Está en la página 1de 22

Runas gitanas

Este juego de runas es utilizado como medio


adivinatorio por algunas brujas. Se desconoce
su origen, para su realización se utilizaron
símbolos empleados por el pueblo gitano en
sus mancias adivinatorias. Cada una de las
ocho runas se corresponde con uno de los
sabbats del año, lo que permite una variante
simbólica en la lectura de la tirada, así mismo,
algunas de ellas tienen un contenido dual en su
lectura del tipo si- no, mujer-hombre.
Todas las runas se arrojan al aire sobre un
paño descartando las que queden boca abajo.
Tampoco tendremos en cuenta las que queden
fuera del paño. Las runas que quedan juntas
tienen un significado combinado, al igual que
una runa montada sobre otra puede decir que
esa runa está influenciando fuertemente a la
otra o ésta hallarse subordinada a la primera.
Allí es donde la intuición del intérprete entra
en juego. La runa guía, líder o runa dominante
es aquella que se halle más cerca del
intérprete, no del consultante. Así mismo la
distancia de las runas entre si y su distancia
para con nosotros también nos da una idea en
todos los casos de una línea temporal a la hora
de la lectura. Naturalmente en caso de obtener
una lectura sin ninguna runa válida (todas
invertidas, fuera del paño, etc.) se
sobreentiende que no es el momento de
conocer la respuesta y no han de volver a
consultarse hasta pasado un tiempo.
EL SOL
Palabras clave: éxito y progreso
Significado: fuerza, un hombre de autoridad,
un padre. Representa el poder y la confianza.
La superación de las dificultades del pasado y
los objetivos últimos
Sabbat: Mabon
Número: 1
Género: masculino
Se interpreta como: "SI"
Esta runa simboliza la fuerza y la autoridad, el
poder y la confianza, también la superación de
dificultades y la consecución de objetivos.
También nos habla de crecimiento personal y
avance.
LA LUNA
Palabras clave: cambio
Significado: feminidad. El flujo de las mareas.
Femenino conocimiento y la sabiduría, la
conciencia psíquica y el ocultismo
Sabbat: Samhain
Número: 2 Género: femenino

Se interpreta como: "NO"


Esta runa representa la sensualidad lo
femenino, el flujo de las mareas la sabiduría
oculta, la conciencia psíquica y todo lo oculto y
misterioso. Al igual que la luna también
representa influencia. Esta runa lleva un
componente temporal añadido en su lectura,
en lo relativo al cambio que representa, es de
esperar que este tenga lugar entre los 28 días
del ciclo lunar. Suele aparecer esta runa en
consultas que tienen que ver con la mujer y es
importante siempre tener en cuenta a las
runas que la rodeen. Esta runa es un
mensajero que habla de cambios en la vida, los
cuales normalmente tienen mas que ver con
procesos interiores de la persona que con
cambios en el ámbito de lo material.
LOS ANILLOS
Palabras clave: amor, relaciones y empatía
Significado: encuentros. Puede representar el
matrimonio en una relación
Sabbat: Yule
Número: 3
Género: masculino
En una relación puede significar unión o
matrimonio. Tiene un contenido de
compromiso y a veces de nuevo enfoque de
algo ya relacionado. Naturalmente es la runa
del Amor y en cualquier caso si es la runa
dominante se puede leer como “SI”, siempre
lleva implícita una carga de relación.
LAS LANZAS CRUZADAS
Palabras clave: guerra, negatividad
Significado: representa los argumentos y
hechos negativos
Sabbat: Imbolc
Número: 4
Género: femenino
Representa los hechos y argumentos
negativos, también los altercados y
discusiones. Si se halla cercana a una runa
positiva puede significar el fin de algo,
sanación o inclusive promoción. Es
especialmente importante tener en cuenta las
runas circundantes y su distancia.
LA SERPIENTE
Palabras clave: amigos, familia, viajes
Significado: se deriva su significado
generalmente de las otras piedras más
cercanas a ella
Sabbat (rueda del año)
Sabbat: Ostara
Número: 5
Género: masculino
El cÍrculo afectivo compuesto por tus
familiares y amigos se halla representado por
esta runa. Normalmente tiene las
interpretaciones de movimiento, cambio e
incluso viaje. En cualquier caso no es una runa
estática en absoluto. Cualquiera de estas
posibilidades se halla influenciada en esta runa
por la presencia de runas cercanas. Señalamos
también que la cercanía de la runa sol indica
un movimiento externo y la luna uno de
naturaleza interior.
