Está en la página 1de 73

Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

UNIDAD DE DESARROLLO DE LOS MOVIMIENTOS


INDIGENAS Y CAMPESINOS DE TUNGURAHUA
MIT-MITA-AIET.

ORGANIZACIÓN
UNION DE ORGANIZACIONES DEL PUEBLO CHIBULEO
“UNOPUCH”.
Lcdo. Cristóbal Caluña.
PRESIDENTE.

1
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

PRESENTACIÓN.

Los pueblos originarios de América y el mundo, por cientos de años hemos vivido en armonía con la
naturaleza, cultivando plantas, cuidando animales, recolectando frutos y plantas. Con el advenimiento de la
“revolución verde” el desarrollo industrial, la introducción del capitalismo, nuestras técnicas de producción, de
manejo de bosques, de tratamiento de enfermedades, etc, fueron vistas como prácticas empíricas y
consecuentemente desechadas del conocimiento “científico”.
En estos tiempos cuando nos encontramos frente a problemas globales como la contaminación
ambiental, la presencia de enfermedades, el desequilibrio climático, la desertificación, el incremento del
fenómeno migratorio y la pobreza; la conocimiento científico, los productores y hasta las empresas vuelven la
mirada hacia el conocimiento ancestral para incorporar en los sistemas de producción, en el manejo de los
recursos naturales, técnicas y prácticas tradicionales.
Con la conquista española, los pueblos originarios de Tungurahua que vivíamos en las llanuras de
Ambato, los Huachis, etc., nos vimos obligados a migrar hacia las montañas y a los páramos para huir del
colonialismo; a la tierra, al agua, la vegetación y el aire son considerados como elementos sagrados, que nos
permiten sustentar la vida, he ahí la razón de nuestra lucha por defenderlos y conservarlos.
Desde los años 70 hasta los 90 del siglo XIX los pueblos indígenas enfrentamos a los hacendados en
varias zonas de la provincia de Tungurahua y logramos que la tierra pasara a nuestras manos. La lucha
organizada constituyó la principal estrategia, que al inicio lideró el Movimiento Indígena del Tungurahua MIT; de
donde mas adelante se derivaron, el MIT-CONAIE y el MIT-A FENOCIN y en este proceso de lucha nace la
Asociación Indígena Evangélica AIET. Superado los conflictos de tierras, en el año 2003 los Indígenas y
Campesinos nos encontramos frente a problemas de: escasez de agua, deterioro de nuestros Recursos Naturales,
analfabetismo, migración, la critica y deteriorada salud de hombres y mujeres de diferentes edades, el liderazgo
y la limitada representación política; analizando la realidad y su proyección al futuro planteamos la
conformación de un frente de lucha, que se concreta en La Unidad de las tres organizaciones provinciales de los
Indígenas y Campesinos, quienes hemos dejado de lado las diferencias religiosas y políticas, y consensuando un
proceso de dialogo y búsqueda de propuestas que deben ser construidas desde las bases y con nuestra visión
Indígena.
De la experiencia de proyectos de manejo de recursos naturales ejecutados y otros, nos damos cuenta
que estos tienen principio y fin en el tiempo (3 años aproximadamente), realmente no creemos que nuestros

2
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

problemas se solucionan a corto plazo, por lo planteamos implementar procesos para dar continuidad a nuestra
realidad.
Los campesinos que convivimos con los paramos, somos seres humanos que tenemos derecho a una
vida digna, a servicios de salud, a la educación, a consumir agua potable, a la comunicación y por estar ubicados
en las alturas también hemos asumido el papel de guardianes de los paramos. Por ello estamos convencidos que
al mejorar nuestras condiciones de vida, al incrementar la producción y por lo tanto los ingresos no tendremos
necesidad de ampliar la frontera agrícola y pastar animales en los paramos, y así asegurar la conservación de las
áreas naturales que son fuentes de producción hídrica para las actuales y futuras generaciones.
En este contexto también planteamos la necesidad de institucionalizar un mecanismo de apoyo
permanente (FONDO DE MANEJO DE PARAMOS) a las comunidades, que provea de recursos para desarrollar
acciones relacionados con la conservación de los paramos de manera organizada, buscando consensos,
impulsando las iniciativas de producción local sostenibles que permitan superar la pobreza y garantizar la
conservación de los paramos en el mediano y largo plazo.

Polibio Punina. Antonio Chachipanta. Lorenzo Yanzapanta.


PRESIDENTE DEL MIT PRESIDENTE DE AIET PRESIDENTE DEL MITA

La elaboración del PMP de la UNOPUCH se realizó gracias al apoyo decido del equipo técnico
local que estuvo conformado por: Abel Tazna, Andrés Yucailla, Patricio Mungabusi, Agustín Punina.
Y gracias a la contribución de:
Lcdo. Manuel Ainaguano.
COORDINADOR DE LOS PMP.
GTZ
ASESORIA TECNICA
Pablo Pomboza Tamaquiza.
SISTEMATIZACIÓN
Chibuleo, agosto de 2007.

3
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

RESUMEN EJECUTIVO
TÍTULO PLAN DE MANEJO DE LOS PARAMOS DE LA “UNION DE
ORGANIZACIONES DEL PUEBLO DE CHIBULEO” UNOPUCH
ANTECEDENTES Los Movimientos Indígenas y Campesinos de la Provincia del Tungurahua,
JUSTIFICACION MIT, MIT-A y AIET; ante el deterioro permanente de los recursos naturales
del Páramo-Alto Andino, la critica realidad organizativa, agro productiva,
alimentaría del Indígena y Campesino que vive en el Lugar, deciden, aunar
esfuerzos y trabajar en mancomunidad, con el fin de proponer desde su
visión y necesidades la implementación de Alternativas Agro productivas
amigables al Páramo, que permita reducir la pobreza.

OBJETIVO DEL Contribuir a la reducción de la pobreza de las familias indígenas y


PROYECTO campesinas, mediante el apoyo a las iniciativas productivas agropecuarias y
no agropecuarias que permitan recuperar la seguridad alimentaria, generar
excedentes y conservar los paramos de las comunidades de Chibuleo.
DURACIÓN Un proceso inicial de Tres años
COBERTURA En esta Fase, se inicia con las Comunidades y Organizaciones que están
relacionadas con el Páramo (Chibuleo San Pedro, Chibuleo San Francisco,
Chibuleo San Luís, Chibuleo San Alfonso.
AVANCES Hasta el momento las Comunidades y Organizaciones relacionadas con el
Páramo, han consensuado y cuidado un área de 726 has, que esta
declarado por acuerdo mutuo de los Indígenas y Campesinos de los
Chibuleo San Pedro, San Francisco y San Alfonso, como una área de
Reserva y que por su importancia Hídrica y de Biodiversidad lo declaran
AREA PROTEGIDA.
RESULTADOS Líneas de acción:
 Fortalecimiento de la Política local para el manejo del Páramo
 Impulsar la Producción agropecuaria con enfoque agro ecológico
 Promover alternativas locales productivas no agropecuarias
 Implementar el Sistema de Comercio Asociativo de sus Productos
directo al consumidor.

BENEFICIARIOS 6.836 habitantes de la Parroquia Juan Benigno Vela (Comunidades y


organizaciones). E Indirectamente a todos los habitantes de la cuenca baja
del Patalo y el rió Ambato que se benefician con el aporte Hídrico (Consumo
Humano y riego)
EJECUTOR LA UNION DE ORGANIZACIONES DEL PUEBLO CHIBULEO
“UNOPUCH”
Y el Apoyo de la Unidad y Desarrollo de los Movimientos Indígenas del Tungurahua MIT,
MIT-A y el AIET.
ALIANZAS Honorable Consejo Provincial del Tungurahua
ESTRATÉGICAS Ilustre Municipio de Ambato.
Ministerio del Ambiente. MAE
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.
MAGAP/TUNGURAHUA

4
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Ministerio de Bienestar Social /Tungurahua.


Empresa Municipal de Agua Potable Ambato EMAPA
Consejo Nacional de Recursos Hídricos CNRH
Gobierno Provincial de Tungurahua.
PRESUPUESTO USD 793.013 (setecientos noventa y tres mil con 13 dólares USA)

5
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

ÍNDICE.
RESUMEN EJECUTIVO............................................................................................ 4
Líneas de acción: ............................................................................................................ 4
 Fortalecimiento de la Política local para el manejo del Páramo ..................................... 4
 Impulsar la Producción agropecuaria con enfoque agro ecológico ................................. 4
 Promover alternativas locales productivas no agropecuarias......................................... 4
 Implementar el Sistema de Comercio Asociativo de sus Productos directo al consumidor.
4
1 INTRODUCCIÓN. ................................................................................................ 9
2 DESCRIPCIÓN GENERAL. ............................................................................... 10
2.1 Localización y delimitación de los paramos de Juan B Vela. ...................... 10
2.2 Extensión. ...................................................................................................... 12
2.3 Historia territorial. ......................................................................................... 12
2.4 Aspectos Políticos Administrativos. ............................................................. 17
3 ACTORES LOCALES. ....................................................................................... 18
3.1 Proceso impulsado por la UNOPUCH. ......................................................... 18
3.2 Comunidades filiales a la UNOPUCH. ......................................................... 19
3.3 Estructura administrativa............................................................................... 20
3.4 Debilidades de la UNOPUCH. ...................................................................... 21
3.5 Patrimonio de la organización. ...................................................................... 22
4 CARACTERIZACIÓN BIOFÍSICA Y SOCIOECONÓMICA .......................... 23
4.1 Caracterización Biofísica. ............................................................................. 23
4.1.1 Geomorfología de Suelos. .................................................................... 23
4.1.2 Clima. .................................................................................................... 24
4.1.3 Hidrología. ............................................................................................ 26
4.1.4 Agua para consumo humano. ............................................................. 27
4.1.5 Agua de riego. ....................................................................................... 29
4.1.6 Fauna. .................................................................................................... 31
4.1.7 Flora y Cobertura vegetal. .................................................................. 32
4.2 Caracterización socioeconómica. .................................................................. 33
4.2.1 Población y cultura. ............................................................................. 33
4.2.2 Economía campesina. .......................................................................... 39
4.2.3 Uso del suelo. ........................................................................................ 44
4.3 Evaluación. .................................................................................................... 48
4.3.1 Evaluación de la situación ambiental. ................................................ 48
4.3.2 Evaluación de las experiencias productivas. ..................................... 48
4.3.3 Capacidades locales de la organización. ............................................ 49
4.3.4 Resumen de la problemática. .............................................................. 50
5 PROPUESTA DEL PLAN DE MANEJO DE PARAMOS. ............................... 53
El área de reserva comunal se cataloga como de uso restringido, el área de
transición que es ocupado por los parcelistas se propone como un área de
restauración y /o uso condicionado con cultivos de pastos, especialmente en los
suelos con altas pendientes. La zona baja se considera como el área cultivo con
practicas de conservación. ....................................................................................... 54
Objetivo General. ..................................................................................................... 54
5.1 Objetivos Específicos. ................................................................................... 54
5.2 Acciones a corto plazo (1-3 años), mediano plazo (3-6 años) y largo plazo
(8-12 años) 2020. ..................................................................................................... 55

6
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

5.3 Planificación por objetivos de la primera fase. ............................................. 56


5.4 Estrategia de implementación local............................................................... 60
5.4.1 Ejecución del PMP. .............................................................................. 60
5.4.2 Seguimiento y evaluación. ................................................................... 60
5.4.3 Estructura organizativa para la implementación. ............................ 61
5.4.4 Conformación y funciones. .................................................................. 61
5.4.5 Convenios. ............................................................................................. 65
5.4.6 Celebración de contratos. .................................................................... 66
5.4.7 Informes. ............................................................................................... 66
5.5 Estrategia de financiamiento. ........................................................................ 67
5.6 Esquema de evaluación y seguimiento del plan de manejo. ......................... 71
6 BIBLIOGRAFIA. ................................................................................................ 72
7 ANEXOS. ............................................................................................................ 72

7
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

ÍNDICE DE CUADROS.

Cuadro 1 : Principales actores organizativos relacionados con el páramo. .... 20


Cuadro 2: Características de los tipos de suelos. ............................................... 24
Cuadro 3. Sistemas de agua entubada de Chibuleo. ......................................... 28
Cuadro 4. Sistemas de agua de riego. .................................................................. 31
Cuadro 5. Nivel de instrucción del grupo de interés de Chibuleo San LUÍS. .. 35
Cuadro 6: Grupo de interés de Chibuleo San Pedro. ......................................... 36
Cuadro 7: Nivel de instrucción del grupo de interés (San Francisco). ............. 38
Cuadro 8. Diagnostico de Comercialización de pastos en el mercado de
Santa Rosa................................................................................................................. 39
Cuadro 9. Caracterización del grupo de San Luís. .............................................. 40
Cuadro 10. Caracterización del grupo de interés de San Pedro. ...................... 41
Cuadro 11: Caracterización de los productores Aso. Princesa Pacha. .......... 42
Cuadro 12. Caracterización del grupo de interés Comunidad San Francisco.
...................................................................................................................................... 43
Cuadro 13. Distribución de las tierras de las comunidades de Chibuleo. ....... 47
Cuadro 14: Instituciones cooperantes en el Plan de Manejo de Paramos. ..... 67
Cuadro 15: Presupuesto para implementar el primer año del PMP
UNOPUCH. ................................................................................................................ 68

ÍNDICE DE FIGURAS.

Figura 1. Ubicación de la Parroquia Juan B Vela en el cantón Ambato. ................ 11


Figura 2: Comunidades filiales a la OSG. ..................................................................... 19
Figura 3. Articulación interinstitucional de la OSG. ..................................................... 21
Figura 4. Perfil Longitudinal de Pilahuín........................................................................ 45
Figura 5. Croquis organización del territorio de las zonas de amortiguamiento. .... 46
Figura 6. Ubicación de los grupos de interés en las comunidades.. ........................ 35
Figura 7: Población según edad y genero. ................................................................... 36
Figura 8.Nivel de instrucción e índice de analfabetismo. ........................................... 36
Figura 9: Población por edad y género. ........................................................................ 37
Figura 10. Nivel de instrucción e índice de analfabetismo. ........................................ 37
Figura 11. Población por edades según género. ......................................................... 38
Figura 12: Niveles de instrucción y % de mujeres. ...................................................... 38

8
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

1 INTRODUCCIÓN.
Las comunidades de Chibuelo son las primeras que iniciaron el proceso
de protección de los paramos comunales y al mismo tiempo de ampliación de
la frontera agrícola. Actualmente el uso del territorio esta definido y es el
resultado de una serie de conflictos y acuerdos entre los comuneros.
El Plan de Manejo de Paramos de la Unión de Organizaciones del Pueblo
Chibuleo (UNOPUCH), en una primera parte presenta la ubicación de la
parroquia Juan B Vela en el cantón Ambato, mas adelante se presenta un
resumen histórico sobre el uso del territorio, los aspectos legales y políticos
que influenciaron en el proceso.
En el capitulo tres se caracteriza a la UNOPUCH como uno de los
principales actores de la zona, se menciona las comunidades filiales, la
estructura administrativa, las debilidades y el patrimonio de la organización.
En el capitulo cuatro se habla sobre la caracterización biofísica y
socioeconómica, se caracteriza la geomorfología y el tipo del suelo, el clima,
la hidrología, la fauna, flora y cobertura vegetal. En relación a la
caracterización socioeconómica se habla de la población, algunas
características de la economía campesina y se presenta un resumen general
de la problemática.
Mas adelante en base al análisis de la situación actual se presenta una
propuesta de zonificación y ordenamiento ambiental de los paramos.
Finalmente en el capitulo sexto se presenta el Plan de Manejo de
Paramos que incluye los objetivos generales, objetivos específicos, la
planificación por objetivos de la primera fase, las estrategias de
implementación, de financiamiento y al final se presenta un esquema para el
seguimiento en base a indicadores generales.

9
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

2 DESCRIPCIÓN GENERAL.

2.1 Localización y delimitación de los paramos de Juan B Vela.

Las comunidades que conforman la Unión de Organizaciones del


Pueblo Chibuleo (UNOPUCH) se encuentran situadas al Sur-Occidente del
cantón Ambato, Provincia del Tungurahua a 138 kilómetros al sur de la
ciudad de Quito. Las comunidades de Chibuleo se ubican en la cordillera
occidental del Callejón Interandino, denominado Sierra Centro, entre las
coordenadas: 78° 35´ de Longitud Este y 1° 17´ / 1° 22´ de Latitud Sur. En la
Figura 1 se muestra la ubicación de la parroquia Juan B Vela dentro del
Cantón Ambato. En la parroquia Juan B Vela se ubican las tres zonas
considerados en el Plan de Manejo de Paramos estos son: Chibuleo San
Francisco, Chibuleo San Pedro y Chibuleo San Luís.
La parroquia de Juan B Vela se encuentra ubicada entre los siguientes
límites:
Norte: El río Ambato, parroquia Pasa.
Sur: Las estribaciones del cerro Carihuairazo, el Cantón Mocha.
Este: la Parroquia de Santa Rosa.
Oeste: la Parroquia de Pilahuín.
Juan B Vela se encuentra aproximadamente a 13 Km del cantón
Ambato, según el VI Censo de Población y V de vivienda del 2002, cuenta
con una población de 6835 habitantes de los cuales 3316 son hombres y
3519 son mujeres. Según los datos del Programa de Protección Social, Bono
de Desarrollo Humano, en Juan B Vela existen 884 madres de familia
beneficiarios del bono de desarrollo humano y 29 personas mayores.

