGULO RECTO U DIRIGIRSE COMO MR JONES Y
NO COMO RON

N
ES
ENTRAR, SALIR RAPIDO Y EN
LEVANTARSE PARA HABLAR
SILENCIO DE CLASE
FORTALEZA A TRAVES DE LA
COMUNIDAD
ENCONTRO A TODOS SENTADOS
M
A
FRASE: LA FORTALEZA A TRAVÉS DE LA
EN LA POSICION ENTRENADA DEL DISCIPLINA» O «LA FORTALEZA A TRAVÉS
DIA ANTERIOR DE LA COMUNIDAD» 

R
TE
S
“GRUPO ES LO QUE NOS MANTIENE SALUDO DE «LA TERCERA OLA»: UN
UNIDOS EN EL TRABAJO Y EN LAS GESTO CON EL BRAZO SIMULANDO
DIFICULTADES” UNA OLA.
FORTALEZA A TRAVES DE LA
ACCION
MI
E MISION DE QUE CADA
REPARTIO CARNE DE AFILIACION
A “ LA TERCERA OLA” R CONVENCIESE A OTROS 20
ALUMNOS
C
O
LE
ASIGNA RESPONSABILIDADES: A UNOS, DISEÑAR
UN LOGO PARA «LA TERCERA OLA»; A OTROS,
S EJEMPLO: UNO DE LOS PEORES
ESTUDIANTES SEGUIA AL PROFESOR
VIGILAR QUE NADIE QUE NO PERTENECIESE AL
GRUPO ENTRASE EN LA CLASE. POR TODA LA ESCUELA
FORTALEZA A TRAVES DEL
ORGULLO
JU
E
EL PROFESOR ESTABA ENTRO AL SALON Y DIJO: EL ORGULLO
ES ALGO MÁS QUE CARTELES Y
PREOCUPADO SALUDOS

V
ES
HABÍAN CONVERTIDO «LA TERCERA PARA DAR MAS REALISMO HIZO QUE
OLA» EN EL CENTRO DE SUS VIDAS EN DETUVIERAN A 3 COMPAÑERAS QUE
TAN SÓLO CUATRO DÍAS. HABIAN SIDO LA MAS CRITICAS
FORTALEZA A TRAVES DEL
CONOCIMIENTO
VI
PROFESOR PASO TODA LA MAÑANA
PREPARANDO EL AUDITORIO- ESE DIA E ENCENDIO EL TELEVISOR: PASABA LOS
MINUTOS Y SOLO SE VEIA BLANCO LA
PANTALLA
IBAN A CONOCER AL LIDER
R
N
ES
EN EL AUDITORIO REALIZO EL
SALUDO Y DIJO : FORTALEZA A NO HAY NINGÚN LÍDER.
TRAVEZ DE LA DISCIPLINA
BASES DE CUALQUIER REGIMEN
TOTALITARIO

PENSAMIENTO
COLECTIVO
MOVIMIENTO POLITICO

SECTAS CERRADAS
AUTORITARISMO

EMPRESAS

COHESION
COMUNIDADES DE INTERNET
GRUPAL
CASO PERUANO
• Manuel Rubén Abimael Guzmán Reinoso
• Conocido con el nombre de guerra: Presidente o camarada Gonzalo
• Fundador y máximo líder del Partido Comunista del Perú-Sendero
Luminoso
• Bachillerato en Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional de San
Agustín
• Sus tesis se titularon El Estado democrático burgués y Acerca de la
teoría del espacio de Kant
• Docente de Filosofía en la Universidad San Cristóbal de Huamanga en
Ayacucho
• 1975 y pasó a la clandestinidad, sus aliados reclutaron a universitarios y
campesinos

Según una Comisión de la Verdad sobre la guerra interna, unas 70.000 personas murieron, de las cuales se
atribuyó a Sendero la muerte de alrededor de 35.000 personas, y un daño al estado por más de 26.000
millones de dólares
CONCLUSIONES
las sociedades más libres, tolerantes y abiertas no son inmunes al
atractivo de ideologías autoritarias y dictatoriales

Siempre estar vigilantes ante cualquier síntoma de totalitarismo en


nuestras sociedades

Seduce la idea de pertenecer a un grupo cerrado que se cree superior a


los demás
GRACIAS

Alumno: Francisco Suruchaqui Sosa

También podría gustarte