Está en la página 1de 20

EL DIAGNÓSTICO ESTRUCTURAL

SEGÚN OTTO KERNBERG


 Otto Friedemann Kernberg
(n. Viena, Austria el 10 de septiembre de 1928) es
un psiquiatra y psicoanalista estadounidense de
origen austríaco, cuya formación profesional
transcurrió en Chile.
3 TIPOS DE DIAGNÓSTICOS
 Descriptivo
¿Qué síntomas presenta el paciente?

 Estructural
¿Cómo es la personalidad del paciente que presenta estos
síntomas?

 Compresivo
¿Cómo puedo explicar la patología que presenta el paciente?
EL DIAGNÓSTICO ESTRUCTURAL…
 Complementa el diagnóstico psiquiátrico (DSM)

 Está basado en la teoría de las relaciones objetales

 Especialmente útil para casos difíciles de diagnosticar

 Contribuye a determinar el pronóstico y tratamiento


ESTRUCTURAS MENTALES
 Las estructuras mentales son configuraciones
relativamente estables de los procesos mentales.

 Están conformadas por:


 Procesos cognitivos
 Configuraciones defensivas del yo
 Relaciones objetales interiorizadas
 Conflictos inconcientes (ej: edipo)
ESTRUCTURAS DE PERSONALIDAD
 Kernberg propone 3 estructuras de personalidad:
 Organización neurótica
 Organización límite
 Organización psicótica

 Los efectos de la genética, biología, familia y


entorno psicosocial se reflejan en la estructura de
personalidad, sobre la cual se desarrollan los
síntomas.
ESTRUCTURAS DE PERSONALIDAD
 La estructura de personalidad se refleja en:
 Integración de la identidad
 Mecanismos de defensa más ocupados
 Prueba de realidad

 Se encuentran en un continuo

p. normal e. neurótica e. límite e. psicótica


PERSONALIDAD NORMAL
 Concepto integrado de sí mismo / otros
 Relaciones maduras y estables con otros

 Equilibrio entre dependencia / autonomía

 Fortaleza yoica

 Superyó integrado y maduro

 Sexualidad integrada a la ternura y compromiso

 Sublimación de la agresión

 Predominancia de la libido sobre la agresión


ORGANIZACIÓN NEURÓTICA
 Identidad Integrada
 Relaciones interpersonales estables y profundas
 Mecanismos de defensa de alto nivel
 Prueba de realidad conservada
 Síntomas descriptivos: Personalidades histéricas, obsesivo compulsivas y
depresiva

 Superyó integrado, pero severo


 Transferencias de relaciones anteriores
ORGANIZACIÓN LÍMITE
 Identidad no integrada

 Mecanismos de defensa primitivos, que se centran en la


escisión

 Prueba de realidad conservada


 Capacidad para diferenciar
 sí-mismo / no-sí-mismo
 Intrapsíquico / estímulos externos

 Evaluar pensamientos, afectos y conductas según


normas sociales
 Ausencia de delirios y alucinaciones (o capacidad de
juzgarlos)
ORGANIZACIÓN LÍMITE
 Relacionesinterpersonales inestables
 Síntomas descriptivos:
 Ansiedad crónica, difusa y flotante
 Varios síntomas neuróticos (fobias, obsesiones,
hipocondría, etc.)
 Perversiones sexuales bizarras
 Personalidad paranóide, esquizoide, hipomaniaca,
antisocial, infantil, narcicista
 Adicciones
 Debilitacióndel yo
 Superyó poco integrado
 Transferencias caóticas y cambiantes
ORGANIZACIÓN PSICÓTICA
 Identidad no integrada

 Mecanismos de defensa primitivos, que se


centran en la escisión

 Prueba de realidad gravemente deteriorada


 Alucinaciones
 Delirios
 Percepción de la realidad que no integra el
consensos sociales
MECANISMOS DE DEFENSA PRIMITIVOS
 Son característicos de estructuras límites y psicóticas