10
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

PROVINCIA DE COTOPAXI

PROVIN
C IA DE
PASTA
San Fernando

ZA
S# Pasa Cantón Ambato
S# Y
#

Pilahuin Juan B Vela


PROVINCIA BOLIVAR

#
S #
S
Chibuleos
Z$
$ Z
$
Z Canton Tizaleo
Y
#

Cantón Mocha
Y
#

Leyenda
.
Ha
,77

PROVINCIA DE CHIMBORAZO
J u a n B V e la
20

C a n to n A m b a t o
48

1 :5 0 0 0 0 0 R e s to d e T u n g u r a h u a .

Figura 1. Ubicación de la Parroquia Juan B Vela en el cantón Ambato

11
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

2.2 Extensión.

La parroquia de Juan B Vela tiene una extensión total de 4820,77 ha, el


territorio parroquial se divide en comunidades, la superficie estimada de cada
una se muestra en la Figura 2, en la misma también observamos la superficie
de los paramos comunales de las comunidades. La zona de los paramos se
encuentra sobre los 3350 msnm.

345
Ha
San Alfonso
U
%
Centro parroquial.
U
%

San Francisco
U
%

201
438.5 San46.6
Miguel
Ha U
%
Ha Ha
San Pedro Chacapungo
U
% U 117
%
Patalo
U
% Ha
San Luis 199.8
U
%
178.9 Ha
Ha

1501
482.8 Ha
i
Rio Q uichiv

Ha

1:7398054715

Figura 2: Superficie estimada de las comunidades de Juan B. Vela.

2.3 Historia territorial.

Las comunidades de Chibuleo y Patalo en 1905 pertenecían a la


parroquia Santa Rosa, posteriormente por pedido de estas comunidades en

12
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

febrero de 1905 el Concejo Municipal Ambato creó la parroquia la Libertad,


sin embargo en 1908 mediante ordenanza municipal se suprime esta
parroquia ha pedido de los Santarroseños. Finalmente por insistencia de las
comunidades de Patalo y Chibuleo, el 17 de junio de 1931 el Concejo
Municipal vuelve a crear la parroquia con el nombre de Parroquia Juan
Benigno Vela (Plan de Desarrollo Local de la UNOPUCH 1999).
Con la reforma agraria en 1968 – 1970, los pobladores de las
comunidades indígenas y campesinas de Chibuleo empiezan a organizarse
en cooperativas agrícolas para acceder a las tierras colindantes ubicadas
entre la comunidad y el páramo. Para estos años estas tierras ya estaban
parceladas, tenían dueños (desde los años 1930 a 1940) y en un gran
porcentaje estaban baldías unos trabajaron otros no, se daba la compra y
venta.
Según el equipo de promotores el principal conflicto se presentó cuando
los dueños del ganado vacuno bravo que pastoreaban por mucho tiempo
quisieron apropiarse legalmente los paramos desde pampas de Toallo limite
con los paramos de santa Rosa y
Tisaleo hasta los paramos de Pilahuín, argumentando la posesión de
pastoreo de sus animales, con este fin habían realizado tramites
calladamente en las notarias y juzgados, frente a este peligro lideres como:
Nazario Caluña, Juan y José Lligalo, Francisco Pacari (+), “iniciaron la lucha y
enfrentaron contra las personas que querían adueñarse y avanzaron a
recuperar los paramos, aproximadamente lucharon 1 año, pero al final
recuperaron los paramos para el beneficio de las comunidades”. En esta
lucha no todas las personas estaban de acuerdo y por lo tanto no apoyaron,
especialmente la comunidad de San Alfonso, participó activamente la
población de la comunidad de San Pedro.
No se dieron enfrentamientos físicos, ni legales, la estrategia consistió
en que la gente que estaba de acuerdo, fueron a páramo y bajaron a los
ganados bravos y ya en la comunidad el ganado fue faenado, se estima que
se faenaron unas 100 cabezas. La carne se repartían entre las personas que
salían a bajar los ganados, estas “mingas” eran casi a diario y de esta forma
terminaron con el ganado.

13
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Los dueños de esos ganados algunas veces llevaron a los policías y


militares, pero ellos no intervinieron directamente, algunas veces habían
disparado balas al aire, pero esos no tuvo éxito, ya que las familias
afectadas y que tenían ganado bravo eran muy pocas, “aquí sobresalió la
fuerza de la las personas de comunidad San Pedro y algunas personas de la
comunidad de Chibuleo San Francisco y especialmente del barrio
Totoraloma”
La razón para que la mayoría de la gente de la comunidad de Chibuleo
San Francisco, no se unieran a estas actividades fue porque muchas
personas de esta comunidad trabajaban como jornaleros en las propiedades
de las familias dueñas de los ganados, también estas sacaban el dinero al
chulco y por temor a represalias no participaron y otros porque no tenían
interés en los páramos. También según los relatos no existía una unidad de
los líderes y influenciaban los líderes de las organizaciones como la FECAT
filial a la FENOC y la CEDOC.
En esas épocas existía dos grupos de dirigentes bien identificados, el
primer grupo era la de los Lligalos y Caluña y el otro la de los Quisituñas,
Telenchanas y Marcallas, y entre ellos existían pugnas por captar el liderazgo
de las comunidades. Según el diagnostico realizado a través de los grupos de
interés, los pobladores de Chibuleo a lo largo del tiempo han organizado el
uso de las tierras en base a una serie de acuerdos, que el presente cuadro se
detallan. El área de transición 1 corresponde a la primera franja como se
detallo anteriormente y el área de transición 2 se refiere a las últimas tierras
que han sido incorporadas a la actividad agrícola, estas tierras están
parceladas y limitan con el área de reserva.
La motivación de la organización para acceder a la tierra vino algunos
líderes entre los que se citan: José Lligalo, Nazario Caluña, etc, quienes
contaban también con el respaldo del Movimiento Indígena del Tungurahua
(MITA), el objetivo fue acceder a la tierra y trabajar en forma asociativa.
Según el promotor1 el proceso fue muy conflictivo, entre los años 1970
y 1973 se formaron todas las asociaciones existentes. El proceso consistió en

1
Agustín, líder de la comunidad de Chibuleo San Pedro y promotor de apoyo a la elaboración del
PMP.

14
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

la integración de los minifundios existentes, para ello realizaron una


convocatoria a los dueños de las parcelas a quienes plantearon la propuesta
de integración. Sin embargo según los dirigentes2 no todos aceptaron y en
algunos casos la integración fue forzada “esta integración perjudicó a muchos
y beneficio a pocos, se realizó pocas personas, muchos de los dueños no
aceptaron la integración”.
Una vez establecido los acuerdos sobre la integración solicitaron la
intervención del IERAC para la legalización del “nuevo latifundio grupal”
objetivo que alcanzaron. Según los lideres cuando se formaron las
cooperativas integraban entre 50 a 60 compañeros sin embargo de a poco
algunos socios se separaron de las organizaciones agrícolas hasta quedar
hoy día un numero reducido de socios (ver Cuadro 4) ya legalizados y
establecido los linderos de las parcelas.
Durante el proceso de
integración los principales problemas
fueron los enfrentamientos entre las
organizaciones agrícolas por razones
de límites y los conflictos con los
socios dueños de los terrenos que se Foto: Paramos de San Luís, zona de parcelistas

integraron de manera forzada, no


hubo casos lamentables pero los enfrentamientos fueron fuertes, según el
presidente de la UNOPUCH2 “cuando se ofertaban los proyectos, los dueños
de los terrenos no sabían a que lado integrar, entonces permanecían un
tiempo en un lado y otro y así unos integraban y otros se retiraban, otros
dueños vendieron, otros enfrentaron con juicios, pero al final ya con la
legalización las organizaciones tomaron mayor poder…”
En la actualidad según Agustin1, ya no existen conflictos por el la
tierra, cada organización tiene definido sus limites y su aspecto legal. El
objetivo de trabajo asociativo ha perdido interés y a excepción de la
organización Princesa Pacha de la comunidad Chibuleo San Pedro que
mantiene su forma de trabajo asociativo el resto de las organizaciones ya no

2
Abel Tazna, Presidente de la UNOPUCH 2007.

15
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

trabajan en forma organizada, han parcelado las tierras y trabajan


individualmente.
Según el líder de la comunidad de San Luis3 la causa para el
abandono del trabajo asociativo ha sido la influencia de nuevos socios y los
fracasos en la producción grupal que ha desmotivado esta forma de trabajo,
como en el caso de la Asociación Nueva Vida de la Comunidad de Chibuleo
San Luís que ante la perdida del cultivo de 50 qq de ajo decidieron dividir y
trabajar individualmente la tierra. También se argumenta que las
propiedades legalizadas individualmente permiten al propietario acceder a
crédito hipotecando el terreno y en casos de extrema necesidad vender.
Desde el enfoque del lider3 la causa para la ampliación de la frontera
agrícola tienen las mismas instituciones del estado que han permitido la
legalización de las tierras naturales. En el proceso de acceso a la tierra los
demandantes ha recibido el apoyo de créditos, asesoría legal de instituciones
como: FEPP, FUDERUMA, BANCO DE FOMENTO, IERAC Y MAG, de estos
los principales actores institucionales fueron el IERAC con el apoyo a la
legalización de la tierra y el MAG con la legalización jurídica de las
organizaciones.
Posteriormente en los años 1992 Ante la demanda de tierras por
comuneros que no participaron en las organizaciones anteriores, las
comunidades de Chibuleo San Francisco (presidencia de Julian Maliza),
Chibuleo San Alfonso y Chibuleo San Pedro, resolvieron ampliar la frontera
agrícola hacia los paramos y permitir el trabajo de las tierras naturales.
Los demandantes se conforman en las siguientes organizaciones:
Asociación de Parcelistas San Francisco con 150 socios y reciben 60
hectáreas de tierra; la Asociación de Parcelistas San Alfonso con 65 socios
reciben 10.4 hectáreas y la Asociación de Parcelistas San Pedro con 95
socios, reciben 19 hectáreas. La asignación de estas tierras se basa en un
acuerdo de hecho y no tiene una figura legal, los socios de estas
organizaciones si bien trabajan individualmente no tienen títulos de propiedad
y según los acuerdos es dueño mientras trabaja es decir que estas tierras no
son objeto de herencias. En esta forma de administración se observa la
3
José Pedro Maliza, dirigente de la comunidad San Luís y fundador de la Asociación Nueva Vida.

16
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

función social de la comunidad al permitir el trabajo, de lotes abandonados


por socios que no trabajan, a las personas que tengan mayor necesidad.
Según los promotores si bien al momento de conformar estas
organizaciones existió una gran animación por ser parte de la organización y
trabajar estas tierras en la actualidad su trabajo esta perdiendo interés, por
citar el caso de la Asociación de Parcelistas San Francisco, de los 150 socios
iniciales hoy solo trabajan 100, lo que indica que existen 50 lotes baldíos, de
ahí que las actuales dirigencias de las comunidades empiezan a discutir la
posibilidad de incorporar las tierras baldías a la reserva comunal.
Las comunidades de Chibuleo por propia iniciativa resolvieron declarar
las tierras naturales de las tres comunidades que suman un total de 726
hectáreas como reserva comunal para precautelar el abastecimiento de agua
y la conservación de la biodiversidad de esta zona, señalando como limite la
cota de 3350 msnm.

2.4 Aspectos Políticos Administrativos.

La parroquia Juan B Vela pertenece al cantón Ambato, en la cabecera


parroquial funciona la Tenencia Política que es un organismo del estado y
tiene como función mantener el orden en la parroquia y la Junta Parroquial
que tiene la función de velar por el desarrollo parroquial.
En el centro parroquial también se encuentra el registro civil a donde
acuden a registrar el nacimiento de niños y matrimonios; posee un centro de
salud a donde acude la población de las comunidades.
En cuanto al uso del paramos no existe una normativa impulsada desde
la Junta Parroquial o del municipio de Ambato, mas bien las comunidades de
San Francisco, San Alfonso y San Pedro que por su propia iniciativa han
establecido un acuerdo que delimita el avance de la frontera agrícola y la
reserva comunal. Las otras comunidades de la zona, también se encuentran
en este proceso de organización territorial.

17
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

3 ACTORES LOCALES.

El principal actor organizativo de Juan B Vela es la Unión de


Organizaciones del Pueblo Chibuleo (UNOPUCH).

3.1 Proceso impulsado por la UNOPUCH.

La Unión de Organizaciones del Pueblo Chibuleo (UNOPUCH) según


Julián Ainaguano4 nace entre la década de los setenta, época en la cual
muchos dirigentes; proponen unificar a los Chibuleos, pero sus intentos más
bien generan comentarios, los cuales son mal interpretados. Esta lucha
continua, hasta que el 7 de febrero de 1.999, dirigentes y líderes de Chibuleo
San Francisco, Chibuleo San Alfonso, San Luís y San Pedro; se reúnen y
proponen la unificación de estas organizaciones y conformar una
organización de Segundo Grado, la decisión recibe el respaldo del 80% de la
población.
Al final de esta asamblea, deciden también, conformar una directiva
provisional y además se proponen invitar a las otras organizaciones que
pertenecen a la Parroquia Juan Benigno Vela. En el mes de abril de 1999, las
comunidades de Chacapungo y San Miguel resuelven integrar la
Organización de Segundo Grado que hasta el momento se declara una
organización de Hecho, pero con la intención de formar la organización de
Derecho, denominada Corporación de las seis comunidades de la parroquia
Juan Benigno Vela, el primer presidente fue Pedro Ainaguano.
Chibuleo un Pueblo Indígena, origen de lideres muy activos y luchadores,
en septiembre de 1999 se realiza el Primer Congreso de las comunidades de
la Parroquia de Juan Benigno Vela, en la casa parroquial, con la presencia de
más de 120 participantes pertenecientes a las comunidades de San
francisco, San Alfonso, Chacapungo, San Pedro, San Luís, San Miguel y
autoridades de la parroquia, las resoluciones mas importantes son: el
derecho de la OSG para avalizar a los miembros que soliciten, declarar como

4
Líder de la comunidad de Chibuleo y promotor de la creación de la UNOPUCH.

18
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

patrimonio de la organización un terreno en el sector Santo Suelo y se


declara como Pueblo Kichua y Campesino5.
La sede de la nueva organización se ubica a 6 Km de la Junta
Parroquial de Juan B Vela en la comunidad de San Francisco.
En reunión realizado en las viñas en febrero de 1999, los dirigentes y
líderes de las seis organizaciones filiales deciden que la organización se
llame “Unión de Organizaciones del Pueblo Chibuleo con las siglas
(UNOPUCH), con el argumento que se encuentran empeñados en rescatar
sus orígenes, que al momento son reconocidos como Pueblo Chibuleo,
acuerdan además que la Asamblea se reuniría cada martes con 5 delegados
de cada comunidad y las reuniones serían en cada comunidad filial
empezando por Chacapungo. La primera directiva fue elegida en julio de
1999 siendo el primer Presidente Pedro Ainaguano, Mariano Galarza
Secretario y Manuel Quisintuña Tesorero.6
La UNOPUCH desde su conformación ha coordinado la ejecución de
proyectos con algunas instituciones como el PRODEPINE para la ejecución
de proyectos, con el Ministerio de Bienestar Social en la implementación de
sistemas de producción de especies menores.

3.2 Comunidades filiales a la UNOPUCH.

La UNOPUCH esta conformada por 6 comunidades filiales, aglutina a


1825 familias, en la Figura 4 se observa el proceso de conformación de las
comunidades y los acuerdos ministeriales de su creación.
Chibuleo San Francisco
Chibuleo San Francisco
(05/01/1939)
(05/01/1939)
A.M. 19
A.M. 19

Chibuleo San Luís


(21/10/1964)
A.M.2561

Chibuleo San Alfonso


Chibuleo San Pedro (05/04/1971)
(01/02/1968) A.M. 1811
A.M.10407

SECTOR Chacapungo San Miguel


LA COMPANIA. (27/01/1995) (27/01/1995)
A.M. 038 A.M.038

Figura 3: Comunidades filiales a la OSG.

