Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Instituto Universitario de Tecnología Pascal
(IUTEPAS)
Cagua, Edo - Aragua

ENSAYO

Docente: Alumna:
Vanessa Herrera Ydiem Alvizú 31.030.629
Psicología del Color

Diseño Gráfico II Semestre


Existen diferentes principios que describen el proceso perceptivo, según los teóricos de
la Gestalt, que es una palabra alemana que tiene por significado “Patrón”, “Figura” o
“Forma” que busca la manera de encontrarle sentido a lo que ve o precibe nuestra
mente, si ve todo como uno solo o de manera individual.
La frase “El todo es mayor que la suma de las partes” se utiliza a menudo para
explicar la Teoría de la Gestalt.
En el diseño gráfico aplica de manera que no solo se tiene que obsrvar los elementos
visuales por separado, sino que también la totalidad del diseño que se realiza. Lo 4
principios de Gestalt son:
Emergencia: Es el econocimiento global de objetos, donde surgen formas percibidas
anteriormentea a la vez, y no por la suma de sus partes constitutivas.
Reificación: Es la construcción de nuevas formas, iniciando de las existentes gracias a
la propia experiencia visual.
Multiestabilidad: Es la percepción ambigua entre fondo y figura que se dan en algunas
imágenes.
Invariancia: Es la prioridad en el reconocimiento y percepción de las formas y
contornos de los elementos por encima de otras cualidades: color, textura, estilo, etc.
No es necesario entender cada uno y la formas en la que trabajon por separado, siempre
es uniendolos y viendo sus diferentes cualidades en una misma perspectiva.
En el diseño gráfico, la sensación es recibir y la percepción es captar. La sensación es
generada por estímulos simples, ya sean sonidos, imágenes, olores, tacto, etc. Existe un
proceso que da origen a la sensación, primero es un estimulo físico, esto puede ser
materia que afecte a los órganos de sentido, luego viene una respuesta fisiológica, que
so actividades eléctricas a nivel de los órganos de sentido y por último, la experiencia
sensorial, esta es a nivel psicológico de manera subjetiva e individual (ej. sonido, sabor,
olor, etc.).
¿Qué es la percepción visual? ¿Cómo vemos?
La precepción visual es una imagen que se crea mentalmente, además de ser la
capacidad de interpretar esa información para luego procesarla en nuetro cerebro, quien
realiza esa percepción. Aqui interviene la visión en conjunto al cerebro se relacionan y
así se puede comprender con mas eficacia la percepción.
En el diseño grafico la psicología del pensamiento se centra en percibir como algún
diseño influye en los pensamientos, sentimientos y conductas de una persona, siempre
buscando una reacción positiva del mismo.
La formación de las ideas es un proceso crativo, del pensamiento humano siempre
inspirado en una situación específica. A veces estas idean dan origen a otras ideas y así
sucesivamente. Las neuronas de nuestro cerebro actúan bajo el estímulo de la
experiancia que vive el individuo generando así, una “Idea”.
La noción lógica es una operación intelectual que trata de separar de manera mental lo
que inseparable, una menara de pensamiento y razonamiento humano, la abstracción es
lo que le da la logica, que trabaja junto con el instrumento de la generalización debido a
que no podemos formar una idea de los conocimientos sin abtraer.
Se considera que el juicio es una capacidad de analizar y llegar a una conclusión,
mediante la elaboración de ideas y así poder comprobar la verdad.
El juicio se compone de 3 partes: Sujeto, cupula y predicado. El sujeto es de quien se
predica o dice algo, la cupula xpresa la afirmación o negación conformne al predicado,
quien es el concepto que se aplica al sujeto.

También podría gustarte