 Protegen del conflicto psíquico, pero al costo de debilitar


el funcionamiento del yo

 En el caso de la estructura psicótica, evitan una mayor


desintegración

 Su interpretación
 ayuda a los pacientes con estructura límite,
 deteriora a los pacientes con estructura psicótica
MECANISMOS DE DEFENSA PRIMITIVOS
 Escisión división de objetos en totalmente buenos o malos

 Idealización primitiva imágenes no realistas totalmente buenas

 Identificación proyectiva proyectar y a su vez experimentar un


impulso

 Negación completa negación de implicancias emocionales

 Omnipotencia y devaluación sí mismo grandioso y devaluación


del otro
RESUMEN

Criterios Neurótico Límite Psicótico


estructurales

Integración Integrada Difusión de identidad


de la
identidad
Mecanismos De alto nivel De bajo nivel (escisión)
de defensa (represión

Prueba de Se mantiene prueba de Se pierde


realidad realidad
PARA CONSIDERAR:

LISTA DE TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD DEFINIDOS EN EL
DSM-IV-TR
EL DSM-IV-TR (MANUAL DIAGNÓSTICO Y
ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES
DE LA ASOCIACIÓN PSIQUIÁTRICA DE ESTADOS
UNIDOS) MENCIONA DIEZ TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD, LOS CUALES SE AGRUPAN EN
TRES GRUPOS
GRUPO A (TRASTORNOS RAROS O EXCÉNTRICOS)
TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD, PERSONALIDAD
PARANOIDE.
TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD, PERSONALIDAD
ESQUIZOIDE.
TRASTORNO ESQUIZOTÍPICO DE LA PERSONALIDAD,
PERSONALIDAD ESQUIZOTÍPICA.

ESTE GRUPO DE TRASTORNOS SE CARACTERIZA POR UN


PATRÓN PENETRANTE DE COGNICIÓN (POR EJ. SOSPECHA),
EXPRESIÓN (POR EJ. LENGUAJE EXTRAÑO) Y RELACIÓN CON
OTROS (POR EJ. AISLAMIENTO) ANORMALES.
GRUPO B (TRASTORNOS DRAMÁTICOS, EMOCIONALES O ERRÁTICOS)
TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD, PERSONALIDAD ANTISOCIAL.
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD, PERSONALIDAD LÍMITE O
BORDERLINE.
TRASTORNO HISTRIÓNICO DE LA PERSONALIDAD, PERSONALIDAD
HISTRIÓNICA.
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD, PERSONALIDAD NARCISISTA.

ESTOS TRASTORNOS SE CARACTERIZAN POR UN PATRÓN PENETRANTE DE


VIOLACIÓN DE LAS NORMAS SOCIALES (POR EJ. COMPORTAMIENTO
CRIMINAL), COMPORTAMIENTO IMPULSIVO, EMOTIVIDAD EXCESIVA Y
GRANDIOSIDAD. PRESENTA CON FRECUENCIA ACTING-OUT
(EXTERIORIZACIÓN DE SUS RASGOS), LLEVANDO A RABIETAS,
COMPORTAMIENTO AUTO-ABUSIVO Y ARRANQUES DE RABIA.
GRUPO C (TRASTORNOS ANSIOSOS O TEMEROSOS)
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR EVITACIÓN,
PERSONALIDAD FÓBICA.
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA,
PERSONALIDAD DEPENDIENTE.
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO DE LA
PERSONALIDAD, TRASTORNO ANANCÁSTICO DE LA
PERSONALIDAD O PERSONALIDAD OBSESIVA-
COMPULSIVA.

ESTE GRUPO SE CARACTERIZA POR UN PATRÓN


PENETRANTE DE TEMORES ANORMALES, INCLUYENDO
RELACIONES SOCIALES, SEPARACIÓN Y NECESIDAD DE
CONTROL.

También podría gustarte