Está en la página 1de 3

NOMBRE:

Juan Carlos Rivera Reyes

DOCENTE
Rosario Calleja

INSTITUCION
“BAHI”

SEMESTRE
4 “B”

NO. LISTA
27
¿QUE ES EL PRESUPUESTO?

El presupuesto es una herramienta de planeación que expresa en términos


financieros o monetarios las operaciones y recursos que forman parte de la
empresa en un período de tiempo determinado, para lograr los objetivos fijados
por la organización en su estrategia.
Así mismo, es un plan que integra y coordina todas las áreas, actividades,
departamentos y responsables de la empresa expresando de forma monetaria y
cuantificada los objetivos que la organización quiere lograr. Esto facilita su
asignación y comunicación a cada una de las áreas de la empresa, así como el
correspondiente seguimiento para garantizar su complimiento y detectar posibles
desviaciones a corregir.
¿QUE ES EL PRESUPUESTO FAMILIAR?
El dinero es un tema que constantemente aqueja a las familias. Parece nunca ser
suficiente. Por lo mismo, es de suma importancia mantener un orden para que
rinda y la economía familiar no se vea afectada. El Prepuesto familiar es un
documento que integra todos los ingresos y gastos de un periodo determinado de
manera ordenada. Contar con un presupuesto familiar ayudará a tener mayor
claridad sobre los hábitos de consumo, se podrá analizar de manera objetiva y
tomar decisiones en la planificación del futuro financiero de la familia.
¿PARA QUE SIRVE EL PRESUPUESTO?
-Sabrás en qué gastas tu dinero
-Te ajustarás a los gastos que puedes realizar
-Podrás priorizar los gastos realmente necesarios
-Te ayuda a reducir o eliminar deudas
-Facilita el ahorro mensual
-Te ayuda en la creación de un fondo de emergencia
-Prepara a las empresas para hacerle frente a los posibles cambios que puedan
surgir con el tiempo.
-Brindar a la organización un panorama financiero actualizado que facilite la toma
de decisiones fomente el conocimiento del mismo.
ELEMENTOS QUE LO COMPONEN
-Marco. Las empresas han de tener en cuenta el contexto en el que se encuentran
para la elaboración de un presupuesto. El mercado, la cultura empresarial y la
estrategia de la compañía van a servir de pautas de orientación.
-Finalidad. El presupuesto ha de ser acorde a los objetivos estratégicos de la
compañía, qué se quiere conseguir durante el año en referencia a clientes,
mercados, desarrollo de empleados, etc.

- ¿Qué? La empresa ha de considerar en la elaboración de sus presupuestos, el


producto o servicio que va a ofrecer, así como los clientes a los que se dirigen.
Engloba la fidelización y captación.

- ¿Cómo? En la elaboración del presupuesto, las organizaciones deben tener en


cuenta cómo va a ser la elaboración del producto o puesta en marcha del servicio.
Influye la asignación de recursos: materias primas, mano de obra, gastos
generales de fabricación.

¿Cuánto? Se trata de la valoración en unidades monetarias de los recursos


necesarios para el producto o servicio.

-Comercial. Hace referencia a quiénes se va a vender, cuáles son los potenciales


clientes: perfiles, canales a utilizar para alcanzarlos.

-Operaciones. Atiende a qué fabrica la empresa, los productos o servicios que


ofrece.

-Personal. Está relacionado con la capacitación, la formación de los empleados.

-Económico. Influye en la riqueza que genera la empresa. El valor generado ha de


ser superior a todos los costes.

-Financiero. Se refiere a la necesidad de fondos propios o ajenos.

-Infraestructura. Atiende a cómo y cuánto invertir en, por ejemplo, cambio de


oficinas, remodelación, etc.

También podría gustarte