LAS AVES
Palabras clave: cambio inesperado
Significado: noticia inesperada que puede
cambiar su vida completamente
Sabbat: Beltane
Número: 6
Género: femenino
Esta runa suele implicar cambios cuya
naturaleza suele ser inevitable, especialmente
si es runa guía. Las runas circundantes pueden
arrojar pistas sobre el origen de los mismos.
Tiene esta runa una fuerte carga simbólica en
cuanto a las noticias y novedades, los
mensajeros y correspondencia y a cuanto
acontece en ciclos y migraciones. Puede
representar noticias o visitas de personas con
las que se había perdido contacto.
COSECHA
Palabras clave: naturaleza, buena suerte y
abundancia
Significado: florecimiento de algo nuevo,
felicidad
Sabbat: Litha
Número: 7
Género: masculino
Se interpreta como: "SI"
Esta runa simboliza el logro y éxito en todos
los ámbitos, es primordial por eso tener clara
la influencia de las runas, que por proximidad,
pudieran influir de algún modo. En conjunción
con los pájaros puede significar un viaje o
cambio realizado de manera exitosa por
ejemplo. En unión con los anillos, éxito en una
relación comercial o amorosa. Unida al Sol,
éxito en el trabajo
GUADAÑA
Palabras clave: fin. destrucción, dificultades y
dolor
Significado: terminación o ejecución de
algo Sabbat: Lammas
Número: 8
Género: femenino
Se interpreta como: "NO rotundo "
La cicatriz o runa negra, implica la
desaparición de algo cuyo sentido positivo o
negativo posiblemente venga determinado por
la proximidad de otras runas. Es una runa dura
que lleva implícita lo inevitable de algunas
experiencias, por dolorosas que se nos antojen.
Es runa de aprendizaje y humildad. Puede que
sea con esta runa con la que más hemos de
tener en cuenta el alcance y naturaleza de las
runas circundantes.
significados
El Sol: Progreso, exito. Para una pregunta
directa tipo Si/no, puede ser leída como Si. Si
es la runa dominante en la tirada (la que esta
mas cerca de ti) es la runa de resultado.
La Luna:Cambios. 4 fases de la luna. Así que
puede expresar cambios dentro de los 28 días
siguientes. Es una runa femenina, así que
normalmente aparece como respuesta a
problemas femeninos. Esta runa es un
mensajero, te avisa de grandes cambios que
están por venir, que cambiaran tu vida.
Consulta las runas adyacentes para determinar
si los cambios son positivos o negativos.
Los Anillos:Amor, relaciones. Cuando esta runa
es dominante es una respuesta positiva a tu
pregunta. Puede indicar compromiso, boda o
una nueva o renovada relación. También
puede indicar un acercamiento en una relación
existente.
Cruce de lanzas:Discusiones, negatividad. es
como la carta de la torre en el tarot. No tiene
por que ser del todo mala. Junto a una runa
positiva, significa fin de de una pelea y
sanación, especialmente junto a los anillos.
Puede significar promoción en el trabajo o una
rápida mejoría en una enfermedad.
serpiente/Onda:Amigos, familia, viaje. Su
significado varia dependiendo de las runas
próximas. Un viaje al extranjero si el Sol está
cerca. Un viaje de una persona cercana si esta
junto a la Luna. Si está cerca de los Anillos es
una relación de vacaciones o a distancia.
Las aves :Noticias inesperadas, cambios. Si es
la runa dominante, una noticia que cambiará
tu vida. Normalmente son cambios positivos
pero hay que ver las otras runas. Noticias de
gente de la que no sabias hace tiempo.
La Espiga/Cosecha:Buena suerte, éxito.
Abundancia y riquezas. Muy positiva sobre la
pregunta. Junto a los Anillos significa un
prospero matrimonio. Junto al Sol, éxito en el
trabajo y junto a la Ola, éxito en el extranjero.
La Runa Negra/Oz:Dificultad, dolor.
Influencias negativas, pero todas como parte
de un aprendizaje en tu camino. Consultar
siempre las runas adyacentes. Si sale junto a
una runa positiva, indica que el dolor de esta
experiencia liderará un cambio positivo.
Adiciones posteriores:
El Ojo:Perspectiva. Las cosas las puedes
cambiar tu mismo, gracias a tu poder interior.
Espera lo inesperado.
