Está en la página 1de 3

AP4-AA8-EV07: DISEÑO DE UNA PRESENTACIÓN ANIMADA

Mateo Flórez Lozano


Ficha 243678

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


TTECNÓLOGO EN
PRODUCCIÓN MULTIMEDIA
IBAGUÉ
2022
PRESENTACIÓN

A continuación, se realiza la evidencia basada en la tabla de motricidades para así conocer


las habilidades que podemos desempeñar a la hora de la ejecución de nuestros proyectos
multimedia es importante conocer y dejar constancia para que los procesos de
aprendizaje sean más interesantes.

INTRODUCCIÓN

La motricidad gruesa son los grandes movimientos que se realizan con brazos, piernas, pies
o cuerpo entero. Por el contrario, la motricidad fina, son movimientos que requieren de
precisión, en los que utilizamos las manos, muñecas, dedos, labios y lengua. Implica el
desarrollo muscular combinado con el sistema nervioso. Normalmente, ambas se
desarrollan de manera simultánea en él bebe, ya que muchas de las acciones musculares
que realiza nuestro cuerpo requiere el esfuerzo combinado de los grandes y pequeños
grupos musculares.1

1
Tomado de https://www.editorialgeu.com/
DESARROLLO

RESULTADOS DE APRENDIZAJE ASOCIADO


MOTRICIDAD GRUESA SI NO MOTRICIDAD FINA SI NO

CAMINAR X COORDINACIÓN ÓCULO MANUAL X

CORRER X COORDINACIÓN FONÉTICA X

SALTAR X COORDINACIÓN GESTUAL X

GOLPEAR X DESCRICPIÓN DE RESULTADOS

RODAR X

DESLIZARSE X
Las habilidades que más domino son las de pensamiento y
motricidad fina. Estas habilidades las utilizo para el desarrollo
HABILIDADES DE PENSAMIENTO SI NO
de mi trabajo como prodcutor musical en dónde debo observar,
escuchar, comparar y tener criterios de pensamiento para el
OBSERVACIÓN X
desarrollo de mis proyectos. Adicional a esto la motricidad fina
me permite ejecutar habilidades mientras canto y toco
COMPARACIÓN X
instrumentos haciendo parte de la coordinación fonética y
gestual. Las habilidades de motricidad gruesa las implemento
RELACIÓN X
día a día en el gimnasio o desplazándome de un punto A al B
pues solo caminar y correr bastante mientras juego al fútbol.
CLASIFICACIÓN X

DESCRIPCIÓN X

CONCLUSIÓN

Es necesario conocer las habilidades que utilizamos para el buen desarrollo de nuestras
prácticas diarias. Se puede trabajar en desarrollar distintas habilidades dependiendo del
área de trabajo en la que nos encontremos, por ejemplo, en el caso del arte y de la
producción de multimedia es necesario generar habilidades de pensamiento, coordinación
fonética, gestual y óculo manual para el desarrollo de cualquier proyecto.

También podría gustarte