Está en la página 1de 175

JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
INTRODUCCIÓN
I Encuadre temático I Presentación justificación I Casos de Estudio I
I Objetivos I Hipótesis I Metodología I Marco teórico práctico I Ecología Política Urbana I
I Paisajes funcionales I Infraestructuras I Los Andes I Cuenca I Área de Estudio I

CAPITULO 1 LOS ELEMENTOS DEL TERRITORIO.
I Matriz Biofísica I Suelo I Agua I
I Infraestructuras I Vías I Agua Potable I Alcantarillado I Energía I Canales de riego I
I Geometría de las infraestructuras I Síntesis Morfológica del Territorio I Conclusiones

CAPITULO 2 INTERACCION DE LOS ELEMENTOS DEL TERRITORIO


I Ordenar a través de la interacción I Análisis de la interacción I
I Área de estudio I Vías y canales I Encuentro entre vías y canales I Conclusiones I

CONCLUSIONES GENERALES

BIBLIOGRAFIA

ANEXO. UNA CIUDAD, UNA METODOLOGÍA, UNA ESTRATEGIA.


I La escala intermedia I El valor del diagnóstico I Legalizar, Urbanizar, Gestionar I
I Una metodología mejorada I Canalizando el potencial de San Joaquín I
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

INTRODUCCION 3

ENCUADRE TEMÁTICO
El presente trabajo estudia la tensa relación entre recursos naturales e infraestructuras dentro del territorio andino del Ecuador. En-
tender las circunstancias que generaron la ocupación de determinado espacio, las actividades que se realizan y las razones de fondo
que generan una particular manera de desplegar las infraestructuras en el territorio, es el leitmotiv del análisis.

La búsqueda de estas relaciones va dirigida a ilustrar la existencia de ámbitos de interés académico en el campo del urbanismo que
superan las demarcaciones urbanas generadas por unidades demográficas concentradas. Sugerir la importancia de la geometría
originada por la relación entre recursos naturales e infraestructuras en el oficio de la planificación y el diseño urbano, es para este
documento el tema principal de estudio.

PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN
El acelerado crecimiento urbano en América Latina es un fenómeno que aunque asumido de manera general requiere consideración
del contexto y del alcance local. En el caso específico de la República del Ecuador, se estima que su población se incrementará de
los 16 millones de habitantes en 2010 a alrededor de 18.6 millones de habitantes en 2025. La mayoría de la población habitará áreas
urbanas – ESTRATERGIA TERRITORIAL NACIONAL, PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR-. Parece obvio que esta pro-
yección anticipa un gran reto en la planificación del crecimiento urbano de los próximos diez años.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

A lo largo del siglo XX, la extensión urbana en Ecuador consume suelo de una manera caótica, lo que conlleva a conflictos sociales
y ambientales así como la sobreexplotación de los activos naturales. Sin embargo, actualmente estamos de cara a un nuevo escenario
que podría hacer posible una mejor armonización entre crecimiento urbano y valores ambientales. La implementación de energía
renovable y distributiva en una mano, y la disponibilidad de nuevas tecnologías para el manejo descentralizado de recursos en la otra,
esto permitirá en menos de una década, una drástica reducción del costo marginal de renovación y extensión urbanas. (Rifkin Solanas,
2015). Sería factible, ahora más que nunca, un planeamiento más equitativo, respetuoso del ambiente y capaz de garantizar el acceso
de la población a los recursos básicos en los ambientes urbanos.

El presente documento adopta el cambio de paradigma en la distribución de bienes, servicios y recursos y los refiere a los procesos
de urbanización. La crisis del modelo tardo-centralizado ha dado lugar a una nueva visión de la producción, procesamiento y distri-
bución del agua y las redes de infraestructura que condiciona la utilización y división del suelo. A la luz de este nuevo metabolismo
urbano, estamos obligados a repensar conceptos como: límites de ciudad, centralidad, periferia o costo marginal asociado con el
crecimiento urbano.

Esta oportunidad, sin embargo requiere, una meditada reconsideración de las metodologías y de los instrumentos con los cuales el
territorio ha sido ordenado. Las regulaciones y criterios ampliamente basados en la integración vertical y centralizada de recursos, que
obedecen a la demarcación de unidades demográficas altamente concentradas, deben adaptarse a una estructura en red mucho más
horizontal y colaborativa que considere unidades geográfica, ambiental, económica y socialmente funcionales.
4
Para lograr este cometido es necesario entonces superar la asignación de cargas y beneficios, tan característico del urbanismo redis-
tributivo del siglo XX que concreta en el territorio la influencia del poder político y/o económico, y dar paso a un nuevo código que
dirige modelos urbanos auto-suficientes basados en la producción descentralizada y el consumo de los recursos in situ.

Cuenca suscita el interés de la investigación al ser un asentamiento andino, en el que actualmente desde el ámbito académico y políti-
co, se apuesta por un crecimiento compacto en el que se insiste en la dicotomía entre campo y ciudad. Se considera relevante aplicar
estos lineamientos investigativos que permitan relacionar la ciudad consolidada con su amplio paisaje funcional visto desde el campo
geográfico, histórico, político, económico y ambiental. Resulta imprescindible entonces, aportar con elementos de juicio para develar
el verdadero proceso de urbanización de la región de Cuenca y evidenciar las múltiples redes físicas y virtuales que se han desplegado
a lo largo del tiempo en todo el valle andino donde Cuenca se asienta.

Objeto de estudio. (Suelo, agua e infraestructura)

El objeto de estudio está conformado por la matriz biofísica y las redes de infraestructura ubicadas en un área geográficamente fun-
cional perteneciente al territorio andino del Ecuador.
Interesa de manera particular analizar suelo y agua por parte de la matriz biofísica y las redes de: energía, agua potable, alcantarillado,
vías, servicios de transporte y canales de riego como elementos de las infraestructuras.
La investigación se centra en la parte adyacente a la ciudad consolidada, aquellas zonas que se encuentran en medio de los dominios
urbano y rural.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Caso de estudio. (Ecuador, los Andes, Cuenca, periurbano, San Joaquín)


El caso de estudio corresponde a San Joaquín. Es un asentamiento que está completamente anexado a la ciudad de Cuenca, sin em-
bargo, gran parte de esta área adyacente está considerada como suelo rural.
A una escala mayor, el caso de estudio considera la ubicación geográfica de la ciudad de Cuenca, la misma que corresponde a un valle
asentado en la región andina del Ecuador.
En definitiva, el caso de estudio se ubica en la zona que tradicionalmente se conoce como periurbana, término que ha sido utilizado
para describir aquellos lugares que se encuentran en transición de ser suelos rurales y pasar a ser urbanos, y permite relacionar la
muestra tanto con el centro urbano consolidado como con la región andina en la que se desarrolla este proceso urbanizador..

METODOLOGÍA

OBJETIVOS

Generales 5
Proponer la visión de la Ecología Política Urbana como punto de partida metodológico en los análisis de los procesos de urbaniza-
ción del territorio.

Considerar el tamaño real de las ciudades visto a través del paisaje funcional conformado por unidades históricas, políticas, econó-
micas y sociales.

Específicos

Determinar las características morfológicas de los desarrollos urbanos ubicados en la zona adyacente a la ciudad consolidada.

Valorar las características de una forma de organización horizontal.

Explicitar la importancia de la infraestructura en los procesos de urbanización.

Establecer criterios generales que permitan analizar, ordenar, regenerar y desarrollar estas áreas conocidas como periurbanas.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

HIPOTESIS.
Hipótesis General

La conflictiva interacción entre la matriz biofísica y las infraestructuras condiciona los procesos de urbanización en el territorio
andino.

Las infraestructuras tienen la capacidad de ordenar el territorio y sugerir la composición formal de los procesos urbanos.

Sub-hipótesis

La aproximación a los procesos de urbanización debe considerar como objeto de estudio a unidades funcionales morfológicas,
geográficas, ecológicas, biológicas o económicas por encima de las unidades demográficas.

El proceso de infraestructuración en la ciudad en camino a consolidarse es mayormente diacrónico e improvisado.

La creación de vías genera fragmentación del suelo y concentra usos comerciales e industriales mientras que el sistema hídrico y los
6 canales de riego concentran actividades agrícolas.

METODOLOGIA

Estructura

El presente documento pretende entender el territorio adyacente al área consolidada de Cuenca a través del análisis del suelo, agua e
infraestructuras existentes, preocupándose principalmente de la morfología y el consumo de energía del territorio señalado.

Para lograr este cometido, la investigación inicia por describir los elementos de la matriz biofísica y de las infraestructuras que han
sido considerados. En el primer capítulo, se presenta el análisis en tres niveles de aproximación. Se inicia con un enfoque a nivel del
Cantón Cuenca (división administrativa en la que la ciudad de Cuenca es la capital), luego se realiza un enfoque a nivel del área de
estudio (una muestra ubicada en el área periurbana de Cuenca) y finalmente, se detalla el análisis a una escala menor correspondiente
al nivel de cuadrante.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

En el segundo capítulo se percibe evidenciar la interacción entre los


elementos de la matriz biofísica y las infraestructuras en el área de
estudio a través del análisis de las parcelas, edificaciones y el consu-
mo de energía originado en estas. En este apartado, la investigación
considera relevante establecer tres niveles de aproximación, las vías,
los canales de riego y los puntos donde se intersectan vías y canales.
La información generada en este capítulo sirve de base para com-
probar las hipótesis planteadas.

Se debe también resaltar la presencia de las variables histórica y le-


gislativa a lo largo de todo el texto. En relación a la historia, en este
trabajo se utiliza bibliografía que se refiere al territorio estudiado
desde la época pre-colonial, así mismo, las aerofotografías del año
1994 constituyen una base gráfica de gran valor para registrar la
evolución del área de estudio desde mediados de la década de los
noventas hasta la actualidad. En relación a la legislación, el actual
documento aporta con las distintas leyes relacionadas con el suelo,
el agua y las infraestructuras desde el ámbito nacional al local.
7
Finalmente se ha añadido un apéndice en el que se compara rea-
lidades distintas y distantes que sin embargo, pueden aportar con
grandes lecciones en el tema de la planificación y el urbanismo. Así,
en el Anexo 1 se propone estudiar el barrio metropolitano barcelo-
nés de Sant Josep ubicado en el municipio Sant Vicençs del Horts
y comparar con San Joaquín que es un centro poblado completa-
mente adherido la ciudad de Cuenca. Este suplemento contempla
sugerir una metodología para intervenir en territorios distantes del
centro urbano consolidado.

[Gráfico.1] Estructura de investigación. Fuente: elaborada por el autor.


MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Las escalas de aproximación

Capitulo 1

En capítulo inicial se utiliza tres niveles de análisis que pretende en-


riquecer la investigación y complementar la información generada
en cada escala. La primera escala, a nivel Cantón, hace referencia
a la unidad administrativa que engloba a la ciudad de Cuenca que
coincide con gran parte de las subcuencas del sistema hídrico que
fluye en la ciudad. Esta escala esta dibujada a nivel 1: 600000

La siguiente escala corresponde al área de estudio, denominada de


esta manera porque aquí se pretende demostrar las hipótesis plan-
teadas. Para delimitar este nivel intermedio de aproximación se optó
por utilizar elementos naturales y antrópicos. Se trata de elementos
del sistema hídrico y del vial que históricamente han servido para
definir el territorio analizado. Así se registra que los límites norte y
sur están conformados por los ríos Tomebamba y Yanuncay res-
8 pectivamente y que la extensión al este y al oeste está definida por
la presencia de elementos viales. Esta escala esta dibujada a escala
1: 15000

Finalmente con el afán de profundizar el análisis se ha generado


un nivel más de aproximación. El nivel cuadrante obedece a una
intención de contar con un área homogénea para poder discernir
sobre la mayor o menor aglomeración de los elementos en una mis-
ma cantidad de terreno. Esta escala esta dibujada a escala 1: 10000

Capítulo 2

En el capítulo final se trabaja desde la escala intermedia corres-


pondiente al área de estudio y se ordena la información en cuatro
niveles.

El primer nivel trabaja con el análisis realizado en toda la extensión


del área de estudio, es decir, se presenta información generada en
las más de 2000 parcelas y más de 3000 edificaciones dibujadas.

[Gráfico.2] Escalas de aproximación. Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Los siguientes niveles se relacionan directamente con las infraes-


tructuras, así, el segundo nivel se enfoca en las edificaciones y par-
celas que tienen como frente a las vías principales, el tercer nivel se
encarga de analizar las parcelas y edificaciones que se relacionan
con los canales de riego y finalmente, para el cuarto nivel se ha
escogido los puntos donde se intersectan vías y canales principales.
Este último nivel profundiza el nivel de análisis a la escala 1: 2000.

Proceso de manipulación, generación y representación de in-


formación

El trabajo parte de la base de datos referente a las parcelas, las edi-


ficaciones y las infraestructuras.
9
Se agrupo la información proveniente de gran parte de las em-
presas públicas de la ciudad de Cuenca. La condición del área de
estudio de estar emplazada en una zona que se encuentra en medio
de los dominios rural y urbano dificultó la disponibilidad de infor-
mación cartográfica completa y actualizada, por lo que, para realizar
la base de datos, se optó por redibujar las parcelas de la zona de in-
terés basados en el catastro proporcionado por el municipio y para
aquellas partes en las que el catastro no estaba actualizado se utilizó
la información obtenida de las empresas distribuidoras de servicios
públicos, las imágenes satelitales y los censos nacionales. Así, se
logró producir cartografía con parcelas, edificaciones, vías, redes de
agua potable, alcantarillado, energía, transporte y canales de riego.

Posteriormente, con la ayuda de sistemas de información geográ-


fica, la estadística, el procesamiento de bases datos y el procesa-
miento de imágenes se realizó los análisis a las distintas escalas de
aproximación y la representación de los resultados de cada parte de
la investigación.

[Gráfico.3] Escalas de aproximación con la escala utilizada en el capítulo 2. Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Se utilizó información proveniente de la Ilustre Municipalidad de Cuenca, la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Al-
cantarillado (ETAPA), la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur (EERCS), El Instituto Geográfico Militar del Ecuador (IGM), la
Secretaria Nacional del Agua (SENAGUA), los censos nacionales de 1990, 2001 y 2010 realizado por el Instituto Nacional de Esta-
dísticas y Censos (INEC) e imágenes satelitales disponibles en Google Earth y las proporcionadas por la Fundación “El Barranco”
de la ciudad de Cuenca.

Anexo 1. Análisis entre San Joaquín y Sant Josep

Este apartado compara las realidades de un barrio del área metropolitana de Barcelona y un centro poblado ubicado en la zona pe-
riurbana de la ciudad de Cuenca, con el objeto de encontrar lineamientos conceptuales y metodológicos que permitan intervenir en
asentamientos alejados del centro urbano consolidado.

Por una parte, se encuentra el barrio de Sant Josep que nace como un asentamiento informal que consume suelo agrícola, en un área
en la que la presencia del río Llobregat, los canales de riego, la topografía y los molinos, históricamente han sido de gran importancia
dentro del ámbito económico, político y social del municipio Sant Vicençs dels Horts.

Por otra parte está el asentamiento de San Joaquín, es un centro poblado históricamente agrícola que, ha visto potenciada esta
condición en virtud de la construcción de elementos viales, la dotación, aunque insuficiente, de servicios básicos y la construcción
10 de canales de riego que captan las aguas de los ríos Tomebamba y Yanuncay, hasta el punto de ser denominada como “el huerto de
la ciudad de Cuenca”. Sin embargo, su inminente cercanía a la ciudad consolidada ha originado una presión inmobiliaria que busca
ocupar el territorio de una manera distinta a la realizada hasta la actualidad, comprometiendo así una morfología que busca sobre
todo generar productos agrícolas destinados al autoconsumo y la comercialización.

Resulta interesante analizar como el barrio barcelonés fue intervenido en 1982 a través del Plan Especial de Reforma Interior realiza-
do por el arquitecto Joan Busquets Grau y el ingeniero José Gómez Ordónez. Esta intervención propone innovaciones considerando
la manera en la que se actuaba en la época, desde la etapa del diagnóstico, los datos que se recogen y los análisis en los que se hace
énfasis, demuestran la intencionalidad de los proyectistas y la idea que tienen de vincular la urbanización marginal de la periferia a la
ciudad de Barcelona.

San Joaquín en cambio, actualiza y aprueba su plan de ordenamiento territorial en 2015. En el marco de una ciudad que desde el ám-
bito académico y municipal ha apostado fuertemente por establecer lineamientos dirigidos entre otros temas a evitar el crecimiento
disperso, limitar la huella urbana, aumentar la cantidad de área verde y tratar de regular un mercado inmobiliario altamente especula-
tivo que actualmente es, junto a la capital Quito, de los más elevados del país. (Donoso;2016).

Ante estas dos realidades, se considera importante sugerir el conocimiento aplicado en otros lugares, es decir, procesar lo realizado
en Barcelona, analizar la intervención en Sant Josep y evaluar la metodología aplicada añadiendo las consideraciones pertinentes.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Marco espacial y temporal de la investigación.

Este documento considera fundamental recurrir a la historia para entender realmente el proceso de urbanización del territorio. Se
trabaja con información que hace referencia a la época pre-colonial, colonial y republicana.

La metodología de la tesina ordena el análisis en tres niveles de aproximación: cantonal, área de estudio y cuadrante, que correspon-
den a las escalas de 1:600000, 1: 15000 y 1: 10000 respectivamente, además en el capítulo 2 se profundiza el análisis a la escala 1:
2000. Así se utiliza información procedente de la época pre-colonial a la republicana en el primer nivel de aproximación (cantonal)
y para los niveles restantes (área de estudio y cuadrante) se utiliza información proveniente del vuelo realizado en el año 1994 por
parte del Instituto Geográfico Militar.
Así a manera de resumen se ha elaborado un relato histórico de los eventos que se consideran más importantes para la investigación
y se juzgan influyentes para el proceso de urbanización del territorio estudiado.

Esta cronología da cuenta de un proceso de evolución en el que la ciudad de Cuenca, históricamente ha ocupado un territorio mayor
al de sus límites consolidados. La forma en la que se utiliza el suelo y el agua y los eventos puntuales donde aparecen las infraes-
tructuras hacen que la ciudad sobrepase sus límites y se encuentre con un campo habitado y dinámico que tiene su propia lógica de
ordenación.

1470 Guapondelig (Asentamiento Cañari) 11


1535 Tumipamba (Asentamiento Inca)
1557 Fundación de Cuenca (Asentamiento Español). Esta fundación se emplaza en una ubicación que no coincide con el centro
ceremonial de la Tumipamba Inca.
1563 a 1610 El cabildo de Cuenca procede con la venta de los ejidos, es decir de partes dedicadas en su mayoría a la agricultura y que
estaban fuera de la traza fundacional. Estos terrenos eran solicitados por gente con menor capacidad adquisitiva, que habitaban en
los alrededores de la ciudad consolidada en busca de oportunidades de trabajo.
1583 y 1589 Se establecen las parroquias de San Blas y San Sebastián con la finalidad de albergar la población que rodeaba el casco
urbano de Cuenca.
1600 La reconstrucción histórica genera una cartografía que señala presencia de barrios étnicos y de agrupación de artesanos en el
espacio circundante a la ciudad inicial. Además se resalta la presencia de dos canales que empiezan en los sectores periféricos, atra-
viesan la ciudad consolidada y desembocan en el río Tomebamba.
1650 Ya está establecido el sistema de producción agrícola conocido como hacienda. Consiste en explotar el trabajo indígena a cam-
bio del préstamo de una parcela dedicada al cultivo.
1699 Información recopilada desde 1592 hasta este año registra que la compra de tierras es mayor en los suburbios y la periferia de
la ciudad de Cuenca.
1700 La cartografía realizada en base a documentos históricos señala que para esta fecha las parroquias de San Blas y San Sebastián
están vinculadas a la estructura de la traza original, es decir, las demarcaciones que se generaron para contener a la ciudad habían sido
superados. El periurbano sigue poblado por los barrios étnicos y de artesanos e incluso se generan nuevos asentamientos. Finalmente
los canales son los mismos que desde hace un siglo.
1775 Crisis de los obrajes en el norte de la sierra de la Audiencia de Quito que provoca una migración hacia la región de Cuenca.
1775 a 1783 auge de la exportación de la planta de quina o cascarilla que atrae a nuevos habitantes en busca de oportunidades.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

1777 Cuenca se convierte en Gobernación.


1778 El censo de este año habla de la presencia de 14763 personas que habitan Cuenca y sus alrededores.
1780 La cartografía que recoge los eventos históricos hasta este año muestra como la ciudad ha consolidado a gran parte de lo que
otrora fue el periurbano de Cuenca. La ciudad empieza a tener nuevos asentamientos en una nueva zona periférica. Finalmente se
registra la adición de otro elemento de riego que sirve a la reciente área anexada a la ciudad.
1779 Se crea el obispado de Cuenca.
1820 Independencia de Cuenca.
1830 Constitución de Ecuador como una República.
1832 Se promulga la Ley de Aguas
1835 – 1950 Inicio, auge y depreciación de la exportación del sombrero de paja toquilla.
1902 Se registra a San Joaquín como un pequeño caserío.
1904 Las Haciendas en propiedad de la Iglesia pasa a manos del Estado Ecuatoriano a través de la ley promulgada por el gobierno
de Eloy Alfaro.
1912 Se declara San Joaquín como parroquia eclesiástica.
1917 Se crea la primera empresa hidroeléctrica de Cuenca.
1939 Se crea la Empresa de teléfono, agua potable y alcantarillado.
1944 Se crea la Caja Nacional de Riego del Ecuador.
1944 Se crea oficialmente la parroquia de San Joaquín perteneciente a la ciudad de Cuenca.
12 1958 El Centro de Reconversión Económica del Azuay y Cañar propone buscar alternativas para salir de la crisis en la que está sumida
la región donde se asienta Cuenca, originada por la caída de las exportaciones .Entre otras sugerencias esta la generación de granjas
para el adelanto agrario y ganadero.
1964 Aplicación de los principios de la revolución verde en la agricultura ecuatoriana. Que básicamente intenta tecnificar la produc-
ción agrícola proveyendo tecnología e insumos estandarizados.
1964 y 1973. Se declara La Ley de Reforma Agraria. Esta ley entre otros objetivos busca: eliminar las relaciones precarias de pro-
ducción agrícola, parcelar las haciendas del Estado y adjudicarlas a los campesinos precaristas, impulsar el proceso de colonización
agraria.
1970 Construcción de la circunvalación o ronda de la ciudad de Cuenca que pasa a dos mil metros del centro del área de estudio.
1970 Inicia el suministro de servicios básicos y de transporte público en el área de estudio. El primero en llegar es el servicio de
energía eléctrica, seguido por el de agua potable.
1972 El centro poblado de San Joaquín es asesorado por la misión norteamericana perteneciente al grupo Cuerpo de Paz que pro-
mueve la horticultura masiva en el área de estudio.
1972 El Estado Ecuatoriano nacionaliza la propiedad del agua.
1974 Construcción del primer canal de riego de San Joaquín.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

1988 Se construye el mercado de abastos de El Arenal que en poco tiempo adquiere gran importancia para la ciudad. El área de
estudio destina gran parte de su producción agrícola a la comercialización con este equipamiento.
1989 Se prevé construir dentro del área de estudio un proyecto inmobiliario privado destinado a un grupo de la población con altos
ingresos económicos. Recibe la total oposición de la mayoría de habitantes de este lugar.
1990 San Joaquín recibe la consideración informal de “huerto de la ciudad”
1992 Se mejora la calidad de la vía principal de San Joaquín.
1994 Se promulga La Ley de Desarrollo Agrario, que deroga a la anterior Ley de Reforma Agraria. Entre las variaciones se destaca
que: promociona el mercado de tierras, elimina todas las restricciones a la transferencia de propiedades rústicas, la mediana y la gran
propiedad están garantizadas por el Estado, y autoriza el fraccionamiento de tierras comunales.
1994 Vuelo realizado por el Instituto Geográfico Militar sobre la región de Cuenca.
1994 Inicia la construcción de la autopista Cuenca Naranjal que comunica a la ciudad con la costa ecuatoriana y más de dos mil me-
tros atraviesan el área de estudio. Se registra la oposición de los habitantes de San Joaquín a la construcción de este elemento vial, sin
embargo, en esta oportunidad sus reclamos fueron infructuosos.
1997 Ordenanza que regula el uso y ocupación del suelo en la ciudad de Cuenca.
2003 Actualización a la ordenanza que regula el uso y ocupación del suelo en Cuena.
2008 Se crea la Secretaria Nacional del Agua, que agrupa las anteriores instituciones que regulaban el uso de los recursos hídricos.
2011 La presidenta del gobierno parroquial de San Joaquín reclama al Alcalde de Cuenca que se realicen las obras de alcantarillado y
se intervenga en el sistema vial que se encuentra degradado.
2011 Inicia la construcción de un nuevo sistema de riego en San Joaquín. El sistema es por aspersión y busca sustituir al sistema por 13
inundación.
2011 La Asamblea Nacional declara a Cuenca como ciudad universitaria.
2015 Se aprueba el Plan de Ordenamiento del Cantón Cuenca.
2015 Se aprueba el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de San Joaquín.
2016 Se potencia el campus universitario propiedad de la Universidad de Cuenca que está ubicado dentro del área de estudio (Cam-
pus Balzay). Se pretende concentrar las carreras de las ciencias técnicas y químicas y además se busca fomentar el sector industrial,
tecnológico y energético.
2016 Dentro del campus universitario Balzay se construye una micro-hidroeléctrica que capta agua del río Tomebamba y es adminis-
trado por el Centro de Energía Sostenible.
2016 Se culmina la redacción del Plan Ordenamiento Urbano de la ciudad de Cuenca, se propone anexar progresivamente un área
circundante a la ciudad consolidada que duplica el área actual. Entre estas áreas periurbanas anexadas, se encuentra el área de estudio.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Soporte de la investigación teórico práctico


Una guitarra en el campo.

Un domingo, acompañados por el buen clima, acordamos con Pablo – mi padre – y Adolf –profesor catalán, nuevo en la ciudad en la que residiría por un par de meses –
comprar una guitarra en San Bartolomé, un pequeño pueblo que estaba a una hora y un poco más de la ciudad de Cuenca. La fama de las guitarras artesanales en aquel
remoto lugar había llegado a los oídos de Adolf, mayor fue su sorpresa cuando le contamos que el reconocimiento es tal, que incluso Enrique Bunbury tiene una de esas
guitarras. Por lo tanto, sin más preámbulos nos dispusimos a viajar.

En el camino, entre charla y charla, momentos de silencio servían para contemplar el paisaje andino y reflexionar sobre lo que observábamos. Sin embargo, la frase que nos
regresó al vehículo y a la conversación fue: “Mira lo poblado que esta” Resulta curioso que después de haber dejado atrás el límite municipal de la ciudad, de hecho, hace ya va-
rios kilómetros, lo que llamó nuestra atención fue como el campo estaba siendo poblado, resulta intrigante que las edificaciones compitan con las montañas, los ríos, los cultivos
y los árboles en acaparar la atención del paisaje. Inmediatamente pensamos en el contraste entre este campo poblado, lleno de vida, de relaciones y conexiones con el del campo
idealizado como lugar prístino, nítido, alejado e inmaculado en el que se respira aire limpio, existe tranquilidad y parecería que la vida transcurre a paso lento y sin problemas.

La distinción entre el campo y la ciudad se complicó considerablemente. Pensaba en como por mucho tiempo – especialmente en el siglo veinte – desde varias áreas del conoci-
miento, con el urbanismo a la cabeza, se realizaron sendos esfuerzos por categorizar, definir, delimitar y por lo tanto discriminar y diferenciar el campo de la ciudad, como si
se tratase de dos reinos, dos entidades opuestas, que estaban en constante lucha. Me pregunto si siempre fue así. Tal vez hubo un tiempo en el que los dos dominios al menos
se toleraban, o se llevaban bien, es más, siendo optimista, me pregunto si alguna vez fueron uno solo. Con la dicotomía actual, a lo mejor, es pedir demasiado.
14 De pronto un río irrumpe entre las montañas, de manera osada atraviesa las circunscripciones de lo rural y lo urbano, pasando por áreas de protección natural, de especulación
inmobiliaria, de cultivos, de zonas de riesgo ante desastres naturales, de expansión urbana oficial, suburbios y el periurbano; lo hace tan descaradamente, que parece no saber
que en las más altas esferas del urbanismo se han forjado por mucho tiempo tales distinciones y categorías. A pesar de ello, el río sigue siendo río, ya sea en el campo o en la
ciudad, si pasa cerca de una urbanización, una industria o un pastizal. Su flujo es ajeno a nuestras intenciones. Pensé entonces, lo difícil que debe ser vivir en las fronteras
de estas etiquetas, imaginar que a un paso, a cien o, a quinientos, cambio de un mundo a otro. ¡Qué incertidumbre! no saber a qué lugar perteneces. Es una carga tan pesada
como la de una muralla medieval.

La tierra tampoco es consciente de las divisiones humanas del territorio, generalmente las unidades geomorfológicas, la topografía o las aptitudes del suelo, no corresponden ni
con los límites de las ciudades ni con las funciones asignadas. Reflexiono sobre la persistencia de lo natural por mezclarse con lo artificial y en contraste, como los humanos
insistimos en encapsularnos, en desconocernos, haciendo de la naturaleza un objeto una mercancía y de lujo en muchas de las partes más consolidadas de las ciudades.
Nuestro viaje termina. San Bartolomé y sus guitarras tienen muy bien ganada su reputación. Atravesamos en poco tiempo el campo, el periurbano y arribamos a la ciudad.
Hemos sido testigos de la nada, la incertidumbre y la civilización. Sin embargo, al ver como esas etiquetas son más abstractas –artefactos teóricos que obedecen a criterios
arbitrarios– que reales y al constatar que la nada está llena de vida con dinámicas que la ligan a la ciudad, surge la pregunta de que si acaso es posible ampliar la mirada,
si gracias a una mayor conciencia de los procesos físicos, sociales, políticos, culturales, podríamos encontrar lógicas del territorio a mayor escala. El simple hecho de que co-
nozcamos, por ejemplo, que en San Bartolomé venden las mejores guitarras y para obtener esa calidad usan madera de la ciudad de Cuenca o incluso, de lugares físicamente
más distantes, o que las mismas guitarras que se encuentran en San Bartolomé están expuestas en algunas tiendas de ciudades cercanas a mayor precio, por lo que, algunos
artesanos han decidido emigrar para evitar intermediarios, siempre regidos a un horario que depende del sistema de transporte que les regresa a sus hogares; también están las
conexiones físicas como el sistema viario, redes de infraestructura de servicios básicos y comunicación. En definitiva, esta situación nos hace preguntar si ¿la ciudad es solo una
parte – honestamente pequeña, aunque se trate de una metrópoli – de una realidad mayor, rica en relaciones? ¿Es posible entonces qué la ciudad sea parte, pero no el centro,
de un proceso de urbanización mayor? ¿Qué importancia tienen las redes físicas y virtuales que se han tendido a lo largo y ancho del territorio, para entender este proceso?

Regreso a casa, escribo estas líneas y en poco tiempo viajaré a Barcelona. Imagino como con cada historia cotidiana, con cada escena, añadimos una hebra más a este inmenso
telar que lleva funcionando desde siempre. Ahora, un profesor europeo conoció uno de los pueblos más pequeñitos del Ecuador, una guitarra viaja a Catalunya y un alumno
de urbanismo, de manera anticipada, ya extraña a su familia cuencana. Así, el territorio de manera casi inesperada, ha tensado nuevos y distantes hilos.
Seamos pues consecuentes y estudiemos el telar entero.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Solo los hombres pueden habitar. Habitar es un arte. (...)El humano es el único animal que
es un artista, y el arte de habitar forma parte del arte de vivir. (…) Habitar era permanecer
en sus propias huellas, dejar que la vida cotidiana escribiera las redes y las articulaciones de su
biografía en el paisaje.

La preocupación ambiental en un mundo de ciudades.

En esta época se atestigua cómo las ideas de desarrollo, progreso y bienestar interfieren en la vida del resto de seres del planeta, parece
ser que, apenas se ha ingresado a la etapa de afrontar las consecuencias del frenesí desarrollista. Como respuesta a esta situación, se
ha generado una mayor conciencia social y ambiental en personas y grupos de distintas partes de la sociedad, es así que, alrededor
del mundo y desde diferentes áreas del conocimiento, los esfuerzos se han encaminado en estudiar, caracterizar y tratar de superar o
al menos mitigar esta tensión que se ha originado. 15

Desde el urbanismo, también se ha colaborado con esta investigación, en algunas ocasiones en cooperación con la sociología, ecolo-
gía, economía, política, entre otras áreas de estudio, se ha tratado de explicar de distintas maneras que ocurre con los seres humanos
y la forma en la que ocupan el planeta. Lo que ha caracterizado a gran parte de los estudios realizados dentro el área del urbanismo,
es que el enfoque está dirigido a la ciudad demográficamente concentrada, como si hubiese sido extraída quirúrgicamente para luego
analizarla en el laboratorio. Se ha generado una cantidad enorme de información sobre un objeto perfectamente delimitado, se con-
sidera que la abstracción ha sido útil para centrar el objeto de interés, aunque con el riesgo de descuidar sus conexiones y relaciones.
Por ello, no hay duda que, la ciudad acotada y claramente delimitada ha sido el objeto de atención preferido por gran parte de los
investigadores del siglo XX.

En el inicio de este nuevo siglo, la tendencia parece continuar. Desde las Naciones Unidas, a través de la UNESCO o de UN-HA-
BITAT, se anuncia el siglo de las ciudades, pues: For the first time in history, the majority of the world´s people will live in cities.(
UN-HABITAT, 2007).Esta poderosa aseveración, aunque cuestionable, es el leitmotiv de una considerable cantidad de investigacio-
nes que persiguen soluciones para satisfacer una mayor demanda de recursos y evitar problemas ambientales, que son consecuencia
directa de esta urban age en la que supuestamente estaríamos inmersos. Así se considera que, la batalla de la sostenibilidad (Rueda,
2007), se va a ganar o perder en función de lo que se haga en las ciudades, es decir, gran parte del futuro del planeta se va a decidir
aquí. Por ello, innumerables son las voces que se levantan anunciando una crisis ambiental ocasionada por: la explotación de los
recursos naturales, el derretimiento de los glaciares, el consumo de combustibles fósiles, la deforestación, la interrupción de los ciclos
hídricos, las amenazas constantes a la flora y fauna de ecosistemas frágiles, la pérdida de biodiversidad. En general, la contaminación
del aire, agua y su grandes agravantes de esta situación.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Como consecuencia, se discute un modelo de ciudad mejor, que supere estas complicaciones o que considere la variable ambiental
en su funcionamiento, los investigadores urbanos debaten con el afán de demostrar que postura académica es la que armoniza con
el ambiente. Surgen tantas teorías como ciudades, sin embargo, dos de ellas han ganado gran número de adeptos y detractores. La
ciudad compacta y la ciudad dispersa. Éstas son consideradas como polos opuestos a los que, gran parte de los intelectuales han
decidido abanderar.

A la luz de un futuro ambiental poco alentador, la ciudad compacta, de alta densidad, basada en un sistema económico de aglome-
ración que pretende diferenciar con claridad lo urbano de lo rural, parecería responder al clamor de muchos activistas, profesionales
y personas en general, que buscan una vida sustentable, evitando producir smog, cuidando la biodiversidad del ambiente que les ro-
dea. La idea de expansión sin un justificativo demográfico, o dar un uso a la vasta ruralidad que sea distinto al agrícola, es altamente
cuestionado y entendido como un total despropósito.

La propuesta de la compacidad repite constantemente sus evidentes beneficios: movilidad sustentable con medios alternativos y co-
lectivos, consumo eficiente del suelo, ahorro en infraestructuras y cohesión social son los principales argumentos, sumado a esto, se
producen estadísticas que revelan el problema de dispersarse, por ejemplo se habla que por cada unidad porcentual de crecimiento
que ocurre en el centro en vez de en los suburbios, se evita aproximadamente 5 millones de toneladas de CO2 per cápita (UH-HA-
BITA, 2016), también se estima que un modelo de ciudad dispersa es del 20% al 50% más contaminante que un modelo compacto
(Hermida et. al, 2015), o que mientras la construcción de una vivienda plurifamiliar requiere la energía equivalente a 7 años de uso,
16 la vivienda unifamiliar expuesta a los cuatro vientos sobrepasa los 12.(Rueda, 2009)

Con este modelo de ciudad se promueve, una movilidad alterna que reactiva o crea circuitos para ciclistas y peatones que además,
no depende de vehículos motorizados privados, únicamente son aceptados los medios de transporte colectivos. Se argumenta que
esto repercute positivamente en el intento de disminuir la emisión de gases de invernadero y el ahorro energético fruto de un des-
plazamiento eficiente. A pesar de su compacidad, la ciudad promueve el uso de espacios verdes de calidad, pues en este modelo, el
espacio público es escaso, por ello, tiene que compartirse con multitud de usos y funciones urbanas (Rueda, 2005).

Se habla de un consumo de suelo responsable y racional, que preserva las áreas verdes circundantes, haciendo al campo más campo
y a la ciudad más ciudad (Rueda,2009b), se argumenta el significativo ahorro que representa no extender las redes de infraestructura
necesarias para el desarrollo urbano, por citar un ejemplo, de acuerdo con las Naciones Unidas, Estados Unidos gasta 400 billones
por año en infraestructura, servicios públicos y transporte (UN-HABITAT, 2016).

Además se afirma que este tipo de urbe, favorece la cohesión social alejándose de otras propuestas que generan jaulas residenciales,
en cambio, una ciudad compacta, diversa y compleja ayudaría a reducir la segregación social y de clase (UN-HABITAT, 2016b),
siendo particularmente los pobres, quienes accederían más fácilmente a oportunidades de trabajo y servicios de educación y salud
(UN-HABITAT, 2016b). Se entiende pues, que se genera una masa crítica para el desarrollo, en un ambiente diverso, con una dis-
tribución equitativa de los recursos que ha evitado que el territorio se fragmente, se degrade y contamine.
En definitiva, la ciudad compacta sería aquel milagro humano que nos pondría de regreso al buen camino de la sustentabilidad, el
artefacto mejor ingeniado para armonizar nuestra vida en este planeta, una clara respuesta a las necesidades actuales de eficiencia en
la utilización de recursos, desplazamientos y gestión económica.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Sin embargo, este modelo recibe serios cuestionamientos. Como primer punto se manifiesta que no existe un único modelo de ur-
banización que sea totalmente óptimo en materia medioambiental, “sino la posibilidad de reducir la huella de cualquier entorno si se
aplican soluciones especialmente adaptadas a cada situación” (Muñiz & Calatayud, 2011)

Ante la repetida argumentación de sus beneficios, (movilidad, consumo eficiente de suelo, ahorro en infraestructuras, cohesión social
y prosperidad económica, etc.) surgen voces que dudan de estas bondades ampliamente difundidas en los sectores de la sociedad. El
potencial de la ciudad compacta en contribuir de manera significativa a resolver problemas ambientales en el corto plazo, seria limi-
tado (van der Waals, 2000). Incluso en el tema de transporte y movilidad no existe una respuesta definitiva acerca de la eficiencia de
la ciudad compacta, y parecería ser que tiene mayor influencia el nivel de ingresos de cada habitante (Williams et al, 2000) Así mismo,
de acuerdo a estudios realizados en Holanda, se aprecia que la diferencia en el consumo de energía originado por el transporte, entre
áreas “fuertemente urbanizadas” y aquellas más “débiles”, es de apenas el cinco por ciento (Neuman; 2005). En esta misma línea,
desde Oslo se encuentra una correlación inversa entre densidad y disminución de viajes por motivos de ocio, es decir, a mayor den-
sidad, mayor cantidad de viajes aéreos. Parecería ser que, incluso contar con un jardín influye en la disminución de desplazamientos
(Holden & Horland; 2005)

Otras investigaciones amplían la definición de densidad y de sustentabilidad para poder encontrar una relación entre estos dos con-
ceptos. El estudio realizado en 92 ciudades-distritos de Taiwán analiza diferentes tipos de densidad (densidad urbana, de edificios
y de trabajos; mezcla de usos; e intensificación) y los relaciona con parámetros sustentables (ambiental; económico; y social) y con-
cluye que el incremento de densidad e intensificación (entendida como los cambios en la densidad residencial, de edificaciones y de 17
empleos) tienen una influencia negativa sobre la sustentabilidad ambiental y social, sin embargo, registra una influencia positiva en la
sustentabilidad económica (Lin & Yang, 2006)

Se empieza entonces, a dimensionar la influencia real que tiene la forma urbana en el consumo de energía y en el anhelo de lograr
un desarrollo sustentable, por ejemplo se señala la paradoja de que el planeamiento físico y dentro de este, la idea de la ciudad com-
pacta, ha sido la herramienta más efectiva para el desarrollo de ciudades, pero dicha herramienta, tiene un pequeño o escaso impacto
sobre la sustentabilidad actual. (Jensen et al; 2011), además argumenta que las prácticas y los comportamientos de los habitantes son
parcialmente estructurados por el planeamiento urbano físico, aunque en un grado limitado como lo hacen otras estructuras de tipo
social y cultural que de manera simultánea, también forman parte de este proceso de estructuración.

El mismo investigador señala que “While acknowledging that the compact city and increased urban density in some cases can be a
part of a sustainable urban development, our review of the existing literature shows that the empirical evidence of the environmen-
tal benefits from high-density urban planning is equivocal and that empirical conclusions depends on how urban density is defined
and how the environmental impacts are measured. Thus, there is no strong empirical evidence in support of the conclusion that
increased urban density in itself results in more sustainable cities. On the contrary, studies show that the energy consumption and
environmental impact of households is influenced by a multiplicity of factors, including urban density and the material infrastructure
of the urban area as just one among many others.” (Jensen et al, 2011; 11)
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

De esta manera, se habla de considerar cuanto contribuye al desarrollo sustentable un determinado modelo de ciudad, a la luz de los
hechos parecería que “ni los habitantes reales de las urbanizaciones de casitas unifamiliares son unos individualistas y consumidores
exacerbados, ni que los densos tejidos compactos son sin más modelos de ahorro energético y vida alternativa, sino que se muestran
a veces como feroces devoradores del avión durante el fin de semana y las vacaciones, (…) el edificio o la forma urbana en sí mismos
desempeñan un papel que no es decisivo para la reducción de la huella ecológica y que lo que hay que considerar como elemento
principal son los estilos de vida(…) No parece que para una reducción significativa en el corto plazo la forma arquitectónica sea la
variable principal que hiciera caer la huella [ecológica] en picado” (Oyón, 2011;516)
En definitiva, la literatura consultada habla de la ambigüedad en la relación densidad-sustentabilidad, cuestiona la eficiencia del mo-
delo compacto e insinúa considerar con mayor atención otros parámetros que influyen en mayor medida en el objetivo de alcanzar
un desarrollo sustentable.

Se propone analizar con mayor detenimiento los desplazamientos originados por el trabajo y el ocio además se sugiere agregar a la
discusión la energía consumida en la producción, transporte y distribución de alimentos que en ocasiones provienen de lugares cada
vez más distantes. En el artículo Dispersión frente compacidad, José Luis Oyón habla de que “Algunas estimaciones actuales calculan
que cerca de la mitad de la huella ecológica de nuestro planeta se debe a la producción, distribución y consumo de alimentos, una hue-
lla generada sustancialmente por nuestras ciudades, que importan masivamente alimentos desde lugares cada vez más alejados. (…)
La apuesta por aproximar consumo y producción alimentaria y autoabastecerse en la medida de lo posible en las afueras de nuestras
ciudades y regiones urbanas presenta seguramente la más prometedora inversión territorial de cara a disminuir la huella ecológica y
18 las emisiones de CO2 más incluso que la sola insistencia en el transporte intraurbano y mucho más desde luego que la de aumentar
la simple eficiencia energética de nuestros edificios y morfologías urbanas.” (Oyón, 2011; 530)

Ante esta situación, parece relevante reconocer el contexto en el que se introdujo, dentro del debate urbano, la necesidad de consi-
derar el espacio circundante a las ciudades consolidadas y concentradas.
Los avances de la ciudad industrial provocan una diferenciación marcada entre el campo y la ciudad, siendo lo urbano aquel espacio
donde se concentra la riqueza, el poder, el trabajo y las industrias y el campo aquel lugar del que se puede echar mano para explotar
los recursos naturales necesarios para la subsistencia de las urbes desarrollistas, generando un desequilibrio establecido previamente
de manera natural.

