Está en la página 1de 16

Planeación y organización en Contecar 2021

Autores

Juliana Suarez

Wilmer Pimentel

Wilson Palencia

Paulina Martínez

Katerine Silva

Institución Universitaria Mayor de Cartagena

Administración y Turismo

Técnica Profesional en procesos administrativos

Cartagena de Indias D.T y C.

2022 - PI
Tabla de contenido

Resumen...............................................................................................................................3

Introducción.........................................................................................................................5

Núcleo Problemático............................................................................................................6

Objetivo General..................................................................................................................7

Objetivo específicos.............................................................................................................8

Antecedentes........................................................................................................................9

Diseño Metodológico.........................................................................................................10

Desarrollo de objetivos......................................................................................................11

Conclusión.........................................................................................................................12

Referencias.........................................................................................................................13

Anexos...............................................................................................................................14
Resumen
Introducción
Núcleo Problemático

Planeación y organización en Contecar 2021


Pregunta problemática.

¿Cómo es el proceso de planeación y organización en Contecar en su sector comercial?


Objetivo General
Objetivo específicos
Antecedentes

Se realizo una búsqueda de acervo bibliográfico, del que como resultado se encontraron

algunos trabajos de investigación que se tomaran como referentes para el presente proyecto de

investigación, como se relacionan a continuación:

(Perez & Alzate, 2016) realizaron el trabajo titulado: Análisis de la cultura organizacional

presente en las operaciones y el funcionamiento de Contecar S.A. y Sociedad Portuaria Regional

de Cartagena S.A. bajo la perspectiva del modelo PCOC, en el que se propuso determinar cuál es

la cultura organizacional presente en las operaciones y el funcionamiento de Contecar S.A. y la

Sociedad Portuaria Regional de Cartagena bajo la perspectiva del modelo PCOC.

Es este marco se logró demostrar que, en ambas empresas los empleados poseen un perfil

personal caracterizado por ser generalmente jóvenes, de género masculino, en unión libre y

casados, de estratos medios, de procedencia local, y con formación de pregrado.

Se pudo evidenciar de igual forma que, en el ámbito laboral, estas personas

mayoritariamente se hallan vinculadas con contratos a término indefinido, trabajan más de 48

horas semanales, tienen entre 1 y 2 años vinculados a sus respectivas organizaciones y además,

reciben prestaciones sociales, no obstante, aquellos de Contecar S.A. presentaron un ingreso

relativamente más bajo.

Por otro lado también tenemos el trabajo realizado por (Jimenez & Orjuela, 2009)

titulado: Estructuración de un plan estratégico corporativo en Contecar S.A y la sociedad

portuaria regional Cartagena S.A, en el que se propuso determinar cuál sería el plan estratégico

apropiado que pueda aplicarse en Contecar S.A y la Sociedad Portuaria Regional Cartagena S.A.,
para lograr su crecimiento y sostenibilidad a nivel nacional y lograr ser de los mejores a nivel

internacional.

En ese marco se logró demostrar que, estas empresas son conscientes de que deben

innovar y deben buscar los medios para satisfacer las necesidades de los mercados actuales, y

que esto no es tarea fácil. En consecuencia precisamente ello es esta la razón por la cual desde ya

han venido implementando una serie de cambios, adecuaciones, ampliaciones y una utilización

del muelle de Contecar que las obliga a mantenerse al día con los cambios e innovaciones que

referentes a los servicios que prestan

Así mismo se logró determinar que, estas empresas deben acomodar su infraestructura a

este gran proceso que se lleva a cabo, es por esto que se plantea un cambio y una redistribución

de su infraestructura teniendo en cuenta que la Sociedad Portuaria Regional Cartagena S.A.,

cuenta además con la empresa Contecar S.A., para este manejo.


Diseño Metodológico
Desarrollo de objetivos
Conclusión
Referencias bibliográficas

Jimenez, P. P., & Orjuela, S. C. (2009). Estructuracion de un plan estrategico corporativo en

Contecar S.A y la sociedad portuaria regional Cartagena S.A. Obtenido de

https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/handle/20.500.12585/1769/0051069_organized_r

emoved.pdf?sequence=6

Perez, J. L., & Alzate, O. D. (2016). Analisis de la cultura organizacional presente en las

operaciones y el funcionamiento de Contecar S.A y sociedad portuaria regional de

Cartagena S.A bajo la perspectiva del modelo PCOC. Obtenido de

https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/7914/Tesis%20Martinez-

%20Pulido.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Anexos

También podría gustarte