Está en la página 1de 5

ALMACEN DE ROPA AL POR MENOR MASCULINA DE ALTA COSTURA

Definición de Variables
Precios de arriendos 80MTS2: Se le conoce como el valor a pagar en una
relación contractual entre dos partes que se conocen como el arrendatario y el
arrendador. En esta situación se trata de la cantidad a pagar por parte del
propietario del almacén al dueño del local.
Costos de energía eléctrica $kwh comercial: Se conoce como el precio final de
la tarifa eléctrica a pagar en cada vivienda, sitio comercial, empresa, entre otros, a
su precio final se le adicionarán o harán descuento aquellos recargos especiales
correspondientes, dado el ejemplo, el propietario del almacén de ropa masculina
procederá a pagar mensualmente el costo por electricidad.

Costos de acueducto Mayor a 16 M3: Se entienden como aquel monto a pagar


por parte de una persona natural, jurídica o entidad para conectar una propiedad
al servicio de agua potable. En este caso, el almacén deberá contar con servicio
de acueducto para los empleados y clientes que asistan al lugar, el servicio deberá
ser mayor a 16 metros cúbicos para satisfacer la necesidad del lugar.
Costo de recolección de basuras 16M3: Es el monto a cancelar a la empresa
contratista de basuras, el costo depende de la zona en la que se encuentre el
lugar.
Precios de Internet de 150 megas: Se trata de la tarifa mensual de internet que
se deberá pagar para la realización de pedidos, manejo de redes sociales,
contacto a distancia con clientes y solicitudes realizadas de manera virtual.
Vías de acceso: Se conocen como el camino o medio adecuado para llegar a un
sitio determinado, también como un conjunto de rutas alternativas que al tomarse
conllevan a un sitio esperado. En el caso de un local comercial debe contar con
varias vías de acceso para que los clientes tengan una mayor facilidad de
ubicación y puedan dirigirse a este sin problemas.
Tipos de estratificación social: Se refiere a la manera en como la sociedad
divide las clases sociales de acuerdo al rango de status en que se encuentra cada
persona, en base a sus ingresos, ocupación, riqueza y poder político en que se
encuentre. En la ciudad de Cartagena los estratos van del 1 al 6 siendo el numero
1 el índice más bajo y el 6 el índice más alto, dada la situación, para un local es
más recomendable tener presencia en barrios de los estratos más altos ya que
contará con clientes con mayor poder adquisitivo y podrá generar mejores
ingresos.
Distancia de centros de abastecimiento: Se trata de conocer cuánto intervalo
de tiempo y lejanía hay entre el local y aquellos sitios proveedores de mercancía y
materia prima, esto con el fin de conocer cuánto demora la entrega de los pedidos
solicitados por parte del almacén y cuanto se tardaría para cumplir con las
solicitudes de los clientes. Para un almacén de ropa es necesario contar con
entregas rápidas de pedidos a sus clientes con el fin de evitar insatisfacciones por
parte de estos.
Sitios de parqueo: Son aquellos lugares donde las personas pueden estacionar
sus vehículos privados. Para un negocio es de vital importancia contar con lugares
de estacionamiento, ya que de esto depende que muchos clientes se animen a
adquirir sus productos y servicios.
Posibilidades de Expansión: Se basa en aquellas oportunidades que tienen
algunas empresas para crecer comercialmente en el mercado donde compiten,
para un empresario es indispensable buscar alternativas que impulsen un
constante crecimiento de su negocio.
Actitud de la comunidad: Trata sobre el nivel de aceptación o repudio de una
comunidad ante la implementación de un nuevo negocio en la zona, de esto
depende muchas veces el buen funcionamiento de estos en un sitio determinado.
Plan de Ordenamiento Territorial: Es un instrumento técnico y normativo
para ordenar el territorio municipal o distrital. La Ley 388 de 1997 lo define
como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas,
programas, actuaciones y normas, destinadas a orientar y administrar el
desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. (Cámara de
comercio de Bogotá)
Flete: Se le conoce como el valor a pagar por el transporte de mercancías,
este se define de diferentes formas; por peso, por unidad, por volumen, por
valor de carga, etc. El dueño del almacén de ropa alquila el transporte para
el traslado de su mercancía al local.
Número de años de estudio: Son aquellos años de formación académica
de un individuo donde adquiere conocimientos en las etapas de prescolar,
primaria, secundaria y universidad o algún otro curso donde desarrolla sus
habilidades cognitivas.
Ubicación de consumidores habitantes: Hace referencia a los clientes
habituales de un negocio, y se busca conocer donde se encuentran
estratégicamente, siendo cerca o lejos de las instalaciones de la empresa,
dado que entre más cerca se encuentre el negocio de los clientes, más
oportunidad de consumir los productos y servicios tendrán ellos. Un
almacén de ropa debe contar con una excelente ubicación para atraer más
clientes.
Ubicación de la competencia: Se trata de conocer la ubicación estratégica
de las empresas promotoras de un mismo producto o servicio, mediante el
análisis y visualización de datos comunes de estas, con el fin de establecer
mejoras competitivas y tener un mejor impacto en el mercado.
Justificación de variables
Precios de arriendos 80 MTS2: En la reciente investigación hecha a
algunas unidades comuneras se consiguieron los siguientes costos de
alquiler de locales de 80 metros cuadrados; Crespo 4.200.000, Alto Bosque
