Está en la página 1de 1

Parte una

Deepwater Horizon fue una plataforma petrolífera construida en 2001 y situada en


el golfo de México. Se hundió el 22 de abril de 2010 como resultado de una
explosión que había tenido lugar dos días antes, provocando el más importante
vertido de petróleo de la historia, estimado en 779 000 toneladas de petróleo que
es alrededor de 4,9 millones de barriles, los que quedaron esparcidos en la costa
de Lousiana durante 87 días que duró la fuga.
Parte dos
Su distribución por toda la masa y extensión de las aguas está sometida a los
sistemas de circulación marinos, o sistemas de corrientes. En la superficie del
océano la circulación de las aguas está controlada principalmente por el régimen
de vientos atmosféricos, por lo que, en similitud con la circulación atmosférica, se
generan corrientes que forman grandes giros anticiclónicos en las zonas
oceánicas situadas en latitudes subtropicales y templadas.

Este sistema de corrientes, como ya hemos comentado, juega un papel destacado


en la distribución de materiales en los océanos, especialmente la materia en
suspensión y los materiales orgánicos flotantes, por lo que provoca una
distribución de la contaminación a zonas muy alejadas del foco emisor. Así
tenemos el caso de los vertidos de petróleo en alta mar, que llegan a afectar a
costas relativamente alejadas.

También podría gustarte