Surge entonces una conciencia que busca reestablecer aquel balance perdido por la presión originada en el proceso de consumo de
recursos. Ante este panorama, la ciudad dispersa, – entendida de acuerdo a la forma en la que fue concebida, idealizada, planificada
y en algunos casos proyectada por los pioneros de un urbanismo – Oyon, cita a Reclus, Kropotkin, Geddes, Mumford, Olmsted,
Migge y Mcharg como urbanistas protoecológicos- que, buscaban una relación armónica con el ambiente que empezaba a sentirse
vulnerado por las exigencias de recursos de la ciudad – aporta elementos de juicio que discrepan con la apuesta por la compacidad y
la tendencia a evitar el crecimiento horizontal de las urbes.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

El escenario ideal del urbanismo de esta época “enseña que la ciudad soñada se dispersa y se descentraliza por la región circundan-
te, va a la búsqueda de la agricultura y la naturaleza para fusionarse con ellas y adopta casi invariablemente la forma de la vivienda
unifamiliar y la baja densidad como modelo residencial recurrente. Apuestan por la desdensificación de la ciudad existente, por el
aplanamiento del gradiente de densidades centro-periferia. (…) Esa dispersión concentrada, deriva en la mayor parte de los casos de
un respeto por la naturaleza que les lleva a excluir del desarrollo extensas zonas ecológicamente más sensibles que pueden preservar
en la medida de lo posible el funcionamiento biológico y las continuidades geográficas de la naturaleza(…) Dos son los argumentos
de fondo que me parecen todavía hoy oportunos(…)La relevancia ecológico-territorial de la alimentación y el deseo de aproximar
consumo y producción que muchos de estos autores privilegiaron. (…) El segundo argumento de los urbanistas orgánicos es de la
innata tendencia del hombre a vivir cerca de la naturaleza.” (Oyón, 2011; 517)

Dilucidando las redes de la ciudad aglomerada

De esta innata tendencia de estar cerca de la naturaleza, surge la idea permanente en los primeros urbanistas preocupados del am-
biente, de que existe una continuidad entre hombre y naturaleza. Este enunciado constituye así, la base y la motivación teórica para
el desarrollo de la presente investigación.

Se cuestiona entonces lo ocurrido desde los conceptos proferidos por los académicos del siglo XIX que “eran muy sensibles a los
imperativos ecológicos de la urbanización” (Swyngedouw, 2006; 2) y como esta sensibilidad se difumina y se transforma hasta llegar 19
a la consideración actual. Los pioneros de la inclusión de la dimensión ambiental en los procesos urbanos, – José Luís Oyón resalta
los aportes de: Reclus y Kropotkin; Geddes y Mumford; y Olmsted, Migge y Mcharg como el grupo de anarquistas, regionalistas y
paisajistas, respectivamente, que resumen las preocupaciones del urbanismo protoecológico – plantean ideas contradictorias a las
propuestas por cierta parte del urbanismo ecológico actual.

En este sentido, la idea de separar naturaleza de sociedad viene de la Ilustración. Se abstrajo la realidad con el objetivo de poder
entender, decodificar y explicar algunas partes y fenómenos que intrigaban a los científicos de esta época. En palabras de Erik Swy-
ngedouw “La separación funcionó a nivel epistemológico, es decir, como una forma de entender el mundo, y como tal ha logrado
efectivamente producir conocimiento. El problema con esta perspectiva epistemológica, una vez que se hizo hegemónica, es que
finalmente pasó de una epistemología dominante a una ontología dominante, es decir, una fuerte creencia de que el mundo estaba
en realidad ontológicamente dividido en cosas naturales y sociales” (Swyngedouw, 2004; 14). Es decir, la abstracción necesaria para
entender algunas partes del mundo provocó que el mundo en general sea visto o entendido únicamente a través de la binarización de
una realidad que en verdad no está dividida.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Además, parece ser que el interés de disociar sociedad y naturaleza viene, también desde otros sectores de la sociedad distintos al
científico. El prólogo de Neil Smith para In the Nature of Cities describe que la idea de separación de la naturaleza por parte del
ser humano, es un acto acentuado en las sociedades capitalistas que precisan del hecho de objetivar la naturaleza, para explicar y
justificar la explotación de los recursos. Sobre este particular, Smith reflexiona,“Si la naturaleza debía ser fundada en forma de mer-
cancía, su supuesta externalidad era lo que tenía que ser explicado; Es mucho más fácil racionalizar la trasgresión de la tierra y del
cuerpo, impulsada por los beneficios, si esa naturaleza es objetivada(…)Separadas, la naturaleza y la sociedad mueren en un letargo
conceptual recíproco. La ideología de las esferas sociales y naturales separadas y distintas, por lo tanto, plantea la pregunta: ¿con qué
propósito? ¿Qué trabajo social hace este dualismo? Hay muchas capas para una respuesta, pero la más simple es que el planteamiento
de una naturaleza externa racionaliza y justifica la explotación sin precedentes de la naturaleza. ”(Smith, 2006; xii) En otras palabras,
las sociedades capitalistas o aquellas que tienen a las relaciones de mercado como forma dominante de intercambio, aprovechan la
externalización de la naturaleza, surgida en un principio como herramienta abstracta para entender el mundo, para poder echar mano
de los recursos naturales, es decir poder obtener beneficios de la explotación de los mismos.

Este panorama, es descrito de manera temprana por Karl Marx, de hecho, el “materialismo histórico de Karl Marx fue sin duda el pri-
mer intento coherente de teorizar las relaciones metabólicas internas que dan forma a las transformaciones de la superficie terrestre”
(Swyngedouw, 2004; 15), la injerencia de lo natural en el desarrollo social, la descripción del proceso de producción de la vida material
a través del proceso del trabajo y la introducción de la metáfora del Metabolismo son entre otras, las herramientas conceptuales que
brinda el filósofo alemán para analizar la relación entre el ser humano y la naturaleza.
20
El término metabolismo es relevante pues engloba la idea de una relación, o interdependencia con la naturaleza, el vocablo alemán
Stoffwechsel, que proviene de la noción de interacción metabólica, utilizada por primera vez en la química agrícola moderna - Von
Liebig en 1840 - , y que simultáneamente significa: circulación, intercambio y transformación de elementos materiales. (Swyngedouw,
2004; 16) va a ser de gran utilidad para poder explicar los procesos urbanos entendidos como una expresión social, como un acto
creativo humano en el que hombre y naturaleza están fusionados para producir una nueva naturaleza que está formada por estas dos
entidades, es decir, “el metabolismo de la naturaleza es ya una producción de naturaleza en la que ni la sociedad ni la naturaleza
pueden estabilizarse con la fijación implícita en su separación ideológica. La sociedad está forjada en el crisol del metabolismo de la
naturaleza, por supuesto, pero la naturaleza es igualmente la amalgama de un cambio social que se está cocinando.” (Smith, 2006; xiv)
Es decir desde mediados del siglo XIX se identifica este proceso social y natural de producción de la naturaleza, y además se devela
el trasfondo de confrontar natura y cultura en la sociedad moderna, que busca justificar la explotación de recursos.

Es así que la evolución de las ciencias sociales y físicas converge en la Ecología Política, este término utilizado originalmente al inicio
de la década de los setenta, busca conceptualizar las relaciones entre la economía política y la ecología. Esta rama del conocimien-
to está influenciada por la antropología, biología, ecología, geografía cultural, economía política, eco-marxismo, eco-feminismo,
eco-anarquismo, (Keil, 2003; 724) y también por las investigaciones realizadas sobre el riesgo medioambiental. Es decir, desde dis-
tintas vertientes del saber se busca entender las relaciones sociales del poder y el funcionamiento de la ecología y de los paisajes, se
pretende cuestionar la dicotomía naturaleza – cultura, extender las investigaciones a diferentes espacios, escalas y grupos sociales que
en ocasiones están físicamente distantes, busca además, generar una conceptualización más explícita del poder y la política para que
puedan ser relacionados con los fenómenos físicos que ocurren en el territorio.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

De esta manera, se manifiesta una intención de relacionar al ser humano y al medioambiente en los procesos de construcción de so-
ciedad, se resalta la injerencia del poder y la política en estos procesos, pues, todas las relaciones humanas tienen elementos políticos,
a menudo manifestados en el uso estratégico de posición, conocimientos o representaciones para obtener acceso diferenciado a los
recursos. Por lo tanto, una perspectiva que fusione sociedad y ambiente debe “considerar la cuestión de quién gana y quién paga y
hacer serias interrogantes acerca de las múltiples relaciones de poder -y las geometrías escaladas y en red de estas relaciones- a través
de las cuales profundamente injustas consecuencias socioambientales son producidas y mantenidas. Esto requiere la sensibilidad de
la política ecológica de la urbanización más que de invocar ideologías y puntos de vista particulares sobre las cualidades asumidas que
existen en la naturaleza misma” (Swyngedouw, 2006; 26). En definitiva, todo acto social es un acto político y las ciudades son en sí
mismas un artefacto social, por lo tanto, son el producto físico palpable de estas relaciones políticas – ambientales en un territorio
en particular.

La ciudad es el culmen de las relaciones sociales y naturales, aquí a diario fluyen cientos de personas, bienes, servicios y elementos
naturales para producir lo que denominamos ciudad, este flujo perpetuo y el poder que direcciona estos movimientos es lo que in-
teresa conocer. Así, “En las ciudades capitalistas, la ‘naturaleza’ toma principalmente la forma social de las mercancías. Ya sea que
consideremos un vaso de agua, una naranja o el acero y el concreto incrustados en los edificios, todos ellos se constituyen a través de
la movilización social de los procesos metabólicos bajo las relaciones sociales capitalistas y de mercado. Esta relación de mercancías
vela y esconde los múltiples procesos socio-ecológicos de dominación / subordinación y explotación / represión que alimentan el
proceso de urbanización capitalista y convierten a la ciudad en un proceso socioambiental metabólico que se extiende desde el entor- 21
no inmediato hasta los rincones más remotos del globo. De hecho, la mercantilización aparentemente evidente de la naturaleza que
sustenta fundamentalmente una sociedad basada en el mercado, no sólo oscurece las relaciones sociales de poder inscritas en ella,
sino que también permite imaginar una desconexión de los flujos perpetuos de la naturaleza metabolizada, transformada y mercanti-
lizada de su fundamento inevitable , es decir, la transformación de la naturaleza (Katz 1998).” (Swyngedouw, 2006; 5).

La Ecología Política facilita herramientas para entender de mejor manera la discusión sobre el metabolismo o la producción de la
naturaleza. Sin embargo la ciudad ha sido un tema pendiente pues “si bien todas estas ideas se han unido poderosamente en las últi-
mas dos décadas o más, sólo ahora se están aplicando explícitamente a la naturaleza urbana. Si van a tener tracción teórica y política,
sin embargo, estas ideas necesitan ser probadas en la naturaleza más producida de todas, y eso significa la ciudad. La producción de
la naturaleza urbana es profundamente política, pero también ha recibido mucho menos escrutinio y parece mucho menos visible,
precisamente porque el arreglo de asfalto y hormigón, tuberías de agua y vertederos de basura, automóviles y metro parece tan hostil
a nuestro sentido intuitivo de Naturaleza (externa)” (Smith, 2006; xv). En resumen el proceso urbanizador no es políticamente neu-
tro, las relaciones sociales que intervienen aquí, están supeditadas a intereses que buscan tener un lugar privilegiado en el manejo de
recursos. Este conglomerado de relaciones sociales y naturales son plasmadas físicamente en un territorio particular donde la ciudad
central o con mayor aglomeración demográfica es apenas la punta del iceberg de un artefacto socionatural muchísimo mayor.
En virtud de lo enunciado, parecería que la discusión sobre la ciudad compacta o dispersa dentro del debate de lograr vivir en armo-
nía con el medioambiente, falla desde su inicio, pues, se ha descrito un proceso social y natural que trasciende los límites municipales
de la ciudad, las redes de relaciones físicas y virtuales que se han generado se extienden a lugares geográficamente distantes. Es posi-
ble que para entender de mejor manera la ciudad y el territorio sea necesario dejar de adjetivar la ciudad e investigar los procesos de
urbanización desde un enfoque más amplio e integral.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Un enfoque integral

La literatura consultada permite inferir que la Ecología Política analiza un fenómeno a través de las dimensiones histórica, biológica,
geográfica, social y política. Por ejemplo Erik Swyngedouw describe la ciudad de Guayaquil en la que se da un fenómeno particular
relacionado con el acceso al agua. Para ello, describe la evolución histórica del acceso a este recurso mediante tres momentos de
relevante importancia en la historia de esta urbe, relaciona la dotación del servicio de agua con el comercio de la cocoa, el auge de
la exportación del banano y el “boom” petrolero. Estos tres eventos que suceden a lo largo del siglo anterior generan momentos
clave en el panorama político económico de la urbe porteña y se materializan en el servicio de dotación de agua, debido a que las
personas con injerencia y autoridad política deciden los lugares para suministrar este recurso con el objetivo de que concuerden con
sus intereses económicos.

Esta presión del poder sobre un recurso natural en concreto, físicamente repercute en la morfología de la ciudad, entra aquí la di-
mensión urbana como agente que recoge todas las fuerzas descritas anteriormente y que entran en juego para hacer ciudad. En otras
palabras, Erik Swyngedouw utiliza la ecología política para analizar el proceso de urbanización de Guayaquil a través de registrar el
acceso al agua en tres momentos que influyeron en la economía y política de la ciudad, y provoca que los grupos que están relacio-
nados con estos negocios definan la demanda, suministro e inversión sobre los recursos. Esto se ve materializado en la morfología
22 urbana por medio del proceso de urbanización de áreas vulnerables carentes de infraestructura y de las tensiones sociales generadas
para obtener agua. En definitiva explica cómo se construye ciudad en base a procesos naturales y sociales.

En el caso de Neil Brenner, desde el Urban Theory Lab del GSD de Harvard se edita el libro IMPLOSIONS/EXPLOSION.
Towards a study of planetary urbanization en donde se analiza el fenómeno de la urbanización mundial y se utiliza para ello la dimen-
sión histórica, geográfica, política y económica que avanza desde el inicio de la ciudad política, mercantil, la ciudad industrial, llegando
al momento actual en el que citando a Lefevbre describen una urbanización total del planeta, donde ha ocurrido simultáneamente dos
fenómenos: la dispersión y la consolidación de los procesos urbanos. Para demostrar su tesis, a lo largo del libro se evidencian ejem-
plos de las conexiones físicas y virtuales que unen a distintas partes del mundo incluso las más remotas, son evidentes los ejemplos
de la red vial, viajes aéreos, instalación de fibra óptica, entre otros mapas que ilustran y describen esta conexión ampliada de distintas
regiones del mundo. Con la ayuda de autores como Ghandy, Schmidt, Angel, Katsikis entre otros, describen varias regiones del globo
que sirven de ejemplo para anunciar este momento de urbanización planetaria.

Reyner Banham explica en el libro Los Angeles: The Architecture of Four Ecologies cómo ha ocurrido el proceso de urbanización
de toda la región de Los Ángeles, desde la época en la que los españoles y después los mejicanos habitaban este lugar hasta la imagen
actual de una metrópolis cosmopolita. Resulta interesante como el libro combina la historia, geografía, política, economía y ecología
para indicar como surge este proceso urbano, busca deslindarse de la idea preconcebida de que no existe una arquitectura ni un urba-
nismo que caracterice a Los Ángeles ni que este lugar es únicamente el resultado de grandes autopistas interminables sin identidad.
En este sentido, habla de que “la historia de Los Ángeles es la historia de la subdivisión inescrupulosa y lucrativa del suelo” (Banham,
1971) que inicia con el aprovechamiento de los suelos agrícolas y sobre todo de los ranchos heredados del pasado español y mejica-
no. Sobre este tema, describe que “La mezcla de las tradiciones hispanas y anglosajonas pudieron haber provisto las bases para una
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

interesante cultura, incluso si su base económica permanecía agraria. Pero los Yankees se acercaban porque conocían un mejor truco
con la tierra que solo usarla como rancho. Entraron en la cresta de una ola de autoconfianza tecnológica y abandono empresarial que
dejo al simple rancho con poca esperanza de sobrevivir. El suelo fue adquirido de parte de los grandes propietarios por cada medio
dentro de la ley y algunos fuera de ella, fue subdividida, irrigada, sometida a cultivos intensivos y finalmente ofertados como lotes
residenciales en un paisaje que debió haber sido visto para cualquiera que venga del este de las Rocallosas como un paraíso terrenal.
Fue la promesa de un milagro ecológico el primer producto de verdad comerciable del área. La tierra de la perpetua primavera.”
(Banham, 1971) Es decir, se utiliza el suelo para especular con este recurso y a través de la transformación de la naturaleza prexistente
se empieza un proceso de urbanización.

Sin embargo, no solo la historia, que persiste en la toponimia, en las fiestas y algunas tradiciones de los angelenos, ni únicamente en el
manejo del agua y del suelo, es donde se encuentran las bases para entender la ocupación de Los Ángeles. El proceso de urbanización
también se ha desplegado gracias a la red de infraestructura que va más allá de las autopistas, se registra la presencia de redes de agua
potable, energía y transporte ferroviario que existen desde el siglo XIX. Es así que, “para 1877, de hecho la George Howland´s Pico
Street line estaba operando fuera del centro para servir a la Electric Railway Homestead Association Tract y así la época definitiva del
desarrollo de Los Ángeles había iniciado (…) los servicios eléctricos locales a través de los tranvías y las líneas interurbanas hicieron
que casi cada pedazo de tierra dentro de la cuenca de Los Ángeles fuesen convenientemente accesibles y por lo tanto, beneficiosa-
mente explotables, y The Pico line fue el verdadero inicio del proceso.( Banham, 1971) Además, para referirse al sistema vial Reyner
Banham afirma que “el suelo fértil y regado no sirve de nada si es inaccesible; la transportación iba a ser el próximo gran moldeador
de Los Ángeles después del suelo y el agua. Desde la implantación del primer ferrocarril hasta el puerto de Wilmington justo hace un 23
poco más de un siglo, el transporte ha sido una obsesión que se convirtió en una forma de vida. (Banham, 1971). En definitiva, el
autor describe el proceso de urbanización de una región geográficamente delimitada, en la que, los intereses económicos, el manejo
de los recursos naturales y el despliegue de las redes de infraestructura son los componentes preponderantes para entender como
las personas se asentaron en este lugar.

Unidades de estudio integrales

El fenómeno de la urbanización, es analizado dentro de la Ecología Política a través de dilucidar los distintos flujos físicos y virtuales,
sociales y naturales, que influenciados por los intereses económicos y políticos se justifican, generan y reproducen constantemente.
Es así, que se conforma la noción de circulación intercambio y transformación de los elementos naturales y sociales que en definitiva
crean lo urbano. Sobre este tema Swyngedouw afirma que “Todos los procesos socio-espaciales están invariablemente basados en la
circulación y el metabolismo de componentes físicos, químicos o biológicos. Los actores no humanos desempeñan un papel activo en
la movilización de los procesos circulatorios y metabólicos socio-naturales. Son estos conductos circulatorios que a menudo enlazan
lugares y ecosistemas distantes y permiten relacionar los procesos locales con flujos socio-metabólicos, redes, configuraciones y
dinámicas más amplios (…) Estos medios producidos a menudo encarnan tendencias contradictorias. Mientras que las cualidades
ambientales (tanto sociales como físicas) pueden ser mejoradas en algunos lugares y para algunos humanos y no humanos, a menudo
llevan a un deterioro de las condiciones y cualidades sociales, físicas y / o ecológicas en otros lugares. ” (Swyngedouw, 2006; 11) Es
decir, se habla de una compleja red de flujos interconectada que relaciona los procesos urbanos con sitios que en ocasiones pueden
incluso exceder la continuidad geográfica.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Este particular permite cuestionar la dimensión requerida para analizar el proceso de urbanización. Ante la descripción de una rea-
lidad ampliamente interconectada, surge la pregunta de que si, ¿es la densidad acaso aquella unidad de análisis requerida para fijar
el elemento de estudio?, ¿son las demarcaciones basadas en la mayor o menor aglomeración de población las unidades idóneas para
entender e intervenir en el proceso urbano? Katsikis e Ibañez, en el libro New Geographies 06. Ground Metabolism, describen lo
que a su criterio se podría considerar como una condición general de la urbanización, hacen referencia a los cada vez más comunes
patrones de aglomeración difusa mezclados con una densa malla de redes de infraestructura que están fuertemente entrelazados a
zonas en expansión relacionadas a la producción, suministro y descarga. Consideran que todos estos componentes cubren comple-
tamente el planeta. Por ello, preguntan “¿Dónde termina la geografía sintética habitada? Esta solo decayendo con la densidad de
población y el espacio construido, los corredores de transporte y los cinturones de desplazamiento [commuting belts]? O ¿esta tiene
que incluir la operatividad de una serie de territorios a menudo distantes pero interdependientes sociológica y ecológicamente? ¿Las
vastas zonas de producción de comida, extracción de recursos y producción de energía? ¿Los sistemas de embalse y las represas
hidroeléctricas? ¿Los espacios logísticos de comercio y circulación?” (Katsikis & Ibañez, 2016; 3)

Sobre los registros de los primeros intentos por establecer aquella unidad de estudio que abarque no sólo la ciudad central aglome-
rada, es muy probable que Patrick Geddes figure entre las principales referencias. El biólogo, botánico y urbanista escocés es uno de
los pioneros en introducir la preocupación sobre el medioambiente, a través de la sección esquemática del valle, los planes realizados
en algunas ciudades de la India, – en especial la ciudad de Indore con su red de jardines y el agua como protagonista - o desde la
privilegiada visión obtenida desde la Outlook Tower, se empieza a estudiar y a actuar de forma rigurosa y metódica sobre la ciudad
24 y su región natural circundante.

Influenciado por las teorías de Geddes, el Regional Planning de Mumford va a colocar a la región geográfica natural (región ecoló-
gica) en el primer plano de la teoría y la práctica de un urbanismo que busca generar armonía entre los procesos sociales y naturales
que construyen lo urbano. Al respecto Oyon afirma que “el regionalismo fue el foco de la actividad de Mumford, un principio de
actuación que unía, según Lucarelli, la idea neotécnica geddesiana a las de organicismo y comunidad en una nueva ciencia social
donde lo natural y lo construido se dan la mano (…) En el marco de una unidad como la región los factores geográficos naturales (la
topografía, el suelo, la hidrología, el clima, la flora y la fauna) establecen las condiciones materiales básicas para el equilibrio ecoló-
gico y el desarrollo económico y social (…) la cuestión es como una región metropolitana puede satisfacer sus necesidades de agua,
alimentos y recursos naturales y abocar sus residuos sin explotar despiadadamente el capital natural de otras regiones” (Oyon, 2011;
525) En otras palabras, los primeros aportes al urbanismo desde el campo ecológico, sugieren que la unidad de estudio e intervención
supera la ciudad central aglomerada y que dicha unidad debe abarcar por completo los flujos de recursos naturales que se requieren
para llevar a cabo el proceso urbanizador, es decir una unidad geográfica natural que contempla de forma integral el soporte de las
actividades humanas.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Enriquecen esta idea de región geográfica o ecológica, los conceptos de paisajes funcionales (operational landscapes). Es decir que a
la noción de unidad dada por las demarcaciones geográficas naturales, se considera oportuno complementar también, con los flujos
menos visibles que pueden generar las actividades económicas, políticas, sociales, entre otras, que trascienden los límites dictados por
la topografía, hidrografía o cualquier otro componente natural que represente un borde. Matthew Gandy al preguntarse dónde termi-
na la ciudad, refiriéndose a Londres, explica que: “si desenredamos los aspectos metafóricos e ideológicos de la crítica ambiental de
las ciudades, es posible enfocarse en el proceso urbano como una dinámica socioambiental que transciende las distinciones a menudo
arbitrarias entre la ciudad y la ‘no ciudad’. Y si movemos nuestra atención desde las dimensiones materiales del espacio urbano hacia
los hilos menos tangibles o visibles de la conexiones tales como las redes culturales, las transacciones financieras y otros elementos,
entonces lo que entendemos de Londres será inconmensurablemente más complejo, difuso y penetrante” (Gandy, 2016, 89)
En definitiva, se plantea aquí el uso de unidades que estén ampliamente determinadas por sus demarcaciones geográficas naturales,
sin descuidar aquellas relaciones políticas y sociales que han establecido redes físicas o virtuales que transcienden la región ecológica
y sirven también para entender el proceso de urbanización. Es importante destacar que la unidad de estudio ante todo funciona en
distintos tiempos y escalas, pues la cantidad de información que genera la misma, debe ser procesada, analizada y representada dentro
de niveles de acercamiento diferentes y complementarios.

La materialización del conjunto de relaciones

Ante esta concepción surge la pregunta de ¿Cómo constatar físicamente esta influencia económica política en el quehacer de la 25
ciudad? o ¿Cómo corroborar esa relación histórica entre la política y la morfología urbana? Si a través del concepto de paisajes fun-
cionales (operational landscapes) - que busca describir un territorio por medio de unidades funcionales como la geográfica (cuenca
hidrográfica, topografía, tipo de suelo) biológica (ecosistemas) o económica (relaciones de comercialización o producción de bienes y
servicios)- fue posible definir el elemento de estudio, es conveniente ahora hablar de cómo se refleja materialmente en estas unidades,
las interacciones sociales y naturales que producen lo urbano.

Se considera que tanto las infraestructuras como los recursos naturales pueden servir para entender la materialización de los procesos
urbanos. La literatura consultada describe, casi de manera general, un proceso en el que se busca aprovechar un recurso natural -ya
sea obtener agua para irrigar campos de cultivo o para distribuir a la población, subdivisión del suelo para proyectos inmobiliarios,
extracción de minerales o combustibles fósiles- y para ello, el ser humano interactúa con la naturaleza a través del trabajo, entendido
en el sentido más amplio, casi como una condición de movimiento, actividad muscular o nerviosa, que transforma aquella naturaleza.
En consecuencia, las infraestructuras son los canales donde estos flujos físicos, químicos, biológicos, electromecánicos, entre otros,
se materializan y despliegan a través de un territorio determinado, además, este despliegue es selectivo e intencionado, obedece a
intereses políticos y económicos que justamente buscan un acceso privilegiado a estos recursos. En definitiva, la extensión de las
infraestructuras obedece a criterios técnicos que vienen dados por las leyes de la física, la química, así como condicionado por la
geografía, pero también, gran parte de esta materialización obedecerá a distintos criterios económicos y políticos, que en suma, hacen
que las infraestructuras y los recursos naturales conformen el germen de los procesos de urbanización y por lo tanto, es probable
también que constituyan el cimiento de la morfología de lo urbano.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

La infraestructura es considera como un componente importante dentro de la transformación de la naturaleza. Así Matthew Gandy,
afirma que “Los espacios que emergen de la intersección entre paisaje [naturaleza] e infraestructuras van desde espacios diseñados
como parques o jardines a una serie de espacios incidentales que coexisten a lo largo de estructuras utilitarias como canales, plantas
de energía, y vías férreas. Además, a este rango de intersecciones materiales debemos contar también una diversidad de exploraciones
virtuales o imaginarias del espacio urbano. Tanto paisaje [naturaleza] como infraestructura son ahora el centro de atención de una ola
renovada de análisis urbanos marcados por temas tales como la capacidad adaptativa de las ciudades al cambio climático, la aplicación
de ideas ecológicas al diseño urbano, o la reutilización de antiguos espacios industriales” (Gandy, 2011; 57), en palabras de Latour se
explica que “los dos extremos, locales y globales, son mucho menos interesantes que los acuerdos intermediarios que llamamos redes
(...) ¿Es nuestra culpa si las redes son simultáneamente reales, como la naturaleza, narradas, como el discurso, y colectivas, como la
sociedad? “ (Latour, 1993; 122). En definitiva, se busca explicar cómo las infraestructuras implican una serie de conexiones entre
el cuerpo y la ciudad, entre los sistemas sociales y biofísicos y entre las dimensiones materiales y virtuales del espacio urbano, pero
sobre todo, se pretende explicar cómo las infraestructuras pueden ser un potente delineador del poder social que materializado en
una geografía particular permite generar cohesión o nuevas tensiones sociales.

El término infraestructura ha sido usado desde principios del siglo XX para referirse a las estructuras físicas como vías, redes de agua
y energía necesitadas para los aspectos materiales y logísticos de la modernidad. Sobre esto Gandy detalla que “En términos analíticos
el estudio de la infraestructura va desde los desafíos técnicos y de ingeniería que implica la construcción, mantenimiento y caracte-
rísticas funcionales de las redes vitales, hacia puntos de vista neoweberianos dentro de las capacidades organizativas y los desafíos de
26 legitimación que enfrenta el estado moderno. Más recientemente, el estudio de infraestructura ha sido extendido para incluir análisis
multidimensionales de la composición horizontal y vertical del espacio, las interrelaciones entre los dominios visibles e invisibles, y
la transición desde los modos integrados de provisión de servicios hacia sistemas social y espacialmente más diferenciados” (Gandy,
2011; 57) En otras palabras desde los campos de la técnica y la teoría la consideración sobre las infraestructuras ha evolucionado y
pasa de ser vistas como un desafío físico solamente a un cúmulo de potencialidades que pueden influir en el quehacer de los territo-
rios y sobre todo en la ordenación de los procesos de urbanización.

Es importante destacar que la realidad donde las distintas teorías serán aplicadas, obliga a tener claro el concepto de infraestructuras
y sobre todo a diferenciar los distintos tipos que las conforman. Sobre esto, cabe mencionar que a lo largo del texto se diferencian el
sistema viario de las infraestructuras que distribuyen servicios básicos (energía, agua potable, alcantarillado) y de las infraestructuras
como los canales de riego que son consideradas infraestructuras de producción. Esta consideración se realiza en virtud de que justa-
mente la interacción de estos tres tipos de infraestructuras con el agua y el suelo permite el proceso de urbanización. Físicamente este
proceso implica que las distintas redes de infraestructura no discurren por el mismo espacio. Se podría imaginar que el sistema viario
invariablemente abarca la infraestructura que distribuye los servicios básicos, sin embargo este particular no siempre es correcto para
gran parte de los procesos urbanos analizados y otros similares de muchos territorios latinoamericanos. Por ello, se justifica que en
ocasiones se tenga que hablar de infraestructura vial (de transporte), de servicio (agua potable, alcantarillado y energía) y producción
(canales de riego) de forma separada.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

C. Miralles en su libro Transport i ciutat: reflexió sobre la Barcelona contemporania afirma que existen tres estados básicos (pre-
fordista, fordista y postfordista) en el desarrollo de los sistemas de transporte. (Miralles, 1997). Sobre esto, Jaume Terradas amplia
y describe que en la primera etapa existe una mínima participación pública y que la infraestructura de transporte es realizada por
iniciativa privada. En la segunda etapa, la especialización funcional del territorio provoco un gran aumento en el desplazamiento y
por lo tanto en el desarrollo de medios públicos de transporte y también de infraestructuras que facilitaban el transporte privado. En
la etapa posfordista, que aparece desde la década de los ochenta, en donde las industrias se asientan en las ciudades, predominan los
servicios y las pequeñas empresas que están interconectadas, ocurre que existe mayor movilidad sin embargo esta no está definida
como en las anteriores etapas sino que es más ambigua, por lo que cuesta resolver el transporte público o privado ya que cada indi-
viduo ha personalizado su desplazamiento. “Hay una relación íntima y complicada entre la organización del transporte y las formas
de ocupación del territorio (…) Hay que destacar el carácter contingente, histórico del desarrollo tanto del tejido urbano, como de
las redes de transporte. Por tanto, la situación actual es el resultado de decisiones políticas y de actuaciones privadas de tiempos
precedentes” (Terradas et al, 2011; 94)

Erik Swyngedouw describe la evolución del proceso de distribución de servicios básicos en cuatro etapas. La primera, en la que el
suministro del agua es realizado por iniciativa privada y dirigido solo para las elites coloniales o imperiales que coexisten con otros
modos populares de provisión de agua como pozos, fuentes y la venta directa de puerta a puerta. La segunda, en la que existe un
periodo de municipalización en el que apoyados por las élites locales y subsidiadas por los impuestos nacionales y locales el servicio
cubrió gran parte de las ciudades. La tercera, ocurre después de la primera guerra mundial, los servicios básicos se convierten en prio-
ridad y responsabilidad del estado nacional que jerarquiza y centraliza la distribución de los servicios influenciados por las políticas 27
sociales y económicas fordistas – keynesianas, esto produce, una servicio altamente subsidiado por el gobierno central que dificulta
la sustentabilidad económica del sistema de abastecimiento y provoca una constante dependencia de flujos económicos externos
captados a través de créditos internacionales. La cuarta, está relacionada con la disminución del crecimiento económico guiado por el
estado y la transición a formas post fordistas o flexibles de desarrollo económico y gobernanza que inician con la recesión global de
los setenta, representa una época de cambios radicales dentro de la interacción de los sectores público y privados, estos van desde los
ajustes presupuestarios que deben realizarse de cara a la crisis y provocan la carencia de nueva infraestructura para los requerimientos
de la creciente población, a una constante dependencia de financiamiento internacional que sumados al interés del mercado global de
encontrar nuevos nichos de inversión, fueron entre otros motivos, el justificante para la privatización de los hasta hace poco servicios
básicos estatales.(Swyngedouw, 2004)

Para explicar las infraestructuras y los servicios públicos en latinoamérica, Emilio Duhau describe que estos componentes tienen
una doble naturaleza. Por un lado, tienen un origen jurídico, es decir, a través de la legislación se declaran a estos elementos, como
públicos y su disponibilidad debe ser de interés general. Este último término genera variaciones y adaptaciones particulares, destaca
este hecho, porque el interés general constituye el motivo central de diferentes modelos de producción y suministro. Por otro lado,
las infraestructuras tienen un origen económico pues han sido suministradas como mercancías particulares a través de contratos
personales o implícitos. El autor afirma que esta doble naturaleza u origen puede explicar las fallas endémicas y cíclicas del Estado
en proveer estos servicios. Además en este mismo análisis se afirma que “Hasta cierto punto, [los servicios básicos] están en una
situación que se mueve en vinculación con el desarrollo de las tecnologías, sujetos a condiciones materiales (costos, racionalidad
económica y no necesariamente límites naturales) que propician su prestación en condiciones monopólicas. Y, por otro lado, poseen
una fuerte capacidad estructurante respecto del espacio urbano; (…) Como es sabido este modelo supuso en América Latina grados
notables de concentración territorial y de distribución desigual de las infraestructuras” (Duhau, 2011; 327)
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Duhau continúa con el análisis y argumenta que este modelo de distribución colapsa, agravado por los problemas de administración,
rezago tecnológico, demanda de expansión de servicios insatisfecha y la crisis económica, se genera en la década de los noventa la
privatización de los servicios públicos en muchos de los países latinoamericanos. Se cambia entonces a un modelo en el que el Estado
pierde injerencia y su rol se reduce al de ente regulador, esto redefine el concepto de interés público, cuyo objetivo cambia y ahora
se limita solamente a garantizar el cumplimiento del contrato en condiciones plenamente mercantilizadas entre el concesionario y
los consumidores de servicios. La lógica del nuevo sistema tiene dificultades en la inclusión de los sectores populares con menor
capacidad adquisitiva. “ El Estado se desentiende de problemas derivados de la existencia de una franja no incorporada de la pobla-
ción que constituye, en parte, una demanda no solvente, sobre todo si lo que se trata es costear infraestructura” (Duhau, 2011; 337)

Ante esta realidad, la población que percibe una menor cantidad de ingresos económicos y se asienta de manera legal o ilegal en áreas
desabastecidas de servicios básicos debe acceder a los recursos de cualquier manera para poder subsistir. Ante la negativa de un sis-
tema distributivo jerarquizado y centralizado sumado a la escasa o inexistente planificación del territorio, la falta de información geo-
gráfica actualizada y la descoordinación entre las empresas que suministran el servicio y los entes gubernamentales que ordenan el
crecimiento, provoca que aquellos que por cualquier motivo han sido privados del acceso a infraestructuras busquen estrategias para
poder obtener servicios básicos. La documentación académica habla de un proceso de estructuración dinámico, caótico que excede
con gran margen, la velocidad del proceso convencional que ocurre en aquellas partes donde se concentra la población y el poder
económico y político. Se utiliza pues, distintas estrategias que incluyen conexiones ilegítimas a las redes convencionales, la creación de
un sistema propio que capta o deshecha flujos de un recurso natural y también está la compra de recursos a precios extremadamente
28 elevados en comparación a la tarifa regular, por ejemplo, en Guayaquil o en Cochabamba gran parte de la población es abastecida a
través de los tanqueros que comercializan agua. Sobre esto Lauren Criqui afirma que “Todos los días, los ingenieros de los servicios
públicos instalan nuevas tuberías, postes y cables para extender las redes de electricidad, agua y saneamiento, como se observa en Es-
tambul (Baharoglu & Leitmann, 1998), Bangalore (Connors, 2005), Buenos Aires (Botton, 2007) y Dhaka (Hossain, 2011). Aunque
en algunas ciudades más de la mitad de la población vive en asentamientos no planificados, las tasas de cobertura de servicios básicos
superan estas cifras. (United Cities and Local Governments, 2014). Éstos números significan que tan imprevisto como la urbaniza-
ción puede ser, los servicio públicos constantemente tratan de ponerse al día y encontrar soluciones adaptadas.”(Criqui, 2015; 93)

De acuerdo a esto, las infraestructuras serían los componentes que permiten nutrir los procesos de urbanización, se resalta el valor de
estos elementos dentro del proceso de ordenación del territorio, a menudo se registra como la ocupación del suelo en algunos sitios
ha superado la capacidad de suministro de las empresas distribuidoras de servicios básicos y como, en consecuencia, los habitantes
deben generar alternativas para poder acceder a estos servicios, desencadenando tensiones y conflictos ambientales y sociales. Es
decir, las infraestructuras estarían ligadas a la ordenación del territorio y estarían también sometidas a presiones naturales y sociales
que condicionan su despliegue en el terreno.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Ante este panorama, se observa el potencial que tienen las infraestructuras para ser los agentes que contribuyan en la ordenación del
territorio. Se habla “los déficits de coordinación entre los servicios públicos por lo tanto, crean incertidumbre y desorden dentro del
tejido urbano. El despliegue de la infraestructura tienen el potencial para estructurar la sincronización, el lugar y la coherencia del
desarrollo urbano (Mattingly & Winarso, 2000), pero esta potencial es obstaculizado por la deficiente planificación y coordinación
de los trabajos. Aunque el carácter no planificado de la urbanización no es per se un obstáculo para el servicio, la ausencia de una
planificada acción pública genera dos trampas principales: la falta de espacio público para la infraestructura y la falta de conocimiento.
Estas son las cuestiones sobre las que se quejan los empleados de las empresas de servicios públicos al mencionar la falta de planifi-
cación, lo que se confirma a través de la observación de las obras sobre el terreno. No pueden compensar esto a través del bricolaje
sociotécnico o institucional; Por lo tanto, ahí es donde aparece una necesidad real y general de la planificación para mejorar los
procesos de desarrollo urbano” (Criqui, 2015; 100)

Soporte Físico

Los Andes

El área de estudio pertenece a esta gran región estructurada por la Cordillera Andina que vertebra las dinámicas que ocurren en esta
parte del planeta, Recorre casi en su totalidad la costa oeste de Sudamérica, es el sistema montañoso en el que se puede estar a 100
o a más de 5000 metros sobre el nivel del mar, con glaciares y volcanes, pasando por una serie de pisos ecológicos donde se encuen- 29
tran, entre otras, las zonas áridas, tropicales, bosques, páramos y selva que confirman la gran diversidad biótica y geomorfológica del
lugar (Rhoades, 2006). A pesar de las múltiples amenazas de inundaciones, sismos, sequías, aluviones y erupciones, alberga diversas
culturas desde hace miles de años y genera múltiples relaciones entre los habitantes, por lo que representarían uno de los sistemas
montañosos más importantes en términos sociales y económicos. (Rhoades, 1997)

La concepción integral de la existencia y el Vivir Bien.

Se ha sugerido que, para entender la evolución de la urbanización es imprescindible analizar los procesos sociales y naturales que
crean la realidad, enfatizando la injerencia del poder político y económico en la materialización del fenómeno urbano. Sin embargo,
esta afirmación podría ser enriquecida si se incluyera dentro de esta serie de flujos físicos y virtuales, la variable filosófica o espiritual
que poseen los seres humanos en una región determinada. Al respecto, Swyngeodouw afirma que “la producción material de los
ambientes esta necesariamente impregnada con la movilización de conocimientos y discursos particulares (si no ideológicos) de y
sobre la naturaleza y el ambiente.” (Swyngedouw, 2006; 7) Es decir, la interacción con el entorno, justificada o entendida desde la
filosofía o la espiritualidad de cada habitante o de un grupo determinado, aportaría también información relevante para el análisis
del proceso urbano.

Este documento no ambiciona explicar la cosmovisión de los pobladores originarios de la región andina, que ha guiado las activi-
dades de los habitantes y permanece vigente en la actualidad, más bien se busca relacionar esta forma de entender el mundo con el
proceso de urbanización. Se pretende incorporar de manera intencionada la visión andina con respecto a la utilización de recursos y
al proceso de ocupación de determinada parte de su territorio.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

En esta línea, Estermann explica como el objetivo principal de “Vivir Bien” o “Buen Vivir” está regido por el principio de “rela-
cionalidad” , indica que es una concepción “holística” de la vida en la que la interrelación de todos los componentes, humanos y
no humanos, del pasado y del presente, que habitan un plano físico o espiritual, garantizan el flujo de energía física y virtual que en
definitiva armoniza la existencia de todo lo que hay en este mundo,” en donde el input equivale al output, o sea: en donde la suma
de las energías producidas y reproducidas llegan a cero.” Sobre las implicaciones de este saber ecológico -“ecosofía”- en el campo
de la economía y la ecología explica que, “en primer lugar, cada transacción económica conlleva efectos ecológicos, sean positivos o
negativos. En segundo lugar, la calidad “vital” de las relaciones ecosóficas se expresa en términos de equilibrio y armonía (taypi) Y
en tercer lugar, cualquier deterioro de este equilibrio en una parte del “organismo” ecosófico conlleva deterioros en las demás partes.
(…) Como este organismo es principalmente finito y limitado, no puede existir “crecimiento ilimitado” de bienes y dinero (…) [Por
lo tanto] Una economía de explotación desmesurada de los recursos naturales (no renovables) no corresponde a la lógica de la justicia
cósmica y daña severamente el equilibrio de la vida.” (Estermann, 2013; 6-7)

Esta visión al ser materializada enriquece la complejidad de la región. La consideración espiritual asignada a ciertos elementos de la
geografía andina provoca que las unidades mínimas de agregación y estudio no obedezcan únicamente a criterios físicos o econó-
micos, sino que “el territorio se configura a partir de las construcciones complejas y articuladas entre sí, que se posee, se cuida y se
defiende de manera comunitaria, en el que se plantean distinciones entre los ámbitos de lo doméstico, de los cultivos del monte o
el bosque, las montañas y el río, (…) estas manifestaciones establecen una visión diferente del territorio, configurando las unidades
físico-espaciales-espirituales que identifican y explican cada lugar” (Zapata, 2007; 8)
30
Esta percepción de la existencia entendida solamente a través de las relaciones con los demás elementos del entorno, genera estrate-
gias destinadas a solventar requerimientos básicos para vivir, el principio de complementariedad en el que se intercambian de manera
gratuita bienes y servicios en forma de alimentos y mano de obra entre los habitantes de una comunidad, entre las comunidades y
entre distintos pisos ecológicos, busca generar relaciones no mercantilizadas, comunales que debiliten el poder económico, y ade-
más que varíen y complementen la disponibilidad de nutrientes. Sobre este particular Robert Rhoades afirma que “Dicho paisaje
se caracteriza por sus condiciones climáticas fluctuantes y no predecibles, y éstas obligan a los campesinos a innovar y diversificar
la agricultura a fin de evitar la desnutrición y la hambruna (…) La complementariedad ecológica y las relaciones socio económicas
comunales ofrecieron protección contra la inconsistencia del medio ambiente por medio de la minimización de riesgos. Esto se logró
al diversificar los cultivos y espaciar la siembra y la cosecha en las diferentes zonas ecológicas ubicadas en distintas alturas (D’ Altroy,
2000). Las tradicionales instituciones socio culturales andinas enfatizaron la solidaridad comunal y la redistribución por encima de
la acumulación material por parte de los individuos. Las estrategias del intercambio de la mano de obra aseguraron que las familias
contaban con una fuerza laboral suficiente a sus necesidades” (Rhoades, 2006; 60)
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

La organización del territorio andino se justifica en los principios de la sabiduría indígena relacionada con la economía y la ecología a
través del principio de relacionalidad, las unidades físicas – espaciales y el principio de complementariedad entre distintos pisos eco-
lógicos. Sobre este ordenamiento espacial, Zapata explica que los conocimientos andinos “son base de la permanencia del concepto
del territorio, en el que se reconoce la tierra para la producción, suficiencia de alimentos, terrenos extensos, donde el “ordenamiento”
espacial, incorpora no solo los elementos físico del paisaje, como las montañas, valles, árboles, campo de cultivos, o los poblados, sino
también la simbolización, la sacralización, (ordenamiento)(…), así como los sistemas tecnológicos de adaptación al medio natural,
donde el pensamiento y la acción se encuentran intrínsecamente unidos. Es así como los sistemas constructivos responde a un diálo-
go entre el hombre, la naturaleza y las deidades, como espejo y reflejo del cosmos (Rave 1999) que se plasma a través de un lenguaje
espacial sobre el territorio” (Zapata, 2007; 7)

A pesar de esta fuerte carga simbólica que condiciona la ocupación del territorio, es necesario destacar que la evolución de las relacio-
nes comerciales, el papel de exportador primario de la región en el mercado mundial, la elevada concentración del poder económico
y político auspiciada desde los gobiernos estatales, la distribución jerarquizada, centralizada e ineficiente de las infraestructuras, los
latifundios, la injerencia política y económica de organizaciones y gobiernos exteriores junto a una notablemente injusta distribución
de la riqueza, han debilitado y han adaptado la influencia del saber andino dentro de los procesos de urbanización que, no obstante,
sigue vivo y lejos de buscar una añoranza romántica, se debe considerar que las aplicaciones teórico prácticas de este bagaje cultural
podrían estar en sintonía con una corriente mundial que busca entender de manera integral la realidad y armonizar la actividad hu-
mana con el entorno.
31

El proceso urbano en Los Andes.


