Está en la página 1de 33

Curso: Desarrollo de Competencias Digitales

Secc. E

TEMA:

GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Gestión del conocimiento

¿Por qué se hace necesario la


administración del conocimiento?
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

De la información al conocimiento
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

¿Qué es el conocimiento?
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Embudo del conocimiento


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Tipos de conocimiento
Modelo NONAKA - TAKEUCHI

El conocimiento es el único activo que crece con el tiempo y no se deprecia,


pero que puede desaparecer con las personas, si este no es compartido.
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Tipos de conocimiento
Conocimiento Explícito

Modelo NONAKA - TAKEUCHI


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Tipos de conocimiento
Conocimiento Tácito

Modelo NONAKA - TAKEUCHI


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Tipos de conocimiento
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Posturas sobre el conocimiento


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Proceso del conocimiento


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Circunstancias del conocimiento


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Tipos de conocimiento
Quizizz - Preguntas
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Gestión del Conocimiento


La gestión del conocimiento (GC) es la gestión del capital intelectual en
una organización, con la finalidad de añadir valor a los productos y
servicios que ofrece la organización en el mercado y de diferenciarlos
competitivamente.

Factores que han facilitado la aparición del concepto de gestión


del conocimiento.

La creciente concienciación por


El desarrollo tecnológico, que parte del mundo empresarial, e
facilita enormemente la gestión incluso por parte de las
del capital intelectual y la hace naciones económicamente más
factible desde un punto de vista desarrolladas, consideran que el
financiero. conocimiento es un recurso
clave.
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Mecanismos de Conversión del conocimiento

conocimiento

Fuente: Nonaka y Takeuchi

Socialización: Se comparten Combinación: intercambio de Interiorización o aprendizaje: el


Externalización: el conocimiento
experiencias e ideas, el conocimiento explícito vía conocimiento explícito colectivo
tácito colectivo se transforma en
conocimiento tácito individual se documentos, e-mail, informes, se transforma en conocimiento
conocimiento explícito.
transforma en colectivo. entre otros. tácito individual.
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Gestión del conocimiento

Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar,


organizar, diseminar y transferir información importante y experiencia que es
parte de la memoria de la organización.
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Gestión del conocimiento - ¿Para qué?

1. Aumentar Productividad (y rentabilidad)


2. Promover la Innovación
3. Identificar, promover y retener el Talento
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Etapas de la Gestión del conocimiento


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

La gestión del conocimiento y las TICs


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

La gestión del conocimiento y las TICs


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Elementos de la gestión del conocimiento


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Aporte de las Tics

Fácil acceso a Canales de


todo tipo de comunicación Instrumento de
información. inmediata. conocimiento.

Instrumentos Almacenamiento
para todo tipo de grandes
de procesos de cantidades de
datos. información.
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Las TICs en los negocios

Permite disminuir la complejidad de las organizaciones,


instituciones y da valor agregado a sus proceso.

Ayuda a contar con una mejor información p para realizar


estrategias de negocios

La necesidad de información obliga a las empresas a construir una


infraestructura de información con base de datos , sistemas de
información que apoyen al negocio.
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Beneficios de usar las TICs


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Beneficios de usar las TICs


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Herramientas de Gestión del Conocimiento


Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Mejora de la toma de decisiones


Mediante los ERP (Planeamiento de los Recursos Empresariales)
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Los ERP
(Planeamiento de los Recursos Empresariales)
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Sin ERP
(Planeamiento de los Recursos Empresariales)
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Con ERP
(Planeamiento de los Recursos Empresariales)
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Proveedores ERP
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Conclusiones
Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
Secc. E

Fin

También podría gustarte