Está en la página 1de 2

SOLEMNE 2: INSTRUCCIONES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN

1. Parte 1: Tareas

La evaluación Solemne 2 se divide en dos secciones. La primera consiste en la recopilación de tareas


individuales que se han dado a lo largo de nuestras clases, estas corresponden a los siguientes textos:

a) Texto 1: Visita Museo de la Solidaridad Salvador Allende (20 de mayo).


b) Texto 2: Reflexión en torno a la obra de Bernardo Oyarzún (27 de mayo).

2. Parte 2: Presentación grupal

La segunda parte consiste en la elaboración de una disertación que se realizará a partir de la visita de dos
espacios expositivos disponibles en la siguiente lista. Cada grupo debe escoger dos espacios, uno de la
columna A y otro de la columna B:
ESPACIOS COLUMNA A ESPACIOS COLUMNA B
1. Galería NAC 1. Sagrada Mercancía
2. Galería Patricia Ready 2. Galería Metropolitana
3. Galería Arte Espacio 3. Galería Gabriela Mistral
4. Galería Isabel Croxatto 4. Galería Activa (Balmaceda Arte Joven)
5. Galería Die Ecke 5. Galería AFA
6. Galería La sala 6. Perrera Arte
7. Galería Animal 7. Galería Nemesio Antúnez (UMCE)
8. Galería D21 8. Galería Macchina (UC)
9. Galería Madre 9. Centro Arte Contemporáneo Cerrillos
10. Galería Espora 10. Centro Cultural La granja
11. Galería VALA 11. Factoría Santa Rosa
12. Galería Il Posto 12. Espacio 218
13. Galeria Aninat 13. Instituto de Tele-arte
14. Galería CIMA 14. Galería Sala Gasco

Una vez escogidos los espacios, deben investigarlos previamente y visitarlos, la idea es poder comentar el
lugar donde está emplazada la galería (comuna, sector, etc.); el espacio expositivo (disposición de obras,
iluminación, dimensiones, etc.); comentar la exposición que se encuentre en ese momento (curador,
selección de obras, artistas); y luego, realizar una comparación de ambos lugares. Es muy importante
documentar la experiencia, pueden fotografiar, hacer bocetos, tomar apuntes, construir diagramas de su
experiencia, etc.

A partir de este ejercicio, deberán realizar una disertación en donde presenten cada caso y puedan comparar
las posibles similitudes y diferencias entre estos. Las exposiciones se llevarán a cabo el día 10 de junio. No
habrá extensión de plazo y las presentaciones comenzarán puntualmente a las 10:00hrs.

2.1. Estructura de la presentación

1. Portada: Incluye el logo de la Facultad, el nombre de la Escuela y el nombre del curso; un título original que
aluda a la temática central del trabajo (evite títulos genéricos como “Solemne 2”, “Trabajo 1”, etc.). Además,
se debe incluir el nombre de los integrantes del equipo y la fecha de entrega.

2. Introducción: expone la temática de la presentación junto con los principales contenidos que se
abordarán (¿qué galerías se escogieron? ¿qué observaciones se realizarán en la presentación a partir de
ellas?).

3. Desarrollo: se debe contextualizar cada galería y, posteriormente, se plantean los posibles vínculos y
diferencias entre ambas. Se presenta documentación que acompañe estas observaciones (imágenes,
diagramas, citas, etc.). *Importante: si se presenta una obra de arte, incluyan la información técnica en el pie
de foto: autor, año, título, técnica, dimensiones, etc.

c) Conclusión: Se realiza una pequeña síntesis de los contenidos y una reflexión en torno a la experiencia de
la visita y también sobre las relaciones establecidas entre las galerías.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN SOLEMNE 2
Equipo de trabajo:

Fecha de entrega: 10/06/22 Puntaje total: 28pts. / Puntaje obtenido:___pts.

CRITERIOS NIVEL 1: NIVEL 2: NIVEL 3: NIVEL 4: PJE


INICIAL EN DESARROLLO LOGRADO DESTACADO

La introducción no La introducción La introducción La introducción


Introducción del tema presenta información presenta la temática, presenta la temática presenta la temática
suficiente para pero con gran falta de con algunos vacíos del texto junto con los
entender la temática antecedentes, ideas de información principales contenidos
planteada o esta inconexas o (falta de que se abordarán en
simplemente no se información antecedentes). la presentación
presenta. contradictoria, que (galerías escogidas)
dificulta su
comprensión.
(0pts) (2pts) (3pts) (4pts)
No presenta Presenta relaciones, Presenta relaciones Presenta relaciones
suficiente pero poseen poco pertinentes, pero claras y pertinentes
Desarrollo información ni desarrollo o son con un desarrollo entre las temáticas,
respaldos para confusas. parcial de los respaldando con
construir una relación antecedentes. antecedentes el
respecto de la contenido (citas,
temática. ejemplos, imágenes
etc.).
(0pts) (4pts) (8pts) (10pts)
La conclusión solo La conclusión La conclusión La conclusión
Conclusión incluye información reflexiona sobre los reflexiona sobre los reflexiona en forma
nueva, reiterativa o puntos esenciales, puntos esenciales, clara sobre los puntos
secundaria que no da pero con bastantes pero con algunos esenciales de la
cuenta de lo vacíos de información vacíos de presentación.
planteado en el o con el predominio información o con la
desarrollo del trabajo de ideas secundarias inclusión de algunas
o no hay presencia de que no apuntan a lo ideas secundarias.
conclusión en el planteado en el
trabajo. desarrollo.
(0pts) (2pts) (3pts) (4pts)
La presentación no La presentación La presentación El equipo presenta la
evidencia suficientes evidencia varios vacíos plantea un hilo temática en forma
Presentación ideas concatenadas de información (más conductor definido, clara y conectando
+ que permitan de tres), o digresiones pero con algunas adecuadamente las
Dominio del contenido construir un sentido temáticas, ideas digresiones ideas.
general. inconexas o temáticas o con Además, Demuestra
y/o información ideas inconexas o dominio del tema,
No demuestra contradictoria. con información manejando
conocimiento del y/o contradictoria. antecedentes
contenido ni manejo Muestra poca claridad y/o contingentes a la
del contenido. de los contenidos: no Muestra temática (compara
es preciso en sus conocimiento del casos, obras,
antecedentes, omite tema, pero con ejemplos, plantea
información relevante. ocasional falta de vínculos, identifica
antecedes o algunos puntos relevantes
errores de sobre el tema, etc.).
contenido menores.
(2pts) (4pts) (8pts) (10pts)

a. Portafolio (individual)

ESTUDIANTES Texto Museo de la Texto Bernardo Oyarzún Puntaje total


Solidaridad (5pts) (5pts) (10pts)
Estudiante 1
Estudiante 2
Estudiante 3
Estudiante 4

b. NOTA FINAL

ESTUDIANTES Puntaje individual Puntaje grupal Puntaje total NOTA


(10 pts) (28 pts) (38 pts)
Estudiante 1
Estudiante 2
Estudiante 3
Estudiante 4

También podría gustarte