5
Tomado del PDL de la UNOPUCH.
6
Tomado del PDL de la UNOPUCH 1999.

19
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

En el Cuadro 01 se muestra las principales organizaciones en cada


una de las comunidades los temas de trabajo, la relación con el páramo y
como estas tienen alguna relación con el paramos. En las tres comunidades
de Chibuleo que tienen relación directa con el páramo se registran al menos
19 organizaciones al interior de las comunidades. Esto es un indicador de la
fragmentación de la estructura comunal.

Cuadro 1 : Principales actores organizativos relacionados con el páramo.

COMUNIDAD/ ORGANIZACIÓN No. DE TEMA DE TRABAJO SITUACIÓN RELACIÓN CON


MIEMBROS LEGAL EL PÁRAMO.

San Luís.
Aso. Parcelista 25 de Agosto. 31 Agricultura Jurídica Relación directa.
Asociación Nueva Unión. 25 Agricultura Jurídica Relación directa
Aso. Rey de los Incas. 45 Agricultura Jurídica Relación directa
Aso. de Mujeres 25 Préstamos y agricultura Jurídica (10 años) No tienen relación (comunidad)
Aso. Ser Familia 16 Agricultura, producción de Jurídica (4 años) No tienen relación (Comunidad)
papas
Aso. Los Vencedores 25 Agricultura (evangélicos) Jurídica (3 años)
Aso. Campo verde. 20-25 Trabajan con ovinos. No tienen relación.
San Francisco (Barbarita Baltasar.
Aso. Autónoma de Parcelistas San 150 Agropecuaria: pastos, Jurídica Relación directa.
Francisco cultivos, (12 años)
Animales
Aso. Agrícola MangaAshpa Jurídica
Aso. Agrícola Pachakutik Agrícola Jurídica
Aso. Eugenio Espejo. Agrícola Jurídica
Aso. Ayllus Caluña Conolongo. Agrícola Jurídica
Aso. Tupac Yupanqui. Agrícola. Jurídica
Organización de Mujeres. Jurídica Casa Comunal.
San Pedro (Ángel Molina Cabildo)
Aso. Parcelista San Pedro 95 Agrícola. Jurídica Relación directa.
Aso. San Pedro de Echaleche 23 Agrícola. Jurídica Relación directa
Aso. Princesa Pacha 15 Agrícola. Jurídica Relación directa.
Aso. de Mujeres (indígenas) 28 Créditos/ caja comunal. Jurídica Organizadas en la comunidad
Aso. de Mujeres corazón de Jesús. 28 Créditos/caja de ahorro. Jurídica No tiene relación.

3.3 Estructura administrativa

La OSG tiene estrecha relación con el Movimiento Indígena del


Tungurahua MIT, a través del cual forma parte de la ECUARUNARI y la
CONAIE, participa activamente en asambleas provinciales convocadas por el
MIT. El Pueblo Chibuleo mantiene una representación en el Concejo de

20
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos indígenas del Ecuador


(CODENPE), a través del cual canalizan algunos apoyos.
En algunos casos la UNOPUCH acude al Municipio de Ambato y al
Concejo Provincial a la gestión de obras para las comunidades filiales. Con la
Junta Parroquial y Tenencia Política de Juan B Vela la OSG coordina algunas
actividades, con el MAG es muy limitada la relación. En la Figura 5 se
muestra la relación de la UNOPUCH con otras insituciones.

PDA
CHIBULEO SAN
PEDRO TENENCIA
POLÍTICA
IMA

UNOPUC
HCPT
H
JUNTA
PARROQUIAL
CODENPE JBV.
MIT MAG

ECUARUNARI

CONAIE

Figura 4. Articulación interinstitucional de la OSG.

3.4 Debilidades de la UNOPUCH.

Entre los principales problemas sociorganizativos de la UNOPUCH


encontramos los siguientes:
Poca capacidad de convocatoria a las reuniones tanto de la directiva
como de las comunidades filiales. Las reuniones del Concejo Directivo se
realizaba cada mes, anteriormente las reuniones con las comunidades filiales
se realizaba cada 6 meses con las participación de dirigentes comunales y
sus delegados, actualmente se reunión cuando tienen que tratar asuntos
urgentes.
Otro problema es la descoordinación entre dirigentes de la OSG y
autoridades de la parroquia como la Junta Parroquial, Tenencia Política,
también la falta apoyo a las comunidades de base en la gestión ante el

21
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Municipio de Ambato, el Concejo Provincial, causa para que estas entidades


realicen obras sin la coordinación con la OSG.
Uno de los problemas que en los últimos años ha generado un malestar
entre las comunidades filiales es la administración inadecuada del proyecto
de MBS con el proyecto de cuyes, que ha causado desconfianza en la
dirigencia y por lo tanto una baja motivación y participación para emprender
nuevas propuestas de desarrollo. En cuanto al aspecto logístico la
ONOPUCH no cuenta con una sede donde funcione la organización.
Entre las fortalezas la organización cuenta con: RUC, el mismo que esta por
actualizar, la presencia de talentos humanos líderes y técnicos miembros de
la OSG.

3.5 Patrimonio de la organización.

La OSG posee una computadora, un televisor, VHC, un archivador,


escritorios, sillas, cafetera, actualmente esta funcionando en la Unidad
Intercultural Bilingüe Chibuleo
Tierras agrícolas y naturales (comunitaria, parcelas).
Infraestructura y servicios básicos (redes de Agua, luz, teléfono,
caminos, centros de salud, escuelas)
Fuentes de agua.
Vegetación natural (bosques, plantas medicinales, etc.).

22
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

4 CARACTERIZACIÓN BIOFÍSICA Y SOCIOECONÓMICA

4.1 Caracterización Biofísica.

4.1.1 Geomorfología de Suelos.

El tipo de suelo que predomina en la zona baja es C, Cc y Cd, en la


zona media encontramos el tipo de suelo Mc-Cv y Hb y en la zona alta
encontramos el tipo de suelo Db. En las estribaciones del Carihuairazo no
existe suelo, la vegetación es escasa y esta compuesta por tumbuzos. En el
sector Torreloma, Milin Loma, Yanahurco, Yurac Pagcha encontramos
presencia de rocas. En el Cuadro 2 se muestra las características de los tipos
de suelo, el relieve, el uso y las limitaciones.

T IP O S D E S U E L O

N
C Cc

Ca
Cd-Hn

1 :8 0 1 2 2 Cs-Cr

Mc-Cv
Hn

Hi Hb

Db

sinsuelo

LE YE N D A
C s- C r- C c
H i- H b - M c - C v - C a .
6
Hn
Cd- Hn
NIE VE Db

Figura 5: Tipo de suelo de la Parroquia Juan B Vela.

23
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Cuadro 2: Características de los tipos de suelos.

SIGLA CARACTERISTICAS RELIEVE USO LIMITACIÓN.


Hi Suelo muy negro profundo limoso con arena muy fina Altura mas de 3000m poca lluvia pero baja Páramo con Stipa Helada
Evapotranspiración pendiente suave de planicies glaciares o ichu papa trigo
friable no reacción, a FNa densidad aparente cerca
fuerte pendiente cebada.
del 1 % saturación de base mas de 60%
Hb Suelo negro profundo limoso con arena muy Generalmente altura de 2200 a 3200m ondulación suave o todos cultivos
fina/ninguno reacción aFNa ph agua 5,5 ab 5 y ph kcl pendientes mas o menos fuertes pero regulares con con
< 60 mas de 6% de MO de 0.a 20cm un poco menos quebradas profundas.
en la profundidad
Hn suelo joven con poca materia orgánica limosa con Ondulación suave sobre una ceniza fina original degradado cultivado bosque
arena muy fina polvo negro profundo húmedo (ceniza espesor similar a cangagua pero no dura seco de montaña
negra) pero color mas claro seco(chroma5 a
6)horizonte superior limite epipedon ochric mollic
retencion de agua 10 a 20 de agua p 100 de suelo
seco a 105°c/ ph cerca de 7
Db Suelo pseudo limoso muy negro con mas de 50% de Altura mas de 3500msnm ondulación suave del páramo o matorral o pastos pasto para
agua apf 3 sobre muestra sin desecación menos de fuertes pendientes ceniza mas reciente del páramo con ganado ovino
80% Stipa ichu con
restricciones.
C Cangagua pura erosionada Generalmente en fuertes pendientes y en asociación. Con Erosionado
suelos de régimen ustic o ustic aridic asoc. Con suelo de
régimen udic en las áreas muy erosionadas.
Cc Cangagua a 30/40cm de profundidad Asoc. De suelos generalmente se puede observar la caclusa agave
presencia mas frecuente de una fase de profundidad en este poca vegetación
subcon- junto, de suelos en relación con pendiente general
vertientes o lomas de pendientes muy variables altura 2000
a 2800ms área seca poca lluvia C ca cb cc cd C cb cc cd
Ca Cangagua a 10cm de profundidad
Cd Cangagua a 70cm de profundidad
Cv Cangagua duro con revestimiento muy negro y Asoc. De suelos generalmente se puede observar la bosque seco de
mecilio de carbonato a mas de70cm de profundidad presencia mas frecuente de una fase de profundidad en este montaña
subconjunto de suelos en relación con la pendiente general
vertientes o lomas de pendientes muy variables altura mas
de 3200ms lluvias escasas bajo Evapotranspiración
nubosidad. horizonte argelic negro- costra carbonato
pseudomicelio carbonato- cangagua Cs cr cw Cs cr cw
Cr 20a40cms de profundidad horizonte argilico negro Estepa seco papas cebada
cangagua duro a 40cm d profundidad con costra de eucaliptos
carbonato y revestimiento muy negro
Cs horizonte argilico de poco espesor o en afloramiento Estepa seco eucaliptos
cangagua con costra de carbonato y revestimiento
negros a 20cms de profundidad
Mc suelo negro profundo(1m)arcilloso arenoso uniforme Ceniza volcánica antigua muy meteorizada todo cultivo mejor con riego
pero menos materia orgánica que Mh Horizonte
superior limite epipedon mollic ochric
Hi Suelo muy negro profund, limosocon arena, muy fina, Altura más de 3000 metros, poco lluvia pero bajo Paramos con Helada
evapotraspiración pendientes suaves de planicies glaciares o Stipa Ichu, papas,
friable/ no reacción FNa Densidad aparente cerca de
fuertes pendientes. trigo, papas,
1% de saturación de bases mas 60 %. cebada.
Mc Suelo Negro profundo (1m) arcillo arenoso uniforme
pero menos material orgánico

4.1.2 Clima.

La parroquia de Juan B Vela presenta una temperatura promedio de


10 oC durante el día. Las precipitaciones más abundantes se producen los
meses de marzo, abril, mayo y junio. En tanto que los meses de mayor
sequía son septiembre octubre, noviembre y diciembre. En la Figura 4 se

24
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

muestra la temperatura en grados centígrados, ahí podemos notar que ha


medida que se asciende hacia los paramos la temperatura baja.

TEMPERATURAS.

12 - 14

10 - 12

8 - 10

6-8
i
R i o Q uic hiv

4-6

2-4
LE YE NDA

Ríos.
Temperaturas de 2 a 4 grados centigrados.
Temperaturas de 6 a 8 grados centigrados.
N
Temperaturas de 8 a 10 grados centigrados.
Temperatura de 10 a 14 grados centigrados. 1:8951027074

Figura 6: Temperaturas en oC.

Las primeras lloviznas empiezan desde enero. Los meses que


presentan heladas son agosto, julio y septiembre. El clima de la zona según
los habitantes de las comunidades presenta cambios en los ciclos como
consecuencia del cambio climático global por ello resulta difícil predecir los
meses de lluvias o heladas.

25
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Los vientos que vienen del sur-oeste se presentan principalmente los


meses de agosto, septiembre y octubre en tanto que los vientos que vienen
del oriente se presentan en marzo, abril y junio. Las granizadas se presentan
en los meses de marzo, abril, mayo y junio.7

4.1.3 Hidrología.

El sistema hídrico de Juan B Vela esta conformado principalmente por


el río Patalo, la quebrada Toallo y la Quebrada Ashpachaca, que descargan
en el río Ambato.
H ID R O L O G IA D E J U A N B V E L A

Y#
o Y#
b at Y
# #
Y
o Am #
Y

Q . Uc o c h o a
#
Y #Y
Y #
#
Y #
#
Y Y

Q . C ru
u
yc
ua

#
Y
ih

z
h u ay c
qu
a
ac

hi
us
ch

.C
pa

u
Q
sh
A

#
Y
Q.

u
a yc
lh u
na

#
Y
Ca

#
Y #
Y
Q.
ó
al
at

re
.P

mb
Q

no

#
Y
n

#
Y
Si

#
Y

lo
#
Y #
Y o al Y #
.T
#
Y Q

#
Y
N
#
Y
#
Y
za
L a gu n a In a b u

1 :7 9 5 0 5
ibí

nt
na
ic h

u
.S

#
Y
Qu

Q
Q.
ela

#
Y
#
Y
#
Y V e r t ie n t e s .
R ío s y / o Q u e b r a d a s
T e r r it o r io J u a n B V e la
#
Y

Gráfico 7: Sistema hídrico de la Parroquia Juan B Vela.


7
Información proporcionada por Agustín Punina promotor de la zona de Chivuelo, agosto 2007.

26
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

En el Gráfico 7 también se observa la ubicación de las vertientes


hídricas en la parroquia, podemos notar que existe tanto en la parte alta
como en las riveras del río Ambato. Ello confirma la importancia de la
cobertura vegetal de las partes altas que realizan la función de
almacenamiento e infiltración de agua que drenan en las partes bajas.
Si bien la reserva de los paramos de Chibuleo es pequeña en relación a
los paramos de Pilahuín y Llangahua, estos juegan un papel importante en el
desenvolvimiento de la vida de los pobladores de las comunidades de
Chibuleo.

4.1.4 Agua para consumo humano8.

Los promotores mencionan las siguientes etapas en el proceso del uso


de agua.
Primera etapa (1962-1986), con el apoyo de la Misión Andina, siendo
por esos años el cabildo de Chibuleo de San Pedro el compañero Francisco
Pacari (+) se construye el primer sistema de agua para consumo humano, las
captaciones se realizaron de los sectores Angatiana y la quebrada de
Echaleche, en aquel tiempo se instalaron grifos y lavanderías públicas.
Segunda etapa (1987-1992), las 3 comunidades de Chibuleo (San
Pedro, San Francisco y San Alfonso) se organizan, realizan una gestión
conjunta y consiguen el apoyo de Instituto Ecuatoriana de Obras Sanitarias
(IEOS) y Visión Mundial para el mejoramiento del sistema de agua entubada.
El sistema incremente el caudal con captaciones desde los sectores de Boton
Huaco, Jatun Pukyo y Paloma Paccha , en 1987 se crea la Junta
Administradora de Agua Potable Regional Chibuleo, quedando como primer
Presidente el compañero Juan José Marcalla. En este proyecto ya se
realizaron conexiones domiciliarias con medidores individuales. Con el
objetivo de fortalecer el aspecto económico y organizativo de la junta,
acordaron cobrar por el consumo, “empezamos pagando 500 sucres

8
Información proporcionada por equipo de promotores locales.
Esta agua fue adquirida mediante compra a la comunidad de Pilahuin, específicamente de la
asociación 10 de agosto.

27
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

mensuales”9. La junta tenía oficina propia en la casa artesanal, ubicada en el


sector 4 Esquinas, obra construido por el Honorable Consejo Provincial de
Tungurahua (HCPT) entre los años 1972 a 1974 y gestionada por el grupo de
líderes que pertenecían a la FECAT, filial FENOC y a la CEDOC. Hoy en día
esta casa es declarada patrimonio de la Junta Administradora de Agua
Potable y Alcantarillado Regional Chibuleo (JAAPARCH).
Tercera etapa (1993 – 1994), se amplia el sistema con otra red, se
capta aguas desde las vertientes ubicadas en el sector Alambre Rumi hasta
los tanques de reserva, para este proyecto apoya el FISE, durante la
administración de Sixto Durán Ballen, el caudal concesionado en ese tiempo
era de 11.8 litros por segundo (l/s), que reunía los caudales de todas las
vertientes de los páramos de las 3 comunidades. Las aguas de estas
vertientes fluían el agua al río Pataló y fue concesionado por los dueños de la
acequia Condorjaca para uso de riego, sin embargo mediante acuerdos entre
los dirigentes y la comprensión de todos se cambió la concesión para agua
de consumo humano, con la condición que las comunidades de San Pedro y
San Francisco que utilizaban agua comunitaria pagaran en agua al canal
Condorjaca (4 l/s).

Cuadro 3. Sistemas de agua entubada de Chibuleo.