La región andina narra la historia de una constante dependencia de los recursos naturales para poder subsistir y la influencia de esta
dependencia en la ocupación del suelo. Desde las interacciones desplegadas dentro de un pequeño mercado local en el inicio del siglo
XX hasta la actual apertura económica global que ha dinamizado los flujos de población bienes y servicios, han hecho que los proce-
sos naturales y sociales urbanicen el territorio. El auge de la explotación petrolera y mineral, el mayor o menor ingreso percibido por
las exportaciones de materia prima, el despliegue de una renovada aunque centralizada red de infraestructuras junto con altas tasas
de crecimiento natural y los procesos migratorios internos, han generado la circulación de componentes materiales y virtuales que
se han incrementado y potenciado desde hace más de medio siglo, donde la población busca situarse sobre todo en aquellos lugares
que concentran el poder económico.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

El proceso de urbanización es explicado por Fernando Carrión como “Un modelo de desarrollo urbano expansivo, especulativo y
excluyente caracteriza en forma común al crecimiento de las ciudades andinas en los últimos años. La expansión de las ciudades se
realiza sobre la base de la periferización de los asentamientos humanos precarios. El crecimiento de la mancha urbana es implaca-
ble e irracional, no reconoce ni respeta el orden legal o natural, expande usos urbanos en suelos no aptos y sin infraestructura en
detrimento de zonas de producción agrícola, forestal, de vegetación o pastos con impactos ambientales fáciles de colegir: erosión,
desertificación, cambio de temperatura y humedad, etc. (…)De esta manera, la población de bajos ingresos se ve obligada a ocupar
terrenos periféricos no aptos para el desarrollo residencial, por su alta pendiente, carencia de servicios básicos y expuestos a inmi-
nentes peligros por deslaves o incremento de la erosión.” (Carrión, 2010; 317) Es decir, se destaca ante todo, la presión que ejerce
el proceso de urbanización en su entorno y además se reitera la ausencia de infraestructura en gran parte de los asentamientos que
están alejados de los centros urbanos.

Ante esto se considera importante destacar el rol de las infraestructuras dentro del proceso urbano, se ha explicado la evolución
de los elementos de infraestructura que pasan de ser una prioridad estatal donde el gobierno central produce distribuye y legisla el
acceso a estas estructuras, a un periodo en el que el sector privado, auspiciado por la necesidad de mejorar la calidad, cobertura y
eficiencia, toma el control sobre estos elementos y el rol del estado queda reducido al de un ente regulador, por lo que, la decisión
de desplegar infraestructura en el territorio esta, muchas veces, influenciada por la rentabilidad económica que puede generar. “Las
infraestructuras en general son protagonistas centrales de la operatoria de las ciudades y por lo tanto uno de los ejes de la conflicti-
vidad urbana. Paulatinamente las ciudades tienen a depender cada vez más de las infraestructuras, con lo cual hay tres efectos claros:
32 el eje del desarrollo de las infraestructuras se incrementa afectando al conjunto de la ciudad y la calidad de vida de la población y la
sustentabilidad de la ciudad dependen en grado mayor de las infraestructuras.” (Carrión, 2010; 333)

La región de Cuenca
Cuenca esta emplazada en medio de Los Andes, un valle interandino a más de 2500 msnm., en el que existe diversos recursos hídricos
originados en su mayoría por la presencia del ecosistema páramo que se ubica en las partes altas del sistema montañoso que rodea a
la región. Es lugar representa una combinación de lagunas, ríos, quebradas, cascadas, y arroyuelos, bosques húmedos y secos, mon-
tes, pajonales, musgo y liquen, que, entre otros se juntan a las actividades antrópicas para formar esta vibrante geografía que abarca
distintos centros poblados muchos de ellos precoloniales, en donde se destaca a Cuenca, por ocupar el centro de este valle.
De la misma manera que para hablar de Los Andes se priorizó aquella información que se relacione con el tema de investigación, en
el caso de Cuenca se ha consultado material que describa la ocupación del valle más allá del centro político-administrativo, es decir
los autores que guían estas líneas describen un asentamiento activo con una serie de relaciones con distintos centros poblados que
generan en definitiva, sistema de relaciones entre diversas aglomeraciones.

Red histórica de relaciones con el entorno

La intención de investigar aquello que excede la ciudad central obedece a una preocupación actual que existe en Cuenca, se habla de
cómo el consumo exacerbado e innecesario del suelo está comprometiendo el espacio disponible para las próximas décadas, el mo-
delo de urbanización dispersa es profundamente cuestionado y acusado como el causante directo de una posible debacle ecológica,
pues se calcula que para 2050 habrá más de 900.000 personas, es decir casi el doble de la población actual. El Banco Interameri-
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

cano de Desarrollo afirma que de continuar con esta tendencia de


crecimiento, a Cuenca le costaría entre 4 y 5 veces más estructurar
ese hipotético territorio ocupado, que si adoptara un escenario que
apueste por una ciudad compacta. (BID, 2006). Ante este escena-
rio, investigadores, técnicos y políticos empiezan a preocuparse de
este tema. La ordenanza del año 2003 que regula el uso y ocupación
del suelo es el primer documento y hasta ahora el único (Arola,
2015) que explícitamente identifica las áreas que actualmente se de-
nominan periurbanas y desde entonces el proceso de urbanización
no ha disminuido.

El área que preocupa a la municipalidad, las universidades y los


gremios profesionales abarca poco más de 34.000 hectáreas, que
conforman el área consolidada actual y su extensión dispersa, en el
que el 70% del territorio presenta una densidad de hasta 30 vivien-
das por hectárea. Además esta zona dispersa por lo general presenta
viviendas unifamiliares de 1 o 2 pisos y con lotes de 500 a1000 m2.
Este fenómeno se intensifica en las parroquias de Baños, Ricaur-
te, Sinincay, El Valle y San Joaquín que rodean la ciudad central 33
(Arola, 2016;) Sobre esto se resume que “, Cuenca posee un gran
limi-tante en términos de su crecimiento futuro: la falta es¬pacio
para su expansión. La misma posición geográfica y topografía ac-
cidentada que la favorecen en ciertos aspectos, son ahora su mayor
impedimento. La ciudad se encuentra limitada físicamente por las
montañas que rodean el valle en el que se encuentra. Los estudios
(…) identifican que el 52% del área de estudio (la ciudad y su en-
torno) está afectada por algún limitante al crecimiento en términos
de vul¬nerabilidad o por motivos de protección ambiental o patri-
monial. Esta situación se agrava como consecuen¬cia del modelo
de crecimiento que ha tenido la ciudad, poco planificado, disperso,
y de baja densidad. (BID, 2016; 17)

Parecería entonces que la expansión es una mala decisión para la


región de Cuenca, a la luz de lo señalado, parecería que el fenóme-
no de ocupación extendido es relativamente reciente, es decir, si la
ordenanza de 1998 no recoge estas inquietudes y la ordenanza de
2003 si, no sería descabellado pensar que en la época de la prime-
ra Cuenca era una ciudad compacta o que al menos el fenómeno [Gráfico.4] Cuenca en el año 1600 Fuente: Simard, J. P. (1997). Formación, desarrollo y configura-
disperso no ameritaba preocupación adicional. Sin embargo, exis- ción socio-étnica de una ciudad colonial: Cuenca, siglos XVI-XVIII. Anuario de Estudios Ameri-
ten otros investigadores que señalan que la ciudad central histó- canos, 54(2), 413-445.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

ricamente ha estado comunicada con distintos asentamientos que


excedían sus límites, se trataría de una ocupación histórica del valle
interandino, con una red de asentamientos que podrían materializar
redes que existen desde épocas incluso preincaicas (Simard, 1997)

Jacques Simard en su artículo Formación, desarrollo y configura-


ción socio-étnica de una ciudad colonial: Cuenca, siglos XVI-XVII,
explica tres cartografías históricamente reconstruidas, correspon-
dientes a los inicios del siglo XVII, y a inicios y finales del XVIII, en
los que justifica la mapificación realizada en base a consulta de va-
rias fuentes históricas de los archivos nacionales e internacionales.
Estos documentos gráficos señalan como desde la fundación mis-
ma de la Cuenca española en 1557, se utiliza como centro político
y administrativo, un sitio que no coincide con el centro ceremonial
de la predecesora Tomebamba inca y además entre estos existe un
tercer espacio habitado. Por lo que, parecería que desde el origen
mismo de la urbe actual ya existía una interacción con el extrarradio,
es decir desde muy temprano ya se empezó a ocupar el periurbano.
34
Posteriormente la venta de terrenos en el ejido por parte del ca-
bildo, la crisis de obrajes en el norte de la Audiencia de Quito que
provoco la migración hacia el sur en busca de oportunidades de tra-
bajo, la conformación de barrios especializados de artesanos auspi-
ciados por el poder político y el auge de la exportación de la planta
de quina o cascarilla, hizo que para 1778 existan “14763 personas
que habitan Cuenca y sus alrededores” ((Simard, 1997; 433). Es así
que el gráfico de 1780 indica la consolidación del otrora periurbano
y además la aparición de nuevos asentamientos que sobrepasan el
área concentrada.

Simard finaliza su artículo exhibiendo una representación histórica


de los asentamientos que ocupan el valle de Cuenca en el año de
1780 y se observa el periurbano de la época e identificado como
sector semi-rural y rural se observa gran parte del periurbano ac-
tual. Es difícil creer que a lo largo de más de dos siglos el proceso
de urbanización no se haya extendido y reproducido adaptándose a
las condiciones geográficas y motivado por las crecientes dinámicas
[Gráfico.5] Cuenca en el año 1780 Fuente: Simard, J. P. (1997). Formación, sociales económicas y políticas.
desarrollo y configuración socio-étnica de una ciudad colonial: Cuenca, siglos
XVI-XVIII. Anuario de Estudios Americanos, 54(2), 413-445.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Ciertamente ocupar un valle significa contar con un límite de ex-


pansión pero también es verdad que las relaciones económicas so-
ciales y políticas de la región han excedido estas barreras por gran
margen. Lo que interesa de esta reflexión es que a pesar, de que se
ha intentado contener el proceso urbano en el pasado, este ha con-
tinuado, y que a pesar de que aquellos límites superados no repre-
sentaban un riesgo como representa la expansión actual y prevista
para el futuro, las redes físicas y virtuales seguirán expandiendo y
transportando flujos de personas, bienes y servicios. Por lo tanto,
parecería importante conocer cuáles son los elementos que real-
mente influyen en la ordenación del territorio, que estrategia pla-
nificada es capaz de armonizar nuestro proceso de urbanización,
cuales son las actividades que más afectan la sustentabilidad que
anhelamos, que densidad permite ocupar el territorio sin generar
excesivos desplazamientos.

San Joaquín y las infraestructuras.

El caso de estudio está ubicado en el periurbano de Cuenca a pesar 35


de que físicamente esta anexado a la ciudad central, este particular
ejerce tensiones que resultan interesantes de analizar. A partir de
1970 San Joaquín experimenta un proceso de estructuración que
empieza a dinamizar un asentamiento en el que se practica mayo-
ritariamente la agricultura para autoconsumo. La instalación de los
servicios de energía, agua potable, y en menor medida alcantari-
llado y transporte coinciden con el despliegue del primer canal de
riego, que genera un proceso de ocupación en el que se práctica
la horticultura con fines sobre todo comerciales. En la actualidad
existe tensión entre este proceso de ocupación y la ciudad central,
la fuerza ejercida por el sector inmobiliario persigue modificar esta
manera de asentarse en un lugar, se busca expandir únicamente el
uso residencial en un lugar donde por medio de la interacción de las
infraestructuras con el agua y el suelo, se ha acercado la producción
y el consumo.

[Gráfico.6] El Valle de Cuenca 1780 Fuente: Simard, J. P. (1997). Formación, desarrollo y configuración
socio-étnica de una ciudad colonial: Cuenca, siglos XVI-XVIII. Anuario de Estudios Americanos, 54(2),
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

CAPITULO 1
LOS ELEMENTOS DEL TERRITORIO.

37
MATRIZ BIOFISICA

Los elementos que se consideran parte de la matriz biofísica para este estudio son el agua y el suelo. La historia del Ecuador, narra en
gran parte la disputa cronológica por estos recursos. Desde la época colonial existen registros que dan cuenta de los conflictos gene-
rados por utilizar estos elementos. Cada época marca el intento de desconcentrar la tenencia de la tierra y tener acceso a las fuentes
hídricas que permitan hacer productivos a los territorios. En contraste la historia describe también, una serie de entramados legales y
estrategias provenientes de los supuestos dueños de la tierra, hacendados, terratenientes, cámaras de producción agrícola y ganadera,
el estado, la iglesia, ONG´s con intereses particulares influenciadas por gobiernos extranjeros e incluso los propios campesinos a
través de una elite indígena que pretende captar todas las inversiones y proyectos realizados, que buscan evitar una reforma agraria
real y disipar la energía de los movimientos sociales que pugnan por justicia y equidad. En definitiva, una extensa crónica que describe
los motivos de disputa del pasado, del presente y que posiblemente tendrán varias aristas en común con los problemas del futuro.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

SUELO

El suelo es el soporte de la mayoría de actividades antrópicas, un recurso compartido por las personas de todo el mundo con distintas
necesidades e intereses, cada país o región ha generado instrumentos legales para priorizar y regular su consumo. En un momento en
el que aspectos como: la degradación del suelo a causa del crecimiento urbano o la expansión de la frontera agrícola, la inserción de
monocultivos para satisfacer la demanda de alimentos mundial, la cultura de consumo y desperdicio, el control de grandes cantidades
de tierra fértil por parte de pequeños grupos de poder, entre otros, dan cuenta de una ascendente preocupación por este recurso y la
correcta forma de utilizarlo.

Así mismo, se considera relevante asegurar el acceso a alimentos y reducir los índices de personas subalimentadas, según la CEPAL en
su informe de Hambre y Desigualdad en los Países Andinos afirma que estos países cuentan con suficientes alimentos para cubrir los
requerimientos de la población (, pero los problemas de desigualdad hacen que muchas personas padezcan hambre y sus consecuencias,
señala también, que estos grupos se encuentran en sectores rurales de la sierra y el altiplano, con inexistente o deficiente acceso a infraes-
tructuras y educación (MARTINEZ,2004). Por otra parte, La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
considera como una meta crucial el poder garantizar la alimentación de todas las personas, en especial, de aquellos grupos vulnerables y
apuesta por la protección social y la agricultura familiar como las estrategias que colaboraran con la soberanía alimentaria y que propen-
derán a generar un desarrollo económico local. (Viveros & Almeida, 2005)

38 En el caso de Ecuador la propiedad del suelo ha sido un tema de gran relevancia desde la época colonial, sobre todo en la parte rural, don-
de desde el siglo XVII hasta la década de 1970 estaba en vigencia el sistema de aprovechamiento del suelo conocido como Haciendas, es
decir, grandes cantidades de área rural perteneciente a un escaso número de personas que aprovechaban el suelo mediante la explotación
de mano de obra indígena y como retribución se les otorgaba el derecho a cultivar en una área reducida dentro de la hacienda. (Ruf, 1991)

Se produce entonces, luego de un tiempo de intensas protestas por igualdad y justicia social, desde la ley de beneficencia de 1908 que
buscaba distribuir las haciendas de la iglesia, pasando por la llamada reforma agraria que pretendía reasignar el suelo y devolver gran parte
de este territorio a la personas que históricamente han habitado esos lugares, hasta llegar a la ley de 1993 que busca disipar la energía de
los movimientos sociales, un fuerte proceso de reconfiguración espacial que encontró en la ley promulgada en la década de los setenta
el principal motor de este evento. La ley de reforma agraria y colonización de 1973 busca fragmentar las haciendas en beneficio de las
personas que anteriormente eran explotadas, se pensaba entonces que esto colaboraría a que la complicada situación en la que se encon-
traban gran parte de los pobladores indígenas mejoraría y que contarían con mejores oportunidades para progresar. (Brassel et al, 2008)

En la realidad este cometido no fue, del todo real de hecho tuvo más impacto en la ocupación del terreno la parte referente a la colo-
nización que la reforma, el proceso de redistribución fue demasiado trabado, y el reparto no era justo ni proporcionado, las parcelas
más fértiles junto con la tecnología en los insumos y mecanismos de producción que trajo consigo la llamada Revolución Verde caían en
manos de nuevos y pequeños grupos de poder indígena donde se excluía a los campesinos con menores ingresos. (De Zaldívar, 2008)
Aquellos con menor poder económico o político si acaso obtenían algún terreno, les correspondían los remanentes que eran descartados
por la accidentada topografía o cualquier otro factor geofísico o biológico que dificulte la utilización. Con el pasar del tiempo, el tema de
la tenencia de tierra paso a un segundo plano, y se apostó por fomentar el desarrollo económico de las personas. Las organizaciones esta-
tales y no gubernamentales que colaboraban con los indígenas, desviaron la atención de lo que en principio fue el motivo de la aparición
de los movimientos rurales campesinos, siendo entonces la tenencia de la tierra un tema pendiente en la historia del país.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Cantón
El cantón Cuenca está conformado por una geografía marcada
por la presencia de la cordillera y el valle interandino, en el que
se destaca como el 98 % por ciento de su población ha ocupado
este valle, que a su vez, significa el 22% por ciento del territorio
cantonal. (PDOyT CANTON CUENCA, 2011). El proceso de
urbanización está fuertemente limitado en un espacio en el que
se habla que más del 70 por ciento de la superficie tiene fuertes
pendientes, donde además existe una importante presencia – cerca
del 60 por ciento del cantón - del ecosistema páramo y otros tipos
de vegetación nativa que junto a amenazas geológicas y de inunda-
ción, condicionan las actividades antrópicas (PDOYT CANTON
CUENCA, 2015)

El Gráfico 6a indica el área donde predominan las actividades an-


trópicas y donde casi no existe injerencia de la mano humana, esta
última corresponde a la categoría natural donde se encuentra el
páramo, bosques, humedales entre otros elementos que deben ser 39
conservados, por lo que, el proceso urbano se ha concentrado en
la parte oriental del cantón, que coincide con el inicio del valle
interandino, cuya amplitud involucra a más cantones, algunos de
ellos incluso de otra provincia.

En el gráfico 6b se ilustra como dentro del valle también existen


factores que condicionan el proceso de urbanización, se aprecia
que las amenazas geológicas, topográficas y de inundación, se jun-
tan al área que debe ser protegida por razones ambientales, para
limitar la expansión del proceso urbano. (Arola, 2016). Esta rea-
lidad pone en valor analizar el fenómeno urbano desde distintos
enfoques y distintos niveles de aproximación y además señala di-
ferentes desafíos para una región que espera acoger el doble de la
población actual en poco más de 30 años.

[Gráfico.7] El cantón Cuenca posee gran cantidad de area que en la normativa figura como no urbanizable Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre
Municipalidad de Cuenca, Plan de Ordenamiento Territorial del Cantón, Plan de Ordeanmiento Urbano de Cuenca.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

40

[Gráfico.8] Arriba. La evolución del proceso de urbanización identificado en blanco en medio de la bosques, cultivos, pajonales, pasto y agua. Abajo. Cronólogia del área de cultivos en verde Fuente: elaborada por el autor para
el seminario de Horizontal Metropolis, octubre 2015, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, Plan de Ordenamiento Territorial del Cantón, Plan de Ordeanmiento Urbano de Cuenca.

La evolución de la actividad antrópica dentro del cantón Cuenca aumenta constantemente, el gráfico 7 describe como se ha ocupado el área desde 1991 hasta la actualidad, el límite que según la norma-
tiva vigente corresponde al área urbana propuesto en la década de los noventa es superado ampliamente por la huella urbana registrada en los años 2010 y 2015, el proceso de urbanización avanza a una
velocidad mayor que la planificación del territorio. Como consecuencia, se registra que una considerable cantidad bosques, páramos y pastos están disminuyendo, además la cobertura de cultivos presenta
un relevante detrimento. La actividad humana desplegada a lo largo del territorio cuestiona a la ciudad como ente delimitado, y evidencia la necesidad de entender el proceso de urbanización a una escala
mayor que se relacione con los recursos naturales que se utilizan para dinamizar el proceso de urbanización.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Área de estudio

El estudio realizado por la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento de San Joaquín en el 2015, señala que en la zona de
estudio ubicada a más de 2500 msnm., poseen principalmente dos tipos de suelo. El primero básicamente está compuesto de arcillas,
areniscas, material granular poco cohesivo, cubiertos de pasto y que son susceptibles a agrietarse en las estaciones secas. El segundo
se encuentra cercano a los ríos, con alto grado de permeabilidad, escorrentías, y un nivel freático muy cercano a la superficie, pro-
pensos a erosionarse. (PDOYT SAN JOAQUIN, 2015)Es decir en esta descripción coexisten dos tipos de suelos por una parte, los
terrenos cercanos a los ríos son permeables y con la presencia de abundante agua y por otra parte, a medida que se aleja del sistema
hídrico el suelo va perdiendo humedad e incluso puede agrietarse en las estaciones secas. Estas características, de alguna manera
permiten anticipar una predisposición del suelo para receptar ciertas actividades y también sugiere estrategias para aprovechar las
características de cada lugar.

Históricamente este territorio ha sido dedicado a las actividades agropecuarias que en un principio fueron de autoconsumo Sin em-
bargo desde mediados del siglo XX se empieza a registrar un progresivo interés mercantil, cada vez más se incrementan las relaciones
económicas con los mercados centrales de Cuenca y con la costa ecuatoriana.(PDOyT SAN JOAQUIN, 2015) Esta tendencia sigue
en aumento hasta que, para la década de los ochenta la gran mayoría de la producción se destina a la comercialización y San Joaquín
se consolida como el “huerto de la ciudad”. Es interesante destacar como en poco más de medio siglo un lugar que no tenía una
tradición hortícola, y que destinaba la mayor parte de su producción al autoconsumo, pasa a ser el lugar de referencia para el abas-
tecimiento de la ciudad. 41
El suelo estudiado ha experimentado un proceso de fragmentación desde los inicios del siglo XVII, cuando el Cabildo de Cuenca
comercia con terrenos públicos ubicados en esta zona para dar solución a la falta de ingresos (Rivera 2016). Es así que, para 1900 el
área de estudio estaba conformada por dos haciendas y para 1950 ya había más de 15 familias ocupando el centro de San Joaquín.
Este proceso ha generado que en poco más de un siglo San Joaquín haya pasado de estar formado por 2 haciendas a contar con 2850
parcelas en donde las actividades en su mayoría son residenciales agrícolas y pecuarias, aunque desde hace unos años conviven con
nuevos usos industriales y comerciales.

San Joaquín está emplazado en la periferia de la ciudad consolidada y es un punto de encuentro entre lo históricamente conocido
como rural y lo urbano que ha sometido a este lugar a distintas fuerzas que presionan y buscan o continuar o modificar la morfo-
logía actual. Así, el gráfico 8 muestra a San Joaquín en el año de 1994, era un asentamiento dedicado a las actividades agropecuarias
evidenciado en los usos de suelo dedicados al cultivo y al pastoreo de animales y en la presencia de canales de agua para irrigar los
sembríos. En contraste, se observa un pequeño porcentaje del suelo destinado a vías y edificaciones concentradas en puntos identi-
ficables, mientras que el resto se dispersa por el territorio entre vías, canales y cultivos, destacándose el poder del sistema viario para
atraer gran parte de las edificaciones.

Se considera que el año 1994 es importante analizar, debido que en esta fecha se realiza la construcción de la vía que conecta a la ciu-
dad de Cuenca con Guayaquil, que es el principal puerto del país y la capital económica de Ecuador, es así que, desde este momento,
San Joaquín se convierte en un sitio estratégico, se posiciona como la ruta de salida obligada para los comerciantes de la ciudad. Por
lo tanto, junto a otras construcciones relevantes como el Campus de la Universidad de Cuenca con su influencia en toda la región sur
del país y la presencia de una de las mayores fábricas de cerámicos de la región, son entre otros factores, los elementos que atraen y
dinamizan el proceso de urbanización y por lo tanto ejercen presión en la morfología del territorio y en su funcionamiento.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

En la actualidad, el lugar analizado presenta pequeñas parcelas de


producción agrícola en el rango de hasta 3000 m² en su mayoría,
la horticultura destinada al autoconsumo y sobre todo a la comer-
cialización es lo que predomina (Guamán & Tacuri 2014). Algunos
estudios reconocen el papel de las infraestructuras (Loyola 2012) en
el que se habla de “un sistema de producción según las condiciones
geomorfológicas en las cuales se asientan y la infraestructura que
ellos mismos han implementado. Esto ha permitido cultivar la tierra
y mediante esta, afianzar su economía hasta la actualidad. Los siste-
mas implementados son altamente intensivos en el uso de insumos
y la producción.” Además se reconoce la ubicación real de esta zona
al decir que “La Horticultura de San Joaquín es considerada en es-
tos momentos como agricultura urbana debido a que se encuentra
prácticamente dentro de la ciudad.” (Loyola 2012)

El gráfico 8 muestra el plano de San Joaquín para el año 2016. Se


observa que a pesar de que los usos agrícolas son predominantes,
existe ya una mayor cantidad de edificaciones que se han conso-
42 lidado a lo largo de los ejes viales que existían hace más de una
década y también a lo largo de vías recientes. También se observa
que los canales han sufrido interrupciones y que algunos incluso ya
no existen.

Esta realidad del territorio, en el que los procesos de urbanización


presentan una morfología distinta al de la ciudad central, lejos de
ser vistos como un problema deberían ser considerados como el
espacio ideal para repensar el urbanismo y los indicadores que ac-
tualmente sirven para determinar si un lugar es o no urbano. La
actual cobertura vegetal tiene el potencial de generar territorios con
soberanía alimentaria, donde se produzca y se consuma, sin embar-
go, es probable que el área estudiada junto con otras 2000 hectáreas
colindantes a la ciudad, formen parte del nuevo límite oficial de
Cuenca, con la densidad, ocupación y usos que son considerados
urbanos, alejando de este modo aún más los suministros de comida,
extendiendo las redes de servicios básicos y la creación de cien-
tos de metros de nuevo viario que los conecte. Parecería oportuno
cuestionar si es conveniente poner una barrera imaginaria cada 20,
o 30 años o es momento de ver todo el territorio y sus fuentes de
abastecimiento como un solo objeto de estudio.
[Gráfico.9] Evolución de la cobertura del suelo en San Joaquín Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, Plan de Orde-
namiento Territorial del Cantón, Plan de Ordeanmiento Urbano de Cuenca.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

AGUA
La presencia de este elemento es de similar o mayor importancia que la
disponibilidad del suelo, por ello, se explica como la historia de la disputa
por el acceso a la tierra está constantemente relacionada y acompañada
de la lucha por el agua (Ruf,& Nuñez, 1991)

El agua es esencial para el desarrollo de cualquier forma de vida. En


un momento en que se interrumpe y afecta cada vez más el ciclo del
agua, con la contaminación de sus fuentes, la descarga de deshechos, la
sobreexplotacion, la cultura de consumo que alienta el despilfarro, entre
otros, hacen prever que para el 2030, el mundo tendrá que enfrentarse a
un déficit mundial del 40% (2030 WRG 2009). En definitiva, la manera
actual de consumir este recurso requiere particular consideración dentro
del análisis de los procesos de urbanización de cara a un futuro en el que
las actuales luchas cotidianas generadas por el acceso parece que se in-
crementarán e intensificarán. El Ecuador tiene una disponibilidad hídrica
de 20.700 metros cúbicos por habitante cada año gracias a dos vertientes
hidrográficas: Pacífico y Amazonas, sin embargo, el 88% de la población
total del país se abastece de la vertiente del Pacífico y el 12% de la del
Amazonas. (SENAGUA 2012). 43
Además se registra que la región andina del país tiene una alta dependen-
cia del ecosistema páramo para abastecerse de agua. Sobre este particular
es preocupante que, en el periodo 1990 – 2008 se hayan extinguido 70.000
hectáreas de este sistema natural. (MAE 2012). El gobierno nacional re-
conoce la falta de un inventario hídrico actualizado que permita conocer
los caudales reales de las fuentes, por ello, se dificulta determinar el caudal
ecológico y determinar sí las concesiones para el uso de ríos, quebradas
y cualquier elemento hídrico están agotando o degradando el recurso a
una intensidad nada apropiada. De hecho, toda actividad extractiva va a
significar una alteración que no va a poder restablecer a aquel elemento
a su estado natural, pues toda acción en la naturaleza tiene su costo y no
existe una recirculación gratuita de los desechos. (Georgescu 1971)

Los mapas históricos, ver gráfico 9 (polinard y mapas historicos) per-


miten visualizar de mejor manera como la ciudad de Cuenca se asienta
en un valle en medio de la Cordillera de los Andes y recepta el flujo de
agua generado por los ríos y quebradas que atraviesan esta zona. Es un
CUENCO natural ubicado a los 2500 metros que recibe agua provenien-
te del páramo a más de 4000 msnm. La producción natural y constante
de agua, además de la geografía del lugar por la que recorre, permiten
valorar la influencia de este recurso en la creación de lo urbano. Es así [Gráfico.10] El valle interandino en el que se asienta Cuenca Fuente: BORRERO A. (1989) Paisaje rural en el Azuay.
como en la actualidad, los ríos Tarqui, Yanuncay, Tomebamba, y Machán-
gara discurren por la ciudad consolidada.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Cantón
En el cantón Cuenca se registran 1265 concesiones para el uso del agua
desde el año 1973, son otorgadas por la Secretaria Nacional del Agua –
SENAGUA- que por ley prioriza el uso para consumo humano, luego
agua para riego que garantice la soberanía alimentaria, después para man-
tener el caudal ecológico de las fuentes hídricas y finalmente para activi-
dades productivas. El Gráfico 10 muestra que históricamente la mayor
cantidad de concesiones han sido para uso residencial y que el uso agrario
ha ido decreciendo,

Sobre la concesión de agua destinada al uso residencial es importante des-


tacar que incrementan a lo largo del tiempo, además se puede identificar
como desde el segundo periodo que inicia en 1988, existe una tendencia
a concentrar la mayor cantidad de permisos para aprovechar recursos
hídricos, en la parte sur y sur este del territorio, siendo el último intervalo
el que más concesiones registra y el que más concesiones aglomera en la
parte anteriormente señalada.
44
Este acontecimiento coincide con la creación del “Proyecto Nero”, se
trata de un sistema comunitario descentralizado que desde 1985 busca
abastecer con el servicio de agua potable a distintas comunidades del
cantón ubicadas precisamente en las zonas donde el servicio la solici-
tudes de derecho al agua han incrementado a lo largo de estos 30 años.
Este emprendimiento comunitario al inicio recibió el asesoramiento de
la Empresa Municipal que se encarga de la distribución del servicio en el
Cantón Cuenca, sin embargo para el año 2002 la gestión de la planta de
tratamiento corre a cargo exclusivamente del personal de este ente comu-
nitario. Se prevé que para 2030 esta junta administradora distribuya este
recurso a 54322 abonados de quienes cerca de 3000 habitantes residiran
en zonas urbanas consolidadas. (Quito & Lopez, 2014)

Los desafíos de una gestión descentralizada están relacionados con la par-


te tecnológica, económica y ambiental. Es preciso mencionar que sobre
el tema ambiental la población que percibe el servicio por parte de esta
junta administradora, carece en gran parte del servicio de alcantarillado,
por lo que, la Empresa Pública ha abastecido en algunos casos, pero la
mayoría de los usuarios utilizan pozos sépticos o directamente las que-
bradas.(Cumbe, 2007)
[Gráfico.11] Concesiones de uso de agua para actividades residenciales agrarias e industriales desde 1973 al 2015 dividido en tres periódos. Fuente:
Sotoca, A. (2015) Conferencia URVA_MEDD, Universidad Católica de Cuenca, de: Banco Nacional de Autorizaciones , Consejo de Gestión de la
Cuenca del Río Paute, Secretaría Nacional del Agua.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Área de Estudio
Se identifican los recursos hídricos de gran importancia para la región.
Los ríos Tomebamba al Norte y Yanuncay al sur fluyen en los límites
del área de estudio, enmarcando una zona de producción agrícola que
irriga los sembríos a través de una red de canales y de zanjas de desagüe.
Gracias a la topografía del lugar el agua que se capta del Tomebamba se
reutiliza en el Yanuncay.

Los procesos de urbanización – creación de vías, parcelas, construcción


de edificaciones, canales, redes de agua potable y alcantarillado – modi-
fican los flujos naturales del agua y este fenómeno tiene una marcada
repercusión en las funciones hidrológicas y del ecosistema.

Se pretende entender la relación del ciclo del agua en áreas con procesos
de urbanización, para posteriormente indagar en el campo de las estrate-
gias de mitigación, siendo estos temas cruciales para hidrólogos, planifi-
cadores y personas encargadas de la gestión de sistemas de agua. (Braud,
Fletcher, Andrieu 2013) para avanzar hacia nuevos enfoques descentrali- 45
zados del manejo del agua, entendiendo el comportamiento hidrológico y
su relación con los seres humanos.

El gráfico 11 enseña como la fuentes hídricas que abastecen el área de


estudio se encuentran físicamente distantes, sin embargo por la función
que cumplen, deben ser incluidas en cualquier unidad de análisis que se
preocupe del equilibrio ambiental. Los ríos discurren por el territorio
uniendo el campo, la ciudad dispersa y la concentrada por lo que, la vi-
sión que busque entender el proceso de urbanización debe practicar el
mismo concepto.

[Gráfico.12] Hidrología relacionada con el área de estudio.Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, Plan de Ordenamien-
to Territorial del Cantón, Plan de Ordeanmiento Urbano de Cuenca.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

INFRAESTRUCTURAS

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIO Y PRODUCCION

Para el análisis en San Joaquín, se consideran a las redes de servicios básicos (agua potable, energía y alcantarillado), el viario, canales de irriga-
ción de sembríos y líneas de transporte público, como los elementos de infraestructura principales a tener en consideración para el trabajo de
investigación.

En este apartado se pretende diferenciar dos tipos de infraestructuras con la intención de poder explicar de mejor manera su ubicación en el
territorio. Se ha considerado a las redes formadas por las vías y los servicios básicos de agua, alcantarillado, energía y transporte, como infraes-
tructuras de servicio y a la red de canales de riego principal, secundaria y terciaria como infraestructura de producción. En la práctica la mayoría
de las infraestructuras desempeñan las dos facetas que ahora las dividen, sin embargo, al ocupar los canales de riego una posición intencionada
diferente, se ha visto necesario agruparlas en dos categorías para facilitar la explicación sobre estos elementos.

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIO
46
La relación entre desarrollo e infraestructura ha estado presente de manera constante dentro del ejercicio del planeamiento de ciudades o re-
giones. A pesar de esto, parecería que al plasmar esta relación en el territorio, el rol de la infraestructura pasa a un segundo plano y se pensaría
que las mismas únicamente generan servicios de abastecimiento que están soterrados o son imperceptibles. La realidad contradice este supues-
to ya que generalmente las infraestructuras son la muestra palpable de los medios o estrategias para alcanzar el desarrollo. Y esto no solo hace
referencia a las grandes infraestructuras sino también habla de las convencionales que al igual que los megaproyectos han sido responsables de
las modificaciones del tejido preexistente, la tipología o el paisaje que lo rodea. Por ejemplo la instalación de los servicios de alcantarillado o las
estaciones de tren son infraestructuras que cambiaron el rostro de las ciudades del siglo diecinueve (Keller & Kleinekort 2011)

Las infraestructuras podrían ser consideradas entonces, de acuerdo a su forma, capacidad de modificar la matriz biofísica original y a la cobertura
que tienen en el espacio en el que se despliegan, como redes que están directamente relacionadas con la organización del territorio. Son las vías,
independientemente de su jerarquía, las que generalmente se constituyen en canales por los que recorren la gran parte de los servicios básicos y
sobre estas, ocurren muchos de los flujos y relaciones entre las actividades económicas y sociales. (Vallejo & Turner 2004)

Los diversos aspectos positivos de las infraestructuras como protección, saneamiento, acceso, abastecimiento repercuten directamente en la
consolidación de un proceso de urbanización a lo largo del tiempo, aquellas partes del territorio en los que se desplieguen las infraestructuras
representarán lugares con cierta aptitud y oportunidad para emplazar cierto tipo de actividades y tendrán menos dificultades en cualquier tarea
de mejoramiento o restauración de sus espacios. En palabras de Ángel Martín Ramos, las infraestructuras “ofrecen ventajas, crean diferencias,
marcan singularidades o indican marginaciones que actúan en la definición de unos y otros lugares y acaban siendo determinantes en la compo-
sición de la ciudad y en las cualidades de su arquitectura.” (Martín Ramos 2015)
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Las infraestructuras constituyen así, una parte fundamental dentro del


análisis de los procesos de urbanización, el despliegue de estos elementos
entendido como el acto de dotar de urbanidad a un lugar, corresponde a
uno de los tres elementos que son básicos para entender Las Formas de
Crecimiento Urbano, de acuerdo a Manuel de Solà Morales y la Escuela
de Arquitectura de Barcelona, la relación en el tiempo entre Parcelación,
Urbanización y Edificación es clave para generar formas de urbanizar
diferentes, así mismo, desde otros campos de investigación han visto
también a las infraestructuras, como elementos fundamentales para en-
tender el funcionamiento de un lugar.

Viario

El primer componente infraestructural estudiado en San Joaquín es el


sistema viario. Históricamente las vías siempre han sido importantes en
la comunicación entre distintos grupos y territorios, no obstante, empie-
zan a ganar mayor protagonismo a medida que la tecnología avanza, es
decir, mientras los medios de locomoción eran cada vez más efectivos
en cumplir la tarea de desplazarnos de manera rápida y confortable, la 47
infraestructura que soportaba estos artefactos y permitía su avance eran
cada vez, más considerados, requeridos y necesitados. Con la revolución
industrial esta tendencia continuó creciendo y las líneas por donde se des-
plazaban ya dejaban su huella en el territorio. Sin embargo, no fue hasta la
invención del automóvil que se pudo entender la influencia del viario en
los procesos de urbanización. Este medio individual o familiar de trans-
porte producido en masa influyó en la forma de percibir la distancia en la
mayoría de las personas, incluyendo en aquellas que estaban relacionadas
en la planificación de las ciudades. (Keller & Kleinekort 2011)

Cantón

El gráfico 11, indica las rutas comerciales de la región de Cuenca en la


época colonial, se destaca la conexión del centro de la ciudad con el puer-
to de Guayaquil, pues en esta vía se encuentra el área de estudio, que para
aquella época, comercialmente todavía no significaba un punto estratégi-
co, de hecho, la comunidad Soldados tenía más injerencia en la comercia-
lización de productos. Este elemento vial fue por mucho tiempo la única
vía de acceso al área de estudio.

[Gráfico.13] Rutas comerciales de Cuenca en 1780 Fuente: Poloni-Simard, J. (2006). El mosaico


indígena.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

La vialidad describe una necesidad histórica de los pobladores por co-


municarse y ser parte de los flujos sociales y comerciales de la ciudad, la
región y el país, no es tan lejana la época en la que San Joaquín tenía una
sola vía que era un sendero angosto de tierra en el que se transitaba a pie
o a caballo para poder relacionarse económicamente con el resto del terri-
torio. (PDOyT SAN JOAQUIN, 2015). Sin embargo, se destacan eventos
puntuales que pueden desencadenar un proceso de urbanización, así, se
registra la construcción en la década de los setenta de la ronda o circunva-
lación de la ciudad de Cuenca que a palabras de uno de los miembros de
la municipalidad que aprobaron el proyecto, explica que “unos decían que
era absurdo gastar millones de sucres en una autopista de seis carriles que
atravesaba por tierras abandonadas y verdaderos huashas, mientras había
dentro de la ciudad, calles muy transitadas que permanecían en tierra.”
(Notal Editorial en diario El Mercurio 2014/09/18). La palabra huasha
en quechua significa espalda, lomo o la parte trasera de cualquier cosa
(Esteban, 2004), es decir, este evento relata un punto de inflexión en el
proceso de urbanización. La ronda o circunvalación (actual avenida de las
américas) alienta la construcción y se convierte en un agente importante
en la transformación del territorio. El gráfico 14 muestra este elemento
vial en 1994 y se puede observar un proceso de ocupación del suelo que
48
ha ido consolidando la edificación en el área cercana al eje, además su
influencia es notable, es posible observar como gran parte del resto de
vías busca conectarse con esta ronda.

[Gráfico.14] La ronda de la ciudad de Cuenca podría haber dinamizado los procesos de urbanización Fuente: elaborada por el autor, de: GAD- CUENCA
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Área de estudio

En el sistema principal se encuentran las vías que se destacan por


su relevancia histórica, económica, funcional o material. Se registra
una evolución que inicia con el único acceso que tenía San Joaquín
para conectarse con la ciudad de Cuenca, debido a que el área de
estudio se encuentra en mitad del camino entre la urbe central y la
hacienda Soldados que se dedicaba a la producción agropecuaria,
después, a la par de los procesos de subdivisión del suelo se gene-
ran más elementos viales con similares características en tamaño y
materialidad que se han consolidado progresivamente, sin embargo,
en 1994 se produce un punto de inflexión en esta tendencia. Se
construye una vía arterial que conecta a Cuenca con la ciudad por-
tuaria de Guayaquil, recubierta de asfalto, 4 carriles, con medianera
que atraviesa San Joaquín, de hecho, casi 3 kilómetros recorren en
el interior del área de estudio. Con este particular, las actividades
económicas y de turismo que fluían por otros accesos encontraron
en esta ruta una atractiva alternativa, pues significaba un ahorro
de 4 horas para llegar al puerto principal, como consecuencia, se 49
registra que esta vía ha generado usos relacionados a las actividades
comerciales, de transporte y ocio que se han consolidado en algunas
partes de este eje.

Otro elemento del viario principal que enseña el gráfico 15 acoge a


parte el campus de la Universidad de Cuenca, esta vía ha sido repo-
tenciada completamente pues en cinco años paso de ser un sendero
a unas vía asfalta como las anteriores vías descritas. Finalmente los
componentes restantes del viario principal, son ejes que a lo largo
del tiempo han acogido gran parte de la población de San Joaquín.

