Está en la página 1de 6

FORMACIÓN DE ENEATIPOS (Trivia y Ejercicios prácticos)

Participante: Noreliz Quintana (Venezuela +584164474633)

¿Qué interpretan los otros de mí?


Coherencia Vs Proyección
Ejercicio Rescate
Coherencia vs Proyección
• En 2 minutos escribir en un papel qué imagen está proyectando en este
momento. Usar palabras claves
• Cada uno escribe al finalizar el ejercicio, que siento que yo proyecto: Conocedora
• Rescate del ejercicio: Coherencia entre lo que yo proyecto y lo que el otro está
viendo de mí.

¿Qué imagen proyecto?


Servicial: *****
Conocedor: *****
Poderoso:
Agradable: **
Confiable: *****
Pacífico: *
Sensible: ****
Feliz:
Razonable:

Nota:
Los asteriscos representan la proporción de opiniones con respecto a lo que proyecto.
Las de mayor proporción fueron Conocedora, Servicial y Confiable (cinco cada una)
Ejercicio Práctico 1

Observa primero la tabla de dolores


1- Cuál de estos dolores se presenta en ti con más frecuencia:
Abuso territorial y Rechazo
2- En caso de ser más de uno anótalos.
3- Filtra el que consideres más impacta en tu vida:
Abuso territorial
4- Busca en tus recuerdos algún evento que te haya provocado ese dolor:
unas anécdotas con mi hermano y otras con mi mamá
5- Qué generó ese dolor en ti: ira, tristeza o miedo:
Ira (principalmente)

Dolor:
1 Comparación
2 Castigo
3 Rechazo
4 Abandono
5 Abuso territorial
6 Abuso

Ejercicio Práctico 2

1- Observa con atención el próximo gráfico y sin pensarlo demasiado anota el miedo
que más consideres habita en ti la mayor cantidad de veces:
al conflicto
2- Para este ejercicio debes explorar con una mirada rápida a lo largo de tu vida cuál de
ellos es el que estuvo más presente.
3- Busca un evento que pueda fundamentar esa información que has obtenido de tu
exploración interna:
situaciones en las que quería evitar enfrentamientos con mi pareja, vecinos,
amigos…
Ejercicio Práctico 3

1- Observa con atención el próximo gráfico y sin pensarlo demasiado anota lo siguiente
¿En qué se te va la vida?:
Acumulador intelectual / Servicio al otro / Ser Pacifista
(Aquí considero que se me ha ido la vida en esas tres)

Ejercicio Práctico 4

1- Observa con atención el próximo gráfico y sin pensarlo demasiado anota lo siguiente
¿Qué expectativas tienes en tu vida en este preciso momento?
1- Anótala en tu cuaderno de trabajo:
Armonía / Tranquilidad - Amor / Conectado
2- Revísala durante toda la formación
3- Rescata un método o técnica que te ponga en marcha en el cumplimiento de tu
expectativa al finalizar este seminario
Ejercicio Práctico 5

1- Observa con atención el próximo gráfico y sin pensarlo demasiado anota lo siguiente
¿Cuál de estas acciones es la que más has repetido a lo largo de tu vida?:
Adaptabilidad / Espera / Juzgar

Ejercicio Práctico 6

1- Observa con atención el próximo gráfico y sin pensarlo demasiado anota lo siguiente
¿Cuál de estas características, por sí sola, estaría hablando mucho de ti?:
Destacado / Conectado / Paz
TRIVIA

1- ¿Cuántos Grupos Interpretativos existen según Palmer/Larraín?


Grupo A (polaridades): el mundo se divide en…
Ofensivos
Fuertes/Débiles (E8)
Buenos/Malos (E1)
Éxito/Fracaso (E3)

Grupo A (polaridades): el mundo se divide en…


Adaptativos
Dar/Recibir (E2)
Placer/Dolor (E7)

Grupo P: la vida consiste en…


Defensivos
Sentir (E4)
No necesitar (E5)
No ser (E9)

Grupo A/P: el mundo es peligroso…


Adaptativos
Prever/Durar (E6)

2- ¿Hasta qué edad se puede conformar el Eneatipo de una persona?

Los expertos coinciden en que los niños sientan los pilares de la personalidad que les
definirá como adultos durante los primeros 6 o 7 años de vida. Su personalidad
determina las cosas que les gustan y las que no, las que les hacen felices e infelices e
incluso la forma en la que se relacionan con los demás y con su entorno.

3- ¿Qué es la Expectativa y cuál es su importancia para el Eneagrama?

Expectativa: Modo de superar el dolor, promesa de felicidad por parte del Ego al que
accedemos temporalmente hasta que nuestro Ser no se sienta conforme y reaccione de
manera tal que genere el denominado “conflicto existencial” o lucha de poder entre el
Ego y el Ser.

Tomé una definición prestada de la página https://conceptodefinicion.de/expectativa/,


que me pareció sintética y profunda al mismo tiempo:
Etimológicamente el vocablo expectativa proviene del latín
“exspectatum” que significa “visto”. Una expectativa es
algo que una persona considera que puede ocurrir, es una
suposición que está enfocada en el futuro, que puede ser
acertada o no. Psicológicamente este sentimiento suele
estar vinculado con una probabilidad lógica de que algo
suceda; por eso para que en realidad exista una
expectativa, ésta debe estar sustentada, si no fuese así,
entonces se estaría hablando de una esperanza, la cual
puede ser absurda o apoyada en la fe. Si la expectativa no
es satisfactoria, el individuo sentirá decepción.

Esto puede relacionarse con la teoría de los Eneagramas, debido a la “promesa” del Ego
para evitar el dolor, donde una expectativa no lograda puede generar frustración…

También podría gustarte