NOMBRE DE CANAL # DE USUARIOS CAUDAL PROBLEMAS.


l/seg
Junta Administradora y 1000 9.8 Agua entubada, deterioro de la red
Alcantarillado. Regional principal, escasez de agua en el
Chibuleo: sistema.
Comunidades San Pedro, San
Francisco y San Alfonso.
La Merced. 35 2 Captación de la quebrada, falta de
tratamiento, falta de sistema de tanque
rompe presiones, medidores.
San Luís 320 4 Falta de agua, falta de tratamiento de
agua.
TOTAL 1355 15.8

9
Abel Tazna miembro del equipo de promotores UNOPUCH.

28
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

4.1.5 Agua de riego.10

Los páramos de Chibuleo vierten agua a la micro cuenca Pataló, de


ésta antiguamente captaban agua para las pequeñas haciendas que existían,
en lo que hoy es el barrio La Compañía, las comunidades de San Luís y San
Miguel, los sectores La Merced y Coboloma en la comunidad de Chibuleo
San Francisco.
En la actualidad el agua es captada por la acequia Condorjaca y sirve
a los sectores y comunidades antes mencionadas, ciertos sectores de las
comunidades de San Pedro, San Francisco y San Alfonso no utilizan esta
agua. Son pocos los usuarios que utilizan debido a que en esa época los
terratenientes vendieron la tierra incluido el agua y compraron las personas
de mayor posibilidad económica.
Las comunidades de San Francisco, San Pedro, San Alfonso y los
sectores que no tienen agua de la Condor jaca, utilizaban y utilizan agua de
la acequia Chiquicahua. En el primer levantamiento indígena de 1990 las
comunidades de Chibuleo tomaron la acequia Albornoz y la Casimiro
Pazmiño, estas acequias pertenecían a las haciendas de de las familias
Cobo, Pazmiño y Albornoz que se ubicaban en los sectores donde hoy es el
sector Terremoto, Huachi y Santa Rosa.
La hacienda de la familia Cobo también estaba asentado en Chibuleo
en los sectores que hoy se llama Cobo loma y la Merced, después de
décadas estas tierras fueron lotizadas y vendidas a familias de Huachi, de a
poco estos propietarios también fueron vendiendo a los pobladores de
Chibuleo. En ese entonces los pobladores indígenas estuvieron asentados
junto a los paramos, esas tierras fueron adquiridas por compra y venta y
ocuparon todo el territorio de las actuales comunidades de Chibuleo.
El levantamiento indígena del 90 permitió el acceso al uso del agua de
los canales de Chiquicahua Albornoz hoy Cunuk Yaku Chimborazo para las
comunidades de San Francisco y San Pedro y para la comunidad de San
Alfonso el uso de las aguas de la acequia Casimiro Pazmiño.

10
Tema desarrollado con la información proporcionado por el equipo de promotores del PMP de la
UNOPUCh.

29
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

La concesión del canal Cunuk Yacu Chimborazo tuvo un proceso largo


por las fuertes oposiciones de los usuarios de Huachi, ya que estas aguas
tenían dueño y habían sido vendidos en partes, unas veces solo agua otras
veces agua y terreno.
Debido a lotización de las haciendas también el agua tenia varios
dueños y estos eran las que oponían al proceso de concesión, en una
temporada los usuarios de Huachi desviaron el agua en el sector de Río
Blanco, la insistencia por la concesión permitió llegar a un acuerdo para la
apertura de óvalos para las comunidades desde Yatzaputzan hasta una
parte del cantón Tizaleo.
El canal Cunucyacu Chimborazo tiene una longitud de 54 Km, desde el
origen hasta el ultimo ovalo, son 11 óvalos distribuidos en 4 parroquias, 45
comunidades, suman un total de 5000 usuarios, en cada ovalo esta
determinado la cantidad de agua.
El canal Chiquicahua tiene 21 km.115m, el agua de este canal riegan
las parroquias: Pilahuin, Juan B.Vela, Santa Rosa, Huachi y parte del cantón
Tisaleo, el agua esta repartido en 4 óvalos, 8 cajas de reparto en 21 sectores,
suman un total de 3457 usuarios, el caudal concesionado es 391 l/s sin
embargo en la actualidad el caudal que fluye por el canal es de 250 l/s en
tiempos de lluvia y en tiempo de estiaje fluye 61 l/s, por esta razón le llaman
el canal invernero.
La acequia Chiquicahua es reconocido como canal comunario, el
sistema organizativo del riego actualmente permite la participación de todos
los usuarios tanto indígenas como mestizos, hace dos décadas atrás las
comunidades indígenas no eran tomados en cuenta en cargos directivos
mucho, menos en la toma de decisiones, la participación se limitaba en
aportar en los trabajos /mingas. Hoy la situación ha cambiado, tienen un
sistema organizativo de riego en todas las comunidades, los usuarios de la
zona baja tienen el derecho al agua mediante horario (desde un minuto hasta
30 minutos). En la zona baja el agua de este canal riega solo el centro
parroquial y según indican los promotores “las mingas y los aportes que
hacemos en estos canales son de acuerdo al tiempo del agua y la distancia
por Km”.

30
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Las aguas de los tres canales vienen desde los deshielos del
Chimborazo, Carihuairazo y desde los paramos de Kunuk Yacu, Río Blanco,
Lazabanza, Tamboloma, Chiquicahua y paramos de Pilahuín, los paramos
de Chibuleo aportan en mayor cantidad al canal Cóndor Jaca y a los sistemas
de agua potable/entubada de las comunidades de Regional Chibuleo, la
Merced, San Luís, la parroquia de Juan B Vela, las comunidades de Patalo
Alto, Chacapungo y San Miguel. En el Cuadro 5 se muestra que el total de
agua que utilizan las comunidades de Chibuleo son 123 l/s y suman un total
de 1231 usuarios, entre los problemas mas importantes se destacan la falta
de organización de los regantes y la falta de revestimiento de canales
secundarios.

Cuadro 4. Sistemas de agua de riego.

COMUNIDAD CANAL DE RIEGO CAUDAL l/s USUARIOS PROBLEMAS


Ajudicación Cunuc Yacu 12
Chiquicahua 53
San Pedro Cunuc Yacu 26 353 Falta organización del riego.
Chiquicahua Cuotas anuales muy altas
San Francisco Cunuc Yacu, Chiquicahua 39 500 Falta reservorio, desorganización.
Condorjaca Cuotas anuales muy altas
La Merced Condorjaca 30 60 Falta de revestimiento
Falta de organización del riego
San Luís Cunuc Yacu 8 300 Falta revestimiento de canal
Condorjaca 20 Falta reservorio, desorganización.
TOTAL 123 1213

4.1.6 Fauna.

La regeneración natural de los paramos


según los promotores a favorecido la
recuperación de la fauna nativa,
actualmente en los paramos de
Chibuleo se pueden observan:
venados, conejos, lobos, vicuñas; aves
Foto: Abono de Conejos en el páramo
como curiquingues, perdiz, gavilanes,
ruco curo, pica flor, mirlos, tunqui, entre otros. La abundancia de conejos y
lobos constituye un problema para las parcelas aledañas.

31
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

4.1.7 Flora y Cobertura vegetal.

La flora de los paramos de Chibuleo esta compuesta principalmente de


las especies que muestran. Encontramos especies rastreras como ñachag,
curisisa, flor de novio, motilon, mortiño, pumamaqui, cunumaqui y ashpa
putzutzo.

N.V: Ñachag N.V. Curisisa N.V. N.V. Chivo.

N.V: Yanayanta. N.V. Jatun Romerillo. N.V. Yagual. N.V. Sapomaqui.

N.V. Piquil. N.V. Helecho N.V. Illinshi N.V. Martiño de paramo

N.V. Fuchig N.V. Motilon N.V. Ashpa putzutzo N.V. Illinshi tierno
Figura 8: Álbum de fotografías de la flora.

32
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Arbustivas como: romerillos, illinshi, achupalla, yana yanta, fuchig y


arbóreas como: piquil, yahual, chivo entre otros. Estas especies se
encuentran en diferentes habitats, la mayor superficie del páramo esta
cubierta de paja y romerillos. En las pendientes se encuentran las especies
arbóreas.

N.V. Flor de novios. N.V. Flor de Cunumaqui. N.V. Alvegilla. N.V. Cunumaqui

N.V. Aya romerillo N.V. Achupalla N.V. Paja de Paramo N.V. Sigse.

4.2 Caracterización socioeconómica.

4.2.1 Población y cultura.

Según el VI Censo de Población y V de Vivienda la población de Juan


B Vela es 6835 de los cuales 3316 son hombres y 3519 son mujeres.
Si bien la UNOPUCH esta conformada por 7 comunidades filiales, en
el plan de manejo, únicamente las comunidades de Chibuleo San Luís, San
Francisco y San Pedro resolvieron participar, estas comunidades se
caracterizan por limitar con la zona de páramo y por su interés. En la Figura 9
se muestra la ubicación de los grupos de interés, en las tres comunidades
suman 275 familias que participarán directamente en la primera etapa del
plan de manejo.

33
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

En la Figura 10 se muestra el número de familias de las comunidades filiales


a la UNOPUCH.
Cultura.- El principal idioma que hablan los pobladores de Chibuleo es
el Quichua, el castellano es la segunda lengua. Chibuleo se caracteriza por la
vestimenta tradicional, los hombres visten, poncho de color rojo con rayas
azules, pantalón blanco y sombrero blanco. Las mujeres usan anacos de
color negro o azul, blusas blancas bordadas, bayetas del mismo color del
anaco y sombrero blanco; y como adornos usan collares.

San Alfonso
U
%

Centro parroquial.
U
%

San Francisco
U
%

San Miguel
U
%

San Pedro Chacapungo


U
% U
%
Patalo
U
%
San Luis
U
%
Rio Quichivi

Comunidades No. de Fami lias

San Fra ncisco 580


San Alfo nso 135
Cent ro p arroquial. 6835
San Migu el 100
Chac apun go 130
Pata lo 280
San Luis 250
San Pedr o 350

LEYENDA N
U
% Nombres de la comunidad.
Vias. 1:8034164248
Ríos.
Acequias.

Figura 9: Ubicación de las comunidades de Juan B Vela.

34
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

AREA DE RESERVA COMUNAL DE LAS TRES COMUNIDADES


726 has.
Canal Condor Jaca Aso. De Parcelistas
Aso. De Parcelistas San Pedro
Aso. De Parcelistas 95 socios (89.4 has)
Aso. De Parcelistas San Francisco 65 socios San Alfonso
25 de agosto (25 has). 150 socios (60 has) (10.4 has)
Chimborazo
Acequia Cunuk Yacu

Acequia Chiquicahua

120 miembros. 54 miembros.


45 miembros. Actividades económicas: Actividades económicas:
Grupo de
Actividades Económicas: interés • Reproducción
Grupo de • Ganado de Engorde
Grupo de Interés
• Cultivo de Papas (45) San Luís de ganado vacuno. • Ganado lechero.
Interés San Pedro
• Ganado lechero San Francisco • Ganado de engorde. • Pastos

COMUNIDAD SAN LUIS


• Pastos. • Pastos • Papas (6)

DRO
• Crianza de cuyes. • Cebolla blanca.

AD SAN PE
• Comercio. • Habas.

SCO
SAN FRANCI
COMUNIDAD

COMUNID
Acequia Casimiro Pazmiño

a
G uarand
Vía a

COMUNIDAD SAN ALFONSO

Río Ambato

Figura 10. Ubicación de los grupos de interés en las comunidades 11.

De las 275 familias que mostraron interés en participar en el PMP se


realizó un análisis del nivel de instrucción.
Chibuleo San Luís, en el Cuadro 5 se muestra el nivel de instrucción,
ahí podemos observar que la población analfabeta es casi 50 % hombres y
50 % mujeres, la mayor cantidad de población se ubica entre la edad de 5 a
12 años y la menor cantidad entre 13 a 18 años, la población mas alta adulta
se ubica entre los 46 y 60 años.

Cuadro 5. Nivel de instrucción del grupo de interés de Chibuleo San LUÍS.

EDAD/EDUCACIÓN GUARDERÍA PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR ANALFABETOS


TOTAL.
H M H M H M H M H M
0-5 años 8 7 15
5 a 12 años 15 10 1 26
13 a 18 años 5 3 4 12
19 a 30 años 11 7 1 1 20
31 a 45 años 9 10 1 1 1 22
46 a 60 años 8 6 1 5 6 26
Mas de 60 años 1 1 3 3 8
TOTAL 8 7 49 37 1 6 2 9 10 129

11
Croquis elaborado por el equipo de promotores del PMP, 2007.

35
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

POBLACION POR POR EDAD Y GENERO.

16

No. DE PERSONAS.
14
12
10 Hombres
8
6 Mujeres
4
2
0
0-5 5 a 12 13 a 18 19 a 30 31 a 45 46 a 60 mas de
años años años años años años 60
años
RANGO DE EDAD

Figura 11: Población según edad y genero.

Analfabeto Guardería
15% 12%
Superior
2% Guardería Mujeres
Secundaria Primaria 47%
Hombres
5% 53% Secundaria
Mujeres
Superior
Primaria Hombres
Analfabeto
66%

Figura 12.Nivel de instrucción e índice de analfabetismo.

Chibuleo San Pedro, en el Cuadro 6 se muestra la distribución de la


población según el nivel de educación, ahí observamos que el mayor % de
población se ubica entre los 19 y 30 años.
Cuadro 6: Grupo de interés de Chibuleo San Pedro.

EDAD/EDUCACIÓN. GUARDERÍA. PRIMARIA. SECUNDARIA. SUPERIOR. ANALFABETOS TOTAL.

H M H M H M H M H M
0-5 años 1 4 5
5 a 12 años 12 16 1 1 30
13 a 18 años 3 9 5 17
19 a 30 años 3 6 11 12 4 4 40
31 a 45 años 7 8 5 2 2 1 3 3 31
46 a 60 años 6 7 2 1 4 12 32
Mas de 60 años 5 1 10 7 23
TOTAL 1 4 36 37 28 20 8 5 17 22 178

36
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

POBLACION POR EDAD Y GENERO

30

No. DE POBLACION.
25

20
Hombres
15
Mujeres
10

5
0
0-5 5 a 12 13 a 18 19 a 30 31 a 45 46 a 60 mas de
años años años años años años 60 años
RANGO DE EDAD

Figura 13: Población por edad y género.

Analfabetos Guardería
26% 3% Primaria
29% Guardería Hombres
Primaria 44%
Mujeres
56% Secundaria Hombres
Superior Mujeres
Superior
9% Secundaria Analfabetos
33%

Figura 14. Nivel de instrucción e índice de analfabetismo.

Chibuleo San Francisco, en el Cuadro 7 se muestra el nivel de


instrucción de la población interesada. El mayor porcentaje de población se
ubica entre 19 a 30 años, sigue en importancia la población de 31 a 45 años,
siendo el menor porcentaje la población de mas de 60 años.

37
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Cuadro 7: Nivel de instrucción del grupo de interés (San Francisco).

EDAD/EDUCACIÓN GUARDERÍA PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR ANALFABETOS TOTAL.


H M H M H M H M H M
0-5 años 19 20 5 3 47
5 a 12 años 48 44 4 6 102
13 a 18 años 11 10 31 29 1 1 83
19 a 30 años 23 37 21 20 3 5 3 1 113
31 a 45 años 45 41 7 5 3 3 5 109
46 a 60 años 19 21 1 2 1 12 25 81
mas de 60 años 9 3 1 6 11 30
TOTAL 19 20 160 159 64 62 9 6 24 42 565

Guar
Analfabetos 7%
70 12%
Superior
60
3%
50
Secundaria
40 Hombres
22%
30 Mujeres
20
10
0
0-5 5 a 12 13 a 18 19 a 30 31 a 45 46 a 60 mas de
años años años años años años 60
años

Figura 15. Población por edades según género.

En la Figura 15 se muestra que en la población comprendida entre 19


a 30 años predominan las mujeres, este indicador muestra que los hombres
por alguna razón tienden a salir de las comunidades.

Guarderia Hombres
Analfabetos 7% 36%
12%
Superior
Hombres
3% Guarderia
Mujeres Mujeres
Secundaria Primaria
64%
22% Secundaria
Primaria Superior
56%
Analfabetos

Figura 16: Niveles de instrucción y % de mujeres.

En la Figura 11 se muestra el nivel de instrucción en porcentajes, el


porcentaje de analfabetos es 12 % de ellos el 64 % son mujeres y el 36 %
son hombres.

38
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Como se alcanza a notar la población analfabeta es alta, al respecto


cabe señalar que los Movimientos Indígenas agrupados en la Unidad están
desarrollando una propuesta de analfabetismo con el programa “Yo Si
Puedo”.

4.2.2 Economía campesina.

La economía de los miembros del grupo de interés de Chibuleo San


Luís se basa en la agricultura particularmente en el cultivo de papas,
cebollas y habas, como se observa en el Cuadro 9. Complementa la la
actividad pecuaria especialmente de la cría de ganado lechero y animales de
engorde.
Comercio local.- los pastos constituyen uno de los principales
productos que comercializan los campesinos de las comunidades de
Chibuleo San Francisco, San Pedro y San Luís. El centro de comercialización
constituye la feria en Santa Rosa que se realiza los días viernes de cada
semana, según datos de entrevista realizada12 encontramos los siguientes
resultados.
Cuadro 8. Diagnostico de Comercialización de pastos en el mercado de
Santa Rosa.

