Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Licenciatura en Mercadotecnia y Gestión de la Imagen


Gestión de la imagen en hipermedios y redes sociales

Monterrey, Nuevo León , 02 de Diciembre 2021


DQ POWDER COATINGS PIA

Estrategia de contenido
CONTENIDO SOCIAL
Contenido Social
FORMATO PARA: INSTAGRAM

En este post hace referencia al siguiente


año, la celebración del 2022 da la
oportunidad de también de renovar los
muebles y darles más años de uso.

Se utiliza el hashtag #ElPowerdePowder


dando referencia a la durabilidad y poder
de la pintura en polvo,

Va de la mano con el copy "Dale una


segunda vida a tus muebles este 2022 con
DQ". Y un llamado a la acción a que visiten
la página web para su compra.
CONTENIDO INTERACTIVO
Contenido
Interactivo
FORMATO PARA: HISTORIA

En esta historia se desea generar interacción con


la audiencia y los clientes, sin dejar pasar la
oportunidad de destacar una cualidad de los
productos de DQ.
Se utiliza el hashtag #ElPowerdePowder como
parte de la estrategia de contenidos, recordando
a la durabilidad y poder de la pintura en polvo.
CONTENIDO EDUCATIVO
T/R
Contenido
Educativo
FORMATO PARA: FACEBOOK

En este post se intenta llamar la atención del público con una


comparativa en un tema de interés: ¿Qué es más ecónomico?

Se acompaña del siguiente copy:


"En ocasiones se cree que la inversión en pintura en polvo es
mayor debido al requerimiento en procesos e instrumentos
para su aplicación; sin embargo, con un correcto proceso de
aplicación, la pintura en polvo no forma burbujas, grumos ni
escurrimientos, algo que con la pintura líquida es imposible de
garantizar.

Esta principal diferencia ha hecho que, a pesar de que el costo


de inversión inicial pueda parecer más alto, la duración a largo
plazo y el mínimo mantenimiento que asegura la pintura
electrostática la convierta en una inversión mucho más
acertada. Conoce #ElPowerdePowder".
CONTENIDO EDUCATIVO
Contenido Educativo
FORMATO PARA: LINKEDIN

En este otro post, se intenta hacer del conocimiento de los clientes, potenciales
clientes y prospectos, cuáles son las razones por las que vale la pena invertir en
pintura en polvo. Se seleccionó la red de LinkedIn con intención educativa debido a que
suele ir más con el tipo de información que se muestra en la red y las personas suelen
tomarse el tiempo de leer e investigar más.

Va acompañado del siguiente copy:


"¿Por qué vale la pena usar pintura en polvo para sus productos?
1. Economía. El recubrimiento en polvo es del 60-70% y cualquier exceso de
pulverización puede recuperarse y reutilizarse sin que haya producto alguno
desperdiciado

2. Seguridad. El producto no contiene químicos nocivos, como disolventes o


compuestos orgánicos volátiles (VOC), los cuales se encuentran a menudo en la
pintura húmeda.

3. Medioambiente. Como no se usan disolventes ni VOC, no se dan daños en el medio


ambiente durante la aplicación. El desecho tampoco es peligroso y puede desecharse
sin problemas en el vertedero.

4. Mecánico. El recubrimiento en polvo generalmente produce un recubrimiento dos


veces más grueso que la pintura estándar.

Conoce #ElPowerdePowder"
ESTRATEGIA DE CONTENIDOS
PARA:

También podría gustarte