Está en la página 1de 5

MATEMÁTICA - PRÁCTICA CALIFICADA

Apellidos y Nombres:..............................................................................................................................................
Grado:.............................. Sección:............................. Fecha:........................................................
Patrones de repetición con criterio de sonoridad musical
Lee los siguientes fragmentos de canciones e Estas son las primeras notas de algunas can-
identifica qué nota musical es la que falta: ciones. Lee y completa con la nota musical que
1. falta.

La Do Si La Do Si La 6. Si, Mi, Mi, Sol, Si, Mi, Mi, Sol, Si, ____

a. Si c. Mi
a. Do c. Si b. Sol d. Do
b. Fa d. La

7. Fa, Fa, Mi, La, La, Sol, Fa, Fa, Mi, La, La, Sol, ____
2.
a. Fa c. Sol
Do Fa La Do La Do Fa
b. Mi d. La

a. Do c. La
b. Fa d. Re 8. Fa, Mi, Re, Sol, Sol, Fa, ___, Re, Sol, Sol, Fa, Mi,
Re, Sol

3. a. Fa c. Sol
b. Mi d. Re
Re Si Do Re Do Re Do

a. Do c. Mi 9. Si, Do, La, Fa, Fa, Si, Do, La, ___, Fa, Si, Do, La,
b. Re d. Si Fa, Fa

a. Si c. Do
b. La d. Fa
4.

Re Si Fa Re Si Fa Re
10. ___, Fa, Sol, Re, Fa, La, Sol, Re, La, Fa, Sol, Re, Fa,
a. Fa c. Si La, Sol, Re
b. Re d. La a. Sol c. Fa
b. La d. Re

5.

Do Re Si Do Re Si Do 11. ___, Do, Si, Sol, Do, Re, Sol, Si, Re, Do, Si, Sol,
Do, Re, Sol, Si

a. Do c. Si a. Re c. Do
b. Re d. La b. Si d. Sol
Segmentos
• Lee con atención y resuelve cada ejercicio.

1. Si “M” es punto medio de AB, calcula el 4. Si “M” es punto medio de AD, calcula
valor de “x”. BM.
11 cm (x – 5) cm 11 cm x 18 cm
A M B A B M D
Resolución: Resolución:

2. Si “M” es punto medio de AB, calcula el 5. Si “M” es punto medio de AB, ¿cuál es el
valor de “x”. valor de “x”?
x 8 cm 13 cm 20 cm (x – 6) cm
A M B A M B

Resolución: Resolución:

3. Si “M” es punto medio de PQ, calcula el 6. Si D es punto medio de CE, calcula


valor de “x”. AD + BE – BD.
x 12 cm 4 cm 8 cm
P R M Q A B C D E
32 cm 24 cm

Resolución: Resolución:
Ángulos
1. Utiliza tu transportador y mide los siguientes ángulos:
a. b. c. d. P
A P
R T

O
O N
B S T M
m AOB = m RST = m MNP = m PTO =

2. Utiliza tu transportador y grafica los siguientes ángulos:


60° 150° 30°

3. Calcula el valor de “x“ en los siguientes graficos:

a. c. C e.
A B C D F

G
10°
x
60°
2x x x
O C O E O H

b. d. R f.
S Q
L 3x P 120°
60° O x
2x
80° x
R
P S O U
Ángulos
1. Un profesor de Matemática escribió la siguiente 5. Observa el gráfico y calcula el valor del ángulo
oración incompleta en la pizarra. Lee la oración “x” teniendo en cuenta que AOB = 90°.
y completa con la palabra que falta. C B
El ___________ es una superficie ilimitada.
A
a. Plano c. Ángulo 25°
x
b. Punto d. Segmento
o
a. 25° c. 65°
2. Observa y selecciona cuál de los siguientes án- b. 90° d. 75°
gulos es llano.
6. Diego dibujó un ángulo que mide más de 90°.
a. c. Utiliza tu transportador, mide los siguientes án-
gulos y selecciona el ángulo que dibujó Diego.

A. C.
b. d.

B. D.

3. María tiene como tarea completar la siguiente


oración. Lee la oración y completa con el nom-
bre del elemento que María debe escribir. a. A c. C
b. B d. D
El ___________ no tiene dimensión (no se pue-
de medir).
7. Observa la figura y cuenta cuántos ángulos ob-
a. Segmento c. Ángulo tusos tiene.
b. Punto d. Área

4. Observa y selecciona cuál de los siguientes án-


gulos es recto. a. 1 c. 3
b. 2 d. 4

a. c.
8. Observa la figura y cuenta cuántos ángulos
agudos tiene.

b. d.

a. 1 c. 2
b. 3 d. 4
Introducción a la estadística
1. Los estudiantes de 4.° grado realizaron una en- b.
6
cuesta en el salón preguntando por la mascota

Número de niños
5
favorita. Estos fueron los resultados: 4
3
perro gato hámster gato perro
2
canario perro gato perro perro 1
hámster gato perro gato perro 0
rojo azul blanco verde
gato perro canario perro hámster
c.
Lee y selecciona la tabla que representa los da- 6

Número de niños
5
tos obtenidos de la encuesta.
4
a. c. 3
Mascota Frecuencia Mascota Frecuencia 2
gato 5 gato 6 1
perro 5 perro 9 0
hámster 5 hámster 2 rojo azul blanco verde
canario 5 canario 3
d.
6
b. d. Número de niños
5
Mascota Frecuencia Mascota Frecuencia 4
gato 9 gato 6 3
perro 6 perro 9 2
hámster 3 hámster 3 1
canario 2 canario 2 0
rojo azul blanco verde
2. Un grupo de niños hicieron una votación para
escoger el color de su camiseta. 3. Estas son las edades de un grupo niños:
- 2 niños votaron por el color rojo.
9 10 9 9 11 9 9 9 11 12
- El triple de los que eligieron el color rojo,
votó por el color azul. 9 9 10 12 9 10 9 11 10 10
- Por el blanco votaron 2 niños más que por Lee y selecciona el gráfico que represente los
el rojo. datos mostrados.
- Un niño menos de los que votaron por el
blanco, votó por el verde. a. c.
12
12 9 años
Lee y selecciona el gráfico que represente los años años 11 9
datos obtenidos de la votación. 11 10 años
10
años
años años
a. años
6
Número de niños

5
4
b. d.
12 12
3 11 años 11 años
2 años 9 años 9
años años
1 10 10
años años
0
rojo azul blanco verde

Lic. Jaime Cotrina García

También podría gustarte