Está en la página 1de 6

Caso práctico 3

Camilo Andrés Hernández Rincón

Alfredo Guzmán Rincón

Comportamiento del consumidor

2022
Solución al caso práctico

Cuestiones

Tras la lectura del caso, e investigando en la Red, responde a las siguientes

cuestiones:

1. En el texto se comprueba cómo la apertura del parque temático modificó la

imagen y el posicionamiento de Salou como destino turístico. ¿Cómo influyó

éste en la imagen de Salou y en el turismo que acoge este municipio? ¿Cómo

Son ahora sus clientes/visitantes?

En el texto se puede evidenciar como la apertura del parque temático Port Aventura

modifico la imagen que se tenía de Salou centrándose en atributos como lo son: La

playa, las montañas y el entretenimiento diversificado para todas las edades,

cambiando la imagen de que Salou era un destino para jóvenes dónde primaba el

exceso y la diversión para adolescentes lo cual fue un gran reto en aspecto turístico

pero se logró su cambio de imagen, atrayendo más y más visitantes ya que se

denomina uno de los mayores parques temáticos de Europa generando así mayor

impacto en el turismo, al lograr convertir a Salou en una ciudad con diferentes

actividades de ocio, entretenimiento y diversión, dónde no solamente jóvenes

pueden disfrutar como se tenía juzgado, abriendo las posibilidades para el disfrute

de un segmento más grande de personas, es reconocida internacionalmente y


nacionalmente como un sitio atractivo de visita familiar y de diversión

multicultural.

2. Los operadores turísticos diseñan sus paquetes de acuerdo con el público

objetivo al que pretenden atraer. Siendo así, ¿qué atributos destacan en su

estrategia de diferenciación?

Principalmente realizan una micro segmentación de cada grupo en caso de,

planes familiares, adultos, niños, jóvenes y demás planes que se tienen en

cuenta. Para realizar su oferta de diferenciación y la toma de decisiones en

respecto a la entrada del parque como así mismo ofrecen ofertas y descuentos en

actividades con precios irresistibles, paquetes atractivos para cada segmento

identificado, lo cual se agrupa en paquetes que van desde tipología y días

consecutivos logrando una mayor venta y posicionamiento a su vez (la taquilla

de venta es la que muestra el posicionamiento) como actividades combinadas

para lograr impacto en el acompañamiento de segmentos como son niños y

adultos, viendo la perspectiva de familia ofrecen paquete hotel y entradas para

los turistas que vienen de otras ciudades el paquete bus con descuentos del 10%

entre otras, abriendo la posibilidad a un mayor número de público objetivo que

será una decisión muy fácil de tomar debido a las características y beneficios

que ofrecen dar al público, haciendo una propuesta casi única, muy difícil de

rechazar diferenciando de la competencia.. Los atributos destacados por los


operadores turísticos se basan en los planes y la calidad turística de ellos la cual

se mide en una oferta y demanda, manejan una calidad de sitio turístico y esta es

la capacidad para atraer, satisfacer y llenar de expectativa al cliente, cuando

hablamos de calidad de turista nos referimos al valor agregado por el mismo

cliente sumándole puntos importantes como la multiculturalidad presente en

platos gastronómicos, mercados y demás sitios culturales que poseen.

Aplicación Práctica del Conocimiento.


El desarrollo de esta actividad me sirvió para afianzar mis conocimientos con respecto a términos

como posicionamiento, imagen, estrategia competitiva como sería la de diferenciación y el

ambiente al que podemos aplicarla viéndonos favorecidos por este cambio de imagen y lo

importante que es en el factor social para la toma de estas decisiones.

Referencias
Plantilla Portada normas APA http://uniasturias.edu.co/SUMMA/pdf/norma_apa_7_edicion.pdf.

También podría gustarte