PESO COSTO DESTINO No. CARROS No. CARGAS QUIENES VENDEN ORIGEN.
20-25 lb 0.75 -1 C. Interno 35-40 80-100 Intermediarios Pilahuin y Juan B Vela.
15-20 lb 0.75-1 C. Interno 50-60 100-120 Intermediarios Pilahuin.
40-50 lb 0.5-0.6 C. Interno 15-20 15-25 Intermediarios Salcedo-Pelileo-Cumchibamba.
Fuente: Entrevista a vendedores, feria Santa Rosa, Mayo de 2007.

12
En Mayo de 2007, realizado por Agustín Punina en la plaza de Santa Rosa.

39
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Cuadro 9. Caracterización del grupo de San Luís.

N° PERSONAS INTERESADAS.
ACTIVIDADES PERS CANTIDAD GRUPAL PROBLEMAS
PRODUCTIVAS.
Agricultura: - Falta de mercados
- Siembra de papa 45 560 qq semilla ( 5x1-10x1) 45 personas. - Baja rentabilidad: presencia de muchos intermediarios
- Cebolla blanca 15 10 Guangos / 3 meses 2 personas - Falta de subsidios del gobierno para el agricultor o créditos a bajo interés
- Zanahoria 28 1 tarro/ solar 2 personas. - Semilla de baja calidad
- Habas 10 ½ arroba a un quintal 4 personas. - Falta de asesoramiento técnico para: tratamiento del cultivo de papas
- Pastos. 45 Indeterminado. - Presencia Heladas, Falta de riego, Suelos cansados.

Crianza de animales:
- Vacas lecheras 14 35 Vacas (4 a 15 l/ leche/día, $ local 23 a 24 cent.) 27 para vacas. Falta de mercado para especies menores: cuyes, conejos
- Caballos 0 Se desconoce. 7 para ganado bovino. - Animales de mala raza
- Borregos 4 178 Animales No hay interés - Falta de asesoramiento técnico en manejo de cuyes y pastos
- Chanchos 39 71 anual/grupo No hay interés - Presencia de enfermedades
- Pollos 37 2 a 3 animales/ familia 10 para chanchos. - intermediarios para la leche (Ambato: 40 cent x litro, aquí 23-24 cent)
- Conejos 27 141 animales /grupo No hay interés.
- Cuyes 14 807 animales/grupo No hay interés.
43 13 personas.
Artesanías
- Ponchos 0 No hay información
- Sueteres 9 4 sacos/mes No se visibiliza un interés para
- Camisas bordadas 4 8 días borda una camisa trabajar estos temas.
- Shigras 2 1 shigra/año.
- Gorras Indeterminado
- Fajas, bufandas Indeterminado.
Comercio
- vendedores hortalizas 4 Venden los días feriados hortalizas. No hay interés. Días feriados
Venta de fuerza de trabajo
- Albañiles 4
- Peones agricultores 5 El costo del jornal es de 5 USD/día No hay interés.
- Chóferes 1 Jornal: 5 dólares
- Carpinteros 4

40
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Cuadro 10. Caracterización del grupo de interés de San Pedro.

No. DE PERSONAS. CANTIDAD GRUPAL PERSONAS PROBLEMAS


ACTIVIDAD INTERESADAS
PRODUCTIVA
Crianza de Animales:
Ganado de Engorde 27 36 11 Falta de valor agregado.
Vacas lecheras 10 17 vacas producen 7 l/leche/día. 10 Animales de baja calidad de raza.
Chanchos 15 43 animales 2 Falta de capacitación en veterinaria.
Ovejas 22 104 No hay interés Falta de tecnificación de sistema de crianza.
Conejos 12 10 animales No hay interés Falta de mercado fijo y manejo de la comercialización.
Cuyes 27 955 animales 2 interesados Falta de organización para vender.
Cuyeras 8 “
Pollos 23 115 No hay interés
Agricultura:
Papas 11 2 qq de semilla de siembra. 6 Interesados
Zanahorias No hay interés Falta de mejoramiento de las semillas.
Habas 10 10 libras de semilla promedio/agricultor. No hay interés No hay capacitación.
Cebolla blanca 10 10 atados cada uno/semana. No hay interés Falta de mercado
Pastos (Raygras, trébol rojo, 27 27 socios 27 interesados
blanco, pasto azul, alfalfa, avena
y vicia).
Comercio:
Comercio de hortalizas 5 No hay interés En el caso de los comerciantes falta de puestos fijos.

Otras actividades:
Peones agrícolas 3 No hay interés
Albañiles 7 No hay interés
Artesanías 11 11 personas.

41
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Cuadro 11: Caracterización de los productores Aso. Princesa Pacha.

DE QUE VIVIMOS N° CANTIDAD GRUPAL PERSONAS INTERESADAS. PROBLEMAS


PERS.
Agricultura: Plagas, heladas.
Ocas 1 Falta de capital
Papas 25 45 quintales a nivel grupal/ 6 meses. Falta de riego adecuado
Cebolla blanca 2 20 guangos/semana Falta práctica de agricultura.
Habas 24 10 a 50 libras/ individual Erosión del suelo, mal manejo de suelo.
Mellocos 24 Una arroba/individual. Exceso de uso de químicos y fungicidas
4 1 tarro de 500 gr /solar. Falta rotación de cultivos
Zanahoria
24 ½ solar promedio todos. Baja producción
Pastos
34 1 a 5 onzas de coliflor, remolacha, acelgas, brócoli, zanahoria Aumento población.
Hortalizas blanca, col repollo.
Animales: Falta de organización.
Ganado de engorde 10 Promedio de 1 a 3 animales por familia. 10 interesados. Falta de conocimientos y capacitaciones
Ganado de leche 1 Uno por familia de 7 a 8 l/día/ 20 cent/l Falta de decisión y practica.
Ovejas 24 96 animales en el grupo. Falta de seguimiento
Cuyes 24 240 animales/grupo promedio 10 cuyes Falta de mercado
Conejos 10 Promedio de 3 animales/persona 30 an/total Mayor presencia de intermediarios
24 1 a 5 animales por persona Falta de asistencia técnica en todo.
Gallinas
24 De 1 a 2 animales /familia.
Chanchos
Comercio
Agropecuario (hortalizas, 24 Compra y venta ocasional en los días feriados.
animales, hierbas)
Venta de Fuerza de Trabajo.
Albañiles. 2
Jornales agrícolas
Chóferes, Empleados.
Artesanías:
Bordados 10
Tejidos sueteres, 3
Shigras. 5
Sombreros. 0

42
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Cuadro 12. Caracterización del grupo de interés Comunidad San Francisco.

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS. N° PERS. CANTIDAD GRUPAL PERSONAS PROBLEMAS


INTERESADAS.

Agricultura:
Papas (rosita, semichola, catalina) 8 Producen 48 qq producción 4 a 10 qq. 5 poco interés
Pastos 120 120 há promedio (1 há cada uno) Alto interés. Erosión de suelos.
Zanahoria 13 7 tarros ( 1 tarro, un solar 1800 m2) No hay interés Mal manejo de los suelos por la
Habas 11 2.7 qq de siembra. Poco interés (5 per) maquinaria..
Arveja 11 1.1 qq de siembra. No hay interés. Minifundio.
Maíz amarillo 18 3.5 qq de siembra. No hay interés Monocultivo.
Cebolla Blanca 40 1600 huangos/ 3 meses Mediano interés Falta de semillas mejoradas.
(35p).
Mellocos 20 Poco interés.
Ocas 5 5 qq Poco interés
Cebada 8 8 qq
Chochos 2 3 lb No hay interés
Crianza de animales. Ganado lechero.
Vacas lecheras 25 53 animales (8-10 l/ 20-24 cent/litro) Alto interés Falta de pastos mejorados.
Ganado de Engorde 52 104 animales Alto interes No hay mercado seguro.
Vacas en gestación 20 32 animales Poco interés. Presencia de intermediarios.
Chanchos 63 Razas de bajo rendimiento (G.
Borregos (Merino) 53 265 animales. Bajo interés. lechero)
Cuyes 100 3000 cuyes Mediano interés Precio bajo de la leche.
14 Cuyes:
Cuyeras mejoradas
52 520 animales Bajo interés. Razas de bajo rendimiento.
Conejos
Falta asesoría técnica.
Gallinas 33 165 animales Bajo interés
Falta de mejoramiento de
Ganzos 6 Bajo interés.
cuyeras.
Enfermedades (piojos,
salmonelosis).
Falta de mercado estable.
Chanchos:
Precios de venta bajos.
Manejo inadecuado,
enfermedades.
Altos costos de producción.
Raza de bajos rendimiento.
Sistema tradicional de crianza.
Artesanías Falta de mercado, mercado
Bordado 50 50 unidades (1 /mes) consumo Mediano interés (20 limitado, altos costos de
interno venta. 20 USD c/u. p) materia prima..
Ponchos 3 48 unidades/mes/ costo 12 USD c/u. Baja calidad de los productos.
Sirgas 21 Shigras de hilo.
Comercio. 100 Comercio de productos agrícolas.

43
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

4.2.3 Uso del suelo.

Según el equipo de promotores13 los paramos de Chibuleo se usaron


en el pastoreo de ovejas, uso que duro más de un siglo y medio e iniciaron
los primeros pobladores de esta zona, el pastoreo era individual, cada dueño
tenía de entre 50 a 100 animales y pastoreaban todos los días.
Otro de los usos importantes de los paramos fue el pastoreo de
ganado bravo, según la síntesis del equipo de promotores desde los años
1930 se empezó a introducir ganado bravo en los paramos, los animales
serían propiedad de 7 familias (Pico, Palacios, Botargas). Se estima que las
familias Picos y Palacios de la comunidad de Chibuleo San Luís y La Merced
de Chibuleo en estos años tenían 500 cabezas de ganado, estos animales
pastoreaban desde los paramos de Tisaleo hasta los paramos de Lazabanza
y Chiquicahua de la comunidad Tamboloma, la familia Botargas tenía al
menos unas 200 de cabezas de ganado bravo, el pastoreo de ganado vacuno
bravo duro hasta 1972.
Junto al ganado vacuno también pastaban ganado caballar, se calcula
que pastaban unos 200 animales de diferentes dueños. Estos utilizaban
como principal medio de transporte para carga “en tiempo de cosechas
tenían en la casa y cuando terminaba las cosechas dejaban en los paramos”
El páramo también ha sido utilizado por los pobladores de la
comunidad para obtener leña, paja y pasto para los animales menores y
mayores. La paja del páramo era utilizado como “colchón” para descansar
en las noches. La recolección de paja se realizaba en grupos de 10 a 12
personas, solían recoger los días miércoles y sábados, esta costumbre duro
hasta el año 19854
Según el equipo de promotores la razón para el pastoreo de animales
en los años 70 por los comuneros, se debía a que estaba el auge el cultivo de
ajo en las tierras bajas de la comunidad y no producían suficiente pasto para
los animales, por ello se veían en la obligación de salir a pastorear sus
animales en el páramo. Posteriormente el decaimiento del cultivo del ajo

13
Equipo de promotores del PMP de la UNOPUCH conformado por Abel Tazna, Agustín, Andrés y
…..

44
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

cambio esta realidad, se incremento la migración, la venta de la fuerza de


trabajo como jornaleros, algunos iniciaron los negocios de ajo y cebolla, todo
esto influencio para que las familias comenzaron a disminuir el numero de
animales y por tanto se redujo la presión sobre el páramo.
El suelo de las comunidades de Chibuleo se caracteriza por presentar
una topografía plana en la zona baja, la zona de transición con los paramos
presenta pendientes de 30 a 40 %.
En la zona baja, se observan cultivos de papas, cebolla, maíz, arveja,
zanahoria y cebada. Un 60 % del área de cultivo son pastos, en esta zona la
gente se dedica principalmente al cuidado de ganado lechero la crianza de
especies menores, los principales problemas son: escasez de agua, baja
calidad de razas de animales, falta de mercado, presencia de plagas y
enfermedades cultivos, erosión, minifundios y monocultivos.

PROBLEMAS:
• Pesca indiscriminada.
• Cacería de lobos y conejos.

ZONA
RR. NN.
PROBLEMAS: DE RESERVA
• Pajonal..
•Ampliación de frontera agrícola • Vertientes.
•Minifundio. • Lagunas.
•Erosión de suelos. ZONA
3500 msnm.
PROBLEMAS: TRANSICIÓN II
CULTIVOS. ANIMALES:
• Pastos • Borregos.
• Escasez de agua. ZONA
(80% superficie) • G. Lechero.
• Baja calidad de razas de animales. TRANSICIÓN I
• Papas. • G. engorde.
• Falta de mercado. 3400 msnm. • Habas.
• Presencia de plagas y enfermedades en cultivos.
• Ocas
• Presencia de enfermedades en animales.
NO • Mellocos
• Erosión. MA
HU • Pastos.
• Mal manejo de suelos. N TO
I E
• Minifundio. TAM
• EN
Monocultivos. AC
A DE
N
ZO ANIMALES:
Vía
• Ganado Lechero.
Guaranda
• Ovejas.
• Cuyes.
CULTIVOS. • Conejos
R. N. • Pastos • Chanchos.
• Cascajo. (50% superficie)
• Piedra • Papas.
• Arena. • Maiz.
• Bosques • Cebolla.
de Eucalipto. • Habas.
• Arveja.
• Zanahoria.
• Cebada.

Figura 17. Perfil Longitudinal de Chibuleo.

Zonas de transición, se ubica a 3400 msnm, en la Figura 5 se muestra


el esquema de la organización del territorio ubicación la zona de transición I
son las primeras áreas incorporadas a la agricultura y que mediante acuerdos
se consolidaron en latifundios grupales.

45
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

En la Figura 18 se muestran, la transición I la misma que suman 235 has, la


transición II suman 186 has y el área de reserva son se estima has.

AREA DE RESERVA COMUNAL DE LAS TRES COMUNIDADES


Zona de reserva
726 has.
Canal Condor Jaca Aso. De Parcelistas
Aso. De Parcelistas San Pedro
95 socios (89.4 has)
Aso. De Parcelistas San Francisco 65 socios San Alfonso Zona transición I
25 de agosto (31has),
Aso. De Parcelistas
150 socios (60 has) (10.4 has)
Chimborazo
Acequia Cunuk Yacu

Aso. Rey de los Incas


31 socios.
3510 msnm.
Aso. Agrícola Aso. Agrícola Aso. Agrícola Aso. Agrícola Aso. Agrícola

45 socios
(40.has)
Aso. Agrícola
Manga Ashpa Pachakutik Eugenio Espejo Ayllos Caluña San Pedro
Tupak Yupanki
20 socios 14 socios 15 socios Conolongo Echaleche
Aso. Agrícola
Princesa Pacha
Zona transición II
14 socios
(9 has) (12.5 has) (12 has) 13 socios (17 has)
22 socios (23 has) 20 socios (18 has)
(7.5 has)

Acequia Chiquicahua 3400 msnm


Aso. Nueva Unión
35 socios
35 has. Aso. Los vencedores
25 socios
350 familias
(… has)

DRO
COMUNIDAD SAN LUIS

500 familias

AD SAN PE
180 familias

S CO
CI

COMUNID
AN
FR

Zona de cultivos individuales


N
SA
AD

Acequia Casimiro Pazmiño


ID
M UN
CO

nda
Guara
Vía a

160 familias

COMUNIDAD SAN ALFONSO

Río Ambato

Figura 18. Croquis organización del territorio de las zonas de


amortiguamiento.14

14
Fuente: elaboración del equipo de promotores locales, diciembre de 2006.

46
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Cuadro 13. Distribución de las tierras de las comunidades de Chibuleo.


COMUNIDAD SUPERFICIE GRUPOS DE FAMILIAS SISTEMA DE MSNM OBSERVACIONES
Área de Transición 115 Transición 216 A INTERÉS. DE LA TENENCIA
Reserva Cultivo COMUNIDAD
de Área No. Área No.
Páramo Socios. Socios.
Área17 No.
Socios.
San Luís 132 95 25 100 500 116 58 250 (1125) Con escrituras. 3300 Para el cálculo del área de
los grupos de interés, se
considero un promedio 2
ha.
San Francisco 726 63 80 60 150 1044 282.6 157 580 Con escrituras. 3400 Se considero un promedio
de 1.8 ha para el calculo
de tierra de los grupos de
interés.

San Pedro 40 40 89.4 95 630 108 60 350 Tienen 3400 Se considero un promedio
escrituras. de 1.8 ha para el calculo
de tierra de los grupos de
interés.