El transporte público históricamente ha sido una iniciativa privada,


por lo que generalmente las rutas están establecidas de acuerdo a
criterios económicos, así se registra que las dos líneas que brindan
este servicio utilizan las vías con mejores características materiales
y donde generalmente se asienta la mayor cantidad de población.

[Gráfico.15] Jerarquización del sistema viario de San Joaquín. Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, Empresa de
Teléfonos, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA) y el Sistema Nacional de Información (SNI). http://sni.gob.ec/coberturas.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Para el caso del sistema vial secundario, el gráfico 16 que la gran


parte de sus elementos son vías de longitud transversal inferior a los
5 metros, no presentan ningún tipo de material distinto a la tierra
apisonada salvo en algunas ocasiones en las que se ha mejorado
el terreno con lastre. Estas vías son las responsables de conducir
los flujos internos del lugar, pudiéndose tratar en gran parte de
los casos de senderos que con el tiempo han llegado a ser accesos,
algunos de ellos incluso han sido dotados de la red de servicios
básicos. Sobre este tema, Joan Busquets afirma que gran parte de
los elementos viales son “entendidos aquí como el sistema de ac-
ceso a las parcelas. Es un elemento que establece y regula las servi-
dumbres de paso comunes que posibilitan la existencia de parcelas
como dominios individuales. En el futuro la propia edificación en
las parcelas ira convirtiendo este ‘paso común’ en ‘espacio calle’”
(Busquets 1999)

50

[Gráfico.16] Sistema vial secundario Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, Empresa de Teléfonos, Agua Potable y
Alcantarillado (ETAPA) y el Sistema Nacional de Información (SNI). http://sni.gob.ec/coberturas.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Al hacer un análisis del sistema viario principal del año 1994 frente
al actual, se observa como en este periodo se construyen dos ele-
mentos importantes. La vía a la costa y el acceso al campus univer-
sitario. Se aprecia cómo estos elementos de infraestructura ayudan
a dinamizar el proceso de urbanización, este acontecimiento es más
evidente en la primera vía mencionada. El gráfico 17 muestra la
estructura vial contrastada que se pretende relacionar con el pro-
ceso de ocupación del suelo, así, se percibe como en distintas zonas
cercanas o colindantes a las nuevas vías se registra un incremento
de edificaciones.

51

[Gráfico.17]Evolución del sistema viario principal y su relacion con el proceso de urbanización a partir del año de 1994 Fuente: elaborada por el
autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, Empresa de Teléfonos, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA).
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Agua potable, Alcantarillado y Energía


La red de servicios básicos encuentra el origen de su importancia e injeren-
cia en la vida actual a partir del siglo diecinueve. New York, Barcelona o
París, no serían posibles si no se hubiese abordado el tema del saneamiento
con la relevancia que se lo hizo, es así que junto a otros elementos de
infraestructura, los servicios básicos desempeñaron un rol predominante
en la renovación y crea-ción de urbes. La corriente higienista, biológica
que observaba en las ciudades las mismas actividades fisiológicas realizadas
por los organismos para conducir energía y residuos, utilizó las redes de
saneamiento y abastecimiento para dejar su impronta en las urbes decimo-
nónicas cuya importancia persiste hasta ahora.(Gandy, 2011)

Dentro de las infraestructuras las que abastecen de energía son de gran


importancia, el desarrollo de una nación depende de la ener-gía que lo
impulsa, cada individuo que tiene acceso a energía tiene mayores oportu-
nidades de desarrollarse que aquel que no tiene acceso a ningún tipo de
este recurso.

En la actualidad, la forma en la que se accede a los servicios básicos es en


52 su mayoría a través de una red centralizada que depende en gran parte de
recursos no renovables. En Latinoamérica esta competencia era exclusiva
del Estado hasta la década de los setenta, sin embargo sumados a una co-
rriente neoliberal que veía con buenos ojos la eficiencia y ética del sector
privado, se decidió en la mayoría de países deslindar al sector público de
dicha responsabilidad, generando así un mercado en el que los servicios bá-
sicos eran mercancía y los ciudadanos consumidores, donde el servicio se
justifica por su rentabilidad.(Duhau, 2001) En otras palabras, una distante
central energética, recorre cientos de kilómetros para dar el servicio usuario
por usuario y esto debe representar una ganan-cia para la empresa privada
que suministra el bien.

Para el caso de Ecuador, el sistema de electrificación es de naturaleza públi-


ca y se encuentra en un momento crucial, pues se apuesta por el cambio
de matriz productiva, para ello, con el afán de alcanzar la soberanía ener-
gética, evitar el excesivo consumo de combustibles fósiles, promover la
utilización de energías renovables y satisfacer la demanda de energía que se
prevé que requerirá el nuevo y diversificado sector industrial, se considera
estratégico invertir en la calidad y capacidad del sistema de electricidad del
país en sus tres etapas: producción, transmisión, distribución o comercia-
lización. (MEER 2012)

[Gráfico.17] Red de transmisión de energía .Fuente: elaborada por el autor, de: Empresa Eléctrica Regional Centro Sur.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

El diagnóstico del país en el tema de electricidad realizado por la Secretaria


Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) afirma que uno
de los problemas de la red actual es la pérdida por transmisión que a nivel
nacional ha alcanzado el 16%, siendo las empresas que abastecen a la re-
gión costanera – Guayaquil, Manabí, El Oro, Esmeraldas – las que mayor
porcentaje de pérdidas registran. (MEER 2012) y la empresa que abastece
a Cuenca – Centro Sur – una de las que menos energía pierde – 7% – En
definitiva se invierte dinero en tratar de reducir las pérdidas de energía
ocurrido en el proceso de transmisión y distribución.

Cantón

En 1913 empieza a producirse energía en Cuenca, al inicio de origen priva-


do y 4 años después de domino público a través de la municipalidad. Esta
planta utiliza el caudal de los ríos para poder servir a la comunidad con este
recurso. (Bermeo, 2013) Es así que, desde hace más 100 años el proceso
de electrificación ha acompañado las actividades humanas para ocupar el
territorio. El gráfico 18 indica como se ha expandido el servicio de energía
en el cantón Cuenca, además se identifica áreas que por razones geológicas,
ecológicas, topográficas significan una situación de riesgo o conflicto, con
las actividades antrópicas, por lo que, gran parte de estas zonas dentro 53
de los planes a nivel cantón o ciudad, admiten diversos usos excepto el
de urbanización. Sin embargo se aprecia como la huella formada con los
medidores de energía coinciden con estos suelos no urbanizables .Por otra
parte, se observa como estos el servicio eléctrico ha cubierto completa-
mente la zona periférica de la ciudad central, superando ampliamente los
límites fijados en la ordenanza vigente, abarcando el área que se piensa
incluir en el nuevo límite urbano de Cuenca. (BID, 2014)

Es importante destacar como la red desplegada en el territorio irrespeta


ciertos aspectos normativos. Resulta importante resaltar este evento por
que ocurre algo similar con el resto de servicios básicos. Las edificaciones
continúan su proceso de ocupación y las empresas distribuidoras conti-
núan otorgando los servicios básicos en estas zonas vulnerables. Es decir,
la intención de planificar la urbanización del territorio por parte del ayun-
tamiento se ve superada por la demanda de servicios básicos y la acción
descoordinada de las empresas encargadas del abastecimiento.

Acerca de la probable falta de coordinación entre las empresas distribui-


doras y las entidades administradoras del territorio, se indica la forma en
la que se produce el proceso de dotación de servicios básicos actualmente,
ésta consiste en organizar un grupo de potenciales consumidores y solicitar
el servicio a la empresa estatal responsable, quienes deliberan si es factible
la petición, sin embargo, esta deliberación hasta el momento parece no ser [Gráfico.18] El servicio de energía y las áreas restringidas para receptar urbanización. Fuente: elaborada por el autor, de: Empresa Eléctrica Centro
coordinada con las autoridades encargadas del ordenamiento de Cuenca. Regional Sur (EERCS)
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

54

[Gráfico.19] La sobreposición de los elementos de infraestructura. Coincidencia y desfase. Fuente: elaborada por el autor, de: Empresa Eléctrica Centro
Regional Sur (EERCS), Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA), Ilustre Municipalidad de Cuenca.

Área de estudio

El gráfico 19 muestra la infraestructura básica de San Joaquín, se aprecia que el despliegue de los servicios de energía y agua potable ocupan gran
parte del territorio, además, es posible apreciar dos situaciones, la cualidad tanto de coincidencia como de desfase de la ubicación de estas redes
en el área de estudio.

Por una parte, existe un lugar común para todos estos elementos, se aprecia que por donde pasa el sistema vial principal es donde existe la mayor
presencia de servicios básicos. Todas las infraestructuras coinciden en los lugares donde el viario ha tenido una presencia histórica, se han conso-
lidado con el paso del tiempo, o ha sido planificado por el ayuntamiento.

Por otra parte, la sobreposición de las infraestructuras indica un desfase entre los recorridos realizados por las estructuras en espacios distintos al
ocupado por el viario principal. Se destaca este suceso debido a que la coincidencia entre estos componentes, parecería ser característica del proceso
urbano planificado. Se puede deducir que no todo el proceso urbano en San Joaquín ha sido planificado y se podría sugerir que existen problemas
en la gestión de las redes instaladas Ante esta posibilidad, Lauren Criqui se cuestiona qué ocurre cuando existe el servicio de energía y agua potable,
pero debe instalarse el alcantarillado?, o cuando se piensa ensanchar o asfaltar una vía? (Criqui 2015)
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

55

[Gráfico.20] Desfase de redes de infraestructura en áreas circundantes a Cuenca. Fuente: elaborada por el autor, de: Empresa Eléctrica Centro Regional
Sur (EERCS), Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA), Ilustre Municipalidad de Cuenca.

Sobre la falta de coordinación entre las empresas distribuidoras de servicios, L. Criqui basada en la investigación realizada en Lima
y literatura consultada sobre ciudades como Buenos Aires, Deli, entre otras, explica que “la extensión de las redes de electricidad,
agua y saneamiento en las ciudades en desarrollo parecen ser a priori complicadas por las deficiencias de planeamiento urbano. Sin
embargo, diariamente las empresas de servicios públicos instalan postes y tuberías en asentamientos no planificados (…) La falta de
planificación del ambiente construido no es un obstáculo para la extensión del servicio; no obstante, este proceso no es óptimo de-
bido a la deficiente coordinación dentro del tejido urbano mayor” (Criqui, 2015; 93) En definitiva, a la par del proceso de ocupación
del suelo en gran parte de las urbes del mundo en desarrollo, ocurre también la estructuración de este territorio, de manera a veces
planificada, y muchas veces informal.

La realidad que concierne al presente trabajo, destaca que el desfase encontrado entre las redes dentro del área de estudio parece
repetirse en más zonas alrededor de la ciudad central. El gráfico 20 indica como para otras áreas del área de influencia inmediata
(PDOyT, 2015) se registran más situaciones en las que las infraestructuras no comparten la misma ubicación.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

INFRAESTRUCTURAS DE PRODUCCION

CANALES DE RIEGO

Historia del riego en los Andes

“El agua es el elemento principal del cosmos andino: el principio que explica el movimiento, la circulación y las fuerzas del cambio,
la esencia de la vida misma” (Sherbondy, 1998: 212)

La historia del riego en Los Andes ecuatorianos data de la época pre-colonial, inclusive pre-incásica, sin embargo la mayor cantidad
de canales fueron construidos en los siglos XVII y XIX, cuando los terratenientes pudieron moviliar mano de obra indígena para
construir estas estructuras. (Ruf, 1991 Existen canales tradicionales y modernos desplegados a lo largo del territorio andino, siendo
el riego tradicional el que aun prima en esta región. (Le Goulven et al 1993). La irrigación en esta zona cuenta sobre todo la historia
56 del conflicto generado por el manejo de los recursos naturales. Agua y suelo son elementos inseparables que han provocado disputas
desde hace varias centurias, muestra de ello son los archivos históricos que describen litigios desde el siglo XVI en el fondo TIERRA
del Archivo Nacional (Ruf & Núñez 1991) en el que se narran altercados ocasionados por la generación y distribución de fuentes
de riego.

En palabras de T. Ruf: “Es claro que las estructuras actuales del riego no han sido concebidas por una sola autoridad hidráulica. Al
contrario, resultan de muchas intervenciones, crisis, conflictos, adaptaciones y acuerdos. Mientras parece que las reglas de justicia
del agua fueron decretadas por un aparato colonial centralizador (por lo menos por la jurisprudencia), la construcción de los canales
corresponde a iniciativas de cuatro tipos que se suceden en el tiempo: Una fase de asociación entre la nobleza indígena y algunos
representantes de la Iglesia, Una fase de apropiación de los medios de producción por los nuevos terratenientes, fase precapitalista
con una economía rural basada en la explotación fuerte de ciertas clases de la sociedad (esclavos, negros, indios sujetos al dominio).
Una fase de asociación entre propietarios terratenientes liberales y campesinos aportando en común el capital y el trabajo con el
objeto de construir nuevos canales y obtener mayor rentabilidad de los esfuerzos consentidos. Una fase donde el Estado sustituye a
las haciendas y campesinos para realizar grandes inversiones, del cual la rentabilidad puede ser considerada a largo plazo, proveyendo
el Estado a los agricultores el agua a un precio muy bajo.” (Ruf et al, 1991)
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

La forma de gestionar este recurso está profundamente influida por la concepción andina que se tiene de la naturaleza, evidenciando
la raíz social de este recurso y por lo tanto conectando al agua y sus infraestructuras con los significados culturales. Así los proce-
sos sociales y naturales añaden un componente espiritual en la creación de la realidad. Ante este panorama los intereses políticos y
económicos se adaptan a este preconcepción y moldean los discursos para poder tener acceso privilegiado a los recursos. Sobre este
particular, Boelens afirma que “existe un fuerte parecido entre el pensamiento mítico antiguo y los discursos políticos actuales. La
élite incaica, los colonizadores españoles, los sacerdotes católicos, los terratenientes y recientemente los políticos, todos han conocido
el juego de la gobernanza, utilizando las prácticas andinas predominantes y las cosmovisiones para sus propios fines. Hoy en día,
a través de la agroindustria, la tala forestal o los discursos mineros, se construyen nuevos mitos y discursos sobre los ya existentes,
previendo apropiadamente los patrones simbólicos y organizativos andinos y reinterpretándolos para alterar los ciclos del agua y 57
acceder al trabajo local y a los recursos naturales” (Boelens, 2014; 244).
Esta situación genera permanentes tensiones y disputas entre distintas formas de utilizar el agua, lo que queda claro es que desde una
perspectiva u otra la gestión de este recurso va más allá de una construcción física y por tanto el ciclo completo del agua implica un
proceso natural y social construido por la actividad física y mental del ser humano. “Por lo tanto, el modelado del control del agua, la
definición de los derechos del agua o la ‘composición’ de los ciclos hidrosociales son actividades técnicas y profundamente sociales
y políticas” (Boelens, 2014; 245).

Ante este panorama, las disputas no ha hecho más que intensificarse, la búsqueda de una distribución justa y equitativa del suelo
a través de la reforma agraria y la consecuente pugna por un acceso equilibrado al agua, la presencia de grupos de poder entre los
dueños de las haciendas y la élite indígena, entre otros, ha provocado que en general los campesinos indígenas pobres obtengan
después de luchas extenuantes, suelos poco cultivables en las tierras elevadas, erosionadas y con poca o nula infraestructura y que el
acceso al agua como derecho universal este lejos de ser una realidad.
Sin embargo, desde distintos frentes se generan estrategias que buscan acceder a este recurso, el sentido comunidad, el acceso al agua
a través de la involucración activa en el proceso de construcción de la infraestructura necesaria, la complementariedad y la gestión
descentralizada son maneras de prevalecer y de utilizar el agua desde una concepción propia.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Cantón

Para hablar de los canales de riego es preciso aclarar primero, los


recursos que estas redes captan. En el caso de Cuenca la mayoría
del agua disponible proviene de los ríos Tomebamba y Machángara
que nacen en los páramos del cantón, así en el Machángara se capta
se capta 840 litros cada segundo mientras que en el Tomebamba
se perciben 800 litros (Buytaert et al, 2010). Es decir una ciudad
ubicada en el valle interandino que como otros asentamientos im-
portantes como Quito y Bogotá en Colombia dependen altamente
de este ecositema para poder abastecerse de agua.

La Unión Internacional para la Conservación y la Naturaleza, afir-


ma que el páramo provee servicios ambientales a más de 100 mi-
llones de personas (IUCN, 2002), donde la gran mayoría de agua
producida es destinada a usos residenciales, industriales, agrícolas
y también, como en el caso de Cuenca, a la producción de ener-
gía. Sin embargo este ecosistema es vulnerable, se concluye que
58 la mayoría de los páramos ecuatorianos han sido intervenidos con
actividades humanas a tal punto que apenas el 25% se encuentra re-
gistrado como sin actividad antrópica alguna. (Hofstede et al, 2002)

El gráfico 21 da cuenta de la red de canales que aprovechan agua


de los páramos o de los ríos que surgen de estos y se relaciona
con el área dedicada a cultivo dentro del cantón Cuenca. Se aprecia
como gran parte de la red se relaciona con el Yanuncay, Tomebam-
ba y Machángara, además como gran parte de la red coincide con
la zona de cultivos.

[Gráfico.21] Canales de riego, zonas con cultivo y ríos principales. Fuente: elaborada por el autor, de: Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable
y Alcantarillado (ETAPA), Ilustre Municipalidad de Cuenca.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Área de estudio

La red de canales de riego han jugado un papel preponderante en


la construcción del territorio, desde el despliegue del primer ele-
mento en la década de los setenta que dinamizo la horticultura de
abastecimiento y comercialización, hasta el proceso actual en donde
la presión inmobiliaria, los cambios de uso de suelo, la tecnificación
por sistemas de irrigación aspersores, entre otros, han provocado
la disminución de los elementos regantes y que cada vez influyan
menos en la planificación del territorio.

El gráfico 22 enseña el despliegue de los canales en dos planos con


una diferencia de poco más de 20 años. Se observa como en este
lapso se han eliminado algunos componentes del sistema de riego
en San Joaquín, una razón importante para este particular podría
ser que actualmente gran parte de los agricultores prefieren y utili-
zan el sistema de riego por aspersión (Sanchez & Sotamba, 2013),
además se observa como la construcción de los elementos viales
influye considerablemente en la desaparición de algunos elementos, 59
la construcción o repotenciación de vías reafirma o desencadena
algunos procesos de urbanización.

[Gráfico.22] Comparación entre los canales de riego de 1994 y el 2016. Fuente: elaborada por el autor, de: Empresa de Telecomunicaciones, Agua
Potable y Alcantarillado (ETAPA), Ilustre Municipalidad de Cuenca.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Para poder sintetizar la estructura de las redes de riego, se ha tra-


tado de analizar los planos de los años 1994 y 2016, en base a su
funcionalidad. Así se determina que existen canales que distribuyen
el agua y otros que cumplen una función de desagüe de los flujos
ingresados a cada parcela. Los canales principales son aquellos ca-
nales cuyos recorridos inician y finalizan en los ríos Tomebamba y
Yanuncay, son los que transportan agua de estas vertientes principa-
les, generalmente, estos elementos aún son visibles en el territorio y
han resistido de mejor manera la presión inmobiliaria. Por otra par-
te, los canales de segundo y tercer orden buscan complementar al
sistema primario, convirtiéndose en las extensiones que permiten
irrigar otros campos, así mismo, estos tienen otra función que es
60 desempeñada con mayor frecuencia, los canales de segundo y tercer
orden sirven como desagüe del exceso de agua que puede haber en
las parcelas. En general todos los elementos en su mayoría son de
tierra, sin ningún tratamiento a excepción de algunas partes de los
canales principales que han sido construidos con hormigón.

Es importante destacar que los propietarios se turnan para regar


sus parcelas a ciertas horas del día, este sistema ha resultado defec-
tuoso debido a las dificultades que tradicionalmente han tenido los
habitantes para organizarse y compartir los recursos hídricos de una
manera armónica. Escasez y contaminación estarían entre los moti-
vos de disputa más frecuentes en la gestión del agua en San Joaquín.

[Gráfico.23] Estructura formal de los canales de riego Fuente: elaborada por el autor, de: Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcan- El gráfico 23 excluye aquellas partes de zanjas o acequias que ac-
tarillado (ETAPA), Ilustre Municipalidad de Cuenca. tualemnte estan desconectadas y trata de sintetizar una estructura
formal correspondiente a los canales de riego.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

GEOMETRIA DE
LAS INFRAESTRUCTURAS

La importancia de las infraestructuras en el proceso de urbaniza-


ción permite sugerir que su presencia en el territorio insinúa direc-
trices a la morfología urbana, el germen morfológico de un proceso
urbanizador y por lo tanto, dependiendo de su influencia en aquel
espacio donde se despliega y funciona, las infraestructuras pueden
ser vinculadas con la composición formal de lo urbano.

Parecería entonces que las infraestructuras son elementos que pue-


den potenciar y ordenar el proceso urbanizador teniendo en cuenta
que las redes de servicios no son la única variable que influye en la
composición formal y que en ocasiones incluso pueda no contar
con la potencia requerida para influir formalmente en el territo-
rio, se puede afirmar de acuerdo a Ángel Martín Ramos que “El 61
servicio que aporta una infraestructura se difunde según distintos
modos pero, de inicio, esta difusión implica una raíz formal propia
(…) ese servicio se ve traducido a una pauta espacial que, de uno u
otro modo, implica un posible germen de forma, (…) puede des-
plegarse de forma radial, seriada (repetitiva o progresiva), con regu-
laridad geométrica o aleatoriamente. (…) En conjunto, un campo
muy amplio de variables en los que la geometría se introduce en el
despliegue de la infraestructura induciendo formas, en ocasiones
incluso de forma potente.” (Ramos, 2015)

En este sentido en San Joaquín se puede diferenciar cierto patrón


formal inducido por las infraestructuras. El gráfico 24 muestra que
por una parte, el sistema de riego corresponde a un patrón ramifi-
cado, “Tallo con ramificaciones” en la categoría realizada en el Se-
minari Infraestructura, Ciutat i Arquitectura de la ETSAB, a cargo
del Profesor Ángel Martin y por otra parte, están el viario y los ser-
vicios básicos que forman el perímetro de anillos correspondiente a
la categoría de “Enlace centrífugo” (Ramos, 2015b)
[Gráfico.24] Síntesis formal de las infraestructuras de servicio y producción. Fuente: elaborada por el autor, de: Empresa de Telecomunicaciones,
Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA), Ilustre Municipalidad de Cuenca.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

INFRAESTRUCTURA QUE ORDENA EL TERRITORIO

Es posible afirmar que las diversas dinámicas generadas por las múltiples necesidades e intereses de los habitantes, han encontrado
en el agua y el suelo, los recursos comunes para intentar organizarse y entenderse. Se genera un cúmulo de flujos reales y virtuales
traducidos en formas físicas concretas con las infraestructuras como protagonistas. Para el caso de San Joaquín existe una tecnología
hidráulica que pretende aprovechar el gran caudal de los ríos que enmarcan la zona estudiada, estos canales, atraviesan el terreno
de una forma distinta a las demás infraestructuras, discurren entre los anillos creados por los servicios básicos y el viario principal.
Aquí se observa una primera intención de separar las redes para que, de cierto modo, sea posible ordenar el territorio a través de una
disposición consciente de estas estructuras

Sin embargo esta potencialidad de organizar el territorio por parte de las infraestructuras está limitada por la falta de coordinación
entre las distintas empresas, muestra de ello, son las notables discordancias registradas entre las redes de servicios básicos. Dentro de
esta dinámica, parece ser que el servicio de energía eléctrica, es el que mayor presencia tiene en el territorio y fue el primer elemento
en desplegarse, aproximadamente desde la década de los sesenta (Durán & Jerves 2015).

A la luz de estos hechos, es relevante explicar la importancia de las infraestructuras en la modelación de un territorio, la capacidad de
influir en la morfología puede ser de gran importancia, sin embargo actualmente estos elementos a menudo pasan desapercibidos en
la investigación urbana. Las empresas de servicios públicos y su personal no deberían ser considerados actores neutrales preconcebi-
62 dos sino productores urbanos cruciales cuyas lógicas y acciones configuran el desarrollo de la ciudad. En palabras de Lauren Criqui
“los déficits de coordinación entre los servicios públicos crean, por tanto, incertidumbre y desorden en el tejido urbano. El despliegue
de infraestructuras tiene el potencial de estructurar el calendario, el lugar y la coherencia del desarrollo urbano (Mattingly y Winarso,
2000), pero este potencial se ve obstaculizado por la deficiente planificación y coordinación de las obras” (Criqui, 2015; 100)

Además entre estos elementos, parece ser que el servicio de energía tendría una mayor injerencia. El ingreso temprano en los terri-
torios que se urbanizan, la mejor información geográfica disponible en estas empresas, el conflicto que se genera al abastecer zonas
vulnerables o impedidas de ser urbanizadas y el actual proceso de producción, transmisión y distribución centralizado y jerarquizado,
entre otros, permiten ver en el servicio energético un valor agregado dentro de la ordenación de los procesos urbanos. Sobre esta
importancia de la distribución de energía, Rutherfor y Courtard afirman que “La evolución de las interacciones mutuas entre las
ciudades y los sistemas energéticos no es solamente, ni siquiera principalmente, producto de procesos estrechos (predominantemente
técnicos / tecnocráticos) de producción, distribución y consumo de energía, sino que se ocupan principalmente de lo urbano.(…) La
cuestión energética es intrínsecamente una cuestión urbana, y viceversa: las intrincadas relaciones entre las ciudades y la energía son
(una vez más) reveladas por los procesos y estrategias actuales de transición energética urbana y por las formas en que las diversas
tecnologías, sistemas, reglamentos y formas de gestión / gobernanza y del consumo asociados a la energía se movilizan dentro de
los procesos y prácticas contradictorias y conflictivas de la urbanización en el Norte y el Sur” (Rutherford & Courtard, 2014; 1371)
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Esta realidad representa una potencialidad del territorio, la lógica de


construcción de tejido urbano a través de la dotación de las redes de
servicios básicos, que en recientes investigaciones se ha denomina-
do infrastructure urbanism (Hauck et al, 2011), y que mucho antes
Joan Busquets ya señalaba su importancia desde la tesis doctoral
que analiza La Urbanización Marginal del Área Metropolitana de
Barcelona y sirve después como base conceptual en las actuaciones
realizadas dentro de los Planes Especiales de Reforma Interior, en
los que se advierte el valor de las infraestructuras como componen-
te organizador de territorios asentados de manera ilegal. Es decir,
esta forma de urbanizar constituye una clave para repensar el oficio
en asentamientos informales y significa una herramienta importan-
te para la gestión y la gobernanza de los procesos de urbanización.

El gráfico 25 ilustra esta interacción entre las infraestructuras de


servicio y producción que busca poder hacer uso del agua y del
suelo, transformando así a San Joaquín en un espacio para poder
residir y producir. La horticultura intensiva destinada tanto al auto-
consumo como a la comercialización, significa una estrategia digna 63
de ser mencionada dentro del debate de la sustentabilidad, pues esta
condición permite reducir la distancia entre el lugar de trabajo y la
vivienda, entre la producción y el consumo de alimentos generando
una lógica de ocupación que contribuye a uno de los aspectos que
en la actualidad más peso tienen sobre los análisis preocupados del
ambiente, se trata de los desplazamientos ocasionados por la espe-
cialización de los sectores de la ciudad y la distancia entre los sitios
donde se produce y consume. Se habla que estos factores influyen
mucho más que la morfología compacta o dispersa de los procesos
urbanos, de hecho, el carácter compacto o disperso de los edificios
supondría en los cálculos totales menos del 1% de la huella ecológi-
ca de una familia. (Hodge, 2010).

[Gráfico.25] Elementos que conforman el proceso de urbanización de San Joaquín. Fuente: elaborada por el autor, de: Empresa de Telecomunica-
ciones, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA), Ilustre Municipalidad de Cuenca.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

64

[Gráfico.26] Sobreposición de infraestructuras. Fuente: elaborada por el autor, de: Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA), Ilustre Municipalidad de Cuenca, Instituto Geografico Militar

CONCLUSIONES DEL CAPITULO 1

El enfoque realizado en esta primera parte evidencia una realidad que trasciende los límites de la ciudad central, además resalta que el concepto de una ciudad compacta existe solamente si de manera
intencionada se pretende ignorar las relaciones, redes y flujos físicos y virtuales que se despliegan en el territorio, es decir, si conscientemente se pretende aislar a una parte del todo. Si ampliamos la visión,
es posible interpretar el metabolismo del territorio y entender que los procesos de urbanización operan en conjunto con varios centros poblados que a menudo son distantes pero que social y ecológica-
mente están interconectados (Ibañez, Katsikis, 2014). Este razonamiento cuestiona el actual pensamiento urbano y las herramientas usadas para el análisis y descripción de los fenómenos, la lógica binaria
urbano/rural, urbano/periurbano, centro/periferia, natura/cultura es imprecisa e inestable pues es cuestión de tiempo que una u otra etiqueta sea colocada sobre un mismo terreno.

Se observa como las redes de infraestructura no coinciden en ciertos lugares, debido a la falta de coordinación entre las distintas empresas de servicios públicos y la administración municipal, además se
aprecia como estos elementos poseen el potencial de ordenar el proceso urbano de los territorios. Se ha illustrado el rol que desempeñan históricamente en el desarrollo del área de estudio y se enfatiza
como los procesos de ocupación del territorio se consolidan o desencadenan gracias a la aparición de estos componentes estructurales.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

CAPITULO 2
INTERACCION DE LOS ELEMENTOS DEL TERRITORIO


ORDENAR A TRAVES DE LA INTERACCION 65
ENTRE MATRIZ BIOFISCA E INFRAESTRUCTURA

Interés académico sobre las infraestructuras


Valorar la matriz biofísica y las infraestructuras en el análisis de los procesos de urbanización es un tema que ha adquirido renovada
relevancia, se incluye en aspectos como la capacidad de adaptación de las ciudades al cambio climático, la aplicación de ideas ecoló-
gicas al diseño urbano o incluso se piensa en la interacción de estos elementos para la reutilización de antiguos espacios industriales.
Se aplica un enfoque que pretende entender el territorio como un proceso de producción socionatural - En palabras de Erik Swy-
ngedouw - en el que matriz biofísica e infraestructura no son elementos jerarquizados, al contrario, son componentes con similar
importancia que van a generar una nueva naturaleza, una en la que está incluida los procesos realizados por el ser humano, es decir,
la naturaleza es separada de esa concepción de elemento externo, de lienzo nuevo, prístino y expectante, para ser considerada como
componente dinámico que actúa junto con los procesos sociales para urbanizar el territorio. Por ejemplo, cuando Thomas Sieverts
describe lo que observa en una aerofotografía de la Zwichestadt alemana advierte una reversión en la relación entre ciudad y campo.
Para el autor el área de asentamientos es una forma de paisaje, el cual contiene área libre y espacios construidos y afirma que ambos
son realizados por el hombre casi en su totalidad. “We may criticise this or regret it, but we cannot escape from it” (Sieverts 2003)
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Mathew Gandy explica la evolución del término paisaje proveniente del neerlandés Landschap originalmente utilizado para referirse
a la acción de delimitar el terreno. Describe cómo mutó esta acepción original para pasar a ser entendida como una forma de ver el
espacio desde la distancia, es decir, habla de la noción de panorama visual, hasta llegar a la concepción moderna que incluye una
variedad de espacios urbanos e industriales, que tan precisamente han sabido captar y describir sobre todo el cine, la fotografía y
la literatura. De esta manera el paisaje se transforma, pasa de ser un objeto idealizado, estático, homogéneo y distante fruto de la
percepción romántica del siglo XIX, a ser interpretado de una manera dinámica, precisa, que considera el contexto en el que este
paisaje es producido y experimentado.

Se trata entonces, de entender los elementos que influyen en la morfología del territorio. Eizaguirre, por ejemplo, habla del territorio
como arquitectura, define factores naturales –“cielo, tierra y agua”- y antrópicos – “camino, casa y división del suelo” - como los com-
ponentes que dan forma a un lugar particular. “A través de la representación de las interacciones entre unos factores naturales y los
elementos que se emplazan y cómo se emplazan. (…) La selección de los elementos formales: asentamientos edificatorios, división y
compartimentación del suelo y sistemas de acceso e instalaciones nos parece tan significativa como su valoración y relación que hay
entre ellos y los factores naturales: relieve, clima, agua, orientación, capa vegetal.”(Eizaguirre 2003)

Sobre esta relación entre urbanización y naturaleza existen también diferentes aproximaciones prácticas y teóricas. (Loeckx et al,
2004) en su investigación realizada en la ciudad africana – Nakuru - abordan la problemática bajo el enfoque de estructurar la natura-
leza urbana y reconocen la importancia de promover tejido urbano verde dedicado a la agricultura, ordenar y controlar el crecimiento
66 y la intensidad de ocupación, así como investigar sobre patrones apropiados de subdivisión y construcción que garanticen la susten-
tabilidad de la agricultura urbana y la jardinería. Estas tendencias concuerdan con los conceptos en desarrollo urbano que resaltan la
“regionalidad del espacio de la ciudad” (Soja 2000)

Es de estos temas, que se refiere Manuel de Solà-Morales, cuando habla de la periferia, de los territorios sin modelo, del proceso de
evolución en el entendimiento de este fenómeno por parte del urbanismo y la arquitectura que se ha llenado de una carga figurativa
en la que la metáfora opaca el escaso criterio analítico sobre el tema. Y sobre todo el autor se refiere a esta interacción cuando habla
de la distancia interesante, de aquel juego de relaciones entre diversos elementos naturales y antrópicos que existen en la periferia, de
ese respeto y esa promiscuidad que se necesita para que el territorio pueda ser ordenado. Al preguntarse si “?Hay algún pensamiento
de integración entre edificio, tierra y acceso que haga paisaje y lugar a la vez?”( de Solà-Morales, 1997) demuestra la necesidad de un
pensamiento que considere más escalas de actuación y que valore por igual lo que ha realizado el hombre y donde lo ha realizado y
sobre esta valoración se pueda producir procesos urbanizadores ordenados y coherentes.

Es por esto que las infraestructuras desempeñan un papel relevante, como uno de los elementos antrópicos que intervienen en la
producción de un nuevo paisaje. Estos componentes también han evolucionado desde su aparición e importancia obtenida en la
construcción de la ciudad moderna. El interés académico por las infraestructuras inicialmente enfocado en los desafíos técnicos que
implicaba la construcción, funcionalidad y mantenimiento de las redes básicas, ha pasado a analizar nuevas dimensiones de la compo-
sición vertical y horizontal del espacio, los dominios visibles e invisibles y el salto desde modos integrados de provisión de servicios
hacia sistemas más diferenciados social y espacialmente. (Gandy 2011)
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

En el caso de estudio, se sintetiza formalmente los elementos principales de infraestructura y los de la matriz biofísica, es decir, se
describe la interacción de los elementos antrópicos con el suelo y el agua, se remarca esta sobreposición de naturaleza y cultura
para indicar que como resultado se obtiene un modo de ocupar el territorio que permite entender el funcionamiento de San Joaquín.
A través de esta síntesis se observa la importancia de la infraestructura para sugerir orden en el territorio, en esta ocasión fruto del
sentido común de los habitantes, de la necesidad de ocupar y aprovechar la tierra para poder residir, trabajar y alimentarse por me-
dio de la tecnología de los canales de riego, zanjas de desagüe, pozos, aljibes, puntos de almacenamiento, es decir un conjunto de
estructuras que aprovechando la fuerza gravitatoria utilizan los recursos hídricos con el fin de beneficiarse del agua para actividades
agrícolas, pecuarias y residenciales.

Es posible afirmar que “la población aprovecha y desarrolla dichos recursos y que San Joaquín es un territorio estrechamente conec-
tado. Mediante trabajo comunitario o esfuerzos individuales, su población ha extendido progresivamente una infraestructura suave
de senderos, canales y cercos, los mismos que constituyen la base de la división del suelo y conformación de parcelas, vías y, en última
instancia, de sus configuraciones urbanas actuales.”(Rivera, 2016; 131) sin embargo, existe una consideración adicional que podría
complementar la valía de este enunciado, pues al igual que los canales los otros componentes de las infraestructuras como los servi-
cios de agua potable, alcantarillado, energía y el sistema viario han contribuido a establecer una morfología propia en San Joaquín y
una oportunidad de desarrollo para la población. Es pertinente destacar que la consideración actual que se tiene del área estudiada
como “Huerto de la ciudad de Cuenca” inicia en la década de los setentas que coincide con el momento que empieza la actividad
hortícola masiva en el área estudiada. Este evento ocurre simultáneamente con la construcción de las primeras infraestructuras como:
canales de riego, servicios básicos y elementos del sistema vial. (Durán & Jerves 2014). Por ello, es posible considerar a las infraes- 67
tructuras como uno de los elementos importantes en la planificación y progreso de un territorio.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

ANÁLISIS DE INTERACCIÓN
ENTRE MATRIZ BIOFÍSCA
E INFRAESTRUCTURA

NIVEL ÁREA DE ESTUDIO

Unidad residencial productiva

El proceso de urbanización se ha intensificado en los últimos años,


la construcción de elementos estructurales han colaborado a la con-
solidación y generación de procesos de ocupación que han ejercido
68
presión sobre una lógica territorial que a pesar de estos eventos,
persiste en el territorio y todavía posee coherencia en la disposición
de las actividades, todo esto enmarcado en un deseo de habitar un
territorio en el que se pretende residir y producir.

San Joaquín acoge la mayor parte de la edificación a lo largo de los


ejes viales, sobre todo de aquellos que tienen una presencia histó-
rica, el gráfico 27 señala como gran parte de las edificaciones se
encuentra en estos elementos viales descritos, además se observa
que en esta zona también se emplazan las edificaciones con mayor
número de pisos que en promedio corresponde a dos niveles. Es
importante destacar la presencia de dos aglomeraciones que se des-
tacan, la primera corresponde al centro que acoge a las funciones
políticas, económicas y religiosas de San Joaquín donde se registra
las edificaciones de mayor altura y la segunda concentra las activi-
dades industriales a pequeña escala y la residencia.

[Gráfico.27] Plano topográfico de San Joaquín. Fuente: elaborada por el autor, de: Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado
(ETAPA), Ilustre Municipalidad de Cuenca, Instituto Geografico Militar del Ecuador. (IGM)
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
AGRICOLA COMERCIAL AGRICOLA Y LIBRE EQUIPAMIENTOS Y GESTION INDUSTRIA Y COMERCIO

RESIDENCIAL Y COMERCIAL RESIDENCIAL RESIDENCIAL Y AGRICOLA RESIDENCIAL AGRICOLA COMERCIAL

27,75

27,05

25,24
23,95
23,50

18,92
19,4

16,07
15,95

15,91
14,01
13,56
AREA
(HA)

12,29

12,20

12,08
11,74
10,79

9,66
8,35

7,79
7,03

6,74
6,07

4,28
3,98

3,97

3,53
3,13

3,13
2,84
2,65
2,35
2,12

2,01
1,93

1,79
1,77
2,1

1,54

1,47

1,29

1,27
1,24
1,11
0,99

0,92
1,4
0,87
0,68

0,67

0,64
1,1

0,58
0,061
0,055

0,25
0,22

0,7

0,7
0,19
0,11
0,06

0,3
0

0
0
0
0

0
0
0
0

0
>= 30000 <= 130000
>= 1500 <= 2000

>= 2000 <= 3000

>= 3000 <= 4000

>= 4000 <= 5000

>= 5000 <= 10000


<= 500

> 10000 <= 30000


> 500 <= 1000

> 1000 <= 1500


Al analizar las parcelas por usos de suelo y por rangos de área se
observa los siguientes aspectos relevantes. El primero corresponde
a que la mayoría de las parcelas acogen actividad agrícola exclusiva
o combinada con residencia, segundo que gran parte del total de RANGO DE AREA 69
(M2)
predios están en los rangos de hasta 1500 m², tercero que la mayor [Gráfico.28] Arriba cantidad de área por uso de suelo mostrada en rangos de área. Abajo cantidad de predios por uso de suelo mostrada en rangos
cantidad de usos residenciales exclusivos están en lotes de hasta de area Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca.
500 m², cuarto que el grueso de predios que combinan la actividad
429
residencial y agrícola estén en el rango de 500 a 3000 m²,y quinto

390
la actividad comercial e industrial se emplaza generalmente en lotes
345

no mayores a 1000 m²

Es preciso destacar este umbral de 500 a 3000 m² que describen el


PARCELAS

área de la actividad residencial combinada con la agricultura, debido


(U)

213

a que transmite la intención de aprovechar el suelo para generar


productos agrícolas destinados al autoconsumo y en mayor medi- 192

155
da a la comercialización (Sotamba & Sánchez, 2014), y permiten
123

112
110

prefigurar una probable unidad residencial productiva, en la que se

93
79

78
pretende acercar la producción y el consumo.
72

41

37
36
28

24
22

22

22
20
18
18

16
15

13
12

11

8
8

7
6

6
5

5
5

5
5
4

4
3

3
2

2
1
1

1
1
1

1
1
1
1
1
0

0
0
0
0

0
0
0
0

0
>= 30000 <= 130000
>= 1500 <= 2000

>= 2000 <= 3000

>= 3000 <= 4000

>= 4000 <= 5000

>= 5000 <= 10000


<= 500

> 10000 <= 30000


> 500 <= 1000

> 1000 <= 1500

RANGO DE AREA
(M2)
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

De acuerdo al gráfico 28 que indica los usos de suelo registrados en


las parcelas de hasta 500, 1000, 1500, 2000, 3000 m² y mayores, se
observa como los predios que combinan vivienda con los cultivos
son las que más presencia tienen. Además se puede observar que,
en el intervalo de 1000 a 3000 m² las parcelas buscan no colindar
con el sistema vial principal y en contraste, los lotes de hasta 500 m²
se emplazan con frente al sistema vial principal y tienen como uso
70 más frecuente al residencial sin combinación con otras actividades.
Se sugiere que a pesar de la fuerte presión inmobiliaria que se ha
intensificado en los últimos años, existe una lógica en la que las vías
captan las actividades residenciales, comerciales y de gobernanza y
por otro lado, aunque con menos claridad, todavía se aprecia como
las actividades agrícolas solas o combinadas con residencia se em-
plazan al interior de los anillos viales.

El hecho de que las parcelas que acojan las actividades combinadas


de agricultura y residencia sean las que mayor presencia tienen en el
área de estudio y que además, esta actividad combinada se produzca
más intensamente en las parcelas de 500 a 3000 m², hacen posible
sugerir la existencia de un patrón de parcela visto, tanto desde las
actividades que se realizan como desde las características físicas. Se
podría señalar que esta parcela puede convertirse en la unidad re-
sidencial productiva del área de estudio y daría coherencia a una
lógica territorial que busca acortar las distancias entre producción
y consumo.

[Gráfico.28] Parcelas con usos mostrada en rangos de áreas.. Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

La visión andina de la realidad contempla una actitud de respeto y veneración a la naturaleza, destacando algunos elementos en parti-
cular como las montañas, la tierra y el agua que discurre por los arroyos o los ríos. Existe un sentimiento de gratitud hacia estos, por
ser elementos que dan vida, refugio y proveen alimentos, además las prácticas indígenas consideran un uso de suelo en comunidad,
(Zapata, 2007) basado en la ayuda entre todos los integrantes para satisfacer necesidades colectivas, de hecho, en muchas ocasiones
el acceso a un recurso natural está determinado por el trabajo aportado en la construcción de los elementos estructurales que apro-
vechan aquel recurso. (Boelens, 2014)

Otro tema importante dentro de la visión andina se refiere al principio de complementariedad, en el que se busca generar estrategias 71
para poder satisfacer necesidades en común. Esto se traduce en la complementariedad agroecológica que busca formar una red de
participación entre las comunidades ubicadas en distintos pisos ecológicos y de esta manera, se propone mitigar los efectos de tener
suelos con diferentes aptitudes agrícolas y una población con bajo poder adquisitivo. (Rhoades 2006) Esta estrategia ancestral que
persigue alcanzar entre otros objetivos la soberanía alimentaria de la región, contempla también la existencia de los huertos como
elemento de sustento de cada grupo familiar, una agricultura a pequeña escala colabora a satisfacer la necesidad de alimentos y hasta
cierto tipo de medicinas, además permite percibir ingresos al comercializar con estos productos.(Piniero, 2006). Sin embargo, este
sistema andino de complementariedad está siendo amenazado constantemente. La presencia de monocultivos, la erosión, la inequi-
tativa distribución del suelo, entre otros factores, han presionado a que los habitantes busquen asentarse en zonas más elevadas de
la topografía andina donde generalmente se encuentran los ecosistemas encargados de producir agua. Esta reflexión es pertinente
debido a que Cuenca se asienta en un valle interandino y los páramos que producen agua podrían verse afectados por el proceso de
urbanización si no se incluyen en los planes de ordenamiento alternativas dirigidas a satisfacer las necesidades de alimentación, em-
pleo, y esparcimiento, que en el modelo actual provoca más y mayores desplazamientos y expolia el suelo disponible, ante esto, San
Joaquín y su lógica para residir y producir colaboraría con los desafíos que tiene la región en los próximos años.

