Está en la página 1de 3

COMUNICACIÓN 3

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
Equipo de Comunicación 3_Sede Trujillo

Práctica de campo 4
Planteamiento de la tesis

Indicaciones generales Indicaciones específicas


Realiza este trabajo con la Realiza la actividad de forma grupal.
responsabilidad correspondiente.
Solo sube el trabajo el coordinador del
No cometas plagio. equipo o encargado.
Lee concentradamente las instrucciones Desarrolla y sube el trabajo al gestor de
para que tu desempeño sea acorde campo
con lo solicitado.
Revisa el trabajo antes de presentarlo
(subirlo).

Códigos, apellidos y nombres


Escribe los apellidos y nombres de los integrantes del equipo de manera alfabética.
Escribe NO PARTICIPÓ al lado del nombre del integrante que no apoyó en el desarrollo de la
actividad.

CÓDIGOSAPELLIDOS Y NOMBRESOBSERVACIÓNN00090585- GUZMAN MARQUINA,


VIRGINIAN00289934- JUAREZ MÉNDEZ, JOSÉ CARLOSN00295335- LAZO ESQUERRE,
KAROLN00100151- LINARES ACEVEDO, JEAN CRISTOPHER
COMUNICACIÓN 3
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
Equipo de Comunicación 3_Sede Trujillo

I. En equipos de trabajo, en función a la matriz de planificación, redacte la


tesis de su ensayo académico.

Frente al uso indebido de las redes sociales la ciudadanía debe aplicar


metodologías de aprendizajes a los adolescentes concientizándolos de los
peligros que se exponen.
COMUNICACIÓN 3
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
Equipo de Comunicación 3_Sede Trujillo

PUNTAJE
CRITERIOS INDICADORES / DESCRIPTORES
1 2 3 4 5
Características La tesis ha sido redactada como una oración declarativa,
lingüísticas coherente y clara.
Coherencia con La tesis plantea un punto de vista respecto al problema
la planificación específico elegido en su matriz.
Consistencia La tesis se orienta a desarrollar una argumentación; es
lógica y sentido decir, evidencia un punto de vista crítico y original
crítico respecto a la problemática elegida.
Normativa
La redacción de la tesis evidencia corrección sintáctica y
gramatical y
ortográfica.
ortográfica

¡ÉXITOS!

También podría gustarte