San Alfonso No No tiene 10.2 65 2002 No hay No hay 135 (555) Tienen 3100
tiene escrituras.
TOTAL 726 235 215 184.6 410 2376 506.6 275 1315

15
Se refiere a las tierras resultado de integración de minifundios desde 1970 en adelante, en asociaciones agrícolas. Tienen escrituras grupales, se sitúan entre los
3300 hasta 3510 msnm.
16
Se refiere a la parcelación de los paramos comunales mediante asociación de parcelistas realizadas desde 1993 en adelante. Estas no tienen escrituras individuales
pero si escritura a nivel comunal, las tierras parceladas se localizan dentro de esta área. Se Ubican entre los 3510 en adelante. La frontera agrícola esta en los 3950
msnm, de allí en adelante continua la reserva.
17
No se considero las tierras de las parcelas en las asociaciones agrícolas, debido a que no todos los miembros del grupo tienen tierra en las asociaciones.

47
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

4.3 Evaluación.

4.3.1 Evaluación de la situación ambiental.


La situación ambiental actual de Juan B Vela en particular de las
comunidades de Chibuleo, podemos catalogar como estable, luego de una
intensa presión sobre el ecosistema páramo en los años 80 y 90 las
comunidades colindantes con el páramo resolvieron detener el avance de la
frontera agrícola, hoy se encuentra delimitada la frontera agrícola, las
parcelas grupales de cada una de las comunidades y dentro de estas existe
una delimitación de los lotes para cada familia, en la Figura 19 observamos
la delimitación del área de reserva y el área parcelada.

4.3.2 Evaluación de las experiencias productivas.

Los pobladores de las comunidades de Chibuelo han realizado


grandes esfuerzos para implementar el modelo de producción asociativo, en
las comunidades existe una experiencia muy valiosa al respecto. Como se
menciona en los temas anteriores en estas comunidades existen varias
organizaciones que tuvieron su auge en los años 90. En base al relato de
nuestro entrevistado18 indicamos algunos aspectos importantes de la
experiencia de producción asociativa desarrollados por la Aso. Nueva Unión
en la comunidad de Chibuleo San Luís.
Reseña histórica.- “En el año 68 salió la ley de la reforma agraria,
entonces nosotros por la necesidad, nos organizamos casi 50 personas o
socios para trabajar asociativamente”.
“Como mas antes los terrenos eran baldíos y no trabajaban nadie,
nosotros apropiamos 35 ha de tierra mas o menos para trabajar, pero esos
terrenos habían tenido dueño, habían sido de otro grupo de 91 compradores
(vecinos de Patalo), nosotros luchamos para apropiar las 35 hectáreas
porque ellos nos impedían”.
Al ser los demandantes de San Luís lograron tomar las tierras y desplazar
a los compradores de Pataló “cogimos casi 50 socios, al inició trabajamos

18
Entrevista a José Pedro Maliza Maliza, agricultor de la comunidad de Chibuleo San Luís, miembro
de la Aso. Nueva Unión., febrero de 2007.

48
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

asociativamente todos, pero no hemos sacado ningún provecho, con el


tiempo los dirigentes que entraron vieron que no era rentable la organización,
así que acordaron lotizar para cada socio con escrituras “a mi me da pena
que los dirigentes que ingresaron después han entrado con la ambición de
coger los terrenos con escritura después hipotecar para hacer prestamos y
vender.
La organización se mantuvo por su carácter jurídico “…nosotros los
fundadores de la organización permanecemos allí trabajando y queremos
dejar un recuerdo para nuestros hijos”.
Aspectos positivos.- Al inicio la administración de los dirigentes era buena,
“sembrábamos pastos, cebada, obtenían buenas cosechas y teníamos
ganado”, la tierra daba buenas producciones, después sembramos ajo.
Aspectos negativos.- La pérdida en la siembra del ajo fue la causa que
desmoralizó y condujo a la parcelación de la tierra, argumentaban que no es
rentable el sistema asociativo “perdimos 45 quintales de siembra de ajo, la
inversión era en base a préstamo”. “Cuando nos organizamos, nuestra idea
era vivir trabajando en grupo, pero lamentablemente como la agricultura no
era rentable, faltó asesoramiento técnico y no existían agrónomos en las
comunidades que se preocuparan de nuestra agricultura terminamos
fracasando.”
Aprendizajes.- “El problema como le digo fue la perdida del ajo, la gente
se desmoralizo, el trabajo asociativo duro 10 años desde de los 80 a los 90”,
en este tiempo aprendieron la importancia de la organización aun cuando ya
no trabajan asociativamente la organización continua actualmente. Proponen
que los proyectos productivos deberían apoyar a nivel individual y en otras
líneas de producción no agropecuaria para generar fuentes de trabajo.

4.3.3 Capacidades locales de la organización.

En las comunidades de Chibuleo encontramos personas que tienen


conocimiento sobre: manejo de ganado vacuno (Ángel Andagana, Luís
Castro y Germánico), manejo de cuyes (Juan Lligalo, Manuel Tiche, Transito
Manobanda y Gregorio Palacios) y cultivos de papas especialmente en San
Luís.

49
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

4.3.4 Resumen de la problemática.

El problema central que atraviesan los pobladores de las


organizaciones de Chibuleo filiales a la UNOPUCH, es la pobreza19,
entendida no exclusivamente como la ausencia de ingresos monetarios, sino
como el conjunto de condiciones de dependencia externa que afectan su
sobre vivencia y limitan el acceso a los servicios básicos.
Las principales causas de la pobreza en estas comunidades son:
Los bajos rendimiento de la producción agropecuaria, los bajos
rendimientos de la producción pecuaria se debe entre otras razones al bajo
rendimiento de los animales (animales criollos), se suma a esta causa la baja
calidad de los pastos, que se debe al manejo inadecuado, la falta de
fertilización, la falta de riego, que se dan como resultado la baja capacidad de
carga bovinas (1.4 UBA).
En relación a la producción agrícola los bajos rendimientos se deben
entre otras razones a la baja calidad de las semillas, la pérdida de fertilidad
de los suelos, la presencia de heladas, granizadas que afectan a los cultivos
y a la falta de capacitación para elevar los rendimientos de la producción con
bajos costos de inversión.
Inadecuado sistema de comercialización.- En la comercialización de la
producción pecuaria, las principales debilidades que se observan son: el
inadecuado sistema de fijación de precios los mismos que dependen de la
oferta y la demanda, una débil capacidad de negociación de los productores,
venta tradicional de ganado vacuno (sin considerar el peso). La venta de
ganado vacuno se realiza tanto en ferias o en las parcelas de los campesinos
a donde acuden los intermediarios a comprar, esta modalidad de venta
favorece al comprador ya que el productor desconoce el precio del mercado y
debido a la necesidad se ven obligados a vender.

19
El concepto de pobreza, tradicionalmente empleado, la entiende como la carencia de “ingresos
monetarios”, de manera que la única vía de superarla es a través de la articulación del campesino al
mercado, rompiendo así su lógica de supervivencia basada ancestralmente en la diversidad
productiva, que provee a la familia de la alimentación necesaria y en el “enriquecimiento” orgánico
de la tierra. La articulación al mercado, promovida por el Estado y las ONG´s a través de sus
técnicos, ha llevado al campesino al monocultivo y por esta vía –eliminando la diversidad de
producción – al empleo de químicos, a depender de la provisión externa de insumos y a romper
además su dieta alimenticia, pasando a depender de la tienda de consumo.

50
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

La leche constituye otro de los productos pecuarios mas comunes que


venden los campesinos, el principal problema que se reporta en su
comercialización es el bajo precio que pagan los intermediarios (0.25
centavos/litro). Los problemas indicados también se presentan en la
comercialización de ganado vacuno, especies menores y productos
agrícolas.
Falta de protección de los recursos naturales del páramo.- El territorio
de Chibuleo constituye una zona importante en la producción hídrica para el
consumo de la comunidad.
Motivados por las ONGs e instituciones del estado los campesinos han
realizado practicas de conservación y establecido acuerdos para limitar el
área destinado a la producción agropecuaria, las áreas de reserva y han
establecido acuerdos para controlar las quemas, la reducción de la carga
animal, sin embargo la principal debilidad que se presenta es la falta de
seguimiento de los acuerdos.
En la zona baja, el principal problema que afecta al medio ambiente es
la contaminación de las tierras agrícolas con basura generado por el
consumo de productos industriales. Si bien los campesinos tienen un alto
grado de sensibilización para cuidar los recursos naturales aun no se ha
constituido en una política local por ello la importancia de sensibilizar
permanentemente a niños, jóvenes, adultos y lideres y todos los grupos que
viven en las comunidad en el cuidado del medio ambiente y los recursos
naturales.
Otra limitante para la valoración y aprovechamiento de los recursos del
páramo es el desconocimiento de la diversidad de flora y fauna existente en
los paramos.
Falta de fuentes de trabajo.- La población de las comunidades de
Chibuleo presentan limitadas alternativas productivas no agropecuarias, ello
se debe a la falta de apoyo a iniciativas de producción en otras ramas de la
económica campesina y también a la falta de estudios de factibilidad que
permitan orientar a proyectos productivos viables y sostenibles. Entre estas
alternativas a potencializar están las artesanías usando la producción de
lana, la venta de servicios como peluquerías, sastrerías, el desarrollo de

51
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

algunos servicios turísticos que se podrían ofertar. En la Figura 20 se


muestra los principales problemas relacionados con los paramos.

SITUACION ACTUAL JUAN B VELA.


&
&
& &
&
&
&

2920
& &
& &&
& &
&
&
&&&&
&
&

&
& Perdida de cultivos

0
&

Ancestrales.
& &

6
&

29
& & &
&

00
& &

Manejo inadecuado de pastos.


&
&
&

28
00
&
& &

Falta de riego parcelario.


& & &

30
& &
&&
& &

3 040
& &

San Alfonso &&


&
& && & &
&
&
&
&

&
&
& &
& &
&
&
&

&
&
&
& &
& &
&
&
&
&
&

&%
U
& && &
& & && & & & & && &

20
& & & & &
&
& & & &
&
& &
& &

Centro parroquial.

31
& & & & & && & & &
& & & & & &
& & & &
& & && & & & & & & & & &
& & & & &
& & & && &
& &
& & & & & &
&
&
U
% & & & &

& & & & & & & & & &

0
& & &

316
& & & & & & & &
& & & &
& & & & & & & & & &
&

80
& & & & && & & &

San & & &


&
Francisco&
& &
& &
&
&
&
& &
&
&
&
& &
&
& & & & & &
&
&
&
&

30
&
& && & & & & & & &
& & & & & & & &
& & & &
& &
& &
&
U
% & &
&
&
& & & & &
&
&
& & & &
&
& & &
& & & & & & & & &&& &
& & & & & & &

San Miguel
& & & & & &
& & & & & & & & & &
&
& & & & & & & &
& && &
& & & & & &
& & & &
& & &
& & &U
% &&

80 & & &


& & & & &

0
40
& & & & &
& & &

Escasez de agua de riego

0
& & & &
32
& & & & & & &
& & & & & & & &

32
32
& & &
& & & & & & &
& & & & & &

San Pedro & & & & & & & & & &
& & &

Chacapungo
& & & &

y consumo humano.
& & &

Cultivos esquilmantes.
& & &
& & & & & & & & & &
& & & &
& & & & &
& & & & & & & & && &
& & & & & U
% & & &
&
&
&
&
&
& U
%&
&
&

336 0
Patalo
& & & &
& & & & & & & & & & &
& &
& && & & & & & &
&& & & & & & & & & & &
& & & & & &
& & & & &
&
& &
& & &
&
&
& &
&
&
&&
&
&
& U
%
& &
& & &
&
& & & & & & & & & & & &
& & & & &

San Luis
& & & & & & & & &
& && & & &
& &
&
&

20
& & && & &
& & & & &&
& & & &

00
&& &&

33
&
&
&
&
& & &
&&
U
% & &&
&
&
&

34
& & & & & &
&
& & & & &
& & & & & &
& &

20
& & &
& & &

35
& & &
& &
& & & &&

34
&

0
&

80 4
34
Minifundio Deslaves por perdida
00

de cobertura vegetal.
36

&
0
356
3880

3 68

3 720
3 800

0
4040

Qu ichiv i
3920

Bajos rendimientos.
3840
0
376
3 840R io
3 960

4 00 0

Ampliación de frontera agrícola


4080
0
432
424

412 0
60
0

4320 41
420 0
4480

LEYENDA
U Centro poblado
% Reducción de glaciares del Carihuarazo Pastoreo de animales Erosión de suelos.
Vias.
Ríos. Minifundio.
Curvas de niv el.
Acequias. Perdida de cobertura vegetal
& Población.
Comunidad San Miguel
Comunidad San Luis
Comunidad San Francisco.
Comunidad San Al fonso.
Area de Aso. Agrícolas.
Comunidad San Pedro
Comunidad Chac apungo
Cuerpos de agua.
Area Parcelada de C. San Luis
N
Zona de Aso. San Luís.
Paramos de Res erva de los Chi buleos
Paramos de otras comunidades.
Area Parcelarios de Chibuleo San Pedro, San Luís y San Alfonso.
Comunidad Patalo Alto.
Centro parroquial de J uan B Vela.
1:7224424968

Figura 19: Situación actual de los paramos Juan B Vela.

52
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

5 PROPUESTA DEL PLAN DE MANEJO DE PARAMOS.


En la Fig.21 se muestra las áreas de protección y el uso más apropiado,

Figura 20: Propuesta del Plan de Manejo de Páramo.

53
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

El área de reserva comunal se cataloga como de uso restringido, el


área de transición que es ocupado por los parcelistas se propone como un
área de restauración y /o uso condicionado con cultivos de pastos,
especialmente en los suelos con altas pendientes. La zona baja se considera
como el área cultivo con practicas de conservación.

Objetivo General.

Contribuir a la reducción de la pobreza de las familias indígenas y


campesinas mediante el apoyo a las iniciativas productivas agropecuarias y
no agropecuarias que permitan recuperar la seguridad alimentaría, generar
excedentes y conservar los paramos de las comunidades de Chibuleo.

5.1 Objetivos Específicos.

Establecer una política local para el manejo y protección de paramos de


las comunidades de Chibuleo mediante el seguimiento y/o construcción
de acuerdos, la sensibilización y capacitación de todos los grupos
involucrados.
Asegurar la alimentación de las familias indígenas y campesinas y la
generación de excedentes para el mercado a través de la diversificación
e incremento de la producción.
Impulsar alternativas productivas no agropecuarias aprovechando de
manera sostenible los recursos naturales y culturales existentes en la
zona.
Impulsar un sistema de comercio asociativo con los grupos de
innovación productiva (grupos de interés) basado en la organización y
producción de calidad y cantidad.

54
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

5.2 Acciones a corto plazo (1-3 años), mediano plazo (3-6 años) y largo plazo (8-12 años) 2020.
LÍNEAS DE OBJ. ESTRATEGIAS PROPUESTA/ PROYECTOS.

Median

Largo
Plazo.
Corto
Plazo

Plazo
ACCIÓN.

o
Fortalecer la política Oe1 Toma de decisiones de los Evaluación de acuerdos a nivel comunal y zonal.
local de manejo de locales en consenso. Recuperación de la cobertura vegetal (sistema de compensaciones).
paramos. Sensibilización a parcelistas. Protección de la zanja con plantas nativas.
Difusión de la importancia de los paramos en la ciudadanía.
Educación ambiental en las escuelas y comunidades.
Formación de capacidades locales.
Producción Oe2 Trabajar con unidades Renovación de pastos.
agropecuaria con productivas familiares. Sistema de riego para pastos.
enfoque agro Reducción de costos de Reservorios parcelarios.
ecológico. producción mediante Establecimientos de sistemas silvo pastoriles.
prácticas agras ecológicas. Establecimientos de sistemas agro-ecológicos.
Análisis coproparasitarios vacunos.
Control parasitario.
Mejoramiento genético de animales.
Capacitación en nutrición humana.
Eventos de motivación e intercambio de conocimientos.
Alternativas Oe3 Fortalecer las iniciativas Capacitación en bordados.
productivas no productivas locales. Capacitación en iniciativas productivas no agropecuarias.
agropecuarias. Adecuar los productos al Capacitación a guías turísticos.
requerimiento de la demanda. Oferta de servicios turísticos.
Comercio asociativo. Oe4 Oferta directa del productor al Capacitación en valor agregado.
consumidor. Inserción en mercados de Ambato.
Precio justo y productos de Apertura de mercado local
calidad. Implementación de un sistema de mercadeo local de cárnicos, lácteos y productos agrícolas
Implementación de un centro de acopio.
Enfriadora de leche

55
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

5.3 Planificación por objetivos de la primera fase.


OBJETIVO 1.- Institucionalizar el manejo y protección de paramos de las comunidades de Chibuleo mediante el seguimiento y/o
construcción de acuerdos, la sensibilización y capacitación de todos los grupos involucrados.
RESULTADOS INDICADORES LÍN META (años) ACTIVIDADES MEDIOS DE SUPUESTOS RELEVANTES.
EA 1 2 3 4 VERIFICACIÓN.
BAS
E
R1.- Paramos comunales Ha recuperadas a su estado natural. 726 726 726 726 726 Elaboración del POA. Mapas, Ninguno.
# de acuerdos 20. 0 1 0 0 0 Ejecución del Plan.
recuperados a su estado # de inventarios (de flora y fauna y 0 1 1 0 0 fotografías
Seguimiento y evaluación.
natural. biofísico). Realización de inventarios.