El concepto de huerto representa el uso de la tierra en la que se combinan intencionadamente determinadas especies de árboles y
arbustos asociados con los cultivos y el ganado dentro de la parcela de una familia o de la comunidad, este antiguo “agroecosistema”
sería considerado una unidad sostenible (Soemarwotto y Coonway, 1991) en la que se expresa la unidad básica de circulación, inter-
cambio y transformación de los flujos materiales. Por lo que, se sugiere reconocer la importancia de estos elementos no solamente
por el aporte ecológico a la conservación de la biodiversidad sino por su contribución a la alimentación y a la economía de cada grupo
familiar (Piniero, 2016)
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Ocupación y Utilización del suelo

Los análisis referentes a la ocupación y utilización del suelo explican


120,00
110,87 de mejor manera como funciona San Joaquín. En primer lugar, como
se ha resaltado, la actividad agrícola es sin duda la que más se realiza
en el área de estudio, combinada o no con la residencia, esta actividad
100,00 explica en parte el hecho de que exista una pequeña cantidad de área
edificada en planta baja. En segundo lugar, la cantidad de área edifi-
87,55
cada en promedio no llega a ocupar más de un tercio de la parcela en
planta baja, excepto para los lotes únicamente residenciales, indus-
UTILIZACION DEL SUELO

80,00
OCUPACION DEL SUELO

triales o de gobernanza, donde en general se registra la ocupación de


70,93
hasta la mitad del predio. Adicionalmente, se registra que gran parte
de las parcelas edificadas utilizan el suelo construyendo un nivel
60,00 56,49 más. En definitiva el gráfico 29 indica que las actividades que no se
(%)

(%)

50,77 OCUPACION combinan con la agricultura son las que mayor suelo consumen en
46,1 planta baja y que más niveles edifican.
UTILIZACION
40,00 Constatar que la mayor cantidad del área de estudio es permeable y
32,3 31
72 28,11 se utiliza para actividades agrícolas y residenciales sirve como base
24,66 para aproximarse al tema de reducir las distancias entre producción
18,52 y consumo. Actualmente la agricultura urbana, huertos comunitarios
20,00
10 son considerados como alternativas efectivas para aliviar inequidades
7,00 económicas y reducir la huella ecológica dejada por la ciudad al tratar
0 0 de abastecerse de comida. Entre otros autores. (Mollison and Hol-
0,00 mgren 1978) (Holmgren 2004) (Ghose, Pettygrove 2014) (Simon,
AC AG ALV EGP INC RC RD RG RGC Connors 2015) cada vez más se enfatizan el potencial de la agricul-
USOS DE SUELO tura urbana para construir ciudades resilientes a través de la propia
producción de alimentos, disminuyendo la dependencia de bienes
[Gráfico.29] Porcentaje de ocupación y utilización del suelo en cada actividad realizada en el territorio. Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre e insumos que demanden una gran inversión de tiempo, energía y
Municipalidad de Cuenca. dinero en su transportación (FAO,2008), ante el hecho de que el
sistema actual de alimentación aleja considerablemente las distintas
fases del proceso de producción de alimentos, es necesario valorar
aquellos territorios que de alguna manera ofrecen una alternativa a
esta realidad. Un área urbanizada con parcelas que disponen de suelo
permeable en el que se puede cultivar debería ser entendida como un
espacio que sugiere alternativas para todos lo que pretendan actuar
sobre la ciudad y busquen establecer un equilibrio con el entorno.
Pues como señala Angel, el desarrollo disperso en el borde urbano es
un fenómeno temporal y que eventualmente las ciudades se comple-
tarán, como más y más suelo vacante sea construido. (Angel, 2008)
70000
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
65129 64340

60000
Energía 53316

La investigación busca también relacionar la lógica territorial con el 50000


consumo energético. Se ha señalado que la red de energía es la que

CONSUMO MENSUAL
mayor presencia tiene en el territorio y que habría sido una de las
primeras en desplegarse hace más de 40 años por lo que se considera 40000

(KWH)
relevante su presencia.
CONSUMO PROMEDIO PARCELA
Para el caso de San Joaquín se observa un primer grupo donde están 30000
25061 CONSUMO TOTAL
las actividades relacionadas con la agricultura, y son las que mensual-
mente registran un consumo menor, probablemente por la escasa
20000
tecnificación de los modos de producción agrícola (Mejía 2014), Lue-
go, están las actividades residenciales solas o combinadas con comer- 13402
11722
cio o agricultura, se registra un consumo promedio que en ocasiones
10000
alcanza los 272 Kwh. Y al final, están las actividades industriales y de 107,00 1188
gobernanza que son las que más consumen, superando los 1000 kwh 1480
54 70 0 0 1172 272 156 133 244
al mes. En otras palabras, se observa que los lotes que combinan ac- 0
tividad agrícola y residencia están entre los que menos consumen, sin AC AG ALV EGP INC RC RD RG RGC
embargo la cantidad de parcelas que juntan estas actividades genera USOS DE SUELO
[Gráfico.30] Arriba. Consumo promedio y total de energia registrada por cada actividad realizada en el territorio. Abajo Consumo mensual y
73
que se registre un consumo total elevado. 40,00
área de cada uso. Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca.

El gráfico 30 también indica en su parte inferior que las actividades 33,98


35,00
residenciales e industriales son las que más energía consumen, ade-
más se ilustra la proporción de suelo que ocupa en el territorio cada 30,01
actividad, así se aprecia como la industria que consume una gran 30,00
27,80 27,46
cantidad de energía, ocupa una menor cantidad de superficie del área
de estudio.
CONSUMO MENSUAL

25,00
AREA DE PARCELA

22,76

20,00
(%)

(%)

PORCENTAJE CONSUMO MENSUAL


PORCENTAJE DE AREA
15,00

10,70
10,00 8,35
5,72
5,19
5,00 5,00
5,00 3,53 3,73
0,05 1,83
0,04 0,51 0,00
0,00
AC AG ALV EGP INC RC RD RG RGC
USOS DE SUELO
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Al observar la red eléctrica y las edificaciones que abastece se ob-


serva como este servicio está disperso en el territorio, sin embargo
el gráfico 31 identifica ciertos sectores donde se ha concentrado el
abastecimiento de energía. Se aprecia como existe una mayor canti-
dad de medidores de energía en el centro parroquial y en el centro
aglomerado al sur este del área de estudio. Es decir, el servicio de
energía se ha concentrado a lo largo de las vías y alrededor de los
centros políticos y comerciales.

NIVEL VIAS Y CANALES


Canales

74
En adición al análisis realizado en el área de estudio, se considera
importante ahondar en la investigación, es por ello, se escogen com-
ponentes del sistema viario principal y de los canales de riego para
continuar generando elementos de discusión relevantes. El gráfico
32 resalta las vías y canales que se estudian a continuación. Los cana-
les 1, 4 y 6, son los elementos seleccionados debido a que constituyen
realidades diferentes tanto en su estado actual como en la forma en la
que han evolucionado. Así, el canal 1 es importante porque continua
en funcionamiento, además un tramo de su recorrido es compartido
con la vía de mayor jerarquía que por cierto, interrumpió con su
construcción la longitud original de este canal. El siguiente elemento
es el canal 4 que ha sido escogido por su importancia en el funciona-
miento del sistema de riego, es de gran relevancia debido a que atra-
[Gráfico.31] Concentración del servicio de energía y edificaciones. Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, Empresa viesa el área de estudio y conecta con su paso a los ríos Tomebamba y
Eléctrica Regional Centro Sur (EERCS). Yanuncay. Finalmente el canal 6, corresponde a un elemento de riego
cercano a un importante sector industrial dentro del área de estudio.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Como se ha descrito manifestado con anterioridad, la tecnología de


los canales de riego es utilizada en el territorio andino desde épocas
pre-coloniales, destacándose la importancia del acceso al agua y las
disputas históricas que se han registrado para obtener el servicio del
sistema hídrico. Para el caso de San Joaquín, se describe un pasado
productivo mucho más reciente, que resalta el cambio desde la agri-
cultura de autoconsumo, hacia la horticultura destinada a abastecer
el núcleo familiar pero sobre todo a la comercialización de la produc- C6
ción. Además este evento se ha enmarcado dentro de un contexto
histórico donde el asesoramiento técnico y las infraestructuras (vías,
canales de riego, servicios básicos y transporte) han desencadenado,
entre otros factores, la transformación del territorio desde la década
de los setenta. A pesar de esto, el funcionamiento de esta zona re-
gistra ciertas partes conflictivas, por ejemplo la forma de organizarse
C5
para regar la parcela, en palabras de los moradores “antes nos peleá-
bamos para ganar los turnos del agua y regábamos nuestros campos
C4 75
por inundación, realmente era una cuestión complicada “(nota en
diario el tiempo 23/01/2014), por lo que han surgido alternativas
como el riego por aspersión y además, cabe mencionar que la es-
peculación generada por el mercado inmobiliario ha contribuido a C2
desalentar la actividad agrícola pues resulta más rentable destinar el C3
C1
suelo a usos residenciales con proyectos de urbanización que fraccio-
nan intensamente el territorio e impermeabilizan el terreno.

A continuación se detalla la investigación realizada en los canales


seleccionados.

[Gráfico.32] Canales escogidos para profundizar análisis Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, Empresa Eléctrica
Regional Centro Sur (EERCS).
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

CANAL 1

77
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

PLANO TOPOGRAFICO UBICACION DEL CANAL 1

78

USOS DE SUELO AREA DE PARCELA POR USO DE SUELO

IMAGEN SATELITAL
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
PORCENTAJE DE NUMERO Y AREA
DE PARCELAS POR RANGO DE AREA
C1 % PARCELAS C1 % AREA
35,11

18,09
PARCELAS

17,00
15,07
13,83

13,44
AREA

11,76
11,73
(%)

10,64

10,55
8,51
6,38
6,33
5,94

4,38
3,81

3,19
2,13

1,06

1,06
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

PORCENTAJE DE AREA LIBRE DE CADA PARCELA


PORCENTAJE DE OCUPACION Y
UTILIZACION
DEL SUELO POR RANGO DE AREA
C1 COS POR RANGO DE AREA C1 CUS POR RANGO DE AREA
39,0

79
31,8
UTILIZACION
OCUPACION

21,6

21,6
(%)

14,4

10,1

7,1
7,1
6,1

5,0
3,3

3,0

3,0
2,7
2,7

2,5
2,5

1,7
0,8
0,8

500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

PORCENTAJE OCUPACION DEL SUELO DE CADA PARCELA

Se observa como en el canal 1 existe una gran cantidad de par-


celas destinadas a actividades agrícolas solas o acompañadas de
residencia, estas parcelas se encuentran mayoritariamente dentro
de un rango de área de hasta 2000 m². Sobre la ocupación y uti-
lización del suelo, es visible como el mayor porcentaje de área
edificada está en los usos residenciales e industriales.

PORCENTAJE DE UTILIZACION DEL SUELO DE CADA PARCELA


MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH
PORCENTAJE DE AREA DE PARCELA Y
CONSUMO DE ENERGIA POR RANGO
DE AREA DE PARCELAS

CONSUMO
C1 %CONSUMO POR RANGO C1 % DE AREA POR RANGO

AREA

(%)

46

17,00
15,07
13,44

11,76
11,73

10,55
16
6,33
5,94

10

4,38
3,81

9
0,01

4
2

1
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

CONSUMO DE ENERGIA EN EDIFICACIONES

PORCENTAJE DE AREA Y CONSUMO


DE ENERGIA POR USO DE SUELO
C1 % AREA POR USO C1 % CONSUMO POR USO

CONSUMO
AREA

68
(%)
80

36,82

24,48

20,64

11,76
18
10,0
4,26
2,04
0,01
0,00

0,00

4
0

0
AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
USO DE SUELO
CONSUMO Y USO DE SUELO EN PARCELA

Sobre el tema de la energía. Se aprecia la mayor intensidad de con-


sumo para los usos residenciales e industriales y en los rangos de
área de hasta 1000 m². Es decir los usos que menos relación tienen
con la agricultura son los que han subdividido con mayor intensi-
dad el suelo y los que mayor energía requieren.
CONSUMO POR METRO CUADRADO DE PARCELA
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

El canal 1 muestra en el corte C1 – C1 la pendiente natural


que permite el desarrollo de las infraestructuras de riego,
además los cortes restantes dan cuenta de un cambio brusco
en la topografía. Esto se debe a que los cortes X - X, Y - Y y
CORTE X - X
Z – Z, atraviesan un barranco que divide el territorio en dos
plataformas.

CORTE Y - Y

81
X

Y
Z

C1

PLANO DE CORTES CORTE Z - Z

CORTE C1 - C1
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

DISTANCIA DESDE LAS VIAS

82

DISTANCIA DESDE EL CANAL


JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

AREA EDIFICADA Y NUMERO DE PISOS AREA EDIFICADA Y USOS DE SUELO CONSUMO DE ENERGIA EN EDIFICACIONES Y USO DE SUELO

PORCENTA JE DE CONSUMO AREA EDIFICADA MEDIDORES PORCENTA JE DE CONSUMO AREA EDIFICADA Y


DE ENERGIA POR RANGOS DE AREA MEDIDORES DE ENERGIA POR USO DE SUELO

C1 %CONSUMO POR RANGO C1 % EDIFICADO POR RANGO C1 % DE CONSUMO POR USO C1 % DE EDIFI POR USO C1 % MEDIDORES DE ENERGIA POR USO

C1 % DE NUMERO DE MEDIDORES POR RANGO

68
43,9

48,79060243
46

MEDIDORES

61,0
EDIFICACIONES

CONSUMO
EDIFICADO
MEDIDORES
CONSUMO

(%)
83

(%)

29,7

26,93944858
19,2

26,8
14,6

10,34239687
14,4
16

7,963377398
12,2
11,8

4,938161984
9,8
10

1,026012739

18
8,5
7,3

9
5,3

10,0
4,9
7

3,7
5
2,4

2,4

2,4

2,4

2,4
4
1,8
0,01

7,3
0,5

2,4

2,4
0,01

4
0
0
0

0
0
0
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
(M2) USOS DE SUELO

CORRELACION AREA CONSUMO

PO RCENTA JE DE A REA LIBRE PO RC E N TA JE D E A REA LI BRE PO R USO


PO R RA NGO DE A REA Sobre el área edificada se observa que existe una presencia mayori-
C1 % AL POR USO taria de edificaciones de un nivel y de alrededor de 180 m² de área,
C1 % AREA LIBRE POR RANGO
los usos predominantes son los residenciales los cuales son también
39,10

los que mayor registro de consumo de energía presentan. El gráfico


17,5
AREA LIBRE

AREA LIBRE
14,8

señala un diagrama de dispersión en el que se encuentra la correla-


14,0
(%)

12,2

(%)
11,7

ción positiva entre área edificada y consumo de energía.


11,0

22,93

20,24
Además se señala como existe una tendencia a concentrar el consu-
5,8

12,20
4,5
4,4

4,0

mo de energía, el área edificada y los medidores del servicio eléctrico


3,88

en el rango de área de hasta 1000 m² y para los usos residencial y


1,66
0,00

0,00

500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000 residencial agrícola. Finalmente el área libre está mayoritariamente
RANGO DE AREA AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC en los usos agrícolas y en las parcelas mayores a 2000 m² esta carac-
(M2) USO DE SUELO terística se incrementa.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

CANAL 4

84
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

UBICACION DEL CANAL 1

85

AREA DE PARCELA POR USO DE SUELO

USOS DE SUELO IMAGEN SATELITAL


MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH
NUMERO Y AREA DE PARCELAS EN PORCENTAJE POR
RANGO DE AREA
C4 % PARCELAS C4 % AREA DE PARCELAS

37,50
34,5
PARCELAS

17,6
AREA

14,56
15,5
(%)

9,92

9,13
8,40

9,5
8,8
6,06

5,79

5,4
3,49
4,7

2,86
2,29

2,0

1,4
0,7
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

PORCENTAJE DE OCUPACION Y UTILIZACION


DEL SUELO POR RANGO DE AREA

C4 COS POR RANGO C4 CUS POR RANGO


26
26
UTILIZACION
OCUPACION

86
15

14
(%)

11

10
10

10
9
9

9
9
9

7
6
6
6
6
5

500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

Se observa como en el canal 4 existe una gran cantidad de parce-


las destinadas a actividades agrícolas solas o acompañadas de resi-
dencia, estas parcelas se encuentran mayoritariamente dentro de un
rango de área de hasta 1500m². Sobre la ocupación y utilización del
suelo se evidencia que en general se ocupa un pequeño porcentaje
de suelo para edificar. Se observa por ejemplo en las gráficas tridi-
mensionales como el area libre es mayoritaria sin importar el uso de
suelo, además las gráficas en dos dimensiones ilustran como existe
una mayor ocupación y una mayor cantidad de parcelas en el rango
de 0 a 1500m².

PORCENTAJE DE AREA LIBRE DE CADA PARCELA PORCENTAJE OCUPACION DEL SUELO DE CADA PARCELA
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
AREA Y CONSUMO DE ENERGIA
EN PORCENTAJE POR USO DE SUELO
C4 % AREA POR USOS C4 % DE CONSUMO POR USO

62,46
CONSUMO
AREA
(%)

38,84

38,27
25,98
9,12

8,59
7,95
3,44
1,74

1,71

1,69

0,22
0,00
0,00

0,00
0,00
AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
USO DE SUELO

PORCENTAJE DE AREA DE PARCELA Y CONSUMO DE


ENERGIA POR RANGO DE AREA DE PARCELAS
C4 % AREA POR RANGO C4 % CONSUMO POR RANGO

45,9

37,50
CONSUMO
AREA

(%)
87

14,56
16,0

10,1
9,92

9,13
8,40

9,2
6,06

5,79
6,8

5,4
3,49

2,86
4,1
2,29

1,8

0,7
0,0
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

Sobre el tema de la energía. Se aprecia la mayor intensidad de


consumo para los usos residenciales combinados con agricultura
y comercio y para los usos industriales, ademas esta intensidad es
mayor en los rangos de área de hasta 1000 m². Es decir los usos
que menos relación tienen con la agricultura son los que han sub-
dividido con mayor intensidad el suelo y los que mayor energía
requieren.

CONSUMO DE ENERGIA EN EDIFICACIONES


CONSUMO Y USO DE SUELO EN PARCELA
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

El canal 4 muestra en el corte C4 – C4 la pendiente natural que permite el desa-


rrollo de las infraestructuras de riego, además los cortes transversales dan cuenta
de un cambio brusco en la topografía. Esto se debe a que el corte X - X, atraviesa
un barranco que divide el territorio en dos plataformas.

CORTE X - X

X
C4
CORTE Y - Y

Y
88

C4

PLANO DE CORTES CORTE Z - Z

CORTE C4 - C4
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

DISTANCIA DESDE LAS VIAS

89

DISTANCIA DESDE EL CANAL


MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

AREA EDIFICADA Y NUMERO DE PISOS AREA EDIFICADA Y USOS DE SUELO CONSUMO DE ENERGIA EN EDIFICACIONES POR USO DE SUELO R= AREA PARCELA

CONSUMO, AREA EDIFICADA Y MEDIDORES POR RANGO DE AREA PORCENTAJE DE CONSUMO AREA EDIFICADA Y
MEDIDORES DE ENERGIA POR USO DE SUELO
C4 % CONSUMO POR RANGO C4 % EDIFICADO POR RANGO C4 % MEDIDORES POR RANGO
C4 % CONSUMO POR USO C4 % EDIFICACION POR USO C4 % MEDIDORES DE ENER POR USO

60

70,5
MEDIDORES
EDIFICACIONES

CONSUMO
EDIFICADO
MEDIDORES
CONSUMO

55,9
(%)
90

(%)

38,84
34

38,27

27,1
21
19

16

15
14
11

11

10

11,4
9,12
9

8,59
9
8

8
7
6

7,1
6

6,8
6,5
5

3,44
5

5
4
4

4,5

4,5
1,74
2
2

2,3
2,3
2

0,00

0,00
1,2
0
0
0

0
0

0
0
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
RANGO DE AREA
USOS DE SUELO
(M2)

CORRELACION AREA CONSUMO

PORCENTAJE DE AREA LIBRE PORCENTAJE DE AREA LIBRE POR USO


POR RANGO DE AREA
C4 % AL POR USO
C4 % AL POR RANGO
Este canal es particularmente importante debido a que conecta el
65,8

flujo del río Tomebamba (Norte) con el del Yanuncay (Sur), asi, se
39,5

observa que existe una mayor cantidad de edificaciones de un nivel


AREA LIBRE

con un área promedio de 130 m². Los usos mayoritariamente son


AREA LIBRE

(%)
(%)

residencia combinada con agricultura. Es importante destacar que


la mayor concentración de viviendas ( considerando que los medi-
dores de energía sirven para cada familia), área edificada y consumo
24,4
14,2

están presentes en el rango de área de hasta 1000 m², así mismo,


9,4

9,0
8,4

estos mismo parámetros coinciden en valores elevados para el uso


6,0

5,6

3,4

6,9
2,2
2,2

residencial combinado con agricultura. Finalmente se registra que


1,4

1,4

0,1
0

500 1000 1500 2000 3000 4000


RANGO DE AREA
5000 10000 30000 130000
AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC existe una mayor cantidad de área libre en el rango de parcelas que
(M2) USO DE SUELO
tienen un área superior a los 10000 m².
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

CANAL 6

91
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

UBICACION DEL CANAL 1


PLANO TOPOGRAFICO

92

USOS DE SUELO AREA DE PARCELA POR USO DE SUELO

IMAGEN SATELITAL
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
NUMERO Y AREA DE PARCELAS EN PORCENTAJE POR
RANGO DE AREA
C6 % PARCELAS C6 % AREA DE PARCELAS POR RANGO

37,06
26,14

23,86
PARCELAS

16,65
AREA

14,77
(%)

13,40
9,09
8,45

6,82

6,82
5,44

5,22

4,66
4,55
4,54

3,41

3,41
2,96
1,62

1,14
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

PORCENTAJE DE AREA LIBRE DE CADA PARCELA


PORCENTAJE DE OCUPACION Y UTILIZACION
DEL SUELO POR RANGO DE AREA
C6 COS POR RANGO C6 CUS POR RANGO

53
53
UTILIZACION

93
OCUPACION

(%)

19
14

11
11
10

9
8
7

5
4

4
3
3
0
0

0
0

500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

PORCENTAJE OCUPACION DEL SUELO DE CADA PARCELA

Se observa como en el canal 6 tiene un alto porcentaje de parcelas


destinadas a la agricultura o actividades pecuarias y sin edificar.
En promedio el area edificada de este canal no supera la decima
parte del total, por lo que, los gráficos evidencian este particular
y añaden la gran cantidad de area libre que existe sin importar
la actividad que se realice. Al igual que en los demas canales los
usos residenciales e industriales son los que mayor area ocupan y
utilizan en altura.

PORCENTAJE DE UTILIZACION DEL SUELO DE CADA PARCELA


MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH
AREA DE PARCELAS Y CONSUMO DE ENERGIA POR
RANGO DE AREA
C6 % AREA DE PARCELAS POR RANGO C6 % CONSUMO POR RANGO

54
37,06
CONSUMO
PARCELAS

(%)

16,65

13,40
12

8,45
5,44

5,22

4,66
4,54
9

2,96

8
1,62

4
4

1
0

0
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

CONSUMO POR METRO CUADRADO DE EDIFICACION


AREA Y CONSUMO DE ENERGIA
EN PORCENTAJE POR USO DE SUELO
C6 % AREA POR USOS C6 % DE CONSUMO POR USOS

57
48,39
CONSUMO
AREA
(%)
94

22,28

14,99

17
16

9,14
4,59
7

0,61
0,00

0,00

4
0

0
AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
USO DE SUELO

PORCENTAJE DE CONSUMO GENERAL Y USO DE SUELO EN PARCELA Simbología

Se observa como el consumo de energía es mayor para las activi-


dades industriales y la residencia combinada con la agricultura y en
el rango de parcelas que son mayores a los 30000 m².

Se aprecia el consumo por metro cuadrado de edificacion y de


parcela donde existen muchoos casos en los que las edificacio-
nes de un nivel consumen mayor energía que las que tienen mas
pisos, Además se oberva como existen parcelas con actividades
residenciales que consumen más energía por metro cuadrado que
las propias parcelas industriales.
CONSUMO POR METRO CUADRADO DE PARCELA
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

El canal 6 muestra en el corte C4 – C4 la pendiente natural


que permite el desarrollo de las infraestructuras de riego.

El corte X dirección suroeste - noreste anuncia un cambio


brusco en la topografía debido que en este lugar se registra el
segundo barranco de la zona de estudio. CORTE X - X

La dirección del corte de las secciones restantes son iguales a


las de X por lo que se puede observar en X,Y y Z un progresi-
vo descenso para encontrarse con el río Tomebamba

C6

X C6 CORTE Y - Y

Z
Y

95

PLANO DE CORTES
CORTE Z - Z

CORTE C6 - C6
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

DISTANCIA DESDE LAS VIAS

96

DISTANCIA DESDE EL CANAL


JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

AREA EDIFICADA Y NUMERO DE PISOS AREA EDIFICADA Y USOS DE SUELO CONSUMO DE ENERGIA EN EDIFICACIONES Y USO DE SUELO

P O R C E N T A J E D E C O N SU M O A R E A E D I F I C A D A Y
PORCENTAJE DE CONSUMO AREA EDIFICADA Y
MEDIDORES DE ENERGIA POR RANGOS DE AREA
MEDIDORES DE ENERGIA POR USO DE SUELO

C6 % CONSUMO POR RANGO C6 % EDIFICACION POR RANGO C6 % MEDIDORES POR RANGO C6 % CONSUMO POR USO C6 % MEDIDORES POR USO C6 % EDIFICADO POR USO

70,5
70
EDIFICACIONES
MEDIDORES

MEDIDORES
CONSUMO

CONSUMO
EDIFICADO

55,9
54

(%)
(%)
97

38,84306042

38,26562178
24

24

27,1
9,115281501
14
14

8,589399876
12

10

10

10

3,444009074
9

1,742627346
8

11,4
5

5
4
4
4
3

2
1
1

7,1
1

6,8
0

6,5
0
0

0
0
0

4,5

4,5
2,3
2,3
1,2
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000

0
0
0

0
0
0
RANGO DE AREA AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
(M2) USOS DE SUELO

CORRELACION AREA CONSUMO

POR C EN T A JE DE A R EA LI B R E
P O R C E N T A JE D E A R E A L I B R E P O R U SO El canal 6 posee edificaciones superiores a los 150 m² que su mayoría consu-
POR R A N G O DE A R EA
C6 % AL POR USO
men no más de 120kwh al mes, realizado sobre todo por las actividades resi-
C6 % AL POR RANGO denciales combianadas con agricultura en gran parte de esta zona. Sin embargo
el consumo promedio incrementa al doble debido a la presencia de industrias
50,4

y comercios.De manera similar que en los anteriores canales se observa como


20,2
AREA LIBRE

AREA LIBRE

donde el porcentaje de consumo es mayor existe una mayor concentración de


18,3

16,4
(%)

(%)

area edificada y mayor densidad, en este caso, esto se manifiesta sobre todo en
el uso residencial y agricola.
11,5

20,7
8,1

Por otra parte, la mayor cantidad de área libre se encuentra sobre los 5000 m²
7,4
6,8

16,9
4,8

y sobre todo en las parcelas con actividades agrícolas solas o combinadas con
4,3
2,2

residencia.

5,7
5,6

0,8

500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
0

Es decir los canales manifiestan una clara intencion de tener una pequeña canti-
RANGO DE AREA AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
(M2) dad de área dedicada a la edificación para poder aprovechar el resto de la parcela
USO DE SUELO
con actividades agrícolas y pecuarias.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH
N ÚMERO DE PA RCELA S POR USO SUELO EN CA DA CA N A L
CANAL 1 CANAL 4 CANAL 6 CANAL 2 CANAL 3 CANAL 5

Resumen

81
En definitiva las láminas precedentes ilustran la capacidad de acoger
diversas actividades en las parcelas que limitan con los canales, no
obstante, se aprecia una tendencia a que los usos agrícolas y resi-
59 denciales, solos o combinados sean los que más ocupen esta parte
del territorio. Y dentro de este grupo se destaca ante todo la gran

50
PARCELAS

presencia de parcelas sin construcción generalmente dedicados al


44
(U)

40

pastoreo. De acuerdo al gráfico 33 los usos de suelo que más se

35
35
registra en casi la totalidad de rangos de áreas son agrícolas, resi-
33
31

denciales y estas dos actividades combinadas. Se detalla también la

28

24
cantidad de área que existen por cada uso y por cada rango de área,
en el caso del rango que va hasta los 3000 m² existe sobre todo par-

18

18
17
16
celas residenciales, residenciales agrícolas y agrícolas únicamente.

5
4

4
4
3

3
2

2
2

2
1

1
1

1
0
0
0

0
0

0
0

0
AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC

Simbología USOS DE SUELO

98
[Gráfico.33] Arriba. Número de parcelas por cada uso de suelo en cada canal Abajo Cantidad de área por cada uso de suelo por rango de área.
Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca.

CA NT IDA D DE A REA POR CADA USO Y POR RANGO


AREA AGRICOLA COMERCIAL AREA LIBRE Y AGRICOLA EQUIPAMIENTOS GESTION INDUSTRIA
RESIDENCIA RESIDENCIA Y COMERCIO RESIDENCIA Y AGRICULTURA AREA RES AGRICOLA COMERCIAL

13,36
AREA PORCENTAJE ABSOLUTO

9,75

7,42
(%)

5,29
5,02
4,63

4,63
4,11

3,46
3,24
3,18

3,14

3,10

3,01
2,78
2,71

2,63

2,21

2,13
2,05

1,65
1,19

1,00

0,86
0,77

0,75
0,71

0,70
0,68

0,65
0,52

0,52

0,32
0,27
0,27

0,24
0,18
0,16

0,16
0,15
0,15

0,15
0,10
0,02
0,02
0,00
0,00

0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00
0,00

0,00
0,00

0,00
0,00
0,00
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGOS DE AREA
(M2)
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Dentro de este panorama, la morfología de San Joaquín persiste, y


todavía permite entender una lógica original basada en combinar
las funciones de residir y producir. El gráfico 34 da cuenta de la
influencia de los canales en el territorio, se observa que la mayoría
de usos de las parcelas con frente a los canales, son agrícolas o
combinan esta actividad con la residencia. Se registra también que la
escasa presencia de actividades comerciales e industriales coincide
con los lugares donde vías y canales se intersectan.

Es importante destacar que existe una gran cantidad de suelo per-


meable disponible, el área edificada en planta baja ocupa en prome-
dio menos del 15% del total de área de la parcela, por otra parte,
la utilización del suelo en más niveles registra en promedio un uso
del 22%, es decir, el área de estudio, cuenta con una gran cantidad
de viviendas de uno o dos niveles ocupando una pequeña parte de
la parcela.
99

[Gráfico.34] Canales con parcelas, usos de suelo y edificaciones. Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Consumo de energía

El consumo de energía se registra en el rango de 150 a 400 Kwh, a


excepción del canal 2 que registra un mayor consumo debido a una
parcela en particular con uso industrial. Además es pertinente des-
tacar que los predios que más consumen son aquellos que poseen
comercios y que están relacionados al sector industrial.

Además se observa la relación entre los medidores de energía y los


canales principales de riego, se observa como la tendencia es que las
vías capten la mayor cantidad de estos elementos, sin embargo los
espacios donde existe una aglomeracion de medidores en donde las
estructuras de riego se intersectan con las del sistema viario princi-
pal. El gráfico 35 muestra aquellas zonas descritas.

CONSUMO TOTAL POR USO Y POR CANAL


CONSUMO C1 CONSUMO C4 CONSUMO C6 CONSUMO C2 CONSUMO C3 CONSUMO C5

100

32376
CONSUMO ENERGÉTICO

[Gráfico.35] Arriba. Aglomeración de medidores de energía en los canales de riego. Abajo. Consumo de enrgia en cada canal por uso de suelo.
(KWH)

Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca.


CONSUMO TOTAL POR USO Y POR CANAL
CONSUMO TOTAL POR USO Y POR CANAL
CONSUMO C1 CONSUMO C4 CONSUMO C6 CONSUMO C2 CONSUMO C3 CONSUMO C5
CONSUMO C1 CONSUMO C4 CONSUMO C6 CONSUMO C2 CONSUMO C3 CONSUMO C5

32376
32376
6012

5047
4674

3910
3767

3711

3229
2916
1522

1363
1342

1297
931
884

833
807
740

704
600
487

334
310

306
288
269

222
184
169

55
9

5
0
0
0

0
0

0
0
0

0
0
0
0

AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC


USOS DE SUELO
ENERGÉTICO
MO ENERGÉTICO
(KWH)
(KWH)
NSUMO
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Vías

Para analizar el sistema vial en San Joaquín se ha escogido elemen-


tos del viario principal. Así el gráfico 36 indica que la vía 1 es
seleccionada por ser el acceso histórico de San Joaquín, no es tan
lejana la época en la que ésta era la única conexión entre el área
estudiada y la ciudad de Cuenca (PDOT 2014 SAN JOAQUIN),
con el paso del tiempo se ha transformado y resulta interesante su
proceso de consolidación. La vía 2 corresponde al tramo de la ca-
rretera que une a Cuenca con la ciudad de Guayaquil en particular
y la costa ecuatoriana en general, esta es una ruta estratégica de paso
obligado para el comercio y turismo de la zona. En definitiva estos
dos elementos han generado procesos de ocupación que parten de
distintas lógicas lo que se traduce en las actividades y en la división
del suelo.

La investigación realizada a esta escala pretende brindar informa-


ción más detallada, se parte de tres elementos que sirven de fondo
común para entender de mejor manera los recursos analizados, aquí
101
está presente la interacción entre el suelo, las vías y las casas, es
decir, la relación entre parcelación, urbanización y edificación (De
Solá Morales 1997) y con ellos el agua y el suelo como principales
recursos naturales. Manuel De Solá Morales indica que las formas
de crecimiento urbano explican la interacción entre suelo, infraes-
tructuras y construcciones y de esta forma caracteriza los proce-
sos de urbanización. Se destaca el orden en el que aparecen estos
elementos en el tiempo que permite conocer si los procesos son
ordenados, planificados o si se trata de procesos descoordinados. El
modo de ocupación empieza con una carencia organizativa si el pri-
mer elemento que aparece en el territorio es la edificación y después
vienen los elementos de infraestructuración y división del suelo.

[Gráfico.36] Vías seleccionadas para la investigación Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca.

Se ha mencionado el proceso de evolución del sistema vial de San


Joaquín, empieza primero con un solo acceso de tierra, angosto y
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

de difícil tránsito, después la influencia ejercida por la construc-


ción de la ronda para la ciudad de Cuenca cercana al área de estu-
dio y realizada en la década de los setenta, trae consigo las redes
de servicios básicos que estimulan el proceso de urbanización.
Posteriormente la creación de la autopista que se conecta con
la costa ecuatoriana, atrae gran parte de los flujos comerciales y
turísticos. Después se señala la acción del mercado inmobiliario
que promueve proyectos de viviendas, lo que repercute en la crea-
ción de nuevos accesos para conducir el tránsito de una crecien-
te población que se asienta en la zona. Finalmente, la constante
necesidad de comerciar los productos agrícolas generados con
mercados locales y regionales. Todo esto, matizado por la partici-
pación de los habitantes que en ocasiones rechazan la generación
de nuevas vías, como la oposición colectiva a la construcción de
la autopista en el año 1994, o en contraste, las manifestaciones
populares en las que se precisa de la infraestructura, por ejemplo
esta la advertencia realizada por las autoridades locales de San
Joaquín a la Municipalidad de Cuenca si es que no se mejora el
102 sistema vial del área estudiada. (San Joaquin una pena para el tu-
rismo, El Mercurio, 2011/04/20). En otras palabras, San Joaquín
atraviesa un proceso urbano en el que se manifiestan distintos
actores a través del tiempo en el que las infraestructuras han sido
claves para materializar aquel juego de fuerzas sociales, económi-
cas y ambientales.

En el caso de las vías, existen al menos cuatro momentos en el


que se puede distinguir su importancia: la creación de la ronda de
la ciudad en 1970, la repotenciación de la vía histórica en 1990, la
autopista Cuenca – Guayaquil en 1994 y la creación de accesos a
los proyectos inmobiliarios construidos desde hace 20 años.

A continuación se ilustra la investigación realizada en los elemen-


tos viales seleccionados.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

VIA 1

103
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

UBICACION DEL VIA 1


PLANO TOPOGRAFICO

104

USOS DE SUELO AREA DE PARCELA POR USO DE SUELO

IMAGEN SATELITAL
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
NUMERO Y AREA DE PARCELAS EN PORCENTAJE POR
RANGO DE AREA
V1 % NUMERO DE PARCELAS POR RANGO V1 % AREA DE PARCELAS

32,85
25,63

15,88
PARCELAS

14,92

13,92
AREA

13,06
(%)

11,95

10,27
9,29
8,46

8,30
7,94

7,89
5,19

5,05
4,33

2,17
1,81

0,72
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

PORCENTAJE DE AREA LIBRE DE CADA PARCELA


PORCENTAJE DE OCUPACION Y UTILIZACION
DEL SUELO POR RANGO DE AREA
V1 COS POR RANGO V1 CUS RANGO
96

105
UTILIZACION
OCUPACION

59
(%)

49

44

33
31
30

27
24

21
15

14

13
13
12
11

10

0
0

500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

PORCENTAJE OCUPACION DEL SUELO DE CADA PARCELA


Esta vía corresponde al eje histórico principal de la zona estudiada, se
observa como el proceso de consolidación ha generado un gran número
de parcelas de hasta 1000 m², siendo el rango de 500 a 1000 el de mayor
presencia a lo largo de este elemento vial.

A pesar de ser un eje consolidado, se aprecia que los coeficientes de ocu-


pación y utilización del suelo, que son de los más elevados en los ele-
mentos estudiados, todavía dan cabida a un considerable porcentaje de
usos agrícolas y de área permeable en cada parcela. En otras palabras,
es posible encontrar en San Joaquín formas de ocupar el territorio que
denoten un proceso consolidado pero que sin embargo no resulte un
asentamiento excesivamente colmatado, es decir, se podría hablar de una
forma de ocupar que intenta encontrar un balance entre área permeable e
impermeable entre agricultura, residencia, comercio e industria.
PORCENTAJE DE UTILIZACION DEL SUELO DE CADA PARCELA
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH
P O R C E N T A J E D E A R E A D E P A R C E L A Y C O N SU M O D E
ENERGIA POR RANGO DE AREA DE PARCELAS
V1 % AREA POR RANGO V1 % CONSUMO POR RANGO

29,0
CONSUMO
AREA

(%)

22,2

17,8
14,92

13,92
13,06
11,95

12,4

10,27
9,29
8,46

7,89
8,3
5,19

5,05
4,2

2,7
2,1
1,4

0,0
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

CONSUMO POR METRO CUADRADO DE EDIFICACION


A R E A Y C ON SU MO D E E N E R G I A
E N P OR C E N T A JE P OR U SO D E SU E L O
V1 % AREA POR USOS V1 % CONSUMO POR USO

30,82

31,6
CONSUMO

25,28
24,85
AREA
(%)
106

18,8

18,4

16,5
8,22
8,1

6,6

5,46

4,02
1,35
0,00
0,0

0,0
AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
USO DE SUELO

PORCENTAJE DE CONSUMO GENERAL Y USO DE SUELO EN PARCELA

El consumo de energía esta analiza la utilización de este servicio con


respecto al área edificada, al uso de suelo y al área de parcela, así se aprecia
como por una parte las edificaciones de un piso son las que más energía
por metro cuadrado consumen, por otra parte, se ilustra como en general
los usos residenciales solos o combinados con agricultura o comercio
representan el mayor porcentaje de consumo de energía, finalmente, los
predios residenciales de 500 a 1000 m² tienen un consumo más intenso
por metro cuadrado de parcela.

CONSUMO POR METRO CUADRADO DE PARCELA


JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

CORTE X - X

CORTE Y - Y

Z 107
V1
V1
X
Y

PLANO DE CORTES
CORTE Z - Z

CORTE V1 - V1
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

DISTANCIA DESDE LAS VIAS

108

DISTANCIA DESDE EL CANAL


JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

1. AREA EDIFICADA Y NUMERO DE PISOS 2. AREA EDIFICADA Y USOS DE SUELO 3. CONSUMO DE ENERGIA EN EDIFICACIONES Y USO DE SUELO

PORCENTAJE DE CONSUMO AREA EDIFICADA Y PORCENTAJE DE CONSUMO AREA EDIFICADA Y


MEDIDORES DE ENERGIA POR RANGOS DE AREA MEDIDORES DE ENERGIA POR USO DE SUELO

V1 % CONSUMO POR RANGO DE AREA V1 % EDIFICADO POR RANGO V1 % MEDIDORES POR RANGO V1 % CONSUMO POR USO V1 % EDIFICACION POR USO V1 % MEDIDORES DE ENERGIA POR USO

39,6
33,5
EDIFICACIONES

MEDIDORES
29,0

CONSUMO
EDIFICADO
28,4
MEDIDORES
CONSUMO

31,6
31,5
26,2

(%)
(%)
109

22,2

22,6
17,8
17,7
17,7
15,6

19,5
19,0
18,8

18,4
18,2

16,5
16,5
12,4

11,8

13,4
8,3
8,0
7,9

6,7

6,2

4,8

8,1
4,2

4,2
3,7

3,3

6,6
2,7

6,1
6,0
2,1
1,8

1,8
1,4

4,7
0,6

0,0
0,0
0,0

1,8
1,1
0,0
0,0
0,0

0,0

0,0
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
(M2) USOS DE SUELO

4. CORRELACION AREA CONSUMO 5 6

PORCENTAJE DE AREA LIBRE PORCENTAJE DE AREA LIBRE POR USO En esta parte se pretende relacionar las parcelas, las edifica-
POR RANGO DE AREA
V1 % AL POR USO
ciones con el consumo de energía y la densidad, así se obser-
V1 % AL POR RANGO va como a mayor edificación corresponde mayor densidad y
39,7

mayor consumo energético, este particular encuentra su punto


16,5

32,9
más elevado para el rango de área de 500 a 1000 m² y para el
AREA LIBRE
AREA LIBRE

13,3

(%)
12,5

uso residencial agrícola. La gráfica (4) confirma la correlación


(%)

11,3
10,9

9,8

positiva entre área edificada y consumo de energía.


8,6
8,5

14,1
5,4
3,3

4,9

4,1
3,1
1,2
0,0

500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
RANGO DE AREA
USO DE SUELO
(M2)

7 8
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

VIA 2

110
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

PLANO TOPOGRAFICO UBICACION DEL VIA 1

111

USOS DE SUELO AREA DE PARCELA POR USO DE SUELO

IMAGEN SATELITAL
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH
NUMERO Y AREA DE PARCELAS EN PORCENTAJE POR RANGO
DE AREA
V2 % NUMERO DE PARCELAS POR RANGO V2 % AREA DE PARCELAS POR RANGO
35,7
PARCELAS
AREA
(%)

14,92

13,92
13,06
14,0
11,95

10,27
11,1

9,29
9,9
8,46

9,4

7,89
8,2
5,19

5,05

4,7
4,1

1,8

1,2
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

PORCENTAJE DE AREA LIBRE DE CADA PARCELA


PORCENTAJE DE OCUPACION Y UTILIZACION
DEL SUELO POR RANGO DE AREA

V2 COS POR RANGO V2 CUS POR RANGO


78

112
UTILIZACION
OCUPACION

(%)

39

39
32

25

22

21
20
18

17

14
14

14
13

10
8

6
4

3
3

500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

PORCENTAJE OCUPACION DEL SUELO DE CADA PARCELA


Esta vía corresponde al eje histórico principal de la zona estudiada, se ob-
serva como el proceso de consolidación ha generado un gran número de
parcelas de hasta 1000 m², siendo el rango de 500 a 1000 el de mayor pre-
sencia a lo largo de este elemento vial.