2.000.000, Santa Mónica 2.000.000 y Santa Lucía 2.500.000, estos varían
de acuerdo a la zona donde se encuentre el sitio.
Costos de energía eléctrica $kwh comercial: En la ciudad de Cartagena el
precio del kwh paso de $540.31 a $553.19 en el año 2020 lo cual ha afectado de
manera negativa el ingreso de muchas personas al tener que cancelar un mayor
costo por el consumo habitual, por lo cual muchos negocios se vieron en la
necesidad de incrementar los precios de sus productos y servicios.
Costos de acueducto mayor a 16 MTS3: En la ciudad de Cartagena, el precio
del metro cubico de agua varía en relación al estrato, por lo cual se tienen los
siguientes valores; estrato 1 = 1.858,97, estrato 2 = 1.858,97, estrato 3 = 1.858,97,
estrato 4 = 1.858,97, estrato 5= 2.788,46, estrato 6= 2.974,35 y comercial =
2.788,46. El almacén de ropa al ser de carácter comercial se deberá cancelar una
cuota de 2.788,46 por metro cubico.
Costo de recolección de basuras: La empresa Veolia, encargada de la
recolección de desechos en la ciudad de Cartagena tiene las siguientes tarifas
para los estratos del 1 al 6 respectivamente; 8.516,82 ,17.554,66, 25.290,88,
30.994,49, 64.074,87, 128.329,82.
Precios de Internet de 150 megas: En el local de ropa se adquirirá la promoción
de movistar que ofrece un paquete de Internet de 150 megas por valor de 117.990
mensual.
Vías de acceso: La ciudad de Cartagena cuenta las siguientes carreteras como
vías principales; Avenida Pedro de Heredia, Avenida Pedro Romero, Avenida
Crisanto Luque, la cordialidad, entre otras. El local de ropa para masculina deberá
ubicarse en una de estas vías con el fin de tener una buena localización
estratégica para sus consumidores.
Tipos de estratificación social: Los sitios tomados para la investigación (Crespo,
Alto Bosque, Santa Mónica y Santa Lucia) se encuentran entre los estratos 4 y 5
respectivamente, por lo cual la implementación del local de ropa estaría cerca de
personas con buen poder adquisitivo que podrían convertirse en potenciales
clientes con el paso del tiempo.
Distancia de centros de abastecimiento: Los proveedores de mercancía del
local de ropa serían de la ciudad de Barranquilla por lo cual, al no encontrarse en
la misma ciudad, la entrega de los pedidos tendría una demora mayor. Las
distancias del centro de abastecimiento con los posibles locales son; Crespo =
10km, Alto Bosque = 16Km, Santa Monica= 20 km y Santa Lucia = 22km.
Sitios de Parqueo: En la ciudad de Cartagena cada vez es más difícil encontrar
lugares de estacionamiento al momento de dirigirse en transporte particular hacia
un lugar determinado, por lo que es necesario que los negocios en su mayoría
cuenten con parqueadero, en la investigación planteada, solo los locales de
Crespo y Alto Bosque cuentan con lugares para estacionar, lo que les da una
ventaja sobre los otros locales.
Posibilidad de Expansión: Los lugares analizados no cuentan con capacidad de
expansión del negocio sobre un posible futuro crecimiento de este, por lo cual se
debería cambiar de sitio.
Actitud de la comunidad: Las personas encuestadas de los diferentes barrios
expresaron estar de acuerdo con la implementación de un nuevo almacén de ropa
para hombres en la comunidad, por lo cual es bastante probable que el negocio
sea de gran aceptación.
Plan de Ordenamiento Territorial: El local de ropa masculina tiene un plan de
ordenamiento territorial de carácter comercial, donde estarán ofreciendo
vestimenta para caballeros como actividad económica.
Flete: El valor del transporte de la mercancía desde la ciudad de Barranquilla
hasta la ciudad de Cartagena por cada viaje es de $29.312,00 a cualquier destino
de la ciudad.
Años de educación: La mayoría de personas de los diferentes barrios afirmaron
tener estudios secundarios y universitarios, por lo que sería de gran utilidad para
seleccionar personal de trabajo y excelentes consumidores.
Ubicación de consumidores habitantes: De acuerdo al análisis realizado, todas
las comunidades cuentan con amplios consumidores del producto en caso de
implementarse (Crespo=81120, Alto Bosque=64131, Santa Mónica= 100224, Santa
Lucia= 36582).
Ubicación de la competencia: Se pudo observar que en Crespo hay 7 empresas
de competencia, en Alto Bosque cuenta con 10, Santa Mónica cuenta con la
presencia de 8 y Santa Lucia cuenta con la presencia de 6.
Método de construcción de la Matriz
El método empleado para la elaboración de la matriz, fue el método por puntos
donde; este consiste en definir las variables más importantes para una localización
y asigna valores relativos a cada una de ellas de acuerdo con la relevancia que
cada una tenga. Para la aplicación de este método se pueden tener en cuenta
factores geográficos, factores sociales, factores institucionales, factores
económicos, etc.
Explicación de los resultados
 Se definieron los factores de la matriz
 Se agregaron valores porcentuales de acuerdo a la influencia que tenía
cada factor en relación al proyecto.
 Se arrojó una calificación de 0 a 100 en base a los resultados de la
investigación.
 Se establecieron los posibles sitios de localización del proyecto (Crespo,
Alto Bosque, Santa Mónica, Santa Lucia).
 Se sacó el promedio ponderado de cada una de las opciones.
 Por último, se halló la sumatoria total de cada una de las alternativas.
La opción escogida para implementar el almacén de ropa masculina será Crespo,
la cual tuvo la mayor calificación que fue de 66,8, por ende es la mas adecuada
para iniciar el proyecto.

También podría gustarte