R2.-Zonas de transición 1 Has declaradas como reserva. 15 15 15 15 15 Talleres de motivación. Fotografías. Ninguno.
ha con vegetación natural. 6 12 12 0 0
con practicas agro % has protegidas con pastos. 80 80 80 80 80 Elaboración de reglamentos.
ecológicas (235 ha). % has con cultivos agrícolas. 20 20 20 20 20 Seguimiento y evaluación.

R3.-Zona de transición 2 % has protegidas con pastos. 60 70 80 80 80 Capacitación sobre agro ecología. Registros. Ninguno.
con prácticas agro % has con cultivos agrícolas. 40 30 20 20 20
ecológicas (184.6).

R4.- Organización de % de cumplimiento de los planes elaborados. 40 60 80 90 90 Visitas a las organizaciones de base. Registros de Ninguna.
# de capac. locales formadas al servio de 20 30 30 30 30 Elaborar plan de capacitación para
segundo grado y OSG. 70 80 90 90 90 dirigentes. asistencia.
organizaciones filiales % de asistencia de las organizaciones de 20 50 70 90 90 Informes contabilidad.
fortalecidas. base. 30 50 50 50 70
% de eficiencia administrativa de recursos.
% de interés de otras familias de la OSG en
la propuesta.
R5.- Pobladores que % de familias que recogen la basura 5 20 40 60 80 Elaboración de una propuesta para Fotografías. Ninguno
conocen, valoran y (comunidad 0 4 6 8 8 manejo de la basura.
practican el cuidado del # de escuelas limpias (2 escuelas b y 6 Elaboración del POA de educación
medio ambiente. hispanas) ambiental y ejecución.

20
Un acuerdo con cinco resoluciones sobre: 1) no quemas, 2) no ampliación de la frontera agrícola, 3) no tala de bosques nativos, 4) no cacería y 5) baja de carga animal.

56
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

OBJETIVO 2. Asegurar la alimentación de las familias indígenas y campesinas y la generación de excedentes para el mercado a
través de la diversificación e incremento de la producción.
RESULTADOS INDICADORES LÍN META (años) ACTIVIDADES MEDIOS DE SUPUESTOS RELEVANTES.
EA VERIFICACIÓN
BAS 1 2 3 4 .
E
R1.- Unidades de % de unidades produc. agro ecológicas/F 21( 275) 0 50 75 75 80 Elaboración de planes operativos. Documento Incidencia del cambio climático
producción agro # de ha con producción agro ecológica.22 0 34 Diseño de paquete tecnológico. proyecto. (presencia de heladas, sequías).
ecológicas, en # de productos asociados agro ecológicos 0 5 10 10 10 Implementación. Informes. Que el HCP no facilite
producción producidos en UPF. (7 productos). Seguimiento y financiamiento. Fotos financiamiento..
organizada. Capacidad de carga del potrero UB/ha/año. 1.4 1.6 1.7 1.7 1.7 Diseños de sistemas de riego
Ton. de rendimiento del potrero23/ha/año. 2.5 ….. ….. ….. ….. parcelario.
# de ha de pasto grupal (275 personas). 75 80 80 90 90
# de has de pasto con riego tecnificado. 192 192 192 192 192
0 10 10 15 20
# de costos de producción de cultivos. 0 2 3 0 0 Elaboración de Plan Operativo Fotos, informes. Cambios climáticos.
0 12300 12300 12300 12300
Kilogramos de prod ofertados al mercado/añ.
% de ganado vacuno mejorado24 (UB). 0 30 50 80 80 Mejoramiento genético. Informes. Presencia de enfermedades.
Cantidad de ganado ofertado/año (275 familias). 221 71 100 100 100 Elaboración del POA.
Promedio de l leche/vaca/año. Ejecución.
l leche producido (/d/año) 5 5 5 5 5
# de cuyeras mejoradas. 29 29 40 40 50 Mejoramiento de cuyeras. Informes, fotos. Competencia en el mercado
# de familias productoras de cuyes. 29 29 40 40 40 Capacitación.
12800 12800 12800
Producción grupal de cuyes. 5002 9280 Asistencia técnica.

R2.- Familias que % de consumo de productos industrializados (chatarra)25 en 30 25 20 15 10 Elaboración de un plan de Fotos, informes. Influencia de la industria
han mejorado su la familia/año. capacitación en nutrición. alimenticia en las comunidades
alimentación con los Ejecución, evaluación.
productos agro
ecológicos locales.
R3.- Grupo de # de grupos de productores organizados. 0 3 3 3 3 Elaboración de POA. Fotos e informes. Influencia de líderes.
productores # de eventos de motivación (ferias). 0 2 2 2 2 Ejecución.
consolidados. # de intercambios de exper. (internos y externas). 0 2 1 0 0

21
Unidad productiva familiar, se considera a la suma de los lotes donde realizan actividades agropecuarias. Chibuleo son 2500 metros cuadrados
22
Principios de la agro ecología: No mover el suelo, control de plagas y enfermedades en base a productos naturales, mejorar la fertilidad de los suelos en base a abonos orgánicos, rescate de semillas, asociación de cultivos.
23
Mezclas del potrero: Raygras anual(25)y perenne (20), 1 pasto azul(45), trébol rojo (5) y trébol blanco (5)
24
Mejorado: el ganado Bronsuwit es el que mejor se adapta a la zona.
25
Productos procesados: dulces, refrescos, enlatados, confitería, chitos.

57
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

OBJETIVO 3. Impulsar alternativas productivas no agropecuarias aprovechando de manera sostenible los recursos naturales y
culturales existentes en la zona.
RESULTADOS INDICADORES LÍNE META (años) ACTIVIDADES MEDIOS DE SUPUESTOS
A VERIFICACIÓN RELEVANTES.
1 2 3 4
BASE
Grupos de # de grupos organizados. 0 1 1 1 1 Elaborar plan de Informes Importaciones de ropa.
productores/as de # de artesanos/as total 74 74 74 74 74 fortalecimiento del sector Alineación cultural.
artesanías trabajan (bordados). artesanal..
organizadamente. Innovación de productos art. 0 2 0 0 0 Estudio de mercado.
Ejecución y seguimiento.

Establecidos servicios # propuestas de eco turismo. 0 1 0 0 0 Elaboración de propuesta Fotografías Ninguno


turísticos integrados a # de servicios ofertados. 0 226 427 4 528 de ecoturismo. informes.
una red regional. # de familias participantes. 0 …. …. …. …. Gestión y ejecución.
Establecido # productos con valor agregado. 0 229 130 0 0 Estudios de factibilidad. Informes Ninguno.
microempresas para
dar valor agregado.

26
Los servicios son: alquiler de caballos, guías turísticos.
27
Hospedaje, alimentación.
28
Se añade el servicio de canoas y cabañas.
29
Dar agregado a papas y plantas medicinales.
30
Producción de abonos orgánicos para comercializar.

58
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

OBJETIVO 4.- Impulsar un sistema de comercio asociativo con los grupos de innovación productiva (grupos de interés) basado en
la organización y producción de calidad y cantidad.
RESULTADOS INDICADORES LÍNE META (años) ACTIVIDADES MEDIOS DE SUPUESTOS RELEVANTES.
A 1 2 3 4 VERIFICACIÓN.
BASE
R1.-Productores con # de animales vacunos que se 0 200 300 400 500 Elaboración de propuesta de Informes Apertura comercial.
mejor sistema de comercializa al peso/año (960 a/año)
comercialización de leche. Fotografías Incremento de las importaciones
% de productores que venden al peso/mes.
comercialización de sus 0 20 30 60 80 Implementación y seguimiento. de productos agropecuarios.
animales.

R2.-Comercializado leche Precio del litro de leche. 0.2 Diseño de estrategia de Informes, fotografías, Sobreoferta de cuyes en otras
# de productores de leche orgánica31.
orgánica. 0 50 70 80 80 comercialización. Trípticos. regiones del país.
Oferta de leche orgánica grupal (10%
para autoconsumo) año (210l/d). 0 7200 3920 11520 11520 Ejecución y seguimiento.

R3.- Implementado un # de cuyes vendidos al año. 0 6900 9600 12000 12000 Informes, fotografías. Incremento de la población con
sistema de Trípticos. baja capacidad adquisitiva.
comercialización de cuyes. Competencia de otros
productores.
R4.- Mejorado los Kg de productos agro ecológicos 0 6000 12000 12000 12000 Motivación, fortalecimiento Fotografías, informes. Políticas agropecuarias
sistemas de venta de comercializados. organizativo. inadecuadas.
productos agros # de productores ofertantes. 0 120 120 120 120 Elaborar plan producción y
ecológicos. comercialización.
Ejecución y seguimiento.

31
Se estima que cada productor tiene una vaca.

59
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

5.4 Estrategia de implementación local.

5.4.1 Ejecución del PMP.

A partir de la asignación de fondos y de conformidad con lo que se


establezca en el convenio, la UNOPUCH (OSG) conformará la
Unidad Operativa del plan de manejo de páramos, observando
para ello las normas y criterios establecidos (reglamento). Esta
unidad operativa estará constituida por un equipo básico de dos
personas: un coordinador(a) y un(a) administrador (a) quien
además será responsable de llevar la contabilidad y archivo del
plan de manejo de páramos.
La primera acción de esta unidad, será preparar y poner a
consideración y aprobación del Directorio de la OSG, el plan
operativo (POA) para el primer año de ejecución del Plan de
Manejo de Páramos.
La unidad operativa elaborará informes mensuales de avance y
presentará al Directorio, de conformidad con los requerimientos
establecidos en el reglamento para la ejecución del Plan de Manejo
de Páramos.

5.4.2 Seguimiento y evaluación.

La instancia responsable del seguimiento general del plan de


manejo de páramos la directiva de la UNOPUCH, para lo cual
empleará los informes mensuales preparados por la unidad
operativa.
Anualmente y al final del período establecido para la ejecución la
unidad operativa realizará la evaluación que recoja los avances y
los resultados alcanzados durante el año. La evaluación final
necesariamente deberá ser realizada por técnicos externos,
contratados con presupuesto del plan de manejo de páramos.
Para efectos de la evaluación se deberá prever la construcción de
una línea base con el propósito de contar con la información

60
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

suficiente que permita verificar los cambios producidos por las


intervenciones del plan de manejo de páramos.

5.4.3 Estructura organizativa para la implementación.

5.4.3.1 Organización y niveles.


Se proponen tres niveles:
Directivo o de decisiones;
Operativo o nivel de ejecución DIRECTORIO

Asesoría y apoyo externo. Asesoría y apoyo


Nivel de decisiones
HCPT
La instancia encargada de la Dirección Producción
Dirección RR.HH.
ejecución del Plan de Manejo y Dirección Financiera
responsable ante el Consejo Provincial Cooperación – ONG´s
Nivel de Ejecución
de Tungurahua de la administración de
Organización de
fondos será la Organización de Segundo Segundo Grado

Grado, para lo cual conformará una UNIDAD


OPERATIVA
Unidad Operativa que le apoye y asista
en esta misión.

En los casos en que la Organización de Segundo Grado no cuente con


los respaldos legales necesarios actualizados (figura jurídica y RUC), el
manejo financiero de los fondos será realizado por una de las Directivas de
los Movimientos Indígenas.

Las Direcciones operativas del Consejo Provincial de Tungurahua:


Producción, Recursos Hídricos y Financiera, así como las ONG´s o agencias
de cooperación, asesorarán y apoyarán a la Organización de Segundo
Grado, en las actividades de implementación de los planes de manejo de
páramos..

5.4.4 Conformación y funciones.


Comité directivo o directorio.- La instancia responsable de tomar las
decisiones acerca de la ejecución del Plan de Manejo es el Comité Directivo
o Directorio del plan de manejo de páramos. Este estará constituido en la
siguiente manera: el Consejo Provincial de Tungurahua, a través del Prefecto

61
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

o su delegado; el Presidente de la Organización de Segundo Grado y un


delegado de la Unidad y Desarrollo de los Movimientos Indígenas de
Tungurahua MIT-MITA-AIET.

Son funciones del comité directivo:

o Aprobar el Plan de Manejo en su conjunto y los planes operativos


que se pongan a su consideración por parte de la Organización de
Segundo Grado, preparados por la Unidad Operativa.
o Conocer y aprobar el presupuesto de ejecución del plan de manejo
de páramos.
o Conocer y aprobar los gastos de contratación de personal,
servicios, materiales, equipos u obras, de acuerdo a los límites,
rubros y montos establecidos en el Reglamento, que para el efecto
deberá aprobar previamente el Directorio, así como las
contrataciones de personal de la unidad operativa o de aquellos, de
conformidad con las determinaciones establecidas en el plan de
manejo de páramos.
o Conocer y aprobar los informes de avance presentados por la
unidad operativa y autorizar los desembolsos de acuerdo a los
planes operativos aprobados.
o Vigilar la marcha del Plan de Manejo y la administración de los
recursos.
o Conocimiento y aprobación de informes de selección y contratación
de obras, estudios específicos o equipos que demandara la
implementación del Plan de Manejo.
o Aprobar el Reglamento de operación y ejecución del plan de
manejo de páramos.
Este Comité Directivo se reunirá una vez al mes o cuando fuera
requerido por sus miembros o a solicitud de la Organización de Segundo
Grado.

62
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

UNOPUCH:
Será responsable del manejo administrativo de los recursos asignados
por el Consejo Provincial de Tungurahua y por entidades aportantes
que se sumen a la ejecución del plan de manejo de páramos.

En los casos en que no fuera posible la administración de los recursos


por parte de la Organización de Segundo Grado, debido a limitaciones
legales o ausencia de requisitos establecidos (RUC), el manejo
financiero recaerá en una de las dirigencias de los Movimiento
Indígenas: MIT, MITA o AIET, aspecto que será oficializado por parte
de la Unidad y Desarrollo de los Movimientos Indígenas de
Tungurahua.

Estos recursos serán manejados en una cuenta bancaria exclusiva,


que debe ser abierta por la Organización de Segundo Grado o en su
defecto por una de las dirigencias de los Movimiento Indígenas.

El presidente de la Organización de Segundo Grado, previo


conocimiento y autorización de parte de su Directiva, será el
responsable de la suscripción de contratos, en sujeción a lo previsto en
el Plan Operativo Anual y en el reglamento que se dicte para el efecto.

Los desembolsos de fondos desde la Organización de Segundo Grado


hacia los ejecutores de los proyectos se realizarán de acuerdo con los
Planes operativos aprobados por el Directorio, con la justificación de
los informes trimestrales de los ejecutores preparados por la Unidad
Operativa y bajo la supervisión general del Comité Directivo o
Directorio.

El presidente de la Organización de Segundo Grado, firmará los


respectivos convenios de ejecución o cooperación con los diferentes
ejecutores involucrados para cada proyecto. Todos los contratos y
convenios relacionados con la ejecución de los proyectos serán
licitados y firmados por los ejecutores, bajo la asistencia, la supervisión
y el Visto Bueno de la Unidad Operativa.

63
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

La directiva de la Organización de Segundo Grado participará,


conjuntamente con la Unidad Operativa, en la preparación de los
planes operativos y presupuestos anuales.

Unidad Operativa:

La unidad operativa estará conformada por un coordinador(a), un(a)


administrador(a) quien además será responsable de llevar la contabilidad y
archivo del plan de manejo de páramos y un facilitador. Este personal será
designado por la Organización de Segundo Grado, en sujeción a los criterios
y requisitos establecidos previamente (Reglamento).
El rol principal de la unidad operativa es, bajo dirección y supervisión de la
Organización de Segundo Grado, ejecutar el plan de manejo de páramos.
Sus funciones específicas son:

o Elaborar, conjuntamente con la Directiva de la Organización de


Segundo Grado, el plan operativo global o general y los de cada
año –POA- y someterlos a aprobación de la organización de
segundo grado y al Directorio. El plan operativo global contendrá
las actividades y el presupuesto que cubra la duración del plan de
manejo. los planes operativos anuales POA, detallarán las
actividades, el presupuesto anual, los calendarios de ejecución y
los desembolsos necesarios.

o Establecer los requerimientos de contratación y elaborar los


términos de referencia del personal y de obras, servicios, equipos o
materiales cuyo monto sea superior a los límites establecidos en el
Reglamento y ponerlos a consideración y aprobación por parte del
Directorio. Sólo son elegibles para la financiación las actividades
contenidas en los POA del Plan de Manejo que hayan sido
debidamente aprobadas.

o Elaborar los informes mensuales de avance y obtención de


resultados del proceso de ejecución del plan de manejo de
páramos para ponerlos en conocimiento de la Organización de
Segundo Grado y del Directorio del plan de manejo de páramos.