A pesar de ser un eje consolidado, se aprecia que los coeficientes de ocupa-


ción y utilización del suelo, que son de los más elevados en los elementos
estudiados, todavía dan cabida a un considerable porcentaje de usos agrí-
colas y de área permeable en cada parcela. En otras palabras, es posible
encontrar en San Joaquín formas de ocupar el territorio que denoten un
proceso consolidado pero que sin embargo no resulte un asentamiento
excesivamente colmatado, es decir, se podría hablar de una forma de ocu-
par que intenta encontrar un balance entre área permeable e impermeable
entre agricultura, residencia, comercio e industria.
PORCENTAJE DE UTILIZACION DEL SUELO DE CADA PARCELA
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
PORCENTAJE DE AREA DE PARCELA Y CONSUMO DE
ENERGIA POR RANGO DE AREA DE PARCELAS

V2 % AREA POR RANGO V2 % CONSUMO POR RANGO

69,4
CONSUMO
AREA

(%)

18,42
17,45
14,14

13,35
9,07

7,37
6,86
9,0

5,74
4,53

5,9
3,07

4,6

4,3
2,2

2,0

1,5
0,8

0,3
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA
(M2)

CONSUMO POR METRO CUADRADO DE EDIFICACION

AREA Y CONSUMO DE ENERGIA


EN PORCENTAJE POR USO DE SUELO

V2 % AREA POR USOS V2 % CONSUMO POR USOS

71,8
CONSUMO
AREA
(%)
113

25,7

25,7
22,2

11,8
7,9
7,3

7,2
6,7
5,8

5,7
1,4
0,6
0,3
0,0

0,0
AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
USO DE SUELO

PORCENTAJE DE CONSUMO GENERAL Y USO DE SUELO EN PARCELA

El consumo de energía esta analiza la utilización de este servicio


con respecto al área edificada, al uso de suelo y al área de parcela, así
se aprecia como por una parte las edificaciones de un piso son las
que más energía por metro cuadrado consumen, por otra parte, se
ilustra como en general los usos residenciales solos o combinados
con agricultura o comercio representan el mayor porcentaje de con-
sumo de energía, finalmente, los predios residenciales de 500 a 1000
m² tienen un consumo más intenso por metro cuadrado de parcela.

CONSUMO POR METRO CUADRADO DE PARCELA


MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

CORTE X - X

CORTE Y - Y
114 Z

V2
V2
X
Y

PLANO DE CORTES
CORTE Z - Z

CORTE V1 - V1
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

DISTANCIA DESDE LAS VIAS

115

DISTANCIA DESDE EL CANAL


MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

1. AREA EDIFICADA Y NUMERO DE PISOS 2. AREA EDIFICADA Y USOS DE SUELO 3. CONSUMO DE ENERGIA EN EDIFICACIONES Y USO DE SUELO

PORCENTAJE DE CONSUMO AREA EDIFICADA Y P OR C E N T A JE D E C ON SU MO A R E A E D I FI C A D A Y


MEDIDORES DE ENERGIA POR RANGOS DE AREA ME D I D OR E S D E E N E R G I A P OR U SO D E SU E L O
V2 % CONSUMO POR USO V2 % EDIFICACION POR USO V2 % MEDIDORES POR USO
v2 % CONSUMO POR RANGO DE AREA V2 % MEDIDORES POR RANGO V2 % EDIFICADO POR RANGO

71,8
69,4

MEDIDORES
CONSUMO
EDIFICADO
EDIFICACIONES
MEDIDORES
CONSUMO

(%)
116

(%)

43,0
33,3

32,6

26,7

22,7

22,7
14,7
13,5

12,0

11,7
10,7

14,6

13,7
13,3
9,4

9,3
9,0

12,8
8,9

12,0
6,7

10,7
6,1

6,1
5,9

5,3
4,6
4,4

4,3

4,2
4,0

3,1
2,7
2,2

2,0

1,5

1,3

7,9
0,8

7,3
0,3

6,7

5,7
3,2
2,7
2,0

0,6
0,0
0,0
0,0

0,0

0,0
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
(M2)
USOS DE SUELO

4. CORRELACION AREA CONSUMO 5 6

PORCENTAJE DE AREA LIBRE PORCENTAJE DE AREA LIBRE POR USO En esta parte se pretende relacionar las parcelas, las edificaciones con
POR RANGO DE AREA el consumo de energía y la densidad, así se observa como a mayor
V2 % AREA LIBRE POR USO
edificación corresponde mayor densidad y mayor consumo energéti-
V2 % AREA LIBRE POR RANGO
co, este particular encuentra su punto más elevado para el rango de
34,9

área de 500 a 1000 m² y para el uso residencial agrícola. La gráfica


20,6

AREA LIBRE
AREA LIBRE

26,4
(4) confirma la correlación positiva entre área edificada y consumo
(%)

22,8
(%)

15,3
14,6
14,5

de energía.
9,5

7,2
6,5

5,7

7,6
3,3

2,9

4,2

3,1
1,1
0,0

500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000
RANGO DE AREA AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
(M2) USO DE SUELO

7 8
RESIDENCIAL VIAS RESIDENCIAL COMERCIAL VIAS RESIDENCIAL AGRICOLA VIAS RESIDENCIAL AGRICOLA COMERCIAL

7,57
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
PORCENTAJE AREA DE PARCELAS POR RANGO DE AREA EN CADA USO DE SUELO EN VIAS

6,15
PORCENTAJE AREA DE PARCELAS POR RANGO DE AREA EN CADA USO DE SUELO EN VIAS

AGRICOLA COMERCIAL
AGRICOLA COMERCIAL VIAS
VIAS AGRICOLA LIBRE
AGRICOLA LIBRE VIAS
VIAS EQUIPAMIENTOS VIAS
EQUIPAMIENTOS VIAS INDUSTRIA VIAS
INDUSTRIA VIAS

5,37
RESIDENCIAL VIAS RESIDENCIAL COMERCIAL VIAS RESIDENCIAL AGRICOLA VIAS RESIDENCIAL AGRICOLA COMERCIAL
RESIDENCIAL VIAS RESIDENCIAL COMERCIAL VIAS RESIDENCIAL AGRICOLA VIAS RESIDENCIAL AGRICOLA COMERCIAL

PORCENTAJE ABSOLUTO

7,57 7,57
Resumen

4,53

4,36
3,97
6,15

3,60
(%)

3,59
Lo expuesto anteriormente habla de la presencia mayoritaria de

5,37
3,27
3,19

3,18

3,13

6,15
AREAABSOLUTO

3,08

3,07
agricultura, residencia, industria y gobernanza en las vías analiza-

4,53
2,74
2,71

4,36
2,65
2,53
2,50

3,97
2,36

5,37
das, el gráfico 36 indica como se distribuyen el área y el número

AREA PORCENTAJE

2,28

3,60
(%)

3,59
AREA PORCENTAJE ABSOLUTO

3,27

1,90
3,19

3,18

3,13
3,08

3,07
de parcelas en el territorio, así se aprecia una mayor cantidad de

1,70

1,62
2,74
2,71

2,65
4,53
2,53
2,50

1,38

1,36

4,36
2,36

2,28

1,19 1,19
parcelas en los rangos de hasta 1000 m² y una mayor cantidad de

1,13 1,13
1,00 1,00

1,90
0,96 0,96
0,96 0,96
0,95 0,95

3,97
1,70
0,83 0,83

1,62
0,66 0,66

0,65 0,65
1,38

1,36
área concentrada en los rangos superiores a los 30000 m² ,se señala

3,60
0,56 0,56
(%)

0,55 0,55

3,59
0,51 0,51
0,50 0,50

0,50 0,50

0,47 0,47
PORCENTAJE DE PARCELAS POR RANGO DE AREA POR CADA USO

0,45 0,45
0,43 0,43

0,370,37
0,370,37

0,370,37
0,370,37

0,360,36
0,350,35

0,340,34

0,330,33
3,27
0,200,20

0,200,20

0,160,16
3,19

3,18
0,130,13
0,110,11
0,110,11

3,13
0,060,06
0,060,06

3,08

3,07
0,030,03
0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00
0,00
0,00
0,00

0,00

0,00
0,00

0,00
0,00
0,00
0,00

0,00

0,00
0,00
también cómo se ocupa el territorio por rango de áreas y por uso, EN VIA

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00
0,00
0,00
0,00

0,00

0,00
0,00

0,00
0,00
0,00
0,00

0,00

0,00
0,00
2,74
2,71

2,65
% PR AGRICOLA COMERCIAL VIAS % PR AGRICOLA LIBRE VIAS

2,53
2,50
5 0PORCENTAJE DE
1 5 0 0PARCELAS POR
3 0 0 0RANGO 4 0 0 0DE AREA POR 1 0 0 CADA 3USO
así se observa que las actividades que mayor presencia tienen en las

2,36
0 1000 2000 5000 00 0000 1330
0000
000

2,28
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 1
% PR EQUIPAMIENTO VIAS % PR INDUSTRIALES VIAS RANGOS DE AREA
RANGOS DE AREA
EN VIA

1,90
parcelas de las vías son residencia sola y combinada con agricultura. % PR RESIDENCIA VIAS % PR RES COMERCIAL VIAS (M2)

1,70
(M2)

1,62
% PR AGRICOLA COMERCIAL
RES AGRICOLA VIAS VIAS % PR AGRICOLA LIBRE
RES AGRICOLA VIAS
COMERCIAL VIAS

1,38

1,36
Posteriormente se destacan los coeficientes de ocupación y utiliza-

1,19
P O RCE N TA%JPR
E EQUIPAMIENTO
D E PA RCE VIASLA S P O R R A N G O %DPRE A R EA VIAS
INDUSTRIALES P O R CA DA U S O

1,13
1,00

0,96
0,96
0,95

0,83
% PR RESIDENCIA VIAS % PR RES COMERCIAL VIAS
ción del suelo que son mayores a los canales, sin embargo aún existe E N V IA

0,66

0,65
0,56
0,55
15,41

0,51
0,50

0,50
% PR AGRICOLA COMERCIAL VIAS % PR AGRICOLA LIBRE VIAS
% PR RES AGRICOLA VIAS % PR RES AGRICOLA COMERCIAL VIAS

0,47
0,45
0,43

0,37
0,37

0,37
0,37

0,36
0,35

0,34

0,33
% PR EQUIPAMIENTO VIAS % PR INDUSTRIALES VIAS

0,20

0,20

0,16
gran cantidad de área libre disponible, la parte inferior del gráfico

0,13
0,11
0,11

0,06
0,06
0,03
0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00
0,00
0,00
0,00

0,00

0,00
0,00

0,00
0,00
0,00
0,00

0,00

0,00
0,00
% PR RESIDENCIA VIAS % PR RES COMERCIAL VIAS
% PR RES AGRICOLA VIAS % PR RES AGRICOLA COMERCIAL VIAS

señalado identifica el porcentaje promedio de ocupación por cada

15,41 15,41
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000

elemento vial y se puede ver una tendencia a impermeabilizar cerca RANGOS DE AREA

ABSOLUTOABSOLUTO
(M2)
del tercio de cada parcela, además se aprecia la relación entre ocu-
pación y utilización del suelo, pues quien más construye en planta

ABSOLUTO
117

PORCENTAJE

8,06
(%)
baja, más construye en altura.

7,35
6,85
PORCENTAJE

6,24 6,24 6,24

8,068,06
(%) (%)
AREA PORCENTAJE

7,35 7,35
6,85 6,85
AREAAREA

5,04 5,04
4,83 4,83

4,034,03

2,92

2,72
5,04
2,42

2,42

2,92
4,83

2,72
2,11

2,11
2,42

2,42

1,81
2,11

2,11
1,61

1,61
1,61

1,61

1,61

1,61
1,81
4,03
1,51
1,61

1,61
1,61

1,61

1,61

1,61
1,51

1,31
1,31
1,11
1,11

0,91

0,91
0,91

0,91
0,70
0,70
0,60

0,60
0,60
0,60
0,60

0,60
0,60
0,60

0,50

0,50

0,50
0,50

0,50
0,50
0,40

0,40

0,40
0,40
2,92
0,30

0,30
0,30

0,30
0,40

0,40

0,40
0,40
0,20

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20
0,20
0,30

0,30
0,30

0,30
0,10

0,10

0,10

0,10
0,10

0,10

0,10
0,10
2,72
0,20

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20
0,20
0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00
0,00
0,00
0,00

0,00

0,00
0,00

0,00
0,00
0,00
0,00

0,00

0,00
0,00
0,10
0,10

0,10

0,10

0,10
0,10

0,10
0,10
0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00
0,00

0,00

0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00

0,00
0,00

0,00

0,00
0,00
2,42

2,42
2,11

2,11

1,81
1,61

1,61
1,61

1,61

1,61

1,61
1,51
500 1000 1500 2000 3000 4000 5000 10000 30000 130000

1,31
PORCENTA JE1 5DE
0 0 OCUPACION 3Y 0 0 UTILIZACION 5DEL SUELO
1 0 0 0 0 POR 3VIA

1,11

0,91

0,91
500 1000 2000 0RANGOS 4000
DE AREA 000 0000 130000

0,70
0,60

0,60
0,60
0,60

0,50

0,50

0,50
0,40

0,40

0,40
0,40
0,30

0,30
0,30

0,30
(M2)

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20

0,20
0,20
0,10

0,10

0,10

0,10
0,10

0,10

0,10
0,10
0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00
0,00
0,00
0,00

0,00

0,00
0,00

0,00
0,00
0,00
0,00

0,00

0,00
0,00
RANGOS DE AREA
PORCENTA JE DE OCUPACION Y UTILIZACION
OCUPACION VIAS UTILIZACION VIAS
(M2) DEL SUELO POR VIA
500 1000 4000 5000 1500
10000 2000 3000
PORCENTA JE DE OCUPACION
OCUPACIONY
VIASUTILIZACION
UTILIZACION VIAS DEL SUELO POR 3VIA
0000 130000
RANGOS DE AREA

72
OCUPACION VIAS (M2)
UTILIZACION VIAS

72
72
58

55
58
DEL SUELO
DEL SUELO

55
58

55
41
DEL SUELO
DEL SUELO

(%)
UTILIZACION
OCUPACION
DEL SUELO
DEL SUELO

35
41

33
(%) (%)
UTILIZACION

29
OCUPACION

29
41

35

27
27

33
UTILIZACION
OCUPACION

24
22

35
29

29
21

33
27
27

19

18
29

29

24 24
22 22

27
27
21 21
12

19 19

18 18
12 12

V1 V2 V5 V7 V3 V4 V6 V8
[Gráfico.36] Arriba, Medio. Usos de suelo dentro de cada rango.VIAS
Abajo Ocupación y utilización del suelo en cada elemento
vial. Fuente: elaborada
V1
por elVautor,
2
de: Ilustre
V5
Municipalidad
V7
de Cuenca.
V3 V4 V6 V8
V1 V2 V5 V7 VIAS V3 V4 V6 V8
VIAS
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Ante este panorama, se observa, de acuerdo con el gráfico 37 que existe


una tendencia similar a la de los canales a receptar usos agrícolas y resi-
denciales, sin embargo lo que les diferencia de los elementos de riego es
la mayor presencia de parcelas destinadas a la industria, al comercio, ad-
ministración política y a la residencia exclusiva. La parte inferior de este
gráfico da cuenta de un parcelario fraccionado con gran presencia de 500
118 hasta 1000 m2, además enseña el nivel de consolidación en los elementos
viales, sobre todo la edificación existente a lo largo de las vías V1,V3,V6.

Se pretende recalcar en esta capacidad del sistema vial principal para


atraer usos particulares, la parte superior del gráfico muestra los usos
relacionados con la industria, gestión y residencia sola de toda el área
de estudio. Es posible apreciar como la mayoría de estas actividades se
emplazan casi exclusivamente al frente de las vías o están muy cercanas a
éstas, por lo que se puede inferir un capacidad de atracción del viario de-
bido al servicio que brindan de contectar el área de estudio con sitios es-
tratégicos para la actividades económica, política, social y de recreación.

Acerca del transporte público se puede añadir que este servicio histórica-
mente ha sido operado por empresas privadas que basan la planificación
de las rutas en función del beneficio económico que pueden percibir, es
común observar como distintas líneas de buses coinciden en gran parte
de sus recorridos, generando que otros lugares queden desabastecidos.

Para el caso de San Joaquín se registra que el transporte público recibe el


servicio de dos líneas que transitan por las vías de mejor calidad material
y funcional, V1,V2,V6 además estas vías atraen la mayor cantidad de
usos residenciales, comerciales, industriales y de gobernanza, y existe la
mayor cantidad de edificaciones y parcelas.
[Gráfico.37] Arriba influencia del sistema viario prncipal para captar los usos industriales, residenciales y equipamientos. Abajo Usos de suelo en el sistema viario
principal. Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
Consumo de energía

Acerca del consumo energético es posible manifestar que la presencia


de actividades comerciales e industriales influye en el incremento de la
demanda energética. El gráfico 38 explica el consumo de cada vía por
cada actividad realizada en las parcelas donde la residencia combinada
con la agricultura y el comercio son las actividades que más consumen
junto a la industria.

Se observa también como el sistema viario principal concentra los pun-


tos donde la energía es registrada, la parte superior del gráfico enseña
como estos medidores se agrupan a lo largo de las vías, en contraste con
la parte interna de los anillos viales. Así se aprecia como la energía reco-
rre el viario principal y se aleja del interior, donde se realizan actividades
que en principio no demandan la instalación del servicio eléctrico.

CONSUMO TOTAL POR USO Y POR VIA


CONSUMO V1 CONSUMO V2 CONSUMO V5 CONSUMO V7 CONSUMO V3 CONSUMO V4 CONSUMO V6 CONSUMO V8

119

33416

32156
CONSUMO TOTAL POR USO Y POR VIA
CONSUMO V1 CONSUMO V2 CONSUMO V5 CONSUMO V7 CONSUMO V3 CONSUMO V4 CONSUMO V6 CONSUMO V8

[Gráfico.38] Arriba Concentración de medidores de energía aClo


O Nlargo
S U M de
O Tlas
O Tvías.
A L PAbajo
O R U SConsumo
O Y P O R Vde
I A energía por uso y por vía. Fuente: elaborada por el autor, de:

33416
CONSUMO ENERGÉTICO

Ilustre Municipalidad de Cuenca.

32156
CONSUMO V1 CONSUMO V2 CONSUMO V5 CONSUMO V7 CONSUMO V3 CONSUMO V4 CONSUMO V6 CONSUMO V8
(KWH)

CONSUMO TOTAL POR USO Y POR VIA


CONSUMO V1 CONSUMO V2 CONSUMO V5 CONSUMO V7 CONSUMO V3 CONSUMO V4 CONSUMO V6 CONSUMO V8

33416

32156
CONSUMO ENERGÉTICO

33416

32156
8636
8601
8060
(KWH)

6848
5758
5149

5023
5004

4508
4407

4029
3800
3692
3394
3379
3139

2886
2817

2662
2608

2256
2205

2003
1908
1802
ENERGÉTICO

1554

1419
1403

1119
952

876
808

756
627
431

402

382
268

246
132
107

84

59
3
0
0
0
0

0
0
0

0
0
0
0
0

0
(KWH) (KWH)
ENERGÉTICO

AC AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC

8636
8601
CONSUMO

8060

USOS DE SUELO

6848
5758
CONSUMO

5149

5023
5004

4508
4407

4029
3800
3692
3394
3379
3139

2886
2817

2662
2608

2256
2205

2003
1908
1802

1554

1419
1403

1119
952

876
808

756
627
431

402

382
268

246
132
107

8636
8601
84

59
60
3
0
0
0
0

0
0
0

0
0
0
0
0

0
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

CONSUMO PROMEDIO POR VIA CONSUMO PROMEDIOPOR


CONSUMO PROMEDIO
CONSUMO PROMEDIO
PORCANAL
POR
VIA
CANAL
Comparativa entre vías y canales
4000,0
1200 CONSUMO PROMEDIO
CONSUMO CONSUMOPOR
PROMEDIO PROMEDIO
CANAL
POR CANAL POR CONSUMO
CANAL PROMEDIO
CONSUMOPOR
PROMEDIO
CANAL POR CANAL
4000,0 1106
1200
1200
1200 1200
CONSUMO PROMEDIO
1200
POR1106
CANAL
1106
1200
1106 1106 1106 1106
3500,0 3349,6
3500,0 3349,6 1000
1200
CONSUMO PROMEDIO POR1106
CANAL
1000
1000
1000 1000 1000 1000
3000,0
1200
3000,0
1106
Usos, parcelas y consumo de energía

ENERGÉTICO
ENERGÉTICO
800
1000
CONSUMO ENERGÉTICO

ENERGÉTICO
2500,0
800

ENERGÉTICO

CONSUMO ENERGÉTICO

CONSUMO ENERGÉTICO

CONSUMO ENERGÉTICO
ENERGÉTICO
2500,0 800 800 800 800 800
1000

(KWH)
Al contrastar la información analizada y generada sobre las vías y canales

(KWH)
ENERGÉTICO
600
800
(KWH)

2000,0

(KWH)
2000,0

(KWH)(KWH)

(KWH)

(KWH)

(KWH)
(KWH)
CONSUMO
600600 CONSUMO PROMEDIO POR CANAL

CONSUMO
600 600 600 600
se señala algunos aspectos relevantes, existe una similar tendencia de es-

ENERGÉTICO
800

CONSUMO
CONSUMO
CONSUMO
1500,0
1200 393
1500,0 400
600
393393
393 1106
393 393 tas infraestructuras
393 a tener una gran cantidad de parcelas de tamaños no

CONSUMO
400400
400 400 400 400

(KWH)
600
1000,0
1000,0 1000 181
220
393 superiores a los 3000 m² donde el rango hasta 1500 m² es todavía más

CONSUMO
200
400 620,9 220
220220 605,8 220 151
220 150
220
620,9 605,8 181181
500,0 289,5 269,8
422,8 200
500,0
200
400
200
181
166,6
200
181
220
393289,5200 269,8
181
200
222,0
181
151
422,8
151151 150150
151
150 intenso,150 las actividades
151 agrícolas
151
150 y residenciales
150 existen ampliamente en
222,0
166,6
la zona de estudio, sin embargo parecería que existe por una parte, una

CONSUMO ENERGÉTICO
800 181
2000 151 150
0,0 C1 220
C4 C6 C2 C3 C5
0,0 00 0
V1 V2 V5 V7 V3 V4 V6 V8 200
V1
181
C1 C1
C1
0 V2
C4 C4
C4
C1
V5
C6
C4
V7
C6 USOS
C6
0 V3
DE SUELO C2 C2
C6
C1 C2
0 V4
151
C3
C1
C3
C2
V6
C4 C3
V8
C4C5
150
C5
C3
C6 C5 tendencia
C6
C5
C2 a concentrar
C2
C3 la actividad
C3
C5 residencial
C5 exclusiva en las vías y, por

(KWH)
600 VIA
VIA 0
C1 C4 C6
USOS
USOS DE SUELO
DE
USOS SUELO
DE SUELO USOS DE SUELO
PORCENTAJE DE CONSUMO ENERGETICO OCUPACION C2 C3 C5 otra, que la combinación
USOS DE SUELO USOS DE SUELO
de actividades agrícolas y residenciales se asien-
PORCENTAJE DE OCUPACION Y UTILIZACION 0
400 C1
PORCENTAJE
C4
PORCENTAJE
PORCENTAJE DE
DE OCUPACION
393 USOS
Y UTILIZACION
PORCENTAJE
C6
PORCENTAJE
DECONSUMO
CONSUMO
DELDE Y UTILIZACION
DE SUELO
SUELO
DE
CONSUMO
ENERGETICO
POR CANAL
ENERGETICO C2 ENERGETICOC3OCUPACION C5 ten mayoritariamente en las parcelas que colindan con los canales de rie-
DEL SUELO POR VIA Y CANAL PORCENTAJE DE
DEL CONSUMO
PORCENTAJE
SUELO YPOR DE YCONSUMO
PORCENTAJE
ENERGETICO
PORCENTAJE
VIA CONSUMO
UTILIZACIONCANAL OCUPACION
ENERGETICO
OCUPACION
DE
DE CONSUMO
DEL OCUPACION
ENERGETICO
SUELOCONSUMO OCUPACION
ENERGETICO
ENERGETICO OCUPACION
OCUPACION
POR CANAL OCUPACION
80 80
45

45 220
YY YUTILIZACION
UTILIZACION Y
UTILIZACIONYDEL USOS
DEL DE SUELO
UTILIZACION
DEL SUELO
SUELO
SUELO POR
UTILIZACION POR
POR
Y DEL
YDELCANAL
CANAL
SUELO
UTILIZACION
CANAL
UTILIZACION POR
SUELO PORDELCANAL
DEL SUELO
CANAL POR CANAL
SUELO POR CANAL go. El área
42 típica de una parcela con actividad residencial, no sobrepasa
72 2004540
4545 181 45
45
PORCENTAJE DE CONSUMO ENERGETICO OCUPACION
45
45
151 150 los 500 m², mientras que la parcela donde se cultiva y se habita está en el
42
4242
42
72
42
42 42
42
70 70 40
4040
4035 40
40 Y UTILIZACION DEL SUELO POR CANAL 40
40
PORCENTAJE DE CONSUMO ENERGETICO OCUPACION rango de los 500 a los 3000 m². Finalmente la ocupación en planta baja
PORCENTAJE DE CONSUMO ENERGETICO OCUPACION
60 58
55
045
60
3535
3530
58
35
35
35
C1
35
35 C4 C6
Y UTILIZACION DEL SUELO POR CANAL
Y C2UTILIZACION DEL C3SUELO POR CANAL C5 55 y en altura es comunmente mayor en las parcelas con frente al viario.
42

DEL SUELO
DEL SUELO
120 45 27
26
40 30 45 USOS DE SUELO 42

SUELO
SUELO
UTILIZACION DEL SUELO

SUELO
OCUPACION DEL SUELO

SUELO
50 3030
3025
50 30
30 30
30 42 27

SUELO
DEL SUELO

SUELO

SUELO
SUELO
SUELO

SUELO

SUELO
26

SUELO

SUELO

DELSUELO
SUELO

SUELO

DELSUELO
27
2727 27 27
Sobre el consumo energético es posible afirmar que existe una tendencia
22 26 27 27
40 2626 26 26

(%)
26 26

UTILIZACION
2025
OCUPACION
35

DEL
41 41 OCUPACION

DEL
40
DEL
DEL
DEL 2525
2520 25 25

DEL
25 25
DEL
DEL

DEL
DEL 22

DEL

UTILIZACIONDEL
SUELO DEL

DEL

OCUPACIONDEL
(%)(%)
a que el mayor consumo se registre en las vías y de éstas, las que más
40 40
(%)

(%) UTILIZACION

UTILIZACION
20 22
2222 22

OCUPACION
22
UTILIZACION
OCUPACION

(%) 22 22 OCUPACION
(%)
35

(%)
OCUPACION VIAS (%) OCUPACION VIAS

(%)

(%)
35 16 20 3520 16
UTILIZACION
(%)UTILIZACION

UTILIZACION
202020 20
OCUPACION
OCUPACION

OCUPACION
UTILIZACIONUTILIZACION

UTILIZACION

UTILIZACION
30 15
OCUPACION OCUPACION

20 35 20

OCUPACION

OCUPACION
33 33 OCUPACION
OCUPACION
OCUPACION OCUPACION
OCUPACION OCUPACION
OCUPACION
SUELO

UTILIZACION VIAS 2020


2015 20
20 20
20 27 UTILIZACION VIAS UTILIZACION
30
29
27 27
29
30
29
16
1616 30
16
16
16
11 27
16
16 27
29
16
1616
26 16
16
1615
UTILIZACION
16
16 consumen son las que albergan usos industriales y comerciales asi las
15UTILIZACION
UTILIZACION UTILIZACION
UTILIZACION UTILIZACION
UTILIZACION

UTILIZACION DEL SUELO


15 15

OCUPACION DEL SUELO


25 15 15 15 15
15
DEL
DEL

24 30 9 24 27
1515 15

UTILIZACION DEL SUELO


15 26

OCUPACION DEL SUELO


vías V8 es la que más consume debido a una sola parcela industrial que
22 1510 1522 8 15 11 22 27
21 21 26
19 20 25 11
1111 11 11 19 OCUPACION
20 18 20
20 10 6 11 11
9 18
25 8 99 9 99 22
demanda grandes cantidades de energía.
10 99
1010
5 10
(%)
10 88 8 12 10
20 10 88 88 UTILIZACION
12 16 6 16 22 OCUPACION

(%)
15
20
5 66 6 20 66 66 OCUPACION
10 15
10 20 UTILIZACION
55 05 55 16 5 16
11 5 15 UTILIZACION
C1 15 C4 16 C6 C2 C3 C5 16 15
9
La aglomeración de puntos de conexión con el servicio de energía se re-
10 0 8 15
0 00 0 00 00 11 CANALES
C1 C4 C6 C2 C3 C5
V1 V2 V5 V7 V3 V4 V6 V8 V1 C1 6V7 11
C1C1 10 V2 C4
C1
C1C4 V5
C4 C6
C4
C4C6
C1
C6
C1 V3 C2
C6
C6C29 V4
C4
C2
C4 CANALES
C3
C2
C6
C3
C6
C2C3
V6 V8 C5
C3
C3C5
C2
C5
C2 C5
C3
C3
C5 C5
C5
VIAS Y CANALES 5 10
8
CANALES
CANALES 8
VIAS Y CANALES
CANALES
6
CANALES
CANALES
9 CANALES
CANALES gistra en las vías, en contraste los canales no concentrar estos medidores
[Gráfico.39] Comparativa entre consumo de energía y suelo en vías y canales. Fuente: elaborada
0 por el autor, de: Ilustre
5 Municipalidad de Cuenca. 5 6
y donde existe aglomeración coincide en los lugares donde las infraes-
C1 C4 C6 C2 C3 C5
0
C1 0 C4
CANALES
C6 C2 C3 C5
tructuras de servicio y producción se intersectan.
C1 C4 C6 C2 C3 C5
CANALES
CANALES
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Resumen

Al final de este apartado es clave recalcar como este análisis permite


identificar la lógica de este territorio, por una parte, las infraestructuras
de riego acogen en gran medida usos agrícolas, en general consumen
menos energía, impermeabilizan una menor cantidad de terreno en
planta baja y poseen una menor densificación, por otra parte, las in-
fraestructuras viales sirven a parcelas que se han fraccionada a una
intensidad mayor que los canales, con una incrementada presencia de
equipamientos, residencia sola, comercio e industria, además las vías
registran porcentajes de ocupación y utilización del suelo superiores y
con un proceso de densificación más intenso que el de las parcelas del
sistema de riego. Es decir, se puede constatar como el suelo interactúa
con la infraestructura más cercana. La influencia del elemento vial o el
de riego es determinante para conocer cómo se divide el suelo, cómo
se construye y que actividades se realizan.

Sin embargo la presencia de área libre es una característica que no se


ve afectada si la parcela se relaciona con un canal o con una vía. Parece
ser que existe una alta cantidad de predios vacíos y que la presencia de 121
área libre es una constante a pesar de que la permeabilización en los
predios que dan a las vías sea ligeramente mayor.
Se ve entonces aquí una clara intensión de ordenar el territorio a
través de una manera de utilizar el suelo de acuerdo a la cercanía de
determinada infraestructura, una acción intencionada a ocupar el te-
rritorio y poder producir en este.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

NIVEL INTERSECCION
DE INFRAESTRUCTURAS
El análisis de la lógica territorial a través del estudio de la interacción
entre matriz biofísica e infraestructuras considera necesario investigar
los lugares donde los canales de riego intersectan con el sistema vial. El
gráfico 40 indica aquellos puntos donde coinciden estos dos sistemas de
infraestructuras, así se observa la morfología básica de San Joaquín, por
una parte, están las estructuras de servicio y por otra, las de producción
que discurren por medio de los anillos del viario.

Parecería necesario considerar a estos puntos de confluencia como ele-


mentos con funciones propias y distintas a los canales y las vías. Por un
lado se tiene los elementos de riego que generalmente albergan usos
agrícolas con características acordes a esta actividad y, por otro lado,
están las vías con mayor presencia de equipamientos, usos residenciales
y comercio que de acuerdo a su lógica ha generado entre otras caracterís-
ticas una mayor fragmentación del suelo. Es así que las inquietudes van
122 dirigidas hacia el encuentro de estas dos maneras de utilizar el territorio.
¿Cómo se ha conformado estos sitios donde concurren vías y canales?
Se ha identificado alrededor de 10 intersecciones, que han sido enmarca-
das en cuadrantesde 240m x 240m y de estas, se ha escogido 3 intersec-
ciones para ser indicadas en el desarrollo.

El criterio para elegir los cuadrantes busca encontrar distintas caracterís-


ticas en parámetros como: presencia de infraestructuras, usos de suelo
y densidad. De acuerdo a estos lineamientos se ha elegido a: la inter-
sección I1 que está ubicada en el centro parroquial, sitio histórico de
consolidación y donde se agrupan diferentes actividades; el cuadrante I2,
este abarca un territorio que está en proceso de consolidación, una vía
atraviesa el área estudia que sirve como eje para el asentamiento de las
viviendas y el cuadrante I8 que comprende un área netamente agrícola
ubicada cerca del río Yanuncay.
[Gráfico.40] Intersecciones entre infraestructuras. Las áreas estudiadas han sido resaltadas. Fuente: elaborada por el autor.
A continuación se detallan las tres intersecciones que poseen característi-
cas diferentes. Se pretende hacer énfasis en los elementos de infraestruc-
tura, y su relación con los usos residenciales, y el área libre disponible.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

123
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

124
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

125
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

126
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

127
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

128
% OCUPACION DEL SUELO INTERSECCIONES % UTILIZACION DEL SUELO INTERSECCIONES

66
66
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

64
PORCENTAJE DE OCUPACION Y UTILIZACION DEL SUELO
PORCENTAJE DE OCUPACION Y UTILIZACION DEL SUELO
POR INTERSECCION
POR INTERSECCION
% OCUPACION DEL SUELO INTERSECCIONES % UTILIZACION DEL SUELO INTERSECCIONES
% OCUPACION DEL SUELO INTERSECCIONES % UTILIZACION DEL SUELO INTERSECCIONES

6666
6666
6464
Resumen

SUELO UTILIZACION DEL SUELO


SUELO OCUPACION DEL SUELO
Acerca del porcentaje de ocupación del suelo en planta baja y la

34
(%)

33

32
utilización de este recurso en altura, es pertinente destacar que ma-

29
29
yoritariamente se encuentra en sintonía con lo descrito para vías y

27
canales, es decir existe una mayoritaria cantidad de área permeable,

23
sin embargo para los usos residenciales, se registra que el área per-

SUELO
SUELO

18
18
18
meable es menor y el porcentaje ocupado para construcción incluso

DEL

16
DEL

15
3434
DEL
DEL

14
(%)(%)

3333
puede llegar a bordear la mitad de la parcela. El grafico 41 explica

UTILIZACION
OCUPACION

3232
UTILIZACION
OCUPACION

10

10
10

2929
2929
cómo se ocupa el suelo en planta y altura de acuerdo a la actividad

9
2727
que se realiza, los usos agrícolas casi no ocupan área para cons-

2323
truir y los usos residenciales son los que más superficie ocupan. La

1818
1818
1818
edificabilidad o la forma de utilizar el suelo en altura en promedio I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10

1616
1515

1414
no alcanza más del doble de lo construido en planta baja, por lo CONSOLIDADO PROCESO COMERCIAL AGRICOLA EQUIPAMIENTO CONSOLIDADO EN PROCESO INDUSTRIA AGRICOLA EQUIPAMIENTO

1010

1010
general se trata de edificaciones de dos niveles, aunque para el caso

1010
9 9
INTERSECCION
de la residencia con comercio este porcentaje aumenta y se puede [Gráfico.41] Arriba Ocupación del suelo en planta baja y altura en cada intersección. Abajo Ocupacion del suelo en planta baja y altura por cada
PORCENTAJE DE OCUPACION Y UTILIZACION DEL SUELO
imaginar la presencia de varias construcciones de más de dos pisos. uso del área de estudio. Fuente: elaborada por el autor, de: IlustrePARA
Municipalidad
129
CADA USOde Cuenca.
I1 I2 I 3 PORCENTAJE I 4 DE
% OCUPACION POROCUPACION
USO INTI 5 Y UTILIZACION
% UTILIZACION
I6 PORDEL
USOSUELO
IINT
7 I8 I9 I10
140I 1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10
CONSOLIDADO PROCESO COMERCIAL AGRICOLA E QPARA
U I P A MCADA
I E N T O CUSO
ONSOLIDADO EN PROCESO INDUSTRIA AGRICOLA EQUIPAMIENTO
CONSOLIDADO PROCESO COMERCIAL AGRICOLA EQUIPAMIENTO CONSOLIDADO EN PROCESO INDUSTRIA AGRICOLA EQUIPAMIENTO
140 % OCUPACION POR USO INT % UTILIZACION POR USO INT
INTERSECCION
INTERSECCION 117
120

120 117
100
DEL SUELO
DEL SUELO

100
80 76 77
DEL SUELO
DEL SUELO

(%)
UTILIZACION

77
OCUPACION

80 76
60
(%)

50
UTILIZACION
OCUPACION

60 43
40
40 36 37 50
30 43
40 25
40 36 37 22
20 30 16
25
22
20 1 1 16
0
AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
1 1
0 USO DE SUELO
AG_ALV EGP INC RD RC RG RGC
USO DE SUELO
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Los usos del suelo en los cuadrantes analizados muestran una tendencia
similar a la existente en las vías y canales, sin embargo, parece ser que la
característica propia de estos encuentros es albergar una elevada canti-
dad de usos residenciales solos o mezclados con comercio, si en las vías
y canales lo que predomina son los equipamientos y usos residenciales
combinados con la agricultura, en los cuadrantes analizados, la residencia
y el comercio están presentes en mayor medida, es decir ahí donde se
intersecte un canal con una vía, es muy probable que existan viviendas
con pequeños comercios, excepto en los cuadrantes agrícolas, donde en
contraste, es posible que no haya mayor actividad comercial.

130

[Gráfico.42] Usos de suelo en las intersecciones entre infraestructuras. Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
CANTIDAD
CANTIDAD TOTAL
TOTAL DE
DE INFRAESTRUCTURAS
INFRAESTRUCTURAS
18000
18000 17069,1
17069,1
Infraestructura
16000
16000
Dentro de las intersecciones se registran los elementos de trans-
porte, vialidad, canales de riego,transporte, agua potable, energía y 14000
14000

INFRAESTRUCTURAS
alcantarillado como los componentes infraestructurales. El gráfico

INFRAESTRUCTURAS
43 da cuenta de la presencia de cada una estas partes de la estruc- 12000
12000
tura del territorio expresada en magnitudes longitudinales. Así se

(M)
10371,7

(M)
10371,7
evidencia que el servicio de energía es el que mayor presencia tiene 10000
10000
en los diez cuadrantes, una tendencia que se replica en el resto del 8506,55
8506,55
territorio. Este gráfico también explica como los elementos que si- 8000
8000
guen a las redes de energía en longitud dentro de los cuadrantes son 6626,6
6626,6
las vías, el agua potable y el alcantarillado, Esta información, junto a 6000
6000
la discordancia de la red eléctrica con el resto de las infraestructuras 4392,1
y con los límites de las parcelas, puede sugerir que el servicio de 4392,1
4000
energía es el primer elemento de infraestructura en aparecer en el 4000
territorio y que puede servir como uno de los primeros agentes de 1857,4
2000 1857,4
ordenación. 2000

El análisis exhibido en las páginas anteriores describe gráficamente 0


0
PORCENTAJE LONGITUD TOTAL DE INFRAESTRUCTURA 131
Transporte Vias Canales de riego Agua potable Energía Alcantarillado
las características de las intersecciones seleccionadas, la sobrepo- 40,0 Transporte Vias Canales de riego Agua potable Energía Alcantarillado
INTERSECCION
sición de los elementos de infraestructura parece insinuar una di- [Gráfico.43] Arriba Cantidad total de metros lineales de infraestructura
% TOTAL DEINTERSECCION
desplegada en el territorio. Abajo Presencia de cada servicio con respecto
INFRAESTRUCTURA
ferenciación entre los tipos de estructuras, así, se registra que los al total de35,0
infraestructuras. Fuente: elaborada por el autor, LONGITUD
de: IlustreTOTAL
Municipalidad 35,0 Empresa de Agua Potable.
de Cuenca, Empresa Electrica,
INFRAESTRUCTURA
LONGITUD TOTAL INFRAESTRUCTURA
servicios de transporte, agua potable y alcantarillado tienden a coin-
PORCENTAJELONGITUD
PORCENTAJE LONGITUD TOTAL TOTALDE DE INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA
cidir con la ubicación de las vías o con los límites de las parcelas, sin
embargo el servicio de energía, tiene un desarrollo particular en el 40,0
30,0
40,0
INFRAESTRUCTURAS

territorio, se evidencia la discordancia de este elemento con respec- %%TOTAL


TOTALDEDEINFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA
35,0
to a los demás componentes de las infraestructuras de servicio. Por 35,0
25,0
35,0
35,0
(%)

otra parte, está el sistema de riego que de acuerdo a la investigación 21,2


gráfica realizada, parece evitar coincidir con el recorrido de los de-
30,0
20,0
más servicios, se aprecia como dentro de los cuadrantes existe una 30,0
INFRAESTRUCTURAS
INFRAESTRUCTURAS

17,4
clara diferencia entre los servicios básicos y los canales, son muy
escasos los recorridos paralelos, en contraste, lo que se destaca es 25,0
15,0
25,0 13,6
(%)
(%)

el encuentro casi perpendicular en muchos de los casos estudiados. 21,221,2


20,0
10,0 9,0
20,0
17,4
17,4

15,0
5,0
15,0 3,8 13,6
13,6

10,0
0,0 9,0
9,0
10,0
Transporte Vias Canales de riego Agua potable Energía Alcantarillado
INTERSECCION
5,0
5,0 3,8
3,8

0,0
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH
DENSIDAD INFRAESTRUCTURA Densidad e infraestructura
9000

8000 El proceso de infraestructuración de San Joaquín inicia hace poco más


7000 de 40 años y hasta la actualidad, existe un déficit de abastecimiento
incluso en el centro parroquial (Censo Nacional, 2010). Ante este pa-

iNFRAESTRUCTURA
6000

5000
norama surge la inquietud de que si acaso existe una relación entre
4000
aglomeración de usos, parcelas o población y la dotación de los servi-
cios de infraestructura.
3000

2000
Es necesario destacar que los elementos que sirven para parametrizar
1000
la densidad son los usos residenciales, área residencial edificada y la
0 presencia de los medidores de energía. Se ha considerado apropiado
0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00
hablar de densidad en este apartado debido a que las muestras son cua-
a. DENSIDAD
drantes de idéntico tamaño y por lo tanto, registrar la mayor o menor
AREA LIBRE INFRAESTRUCTURA DE SERVICIO presencia de estos elementos, nos dará una idea de aglomeración para
una misma cantidad de área que en definitiva nos puede dar una idea
60000,0
de densidad.
50000,0
De acuerdo a lo analizado en el área de estudio, se puede sugerir que
ALCANTARILLADO

40000,0 de acuerdo a los diagramas de dispersión realizados, existe relación en-


AGUA POTABLE

tre los parámetros de densidad y la presencia de infraestructura, así por


ENERGIA

132 30000,0
ejemplo se observa en el gráfico 44a una correlación positiva muy alta
20000,0 entre densidad e infraestructura. El coeficiente de Pearson es 0,947 y
habla de que a mayor densidad mayor presencia de infraestructuras.
10000,0

0,0
Para el caso de las infraestructuras de riego, se pretende evidenciar
como estos componentes son más visibles en aquellos lugares donde
b. 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000
AREA LIBRE los usos residenciales están en menor cantidad y donde la presencia de
energía, vialidad y agua potable decaen. En otras palabras, donde exis-
AREA LIBRE Y CANALES DE RIEGO
te una mayor presencia de parcelas destinadas a la producción agrícola
60000,0
existen más canales y donde se contabiliza más predios destinados a
50000,0 viviendas existen más servicios básicos.
CANALES DE RIEGO

40000,0 Al ser San Joaquín un espacio donde se habita, produce y consume


30000,0
también se analiza la relación entre el área libre o el área destinada a
agricultura y los canales de riego y también entre la misma área libre
20000,0 con los servicios básicos de agua potable, energía y alcantarillado. El
gráfico 44b explica que existe una correlación negativa moderada, es
10000,0
decir, a mayor área libre es probable que exista una menor cantidad
0,0
de redes de agua, energía y alcantarillado. Sin embargo el coeficiente
c. 0 100 200 300 400 500 600 700 800 de correlación de -0,68 advierte que es una tendencia visible pero no
AREA LIBRE perfecta para todos los casos. Finalmente se pretende demostrar la
[Gráfico.44] Correlación entre densidad e infraestructura. Fuente: elabo- relación entre área libre y las infraestructuras de riego, el gráfico 44c
rada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, Empresa Electrica da cuenta de que es acertado proponer que a mayor cantidad de área
(EERCS), Empresa de Teléfonos, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA) libre mayor cantidad de canales de riego.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
CONSUMO TOTAL POR INTERSECCION

33628,00
Energía

Otra parte del análisis se preocupa por el consumo de energía. Al

CONSUMO
(KWH)
ser el servicio con mayor despliegue en el territorio se considera
oportuno detallar ciertos aspectos de la utilización de esta infraes-
tructura. Así el gráfico 45a ilustra el consumo total por cada inter-
sección estudiada, aquí se aprecia que al igual que en las vías y los
canales el consumo es menor en aquellos lugares donde predomina

12304,00
la actividad agrícola, en esta ocasión los cuadrantes uno y cuatro

9570,00
9204,00

8146,00
son dedicados mayormente a la agricultura. También se describe un

7985,00
7755,00

7665,00
patrón de consumo que no difiere en mayor cantidad para el resto

4135,00
3601,00
de elementos, siendo los cuadrantes consolidados los que registran
una cantidad ligeramente mayor, sin embargo esta aparente simi-
litud es contrastada por los lugares identificados con actividades I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10
industriales. Es decir la demanda de energía es muy similar en las CONSOLIDADO PROCESO COMERCIAL AGRICOLA E Q U I P A M I E N T OC O N S O L I D A D O E N P R O C E S O INDUSTRIA AGRICOLA EQUIPAMIENTO

actividades realizadas en San Joaquín excepto en las parcelas in- INTERSECCION

dustriales que requieren mayores cantidades de energía y en los AREA RESIDENCIAL EDIFICADA CONSUMO DE ENERGIA
campos agrícolas que usan una pequeña o nula cantidad.
133
40000,00
Existe el interés de relacionar el consumo de energía con la cantidad
de área residencial edificada, al respecto, el gráfico 45b describe la 35000,00
correlación positiva entre estos dos parámetros, así se puede de-
ducir que en general el mayor consumo de energía probablemente 30000,00

Consumo de Energía
está registrado en las intersecciones con una mayor cantidad de área
edificada 25000,00

(KWH)
20000,00

15000,00

10000,00

5000,00

0,00
0,0 2000,0 4000,0 6000,0 8000,0 10000,0 12000,0 14000,0 16000,0
Área Edificada

[Gráfico.45] Consumo por interseccion y correlación entre área edificada y consumo de energía. Fuente: ela-
borada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, Empresa Electrica (EERCS), Empresa de Teléfonos,
Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA)
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

CONCLUSIONES DEL CAPITULO 2

Este capítulo ha sido de gran importancia para detallar la interacción de los elementos del territorio, a través del análisis de vías,
canales y los puntos donde estas se intersectan, se ha indicado de forma gráfica y estadística como las parcelas, y las edificaciones se
configuran de acuerdo al tipo de infraestructura con la que se relaciona.