La Mujer:Runa femenina. sucesos positivos y
tranquilos.
El Hombre:Runa masculina. Defender los
propios intereses. Permanecer fuerte y actuar.
Persona con un gran interior o energía, en tu
vida.
La Estrella:Como el Sol, luz verde para actuar
frente a una situación, para alcanzar tus
sueños.
El romance:Amor erótico. Atracción sexual.
Bajos instintos con una persona muy diferente
a lo que normalmente te interesa.
Sabbat (rueda del año)
Sabbat de Mabón La celebración de Mabón
tiene lugar el 21 de Septiembre, o bien el día
puntual en que ocurre el equinoccio de otoño.
Místicamente es un tiempo de balance mágico;
de Ostara a Mabón, es el mejor periodo para la
magia proyectiva, o sea trabajar con fuerzas
exteriores hacia fines exteriores. También el
trabajo mágico sobre fuerzas internas
buscando afectar a la propia persona, se
trabaja de Mabón a Ostara. Para los astrólogos
es la fecha en que el sol entra en el signo de
libra (hemisferio norte). Los campesinos
europeos festejaban Mabón el 25 de
septiembre; la iglesia medieval cristianizó la
celebración bajo el nombre de Michaelmas, la
fiesta del arcángel Miguel. La fiesta empezaba
al anochecer del día anterior, pues los celtas
marcaban los días del anochecer al amanecer
del siguiente día.
La palabra "Samhain" (se pronuncia SOWIN)
es el día entre el año viejo y el año SAMHAIN,
samhain nuevo, cuando las fronteras entre el
mundo físico y el mundo espiritual se abren,
facilitando la comunicación entre esos dos
mundos. Es un día propicio para practicar
adivinaciones de cualquier tipo.En este
periodo rendimos homenaje a los muertos,
recordando a nuestros ancestros, parientes y
amigos que fallecieron.También podemos
aprovechar para despedirnos de las cosas de
las cuales queremos desprendernos (habitos,
miedos, etc).Según la leyenda, la Diosa se
despide del Dios Astado que deja el mundo
físico y vuelve a la oscuridad, para renacer en
Yule (el siguiente sabbath).
Yule se celebra el 21 de Diciembre y es cuando
la mitad obscura del año se separa de la mitad
de la luz. En la noche más larga del año, la
Diosa da a luz (y nunca mejor dicho) la semilla
de su crecimiento. En Yule hay celebraciones
ruidosas y reflexión silenciosa; nuestros
antepasados encendían grandes fogatas en la
noche de Yule y bailaban a su alrededor toda la
noche para llamar al amanecer, girando y
girando para invocar al cambio, tanto en el
aspecto interno como en el externo. Y la
perfecta quietud de las imágenes de Yule (las
velas iluminan la oscuridad, el sagrado árbol
verde constituye el eco de la naturaleza
vibrante de la vida en medio de la muerte, y la
Madre Tierra que da cobijo al Niño Sol) nos
recuerda que, justo cuando las cosas parecen
haber perdido esperanza y apagarse, el ciclo
cambia y la luz retorna.Simbolismo de Yule:
Renacimiento del Sol, La Noche más Larga del
Año, Planear para el Futuro.
La palabra Imbolc significa literalmente "en el
vientre" (de la Madre). La semilla que fue
plantada en el solsticio de invierno está
creciendo. Oimelc significa "leche de ovejas",
debido a que también es la época del
nacimiento de las crías.Tradicionalmente
Imbolc honra a las semillas que bajo Tierra
empiezan a germinar. Imbolc celebra los días,
que visiblemente van siendo cada vez más
largos y nos anima a limpiarlo todo y a
prepararse para la atareada estación que se
avecina.
Los antiguos Celtas denominaban este día “Día
de Brigith”,en Honor a la triple diosa de este
nombre.Imbolc piden inspiracion y guía para
sus nuevos planes y proyectos, y le dedican
algunos pensamientos a los misterios ocultos
que están teniendo lugar en la oscuridad. Al
igual que la tierra oscura gesta la vida que va a
surgir y a florecer en primavera, honran sus
momentos de poder oscuro, que gestan el
crecimiento que less va a sostener en los
calidos y soleados meses de creatividad que
están por venir,marca el tiempo de la
renovación y el renacimiento. Los días y las
noches tienen la misma duración. Esta
festividad era conocida con el nombre de
Ostara por la diosa teutónica de la fertilidad
Eostre. En este tiempo la tierra se empieza a
calentar y a convertirse en un paraíso verde.