64
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

o Dar seguimiento y apoyo a los procesos de contratación y


ejecución; evaluar trimestralmente y al final del período de
ejecución del plan de manejo de páramos, sus resultados e
informar a la Organización de Segundo Grado y al Directorio.

o Llevar la contabilidad del plan de manejo de páramos y elaborar


informes mensuales del manejo y estado financiero, para ser
presentados conjuntamente con los informes técnicos a la
Organización de Segundo Grado y al Directorio.

5.4.5 Convenios.
Los convenios a suscribirse entre el Consejo Provincial de
Tungurahua, la UNOPUCH y los Movimientos Indígenas, establecerán los
compromisos y obligaciones que cada una de las partes asume, debiendo
establecerse claramente los siguientes aspectos:

Monto de aportación de cada una de las partes;

Plazo del Convenio, en correspondencia con el período previsto


para la ejecución del plan de manejo de páramos.

Instancias que intervienen con sus roles y funciones específicas,


para lo cual se prevé de manera general los siguientes roles:

o Ejecutor: Organización de Segundo Grado

o Dirección y supervisión: Comité Directivo, estos son un


delegado por cada uno de los miembros: el Consejo
Provincial de Tungurahua, la Organización de Segundo
Grado y los Movimientos Indígenas.

o Asesoría: Consejo Provincial de Tungurahua, a través de


sus Direcciones de Producción y Recursos Hídricos. A esta
instancia podrán sumarse entidades de cooperación.

o Trámite de desembolsos: Consejo Provincial de


Tungurahua a través de su Dirección Financiera.

65
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Informes y desembolsos: alcance y contenido de los informes y


modalidad de entrega de fondos (anticipo y cuotas).

Uso de fondos: normas y procedimientos para utilización de los


recursos financieros, según monto y tipo de gasto.

5.4.6 Celebración de contratos.


Para la celebración de contratos o convenios que sea necesario
suscribir entre la Organización de Segundo Grado y terceros, sean personas
naturales, organismos gubernamentales, empresas privadas u ONG´s, se
implementarán los siguientes pasos necesarios:

a. Los términos de referencia o de ser el caso, los diseños técnicos


estarán ajustados a la las necesidades de cada zona y los proyectos
a implementarse; en ellos intervendrán los usuarios de tal forma que
se genere una apropiación de las obras o acciones desde su inicio.

b. En cada proyecto en ejecución se asegurará el acompañamiento y la


asistencia técnica que aseguren por un lado, la apropiación de los
grupos interesados, así como los niveles de calidad en las obras y
resultados previstos.

c. Para asegurar la calidad de los estudios y las obras, se


instrumentarán los mecanismos de supervisión, seguimiento y
evaluación respectivos.

5.4.7 Informes.
La Organización de Segundo Grado, a través de su unidad operativa
someterá al Consejo Provincial de Tungurahua y entidades aportantes,
informes técnicos y financieros, trimestrales y anuales. Estos informes
contendrán la información suficientemente detallada para poder apreciar el
avance del Plan de Manejo en función de sus objetivos, de los planes
operativos y de los presupuestos anuales. Los informes se completarán con
los presupuestos estimados de las operaciones previstas a realizar en el
semestre siguiente al periodo a que se refieren.

66
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

5.5 Estrategia de financiamiento.

Para la implementación del PMP de la UNOPUCH, se requiere el


financiamiento de recursos económicos. El principal aportante para la
ejucusión será el H Concejo Provincial de Tungurahua que tiene como
función apoyar al manejo de microcuenas. Adicionalmente se gestionará
recursos a otras instituciones que traban en la zona (ver cuadro 16).
Cuadro 14: Instituciones cooperantes en el Plan de Manejo de Paramos.

INSTITUCIÓN TIPO DE APOYO TIEMPO OBSERVACIONES.


EMAPA Financiamiento y asistencia Indefinido Se en conversaciones para la
técnica. consolidación del Fondo de Manejo
de Paramos.
HCPT Financiamiento y asistencia Indefinido Financiamiento parcial de los PMP.
técnica
Gobierno Provincial Asistencia técnica y apoyo al Indefinido A través del Parlamento agua se
establecimiento de políticas esta coordinando con el grupo de
relacionadas con los paramos. paramos.
Hidropastaza Financiamiento Indefinido Existe predisposición para apoyar.
MAGAP TUNGURAHUA Asistencia técnica y Política agraria del Se participa en elaboración de la
financiamiento. Estado hasta el estrategia agropecuario.
2015.
Ministerio del Asesoría legal ambiental Indefinido Apoyo en consultas.
Ambiente.
IEDECA. Apoyo en sistemas de riego. Definido.
Apoya al fortalecimiento
organizativo del riego.
PROYECTO KNH 9083 Trabaja con niños y niñas en Definido mediante Se esta en conversaciones para
JESUS EL SALVADOR. educación y nutrición y salud. convenio. coordinar el apoyo en algunos
componentes del PMP.
PDA-PILAHUIN Trabaja con las 7 comunidades Definido mediante Existen posibilidades de coordinar
del Pueblo Chibuleo con niños y convenio. los temas de educación ambiental
niñas en Salud y educación. en producción y obras de
infraestructura.

67
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

Plan de inversión para la primera fase:

La inversión externa del primer año suma un total de 222.080 USD en


tanto que la inversión local suma 128.805 USD. Los detallares del
presupuesto del primer año y la proyección del presupuesto para los tres
primeros años se muestra en el Cuadro 15.

Cuadro 15: A) Resumen del presupuesto de los tres años; B) y C) detalle del
presupuesto del primer año;

A).- FINANCIAMIENTO DEL PLAN DE MANEJO DE LOS PARAMOS DE LA UNOPUCH


FINANCIAMIENTO DOLARES USA
Item COMPONENTES AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Aporte Aporte Aporte Aporte Aporte Aporte
Local Externo Local Externo Local Externo
A.
IMPLEMENTACION DE POLITICA LOCAL DE PARAMOS Y MEDIO
1. AMBIENTE 12,030 7,410 9,624 5,928 18,045 1,853

2. SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PRODUCCION AGROECOLOGICA 47,615 138,170 28,569 69,085 59,519 69,085

3. INICIATIVAS PRODUCTIVAS NO AGROPECUARIAS 5,900 2,800 7,080 4,200 5,900 2,100

4. COMERCIO ASOCIATIVO 61,000 60,200 24,400 15,050 76,250 9,030

B. GASTOS OPERATIVOS 2,260 13,500 3,390 13,500 4,520 15,000

TOTAL 128,805 222,080 73,063 107,763 164,234 97,068

APORTE EXTERNO dólares


USA 426,911

APORTE LOCAL dólares USA


366,102

68
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

A.- COSTOS PARCIALES POR COMPONENTES Y ACTIVIDADES.

Ite COMPONENTES / Actividades Unidad de Cant. COSTO EN DOLARES


m Medida USA
UNITA PARCIA Aporte Aporte SUBTOTAL
RIO L Local Externo
1. Implementación de política local de paramos y medio
ambiente
1.1. Revisión, modificación y validación zonal de reglamento (70 part) Taller
2 105 210 700 210 910
1.2. Información y aprobación de los acuerdos (800) Asamblea
1 300 300 1,200 300 1,500
1.3. Material de difusión (folletos y afiches.) Afiches
2,000 0 400 - 400 400
1.4. Caracterización biofísica del resto de paramos de JBV usando SIG. Plan
1 500 500 150 500 650
1.5. Elaboración y pago de difusión de Spot. Global
1 500 500 500 500 1,000
1.6. Capacitación a prof (20 prof DIPEIBT Y DIEH UNOPUCH/taller de 2 días) Taller
2 200 400 - 800 800
1.7. Refri. giras de observación a los paramos (8 esc/6 G=1000 niños) Niños
1,000 1 1,000 480 1,000 1,480
1.8. Incentivos a las escuelas mas limpias (transporte para paseo) Transport
3 300 900 3,000 900 3,900
1.9. Materiales para mejorar la presentación de escuelas Global
8 200 1,600 2,400 1,600 4,000
1.10 Incentivos a las comunidades mas limpias. Global
. 3 400 1,200 3,600 1,200 4,800

12,030 7,410 19,440


2 Seguridad alimentaría y producción agro ecológica.
.
2.1. Renovación de pastos (600 fam) (0.1 has/fam) Has
60 225 13,500 2,000 13,500 15,500
2.2 Sistema de riego para pastos y cultivos Equipo
. 20 1,80 36,000 12,000 36,000 48,000
0
2.3 Reservorio par. (1 de150 m cúbicos 15*5*2m) Reservori
. o 1 1,50 1,500 1,500 500 2,000
0
2.4 Estable. de cultivos agrícolas (600 fama 0.05ha/fam) Ha
. 30 304 9,120 3,475 9,120 12,595
2.5 Análisis coproparasitarios vacunos Análisis
. 10 30 300 40 300 340
2.6 Control parasitario Animales
. 500 4 2,000 - 2,000 2,000
2.7 Inseminación (50 vacas) Vacas
. 50 35 1,750 500 1,750 2,250
2.8 Producción de aves de campo (Carne y Huevos) Aves
. 6,000 2 12,000 3,000 9,000 12,000
2.9 Mejoramiento genético del cuy (Pie de Crías) Cuy
. 1,200 4 4,800 600 4,200 4,800
2.1 Capacitación en manejo de animales menores (200 part) Cursos
0. 2 400 800 2,000 800 2,800
2.11 Nutrición humana (500 perso) Taller
. 10 100 1,000 2,500 1,000 3,500

69
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

2.1 Revestimiento de Canales secundarios Metros


2. 2,000 30 60,000 20,000 60,000 80,000

47,615 138,17 185,785


0
3 Iniciativas productivas no agropecuarias.
.
3.1. Capacitación en tejidos y diseño de bordados (30 particpantes) Dias
20 40 800 4,000 800 4,800
3.2 Giras de observación (2) Giras
. 2 300 600 1,600 600 2,200
3.4 Capacitación a guias turisticos (15 personas) taller de 2 dias. Taller
. 2 200 400 300 400 700
3.5 Diseño de una red de turismo rural. Estudio
. 1 1,00 1,000 - 1,000 1,000
0

5,900 2,800 8,700


4 Comercio asociativo.
.
4.1. Capacitación en valor agregado (talleres de 25 perso) Taller
8 150 1,200 750 1,200 1,950
4.2 Giras de observación y acuerdos para comercio asociativo Visitas
. 4 300 1,200 750 1,200 1,950
4.3 Construcción de Lavadoras de Zanahorias y Hortalizas Centros
. 3 18,0 54,000 14,000 40,000 54,000
00
4.4 Sistema de mercadeo Asociativo (Infraestructura de mercado) Global
. 1 10,0 10,000 40,000 10,000 50,000
00
4.4 Mercadeo y Publicidad Global
. 1 3,00 3,000 500 3,000 3,500
0
4.5 Tecnificación del corte y ensilaje de forrajes (Mecanización) Global
. 4 1,20 4,800 5,000 4,800 9,800
0

61,000 60,200 121,200


TOTAL
126,5 208,5
335,1
45 80
25

70
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

C.- COSTOS PARCIALES POR GASTOS


OPERATIVOS.
Ite COMPONENTES / Actividades Unidad Cantida COSTO EN DOLARES USA
m de d
Medida
UNITARI PARCIA Aporte Aporte SUBTOTA
O L Local Externo L
1.1. Gestión Operativa del comité Directivo de la COCP/Presidente y mes 24 80
Tesorero 1,920 960 960 1,920
1.2. Equipamiento básico de computación, y papeleríal (Oficina COCP) Global 1
1,200 1,200 200 1,000 1,200
1.3. Fiscalización Técnica y Auditoría Financiera (Evaluación anual) Inform 1
e 1,000 1,000 500 500 1,000
1.4. Movilización para la implementación y seguimiento mes 12
100 1,200 240 960 1,200
1.5. Coordinador Técnico del proceso, (Asesoría al 40% de Tiempo) mes 12
360 4,320 - 4,320 4,320
1.6. Gastos de oficina, y servicios de agua, luz y teléfono mes 12 30
360 360 - 360
1.7. Facilitador/a Local (al 100% de Tiempo) mes 12
300 3,600 - 3,600 3,600
1.8. Contador Federado (al 25% de Tiempo) mes 12
180 2,160 - 2,160 2,160
SUBTOTAL
2,260 13,500 15,760

5.6 Esquema de evaluación y seguimiento del plan de manejo.

INDICADORES Línea base Situación Situación.


2007. 2010 2015.
Área con vegetación natural/ha
# Humedales recuperados 1
Cultivos con practicas agro 20
ecológicas (Ha).
# Familias de la comunidad que 275
tienen acceso al páramo.
Carga animal en los paramos. 0%
Has de pastos mejorados. 10
Productores organizados. 0
Alternativas productivas no 2
agrícolas.
Producción de l/leche /dia. 5
Capacidad de carga de potrero/ha. 1.4

71
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

6 BIBLIOGRAFIA.

Pago por servicios ambientales en Latinoamérica y sus perspectivas


en los Andes. 2006. Condezan, Proyecto Regional de Cuencas
Andinas, CIAT. pp. 46.
Unión de Comunidades del Pueblo Chibuleo. 1999. Plan de Desarrollo
Local. Apoyo del Proyecto de Desarrollo de los Pueblos Indígenas
PRODEPINE.
IGM. 1990. Cartas topográficas de la Provincia de Tungurahua.
Concejo Provincial de Tungurahua. 2003. Inventario Hídrico de la
Provincia de Tungurahua.
López F. et al. 2002. Corporación de Comunidades Campesinas de
Pilahuín “El Páramo y los indios”. América Latina. 1ra. Edición. Ambato
Ecuador. Pg 209.
MAG-PRONAREG-ORSTON. 1983. Mapa de suelos. Quito-Ecuador
INEC. 2002. VI Censo de Población y V de Vivienda del Ecuador.

7 ANEXOS.

72
Plan de Manejo de Paramos MIT-MITA-AIET.

ANEXOS 1. ÁRBOL DE PROBLEMAS.

POBREZA DE LA GENTE Y DETERIORO DE LOS PARAMOS.

EFECTOS Abandono de la Perdida para el


actividad agrícola productor.
REDUCCIÓN DE VOLUMEN DE AGUA,
Ampliación de la frontera Baja capacidad Deterioro del área CAPA DE SUELO, COBERTURA
Perdida para Dependencia de Agrícola NATURAL Y FAUNA.
de competitividad de reserva
el productor insumos externos

LOS BAJOS INGRESOS DE LAS FAMILIAS


LOS BAJOS
DE LASINGRESOS DE LAS
COMUNIDADES DEFAMILIAS
DE LAS COMUNIDADES
CHIBULEO PROVOCAN DE
LA SOBREEXPLOTACIÓN
CHIBULEO
DE PROVOCAN
LOS R N Y LADE
DETERIORO SOBREEXPLOTACIÓN
LOS PARAMOS.
DE LOS R N Y DETERIORO DE LOS PARAMOS.

BAJA RENTABILIDAD FALTA DE PROTECCIÓN


DE LA PRODUCCIÓN INADECUADO SISTEMA DE ESCASAS ALTERNATIVAS DE LOS RECURSOS DEL
AGROPECUARIA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCCION PARAMO.
AGROPECUARIO. EN OTRAS AREAS.

Cacería
Mercado indiscriminada
Bajo limitado para de animales nativos
Bajos niveles de Débil participación
rendimiento Inestabilidad del Presencia de una artesanías
producción de los productores
de animales. mercado de cuyes y extensa cadena de bordados y ropa
agrícola en la comercialización de intermediarios tradicional. Falta de acuerdos
de especies menores.
Razas de ganado pecuaria. para recuperación
Perdida de

CAUSAS
vacuno de bajo de tierras
rendimiento. variedades Los productores Numerosas parceladas
nativas no consideran los Pago injusto de No hay valoración personas que se
requerimientos de la Los intermediarios a los productos dedican al comercio
Empobrecimiento Semillas de baja Falta de seguimiento
demanda. de la leche orgánicos informal.
de suelos. calidad de los acuerdos
para la preservación
Cuyes producidos Oferta de la del páramo.
Mal manejo Erosión
de baja calidad leche desorganizada Desconocimiento
de pastos de suelos.
de técnicas de
comercialización. Baja capacidad
Practicas Venta empírica de
de gestión de la
Bajo rendimiento agrícolas ganado vacuno.
OSG.
de la producción inadecuadas
de cuyes,
Uso excesivo Precios establecidos
Falta de mejoramiento de insumos externos. Por la oferta y la demanda.
De cuyeras..

Falta de sistemas
de riego

Falta créditos

73

También podría gustarte