En resumen la matriz biofísica y las infraestructuras interactúan en distintos lugares a distintas escalas, por lo que el análisis muestra
como para cada elemento existe una forma de relacionarse. Aquí se explicita un proceso urbanizador que está íntimamente ligado
con la producción agrícola, pensado para aprovechar la tierra y vivir en ella.

Al final de este apartado es clave recalcar como este análisis permite identificar la lógica de este territorio, por una parte, las infraes-
tructuras de riego acogen en gran medida usos agrícolas, en general consumen menos energía, impermeabilizan una menor cantidad
de terreno en planta baja y poseen una menor densificación, por otra parte, las infraestructuras viales sirven a parcelas que se han
fraccionado a una intensidad mayor que la de los canales, con una mayor presencia de equipamientos, residencia sola, comercio e
134 industria, con porcentajes de ocupación y utilización del suelo mayores y con un proceso densificación mayor que en las parcelas del
sistema de riego. Es decir, se puede constatar como el suelo y el agua interactúan con la infraestructura que tienen cerca, la influencia
del elemento vial o el de riego es determinante para conocer cómo se divide el suelo, cómo se construye y que actividades se realizan.

El resultado de esta interacción ha generado una morfología particular para San Joaquín, un proceso de urbanización que busca
acercar la producción y el consumo. El análisis ha sugerido que existe una gran cantidad de parcelas donde se combina la actividad
residencial y agrícola, además la investigación resalta el rango de 500 m² a 3000 m² como el área más común para receptar los usos
anteriormente señalados. Es decir, el trabajo realizado destaca la existencia de unidades residenciales productivas en San Joaquín.

Finalmente, los puntos donde confluyen las infraestructuras de riego y de servicio han sido de gran utilidad para poder relacionar
la densidad y la presencia de infraestructuras. Es posible afirmar por una parte que a mayor densidad corresponde una mayor can-
tidad de infraestructuras – densidad expresada en términos de cantidad de usos residenciales, cantidad de área edificada destinada a
residencia y cantidad de medidores de energía- y por otra parte, a mayor cantidad de área libre corresponde una menor presencia de
infraestructura de servicio y una mayor presencia de canales de riego.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

CAPITULO 3
SAN JOAQUIN: UN LUGAR PARA SOÑAR

La manera en la que la matriz biofísica y las infraestructuras interactúan para generar la morfología de San Joaquín invita a pensar en
la potencialidad de los territorios distantes del centro de las ciudades consolidadas. Los procesos de urbanización generados en estos
sitios reflejan en el terreno el cúmulo de factores que intervienen en la creación de lo urbano, los flujos físicos y virtuales que circulan 135
por el área de estudio parecen dar la pauta a una renovada y enriquecida forma de entender la urbanización.

En este sentido, en San Joaquín confluyen distintos anhelos e intereses que tensionan las relaciones de un espacio, que por un lado
busca reducir la distancia entre distintas funciones cotidianas, asegurando en un mismo lugar la producción y el consumo y por otro,
busca ser el mercado de suelo ideal para acoger la expansión urbana que se presume duplicará la población actual en poco más de 20
años. Así las infraestructuras parecen desempeñar un rol preponderante, el despliegue de estos elementos materializarán en el terreno
la intención política y económica que haya tenido más coherencia o mayor fuerza.

Ante una realidad en la que se evidencia la falta de coordinación entre las distintas empresas proveedoras de servicios básicos donde
estas siguen los procesos de urbanización en vez de guiarlos (CIUDAD, 1998), abasteciendo lugares donde la normativa prohíbe
la ocupación, parece necesario incluir a las infraestructuras en el campo del urbanismo de una manera más decidida, explícita y
protagónica, pues se afirma que las “intervenciones en la infraestructura y los servicios tienen un fuerte impacto sobre la forma y
el desarrollo de la ciudad y por lo tanto necesita ser ligado a un planeamiento urbano general y a unas estrategias de desarrollo de
la ciudad, moldeando un futuro dirigido a los derechos comunitarios más amplios” (PAPER 18 UN-HABITAT III, 2016) En otras
palabras, la estructuración de San Joaquín, podría también colaborar en la ordenación de los procesos urbanos, donde los elementos
de infraestructura podrían insinuar una composición formal.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Cuando Bernardo Secchi habla de que la composición de los proyectos se realiza a base de puntos, líneas y superficies, utilizadas no
para contener la expansión urbana, sino para diseñar el territorio de una forma legible y comprensible que funciona como reflejo de
la sociedad, sugiere que “quizás hoy nosotros no podemos usar estos elementos, para comprender la forma de la ciudad, que por el
contrario crece, se desperdiga y se confunde por todas partes, convirtiéndose en una amalgama de objetos muy heterogéneos. Pero
podemos, por el contrario, usar una correcta proyectación del sistema ambiental, punto, línea y superficie del sistema ambiental, para
conseguir diseñar el territorio. Con un diseño comprensible, coherente, un diseño en el cual nuestra sociedad, de alguna forma, con-
siga sentirse representada.” (Secchi, 1996) Es decir, utilizar los elementos que intervienen en el proceso urbano para dar respuesta a
las dinámicas actuales, utilizar punto línea y superficie del sistema ambiental, político y económico para componer la ocupación del
suelo y la manera de interactuar con la naturaleza.

En virtud de lo descrito, este apartado pretende modestamente sugerir puntos de vista renovados en el marco de la ordenación del
territorio. Motivado por el soporte teórico que dio pie a la investigación, se considera oportuno traducir la literatura consultada y la
exploración realizada en San Joaquín, a una serie de estrategias que podrían ser de utilidad al momento de intervenir sobre los espa-
cios distantes de las ciudades centrales que, sin embargo, constituyen una sola unidad funcional.

UNA METODOLOGÍA
136 Para poder estructurar las visiones que desde distintas escalas y desde diferentes ámbitos del conocimiento intentan entender y or-
ganizar lo urbano, se necesita un marco de referencia en el que se puedan relacionar y articular. Es así que el presente documento
utiliza la metodología aplicada por Joan Busquets en el Plan Especial de Reforma Interior del Barrio Sant Josep dentro del Área
Metropolitana de Barcelona 1, como elemento al que concurren las sugerencias planteadas.

La vocación agrícola del suelo, la presencia de canales de riego, la topografía característica del encuentro entre la montaña y el delta
del río Lllobregat, son factores que influyeron tanto en el proceso de ocupación espontánea así como en la estructuración y ordena-
ción de Sant Josep. Es decir, la matriz biofísica y las infraestructuras como elementos preponderantes de la actuación, recuerdan de
cierta manera la situación en la que los habitantes de San Joaquín se asientan y aprovechan el territorio y el potencial de guiar estos
procesos a través de las infraestructuras.

Se pretende recuperar y repotenciar esta actuación, poner en valor los aspectos relevantes que contribuyeron a la ordenación del ba-
rrio por encima de las distintas escalas que se analizan, es decir extrapolar los aspectos esenciales de la metodología aplicada para que
sean útiles en unidades geográficas, funcionales de mayor tamaño adhiriendo a esta metodología aportes desde la visión de la ecología
política urbana, del pensamiento andino y de las estrategias analizadas en asentamientos informales latinoamericanos.

1 Esta metodología está justificada en mayor detalle en el Anexo 1 de este trabajo.


JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Antecedentes. Joan Busquets, los instrumentos de proyectación


y la importancia de las infraestructuras.
Al analizar los instrumentos de proyectación de la Barcelona suburbana que se había conformado en la corona geográficamente peri-
férica al ensanche hasta finales de los setenta, Busquets y Parcerisa inician el análisis destacando el valor de las infraestructuras, sobre
todo el viario, en la conformación del ensanche barcelonés, al afirmar que “este sistema de ocupación del suelo central en Barcelona,
implicó una urbanización muy exacta con obras de nivelación, de desagües y canalización para obtener unas rasantes de la calle que
respondieran a la continuidad que la geometría de la malla necesitaba. Todo ello ha sido posible gracias a la existencia de un proyecto
único – el Plan Cerdà – que tenía la virtud de otorgar una estructura general, pero también un orden específico para cada elemento
de la ciudad y para cada punto del territorio” (Busquets & Parcerisa, 1983; 51). Es decir, el espacio que para mediados del XIX no
estaba construido fue urbanizado gracias a un plan que entre otras características considera a las infraestructuras como un elemento
importante dentro de la creación y ordenación de los procesos urbanos.

Posteriormente, dentro de este trabajo de investigación, los autores describen como de manera simultánea aunque con un origen
anterior al Plan Cerdà, se desarrolla un conjunto de urbanizaciones diversas y discontinuas que ocupan un amplio territorio alrededor
del suelo planificado, que encuentran en la topografía, la estructura vial y la tenencia del suelo, las condiciones para su conforma-
ción. Finalmente explican las operaciones urbanísticas que transforman esta corona periférica en territorio urbano, destacando por 137
su forma básica de implantación a: los proyectos de naturaleza viaria, los proyectos residenciales y los grandes paquetes urbanos. La
presencia de los elementos viales acompaña y protagoniza gran parte de la descripción de las operaciones urbanas realizadas por lo
que se concluye que “En otros términos: las características tan específicas y diversas en la pautación del suelo y en la urbanización
precisan, para afrontar circunstancias cambiantes, adaptaciones que muchas veces pueden llegar a ser traumáticas. Y es justamente
por esta condición tan cambiante y por este equilibrio muchas veces tan precario que la identificación y valoración esmerada de los
tipos de ordenaciones urbanísticas parece muy importante. Más aún cuando estas formas, en un sentido amplio, son la manera más
común, más generalizada, de formación de las ciudades catalanas (…) Este conjunto de operaciones analizadas son análogas a las
que protagonizan buena parte de la situación urbanística actual. Y en realidad, el olvido de estas formas de intervención más parcial
ha sido una de las deficiencias más graves en la transformación urbana reciente: una buena apertura de nuevas calles hubiera sido el
proyecto mínimo básico para las extensiones de nuestras ciudades, por ejemplo” (Busquets & Parcerisa, 1983; 82-83)

Esta reflexión pretende justificar la pertinencia de utilizar un autor y una metodología en concreto. Al afirmar que los factores claves
del desarrollo reciente son entre otros, las infraestructuras y el re-entendimiento del encaje de la ciudad en su macrogeografía, (Bus-
quets, 1979) y al estudiar la Urbanización Marginal en el Área Metropolitana de Barcelona, donde al describir el proceso de desarrollo
y transformación de los barrios, identifica a las infraestructuras dentro de las alternativas de este progreso, y afirma que “para estos
elementos de urbanización será indispensable el aprovechamiento del esquema “viario” (de servidumbre de acceso) como espacio
fundamental de apoyo para los esquemas de distribución.(…) Así pues la morfología parcelaria en la continuidad en el trazado viario
será una característica de singular importancia para la instalación sucesiva y por partes de la infraestructura de urbanización.” (Bus-
quets, 1993), y, sumado a la aplicación de estos conceptos en distintos planes de ordenamiento como el Plan Especial de Reforma
Interior del Barrio Sant Josep. Se considera entonces, que Joan Busquets considera importante a las infraestructuras dentro del pro-
ceso de ordenación del territorio y ve a estos elementos como estratégicos dentro de creación de lo urbano.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH


Una metodología revisada

La actuación de Joan Busquets y José Luis Gómez en el Barrio Sant Josep ubicado en el municipio de Sant Vicenç dels Horts, cons-
tituye una respuesta a los asentamientos informales que tenía Barcelona en la década de los ochentas. El proceso de urbanización que
prolifero en aquella época, por la falta de oferta pública y la facilidad de acceso, flexibilidad en el proceso y el mejoramiento progre-
sivo que brindaba la vivienda informal, encontró en el Plan Especial de Reforma Interior una alternativa para resolver las tensiones
generadas con la administración y gobiernos locales que evitaban con fuertes controles la construcción de nuevas viviendas, mientras
las comunidades de vecinos clamaban el acceso a servicios básicos. Es así que esta intervención “busca innovar los métodos hasta el
momento utilizados para mejorar el barrio de manera progresiva, del mismo modo en que se había conformado. Para conseguirlo,
busca caracterizar el barrio desde los componentes básicos del crecimiento: el suelo, las viviendas, la urbanización y la relación de
estos con la población residente.” (Giraldo & Peremiquel, 2013; 82)

A continuación se presenta los aspectos en los que se considera que la metodología de este Plan Especial ha contribuido de manera
relevante en la ordenación de Sant Josep y que pueden servir como guía para planeamientos similares o que manejen otras escalas
de actuación.
138
La intencionalidad del diagnóstico

El Plan realiza un diagnóstico exhaustivo de la situación precedente. Desde el registro histórico del asentamiento que da cuenta de la
evolución del proceso de urbanización pasando por el levantamiento topográfico a detalle de cada una de las parcelas y edificaciones
existentes hasta las encuestas socioeconómicas realizadas con la ayuda de la asociación de vecinos, dan fe, primero de la aplicación
rigurosa del oficio del urbanista, como profesional preocupado por todos los aspectos que competen en el análisis del fenómeno
urbano y también de una recolección intencionada de información que va a ser clave para la posterior propuesta. En palabras de los
autores “el desarrollo del trabajo o tomó como temas prioritarios el estudio preciso y detallado del barrio, para entender la situación
actual, sus variables más características y para definir una valoración sintética del barrio en relación a las pautas de intervención.”
(Busquets & Gómez, 1982; 37)

El proceso de legalización

Cuando los autores hablan sobre el suelo y su régimen, en la monografía realizada para la revista Construcción, Arquitectura y Ur-
banismo, se explica que la promoción del suelo barato debe ser realizado únicamente por la administración pública para evitar la
extensión del fenómeno a través de la especulación inmobiliaria, además reconoce como urbano al suelo ocupado y fija condiciones
para aquellas parcelas que no están construidas y ocupan los intersticios que dejan los predios edificados dentro del área intervenida.
Se complementa este proceso con la adquisición de suelo para la dotación de equipamientos. (Busquets & Gómez, 1982; 39) Es
decir, estable estrategias para legalizar por un lado la tenencia del suelo de cada grupo que habita en una parcela y por otro asignar la
categoría de público al suelo requerido para equipar al barrio.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO


El potencial de las infraestructuras

Para esta sección los autores entienden el proceso de estructuración como una cualidad que dota de urbanidad a un territorio, En ge-
neral, el acto de asignar infraestructuras a un lugar es entendido como la urbanización de determinado sitio. Así se entiende que este
proceso no sólo representa una fuerte inversión para concretar el despliegue físico de sus elementos sino que atañe dificultades con
la administración local pues la introducción de la urbanización significaría conceder el reconocimiento legal de estos asentamientos
que en fases anteriores no les fue otorgado.

Ante esta dificultad legal y económica el Plan define las redes de servicios, y asegura un diseño continuo de calles y su ensamble,
resaltando el valor de estos elementos. Se habla que el Plan “cuida la naturaleza específica de cada servicio y explica la forma de su
instalación y puesta a punto. Evidentemente el sistema de acceso es el más distribuido, con lo cual el Plan ha podido establecer unos
tipos de calles, con usos, pavimentación, arbolado, etc, bien diferenciados por zonas y por posición geográfica. (…)La importancia
de las calles en la configuración del barrio le confiere a su solución un valor general. La forma de los espacios públicos interiores al
barrio se producirá como continuidad y ensamblaje de los espacios y de las soluciones asignadas a las calles. De ahí la importancia en
el cuidado en cómo se realice la urbanización, en el ajuste de los materiales a emplear de los que el Plan anticipa en gran medida su
naturaleza y disposición.” (Busquets & Gómez, 1982; 40) 139
La diferenciación de los elementos viales trata de jerarquizar las funciones en base a la relación que tenga con la topografía del lugar,
la definición de “ramblas”, “traveseras” y “crestas” indican elementos viales con funciones, y características físicas diferentes que
pretenden dar solución a una determinada ubicación geográfica. (López-Goyburu, 2012) Se afirma que se “reconoce el trabajo tres
tipos de calles, ramblas, traveseras y crestas respectivamente cuya propuesta de urbanización atiende la ordenación de su relación
diferencial con las viviendas que también se han encajado en esta geografía, en su escalonado a lo largo de la calle y hacia el fondo
de su parcela, según aquellos tipos. (…) [por lo que] Esta ordenanza que regula la edificación trata de aprovechamientos máximos y
de condiciones mínimas y viene complementada con la regulación de la “envolvente” general de la edificación que se fija fácilmente
en cada parcela según su situación con el tipo de calle que le da acceso: rambla, cresta o travesera” (Busquets & Gómez, 1982; 47)

Además la propuesta considera la accesibilidad y la integración con la ciudad a través del servicio de transporte público, de la cons-
trucción de elementos de infraestructura y la vinculación de áreas tangentes a la zona del barrio para su participación activa dentro
del plan y así tratar de controlar las intervenciones especulativas alrededor del sitio analizado.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH


La prelación de las actuaciones y los medios de financiamiento.

La metodología es consciente gracias a la información proporcionada en el diagnóstico, de que actúa en un contexto en el que los
ingresos económicos no sobran, por lo que busca optimizar los recursos y priorizar las actuaciones que contribuyan en mayor medida
a conectar, ordenar y consolidar a Sant Josep. Las distintas acciones contemplan que para un lapso de 5 años el proceso de urbaniza-
ción se complete pues “ en relación a las propuestas específicas, si bien es cierto que son sencillas y concretas, su complejidad viene
determinada por la manera cómo desde el mismo plan se controlan los tiempos de la ejecución y la intervención de los diversos ope-
radores que formarían parte del proceso. Dado que las operaciones de urbanización iban a llevarse a cabo por parte de la comunidad
de vecinos que tenían una capacidad de aportación económica limitada, fue necesario priorizar las acciones más urgentes y aplazar
las demás, como la construcción de nueva vivienda. Se establece la urbanización del barrio como prioridad, pero para la ejecución de
la misma, se dio prelación en primer término, a un circuito de vías que pusiera el barrio en conexión con el exterior y para los años
siguientes en el proceso de urbanización, las demás vías en orden de importancia hasta completar la totalidad del trazado.”(Giraldo
& Peremiquel, 2013; 81) Es decir, se plantea un cronograma específico de actuación en el que progresivamente la infraestructura en
primer lugar conecta el área con el territorio adyacente, urbaniza el barrio y finalmente abastece las nuevas edificaciones.

Para solucionar el financiamiento de las obras que deben ejecutarse, los autores, en primer lugar, articulan a los distintos niveles de
140 gobierno aclarando la competencia de cada uno de ellos, es decir determinando que nivel de gobierno puede realizar determinado
tipo de obra, en segundo lugar, para aliviar la carga económica que significa el proceso de urbanización que además es la de mayor
valor y la que recae sobre los habitantes del barrio, se sugiere que se utilicen mecanismos comunitarios que faciliten la gestión y con-
tribuyan a lograr ahorros económicos relevantes, se afirma que esta “Situación que sólo puede superarse con la iniciativa solidaria,
como por ejemplo las cuotas de urbanización. Estas vienen definidas en cantidades mensuales por grupos de parcelas – según tama-
ño y edificabilidad- y permiten asegurar una financiación completa de la urbanización y una estabilidad que garantice un proceso de
construcción continuo durante cinco o siete años, según las cantidades aceptadas como cuotas. (…)El sistema permitía la integración
aplazada en la caja común de economías más precarias y el descuento en otras familias, al final del proceso, de la urbanización existen-
te aprovechada, una vez valorada su utilidad. Todo ello para los actuales residentes del barrio, mientras que las edificaciones nuevas
habían de desembolsar ya en su inicio la cantidad total de la urbanización correspondiente a su cuota parcelaria” (Busquets & Gómez,
1982; 41) Es decir un sistema impositivo que en base al patrimonio edificado de cada propietario intenta de manera equilibrada captar
los recursos económicos necesarios para urbanizar el barrio de manera progresiva y planificada.

UNA VISION REPOTENCIADA

El trabajo de Joan Busquets claramente genera una metodología que representa una innovación en el modo de ordenar los procesos
urbanos marginales de la Barcelona metropolitana de los ochentas, y aunque el inicio de los procesos de urbanización de este barrio
no representan similitud con San Joaquín, podría ser que, la ubicación geográfica respecto al centro de la ciudad consolidada, la
presencia activa de la matriz biofísica para condicionar los procesos de urbanización, la vocación agrícola, los elementos hídricos y
la infraestructura que los aprovecha, insinúen características al menos parecidas en las que San Joaquín en particular y los procesos
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

urbanos dispersos en general, encuentren estrategias que sean de utilidad para la distintas realidades y escalas donde lo urbano se
implanta.
En este sentido, se pretende aportar modestamente con visiones que se considera que añaden valor a la metodología estudiada. Las
condiciones particulares en las que se emplaza y urbaniza San Joaquín merecen ser explicadas y reflexionadas en este documento. A
continuación se registran los puntos de vista que se adhieren a la metodología descrita como elementos claves en la ordenación de
los procesos urbanos actuales.

Desde la ecología política urbana

“Como he intentado demostrar, el urbanismo es una máscara y una herramienta: una máscara
para el estado y la acción política, una herramienta de intereses que están disimulados dentro de
la estrategia y la sociología. El urbanismo no intenta modelar el espacio como una obra de arte.
Ni siquiera intenta hacerlo de acuerdo con sus imperativos tecnológicos, como afirma. El espacio
que crea es político” (Henry Lafebvre en Implosions / Explosion. Towards a study of Plane-
tary Urbanization, 2014) 141

El presente documento pretende resaltar la influencia del poder político y económico en los procesos urbanos, es decir, se busca
sugerir aquí que la producción de la naturaleza urbanizada es un acto intencional, que responde a determinados intereses que procura
obtener un acceso privilegiado a los recursos y a los flujos del territorio.

Se sugiere entonces que una visión desde la ecología política urbana intente comprender este conjunto de relaciones que influyen en
la conformación del territorio urbanizado, que se cuestione el proceso urbanizador al preguntar a quién beneficia, o que elemento de
la naturaleza pretende captar, para qué y para para quién. Es probable que las respuestas a estas preguntas justifiquen gran parte de las
actuaciones materiales que ocurren en los diferentes lugares urbanizados. Pues en palabras de J. Naredo “Apenas han podido mover
aún la maraña de valores, instituciones e interesadas reacciones que produjeron y que siguen produciendo todavía el modelo de orden
territorial propio de las actuales conurbaciones. Interesa desbrozar esa maraña para conocer cuáles son los principales obstáculos que
cierran el paso a la por otra parte necesaria reconversión, ya que si no se discuten difícilmente podrán modificarse o reorientarse con
vistas a las nuevas exigencias.” (Naredo, 2010)

Desde el pensamiento andino

El estudio considera importante incluir el pensamiento de los primeros pobladores de este territorio que han desarrollado estra-
tegias contextualizadas a su entorno, para poder resistir la presión económica y política ejercida por agentes tanto externos como
internos que han dificultado las condiciones de vida, sobre todo de los habitantes con menores ingresos.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Se resalta aquí el principio de complementariedad que parte de una base agroecológica que busca interactuar con los distintos pisos
ecológicos de los Andes para complementar y diversificar los nutrientes requeridos en la alimentación, sin embargo esto trasciende
a la creación de una esfera no mercantilizada, en la que a través de la reciprocidad del trabajo, los grupos familiares y comunitarios
evitan depender en mayor medida de las leyes del mercado que les impide adquirir ciertos bienes y servicios.

Dentro de este tema la inclusión de huertos familiares o comunitarios que constituyen una fuente de alimentos, ciertas medicinas e
ingresos económicos ha servido como mecanismo para asegurar la soberanía alimentaria e incluso como el espacio de socialización
cotidiana de aquellos lugares alejados de la ciudad aglomerada.(Piniero, 2006)

El concepto del Buen Vivir, enfocado desde la consideración ambiental, la forma de utilizar los recursos y la forma de asentarse en
el territorio, manifiesta un estado de equilibrio y armonía, y afirma que “cualquier cambio en cuanto “mejora” o “deterioro” de una
situación, de un ser vivo, de una transacción, de cualquier acto o de la calidad de vida tiene consecuencias para los aspectos corres-
pondientes (complementariedad y correspondencia) de otros entes y “lugares” (Estermann, 2013;10)

Finalmente ante un diagnóstico general de la zona andina que habla de un renovado proceso de reprimarización y la creciente in-
tensidad en el uso de fuentes renovables de materia y energía, se observa que estas actividades sólo son factibles en el muy corto
142 plazo por lo que, se requieren criterios que limiten las posibilidades de expansión económica a partir del usos de recursos renovables
y no renovables y un encuentro social y ético que determine las fronteras extractivas. En palabras de Fander Falconí “ se precisa
el reconocimiento del tamaño del sistema económico dentro de una biosfera limitada; es decir: implica un replanteamiento de las
actuales trayectorias que marcan el desarrollo (…)El reto es diseñar escenarios de transición socio ecológica que permitan propiciar
las trayectorias sostenibles de los ámbitos en conflicto. Uno o varios de estos factores pueden conjugarse para modificar la dinámica
de uso metabólico de recursos y funciones ecológicas que caracteriza a cada sociedad. Cada sociedad compone un sistema socioeco-
lógico complejo, que tiene una cierta capacidad de adaptación a los cambios, pero que requiere, además, de un conjunto de políticas
orientadas a mantener el balance entre los sistemas social, económico y ambiental.” (Falconí, 2012; 71)


Desde los paisajes funcionales

El trabajo de investigación considera oportuno sugerir que las ciudades entendidas como espacios que concentran el poder económi-
co, político y la población de un territorio, no son más que una parte de una realidad mayor que conforma el proceso de urbanización
actual. Los flujos físicos y virtuales que circulan, se intercambian y se transforman en el territorio, generalmente no inician ni acaban
en los límites municipales, por lo que esta consideración trasciende el entendimiento binario de lo urbano e implica la conformación
de nuevas unidades de estudio, y de distintas escalas de aproximación, conscientes de este conjunto de relaciones que engloban pai-
sajes geográficamente distantes y caracterizan los procesos urbanos dentro de regiones física, ecológica, económica y culturalmente
funcionales.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Sobre este particular, la región ecológica de Lewis Mumford, encuentra en los límites asignados por la geografía del territorio, aquella
unidad que dispone de los elementos naturales necesarios para establecer las condiciones materiales básicas para el equilibrio ecoló-
gico y el desarrollo económico y social. Habla entonces de la región como enfoque del planeamiento, que lejos de ser vista solamente
como un movimiento estético, la región equilibrada busca crear instituciones que sepan promover los intereses comunitarios y ges-
tionar sus propios recursos, insistiendo en el potencial que tiene la producción y distribución descentralizada de la energía como la
base del desarrollo y de la economía local. Citando a Lucarelli, Mumford hizo”un llamado a hacer un monopolio socializado de todas
las materias primas, necesarias para la producción de energía, a una propiedad común o compartida de los medios de conversión de
energía; a controles de uso de suelo para retener suelo agrícola y alentar tipos de agricultura; al planeamiento para hacer una utiliza-
ción máxima de estas regiones en las cuales la energía kinética en forma de sol, viento y flujo de agua está disponible abundantemente;
a una racionalización genuina de la industria que requiere la reducción de formas triviales y degradantes de trabajo; a la eliminación
de productos que no tiene un uso social real; a un regionalismo económico consciente basado en buscar equilibrios regionales que
combatan el demonio de la sobre especialización; y finalmente, a un sistema de producción dirigido a aceptar los límites de los reque-
rimientos humanos y enfocado en satisfacer las necesidades básicas más que perfeccionar un sistema de mercantilización diseñado
para un siempre expansivo aumento de los niveles y expectativas de consumo” (Lucarelli, 1995)

Desde las infraestructuras


143
El componente de infraestructuras adquiere gran valor e influencia en el Plan Especial realizado por Busquets y Gómez. Por una par-
te se utiliza el viario para ordenar las edificaciones dispersas y generar continuidad y homogeneidad en el barrio a través del trazado,
la resolución de las intersecciones y la materialidad asignada, además se jerarquiza los elementos viales de acuerdo a la topografía con
la que interactúan, lo que produce vías con funciones distintas, características físicas diferentes, que evidencian un modo diverso de
ocupar el suelo, de acuerdo al tipo de viario con el que la parcela se relaciona.

Por otra parte, para el resto de servicios básicos se plantea la división del sistema de alcantarillado en pluvial y de aguas servidas, la
distribución del agua potable considera la geografía preexistente para generar dos puntos de distribución del servicio, se prevé uti-
lizar el mismo espacio para compartir el despliegue de distintas redes infraestructurales, se busca conectar al barrio con el territorio
al mejorar su accesibilidad y proponer el servicio de transporte público y finalmente se piensa en concentrar los equipamientos para
evitar excesivos desplazamientos entre los elementos viales inclinados.

En definitiva las infraestructuras están rigurosamente planificadas por lo que se considera necesario sugerir aquellas estrategias que
vienen de experiencias más cercanas al contexto estudiado, que han sido desarrolladas o imaginadas en asentamientos latinoamerica-
nos o con características similares a los procesos urbanos que se pretende estudiar.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

La forma de distribuir los servicios básicos en América Latina ha sido analizada y cuestionada, se considera que la estructura jerar-
quizada utilizada para el abastecimiento presenta dificultades físicas, funcionales y administrativas. La demanda de infraestructura ha
superado en muchos casos la capacidad de las empresas distribuidoras, es así que se propone repensar la distribución centralizada
y tratar de generar alternativas que se relaciones de manera directa y eficiente con las organizaciones comunitarias y las entidades
locales. En palabras de Charles Choguill “cuando se aplica el modelo actual centralizado y jerarquizado de distribución de servicios
básicos en los países en desarrollo, donde la variación de los ingresos puede ser extrema entre los muy ricos y los muy pobres, el
efecto de adoptar este modelo de distribución central fue excluir a estos usuarios quienes no eran capaces de pagar la provisión de tal
servicio. (…) Como resultado, los usuarios desabastecidos estaban de alguna manera a la expectativa de proveer los servicios de tales
infraestructuras por ellos mismos” (Choguill, 1996; 392)

Surge así distintas estrategias que buscan por una parte abastecer a la población demandante de servicios y por otra ordenar y regular
los constantes procesos de urbanización. Se plantea enfocarse en los elementos viales que dinamizan los procesos urbanos, Sholmo
Angel en el artículo An arterial grid of dirt roads, propone proteger activamente la invasión urbana por medio de cuidar espacios
abiertos claramente delimitados, señalando que esta acción tienen más posibilidades de éxito que las políticas de contención que
buscan prevenir a la ciudades de expandirse hacia fuera por completo. (Angel, 2008) sobre esta sugerencia, Lauren Criqui afirma que
“este enfoque espacial articulado alrededor de los derechos de vía no solamente mejora el ambiente urbano existente, sino que estra-
144 tégicamente lo prepara para el crecimiento urbano que está por venir (Angel, et al., 2011). Asegurar una disposición urbana adecuada
facilita la instalación progresiva, la readaptación y la modernización de las infraestructuras, protegidas e integradas en un espacio
estable, adecuado y dedicado.” (Criqui, 2015; 100)

En cuanto al acceso a los servicios básicos algunos académicos resaltan el valor de la autoconstrucción y del mejoramiento progresivo
de la calidad de la infraestructura, en este sentido, Charles Choguill identifica los sistemas formales e informales de abastecimiento y
sugiere que se diseñe un sistema en el cual la infraestructura de origen informal pueda ser actualizada paulatinamente hasta llegar a
ser equivalente a la calidad de la estructura que dispone el sector residencial formal, además propone una gestión comunitaria local,
pues después de todo, “si han construido, financiado, mantenido y operado este sistema, parecería haber una implicación en cuanto
a la propiedad” (Choguill, 1996; 393) Además este sistema contempla la diferenciación de pagos en base a la capacidad de adquisitiva
de los usuarios, en el que el principio de solidaridad reconoce las diferentes capacidades de pago y los subsidios parciales de ciertos
servicios para los grupos que menos ingresos económicos poseen.


JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Participación comunitaria

Se señala también que la probabilidad de éxito es maximizada si las comunidades son involucradas dentro de todas las etapas del
proyecto y no simplemente como mano de obra gratuita. Sobre este tema, se requiere aclarar que la participación comunitaria debe
ser entendida de una manera integral, sus conocimientos y anhelos deben formar parte desde el inicio del proyecto, se considera
que no es conveniente utilizar esta figura de manera romántica, para justificar explotaciones laborales o para cumplir protocolos
administrativos. Cuando Christien Klaufus analiza el subsidio para el acceso de vivienda en el Ecuador hasta el año 2007, identifica
como los habitantes considerados no urbanos, tienen más responsabilidades que aquellos que solicitan acceder a vivienda desde la
ciudad consolidada, así en nombre de las tradiciones ancestrales de la minga y de lo “autóctono” se justifica el trabajo no remunerado
y la menor calidad constructiva utilizando “materiales del lugar” (Klaufus, 2010). Cuando David Harvey busca llegar a un acuerdo
con lo que podría ser la vida urbana en el siglo XXI, propone una serie de problemas clave para ser trabajados simultáneamente con
un conjunto de mitos paralelos que merecen ser explotados y explica que es un mito aquello que “la solidaridad comunitaria puede
proporcionar la estabilidad y el poder necesarios para controlar, gestionar y aliviar los problemas urbanos y que la ‘comunidad’ puede
sustituir a las políticas públicas.” (Harvey, 2014; 65) Es decir se sugiere que la participación comunitaria sea real, activa pero que tam-
bién se considere que por sí solas las comunidades no van a resolver todos los problemas vinculados con los procesos urbanos, deben
existir entes administrativos dedicados a canalizar la energía de estos grupos y enriquecer las etapas de la actuación con sus aportes. 145

Densidad sustentable

Para sugerir estrategias relacionadas con la densidad se ha partido de la distinción que realiza Thomas Sieverts entre densidad material
(la masa del volumen de construcción y el espacio del suelo por área edificada), la densidad visual – espacial (el grado del recinto
espacial discernible) y la densidad social, (la cantidad y calidad de posibles contactos sociales por unidad de establecimiento) (Sieverts,
2003) como dimensiones útiles al momento de hablar de densidad en la ordenación de los procesos urbanos.

En un contexto en el que se apuesta por la elevada densificación como método para alcanzar la compacidad de la ciudad, en donde
no se consuma suelo agrícola y se proteja el medio ambiente, el autor señalado afirma que “este es un argumento ampliamente sos-
tenido que, sin embargo, sólo es cierto en un grado limitado. De hecho, desde los años veinte se ha sabido que la intensificación del
desarrollo urbano sólo tiene sentido hasta cierto límite moderado por encima del cual apenas contribuye al ahorro de áreas y provoca
un deterioro de la calidad del entorno residencial.” (Sieverts, 2003; 28) Es decir, parecería ser que la elección de la alta densidad como
constante, dentro de la búsqueda de un proceso urbano que se encuentre en armonía con el ambiente, debe ser reconsiderado o al
menos debatido en función de las distintas dimensiones de la densidad y de acuerdo al concepto real de términos ampliamente uti-
lizados como “sostenible” “ecológico” entre otros que parece han perdido la capacidad de guiar los objetivos y corren el riesgo de
convertirse en etiquetas que justifiquen procesos o actuaciones que responden a otros intereses.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Finalmente se busca enfatizar en la importancia de revisar el sis-


tema actual en el que ocurren los procesos de urbanización. Los
hábitos de consumo, la publicidad, la cultura del desperdicio, el
concepto material de bienestar, la precoz obsolescencia de bienes
y servicios, el rol de los países en el mercado global, la división del
trabajo, entre otros han nutrido al sistema actual para considerar
a la naturaleza como un objeto externo, susceptible de ser intro-
ducido en las leyes del mercado y por lo tanto de obtener rédito
al explotarlo. Con una lógica expansiva que trasciende fronteras
146 ecológicas para acceder a estos recursos surge la pregunta si acaso
el urbanismo podrá sólo con una serie de prejuicios que llevan
mucho tiempo establecidos como principios fundamentales. J.
Naredo acompaña esta reflexión al indicar que “En primer lu-
gar hay que recordar que la configuración de los asentamientos
humanos ha sido y sigue siendo un reflejo de la propia configu-
ración de la sociedad. Por lo que no cabe modificar el modelo
actual de urbanización dominante con simples planteamientos
tecno-científicos, si no se modifica también el statu quo mental
e institucional que lo había generado (…) Subrayemos que pre-
cisamente el objetivo de la sostenibilidad global exige quebrar la
mencionada tendencia valorativa que ha venido ordenando el te-
rritorio en núcleos más densos en población e información, que
acumulan y manejan capitales y recursos, y áreas de apropiación
y vertido, que a escala planetaria se refleja en el conflicto Norte –
Sur.” (Naredo, 2010)

En definitiva se trata de reflexionar sobre las potencialidades de


una metodología revisada y repotenciada pero además se trata
de que, como estrategia general, se cuestione cuál es el límite de
nuestro consumo, que entendemos por bienestar, por desarrollo,
y sobre todo que entendemos por felicidad.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

CONCLUSIONES GENERALES

El área de estudio de San Joaquín da cuenta de la realidad de muchas ciudades latinoamericanas que observan la periferia como un
objeto alejado, extraño y que no pertenece al dominio urbano. (BID, 2014) El análisis realizado en San Joaquín sin embargo, presenta
una completa conexión con la ciudad a través de: elementos naturales - agua y suelo -; económicos como las redes de comercializa-
ción que la ciudad mantiene con este lugar y; antrópicas como las redes de infraestructura que las conecta.

San Joaquín es un espacio de oportunidad, que no existía hace poco más 80 años. Su ascendente importancia como fuente de abas-
tecimiento provoca que en la actualidad sea considerada el principal huerto de la ciudad - definición que encierra también un pen-
samiento idealizado de la ciudad y del campo que no corresponde con la realidad – Este hecho está íntimamente relacionado con el 147
proceso de infraestructuralización que ha ocurrido en San Joaquín, se destaca como a partir de los setenta confluyen a este territorio
un conjunto de eventos como: el primer asesoramiento en horticultura, la construcción del primer canal de riego, la instalación del
servicio de energía y la mejor comunicación vial con el centro económico y político de Cuenca, que en apenas 30 años transforman
el área estudiada. Es decir, la matriz biofísica siempre sirvió de soporte para las actividades de los habitantes, sin embargo, la infraes-
tructuración del lugar permite que el rol de la matriz biofísica sea protagónico y se produzca un proceso de urbanización pensando
en acercar la producción y el consumo.

Es importante destacar aquí, la necesidad de contar con información actualizada del territorio, en palabras de (Criqui, 2015) la ausen-
cia de esta información dificulta el trabajo de las empresas distribuidoras de servicios e impiden tener una magnitud real de las redes
de infraestructura y de su ubicación. En Cuenca, las empresas de distribución de servicios generan su propia información geográfica,
que de hecho, es más precisa y completa que la información que posee el municipio, todas estas bases de datos se sobreponen y no
han sido agrupadas por lo que en ocasiones existe contradicción en la información.

Al analizar los elementos que conforman este territorio se puede inferir que el área de San Joaquín posee una morfología propia,
generada a través de la interacción entre las redes de infraestructura (viario y servicios básicos), las redes de riego para sembrío y los
recursos naturales agua y suelo. Se ha creado en este espacio una forma de ocupar el territorio en el que se habita y también es posible
realizar actividades agrícolas destinadas al autoconsumo y al comercio.
Las redes de canales poseen características propias de los usos relacionados con la agricultura, mientras que el viario generalmente
imanta usos comerciales e industriales. Este particular, podría dar una idea de una acción intencionada por ordenar el territorio, po-
dríamos considerar que existe una voluntad consciente de disponer las infraestructuras de modo que se utilice el suelo para producir
y para residir.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Acerca de la construcción de vías, y la relación de estas con los canales de riego, se deduce que cada vez que se construye una vía
o se interrumpe el recorrido de una canal, ocurre que se fragmentan más intensamente las parcelas y surgen usos de residencia,
comercio e industria. Por ello, es importante saber utilizar las estrategias necesarias para evitar incidir de manera negativa en la lógica
precedente.

Existe una estrecha relación entre la infraestructura y la densidad. Se establece que a mayor cantidad de usos residenciales correspon-
de una mayor presencia de infraestructuras y, en contraste una mayor presencia de usos agrícolas cuenta con una menor presencia
de servicios básicos. Esto significa que la densidad es un factor relevante para la existencia de infraestructuras que a su vez, son
elementos importantes dentro del proceso de urbanización.

Acerca de esta relación positiva entre densidad e infraestructura es posible observar que el modelo centralizado de distribución de
los servicios básicos requiere de una aglomeración de habitantes que justifique la expansión del servicio. Se destaca también, que
para el caso de los canales de riego, la presencia de este elemento no está relacionada con los parámetros de densidad. Esto se debe
probablemente a la función del canal de irrigar los campos dedicados a la agricultura, sin embargo, es posible también que el hecho
de que los canales de riego sean infraestructuras creadas y gestionadas desde el ámbito local, influya en que este elemento no esté
relacionado con la densidad. En otras palabras, la creación de infraestructuras descentralizadas puede prescindir de la necesidad de
una elevada concentración de población que justifique el servicio.