Todo es símbolo de fertilidad. Los animales
despiertan del período de hibernación.Es la
fiesta de la alegría y del romance.
Ostara :Aunque el nombre de Ostara es
utilizado para esta fiesta, está más bien
relacionado con una diosa lunar y se suele
festejar el esbat siguiente, en la Luna Llena del
equinoccio.
Ritual de Equinoccio de Primavera, Hemisferio
Norte Cuenta la mitología griega que Perséfone
(Kore) es una joven doncella raptada por
Hades, el Dios del Submundo. Su madre,
Demeter, la diosa de la Tierra, se deja llevar por
el dolor de la pérdida de su hija, lo que provoca
que el invierno y la muerte lleguen a la tierra.
Más tarde, Perséfone volverá con su madre
pero puesto que había comido seis granos de
granada mientras estaba en el Submundo,
debe volver a él durante seis meses cada año,
durante los meses del otoño y el invierno. Su
reaparición anual en primavera otorga tanta
alegría a su madre que la Tierra florece una
vez más.
La noche del 30 de Abril, es el inicio de
Beltane. Comienza el Verano! Hemisferio
NorteEste nombre es el más popularmente
conocido, sin embargo, se puede nombrar a la
fiesta como"cetamain"o Beltaine. Otros
nombres conocidos son "Calan Mai",
"Bealltainn", "Calan Me", "Boaldyn" y "Kala
Mae". Así como otros más antiguos; Kentu
saminos o cét-sam-sin, del cual deriva el
"Ceitein", nombre actual gaélico escocés. Entre
tribus de la Galia meridional, se apunta el
nombre de Giamonia, derivado del mes del
calendario de Coligny, Giamonios.
La palabra Beltane, esta compuesta de dos
vocablos; "tane" que puede significar fuego y
con la unión de ambas podríamos obtener
"buen fuego", "fuego luminoso" o "hermoso
fuego".Comienza Beltane, los días lóbregos son
un recuerdo de los días pasados. La luz renace
en el tiempo de más fuerza y es nuestra tercera
festividad, donde el fuego es protagonista.
Recordamos a nuestros antepasados, aquellos
que llamados Tuatha Dé Danaan, pusieron sus
pies en Erin, tras quemar sus naves,
expresando de aquella manera su intención
férrea de establecerse en la Tierra Esmeralda.
22 de diciembre De acuerdo al antiguo
calendario pagano, el verano comienza en
Beltane y termina en Lammas / Lughnassadh.
El solsticio marca entonces su punto máximo.
Es el apogeo del tema que desde Imbolc
venimos preparando; el fin de la oscuridad, de
la esterilidad, y el comienzo de la época más
fertil, donde todo se renueva, al calor del amor
y la pasión de los Dioses.
El nombre Litha es relativamente moderno,
probablemente derivado de la palabra sajona
que significa “el opuesto de Yule”.Entre las
muchas asociaciones míticas de la fecha la más
importante es la del Dios-Sol, que alcanza
entonces el pico de su poder.Algunos autores
(por ejemplo los Farrar) asocian esta fecha con
la derrota del Dios solar por su gemelo, el Dios
oscuro, pero la tradición gala muestra que esto
recién ocurre en Mabon o bien Samhain.
1 y 2 de agosto Lammas o Lughnassadh,
también es fiesta de la primera cosecha, fiesta
del pan y Harvest Home. Es la fiesta del dios
celta Lugh, el poeta, el del largo brazo,
identificado con el Sol y con Mercurio. Lugh es
un dios solar. La celebración tiene lugar en la
víspera de los primeros dias de Agosto.
Es el tiempo de la primera cosecha, y de las
semillas que asegurarán la futura cosecha.
Misticamente, el Dios pierde su fuerza, al pasar
su punto máximo, ante la mirada triste y alegre
de la Diosa, pues su semilla crece en su vientre
y él renacera. Es un punto de poder en el año,
un sabbat mayor, simbolizado por la figura del
León.
'Lammas' era el nombre cristiano medieval de
la celebración, que significa 'loaf-mass', misa
de la hogaza, pues en esta fecha se horneaban
las hogazas de pan hechas con el grano de la
primera cosecha, las que eran ofrecidas en el
altar. Asimismo, se realizaban muñecos de
paja. Era un dìa representativo de los primeros
frutos.

También podría gustarte