Está en la página 1de 5

Universidad Santa María

Núcleo Oriente
Facultad De Ingeniería
Cátedra: Protección Industrial

La Seguridad Industrial

Profesor: Bachiller:
José Romero María Viñoles C.I 26.256.498
1) ¿Cuáles técnicas de las Higiene y Seguridad Industrial no puso en
práctica el señor Juan García?

El señor Juan García no identifico todos los peligros existentes en los puestos de
trabajo y no evaluó todos los riesgos intentándolos controlar mediante ajustes
técnicos y organizativos.

Tenía que realizar una evaluación de riesgos y las inspecciones de seguridad,


para la prevención de accidentes y seguridad fisica.

La evaluación de riesgos es un proceso mediante el cual se obtiene la


información necesaria para que la empresa se encuentre en condiciones de tomar
una decisión apropiada sobre la oportunidad de adoptar acciones preventivas y
sobre el tipo de acciones que deben adoptarse.

La inspección de seguridad es básicamente un análisis que se lleva a


cabo observando de forma directa, y de forma ordenada, las instalaciones y
procesos productivos para evaluar los riesgos de accidente.

La clave de la prevención de accidentes es la “observación preventiva”, el señor


Juan García no podía descuidarse.

2) ¿Cuáles principios de la Higiene y Seguridad Industrial debe tomar en


consideración el gerente general del centro comercial?

 Crear y conservar el interés y la participación activa de seguridad: La


seguridad y protección de todos los trabajadores es responsabilidad de
todos los miembros de la empresa.

 Investigación de los hechos: Todos los hechos ocurridos, en este caso, un


accidente debe ser investigado para buscar el responsable de lo sucedido.

3) El gerente general Carlos Fernández tomo la decisión de reportar el


accidente a los organismos pertinentes, ¿Cuáles son esos organismos?

 Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS): brinda protección de la


seguridad social a todos sus beneficiarios en las contingencias de
maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad, invalidez, muertes, retiro y
cesantía o paro forzoso de manera oportuna y con calidad de excelencia
en el servicio prestado, cumpliendo la Ley de Seguro Social que es quien
lo regula.
 Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral. (INPSASEL):
Su función principal es el diseñar y ejecutar políticas a nivel nacional en
materia de prevención, salud y seguridad laboral, garantizando condiciones
óptimas de trabajo para todos los trabajadores. Para ello desarrolla
actividades como: vigilar y fiscalizar el cumplimiento de normas, presta
asistencia técnica a empleadores y trabajadores y promociona la
educación e investigación en materia de salud ocupacional.

 Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES): Es el


encargado de promover los cursos en materia de seguridad industrial que
han contribuido para que una gran cantidad de empresarios venezolanos
se comprometan con el problema de la Seguridad Industrial y tomen
medidas en sus empresas tendientes a preservar la salud y seguridad para
los trabajadores.

4) ¿Qué objetivo de la seguridad industrial no pudo cumplir el señor Juan


García en el momento que se descuidó en la supervisión de los
trabajadores?

 Evitar el sufrimiento humano: El señor Juan García debía velar por la


integridad física de todos sus trabajadores.

 Incrementar la productividad: Al producirse el accidente se ve afectado


también la continuidad en las operaciones, una alteración visible e
importante en la producción.

5) ¿Es responsabilidad del Gerente General del accidente ocurrido?

Tiene responsabilidad indirectamente porque es el jefe general de toda su área de


trabajo y su responsabilidad es garantizar la seguridad de sus trabajadores, ya
que todos los supervisores y jefes dependen de él.

También podría gustarte