148 Al estudiar las infraestructuras se resalta que del total de redes de distribución de servicios básicos el servicio de energía es el que
más presencia tiene en el territorio, seguido del servicio de agua potable. Además se registra que el servicio de energía es el que
mayor porcentaje de discordancia tiene con las vías, seguido por el de agua potable. Se considera relevante este hecho debido a que
generalmente el paquete de infraestructuras comprende un mismo espacio que empieza con la vía y debajo de esta se alberga la dis-
tribución del resto de servicios básicos. Entonces, al ser San Joaquín un lugar en el que existe discordancia entre las redes de servicio,
es probable que por una parte, el sistema de infraestructuración es acrónico, y el sistema vial no es el primer elemento en llegar al
territorio. Y por otra, permite suponer que el servicio de energía eléctrica es el primer elemento en llegar al territorio. Esta afirmación
merece ser destacada porque existe un potencial en las infraestructuras en general pero sobre todo en la dotación de energía en poder
ordenar el territorio, actualmente los procesos de dotación de servicios básicos en el Ecuador son por lo general independientes de
la planificación urbana municipal.

Las actividades más comunes son residencia combinada con agricultura y lotes sin construcción que generalmente son usados para
realizar actividades pecuarias. Es importante destacar que el tamaño de estas parcelas que combinan los usos residenciales y agrícolas
son los de mayor presencia en el área estudiada y la mayor cantidad de estas está en el rango 500 m² a los 3000 m². Se trataría talvez
de una medida que hace referencia a una unidad residencial productiva que configura la morfología del territorio.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Se percibe que el área de San Joaquín está sometida a una presión inmobiliaria importante, y que aumenta a medida que Cuenca se
expande y pretende colonizar esta parte del territorio con las características del suelo urbano de la ciudad central. Se produce así una
fuerte tensión en el territorio, sumada a la incertidumbre legislativa que no termina de dar respuesta a este nuevo escenario. Por parte
de las autoridades se propone construir más y más amplios elementos viales, elevar el porcentaje de suelo impermeable y restringir el
crecimiento residencial a pequeñas áreas que actualmente ya están consolidadas. Parecería pues, que a la luz de estos objetivos lo más
probable es que las infraestructuras terminen dividiendo el suelo, se eliminen o interrumpan los recorridos de los canales de riego y
que de manera legal o ilegal se ocupe los terrenos agrícolas para destinarlos principalmente a usos residenciales.

Esta descripción permite constatar la influencia de las infraestructuras en el territorio y en el potencial de estas para mantener y
consolidar una lógica territorial precedente o por el contrario, también se muestra el poder de las infraestructuras para eliminar una
forma de habitar y producir, que se ha desarrollado en San Joaquín por décadas.

Es posible afirmar que la condición de San Joaquín de contar con dos tipos de infraestructura claramente diferenciados -de servicio
y producción- genera una lógica de ordenamiento flexible. Al sobreponer dos sistemas que no son jerarquizados, las infraestructuras
conformadas por el viario y los servicios básicos no compiten con los canales de riego, sino que al contrario se complementan para
juntas utilizar de mejor manera el agua y el suelo. Esto es comprobable en las funciones y en los usos que cada sistema recepta.

En definitiva el viario es tan importante como los canales y estos son tan imprescindibles como el agua y el suelo. En San Joaquín
esta interacción ha sido fruto del sentido común de los habitantes y del deseo de generar en su territorio fuentes de alimento y de 149
trabajo. La flexibilidad para utilizar dos sistemas de infraestructuras que interactúan con el agua y el suelo nace del entendimiento de
la matriz biofísica y de las necesidades de los pobladores, es decir, un conjunto de factores que interactúan y que encuentran en las
infraestructuras un germen de ordenación que sumado a los demás componentes articulan una morfología propia de este territorio.
Finalmente analizar San Joaquín ha sido de enorme utilidad para entender los procesos de urbanización y para cuestionarse si los
elementos que generan ciudad – parcelas, vías y edificios – están sometidos a tensiones sociales, económicas y políticas que se mate-
rializan en la ciudad a través de los elementos de infraestructura.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

BIBLIOGRAFIA GENERAL
2030 WATER RESOURCE GROUP (2009). The water resource group. Background, Impact and the way forward. Switzerland.

ANGELO, H., & WACHSMUTH, D. (2015). Urbanizing urban political ecology: a Critique of Methodological Cityism. International
Journal of Urban and Regional Research, 39(1), 16-27.

AZOUMAH, Y. (2010). Sustainable electricity generation for rural and peri-urban populations of sub-saharian Africa: The “flexy-energy”
concept. Burkina Faso: LESEE.

BANHAM, R. & DAY, J. (2009). Los Angeles: the architecture of four ecologies. University of California Press.
150
BLAIKIE, P. & BROOKFIELD, H. (eds.). (1987). Land degradation and society. Methuen, London.

BRAUD, I; FLETCHER, T; ANDRIEU, H. (2013). Hydrology of peri-urban catchments: Processes and modelling. Irstea.

BRENNER, N. (2013). Implosion/Explosions. Towards a study of planetary urbanization. Jovis.

BRENNER, N., & SCHMID, C. (2014). The ‘urban age’ in question. International Journal of Urban and Regional Research,38(3), 731-
755.

BUSQUETS, J. (1976). La urbanización marginal en Barcelona. Barcelona: Laboratorio de Urbanismo, Escuela Técnica.

BUSQUETS J., GÓMEZ, J. (1982). Plan especial de reforma interior del barrio de Sant Josep. CAU: Construcción, Arquitectura, Urbanis-
mo. (82), 34.

BUSQUETS, J. (1979). La remodelación de los tejidos urbanos. Pérez Freijo, J. and Barnada, J.(2000)(ed.) Barcelona, 2004, 157-163.

BUSQUETS, J., & GRAU, J. (1999). La urbanización marginal (Vol. 3). Barcelona: Universidad Politéctica de Cataluña.

BUSQUETS, J., & PARCERISA, J. (1983). Instruments de projectació de la Barcelona suburbana. Treballs d ‘Investigació. Revista AN-
NALS, (2).
BUTALA, N., VANROOYEN, M. & PATEL, R. (2010). Improved health outcomes in urban slums through infrastructure upgrading.
Social science & medicine, 71(5), 935-940.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

CHOGUILL, C. (1999). Community infrastructure for low-income cities: The potential for progressive improvement. Habitat Internatio-
nal, 23(2), 289-301.

COUTARD, O., HANLEY, R. & ZIMMERMAN, R. (2006). Sustaining Urban Networks: The Social Diffusion of Larger Technical
Systems. New York: Routledge.

COUTARD, O. & RUTHERFORD, J. (2010). Energy transition and city–region planning: understanding the spatial politics of systemic
change. Technology Analysis & Strategic Management, 22(6), 711-727.

COUTARD, O. & RUTHERFORD, J. (2014). Urban energy transitions: Places, Processes and Politics of Socio-technical Change. Urban
Studies Journal.

CRIQUI, L. (2015) Infrastructure Urbanism: Roadmaps for servicing unplanned urbanization in emerging cities. Elseiver. 151

DE MEULDER, B.; ROJAS, C. & SHANNON, K. (2015) Water urbanism in Bogotá. Exploring the potentials of an interplay between
settlement patterns and water management. Elseiver.

DE SOLÁ-MORALES, M. (1997). Territoris sense model. Papers: Regió Metropolitana de Barcelona: Territori, Estrategies, Planejament,
(26), 21-27.

DE SOLÁ-MORALES, M. (1997). Las Formas del Crecimiento Urbano. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña.

DE SOLÁ MORALES, M. Reconocimiento comarcal y ordenación del territorio. Revista Quaderns Extra, (1).

DUHAU, E. (2001). Infraestructura y servicios públicos en América Latina. Colapso, privatización y alternativas. La ciudad construida:
urbanismo en América Latina, 325-442.

EIZAGUIRRE, X. (2003). El territorio como arquitectura. DAU: Debats d’arquitectura i urbanisme: revista de la Demarcació de Lleida
del COAC. nº 12, 2000, p. 56-65.

GALINDO, J. (2001). Un proceso abierto. Experiencia y evolución del método de proyectación del Plan de Extensión de Ámsterdam de
1934. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña.

GANDY, M. (1999). The Paris sewers and the rationalization of urban space. Transactions of the Institute of British Geographers, 24(1),
23-44.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

GANDY, M. (2004). Rethinking urban metabolism: water, space and the modern city. City, 8(3), 363-379.

GANDY, M. (2008). Landscapes of disaster: water, modernity, and urban fragmentation in Mumbai. Environment and Planning A, 40(1),
108-130.
GEORGESCU-ROEGEN, N. (1971). The entropy law and the Economic Process. Cambridge: Harvard University Press.

GEOTOP, E. (1982). Sant Vicenç dels Horts. Estudi de les transformacions recents d’un municipi del Baix Llobregat. Revista Catalana de
Geografia, 5(17), 49-54.

HAUCK, T., KELLER, R. & KLEINEKORT, V. (Eds.). (2011). Infrastructural Urbanism: Addressing the in-between. DOM publishers.

HEYNEN, N., KAIKA, M. & SWYNGEDOUW, E. (2006). In the Nature of Cities: Urban Political Ecology and the Politics of Urban
Metabolism (Vol. 3). Taylor & Francis.

HODGE, J., & HALTRECHT, J. (2010). BedZED Seven Years on: The Impact of the UK’s Best Known Eco-village and Its Residents:
BioRegional.

HOLDEN, E. & NORDLAND, I. (2005). Three Challenges for the Compact Cty as a Sustainable Urban Form: Household consumption
152 ofenergy and transport in eight residential areas in the greater Oslo region. Urban studies, 42(12), 2145-2166.

IBAÑEZ, D. & KATSIKIS, N. (2014). New Geographies 06: Grounding Metabolism. New York: Harvard University Graduate School of
Design

JANKOWFSKY, S. et al. Comparison of Catchment and Network Delineation Approaches in Complex Suburban Environments. Appli-
cation to the Chaudanne catchment, France. Hydrol. Processes. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.1002/hyp.9506.

JENSEN, J., CHRISTENSEN, T. & GRAM-HANSSEN, K. (2011). Sustainable Urban Development: Compact Cities or Consumer Prac-
tices?. Boligforskerseminar, Tisvildeleje, Denmark.

KATSIKIS, N., IBAÑEZ, D. (eds.) (2014) Ground Metabolism. New Geographies (06). Cambridge: Universal Wilde.

LATOUR, B. (1993). We Have Never Been Modern. London: Harvester Wheatsheaf

LIN, J., & YANG, A. T. (2006). Does the Compact-city Paradigm Foster Sustainability?. An empirical study in Taiwan. Environment and
planning B: Planning and Design, 33(3), 365-380.
LOECKX, A.& DE MEULDER, B (2004). Nakuru–Structuring Urban Natures. En A Loeckx et al. (Ed).Urban Trialogues: Visions,
Projects, Co-productions (33-78). Nairobi, Kenya: Un-Habitat.

LÓPEZ, P. (2012). Sant Josep, el espacio de borde como articulador entre la ciudad formal y la informal.

LUCCARELLI, M. (1997). Lewis Mumford and the ecological region: The politics of planning. New York, London: Guilford Press.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

LUCARELLI, M. (1995). The Ecological Region. New York: The Guilford Press.

MADLENER, R. & SUNAK, Y. (2011). Impacts of Urbanization on Urban Structures and Energy Demand: What can we learn for
urban energy planning and urbanization management? Sustainable Cities and Society, 1(1), 45-53.

MARVIN, S. & GUY, S. (1997). Infrastructure Provision, Development Processes and the Co-production of Environmental Value. Urban
Studies, 34(12), 2023-2036.

MOLLISON, B. & HOLMGREN, D. (1978). Permaculture one: A Perennial agricultural system for human settlements. Tyalgum: Tagari.

NAREDO, J. M. (2010). El modelo inmobiliario español y sus consecuencias. Boletín CF+ S, (44).

MORÁN I OCERINJAUREGUI, J. (2001) De la Vila Garrosa a Sant Vicent dels Horts (Baix Llobregat). Societat d’Onomàstica. Butlletí
interior. Homenatge a Ramon Amigo i Anglès,(84) 70-73.

ORDUÑA, P. (2016). El suelo rural en el planeamiento territorial: lógicas e instrumentos en tres territorios del Sur de Europa occidental.
En VIII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Balneário Camboriú. Departament d’Urbanisme i Ordenació
del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona.

OTTERPOHL, R., GROTTKET, M., & LANGE, J. (1997). Sustainable water and waste management in urban areas. Water Science and 153
Technology, 35(9), 121-133.

OYÓN, J. L. (2011). Dispersión Frente a Compacidad: La Paradoja del Urbanismo Protecológico. Ciudad y Territorio: Estudios Territo-
riales,169-170; 515-532.

OYÓN, J. & SERRA, M. (2012, 01 Diciembre). Las casas de Reclus: hacia la fusión naturaleza-ciudad, 1830-1871. Scripta Nova. Revista
Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Recuperado de http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-421.htm. [ISSN: 1138-9788].

PATERSON, C., MARA, D. & CURTIS, T. (2007). Pro-poor Sanitation Technologies. Geoforum, 38(5), 901-907.

PATIÑO, L. & PEREMIQUEL, F. (2013). 2 barrios, 2 planes, 2 apuestas: Recuperación de Barrios de Urbanización Marginal en Barcelo-
na. Quaderns de Recerca en Urbanisme, (3).

RAMOS, A. (2015). Infraestructuras en la ciudad madura /Infrastructures in the mature city. Proyecto, Progreso, Arquitectura. (13), 16-
27.

RECLUS, E. & LABAJOS, L. (2008). Historia de un arroyo. José J. de Olañeta Ed.

RODRIGUEZ, J. (1988). Eclosió demogràfica i desintegració social: el cas de Sant Vicenç dels Horts. Revista Catalana de Geografia, 3(7).

ROJAS, C., DE MEULER, B., SHANNON, K. Water Urbanism in Bogotá. Exploring the potentials of an interplay between settlement
patterns and water management.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

RUEDA, S. (2007). Un nuevo urbanismo para abordar los retos de la sociedad actual. Neutra: Revista del Colegio Oficial de Arquitectos
de Andalucia Occidental, (15), 30-37.

RUEDA, S. (2011). El urbanismo ecológico. Territorio, Urbanismo, Sostenibilidad, Paisaje, Diseño Urbano.

RUEDA, S. et al. (2009). Libro Verde de medio ambiente urbano (tomo II). Madrid: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y
Marino. Gobierno de España.

SECCHI, B. (1996). La práctica actual de la proyectación territorial. En Eizaguirre, X. (2001). La construcción del territorio disperso.
Barcelona: Edicions UPC.

SIEVERTS, T. (2003). Cities without cities: an interpretation of the Zwischenstadt. Routledge.

SMITH, N. (2006). In the nature of cities: urban political ecology and the politics of urban metabolism (Vol. 3). New York, London:
Routledge. Taylor & Francis.

SOJA, E. (2015). Accentuate the regional. International Journal of Urban and Regional Research, 39(2), 372-381.

SWYNGEDOUW, E. (2004). Social power and the urbanization of water: flows of power. Oxford: Oxford University Press.
154
SWYNGEDOUW, E. & HEYNEN, N. (2003). Urban political ecology, justice and the politics of scale. Antipode, 35(5), 898-918.

SWILING, M. (2011). Reconceptualising urbanism, ecology and networked infrastructures. Social Dynamics, 37(1), 78-95.

TERRADAS, J. et al. (2011). Ecología urbana. Revista Investigación y Tecnología.

TRABAL, J. (2008). Grans establiments moliners a la vall baixa del riu Llobregat: Els casals de Martorell, Sant Vicenç dels Horts i Molins
de Rei (segles XII-XV). Estudis Històrics i Documents dels Arxius de protocols, (26), 7-60.

TYRWHITT, J. (1947). Patrick Geddes in India. Lund humphries.

VALLEJO, M. & TORNER, F. (2004). La ingeniería en la evolución de la urbanística (28). Universidad Politécnica de Catalunya.

VAN DER WAALS, J. (2000). The Compact City and the Environment: A review. Tijdschrift Voor Economische en Sociale Geografie,
91(2), 111-121.

VIVEROS, J. & ALMEIDA FILO, N. (2008). La consolidación del hambre y del derecho a la alimentación en las agendas políticas de
América Latina. Uberlandia, Brasil: Sociedade Brasileira de Economia, Administração e Sociologia Rural.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

BIBLIOGRAFÍA SOBRE ECUADOR


ALCALDÍA DE CUENCA (2010). Plan estratégico de Cuenca 2020. Cuenca: Alcaldía de Cuenca

BERMEO, H. V. (2013). Implementación de la metodología de análisis de vulnerabilidades a nivel cantonal- Cuenca.

BRASSEL, F., RUIZ, P. & ZAPATTA, A. (2010). La estructura agraria en el Ecuador: una aproximación a su problemática y tendencias.
Reforma agraria en el Ecuador. Viejos temas, nuevos argumentos. Quito, Ecuador.
CORREA, M. (2016). Análisis crítico de la planificación urbana de la Ciudad de Cuenca. Maskana, 7(1), 107-122.

MUNICIPIO DE CUENCA. (2015). Plan de Movilidad y Espacios Públicos. Cuenca.

DELGADO, O. (2013). El plan de desarrollo y ordenamiento territorial del Cantón Cuenca, Azuay.

DE ZALDÍVAR, V. (2008). From Agrarian Reform to Ethnodevelopment in the Highlands of Ecuador. Journal of Agrarian Change,
8(4), 583-617.

ESTEBAN, J. M. (2004). Lengua quichua ecuatoriana. Manual formativo de ACTA, (33), 94-111

GUAMÁN, J., & TACURI, M. (2014). Estudio de la demanda de productos hortícolas en los hogares de la ciudad de Cuenca y su relación
155
con la producción de la parroquia San Joaquín Bajo (Tesis pregrado). Universidad Politécnica Salesiana. Cuenca, Ecuador.

HERMIDA, A. et al. (2015). La ciudad es esto. Cuenca: Universidad de Cuenca.

LE GOULVEN, P., RUF, T. & RIBADENEIRA, H. (1993). Riego tradicional en los Andes: Análisis y diagnóstico. Riego Tradicional en
los Andes: análisis y diagnóstico. Seminario Agua y Campesino. Quito, Ecuador.

LOYOLA, J. (2012). Análisis de la situación agroecológica y socioeconómica de los productores de San Joaquín.

LOYOLA, J. (2012). Programa de producción agroecológico de San Joaquín.

MEJÍA, R. (2014). Evaluación del Sistema Hortícola Intensivo en la Parroquia San Joaquín Azuay-Ecuador (Tesis maestría). Universidad
Politécnica Salesiana. Cuenca, Ecuador.

PIERRE GONDARD, H. (2007) 30 Años de Reforma Agraria y Colonización en el Ecuador 1964-1994. Estudios de Geografía (70).
Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

POLONI, J. (2006). El Mosaico Indígena: Movilidad, estratificación social y mestizaje en el corregimiento de Cuenca (Ecuador) del siglo
XVI al XVIII (184). Quito: Abya Yala.

RHOADES, R. (2006). Desarrollo con identidad. Comunidad, cultura y sustentabilidad en los Andes. Quito:Abya Yala.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

RIVERA, M. A. (2016). El Paisaje Periurbano como un Sistema de espacios e interacciones. Caso de Estudio: San Joaquin, Cuenca. Cuen-
ca.

RUF, T. & NUÑEZ, P. (1991). Enfoque histórico del riego tradicional en los Andes ecuatorianos. Memoria, 2(11), 02.

RUF, T. & LE GOULVEN, P. (1993). Disfuncionamientos y adaptaciones en los sistemas agrarios bajo riego en los Andes del Ecuador.
En Funcionamiento del riego particular en los Andes ecuatorianos: recomendaciones para el plan nacional de riego. Quito, Ecuador.

SWYNGEDOUW, E. (1995). The contradictions of urban water provision: a study of Guayaquil, Ecuador. Third World Planning Re-
view, 17(4), 387.

TORRES, L. & DEL ALBA, L. (1994). Auge y crisis de la cascarilla en la Audiencia de Quito, Siglo XVIII. Quito: Facultad Latinoameri-
cana de Ciencias Sociales FLACSO.

BORRERO, A. L., & Luz, A. (1989). El paisaje rural en el Azuay. Bibliotéca de geografıa ecuatoriana, 5.

BOELENS, R. (2014). Cultural politics and the hydrosocial cycle: Water, power and identity in the Andean highlands. Geoforum, 57, 234-
247.

156 HOFSTEDE, R., COPPUS, R., VÁSCONEZ, P. M., SEGARRA, P., WOLF, J., & SEVINK, J. (2002). El estado de conservación de los
páramos de pajonal en el Ecuador. Ecotropicos, 15(1), 3-18.

BUYTAERT, W., CÉLLERI, R., DE BIÈVRE, B., & CISNEROS, F. (2010). Hidrología del páramo andino: propiedades, importancia y
vulnerabilidad. Descargado de ftp://ftp. ciat. cgiar. org/.../HIDROLOGIA_DEL_PARAMO en octubre.

MEJÍA ZAMBRANO, R. V. (2014). Evaluación del sistema hortícola intensivo en la parroquia San Joaquín Azuay-Ecuador (Master’s
thesis).

CARRION F. El futuro sustentable de los Andes. En Carrion F. (ed.) (2010) Ciudad, memoria y proyecto. OLACCHI.Quito. pag 315 –
379
CARRION F. El futuro sustentable de los Andes. En Carrion F. (ed.) (2010) Ciudad, memoria y proyecto. OLACCHI.Quito. pag 315 –
379

FALCONÍ, F. Vallejo. M. (2012) Revista Iberoamericana de Economía Ecológica Vol. 18 53-71

ESTERMANN J. (2013) Ecosofía andina: Un paradigma alternativo de convivencia cósmica y de Vivir Bien. FAIA. VOL. II. N° IX-X.
AÑO 2013

ZAPATA, J. (2007) ESPACIO Y TERRITORIO SAGRADO. Lógica del ordenamiento territorial indígena.

BOELENS, R., HOOGESTEGER, J., RODRIGUEZ DE FRANCISCO, J. (2014) Commoditizing Water Territories: The Clash between
Andean Water Rights Cultures and Payment for Environmental Services Policies, Capitalism Nature Socialism, 25:3, 84-102
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

GONDARD, P; MAZUREK, H. (2001) 30 AÑOS DE REFORMA AGRARIA Y COLONIZACION EN EL ECUADOR (1964-1994):


dinámicas espaciales. Pg 15-40 Dinamicas territoriales. Estudios de Geografía vol 10. Pp 15-40 Quito.

PINIERO, M. C. (2006). LAS MUJERES Y LAS HUERTAS FAMILIARES DE COTACACHI. DESARROLLO CON IDENTIDAD,
215.

de Solà-Morales, M. (1997). Territoris sense model. Papers: Regió Metropolitana de Barcelona: Territori, estratègies, planejament, (26),
21-27.

157
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

ANEXO 1

El P.E.R.I. de Sant Josep y las


lecciones para San Joaquín.

Introducción

Dentro del campo del urbanismo, al hablar del crecimiento de los barrios,
sectores, distritos o ciudades en general, el término densidad está presente
en todos ellos como un indicador fundamental que ayuda a comprender
la relación entre las actividades antrópicas y el territorio en el que se pro-
ducen.
158 En las últimas décadas la apuesta por la ciudad compacta con altas densi-
dades ha ganado realce y adeptos, esta teoría considera a los asentamientos
con densidades elevadas como el paradigma de la eficiencia y la economía.
Sin embargo, a pesar del optimismo por este modelo de ocupación, es
claro que existen asentamientos dispersos, alejados del centro urbano, con
características particulares, con diferentes necesidades y funciones y por lo
tanto con diferente morfología y modo de ocupación.

Estos territorios cada vez más comunes en las ciudades de todo el mundo
despiertan el interés de este trabajo de investigación. Se parte de la idea
de que las densidades intermedias generan morfologías urbanas que apro-
vechan el territorio de mejor manera que las morfologías generadas por
densidades elevadas.

Así, se pretende analizar el barrio de Sant Josep en Sant Vicenç dels


Horts-Barcelona y el sector de San Joaquín en Cuenca, a través de la mani-
pulación de información georreferenciada se genera cartografía para ana-
lizar gráficamente dos territorios físicamente distantes, pero que pueden
tener elementos en común que sirvan para aportar conocimiento sobre la
problemática de la densidad óptima para el desarrollo sustentable.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO
Sant Josep y San Joaquín.
Los asentamientos urbanos dispersos no son nuevos en Cuenca, sin em-
bargo, el reciente interés obedece al acentuado crecimiento que este fenó-
meno ha tenido en los últimos años. Por ello, las investigaciones sobre este
tema se presentan como un campo fértil, lleno de posibilidades y desafíos,
que contrastan con la experiencia y conocimiento generado en otras partes
de América y el Mundo, que sirven como ejemplos teóricos y prácticos de
los que podemos aprender.

Los asentamientos dispersos generan interés en el ambiente académico de


Barcelona, el Laboratorio de Urbanismo de la E.T.S.A.B. se enfoca en la ur-
banización marginal desde la década de los sesentas. Se producen distintas
monografías y tesis doctorales destinadas a definir y caracterizar este fenó-
meno pero también propone, a través de casos de estudio, una metodolo-
gía para intervenir en estos territorios. Así, por ejemplo, la tesis doctoral
del arquitecto Joan Busquets presentada en 1974 define las urbanizaciones
marginales que existen dentro del Área Metropolitana de Barcelona y entre
ellas se encuentra el barrio de Sant Josep en Sant Vicenç dels Horts, que
años más tarde - 1980 - será rehabilitado por el mismo arquitecto en el Plan
Especial de Reforma Interior.

Los dos objetos de estudio tienen un origen agrícola similar, el análisis dia-
crónico en Sant Josep - Ver Gráfico 2 - evidencia el proceso de ocupación 159
del territorio, se observa como vías y edificaciones incrementan su porcen-
taje de ocupación en 30 años. Al comparar esta evolución con la situación
actual de San Joaquín, es posible afirmar, que este último se encuentra en
un proceso de ocupación similar al que Sant Josep estaba en el año 67. Es
decir, es probable que San Joaquín se encuentre actualmente en un mo-
mento previo a la intervención de Busquets de 1980.

Este hecho es relevante en la presente investigación, pues resulta interesan-


te aprender de la metodología aplicada en la rehabilitación de Sant Josep,
conocer la situación anterior y posterior a la intervención per- mite por
un lado, justificar la comparación de los territorios y por otro vislumbrar
posibles escenarios para la actuaciones que se realicen en San Joaquín.

El proceso de conformación del barrio Sant Josep inicia con la transfor-


mación progresiva de las parcelas rústicas, los fotoplanos históricos revelan
como se fracciona el territorio, que pasa de la parcela con tamaño y uso
relacionado a la lógica de producción, a la parcela que obedece a una lógica
únicamente residencial y especulativa. La generación y ocupación de los
paquetes urbanos va a depender de la topografía y del acceso a la vía que
se conecta con Barcelona. Desde el plano de 1934 hasta la intervención
en 1980 se registra el cambio de 7 parcelas rústicas a 840 parcelas urbanas.
[Gráfico.2] Evolución proceso de urbanización en Sant Josep previo al P.E.R.I y situación actual
de San Joaquín. Fuente: elaborada por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, Área Metro-
politana de Barcelona
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Para el caso de San Joaquín, el proceso inicia por una parte, con el fraccio-
namiento de las unidades pro- ductivas –haciendas- y por otra con el desa-
rrollo alrededor de un polo de crecimiento, que para este caso está formado
por: Iglesia, convento y plaza central. A pesar del fraccionamiento del sue-
lo, este territorio conserva su vocación agrícola, de hecho, San Joaquín aún
es considerado como proveedor de alimentos de la ciudad.

Para el desarrollo del trabajo de investigación se ha considerado hacer un


análisis comparativo entre los dos territorios tomando muestras en cada
uno de ellos, utilizando la densidad como criterio de selección. Así se ha
generado cinco muestras en Sant Josep y cuatro en San Joaquín.

Las piezas seleccionadas para el análisis gráfico en Sant Josep son las par-
celas rústicas que existieron antes del proceso de ocupación, representan
actualmente paquetes urbanos que se han formado en momentos diferen-
tes con características de densidad e intensidad distintas. Para el caso de San
Joaquín se ha buscado cuadrantes con densidades diversas, así se identifica
un cuadrante urbano de mayor densidad, uno que tiene usos residencial e
industrial, uno en proceso de consolidación y un cuadrante de baja densi-
dad con la presencia exclusiva de parcelas agrícolas. El gráfico 3 muestra
160 las piezas a, b c, d ,e del barrio de Sant Josep y los cuadrantes 1, 2, 3, 4 de
San Joaquín.

[Gráfico.3] Arriba. Sant Josep. Paquetes de viviendas formados a partir de predios rústicos que han generado
distintas densidades. Abajo. San Joaquín. Cuadrantes de 400 x 400 m con distintas densidades. elaborada por
el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, http://www.ortoxpres.cat/client/icc; http://www.icc.cat/cat/
Home-ICC/Geoinformacio-digital/Sobre-la-geoinformacio-ICGC/ Capes-de-geoinformacio
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Viviendas por hectárea y vías.

Los parámetros establecidos, son indicadores comunes que permiten comparar los distintos objetos de estudio. Información sobre
la cantidad de viviendas, la cantidad de área destinada a vías, a parcelas y a edificaciones, el aprovechamiento del suelo en planta baja
y en altura, y la superficie promedio de parcela y de edificación, son los aspectos que definen las nueve muestras y pretenden ser la
base del análisis.

Al considerar el número de viviendas por hectárea, se observa que las muestras del barrio de Sant Josep tienen una densidad mayor,
en los gráficos se observa como las edificaciones van generando fachadas a la calle por su implantación continua, mientras que las
muestras de San Joaquín tienen densidades menores y excepto por el cuadrante urbano número 1, los demás tienen edificaciones
dispersas con implantaciones aisladas.

Los tamaños promedio de las parcelas en Sant Josep varían entre los 180 y 554 m², la superficie promedio de edificación por parcela
esta entre 109 y 128 m². Parcelas y edificaciones de menor área se encuentran en la parte más consolidada del barrio, donde la to-
pografía es menos accidentada y está cerca de las vías de conexión con Barcelona. Históricamente los paquetes a y b – Ver Gráfico
3 – son las primeras parcelas rústicas en transformarse y que han sido ocupadas con mayor intensidad. 161
Para el caso de San Joaquín las parcelas promedio están entre 554 y 1536 m², además la superficie edifica- da varía entre 89 y 127 m².
Se observa en el Gráfico 3 que las muestras 1 y 3 tienen mayor densidad con parcelas y edificaciones de menor tamaño, contrastado
con la situación de las muestras 2 y 4 que tienen una densidad menor.

Otro aspecto importante es la presencia del sistema viario, en el caso de Sant Josep se registra que el suelo ocupado para vías están
en el rango del 15% al 25%, mientras que en San Joaquín el viario ocupa entre el
5 y 10%, es decir en el uno se utiliza casi un cuarto del territorio para vías y en el otro máximo un décimo.

Este hecho confirma la importancia de la infraestructura en la ordenación del territorio, pues como afirman los autores de la inter-
vención realizada en Sant Josep hace más de 30 años “la ordenación de la edificación en las zonas residenciales se realizará tomando
el espacio de la calle como elemento regulador principal; constituye la estructura básica de la distribución parcelaria y ha organizado
la construcción existente” (Busquets & Gómez, 1982), es decir la calle considerada como un contenedor, sirve de agente urbanizador.

Estos datos se corroboran con los usos existentes en estos lugares. Por un lado el barrio de Sant Josep que originalmente tenía vo-
cación agrícola, paulatinamente se ha ido transformado hasta ser un barrio con usos residenciales únicamente. Por otro lado, San
Joaquín confirma con los usos de suelo, tamaños de parcela y porcentaje de vías que aún conserva su origen rústico.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

162

[Gráfico.5] Parametrización de los paquetes de Sant Josep y el cuandrante más consolidado de San Joaquín. elaborado por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, http://www.ortoxpres.cat/client/icc; http://www.icc.cat/cat/Home-ICC/Geoin-
formacio-digital/Sobre-la-geoinformacio-ICGC/ Capes-de-geoinformacio
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Área libre y ocupación del suelo en planta baja y en altura.

Estos parámetros relacionan la parcela con la superficie edificada y el área libre, así la ocupación del suelo en planta baja relaciona
la superficie construida en el suelo y la superficie de la parcela; la ocupación en altura resulta del cociente entre la superficie total
construida y la superficie de la parcela; y finalmente, el área libre se expresa en m².

Las gráficas de área libre indican la cantidad de suelo disponible en los objetos de estudio, restando el área edificada del área de par-
celas, así, para las zonas más densificadas el área libre es menor y para las zonas con menor densidad el área no edificada es mayor.
En el barrio de Sant Josep se observa el aumento gradual del área disponible, siendo escasa en la muestra a y la mayor en la muestra
e, sin embargo, resalta la proporción de área sin edificar que existe en San Joaquín.

Las gráficas de ocupación del suelo en planta baja muestran una tendencia inversa al de las de área libre, se aprecia como en los
lugares con parcelas de menor tamaño y mayor densidad existe un mayor porcentaje de área edificada en el suelo. La ocupación en
el barrio de Sant Josep va decreciendo desde sus valores máximos en la muestra a, hasta los valores mínimos en la muestra b. Para el
cuadrante de San Joaquín se observa una ocupación del suelo baja que podría compararse con la de la muestra 5.

La ocupación del suelo en altura sirve para saber la edificabilidad que tiene la parcela, el Gráfico 5 muestra en gama de azules como
aprovechan los propietarios sus parcelas. En el barrio de Sant Josep se aprecia que la muestra a tienen los índices de edificabilidad más
elevados y la muestra e posee los índices más bajos, concordando con la ocupación del suelo en planta baja. Por tanto, si la parcela 163
tiene una ocupación elevada tanto en planta baja como en altura seguramente dispondrá de menor cantidad de área libre como queda
explicitado en los gráficos.

Para el caso de San Joaquín la ocupación en altura es escasa, la misma está concentrada en el núcleo de desarrollo (Iglesia, convento,
plaza central) en donde las parcelas son pequeñas y las edificaciones tienen dos niveles mayoritariamente.

Para Sant Josep los mayores porcentajes de ocupación se dan en los sitios que fueron utilizados desde el inicio de la formación del
barrio, históricamente más demandados por su ubicación y su accesibilidad, en Cuenca ocurre algo similar, los mayores porcentajes
de ocupación giran en torno a la plaza central.

Interesan estos indicadores para analizar la relación entre densidad y parcela productiva, pues por un lado se tiene un barrio que esta
densificado con parcelas medianas y pequeñas con índices de ocupación elevados que no dispone de mucha área libre y por otro
tenemos un territorio que no posee altos índices de ocupación pero que tiene como gran potencial, el área libre que en algunos casos
está siendo utilizada para cultivo. Entonces es conveniente reflexionar, cuál de los dos lugares pudiera ser sustentable, en cuál de los
dos, la idea de acercar la producción y el consumo sería factible, cuál de los dos podría dejar de depender del centro para abastecerse
de alimento y energía.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

164

[Gráfico.5] Analisis del área libre, ocupación del suelo y utilización del suelo en altura de los paquetes de Sant Josep y el cuandrante más consolidado de San Joaquín. elaborado por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, http://www.ortoxpres.
cat/client/icc; http://www.icc.cat/cat/Home-ICC/Geoinformacio-digital/Sobre-la-geoinformacio-ICGC/ Capes-de-geoinformacio
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Infraestructura

Para que los barrios de Sant Josep y San Joaquín funcionen adecuadamente, deben contar con la instalación y funcionamiento de los
servicios básicos necesarios. En esta parte se analiza las características de las redes de distribución de agua potable, alcantarillado y
transporte público, se relaciona la longitud del servicio (medido en metros) con la cantidad de viviendas (viviendas por hectárea) y
con la superficie edificada (m²).

Para la distribución de agua potable, el barrio de Sant Josep se abastece gracias a más de 7400 metros de instalación de este servicio,
cubriendo la necesidad de 419 viviendas, es decir se utiliza 17 metros de instalación por cada vivienda, 14 centímetros por cada metro
cuadrado de construcción. Para el caso de San Joaquín la distribución de agua tiene 3851 metros de instalación que significa 18 metros
por cada vivienda, 19 centímetros por cada metro cuadrado de edificación.

En el caso del servicio de alcantarillado, San Joaquín cuenta con más de 2900 metros de instalación que abastecen a 204 viviendas, lo
que representa una relación de 14 metros por cada vivienda, 15 centímetros por cada metro cuadrado de construcción. Para el barrio
de Sant Josep los aproximadamente 5600 metros de instalación significan un promedio de 13 metros de instalación por cada vivienda,
10 centímetros por cada metro cuadrado de construcción.

Respecto al servicio de transporte público, el barrio de Sant Josep pretende cubrir la necesidad de des- plazamiento de los habitantes
con más de 1500 metros de itinerario que representa 3,5 metros por cada vivienda, 2 centímetros por cada metro cuadrado de cons- 165
trucción. En San Joaquín los 3050 metros del recorrido representan 15 metros por cada vivienda, 15 centímetros por cada metro
cuadrado de cons- trucción.

Asi, se observa que para los servicios de agua potable y alcantarillado la cantidad de instalación es similar en ambos lugares, es decir,
para densidades distintas la cantidad de infraestructura es casi la misma, sin embargo existe una notable diferencia en el servicio de
transporte público, para abastecer a la mitad de viviendas que posee Sant Josep, en San Joaquin se usa casi el triple de metros de
itinerario.

Este primer acercamiento a la relación entre densidad en infraestructura pretende entender que ocurre con las redes de distribución
de servicios en un sistema centralizado que se abastece de una fuente lejana.
¿Qué tan eficiente es depender de una estructura jerarquizada de abastecimiento?, cuánto representa en tiempo y dinero la instalación
de estas redes y más interesante aún resulta cuestionarse qué ocurriría si se plantea un sistema de distribución descentralizado que
se abastece de una fuente cercana o inscrita dentro del territorio de estudio. Significaría un ahorro de tiempo, dinero y la gestión y
administración sería más eficiente?
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

Agua Potable Sant Josep 17m/viv 0.14m/1m2 de Alcantarillado Sant Josep 13m/viv 0.10m/1m2 de Transporte Sant Josep 4m/viv 0.02m/1m2 de construc-
166 construcción construcción ción

San Joaquin 18m/viv 0.19m/1m2 de construcción San Joaquin 14m/viv 0.15m/1m2 de construcción San Joaquin 15/viv 0.15m/1m2 de construcción
[Gráfico.6] Infraestructuras. Agua Potable, alcantarillado y transporte. m de infraestructura por m2 de superficie edificada. elaborado por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca, http://www.ortoxpres.cat/client/icc; http://www.
icc.cat/cat/Home-ICC/Geoinformacio-digital/Sobre-la-geoinformacio-ICGC/ Capes-de-geoinformacio
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Sant Josep. Prioridades de actuación,


area libre y topografía.

La metodología empleada en la intervención realizada en el barrio


de Sant Josep propone la legalización y urbanización como aspectos
fundamentales de la actuación, para ello se pretende asegurar el pre-
supues- to destinado para cumplir con estos propósitos. Se genera
entonces un mecanismo de contribución de cuotas mensuales por
parte de los propietarios, estas cuotas varian según cuatro grupos
que discriminan la edificabilidad máxima y tamaño de la parcela.

Como el dinero es poco y se tarda en conseguir, se propone definir


prioridades de actuación para instalar
gradualmente los servicios de agua potable, alumbrado público y la
pavimentación del sistema viario.

167
De esta forma, se observa que se tiene como prioridad intervenir en
las zonas consolidadas y en proceso de estarlo, para luego actuar en
las zonas con mayor cantidad de áreas libres, Además visualmente
se ob- serva que al final de tiempo de actuación se ha intervenido
más en las zonas con mayor cantidad de áreas libres que en las
zonas consolidadas, en las áreas con mayor pendiente que en las
menos accidentadas.

En general se aprecia la función de las infraestructuras como sis-


tema ordenador del territorio, para manejar los asentamientos dis-
persos de baja densidad es preciso instalar las redes de servicios
básicos y paralelamente se logrará definir las parcelas y legalizar las
edificaciones. [Gráfico.7] Sant Josep. Relación entre construcción de infraestructura con tiempo y área libre. arriba vías, abajo agua potable de: Ilustre Municipalidad de Cuenca,
http://www.ortoxpres.cat/client/icc; http://www.icc.cat/cat/Home-ICC/Geoinformacio-digital/Sobre-la-geoinformacio-ICGC/ Capes-de-geoinformacio
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH
San Joaquín. Densificación propuesta.

En el 2011 la municipalidad de Cuenca actualiza la ordenanza del plan de ordenamiento territorial de San Joaquín, el cuadrante de estudio experimenta nuevas directrices que hacen relación al uso y
ocupación del suelo, a la implantación de las edificaciones, a la edificabilidad y a la densidad.

El plan asigna a través de zonas las funciones que debe cumplir cada parte del territorio, así, se generan sectores que mezclan residencia con uso agrícola, otros que han de albergar equipamientos y las
institu- ciones administrativas y por ultimo sectores únicamente con función residencial.

Se observa en el Gráfico 8 que los sectores destinados a residencia y acogida de equipamientos e institu- ciones administrativas pretenden contar con 1814 viviendas, lo que representa una densidad de
6 vivien- das por hectárea y para el caso de los sectores que combinan la residencia con el uso agrícola, la densidad es de 12 viviendas por hectárea. Es decir, se propone una densidad mayor en la zona
productiva que en la zona residencial, además se pretende sextuplicar la cantidad de viviendas actual en un territorio que es considerado el más importante para la generación de alimentos en la ciudad.

El plan presenta coeficientes de ocupación y utilización del suelo similar, lo que no evidencia una inten- ción de caracterizar y proteger la zona agrícola.

168

[Gráfico.8] San Joaquín. Plan de Ordenamiento Territorial vigente. Densificación propuesta a través de viviendas por hectárea. por el autor, de: Ilustre Municipalidad de Cuenca.
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

Conclusiones.
A lo largo del artículo, la densidad desempeña un rol fundamental, la relación de esta, con la intensidad del proceso de ocupación de
un territorio, de su relación con las infraestructuras y con la producción agrícola, muestran en definitiva que la densidad es clave al
momento de hablar de asentamientos que sean sustentables.

Así mismo, el artículo señala una gama de densidades que van desde las más altas que se encuentran en Sant Josep hasta las más
bajas en San Joaquín, de esto, se observa que, los territorios con densidades medias y bajas tienen un gran potencial para repensar y
proponer un urbanismo con una morfología resiliente que considere generar los recursos que consume y distribuir los servicios de
forma descentralizada.

Por otra parte la metodología de Sant Josep da cuenta de la importancia de la infraestructura, siendo este, un sistema clave en la orde-
nación del territorio, se ha visto que para rehabilitar un barrio se prioriza la construcción de obras de infraestructura como el primer
paso para la posterior legalización y rehabilitación.

169

Bibliografía
Busquets, J. (1976). La urbanización marginal en Barcelona. Laboratorio de Urbanismo, Escuela Tecnica. Busquets J; Gómez, J.
(1982). Plan especial de reforma interior del barrio de Sant Josep. CAU: construcción,
arquitectura, urbanismo, (82), 34.

de Solà-Morales, M. (1997). Territoris sense model. Papers: Regió Metropolitana de Barcelona: Territori, estratè- gies, planejament,
(26), 21-27.

Giraldo Patiño, L., & Peremiquel Lluch, F. (2014). 2 barrios, 2 planes, 2 apuestas: recuperación de barrios de urbanización marginal
en Barcelona.

Oyón, J. L. (2011). Dispersión frente a compacidad: la paradoja del urbanismo protecológico. Ciudad y Territorio: Estudios Territo-
riales, (XLIII CUARTA ÉPOCA (169-170), 515-532.
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

170
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

171
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

172
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

173
MÁSTER ACADÉMICO EN URBANISMO UPC BARCELONATECH

174
JOSUÉ OCHOA PAREDES INFRAESTRUCTURA Y TERRITORIO

175

También podría gustarte