Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

UNIDAD DE DESARROLLO Y BIENESTAR ESTUDIANTIL

SECCIÓN ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN

ESTADO TÁCHIRA

PROYECTO DE VIDA
PLAN DE CRECIMIENTO PERSONAL

Ing. Oswaldo A. Rosales R.

C.I.: 19.358.891

RUBIO, 2022
PLAN DE ACCIÓN

1. Busco constantemente oportunidades que estimulen mi crecimiento personal


(Explique)? Si la respuesta es No, ¿Qué puedo hacer al respecto?

Sí, porque el crecimiento personal va de la mano con el hecho de sentirse bien con uno
mismo y en ese sentido busco hacer cosas que me llenen de energía, me hagan sentir feliz,
con confianza y que me permitan mejorar, aprender y superarme.

2. Enumera cinco actividades que no realizas (o por lo menos, no lo suficiente), que


puedes incorporar entre tus nuevos hábitos de éxito, para expandir tu crecimiento
personal. Sé lo suficientemente específico:

a) Dormir temprano y madrugar más;

b) Establecer mis prioridades;

c) Cuidar mi salud;

d) Enfocarme en una sola cosa a la vez;

e) Delegar y confiar en los demás.

3. ¿Qué puedo hacer para convertirme en un verdadero estudiante de éxito?

Profundizar en el conocimiento, ello implica no conformarme con lo que el profesor


transmite, sino por el contrario, se debe ahondar más sobre el tema buscando estudiar más
fuentes. Además, hay que ser puntual, mostrar interés en el tema de estudio, ser honesto (no
copiarse del trabajo de los demás), mantenerse enfocado sin compararse con nadie y
entender que el proceso de aprendizaje es gradual y depende de cada persona.

4. ¿Qué actividades debo eliminar para vivir una vida más coherente con mis valores
intelectuales? (¡Comienza eliminando la primera HOY mismo!):

a) Asumir como ciertas y transmitir las opiniones y/o comentarios expresados por personas
sin antes verificar con fuentes confiables su veracidad;

b) Relacionarme con personas mentirosas, de malas conductas y costumbres y de dudosa


moral.

5. Enumera tres actividades específicas que puedes desarrollar para buscar asociarte
con personas que puedan ser participes en la expansión en tu crecimiento
personal:

a) Asistir a un gimnasio para hacer ejercicios;

b) Realizar cursos para aprender más cosas (idiomas, por ejemplo);


c) Asistir a conferencias sobre un tema de interés.

6. He aquí tres cambios en mi estilo de vida que me permitan un crecimiento


académico:

a) Establecer mejor mis prioridades;

b) Establecer objetivos realistas de aprendizaje;

c) Descansar;

d) Establecer un espacio de estudio adecuado;

e) Adquirir nuevos hábitos de estudio.

7. Mis diez metas más importantes

Número Meta Fecha (Año)


Crecer como persona, laboralmente, intelectualmente y 2022…
1
académicamente (continuamente)
2 Mejorar mi salud mediante mejores hábitos alimenticios 2022
3 Convertirme en docente a nivel de bachillerato - universitario 2022 - 2024
Mejorar mi profesionalismo profundizando aún más en el 2022…
4
conocimiento (continuamente)
5 Aprender otros idiomas 2030
Alcanzar un mayor nivel de independencia económica a
6 2030
través del esfuerzo laboral
Desarrollar proyectos educativos mediante plataformas
7 2022 - 2024
virtuales
8 Adquirir casa y vehículo propios 2030
9 Conformar un núcleo familiar 2030
Participar en proyectos y/o labores que impliquen mejorar el 2022…
10
mundo en el que vivimos (continuamente)

8. Con quienes me gustaría compartir los éxitos logrados

1 (Madre) Marlene
2 (Hermanos) Jorge y Pablo
3 (Amigos) Samuel, Keytor, Aristides…
4
5

Estoy comprometido con mi vida, así lo firmo: Oswaldo A. Rosales R.

También podría gustarte